2 minute read

la inflación

Next Article
“bullpen”

“bullpen”

interanual baja a 4.43 % y retorna a su rango meta

Converge antes de lo previsto y es la tasa más reducida verificada desde julio del 2020

Advertisement

SANTO DOMINGO. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de -0.20 % en mayo y, con este resultado, la inflación interanual medida desde mayo del 2022 a mayo del 2023 se redujo a 4.43 %, siendo esta la tasa más baja verificada desde julio del 2020.

“De esta manera la inflación retorna a su rango meta de 4.0 % ± 1.0 % establecido en el programa monetario, convergiendo antes de lo previsto”, informó el banco, confirmando así lo anticipado días atrás por su goberna- dor Héctor Valdez Albizu. El BCRD establece en su informe que la inflación subyacente interanual continúa con una tendencia descendente al situarse en 5.51 % en mayo de 2023 (178 puntos básicos por debajo del máximo de 7.29 % registrado en igual mes del 2022).

De igual modo, resaltó que la variación negativa observada en el IPC general durante mayo de 2023

-0.20%

Inflación mensual reportada para mayo del 2023.

Comportamiento de la inflación en República Dominicana

Índice de Precios al Consumidor Nacional mayo 2022-mayo 2023

Considera medidas dinamizarán la economía

se explica principalmente por la disminución en las tarifas de los combustibles dispuestas por el gobierno, así como la caída en el precio del pollo fresco y los plátanos, alimentos de alta ponderación en la canasta familiar.

¿Qué subió y bajó?

El BCRD explicó que el análisis por grupos del IPC general muestra que el de mayor incidencia en la inflación de mayo fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas al variar -0.63 %. Además, contribuyeron los grupos Vivienda (0.62 %) y Transporte (0.31 %). En sentido contrario, se observaron variaciones positivas en los índices de los grupos Restaurantes y Hoteles (0.40 %), Bienes y Servicios Diversos (0.30 %) y Educación (0.90 %).

El informe establece que la variación de -0.63 % en el índice de precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, el de mayor aporte al resultado del IPC general, obedece fundamentalmente a las disminuciones de precios observadas en artículos de alta ponderación en la canasta familiar como: el pollo fresco (-3.72 %), plátanos verdes (-5.77 %), limones agrios (-27.67 %), ajíes (-9.51 %) y huevos (1.91 %).

El IPC del grupo Vivienda, el segundo de mayor incidencia en el resultado del índice general en mayo, arrojó una variación de -0.62 %, explicada mayormente por la reducción de 3.69 % en el precio del gas licuado de petróleo (-------) de uso doméstico, contribuyendo además la caída observada en el kerosene (-4.30 %). 

SD. La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana apoyó ayer las últimas medidas de política monetaria anunciadas por el Banco Central, por entender que contribuirán al crecimiento sostenible de la economía del país.

Consideró que la reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM) desde 8.5 a 8 % anual y la liberación del encaje legal dispuesto por la Junta Monetaria, aportarán 94,000 millones de pesos en “recursos frescos” que estarán disponibles para financiamientos a más bajas tasas de interés.

Indicó que la adopción de estas medidas refleja un giro positivo en la perspectiva sobre la inflación. 

This article is from: