
2 minute read
Ambientalistas reclaman frente a Palacio Nacional Investigan cómo se ahogó buzo en PC
El occiso fue identificado como Elías Poling Peguero, de 20 años de edad
SANTO DOMINGO. Las autoridades investigan las circunstancias que rodean la muerte por ahogamiento
Advertisement
Exhortan respeto hacia recursos naturales por Día del Medioambiente
Irmgard De La Cruz
SANTO DOMINGO. Cincuenta y ocho instituciones medioambientales realizaron una marcha ayer domingo en las inmediaciones del Palacio Nacional para exigir a las autoridades evitar “cualquier modalidad de privatización del agua” con la construcción de hidroeléctricas bajo condiciones que hacen “más daño que bien” a las comunidades aledañas a estos proyectos.
En una protesta realizada por el Día Mundial del Medioambiente, que se conmemora este 5 de junio, los manifestantes también se pronunciaron en contra de “mega proyectos contaminantes” a cargo de empresas
Presas
Exigen cierres y reubicaciones
En el manifiesto realizado, las organizaciones ambientales solicitaron la cierra de los proyectos hidroeléctricos sobre el río Masipedro en Bonao, así como el de Las Placetas, en San José de las Matas. Además, exigieron la reubicación de la presa Dos Ríos, en Santiago Rodríguez y una auditoría para la presa de Montegrande.
mineras y eléctricas, exigiendo que se respeten las áreas protegidas.
Escasez del agua
El encarecimiento del agua potable y la cercanía de fuentes acuíferas en zonas de concesión minera fue uno de los principales motivos que movilizó a decenas de personas este domingo. El ambientalista Luis Carvajal calificó este escenario como “una crisis de agua agravada” por el deterioro de las cuencas altas y medias, la expansión de la ganadería, por los aserraderos en la zona de montaña y la falta de una política forestal adecuada.
Impacto de mineras
Los ambientalistas también se pronunciaron en contra del impacto de las industrias mineras. Pidieron el cierre “de toda posibilidad de que la Gold Quest explote el oro de Loma Romero, en San Juan de la Maguana”, y que la presa de colas de la Barrick Gold en Peralvillo sea seca para evitar que contamine el agua.

Otros reclamos
Entre los reclamos de los grupos socioambientales, se encuentran la cancelación de las barcazas en playa Los Negros, en Azua, el combate a la contaminación de Punta Catalina, la declaración de Loma Miranda como parque nacional, reubicación de agricultores que cultivan en áreas del parque Nacional Los Haitises, entre otros. de un buzo mientras realizaba labores de limpieza de sargazo en la Central Termoeléctrica Punta Catalina, en Baní. El joven fue identificado como Elías Poling Peguero de 20 años de edad, quien, de acuerdo con un comunicado de la central, es em- pleado de la empresa Nautilus, proveedora de servicios de brigadas de buzos, y se encontraba realizando sus tareas junto a otro de sus compañeros cuando ocurrió el suceso, a eso de las 3:00 p.m. del sábado. La central destaca que el joven había sido sometido a inspecciones conforme a sus políticas y protocolos de seguridad y que tenía sus certificaciones que lo calificaban como profesional. Foto tomada de Facebook.