
3 minute read
AM ANTES DEL MERIDIANO
Amistades
Un amigo nuevo (después de los 40 es difícil hacerlos) me envía un artículo de El País sobre la amistad y los hombres. Hay problemas: los hombres cada vez tienen menos amigos y aunque en las mujeres se nota también algún hueco... no es tan grave, dice el autor de la investigación. Nosotras encontramos trucos para mantenerlas.
Advertisement
La amistad está sobrevalorada, le digo. Una broma, claro, aunque sea cierto. Al fin y al cabo, la amistad real solo se puede lograr con personas que saben estar solas, que no tienen miedo al silencio de su sola compañía, que disfrutan la soledad. No hay muchas.
Las amigas de la infancia son insustituibles, nos cono- cen mejor que nadie y se saben secretos que una misma ha olvidado. Saben de dónde venimos y a dónde queríamos ir. Tareas del colegio, juegos en vacaciones, hermanos mayores a los que fastidiar, hermanos pequeños que cuidar. Confidencias, horas y horas compartidas en lo que mejor se nos daba: no hacer nada pasándolo bien.
Las de la universidad son las cómplices de los años más divertidos, los años de las locuras con red de seguridad. Los de las ideas, de algunas traiciones y algunos pactos. Las que ya intuían por dónde íbamos a ir cada una. Amigas del trabajo. Pocas, pero, como dice una de ellas, over the cliff... Amistad madura que no necesita verdades todo el tiempo. Las mentiras blancas también ayudan a vivir y de eso se trata.
¿Cómo será la amistad en la vejez? “Ya no tengo con quien hablar de mis cosas” me dijo una mujer muy sabia a los 95 años. Sus “cosas” eran sus recuerdos y sus ideas, difíciles de compartir con otra generación.
Los hombres cada vez tienen menos amigos, los jóvenes creen tenerlos a cientos en las redes y las mujeres tienen menos tiempo para reunirse. Lo dicho, mejor es caerse bien uno mismo y aprender a amar la soledad.
IAizpun@diariolibre.com

Efem Rides
SANTORAL

Santos Bonifacio, obispo y mártir, Doroteo, Marcelino, Fausto, Florencio y Claudio
Hoy es Día de la Liberación en las Islas Seychelles y la Constitución en Dinamarca.
Día Mundial del Medio Ambiente.
NACIONALES
1951 Es promulgada la Ley 2909, sobre Educación Primaria.
1963 La Asociación Nacional de Periodistas Profesionales (ANPP) elige su primera directiva, integrada por Carlos Curiel, presidente; Radhamés Gómez Pepín, secretario; Luis Miura Baralt, tesorero; Rafael Molina Morillo y Miguel Ángel Velásquez Mainardi, vocales.
1965 Es firmada la llamada Acta de Santo Domingo, mediante la cual se ratifica un cese el fuego entre los bandos enfrentados durante la guerra civil.
2015 El Tribunal Constitucional rechaza la medida cautelar interpuesta por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), que buscaba la suspensión de la Asamblea Nacional Revisora convocada para reformar la Constitución y restablecer la reelección presidencial.
Noticiero Poteleche
2018 El país junto a otras 19 naciones respalda la resolución de la OEA que declara ilegítimo el proceso electoral venezolano del pasado 20 de mayo de 2018, pese a que horas antes el canciller Miguel Vargas solicitó buscar “una salida pacífica, democrática y definitiva a la situación del país suramericano”.
INTERNACIONALES
1723 Nace el economista y filósofo inglés Adam Smith, considerado el padre de la economía política.
1925 Es aprobado en Ginebra el Protocolo sobre la prohibición de usar en guerra gases venenosos y armas bacteriológicas.
1981 El presidente Ronald Reagan autoriza la fabricación en EE.UU. de la bomba de neutrones o “bomba limpia”.
2019 El presidente ruso, Vladímir Putin, recibe en el Palacio del Kremlin a su “querido amigo”, el presidente chino Xi Jinping, en el mo-
Defunciones
mento más álgido de las relaciones bilaterales y en medio de las tensiones de ambos países con Estados Unidos.
HOY CUMPLEAÑOS
El presidente del Senado Eduardo Estrella, el dramaturgo Franklin Domínguez, el ex senador Ramón Alburquerque, la voleibolista Brenda Castillo, el empresario José Frank Álvarez, la doctora Margarita García, el cantante y viceministro de Cultura Bonny Cepeda, la publicista Dalquis Aimee Pou, el señor Luis Sierra, el niño Samir Yapor, la señora Violeta Polanco, el profesor Arsenio Castro, la estudiante Clariza López, el plomero Alejandro Taveras, el agricultor Cirilo Rojas, la contable María Custodia, la ginecóloga Olga Víctorio, el economista Juan Manuel Saveri, el estudiante Arsenio Ceara, el agrimensor Fausto Billini, la enfermera Cecilia Pérez, la niña Vanesa Castro, la estudiante Garlane Montreuil, el ebanista Ignacio Díaz, la visitadora a médicos Deyanira Castellanos, el médico Julio Alberto Díaz, el agrónomo Luis Defilló, la señora Patricia Holguín, el licenciado Ike Brito, la señora Mayra de Caraballo, el locutor Rolando de Jesús, la estudiante Verónica Mojica, la señora Diana Sufront, el trompetista Ricardo Tavárez, el empresario Jovanny de la Cruz, la abogada Luz Lorenzo, la señora Dyan Benítez, el predicador Pablo Uribe, el estudiante Amable Sandoval, la modelo Tilsie Campusano, la empleada Sonia Basora, el pianista Leopoldo Amaro, el estudiante Silvio Araujo, la ginecóloga Audrey Encarnación, el abogado Freddy Bello, la comerciante Gisela Olivier, la estudiante Selene Martínez, la diseñadora gráfica Patricia Reyes, el agrimensor Ubaldo Quezada, el empresario Isidro Escarramán, la diseñadora Rosanna Molina, la locutora Alica Durán, el fotógrafo Euclides del Rosario, el ingeniero Leopoldo Morales, la señora Claritza de los Santos, la estudiante Rosaura Dilone, el abogado Sócrates Olivo, el obrero Andrés Reinoso, la señora Berenice Bautista, el contable Gerardo Linares, la cantante Raimay Gónzález, la señora Susana Abreu, el agrónomo Ulises Segura, el músico Conrado de León, la empleada Lourde Mendoza.
José Amado Manso. Blandino Lincoln. Traslado hacia Nagua m;ana, martes. 9:00 a.m. Alex Beriguete Beriguete. Blandino Lincoln. Cristo Salvador (martes). 12:00 m.
