3 minute read

Funcionarios visitan las ciudades del sur afectadas por las lluvias

Next Article
“bullpen”

“bullpen”

La comisión, enviada por el presidente Luis Abinader, fue encabezada por Ignacio Paliza

la Ley

Advertisement

SANTO DOMINGO. Janel

Ramírez Sánchez, presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), acusó a tres integrantes del pleno de dicho organismo de abrogarse funciones que, dice, no les corresponden.

En un informe de 14 páginas enviado a Rogelio Genao Lanza, en su condición de presidente de la comisión que investiga a la Cámara de Cuentas, Ramírez acusa tanto a la vicepresidenta del organismo, Elsa Peña, como a las miembros, Elsa Catano y Tomasina Tolentino, de tomar decisiones más allá de lo que la ley les confiere y de espaldas al presidente.

“Esta tensión, desconocimiento y delimitación de las atribuciones que establece la ley, ha desembocado en actuaciones e intentos realizados por parte de los integrantes del Pleno de Miembros que, por encima de la facultad que la ley expresamente le confiere al presidente, han querido actuar; algunas de ellas, incurriendo en una actuación reprochable por la ilegalidad que la reviste”, dijo Ramírez en el documento al que tuvo acceso Diario Libre.

Ramírez acusa a las citadas miembros de la Cámara de Cuentas de designar personal en áreas administrativas que solo le corresponden al presidente, pero también de reiniciar, de manera irregular, una sesión que fue concluida por el presidente.

“Quieren dimensionar tildando de indelicado esto es que el presidente cerrara la sesión pues se trataba de un punto de agenda ya conocido y decidido, por encima de aquello que sí constituye en una franca ilegalidad, irregularidad, constitución inválida, abrogación de funciones y punto cúlmine del irrespeto manifiesto”, sostuvo.

Justificó su accionar, a pesar de lo que tildó de una campaña en su contra por las demás miembros del pleno.

“Nuestro accionar como Presidente de la Cámara de Cuentas, afirmamos que ha sido en apego irrestricto a la Constitución y a las responsabilidades que nos confiere la ley n.° 10-04”, señaló.

Destacó que, desde la promulgación de la ley 311-14 de declaración jurada, la Cámara de Cuentas nunca había fiscalizado el patrimonio de los funcionarios. 

Resultados pese problemas

Según Ramírez, “A pesar de todas estas situaciones internas y que se han exteriorizado, creo que es justo indicar que de las últimas gestiones plenarias de la CCRD esta ha mostrado logros importantes, además de una cantidad considerable de auditoría e investigaciones especiales lo cual ha motorizado la labor investigativa del Ministerio Público”.

AZUA. El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó este domingo una comisión enviada por el presidente Luis Abinader, a las zonas afectadas por las lluvias caídas en los últimos días en localidades de Azua, Neiba y Jimaní, generando daños a decenas de familias, carreteras, sistema eléctrico, agricultura y la distribución de agua potable.

De acuerdo con una nota de prensa, en el recorrido iniciado por el municipio de Padre Las Casas, evaluaron los daños provocados por la crecida del Río Las Cuevas, Guayabal, dejando incomunicadas las comunidades de El Recodo, Las Guamas, Las Avispas y Las Cuevas.

El merenguero Kinito Méndez dijo que inmediatamente hizo un llamado a las autoridades a través de las redes sociales, el presidente de la República, Luis

Abinader, le realizó una llamada telefónica y le dijo que el ministro José Paliza les visitaría este domingo, y que las familias afectadas iban a recibir solución a sus problemáticas.

Alerta de la naturaleza Paliza dijo que se hicieron contactos con todas las instituciones correspondientes para ir a la región y dar respuestas. “Los daños van más allá de Padre Las Casas, hemos recibido la preocupación existente de las autoridades locales, la naturaleza nos está llamando la atención, porque nos estamos moviendo de grandes sequías a inundaciones, el mundo está marcando grandes variaciones ambientales y los fenómenos se van a sentir cada vez más”, expresó.

“Vamos a construir soluciones a largo plazo, por eso la importancia de la articulación que están llevando a cabo el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y el Instituto Nacional de Recursos Hidráu- licos (Indhri), para generar un antes y un después, no quedará ninguna familia sin ser atendida, vamos a colaborar con las alcaldías y otras instituciones como la Defensa Civil para sus operaciones”, agregó. A Paliza le acompañaron, el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, general retirado Juan Manuel Méndez, director del COE; Olmedo Caba, director ejecutivo del Indrhi y Yadira Henríquez, directora ejecutiva del Plan de Asistencia Social de la Presidencia; entre otros. 

This article is from: