2 minute read

DE TODO EL MUNDO

Next Article
“bullpen”

“bullpen”

FRANKFURT. Arabia

Saudí anunció el domingo que reducirá la cantidad de petróleo que envía a la economía mundial, adoptando una medida unilateral para apoyar el hundimiento del costo del crudo después que dos recortes anteriores de la oferta por parte de los principales países productores de petróleo de la alianza OPEP+ no consiguieran hacer subir los precios.

Advertisement

El anuncio de los recortes saudíes de un millón de barriles diarios, que comenzarán en julio, se produjo tras una reunión de la alianza en la sede de la OPEP en Viena. El resto de los productores acordaron prorrogar los recortes de producción anteriores hasta finales de 2024.

“Este es un gran día para nosotros, porque la

El dilema ruso entre defender la frontera y avanzar en el Donbás MOSCÚ/KIEV El Ejército ruso se debate entre la defensa de su frontera, que se ha mostrado muy vulnerable a las incursiones enemigas, y el avance en el Donbás, donde las unidades chechenas han reemplazado a los mercenarios del grupo Wagner. La región de Bélgorod ha sido objeto de ataques ininterrumpidos desde hace dos semanas. EFE

RD designa su primera embajadora en las Bahamas

0 El anuncio saudí busca que aumenten los precios de los combustibles internacionalmente.

calidad del acuerdo no tiene precedentes”, dijo el ministro saudí de Energía, Abdulaziz bin Salman. Apunt[o que los nuevos objetivos de producción son “mucho más transparentes y mucho más justos.”

Añadió que el recorte podría ampliarse y que el grupo “hará lo que sea necesario para traer estabilidad a este mercado”.

Mayoría de las muertes se han producido en el oeste.

El sector agrícola se ha visto muy afectado en el departamento del Centro, dice el informe, situación que podría empeorar como consecuencia de las inundaciones que han arrasado parte del país.

En el departamento del Oeste, 25,648 personas se han visto afectadas y 12,906 desplazadas.

“Las necesidades más ur- gentes son refugio, alimentos y kits de higiene y agua potable”, según la evaluación parcial.

El primer ministro, Ariel Henry, aseguró que su Gobierno “junto con las instituciones nacionales e internacionales, está adoptando medidas para hacer frente a las necesidades urgentes del momento”.  EFE

La caída de los precios del petróleo ha dado a los consumidores de todo el mundo cierto alivio frente a la inflación. Es posible que el último recorte de la producción haga subir los precios del petróleo y, con ellos, los de la gasolina.

El hecho de que los saudíes consideraran necesario un nuevo recorte subraya las inciertas perspectivas de la demanda en los próximos meses.  AP

BAHAMAS La embajadora Angie Martínez presentó oficialmente sus cartas credenciales al gobernador de la Mancomunidad de las Bahamas, Sir Cornelius Alvin Smith, convirtiéndose así en la primera embajadora dominicana ante dicho gobierno desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1991.

Protestan contra ley de inmigración

MIAMI Manifestantes de distintos países de Latinoamérica protestaron este domingo en una concentración en la ciudad de Tampa, en la costa oeste de Florida, contra la ley SB1718, aprobada en mayo por el Parlamento de ese estado y que según denuncian empeorará las condiciones de los migrantes en situación irregular en EE.UU. EFE

LA CIFRA MUERTOS TRAS DERRUMBE DE MINA EN VENEZUELA. El derrumbe en una mina en El Callao, en el este de Venezuela, deja hasta el momento 12 fallecidos, cuyos cadáveres fueron recuperados. La emergencia ocurrió el miércoles y varios mineros quedaron atrapados tras el derrumbe a causa de las fuertes precipitaciones.

Norcorea anuncia intentará de nuevo enviar satélite espía

SEÚL Kim Yo Jong, la hermana del gobernante de Corea del Norte, Kim Jong Un, anunció que intentarán de nuevo enviar un satélite espía al espacio y arremetió contra la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para examinar el fallido primer lanzamiento. Corea del Norte fracasó el miércoles en su intento por poner en órbita su primer satélite. AP

This article is from: