4 minute read

REVISTA

Next Article
“bullpen”

“bullpen”

Agenda

● 9:00 am. Taller de comunicación “Sesgos humanos vs Inteligencia artificial”. Lugar: Barna Management School.

Advertisement

● 6:00 pm. Jornada de orientación para la prevención de la diabetes. Lugar: Odile Bar & Lounge.

● 6:30 pm. Rueda de prensa de la obra teatral “Terror”. Lugar: La Vinatería.

Techy Fatule

Caliente

Héctor Acosta “El Torito” tiene su sello en la música dominicana con 32 años de trayectoria. Y quedó más que demostrado con su espectáculo “El Torito es sentimiento” la noche del viernes 2 de junio en el Salón La Fiesta del Hotel Jaragua. El versátil intérprete cantó más de 24 éxitos suyos y en homenaje a otros artistas de merengue, bachata, balada, bolero y hasta ranchera, además de estrenar su primera canción en ritmo de son titulada “Por mi tierra y por mi gente”. El nativo de Bonao elogió a Juan Luis Guerra y Víctor Víctor interpretando con sutiles arreglos “Estrellitas y duendes” y “Te busco”.

La cantante y compositora dominicana habló para Diario Libre de su nueva etapa como artista y mujer

Jeury Frías

SANTO DOMINGO. Techy

Fatule siente que está viviendo una etapa de bienestar en varios aspectos de su vida; más allá de los reconocimientos profesionales (que los aprecia) para ella lo más importante ha sido saberse querida y apoyada por su entorno cercano, combinar sus roles personales y profesionales. Y sobre todo estar clara en que la música es una carrera de constancia más que de rapidez.

Madre, esposa, hermana, hija, amiga. Ella tiene claro que nunca sacrificaría lo que tiene en su día a día. Pero se siente afortunada de poder tener personas que consumen su propuesta musical, pese a los cambios de la industria. “Hay público para todo”, dijo convencida a Diario Libre, durante una entrevista, donde, entre otras cosas, habló de su nuevo sencillo “Que me quedes tú”. Un merengue donde deja afincado que se puede componer desde la felicidad, la armonía y la estabilidad.

“Mi vida ha estado muy estable en estos últimos años y he sido muy bendecida de recibir mucho amor, y (para componer este tema) me imaginé una situación en la que me faltaban todas las cosas que para mí eran importantes o todas las cosas materiales. O de repente yo decía ‘yo quiero mucho mi carrera, pero ¿estoy dispuesta a sacrificar a mi familia?, ¿estoy dispuesta a sacrificar mi tiempo de calidad con ellos?’. Entonces pensé ¡que me falten muchas cosas, pero que no me falte el amor de la gente que amo!”, señaló.

Y de ahí surgió este nuevo sencillo. Uno en el que expone esas cuestionantes y esos miedos que todos hemos sentido alguna vez de perder a esa persona especial. Los artistas, y en especial los compositores, tienen esos momentos donde solo son ellos y su música y escribir o expresar el arte que realizan les ayuda a canalizar todos esos senti- mientos.

“Yo pienso que el que es artista (y soy de las que cree que todos tenemos venas artísticas) necesita sacar lo que tiene dentro y, muchos de nosotros, aunque la gente no lo ve así, somos introvertidos. Yo soy introvertida en mi día a día. Yo tengo un alter ego en el escenario, aunque cuando estoy en uno se me olvidan todas mis preocupaciones e inseguridades, en la vida real soy muy privada. Me gusta estar en mi casa, con mis amigos, soy muy celosa de lo que comparto”, explicó Techy. El que la ha seguido sabe que es así, pese a que ha crecido delante de los reflectores al ser hija de padres que forman parte del entretenimiento.

Esta forma de ver la vida no viene de la nada, de hecho, tiene mucho que ver en la forma en la que fue criada, por la vida que le tocó. “Mi forma de comunicar, mi forma de decir las cosas (que no sea obviamente a mi círculo íntimo, a mi psicóloga) es a través de las canciones, pero ¿qué pasa? Que normalmente yo escribía desde la angustia, desde el dolor, desde historias de gente que pasaban cercanas a mí, cosas que tuvieran que ver desde esas sensaciones, con esos sentimientos, pero últimamente he trabajado tanto lo que soy yo como perso- na, por qué soy así, qué cosas quiero mejorar emocionalmente, físicamente, que me encuentro en un lugar de mucha paz y me encuentro en un lugar donde aprecio muchísimo más las cosas porque me doy cuenta de que en cualquier momento me pueden faltar”, agregó.

Y es que la vida se trata de eso, de evolucionar en todos los aspectos y estar claros de que no somos eternos en esta vida, por lo tanto, hay que trabajar para lograr lo que queremos sin descuidar lo que tenemos.

El punto de inflexión que le hizo valorar más las cosas “Me di cuenta en estos últimos años que no estoy dispuesta a sacrificar tiempo con mi hijo, con mi esposo, con mis viejos, con mi hermana”, dijo y ahí hace un aparte. “Mi hermana, muchos saben que estuvo en una situación muy delicada de salud hace un año, y con eso me di cuenta que no importa qué concierto yo hubiera tenido y con qué tantas personas, no lo cambiaba ni un segundo por estar con ella en el hospital, por ejemplo”, confesó emocionada. que fue diagnosticada con la “Enfermedad por cambios mínimos (ECM)”, que es poco conocida y que ataca los riñones provocando cambios radicales en el cuerpo. Tanto ella, como el resto de la familia, avocaron sus esfuerzos en verla bien, algo que poco a poco han logrado.

“Mi hermana es la persona más creativa que yo conozco, en la que yo más confío en el universo entero y cuando escribí esta canción era tan personal para mí que necesitaba tener gente muy cercana a mí, para que reflejara la emoción que yo sentía”.

Ella se refiere a la crisis de salud que tuvo la actriz y productora Karla Fatule, su hermana menor, quien precisamente dirige el audiovisual de este tema, y Lee la entrevista completa en diariolibre.com

This article is from: