
4 minute read
Emmanuel Clase amplía su dominio en Grandes Ligas
Salva su partido número 19 para ser el líder de las Mayores
Si mantiene la ruta se unirá a gran hazaña de José Valverde
Advertisement
Carlos Sánchez G.
SANTO DOMINGO. Emmanuel Clase tiró un noveno de un hit, un boleto y dos ponches para preservar este domingo el triunfo de los Guardianes de Cleveland 2-1 sobre los Mellizos de Minnesota.

Para Clase fue su partido salvado número 19 de la temporada. Su compañero, Enyel de los Santos tiró un octavo de 2 hits y una carrera para anotarse de un “hold” de forma precaria. Permitió un jonrón solitario a Willi Castro.
Clase encabeza las Grandes Ligas en el renglón de los salvamentos y, de mantener la trayectoria, se convertiría en el primero en alcanzar los 20 juegos salvados.
José Ramírez se fue de 30, un boleto y una anotada por los Guardianes. Por los Mellizos, Jorge Polanco, de 4-0, 2 ponches.
El dominicano, originario de Río San Juan tiene 14 salvamentos en su carrera contra los Mellizos, su mayor cantidad contra cualquier otro rival.
En el partido Clase dio una base por bolas con dos outs a Ryan Jeffers y toleró un sencillo a Kyle Farmer antes de ponchar a Castro para terminar el juego.
Clase fue el líder de juegos salvados la pasada temporada de 2022, el primero de la Liga Americana desde que Alex Colomé salvó 47 con los Marineros en 2017.
Tras José Valverde
Clase debutó en Grandes Ligas el 4 de agosto de 2019 con los Guardianes ante los Tigres de Detroit. Contaba 21 años.
Ha Dicho
“Hermano... no salió como pensábamos pero intentamos de todo. Fue un placer compartir 2 años más con vos. Mucha suerte (Messi) en tu nueva etapa y que seas feliz. Te quiero”
Línea de hit
¿Qué le pasa a Sandy Alcántara?
Solo un dominicano, José Valverde, ha sido el único en ganar dos lideratos consecutivos de juegos salvados solo que en la Liga Nacional
Aunque es temprano aún, esa es una hazaña que Clase podría igualar esta campaña con sus Guardianes, de la Liga Americana, con la diferencia que lo haría para un mismo equipo.
Valverde lo hizo en las campañas de 2007 (47/Diamondbacks de Arizona) y 2008 (44/Astros de Houston). Para entonces, los Astros estaban aún en la Liga Nacional.
El último en la Americana en ganar de forma sucesiva fue Jim Johnson 2012 (51) y 2013 (50) con los Orioles de Baltimore.
Situaciones cerradas
Siete de los 19 salvamentos de Clase han sido definidos en patidos de una carrera y tres más en juegos que han terminado 2-0.
Una gran labor para el dominicano, que ha sido clave para que Cleveland, en segundo lugar, se mantengan a 3.5 juegos del primer puesto de la División Central de la Americana.
Nada nuevo para el dominicano. En 2022, 18 de sus 42 salvamentos fueron con una diferencia de una carrera y solo en uno de esos partidos permitió una carrera para salvar por la mínima.
Estévez, 14 salvados Carlos Estévez lanzó una entrada y un tercio de relevo para contener a los Astors de Houston y salvar su partido número 14 en la victoria de los Astros de Houston 2-1.
Estévez solo concedió un boleto y dejó su efectividad en 1.42.
De los 19 juegos salvados por Emmanuel Clase esta temporada fueron partidos definidos por al menos una carrera y tres terminaron 2-0.
Por los Astros, Jeremy Peña de 4-0. El relevista Bryan Abreu tiró una entrada de un hit y un ponche.
Alcántara, sin decisión Sandy Alcántara lanzó siete entradas completas de cinco carreras, todas limpias y ponchó a siete. Salió sin decisión, pero los Marlins de Miami vencieron 75 a los Atléticos de Oakland.
Alcántara llevó su efectividad a 5.07.
Bryan de la Cruz bateó de 5-2, una anotada. Jesús Sánchez de 4-0 y dos ponches y Jean Seguro de 3-0. Por los Atléticos, Esteury Ruiz de 4-1, una anotada y una impulsada. Ramón Laureano de 4-2, una anotada y dos remolcadas.
Guerrero Jr., su noveno
Vladimir Guerrero Jr. bateó de 4-2, incluido su noveno jonrón en el triunfo de los Azulejos de Toronto sobre los Mets de Nueva York.
Guerrero empujó una carrera y anotó dos veces. Por los Mets, su compatriota, Starling Marte bateó de 42, anotó una y empujó otra gracias a su tercer jonrón de la campaña.
Sandy Alcántara cumplió con las expectativas la pasada temporada cuando conquistó el premio Cy Young de la Liga Nacional, al registrar una campaña de éxitos en la que tuvo una marca de 14-9 y 2.28 de efectividad, con 207 ponches y 50 boletos junto a los Marlins de Miami.
Pero un año más tarde, nos encontramos con un Alcántara que está muy divorciado de aquel que se unió a Pedro Martínez y Bartolo Colón como los únicos quisqueyanos ganadores del galardón.
Luego de la jornada de ayer, Alcántara tiene una marca de 2-5 y 5.07 de efectividad tras salir sin decisión en un enfrentamiento en el que permitió cuatro carreras contra los Atléticos de Oakland, el peor equipo de la historia en el 2023.
¿Qué está pasando con Alcántara?
Lo primero es su localización. En el 2023, Alcántara tiene 3.2 boletos por cada nueve entradas. Esto representa un 160 por ciento más que las que daba en el 2022 (2.0).
Pero también su efectividad ajustada ha cambiado dramáticamente, de 176 en el 2022, a 88 en el 2023.
La velocidad de su recta sigue idéntica, marcando 98 millas por hora en promedio, por lo que se puede descartar esa razón. Incluso, la está usando más (53% contra 50% en 2022).
Ahora también le están “dando duro” con mayor frecuencia, con el 40.5 por ciento de los batazos bien conectados.
Y es ahí donde ha estado la clave de su fracaso. Como su localización no está tan efectiva como el ha acostumbrado, se ve en la obligación de perseguir más el centro del plato... y ahí vienen los ajustes de los bateadores.
El dominicano tiene tiempo para enderezarse, pero debe hacerlo pronto o podrá dar por perdida esta temporada.
Breves
Carlos Estévez tiene 14 salvamentos en la temporada, con los Angelinos... Los Medias Blancas de Chicago despidieron al dominicano Hanser Alberto, luego de batear para .220... Willy Adames sigue en lista de lesionados por una contusión cerebral, pero se espera que sea activado el jueves, luego de jugar tres partidos en ligas menores... Previo al juego de ayer, Fernando Tatis Jr. tenía promedio de .472, con dos jonrones y ocho remolcadas en sus primeros partidos del mes de junio. dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter