Lunes, 13 de marzo de 2023

Page 26

www.diariolibre.com LUNES 13 marzo 2023 Nº 6518

LUNES

13 marzo 2023

Y ADEMÁS...

 Solo parte de radios de comunicación del 911 están encriptados. P6

 Impartirán educación sexual en escuelas. P8

LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

N°6518, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1

 Dictan coerción por fuego Valle Nuevo. P11

 Carolina Mejía: “Nadie se va de donde lo tratan bien”. P14

 Francisco celebra 10 años de su papado. P21

.MU-KIEN SANG BEN. Presidenta de la Comisión para la Reestructuración Educativa de la Policía

Verja fronteriza va con retraso; se ejecuta 7.30 % de 25 % plan primera fase

 En su etapa inicial, la obra contemplaba levantar 54 kilómetros con hormigón armado y estructura metálica

El Mide dice se han invertido más de RD$773 millones

p La República Dominicana perdió su primer partido del Clásico Mundial de Béisbol durante el fin de semana ante Venezuela, pero ya eso es cosa del pasado y a pesar de tener un día de descanso ayer, los quisqueyanos entrenaron con miras a su encuentro de este lunes al mediodía contra Nicaragua en el que buscarán ponerle número a la casa y recuperar parte del terreno perdido en el torneo mundialista. Cristian Javier es el abridor designado por Rodney Linares.  P34-36

Fraudes a la TSS dejaron pérdidas por RD$188 MM

SD. Tesorería de Seguridad Social depositó 123 denuncias contra empleadores que registraron 72,164 supuestos trabajadores.  P22

Oposición cuestiona inspección vehicular

SD. Representantes del PRD, PLD y FP critican que el procedimiento se haga mediante una alianza público-privada.  P20

 P4
.
RD BUSCA HOY SU PRIMER .
.TRIUNFO EN EL CLÁSICO .
FUENTE EXTERNA
 P10
“Los primeros resultados se verán en cinco años”
DIÁLOGO LIBRE

AM ANTES DEL MERIDIANO

APAP y el arte urbano

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos ha hecho una apuesta arriesgada e inteligente por el arte urbano creando un espacio “público” dentro de los límites de su sede central, que ha bautizado Paseo de las Artes APAP.

La excusa fueron sus primeros 60 años y el medio utilizado el lenguaje de tres artistas que han elaborado magníficas obras reinterpretando, con el dibujo, la escultura y la cerámica, la esencia corporativa de la institución y multiplicando su mensaje.

Fermín Ceballos ha retratado a los fundadores en tela y acrílica. Sobriedad cromática para captar la personalidad de aquellos que vieron la importancia que tenía para el

bien común lograr que tener un techo propio no fuera un imposible. Todos los retratos tan diferentes, tan bien captadas sus individualidades.

Amaya Salazar, en una escultura de cuatro metros, la mayor que ha hecho nunca, levanta una pareja abrazada en un simbólico gesto de amor y confianza en el futuro. La familia se adivina, entre apasionada y tranquila, desde la brillantez del color y la solidez de sus dimensiones.

Said Musa sorprende una vez más: ahora con un conjunto de murales en cerámica, con tiles quemados a tres y cuatro fuegos. El techo de cartón, la alcancía símbolo universal del ahorro, la mujer fuerte, el obrero siempre sólido. Los niños en primer plano como protagonistas y beneficiarios del trabajo y del sacrificio de sus padres. El arte urbano es arriesgado o es un aburrimiento. Figuras históricas que hablan del pasado. Murales más o menos afortunados que se descoloran pronto bajo este sol. Otras obras interesantes sin el cuidado que ameritan. Quizá en esta era de entendimiento público privado el camino para el arte urbano es el que propone APAP. El resultado es magnífico. Grandes obras de impecable factura ofrecidas para el disfrute de todos. 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL Santos Rodrigo, Salomón y Santa Cristina

NACIONALES

1844 Tiene lugar en Bahoruco la Batalla Fuente del Rodeo, siendo el primer encuentro armado entre República Dominicana y Haití con el fin de defender la recién independencia dominicana.

1962 Las autoridades deportan a cuatro extranjeros al comprobarse que habían venido al país con el propósito de atentar contra la vida de altos funcionarios, en un plan de venganza alegadamente tramado por la familia Trujillo.

1963 El presidente Juan Bosch considera que “en América Latina no hay lugar para dictaduras personalistas como la que nosotros sufrimos. El dilema es uno solo y bien claro. O democracia o comunismo, y comunismo significa muerte, guerra, destrucción y perdida de todos nuestros bienes”.

2012 La Fiscalía de la provincia Santo Domingo presenta formal acusación contra el teniente del Ejército John Emilio Percival Matos y su esposa Ginssellys Vásquez Amparo, los pilotos Ramón de los Santos Hernández Peguero y Pedro G. Gutiérrez, implicados en el robo del avión propiedad del Grupo Punta Cana en el aeropuerto del Higüero.

Noticiero Poteleche

2018 El vocero del Movimiento Cívico Marcha Verde del Distrito Nacional, Carlos Briceño, entrega a los diputados de esa demarcación un proyecto de resolución que reclama la apertura de un juicio político al presidente Danilo Medina, “en virtud a los actos de corrupción que han ocurrido durante su gestión”.

INTERNACIONALES

1843 El Presidente haitiano, general Jean Pierre Boyer, en vista de la derrota sufrida por sus tropas el día anterior en Leogane, renuncia al cargo que había ejercido durante 25 años y abandona el país.

1961 El presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy anuncia en una recepción en la Casa Blanca para embajadores latinoamericanos, el programa de ayuda económica, política y social para las naciones latinoamericanas.

DEFUNCIONES

2011 Las autoridades japonesas declaran el estado de emergencia nuclear en dos plantas atómicas a consecuencia del terremoto registrado dos días antes: en Onagawa, debido al elevado nivel de radiactividad, y en Tokai, por problemas en su sistema de refrigeración.

2019 Las tropas rusas lanzan más de 30 misiles contra una base localizada a solo 20 kilómetros de la frontera de Polonia, provocando al menos 35 muertos, en una escalada de la guerra que la acerca por primera vez al territorio de la Unión Europea desde que comenzó la invasión tres semanas antes.

HOY CUMPLEAÑOS

El historiador Frank Moya Pons, el archivista Leandro Pérez Ferreras, el psicólogo Emmanuel Piñeyro, la traductora Ilsa García, la periodista Diulka Pérez, la señora Angelina Estrella, el religioso Alfredo Morales, el señor Leandro Domínguez, el licenciado Jorge Taveras, el estudiante Leonardo García, el abogado Lépido Gómez, la estilista Rosaura Perdomo, el profesor Conrado Luciano, la niña Celeste Mercedes, la diseñadora Rosaura Silvestre, el biólogo Sócrates Astacio, la estudiante Elvira Mora, la abogada Ursula Portorreal, el contable Rodrigo Peralta Dimas, el político Gilberto López, la empleada Hilma Delgado, el pendolista Lucas Peralta, el comunicador Ernesto Portorreal, los señores Darío Veras, Daniel Rodríguez, Salvador Alonzo, Víctor Castillo Morales y Darío Veras, la señora Ircania Taveras, la niña Celeste Gómez, el señor Ismael Sánchez, el empleado Salvador Alonzo, el señor Víctor Castillo, la contable Yudelky Perdomo, el abogado Rómulo Quezada, la señora Olga Mercedes, el interactivo Dionisio Ferreras, la señora Cristina Almonte, el diseñador René García, el empresario Ubaldo Torres, la administradora Yolanda Campos, el abogado Sócrates Minaya, la comerciante Diana González, el taxista Librado Holguín, la señora Ercilia Salcedo, la farmacéutica Cristina Delgado, el sociólogo Amado Salazar, el estudiante Jeuris de la Cruz, la psicóloga Ondina del Villar, el músico Oscar Morales, el estudiante Manuel Peña, la enfermera Sobeida Martínez, la diseñadora Grecia Alvarado, la locutora Rosario Gervasio, el técnico Sócrates Belisario, la licenciada Betzaida Rosario

Hilda de los Santos de Jiménez. Blandino Ozama. Máximo Gómez. 12:00 m. Elsa María Báez Franco. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 12:30 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS

12-03-2023

Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. 2 /
SUPERKINO TV 01 05 07 14 15 16 25 29 32 33 40 45 47 48 52 53 59 68 77 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 11 18 20 21 2 12 4
LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 08 2º 93
51
Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

Propuesta de educación sexual

La construcción de la verja fronteriza sufre retrasos; no se pudo cumplir meta

Los planes eran trabajar en un 25% y solo se alcanzó un 7.30%

Niza Campos

SANTO DOMINGO. La “verja inteligente entre la República Dominicana y Haití”, registra retrasos en su construcción, con la ejecución de menos de la tercera parte de los trabajados programados como meta para el año 2022, en los que se han invertido 773,720,384.03 pesos.

El proyecto, que se inició el 20 de febrero del pasado año, contemplaba avanzar en su primera fase en un 25%, pero solo se pudo alcanzar el 7.30%.

La obra está dirigida, en su fase inicial, en el levantamiento de 54 kilómetros con hormigón armado y estructura metálica, 19 torres de vigilancia y control, diez puertas de acceso para patrullaje y caminos para vigilancia y mantenimiento a ambos lados. La construcción se levantaría de manera simultánea en seis

frentes ubicados en las cinco provincias fronterizas, con proyecciones de completar los trabajos en nueve meses a un costo superior a los 1,750 millones de pesos.

Sin embargo, el proyecto sufre un amplio retraso conforme se aprecia en la rendición de cuentas de

La seguridad en la zona

Por aire, mar y tierra durante el año 2022 se desarrollaron 80,082 patrullajes en la zona fronteriza, cuyos operativos estuvieron a cargo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de la República Dominicana. También participó el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).

“Siempre, cuando se habla de cambio y transformación, hay personas que no lo entienden, están acostumbradas a lo mismo”

Los planes para impartir educación sexual en las escuelas públicas han estado sujetos a cuestionamientos de sectores conservadores que se oponen principalmente al abordaje de las relaciones sexuales en adolescentes y los métodos anticonceptivos. Ahora que las autoridades

educativas han elaborado un fascículo para trabajar la Educación Integral en Valores y Sexualidad Humana en la escuela, se espera no sea otra manzana de la discordia y se aplique, porque, mientras tanto, seguimos en los primeros lugares en embarazos en adolescentes.

las ejecutorias del Ministerio de Defensa ante el Congreso Nacional.

“Con el objetivo de desarrollar un sistema integrado de seguridad fronteriza, se ha ejecutado el 7.30% de un 25% programado para el presente año, del proyecto de inversión pública, titulado ‘Verja Inteligente entre la República Dominicana y Haití’, para una inversión de RD$773,720,384.03, lo que contribuyó a fortalecer el dispositivo de seguridad implementado en la frontera terrestre con el fin de contrarrestar los riesgos y amenazas a la seguridad nacional”, aduce la institución en sus memorias.

La verja, según las autoridades, permitirá controlar de forma más eficiente el comercio bilateral, regular los flujos migratorios y combatir así las mafias que trafican con personas, hacer frente al narcotráfico, a la venta ilegal de armas, así como proteger las crianzas y sembrados de los ganaderos y los productores agrícolas. Conforme al calendario de trabajo, en el primer se-

0 Al final de la obra se contaría con una verja fronteriza de 187 kilómetros que cubrirían el 49% de los 380 kilómetros de la frontera domínico-haitiana.

mestre del año 2022, se pondría en marcha la licitación para la adquisición de la tecnología a usar en la verja fronteriza, mientras que en el segundo semestre se licitaría los materiales para la segunda etapa.

Los primeros pasos

La obra contempla 164 kilómetros de verja “inteligente”, los que se sumarán a 23 que se construyeron en el gobierno del expresidente Danilo Medina entre Elías Piña y Jimaní, al sur del país. En total serán 187 kilómetros de muro, que cubrirán un 49% de los 380 kilómetros que mide la frontera domínico-haitiana.

A principios de marzo del año 2019, el Gobierno do-

minicano empezó la construcción de la verja perimetral de El Carrizal, en la frontera sur entre República Dominicana y Haití. Tiene una extensión de casi seis kilómetros y fue inaugurada el 7 de junio de 2019 por Medina, como la cuarta unidad del Puesto Interagencial de Gestión Coordinada de Frontera.

Para finales del año 2019 se comenzó a levantar una verja similar a la de Elías Piña, en el paso fronterizo de la comunidad Mal Paso, en Jimaní (Independencia), se trata de 17 kilómetros. Al igual que la primera, tiene seis pies de altura con alambre de trinchera en la parte superior.

La obra y el presidente

El 27 de febrero del 2021, el presidente Luis Abinader anunció, durante su rendición de memorias en el Congreso Nacional, que en la segunda mitad de ese año empezaría a construir

la línea divisora entre República Dominicana y Haití.

“En la segunda mitad de este año 2021, empezaremos a construir en la línea divisoria entre ambos países: República Dominicana y Haití. Las nuevas medidas de refuerzo de la seguridad, que combinarán los medios físicos y tecnológicos, incluirán una doble verja perimetral en los tramos más conflictivos y una simple en el resto, además de sensores de movimiento, cámaras de reconocimiento facial, radares y sistemas de rayos infrarrojos”, refirió, en esa oportunidad. Precisó que en un plazo de dos años quería poner fin “a los graves problemas de inmigración ilegal, narcotráfico y tránsito de vehículos robados que padecemos desde hace años y lograr la protección de nuestra integridad territorial que llevamos buscando desde nuestra independencia”. 

4 / Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
Carlos Tomás Morel Obispo Auxiliar de Santiago
Soleado Máxima 31 Mínima 20 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 7/2 Llu Miami 31/19 Sol Orlando 28/13 Tor San Juan 30/22 Sol Madrid 20/6 Nub
o
4
Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 5

Antirruidos va en coordinación con sistema emergencia

Solo una parte de la comunicación radial del 911 está encriptada

Apenas en 2021 inició la activación de ese mecanismo de seguridad

La Dirección aún no cuenta con el nombramiento de un encargado

Claudia Fernández

SD. El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, aseguró que se está trabajando en la estructuración de la nueva Dirección Especializada Antirruidos, a la cual todavía no se le ha asignado un director.

Esta designación es un elemento fundamental para determinar la fecha de inicio oficial de esta recién creada Dirección, que operará en sustitución del departamento que estuvo vigente para controlar con mayor efectividad la contaminación sónica.

Las denuncias serán recibidas a través del Sistema 911 y de ahí tramitadas hacia la Policía Nacional.

“El 911 recibe los llamados y nos los pasan de inmediato a nosotros. Vamos a trabajar de manera coordinada”, indicó.

Pesquiera vaticinó que “se hablará de un antes y un después de las acciones antirruido, porque esto va a operar en todo el territorio nacional”.

La puesta en funcionamiento de la Dirección Antirruidos fue uno de los puntos tratados durante una reunión el pasado viernes, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, en la cual se pasó balance a los hechos delictivos y se hicieron comparaciones de los meses de enero, febrero y lo que va de marzo con relación a igual período en 2022.

Estructura organizacional

De acuerdo con el organigrama propuesto, la nueva Dirección Antirruidos será una dependencia directa de la Dirección Central de Prevención.

Contará con tres grandes divisiones: el Departamento Operativo de Antirruidos, el cual estará compuesto por la División de Operaciones contra la contaminación sónica y la División de Investigación y Fiscalización.

También estará el Departamento de Protección Animal, con su División de Operaciones y la División de Adjuntos Regionales y el Departamento de Control de Daño a los Espacios Públicos con su respectiva división de operaciones. El pasado 6 de marzo, el director de la Policía, Eduardo Then, anunció que se impondrán sanciones legales de acuerdo a los daños causados. 

4

Más de 80 mil decomisos

Desde el año 2020, en el país se han decomisado 83,614 equipos de sonido, entre los que destacan cajones de bajo y plantas, de acuerdo con datos de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales. “La contaminación sónica se da en todos los niveles sociales. Tenemos quejas en todos los sectores”, aseguró el procurador Francisco Contreras.

SANTO DOMINGO. Aunque la implementación del Sistema Nacional de Atención a Emergencia 911 comenzó en 2014 con la capacidad instalada de encriptación de sus radios de comunicación, fue apenas en 2021 cuando el Estado dominicano decidió activar esta tecnología que reviste de mayor seguridad el intercambio de sus informaciones internas ante posibles interferencias de terceros.

La activación, que solo abarca una parte de sus aparatos de comunicación, ocurre luego de una autorización dada en abril del 2021 por el gobierno de Alemania, país donde se adquirió la tecnología.

El dato lo dio a Diario Libre el director ejecutivo del 911, Randolfo Rijo Gómez, al responder preguntas sobre la seguridad del sistema, cuestionada por uno de los suplidores de los radios que utilizan.

William Henríquez, presidente de Avelock Dominicana, una de las empresas que conformaron el consorcio Avelock Hytera que vendió los radios de telecomunicación para la implementación del 911 en su fase inicial, indicó que, pese a que el sistema se instaló con la tecnología de encriptación, esta no entró en operación.

Ello, aseguró, hacía vulnerable las informaciones que se transmiten entre los distintos actores del sistema, pues, personas ajenas, con conocimientos básicos de tecnología de frecuencia, podrían intervenirlas.

Demostración

Para demostrar su aseveración, sacó dos radios de su maletín y los encendió, mostrándose en sus pantallas los signos del 911. Poco después, se escucharon las voces del personal del sistema que interactuaba.

Según Henríquez, que ya no es proveedor de los equipos y su empresa tampoco permanece en el consorcio, teme que esa debilidad pueda comprometerlo legalmente, pues el Estado le pagó por un servicio que no está funcionando. Su temor, sin embargo, no

es compartido por Luis Ibarra, representante legal de Hytera América, la otra empresa que conformó el consorcio suplidor. Ibarra entiende que la entrega de los radios y el sistema de control se realizó con la tecnología de encriptación instalada y que era prerrogativa del Gobierno dominicano activarla cuando así lo estimase conveniente.

Historia

El 911 arrancó sus operaciones en el país en 31 de mayo de 2014, bajo la dirección del Ministerio de la Presidencia. Antes, en julio de 2013, dicho ministerio convocó a un proceso de licitación, mediante procedimiento de urgencia para la adquisición de la plataforma de radiocomunicación digital del Sistema. Entre otras cosas, se compraron “3,500 radios portátiles y 600 estaciones radio base (400 para los vehículos y 200 instituciones de respuesta del 9-1-1)”.

Las especificaciones técnicas detallaban que la plataforma debía tener sistema de encriptación con un mínimo de 128 bits.

El consorcio Avelock Hytera ganó la licitación por un monto de RD$182,419,208.

“Ganamos la licitación, implementamos la plataforma y entonces viene el problema... los equipos llegaron a tiempo, pero fueron equipos de última generación. Cuando fuimos a hacerle la encriptación, el nivel avanzado del hardware no permitió que le pusiéramos la encriptación, porque tenía como tres generaciones más atrás. Estaba desactualizada”, comenta Henríquez.

“Desde entonces, eso se encuentra así y lo que dicen en todos los organismos (de seguridad) se oye”.

Hace la prueba con dos de cuatro radios que posee y que, asegura, son legales pues los compró para labores de pruebas técnicas

¿Son líneas abiertas?

Cuestionado sobre la seguridad de la comunicación del 911, su director actual dice que es descabellado pensar que las líneas están abiertas. Luego afirma que la red de comunicación que emplea el 911 es digital y que es difícil que alguien, sin los equipos apropiados y sin una inversión importante en tecnología, pueda intervenirla. Adicional, dice, utilizan una tecnología basada en estándar tetra que le proporciona un segundo candado al sistema.

Pero Rijo Gómez reconoce que hay aspectos pendientes. Recuerda que el sistema, como coordinador entre las agencias de respuestas a emergencia del país (los cuerpos de bomberos, el Servicio Nacional de Salud, la Policía Nacional, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre y la Co-

cuando suplía al 911 y, desde ahí, están programados.

Niveles de seguridad Xenia García, quien en 2013 fungió como asesora legal del Comité de Compras y Contrataciones de la Comisión Presidencial del Sistema Integrado de Emergencia y Seguridad 91-1, recuerda que, desde el inicio, del proceso se establecieron cinco niveles de seguridad, siendo el de mayor jerarquía la encriptación gubernamental.

Con ese nivel, explica, se daba acceso mediante tarjetas de códigos, al Presidente de la República y al Ministro de la Presidencia para operar el sistema desde sus despachos. “A ellos nunca les interesó eso”, dice García, por lo que ese acceso no se activó.

Dichos códigos se transmiten de gobierno a gobierno, en este caso, el de Alemania como país de donde procede el fabricante de la tecnología. 

misión Militar y Policial), apoya a cada una con herramientas de tecnología, incluida la comunicación.

La red de radio, igual que otros aspectos, continúa en desarrollo. “Hay servicios que todavía estamos en proceso de encriptación, porque la red empezó sin estar encriptada… sin embargo, la falta de encriptación no es una falta de seguridad per se”, dice Rijo Gómez.

Cuenta que en 2021 tramitaron una comunicación al gobierno de Alemania para que otorgara los permisos de encriptación al Gobierno dominicano.

Luego indica que no todas las radios están encriptadas, pues en el proceso se ha priorizado a aquellas agencias que requieren mayores niveles de seguridad y asegura que todos los aparatos asignados a la Presidencia están encriptados.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. 6 /
El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira.
NEAL CRUZ
William Henríquez, exsuplidor de radios de comunicación del sistema 911.
Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 7

Impartirán en escuelas educación integral en valores y sexualidad

Funcionarios explicaron que se prepara a los docentes con fascículo que contiene actividades y estrategias para integrar a las familias

Socorro Arias

Redactora senior

SD. El tema de la educación sexual en los centros educativos públicos de la República Dominicana siempre ha generado debates y confrontaciones entre diferentes sectores, situación que ha imposibilitado que se instruya a los estudiantes en el tema, con la consecuente situación de altos niveles de embarazo en adolescentes, deserción escolar que limitan su futuro. El Ministerio de Educación ha elaborado un fascículo para trabajar la Educación Integral en Valores y Sexualidad Humana en la escuela. Busca adiestrar a los docentes en cómo abordar el tema con los estudiantes del nivel

inicial y los de secundaria. La instrucción iniciaría en el año escolar 2023-2024, de forma gradual.

Ancell Scheker Mendoza, viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación,

explicó a Diario Libre que este fascículo se elaboró con la intención, por un lado, de evidenciar que la educación sexual integral y en valores está presente en el currículo de manera transversal en las distintas áreas curriculares (Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Formación Humana y Religiosa) y los ejes transversales de Salud y Bienestar, y Ciudadanía y Convivencia, así como su conexión con el desarrollo de las competencias fundamentales que se promueven en el currículo.

Recurso pedagógico

Indicó que, por otro lado, provee al docente de un recurso pedagógico para implementar estrategias y ac-

tividades, en torno a este tema, de acuerdo al nivel en que se encuentra el estudiantado y en cooperación con la familia y la comunidad educativa.

Esta guía fue elaborada de forma participativa y en coordinación con diversos sectores e instituciones vinculados a la formación integral y se desarrollará una capacitación para su uso.

Leonidas Germán, directora de Currículo del Minerd, explicó que están dando las orientaciones en

los diferentes espacios de socialización curricular y acompañamiento a la implementación de la Adecuación Curricular que se está realizando tanto en centros educativos públicos como privados.

Además, dijo, se ha solicitado la impresión para que el próximo año escolar esté de forma impresa en todas las escuelas.

Iniciativa saludable

La psicóloga clínica especialista en terapia infanto-

juvenil, Clarissa Guerrero Subero, considera que el fascículo de la Educación Integral en Valores y Sexualidad propuesto por el Ministerio de Educación es una excelente y necesaria iniciativa en nuestro sistema educativo.

Entiende que es importante que se vea esto como un pequeño inicio en la ardua labor social de psicoeducar a toda una población en el tema, no solo a los estudiantes.

“¿Por qué me refiero a toda la población? Porque, si bien es cierto que, desde los centros educativos, los beneficiados directos serán los estudiantes, no vale con solo llenarlos de información a ellos, es imperativo hacer un programa transversal en el que se incluya a los padres y a todos los maestros ya que en la mayoría de las ocasiones las propias convicciones de los adultos permean este tipo de informaciones que, aún hoy, pueden llegar a ser tabú en nuestra sociedad”. Guerrero Subero dijo que mirando los contenidos y objetivos del programa puede decir que, aunque es un excelente inicio, es importante poder ser más específicos y detallados. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. 8 /
FUENTE EXTERNA
Clarissa Guerrero Subero
“Personalmente tengo la esperanza que este sea un proyecto que siga mejorando con los años”
x
Clarissa Guerrero Psicóloga clínica

Editoras de libros dicen el Minerd debe ser interpelado

Aseguran cambios en política editorial dejará pérdidas al Estado

SD. Las casas editoras consideran que el Ministerio de Educación debe ser interpelado por toda la sociedad para que explique por qué pretende terminar forzosamente la vigencia de libros adquiridos hace apenas dos años, para sustituirlos por nuevos textos que, “en violación a las leyes”, procura realizar la propia institución desde una unidad editorial oficial recién creada.

Los representantes legales de Casa Duarte y de Actualidad Escolar 2000 consideraron “deplorable” el cambio repentino de la política editorial del Estado para suplirse de libros escolares, que en principio implicará -según dicen-

una pérdida de RD$3,800 millones y no un ahorro de RD$5,000 millones, como ha afirmado el ministro de Educación, Ángel Hernández.

Los abogados Boris de León Reyes y Luz Díaz Rodríguez, entrevistados por los periodistas Alberto Caminero y Persio Maldonado, en el programa Matinal

de Telemicro, afirmaron que en la actualidad hay cuatro millones de unidades de libros vigentes que no se han distribuido y que el nivel secundario carece de textos desde 2019.

Cuestionan sobre qué pasará con esos 402 libros aprobados entre 2021 y 2022,y si quedarán desactualizados. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 9
EDDY VITTINI.
Libros de texto han enfrentado a las editora con el ministerio.

Mu-Kien

Sang Ben /Presidenta de la Comisión para la Reestructuración Educativa de la PN.

resultados de cambios educativos en la Policía Nacional podrían verse en cinco años”

La Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional trabajará con once competencias las cuales estarán enfocadas en los derechos humanos y el sistema procesal de los agentes

Jusety Pérez

SANTO DOMINGO. El comportamiento de los miembros de la Policía Nacional ha sido cuestionado constantemente ante sus acciones que se consideran violentas y autoritarias frente a la población dominicana. Es por esta razón que el Gobierno está inmerso en un proceso de reforma de la institución en el marco de la cual se creó la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de los agentes.

Esa comisión tiene la finalidad de lograr un nuevo perfil profesional y humano de los policías, con el objetivo de cambiar el servicio, así como la educación continua y permanente de los oficiales. Sin embargo, la población dominicana no verá los resultados de esa formación en por lo menos cinco años.

Así lo explicó la presidenta de la comisión, Mu-Kien Sang Ben, quien fue entrevistada en el Diálogo Libre, donde precisó que los cambios en el comportamiento de las primeras personas que pasarán por el sistema educativo, no serán observados de la noche a la mañana.

Sang Ben, quien participó en el Diálogo Libre junto a otros miembros de la comisión, manifestó que toda la estructura para esta reforma educativa se va a ir adecuado poco a poco, y que también debe ser discutida con el alto mando, en especial, con el presidente de la República, Luis Abinader.

“El plan de trabajo de nosotros, para ver el primer resultado, hablamos de cinco años. Nada más tenemos un año, nos quedarían cuatro. Se supone que, en año y medio, la propuesta de estructura del currículo estaría lista”, informó. El año y medio se cumpliría a mediado de 2024, partiendo de que la comisión se creó el año pasado mediante el decreto 371-22. La formación está iniciando con los rasos de la institución, para quienes se crearon programas curriculares basados en pilares formativos. Esto tendrá una duración de un año dividido en dos semestres (dos trimestres por semestre). Estos pilares estarán basados en once competencias que tienen que

ver con la introducción, es decir, con la orientación inicial de los agentes.

Las competencias Miguel José Escala Figueredo, miembro de la comisión, indicó que entre las once competencias están explicarles a los agentes los derechos humanos y procesales y la manera adecuada de los policías intervenir ante los ciudadanos.

“Primero, ¿para qué está el policía?, para seguridad ciudadana y defensa ciudadana. Entonces, ahí hay una parte que tiene que ver con la relación con la ciudadanía, de derechos humanos, derecho procesal y cómo interviene la Policía en los procesos. Entonces, viene la otra parte que es prácti-

ca policial”, expresó el doctor Escala Figueredo. La formación también conllevará, y se percibe como una de las partes más difíciles, romper con la cultura institucional desde los altos mandos hasta los más bajos. Los educadores parten de testimonios expresos de los mismos agentes en formación, quienes aseguran que, en ocasiones, son incitados por sus superiores a tener conductas cuestionables. Sobre esta situación, la educadora Aida Consuelo Hernández Bonnelly, indicó que hace falta

Habilitarán bachillerato técnico en “seguridad y protección ciudadana”

La comisión anunció que a partir del próximo año escolar se destinarán cinco liceos, los cuales serán designados como bachilleratos de seguridad. Pretende que los jóvenes que pasen por esa formación sean una fuente de escogencia para el ingreso a la Policía Nacional. Inicialmente, se habilitarán dos centros, uno en la provincia Barahona y otro en Santo Domingo, según informó a este medio el ministro de Educación, Ángel Hernández, quien aseguró que este programa se extenderá a todo el país. La competencia general de este bachillerato, especialidad que existe en el currículo de la educación técnica pero no se ha implementado todavía, es vigilar y proteger a las personas y sus bienes, evitando y reduciendo riesgos.

un cambio de cultura dentro de la institución, para borrar la vieja práctica de manejar a la población mediante la fuerza.

Apuestan a un cambio de cultura

Los miembros de la comisión apuestan a un cambio de cultura, aunque reconocen que el proceso lleva tiempo.

Miguel Escala sostiene: “Es un cambio de cultura, eso toma tiempo. Estamos apostando a eso. Pero no es un esfuerzo educativo, también se está dando la reforma policial por otro lado, es decir, nosotros estamos contribuyendo, es importante, pero no es lo último”.

Al mostrarse esperanzados, indicaron que están preparando una nueva generación y creando relación para que se formen personas con buenas miras y disposición de hacer el quehacer policial.

“Al principio, la gente me miraba con el ojo izquierdo, tú sabes, con desconfianza. El gran orgullo de ellos es que se sienten expertos, yo hablo que la competencia, de los resultados del aprendizaje, es decir, hay hasta un vocabulario que va penetrando en los quehaceres educativos”, manifestó Miguel Escala.

“Una verdadera universidad” Desde hace unos años existe el Instituto Policial de Educación (IPE),

x“Una cara de la moneda es los abusos policiales, pero también hay mucho abuso por parte de la ciudadanía”

Aida Hernández Bonnelly

“Es un cambio de cultura, eso toma tiempo. Estamos apostando a eso”

Miguel Escala Figueredo

sin embargo, al parecer, no estaba cumpliendo con el rol de inculcar instrucción sobre derechos humanos en la formación de los oficiales. Ante la debilidad del instituto, la comisión busca crear una universidad policial, con nuevos programas, estructuras, currículos, revisión de personal y educativa, en lo que llamarían objetivos de corto plazo.

Costos de inversión

Sang Ben indicó que uno de los edificios construidos por Obras Públicas costó más de 100 millones de pesos, además de otro que está en proceso, que costará alrededor de 100 millones más.

En el caso de Boca Chica, se ampliarán dos nuevas extensiones para rasos donde estaba la Base Naval de la Armada de la República con una inversión de 200 millones de pesos, debido a que necesitan amueblarla. En el caso de Hatillo, se presupuestó unos 270 millones de pesos. 

Vea la entrevista completa en diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. 10 / DIÁLOGO LIBRE
“Los
0 Mu-Kien Sang Ben, presidenta de la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional. EDDY VITTINI

Coerción por provocar fuego en Valle Nuevo

Mapas satelitales de calor indican que se inició dentro del Parque Nacional

SANTO DOMINGO. El Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Azua impuso una garantía económica de un millón de pesos y presentación periódica como medida de coerción en contra de un hombre que, a finales de febrero pasado, causó un incendio en el área protegida del Parque Nacional Valle Nuevo. El tribunal dictó la medida de coerción en contra del ciudadano Klen Ramírez, atendiendo a la solicitud de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren).

De acuerdo con una nota de prensa enviada por la Procuraduría General de la República, a Ramírez se le imputa haber provocado un incendio en el lugar denominado Agua de la Pie-

dra, cuando, luego de realizar un chapeo, prendió fuego a la maleza en su propiedad, el cual se extendió hasta el territorio del Parque Nacional Valle Nuevo, lo que provocó un incendio forestal afectando esa área protegida.

Dentro del Parque

Sin embargo, los mapas satelitales de calor verificados por Diario Libre indican que todo inició dentro del

área protegida, a más de kilómetro y medio del límite oeste del parque.

El expediente, presentado por el fiscal Eusebio Corcino Alcántara, coordinador de Proedemaren para la provincia de Azua, responsabiliza a Ramírez de violar las disposiciones de la Ley 64-00 sobre el Medio Ambiente y los Recursos Naturales y la Ley 202-04 sobre Áreas Protegidas.

La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) estimó que se tardará entre 15 a 30 años recuperar parcialmente la cobertura forestal destruida por el incendio en Valle Nuevo, el cual ya fue controlado por más de 150 hombres.

La ACRD ha indicado que la comunidad científica de la institución se siente consternada con lo ocurrido en el lugar, donde los daños, en términos de biodiversidad, de agua, de estabilidad climática y ecosistémica, son “invaluables”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 11
Área afectada por el fuego.

Inauguran un Caipi en Savica, de Higüey

El centro operará de 7:30 a.m. a 5:00 p.m. en beneficio de niños de 0 a 5 años

HIGÜEY. El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) inauguró el Centro de

Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Savica, en este municipio de Higüey, que beneficiará a 250 niños entre 0 a 5 años. El centro operará en horario de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde. El acto fue encabezado por la subdirectora de Ges-

tión Operativa y Territorial, Yanina Torres, en representación de la directora ejecutiva de Inaipi, Betsaida Manola Santana. La Red de Servicios Savica, integrada por el Caipi y dos Centros de Atención Integral a la Infancia y la Familia (Cafi) beneficiará a 986 infantes de Savica, Los Soto, San Francisco, La Florida y El Obispado, en el centro de la ciudad. Es tercer Caipi inaugurado en este gobierno.  Beneficiará 250 niños.

Beneficiarios de Supérate no han recibido subsidio

Unos 18 mil no han podido cobrar aporte del programa Aliméntate

SANTO DOMINGO. La Administradora de Subsidios Sociales (Adess) informó ayer que en la actualidad el subsidio Aliméntate no ha llegado a unos 18,000 beneficiarios en los meses correspondientes a enero y febrero debido a un error de codificación en la base de datos de usuarios, ocurrido durante el proceso de homogeneización de los datos entre instituciones bancarias. Indicó que el grupo afectado corresponde al 1.16 % del 1,550,000 hogares dominicanos beneficiarios de esta ayuda.

A través de un comunicado, dirigido a las familias beneficiarias de la tarjeta Supérate, la entidad explicó que el equipo de operaciones

está trabajando en colaboración con las instituciones financieras correspondientes para corregir la situación, lo más pronto posible.

“Ante esta situación, expresamos nuestras sentidas disculpas y preocupación, porque sabemos lo necesarios que son estos aportes para el bienestar integral de las familias más vulnerables. Les garantizamos que estamos muy cerca de la solución”, explica la entidad.

La Adess aseguró a los beneficiarios que los esfuerzos para regularizar la operatividad permitirán realizar rápidamente los depósitos correspondientes y de manera retroactiva a todos los afectados.

La Administradora de Subsidios Sociales aprovechó para sugerir a la población el mantenerse informada de las actualizaciones a través de sus plataformas digitales y redes sociales. 

Senasa llama a titulares afiliar hijos que tendrán la mayoría de edad

S D. El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Santiago Hazim, hizo un llamado a los titulares de los regímenes Contributivo y Subsidiado del Seguro Familiar de Salud para que incluyan a sus hijos que alcanzarán la mayoría de edad en su núcleo familiar, sin costo adicional, para garantizar la continuidad de la cobertura. Explicó que los depen-

dientes al cumplir la mayoría de edad son dados de baja en el sistema porque así lo ha estipulado en la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social, y el reglamento sobre aspectos generales de afiliación al Seguro Familiar de Salud, el cual es procesado por la Tesorería de Seguridad Social (TSS), que es la maneja la base de datos del Sistema. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. 12 /
FUENTE EXTERNA
Una tarjeta del programa estatal Supérate.

Francisco Peña se juramenta en PRM

SANTO DOMINGO. El exalcalde de Santo Domingo Oeste Francisco Peña se juramentó ese fin de semana en el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en un acto que encabezó la secretaria general del PRM, Carolina Mejía, y al que asistió el expresidente Hipólito Mejía. Según publicó el gobernante partido en sus redes sociales, Peña pasó a sus filas junto a su equipo político y cientos de seguidores. El exalcalde se une a otros políticos del área municipal que han ingresado en la organización en las últimas semanas.

Abel Martínez afirma es momento del PLD conquistar el Distrito Nacional

SD. El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, sostuvo un encuentro con la dirigencia de la Circunscripción 1 del Distrito Nacional, donde expresó que es el momento de conquistar y rescatar esta demarcación. “El PLD tiene dignidad y debemos sentirnos orgullosos porque el país entero, incluyendo el Distrito Nacional, está lleno de las obras realizadas por nuestro partido desde sus gobiernos, obras que en un gobierno más del PRM serán borradas”, señaló.

La JCE imparte diplomado a miembros Juntas Municipales

SD. El Pleno de la Junta Central Electoral dejó inaugurado el Diplomado Especializado en Administración Electoral, que impactará a los 1,820 miembros y secretarios de las Juntas Electorales del país y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior. El diplomado busca fortalecer sus capacidades ante el proceso electoral de 2024.

Fuerza del Pueblo depositará padrón ante la JCE este martes

SD. El expresidente Leonel Fernández Reyna y candidato presidencial del Partido Fuerza del Pueblo (FP) depositará en la Junta Central Electoral (JCE) el padrón de esa organización política este martes, informó el delegado político de la organización, Manuel Crespo. Según una nota de prensa, el padrón tiene más de 1,500,000 afiliados.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 13

“Todos tienen el derecho de aspirar una vez quede abierta la precampaña”

Con la dirigente del PRM, se inicia una serie de entrevistas a los secretarios generales de los cuatro principales partidos de República Dominicana

N. Campos/Y. Suero

SD. Carolina Mejía, secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), asegura que esa organización, en tan solo 8 años, ha dado muestras de madurez, pero admite que les toca institucionalizarse aún más.

—¿Cuáles son los pasos que está dando el PRM de cara a las elecciones del 2024?

Estamos formando nues-

tros delegados y cumpliendo con el calendario que ha establecido la Junta Central Electoral porque respetamos la institucionalidad y respaldamos los esfuerzos que viene realizando la JCE. De igual forma, estamos completando los organismos del partido y fortaleciendo nuestra organización política. Además, estamos inmersos en el Plan Nacional de Crecimiento “Yo Creo En Ti” que está movilizando toda nuestra estructura para crecer, abriéndole las puertas y corazones a todos los dominicanos que deseen formar parte del PRM.

— ¿Qué usted entiende que el partido debe mejorar? ?

Somos un partido que nació recientemente, ya tene-

mos 8 años y hemos dado muestras de madurez política. Alcanzamos el poder en corto tiempo y nos toca institucionalizar aún más nuestro partido, seguir

dándole oportunidades a los jóvenes y a las mujeres en los organismos para continuar apoyando la gestión de gobierno que encabeza nuestro presidente Luis Abinader.

—¿Cómo es el proceso realizado por el PRM para captar nuevos votantes?

En primer lugar, creo que la buena gestión de gobierno y la confianza que la gente ha depositado en el PRM, unidas a la coherencia que hemos demostrado, es nuestra mejor carta de presentación.

En segundo lugar, como organización política, estamos llevando a cabo un proceso de inscripción llamado Plan Nacional de Crecimiento y hemos lanzado una campaña interna y externa a nivel nacional, “Yo Creo En Ti”, para afianzar ese proceso y que la gente se inscriba en el partido. Para esto, pueden hacerlo a través de nuestra página web www.prm.org.do o a través de formularios físicos en los puntos de inscripción. Este proceso tiene movilizada a toda nuestra militancia con gran entusiasmo.

—Antes las bases mostraron disgusto con la dirigencia del partido, ¿Qué tipo de contacto están haciendo con las bases?

Yo recibo varias veces a la semana, en nuestra Casa Nacional, a nuestros compañeros y compañeras. Sabemos que una gran parte

desea acompañar a nuestro presidente en su gestión de gobierno y hemos estado insertando la mayor cantidad posible para que puedan servir al país. Nuestra dirigencia ha entendido el momento en el que estamos, están llenos de entusiasmos y quieren que el presidente Abinader continúe su buena gestión, por eso lo apoyan y apoyan al partido saliendo a las calles con el Plan Nacional de Crecimiento.

—El PRM se está preparando para los comicios ¿Cómo van los ánimos a nivel interno?

Como te indiqué anteriormente, este es un partido que, aunque se creó recientemente, ha dado muestras de madurez política, recientemente elegimos nuestras estructuras y no tuvimos ninguna situación al respecto. En más de un 90 % se aplicó el consenso en los territorios lo que quiere decir que nuestros dirigentes tienen un gran compromiso con el partido y con la gestión de gobierno y así seguirá siendo. Todos tienen el derecho de aspirar una vez quede abierta la precampaña, eso es legítimo, lo que no podemos es desviar-

nos de nuestro verdadero norte: seguir haciendo una excelente gestión de gobierno y lo demás vendrá.

—¿Cuántos alcaldes han pasado al PRM del 2020 a la fecha? Veinte.

—¿Culminó la reestructuración interna del PRM?

Aún continuamos en ese proceso, nos falta muy poco para culminar con algunas secretarías y la elección de los nuevos frentes sectoriales.

—¿Ya el partido definió que método utilizará para escoger los candidatos de elección popular? Aún estamos en ese proceso y lo anunciaremos de manera oportuna.

—¿Carolina Mejía optará por un nuevo mandato en la Alcaldía? Estoy enfocada en todos los trabajos que estoy realizando para cumplir con lo programado. 

Lea la entrevista completa en diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. 14 /
FUENTE EXTERNA
0 Carolina Mejía, secretaria general del oficialista PRM.
“Nadie se va de donde lo tratan bien o como popularmente dicen “nadie se resiste al buen trato”. Nosotros recibimos a quienes deseen venir al PRM”
Carolina Mejía Secretaria general PRM
x
Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 15

Verón-Punta Cana solicita voluntarios para apagar fuegos

El pasado sábado combatieron 16 incendios y ya están agotados

Patricia Heredia VERÓN, PUNTA CANA. Los bomberos de esta localidad están agotados luego de tener que sofocar numerosos incendios que se han registrado en los últimos días. Por este motivo, un grupo de comunitarios solicita voluntarios para apoyar la institución. Bajo el lema “Los Bomberos de Bávaro necesitan voluntarios”, se ha lanzado un formulario que busca que jóvenes de la zona se interesen en ayudar colaborar. El formulario hace referencia a la situación de salud y las necesidades más urgentes de los bomberos y se señala la falta de personal voluntario y recursos de tra-

Los bomberos celebran su día entre carencias y promesa de alza salarial

No se informó monto; hubo ascensos en el cuerpo de Santo Domingo Este

bajo, como mangueras. Miguel Ángel Álvarez, Intendente del Cuerpo de Bomberos del área, argumentó que comunitarios del sector se acercaron para ver cuál es la situación de ellos y las necesidades más urgentes, motivados en el aumento de trabajos que han tenido.

En ese orden, dijo que su personal se encuentra acuartelado desde hace dos semanas y que estos están cansados, agotados.

Sobre las condiciones de salud, explicó que confrontan problemas con los pulmones por la exposición constante al humo. “Aunque donde quiera que hay un evento el 9-1-1 manda una ambulancia, te dan oxígeno, terapia, un rato, luego uno se alivia y vuelve a trabajar de nuevo, pero eso, con el tiempo, puede degenerar en un cáncer”. 

SANTO DOMINGO ESTE. El Día Nacional del Bombero encuentra a este cuerpo en medio de un cuadro de carencias que enfrentan desde hace años, pero con la promesa de mejoras en algunos casos.

Falta de personal, de equipos y estructuras poco aptas, conforman el panorama de necesidades que enfrentan algunos de los cuerpos de bomberos a nivel nacional, incluido el de Sto Dgo Este, el municipio más grande del país.

Para ellos, sin embargo, se anunció un aumento de salario y muchos de sus miembros fueron ascendidos a diversos rangos.

Roberto Méndez, intendente de los Bomberos en esa demarcación, les informó durante un acto, que desde la semana pasada se certificó un pequeño aumento y que ahora está a la espera de respuesta de sus

superiores para hacerlo efectivo.

No dicen cantidad

El monto a aumentar no fue precisado, pero, según explicó después, procuran llevar el sueldo base de cada hombre desde los 10,000 que se encuentra en la actualidad, a un mínimo de 18,000 al mes.

Para ello, está a la espera

acto de celebración ayer.

de que el Ministerio de Interior y Policía apruebe una solicitud de aumento de presupuesto, que a la fecha se encuentra en 54 millones al año. Méndez aspira a tener otros 25 millones adicionales para poder hacer frente a las carencias que, dice, padecen los bomberos que dirige.

La falta de personal, pues trabajan con 106 hombres

cuando mínimo debería tener 90 más; lograr un mejor sistema de salario y pensión; la reconstrucción de sus estructuras, que les permita intervenir las siete estaciones de bomberos existentes, aunque demandan 14, y ampliar las unidades, de manera que tengan dos fijas en cada estación o que las que salgan al servicio lleven el personal necesario, conforman las carencias que refiere y que procuran mejorar.

Méndez saludó la labor de los bomberos, hombres que, “desde que salen de sus casas están siempre expuestos al peligro de morir para salvar vidas”.

También el alcalde Manuel Jiménez se refirió a la falta de por lo menos siete estaciones de bomberos que tiene el municipio, pero justificó que antes de crear nuevas, era preciso mejorar las condiciones de las existentes, y que en eso han estado trabajando. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. 16 /
Bomberos de SDE durante el

Controlan incendio en vertedero en 75%

Coronel de brigadas de Jarabacoa estima que será sofocado en un par de días

JARABACOA. El incendio en el vertedero municipal de

Detienen dos traían marihuana desde EEUU

SANTO DOMINGO. Las autoridades capturaron a miembros de una red de narcotráfico dedicada a comprar y traer marihuana al país desde Estados Unidos, para luego distribuirlas en zonas del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo.

De acuerdo con una nota de la Dirección de Control de Drogas, sus agentes, junto con Aduanas, el Ministerio Público y apoyados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, practicaron arrestos.

Los apresamientos se dieron en medio de una operación simultánea desarrollada en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, en La Altagracia y varios allanamientos realizados en el sector Piantini, Arroyo Hondo y Ciudad Real, del Distrito Nacional.

Detenidos

Las autoridades detuvieron a dos jóvenes de 21 y 24 años en la terminal de Punta Cana, a quienes ocuparon cuatro maletas, en cuyo interior tenían distribuidos 38 paquetes de marihuana, así como golosinas hechas a base de cannabis. 

Jarabacoa, en la provincia La Vega, estaba ayer bajo control en más de un 75%, informó el Cuerpo de Bomberos.

En una visita de Diario Libre al vertedero, se pudo constatar que la humareda ya se ha reducido considerablemente por el trabajo

que realizan las brigadas. El coronel de los Bomberos, Pablo Joel Pimentel, quien es el encargado de dirigir los trabajos, dijo a Diario Libre que, en la tarde de ayer, domingo, y durante el día de mañana, lunes, se concluirían las labores de sofocación de seguirse el ritmo.

“Hoy podemos decir que lo tenemos controlado en un 70 a 75%, la humareda ha mermado no le está llegando a los residentes, por La humareda se ha reducido.

el trabajo que estamos haciendo solamente tenemos humo en la parte sur, y en una hora ya irá reduciendo”, explicó el bombero.

La técnica que emplean los bomberos para extinguir el fuego, consiste en suprimir el oxígeno a las llamas y esto lo logran humedeciendo la tierra con agua y con las retroexcavadoras se va tapando las partes incendiadas, explicaron a este medio.

En la mañana de este do-

mingo, los bomberos disponían de cuatro camiones cisternas y tres retroexcavadoras, y otros tres camiones suplidores de agua aportados por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de La Vega, (Coraavega).

Los Bomberos agradecieron el apoyo recibido de la Alcaldía, así como del Gobierno, vía el ministerio de Medio Ambiente, lo cual ha facilitado avanzar positivamente hacia el control del incendio. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 17
Parte de la droga.

Consideran reforma policial debe priorizar formación de agentes

Obispo auxiliar de Santiago dice con esto los agentes podrán desarrollar un mejor servicio

José Zapata

SANTIAGO. El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago, monseñor Carlos Tomás Morel, consideró

como fundamental, el que para poder tener mejores policías, estos primero deben ser mejor formados. Para ello entiende que la actual reforma policial que ejecuta el gobierno debe incluir la educación y capacitación a nivel profesional de los miembros actuales y futuros del cuerpo del orden público.

“Sobre la reforma de la

Policía es muy importante que se centre mucho en la formación de los policías, la educación, la profesionalización de ellos para que puedan hacer un mejor servicio y que no se den estos hechos de confusiones”. Morel se refirió al tema al ser cuestionado por Diario Libre, sobre su parecer del hecho en el que una doctora de la provincia Valverde,

Traen cuerpo de uno de los que murieron en tren de aterrizaje

Fue entregado a familiares por gestiones de la Cancillería

SD. Fue traído al país y entregado a sus familiares el cuerpo del adolescente Kivens Yaisen, de 15 años, cuyo cadáver fue hallado junto al de Fernando González en el tren de aterriza-

je de un avión de la línea aérea Avianca, en el que viajaron de polizones, en el aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, Colombia, el pasado 7 de enero. El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) comenzó las gestiones para el traslado de los cuerpos luego de que Diario Libre publicara la solicitud de las autoridades del Instituto

Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia para que las autoridades dominicanas ayudaran a identificarlos.

Luego de realizar las pruebas de ADN, los cuerpos fueron entregados a una funeraria en Colombia y de ahí las autoridades de Cancillería tramitaron el traslado al país de Kivens Yaisen, a quien le fue encontrado

fue tiroteada por agentes de la Policía, en una aparente confusión con un vehículo al que presuntamente daban seguimiento, y en el cual se movilizaban supuestos delincuentes.

Consideró normal que se encuentren sectores dentro y fuera de la institución, opuestos a los cambios. “La sociedad es cambiante y por ende, que la institución

del orden debe también transformarse, luego de más de 80 años de haber sido creada”, dijo.

“Siempre cuando se habla de cambio y transformación hay personas que no lo entienden, están acostumbrados a lo mismo, tenemos nuevos delitos y formas de criminalidad, para eso es importante ponerse a la altura del tiempo”, reiteró. 

en el bolsillo su acta de nacimiento y monedas dominicanas.

El cuerpo de Fernando González sería traído al país el próximo miércoles, pues no tiene documentos de identidad al no haber sido declarado por sus padres de la Oficialía del Estado Civil, lo que ha retrasado el trámite para su traslado.

Hace tres meses y cinco días del hallazgo de los cadáveres en el avión en el Aeropuerto El Dorado. Hasta el momento, de manera oficial, la Cancillería no ha emitido un comunicado. 

Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. 18 / Noticias OpiniónRevistaDeportes
EXTERNA.
FUENTE
La madre de joven fallecido observa el cuerpo. Monseñor Carlos Tomás

Por reducción suministro, sube compra camiones de agua

Los precios de los tanqueros oscilan entre RD$1,500 y RD$2,000

Wilder Páez

SANTO DOMINGO. Debido a obligatoriedad que tiene la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (Caasd) de

planificar un suministro racionado del agua, por la sequía estacionaria imperante, la venta de camiones cisterna que suplen el líquido ha comenzado a dispararse en el Gran Santo Domingo.

En ese sentido, los precios de los tanqueros oscilan entre RD$1,500 y RD$2,000, dependiendo del punto de la ciudad a

donde tengan que trasladarse. A mayor distancia mayor precio.

“Ahora mismo todos los camiones están alquilados a la Caasd, pues la Caasd está buscando toda la forma posible para que la población no se vea afectada”, expresó Roque Encarnación, chofer de camión tanquero.

Expresa que, donde más

Ministro no ve dificultad con que se hagan

estudios

en proyecto Romero

Miguel Ceara Hatton apuntó que ya después el Ministerio de Medio Ambiente evaluará si tiene o no impacto ambiental

SD. El ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, manifestó que no ve ningún problema con que se realice el estudio de impacto ambiental al pro-

yecto minero Romero, en la provincia San Juan.

“Yo creo que, si una empresa tiene que hacer los estudios, a eso yo no veo ninguna dificultad con que

hagan los estudios correspondientes. Ya después el Ministerio evaluará si tiene o no un impacto ambiental. Si da un sí o un no, o un sí condicionado”, dijo el funcionario durante una entrevista en el Gobierno de la Mañana de la emisora Z 101. Agregó que los per-

está afectando la sequía es en los sectores 30 de Mayo, Los Alcarrizos, Pantoja, Manoguayabo, entre otros. Otros sectores que han sido señalados por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) como entre los más afectados están Los Girasoles, Pedro Brand, Herrera, Cuesta Hermosa, Cuesta Brava, Puerta de

Hierro, Perantuén, El Totumo y La Hondonada, entre otros.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) sugirió a la población general, racionar el uso del agua debido a que estamos en el periodo de sequía estacional que se extiende hasta mediados de abril, caracterizándose por valores mínimos de lluvias. 

Sobre el proyecto

El

Romero queda en la provincia San Juan.

misos ambientales son una necesidad para cualquier proyecto de minas y que el

Gobierno busca fortalecer la institución en la toma de decisiones. 

El proyecto Romero es promovido por la empresa canadiense GoldQuest y ha tenido la oposición de diversos sectores de San Juan, principal razón por la que el Gobierno dominicano no ha aprobado el estudio. La construcción del proyecto conllevaría unos US$310 millones.

Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 19 Noticias OpiniónRevistaDeportes
FUENTE EXTERNA proyecto
4
Un camión cisterna.

cuestiona

Indican que legislación aprobada no ordena que se haga por fideicomiso

SD. La implementación de una inspección técnica a los vehículos en el país ha sido considerada necesaria por parte de representantes de partidos opositores, pero destacaron que no debería parecer un negocio como lo está haciendo ver el Gobierno al entregarlo a una alianza público-privada.

En ese sentido, el secretario de Asuntos Jurídicos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Dantés Díaz; el vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Héctor Guzmán y el diputado de la Fuerza del Pueblo y autor de la ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, Tobías Crespo, criticaron el hecho de que, desde el Gobierno, siempre se

quieran realizar los proyectos con el sector privado. De acuerdo a lo señalado por los dirigentes, la ley 6317 ordena la inspección técnica vehicular, pero no ordena que se haga a través de alianzas público-privadas o fideicomisos.

Deschatarrizar

“La ley lo que implica, en un capítulo muy amplio sobre la inspección técnica vehicular, incluso en un reglamento que aprobó el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) en 2019 por un decreto del Ejecutivo y del Consejo Directivo, donde especifica que los vehículos, para garantizar sus condiciones físico-mecánicas y la seguridad activa y pasiva, sean sometidos a una revisión técnica vehicular anual”, dijo Crespo. Explicó que esto tiene el

objetivo de que se reduzcan los accidentes de tránsito dentro del factor vehículo ya que es uno de los tres factores que intervienen en los accidentes vehiculares en el país.

La inspección técnica vehicular se hace necesaria debido a que muchos vehículos, específicamente del transporte público de pasajeros y de carga, se encuentran en un estado de “chatarra”, señalaron.

“Una de las políticas públicas, precisamente para deschatarrizar el parque vehicular, es la inspección para que se garantice que, con esa certificación, estén en condiciones óptimas para circular en las vías pública y no sean un obstáculo a la seguridad vial”, dijo el legislador.

La inspección se le estaría realizando al estado de los frenos, amortiguadores, las luces y su alineación, la emisión de contaminantes, de ruidos, a la carrocería y a todos los mecanismos que

tiene el vehículo diseñado de fábrica para la seguridad. El legislador dijo que esta inspección no debería verse como un negocio, como lo está haciendo el Intrant, ya que es un servicio que debe ser ofrecido a la ciudadanía y lo establece la ley.

“De 45 pesos que costaba la revista pasarlo a RD$2,000, 2,500, RD$3,000 y RD$3,500, casi 45 veces el costo que se tenía hasta hace creo que ocho años…. Es un mandato de la ley y la ley no obliga que sea un fideicomiso, pero este Gobierno está privatizando todo lo público, tienen una vocación privatizadora, todo quieren regalarlo a un tercero”, destacó Tobías Crespo. Explicó que la ley establece que el Intrant puede, a través de la certificación de

talleres, enviar los vehículos a revisarse, incluidos los motores, vehículos livianos y pesados.

Dijo que, en el caso de los que transportan pasajeros y los de carga, ya sea públicos o privados, la revisión debería realizase con más regularidad que una vez al año ya que estos se utilizan con más frecuencia.

De su lado, José Dantés Díaz, indicó que la inspección técnica vehicular siempre será necesaria. Sin embargo, cuestionó el hecho de que la presente gestión no partió de trabajar en el proyecto desde un convenio de cooperación que se estaba trabajando desde 2018 con otro país. Indicó que toda iniciativa tendente a aumentar los gastos en los que tengan

que incurrir la población, no será bien recibida.

Convenio de cooperación

“Esta gestión debió partir del convenio de cooperación que se estaba trabajando desde 2018 con el Consejo de Seguridad Vial de Costa Rica, financiado por la OMS y OPS, y no partiendo de una propuesta de licitación a empresas en el marco de alianzas públicoprivadas, que parece ser la forma en que este gobierno quiere dirigir toda la cosa pública, pues, nueva vez, se recurre a ella”, denunció Dantés Díaz. 

Lea el artículo completo en diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. 20 /
La oposición
inspección de vehículos se realice con alianza público-privada, como se anunció
ARCHIVO
Tránsito vehicular en la avenida John F. Kennedy del Distrito Nacional.
u

DE TODO EL MUNDO

Nicaragua plantea suspensión de relaciones con el Vaticano

TEGUCIGALPA El Gobierno de Nicaragua informó este domingo que “se ha planteado una suspensión de las relaciones diplomáticas” con el Estado del Vaticano, luego de que el papa Francisco calificara como “dictadura grosera” al régimen de Daniel Ortega, al referirse a la condena, de 26 años de prisión, contra el obispo nicaragüense Rolando Álvarez. EFE

Rusia incrementa su presión

KIEV/MOSCÚ Rusia incrementa su presión en el frente de Kupiansk, en la anexionada región ucraniana de Lugansk, para retomar su control y proseguir el avance a Járkov, una de las ciudades más castigadas en la guerra, sin bajar la intensidad de los combates en Bajmut, en el norte de Donetsk. “El enemigo mantuvo una importante presencia militar en Kupiansk y Liman ”, informó el mando militar ucraniano en su parte de guerra. EFE

Venezuela hay 62 medios bloqueados

3 Francisco: aprendizaje y planes en 10 años de papado

CARACAS En Venezuela hay 97 dominios en línea bloqueados, 62 de ellos pertenecientes a medios de comunicación, por parte de distintas operadoras públicas y privadas que funcionan en el país caribeño, según datos publicados este domingo por la ONG Ve sin Filtro. EFE

LA CIFRA

1,500

DESPLAZADAS POR

BANDAS ARMADAS. Más de 1,500 personas, en su mayoría mujeres y niños, están en condiciones inhumanas en cuatro campos de desplazados situados en Poste Marchand, como consecuencia de la nueva ola de violencia que vive Haití a causa de la guerra entre bandas en la zona de Belair, en Puerto Príncipe, a pocos metros del Palacio Nacional.

Sin la sombra de Benedicto XVI, Francisco ha dejado de hablar de retirarse

CIUDAD DEL VATICANO. Ha pasado demasiado para un pontificado tan corto. El papa Francisco celebra este lunes el décimo aniversario de su elección, superando con creces los “dos o tres” años que una vez contempló para su papado y sin mostrar signos de bajar el ritmo.

Al contrario, con una agenda llena de problemas y planes y sin la sombra del papa emérito Benedicto XVI, Francisco, de 86 años, ha dejado de hablar de retirarse y recientemente describió el papado como un trabajo para toda la vida.

El primer papa latinoamericano de la historia ya ha dejado huella y su impacto podría aumentar en los próximos años. Pero, hace una década, el jesuita argentino estaban tan convencido de que no saldría

elegido que estuvo a punto de perderse la última votación mientras charlaba con otro cardenal en el exterior de la Capilla Sixtina.

“El maestro de ceremonias salió y dijo ‘¿Y ustedes van a entrar o no van a entrar?’”, recordó Francisco en una entrevista reciente con The Associated Press.

“Era mi resistencia inconsciente a entrar, después me di cuenta”.

Fue elegido el 266to papa en la siguiente votación.

Abusos sexuales

Francisco tuvo una gran curva de aprendizaje sobre

los abusos sexuales cometidos por el clero. En un primer momento restó importancia al problema, de forma que llevo a los sobrevivientes a cuestionarse si “lo entendía”. El cambio llegó cinco años después de asumir el cargo tras una problemática visita a Chile.

“Ahí me convertí”, contó a la AP. “Ahí se me explotó la bomba, cuando vi la corrupción de muchos obispos en esto”.  AP

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 21
1 2 3 4
AP
0 Francisco es el primer papa latinoamericano de la historia.

Los fraudes a la TSS generaron pérdidas por más RD$188 MM

 Depositó 123 denuncias por 72,164 supuestos trabajadores registrados por empleadores

SANTO DOMINGO. Los fraudes a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) generaron pérdidas por más de 188 millones de pesos al Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS).

De acuerdo al informe de rendición de cuentas, presentado por la TSS al Congreso Nacional a través del Poder Ejecutivo, esa institución apoderó a la Procuraduría General de la República (PGR) de 123 denuncias de empleadores que registraron a 72,164 supuestos trabajadores.

Según las memorias institucionales, la Dirección Jurídica de la TSS fue apoderada por parte de la Dirección de Fiscalización Externa (DFE) de los informes de presuntos fraudes por parte de los empleadores en perjuicio del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo por concepto de pagos de per cápita a las ARS por los supuestos trabajadores y sus dependientes.

Los casos fueron procesados ante el Ministerio Público en forma de denuncias y solo corresponden al mes

Todos estuvieron de acuerdo, el Presidente, el Ministro de Trabajo, organizaciones empresariales, sindicatos, partidos políticos, iglesias y entidades sociales. Coincidieron en que había que aumentar el salario mínimo. Como era un asunto de justicia y equidad que concernía a gran parte de la población, oponerse tajantemente al incremento, o fijar niveles aceptables rígidos, no favo-

detectado, el cual no se especifica en el documento.

64 casos

Las memorias del TSS reseñan que, durante el 2022, tras monitoreos permanentes y continuos, fueron detectados 64 casos de presunción de fraude de empleadores que reportan trabajadores de forma irregular en el Sistema Único de Información y Recaudo (SUIR), o empresas cuyo domicilio social o sociedad no existe, causando pérdidas al SDSS y poniendo en riesgo el equilibrio financiero del mismo. Añade el documento que esos casos fueron remitidos a la Dirección Jurídica de la TSS, dependencia que le dio el tratamiento legal correspondiente. No se especifica qué tipo de acciones jurídicas se adoptaron a raíz de esos hallazgos, ni tampoco se detalla el perjuicio económico causado por ese concepto.

El 21 de diciembre del 2021, la TSS informó, a través de una nota institucional, que en esa ocasión depositó 64 expedientes en el Ministerio Público con de-

0 Los detalles sobre las pérdidas por fraudes están contenidos en las memorias de la TSS del 2022.

nuncias de inscripciones irregulares al SDSS de 9,141 supuestos trabajadores. Dichos casos provocaron pérdidas al sistema estimadas en más de 95.7 millones de pesos.

276 intimaciones

La TSS informó en su informe de rendición de cuentas que, fruto de proceso de depuración de empleadores morosos, fueron realizadas

276 intimaciones de pago en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Santiago, por lo que existía una deuda frente al SDSS ascendente a 79 millones de pesos.

Gracias a esas intimaciones se logró que un porcentaje de empleadores saldara sus deudas y otros regularizaron su estatus mediante acuerdos de pago, evitando de esa forma la judicialización de sus deudas.

La TSS especifica que durante el 2022 fueron generados 948 acuerdos de pago por lo que recaudó la suma de 142 mil millones de pesos.

Pagos por más RD$69 mil millones

De acuerdo a la rendición de cuentas de la Tesorería de la Seguridad Social, los pagos a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) del Régimen Contributivo ascendieron en el 2022, a más de 69,000 millones de pesos.

Correspondieron a 2,079,340 titulares; 2,269,296 dependientes y 246,515 adicionales, lo que representa un incremento aproximado de un 6 %.

En tanto, que, a noviembre del año pasado, el Régimen Subsidiado contaba con 5,802,445 afiliados; 4,945,583 titulares y 956,862 dependientes, registrando un incremento de 52,683 afiliados con respecto al 2021.

Recaudaciones y pagos

La Tesosería de la Seguridad Social reportó que durante el 2022 registró más de 153,408 millones de pesos en recaudaciones, lo que representó un incremento con respecto al año 2021 de más de 27 mil millones de pesos, un 21.39 por ciento.

Mientras que los pagos en el 2022 fueron de más de 153,999.8 millones de pesos, experimentando una variación de más de 28,276.4 millones de pesos, un 22.49 por ciento. 

Inauguran eléctricidad comunidad rural Seibo

EL SEIBO. El Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección de Electrificación Rural y Sub-urbana, inauguró el proyecto de extensión de redes La Culebra, para el beneficio de 25 familias de la comunidad de ese mismo nombre, perteneciente al distrito municipal San Francisco de Vicentillo. El proyecto consta de 4,500 metros de redes, 58 postes, tres transformadores y 14 lámparas para alumbrado público instalados a un costo de RD$5,204,619.014 para dar servicio a las familias que integran unas 110 personas.

El ministro Antonio Almonte informó que, en adición a ese proyecto, se trabaja en otros de igual magnitud en Guayoco y en El Corozal, que permitirán llevar energía a unas 90 familias. EFE

Global y Variable Acuerdo salarial

recía la imagen pública de quienes lo hicieran. Era mejor estar de acuerdo, discutir los detalles más adelante, y culminar el proceso haciendo un anuncio formal del acuerdo logrado. Un aumento salarial

como respuesta a la inflación, no como resultado de incrementos en la productividad laboral, es una forma de subsanar una distorsión económica. Mientras los precios de los bienes y servicios suben, es usual

que los salarios aumenten menos o se queden estancados. La consecuencia es una disminución de la capacidad de compra de los asalariados y sus dependientes, creando presiones sociales que crecen a medida que el tiempo pasa y se amplía la disparidad entre las variaciones de los precios y los salarios. No es una situación que se pueda ignorar indefinidamente sin que perjudique la estabilidad política.

Pero el aumento tiende a agravar la inflación, por su impacto sobre los costos de producción, lo que implica que su función es esencialmente redistributiva, en favor de los beneficiados por el reajuste, pero en perjuicio de los trabajadores informales, pensionados, desempleados y demás personas fuera del ámbito del aumento.

Evaluaciones de mercados laborales en países subdesarrollados revelan que un porcentaje variable, por

lo regular elevado, de las empresas informales, dejaría de ser viable si se le aplicaran las disposiciones salariales establecidas para el sector formal. Eso significa que los aumentos dispuestos en un momento dado para las empresas formales, sólo se transmiten con retraso a las informales, en tanto que el impacto sobre los costos y precios se manifiesta más rápidamente. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. 22 /
ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar atos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra L6M7M8 V3 55.41 55.21 55.34 55.03 55.28 54.96 55.15 54.94 55.05 54.83 55.02 54.76 58.55 58.59 58.62 57.93 57.87 57.97 J9 L6M7M8 V3 J9 L6M7M8 V3 J9 V10 V10 V10 79 .68 80.46 77.58 76.66 75.72 76.78 D 22 / Lunes, 13 de marzo de 2023
ARCHIVO. Corte de cinta inaugural.

En dos años cerraron 223 bancas de loterías

EE. UU. descarta rescatar banco SVB

Los reguladores financieros lo clausuraron por falta de liquidez

WASHINGTON. La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, afirmó ayer que el Gobierno quiere evi-

En el 2022, por ese sector, el gobierno recibió ingresos de RD$21.6 millones

Yamalie Rosario

SD. Durante los últimos dos años las autoridades, a través de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar (DCJA) del Ministerio de Hacienda, clausuraron 223 bancas de lotería que operaban de forma ilegal.

Según las memorias institucionales de dicho ministerio, presentadas ante el Congreso Nacional, en el 2021 fueron clausuradas 143 bancas de lotería y en el 2022, 80. De acuerdo a los informes institucionales los cierres de esos negocios se realizaron durante operativos efectuados, con la participación de miembros del Ministerio de Defensa y de la Policía Nacional.

Regularización

En febrero de 2022, el

Indicadores Hallazgos y declaraciones

A través de las pesquisas, durante el 2022 se incautaron 6,981 equipos, de los cuales 2,831 fueron donados por el Ministerio de Hacienda a diferentes instituciones sin fines de lucro. Por otro lado, entre marzo- agosto de 2022 recibieron 2,925 declaraciones juradas de 71,914 bancas de loterías, puntos de venta y/o agencias.

gobierno inició un Plan de Regularización de bancas de loterías. A raíz del decreto 63-22, del 9 de febrero de ese año, que declaró de interés nacional la regularización de las bancas de loterías que operan en el país.

Las autoridades, vía el Ministerio de Hacienda, dieron un plazo de 120 días a los negocios que comercializan sorteos de billetes y quinielas de la Lotería Nacional y se encontraban operando al margen de la ley.

Ingresos

La Dirección de Casinos y Juegos de Azar analizó de enero a octubre de 2021, un total de 2,935 solicitudes de servicios a través de los cuales el gobierno obtuvo 890.3 millones de pesos, por concepto de cobro de tasa administrativa.

Mientras que, durante el 2022, fueron analizadas 2,081 solicitudes de servicios, por las cuales obtuvo ingresos equivalentes a 21.6 millones de pesos.

De esa cantidad, el Estado recibió 859,500 pesos por 489 solicitudes recibidas por bancas de loterías; 5.7 millones de pesos a través de 920 solicitudes de bancas deportivas y más de un millón de pesos mediante cuatro solicitudes de salas de juegos de máquinas tragamonedas.

Asimismo, los ingresos ascendentes a más de 11.8 millones de pesos fueron obtenidos mediante 502 solicitudes de casinos y más de 2.2 millones de pesos por 166 solicitudes de bingos recreativos. 

tar el “contagio” financiero tras la fallida del Silicon Valley Bank, pero descartó un rescate de la entidad.

“Queremos asegurarnos de que los problemas que existen en un banco no creen un contagio a otros que son sólidos”, dijo Yellen durante una entrevista con la

cadena CBS. Las autoridades estadounidenses cerraron el banco el viernes para proteger los depósitos de sus clientes. El sector bancario en su conjunto se hundió el jueves en Wall Street, pero el viernes, las acciones de algunos bancos más grandes reflotaron. Los prestamistas regionales siguieron bajo presión, incluido First Republic Bank, que se desplomó casi un 30 % en dos sesiones el jueves y el viernes. EFE

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 23
Janet Yellen
ARCHIVO,
En 2022 el Ministerio de Hacienda dio plazo a bancas.
4

Un equipo internacional de investigadores ha identificado en España la larva fósil de díptero (grupo de insectos al que pertenecen las moscas y los mosquitos) más antigua del planeta, de 247 millones de años.

En Duquesa inician proceso para tratar los lixiviados

 Construirán cinco lagunas para controlar los líquidos  Parte de los residuos sanitarios serán llevados a una planta

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO NORTE.

Los más de 26,000 litros de residuos sanitarios que todos los días recibe el vertedero de Duquesa no impactarán las aguas del río Isabela porque serán recogidos dentro del basurero con la construcción de al menos cinco lagunas.

En la actualidad, todavía algunos camiones cisterna vierten los orines y materia fecal en una canaleta a pocos metros de la entrada del vertedero. La cañada, putrefacta y maloliente, será un tema del pasado cuando se concluya la solución recomendada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

En lugares, donde los líquidos contaminantes se acumulan y en ocasiones descargaban sus correntías en el río Ozama, ya se están aplicando acciones para evitar la propagación de la contaminación.

Muchos de los camiones, que llevaban los residuos sanitarios a Duquesa, los están trasladando directamente a la planta de tratamientos de aguas residuales que funciona desde La Zurza, en el Distrito Nacional, y que tiene sus depósitos de tratamientos en la avenida Jacobo Majluta.

Solución preliminar

John Grullón, director de Residuos Sólidos del Ministerio de Medio Ambiente explica: “Nosotros utilizamos los mismos camiones succionadores que vierten aquí residuos, les pagamos, ellos succionan los lixiviados y los llevamos donde los depositan y nosotros recuperamos esa área que no se infiltra”, indicó.

Mediante un acuerdo entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Corporación

Esta laguna de lixiviados en Duquesa ya fue eliminada y en su lugar se construye una nueva.

del Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD) los camiones que recogen los residuos sanitarios no tendrán que verter en Duquesa, sino directamente en la planta de tratamiento de aguas residuales La Zurza

Cinco nuevas

El también administrador del vertedero de Duquesa, cuenta que en los alrededores del botadero serán construidas cinco lagunas con los requerimientos téc-

nicos necesarios como la colocación de geomembranas para evitar la infiltración de los lixiviados al subsuelo. “Aprovechando ya el desnivel del terreno y siendo eso una laguna natural, nosotros vamos a verter en una celda que preparamos para que los lixiviados, a través de un drenaje francés, sean llevados hacia la laguna”, dijo. Explicó que, en caso de que se llenen las lagunas, que es posible en tiempos de lluvias, entonces, se pro-

Entidades se unen

cederá a sacar los líquidos con camiones succionadores y llevarlos directamente a la planta de tratamiento de La Zurza.

Una de las lagunas principales es la parte oeste del vertedero donde hay una disponibilidad de terreno de unos 200,000 metros y, en ese lugar, será construida la laguna principal, otra en la parte sur y la siguiente en el este, próximo a una celda que se prepara con capacidad para recibir residuos sólidos durante unos 8 años.

La experiencia del tiempo, momento a momento, está sincronizada con latidos del corazón, según estudio.

Mi Mascota

Cuidar el pelo de mi perra

Pregunta: Buenas tardes Munir, tengo una perrita con el pelo blanco, largo y duro. ¿Cómo le hago para que se conserve en buenas condiciones?

Respuesta: Este tipo de pelo es uno de los más difíciles de cuidar, ya que debajo del pelo largo y duro hay un subpelo más suave. Este tipo de pelaje es muy común en los Shih Tzu y Lhasa Apso. Se requiere una atención minuciosa y la base es un buen cepillado muy frecuente, mínimo tres o cuatro veces a la semana.

Es importante peinar y cepillar el pelo superior para evitar que se le hagan nudos. Si no cepillas el subpelo también puede enredarse y ocasionar más enredos. Además, hay que revisar que no tenga pelo enredado en los pies, ni suciedad pegada. Para tu perrita, y para todos los perros con este tipo de pelaje, recomiendo utilizar un cepillo cuadrado con cerdas metálicas.

Otra opción es cortar el pelo a un largo más manejable y así hacer su cuidado más sencillo. Ambos largos se ven bien.

Las clínicas veterinarias también ofrecen el servicio de peluquería, en la mayoría tienen profesionales expertos en cuidado de ese tipo de pelo. 

4

Los lixiviados que salen del vertedero de Duquesa, el más grande de la República Dominicana, impactan directamente al río Isabela, que está a tan solo 2.19 kilómetros del lugar que recibe diariamente alrededor de 4,500 a 5,000 toneladas de residuos sólidos del llamado Gran Santo Domingo. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) invierten 110 millones de dólares en la solución del problema de contaminación de Duquesa, cuyo proceso se inició con el cierre técnico parcial la pasada semana. El proyecto incluye la reconstrucción de las dos carreteras que dan acceso al botadero y de caminos internos, además de celdas para tratar los residuos sólidos hasta una altura de 60 metros.

“Ya no habrá lagunas naturales, habrá lagunas bien pensadas, bien estructuradas, como deben ser, con sus geomembranas. Se está haciendo un levantamiento topográfico, una de las lagunas está en proceso con lo que vamos a mitigar hasta tanto se construyan las demás”, detalló.

Grullón dijo que el trabajo técnico que se está haciendo en Duquesa es una especie de laboratorio que podrá ser replicado en otras partes del país donde se requiera tratamiento de los residuos sólidos y líquidos que produce la ciudadanía. 

Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100 o escriba a zoomascotaveterinaria@yahoo.com Instagram: @zoomascota

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. 24 /
JOLIVER BRITO
PLANETA PARA PENSAR
24 / Lunes, 13 de marzo de 2023
QUÉ CURIOSO

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Está satisfecho con el desempeño del equipo dominicano en su primer juego del Clásico Mundial de Béisbol 2023?

EDITORIAL Agua y fuegos

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T:

Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Presidente ARTURO PELLERANO

Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA

Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO

Producción ELIUS GÓMEZ

En 1986, don Enrique Armenteros Rius publicó “La reforestación, una misión impostergable”.

Treinta y siete años después las tesis que sostenía este ambientalista (antes de que se utilizara la palabra, él ya lo era) resuenan en la conciencia de todos los dominicanos. Sostenía don Enrique, en un artículo publicado en 2016 en este diario, que la única manera de

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

combatir la sequía era tomarse la reforestación como lo que era: la única solución posible para no perder producción de agua y frenar la erosión.

El incendio provocado por un agricultor dentro del parque de Valle Nuevo, el desmonte en lomas de Constanza para agricultura en laderas inapropiadas, la sedimentación en las presas, que reducen su capacidad hasta en un 40 %, pa-

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

recen gritar que no hemos aprendido la lección.

Dejar de deforestar es la mejor reforestación, decía don Enrique. Mientras el sector privado empuja las mejores cifras del crecimiento económico (turismo, zonas francas) hay áreas en que solo la voluntad pública, la decisión política de un gobierno, puede producir el cambio. El medio ambiente es una de ellas.

Quisiera esta vez compartir algunas ideas acerca de la pobreza y más concretamente sobre las aproximaciones o fórmulas existentes en el país para medirla con el propósito de aplicar soluciones de política pública. Arranco:

La medición tradicional de la pobreza sigue siendo la monetaria: es pobre aquel hogar/individuo que no percibe los ingresos suficientes para adquirir una canasta de bienes y servicios que cubra sus necesidades básicas.

No obstante, una tendencia más reciente considera que la pobreza es un fenómeno multidimensional y que, por tanto, tomar solamente en cuenta la variable ingreso no permite medirla adecuadamente ni diseñar las mejores políticas para combatirla. Para ello, deberían tomarse en cuenta más variables, como la calidad de la vivienda, el acceso a la educación y a los servicios de salud. La postura más radical en este sentido es dejar a un lado la pobreza monetaria y solo reparar en alguna medición multidimensional de ella.

La herramienta que el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) ha utilizado durante al menos los últimos quince años para asignar el gasto público social focalizado es el Índice de Calidad de Vida (ICV), el cual no es estrictamente un indicador de pobreza multidimensional pero toma su idea central.

Para su construcción se utilizan diferentes variables indicativas del estándar de vida de un hogar, a saber: vivienda (materiales y espacio-hacinamiento); acceso a servicios básicos (agua, luz, saneamiento, recogida de basura, GLP); equipamiento del hogar; educación de los integrantes del

Magín J. Díaz

hogar; capacidad de sustento del hogar (empleo; cantidad de menores de 5 años; sexo del jefe(a) del hogar).

El problema del ICV que utiliza el SIUBEN es que está divorciado de la pobreza monetaria. Según algunos análisis del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el error de exclusión es de casi 40%, es decir, un 40% de quienes son pobres según su nivel de ingresos no son pobres según el ICV y, por tanto, no son elegibles para recibir transferencias. Por otra parte, el error de inclusión es de casi 50%, es decir, la mitad de quienes son pobres según el ICV y, por tanto, son elegibles para recibir transferencias, no son pobres según su nivel de ingresos. En algunos programas de transferencias concretos, más de la mitad de los hogares del 20% de menores ingresos no recibió el beneficio porque no resultó elegible y, a su vez, un 10% de quienes sí lo recibieron pertenecían al 20% de más altos ingresos. Resulta muy difícil explicar que alguien reciba una transferencia pese a estar en el 20% de más altos ingresos porque el enfoque del ICV es multidimensional. El caso más notorio es el de los familiares y allega-

dos a un Senador que recibieron el Bono de Apoyo Familiar, pero no es el más preocupante. El caso invisible pero aún más preocupante es el de quienes perteneciendo al 20% de menores ingresos no califican para recibir transferencias cuando se utiliza el ICV.

La multidimensional puede ser una conceptualización diferente de la pobreza, pero no cabe semejante divorcio con la pobreza monetaria. La asociación nivel de ingresos-calidad de vida es tan potente que provoca que ante estos resultados contraintuitivos la población piense de

inmediato en corrupción, cuando no necesariamente es así.

¿Y por qué se da esto? Debemos suponer que en el momento de construcción del ICV, su ajuste con el nivel de ingresos era satisfactorio. No obstante, este ajuste se deteriora con el tiempo porque no se actualiza el valor de las variables del ICV para cada hogar y no se monitorea si la ponderación de las diferentes variables en el indicador sigue siendo la misma que en el momento en que se construyó.

5 El MEPyD debería adoptar un enfoque pragmático y construir un indicador proxy del nivel de

La herramienta que el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) de República

Dominicana ha utilizado durante al menos los últimos quince años para asignar el gasto público social focalizado es el Índice de Calidad de Vida (ICV), construido con el apoyo del BID y del Banco Mundial.

ingreso per capita de los hogares para focalizar el gasto público social. Al fin de cuentas, el Banco Central sigue calculando la pobreza con el enfoque monetario. Me consta que el MEPyD está pensando en la construcción de este indicador. Además, ha estado trabajando en la actualización del ICV y de un indicador alternativo, el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM). Este indicador debe mantenerse actualizado, de lo contrario, irá perdiendo fiabilidad. En este sentido, el MEPyD apuesta a la interoperabilidad con la base de datos de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), un registro virtual y consultas en línea de los potenciales beneficiarios. Lo que está claro es que, si el método actual de focalización no se corrige, seguramente seguirá ocasionando problemas. 

DiarioLibre. 25 / Lunes, 13 de marzo de 2023
809 476 7200 F: 809 616 1520
En directo
¿Por qué se equivoca el SIUBEN?
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 17.5% NO 82.5%

Agenda

● 10:00 am. Se inaugura el LAFS Pop-up, donde se exhibirán piezas de 33 diseñadores latinoamericanos, curados por LAFS. Lugar: Casa de los Vitrales.

CALIENTE

Este martes 14 de marzo es el estreno de la canción “Para cuando regreses”, que forma parte de la producción “Los grandes le cantan al gigante”, en homenaje al cantautor dominicano Anthony Ríos que salió al mercado el pasado diciembre bajo el sello discográfico Rampa Music. El video será estrenado

en todas las plataformas de música digital, en especial en los canales de YouTube: Rampa Music y Estrellas del merengue cantan bolero. El trabajo visual de la popular canción que interpreta, en este homenaje, el maestro Ramón Orlando Valoy, fue rodado en Mamá Lupe Restaurant, de New Jersey.

Una disolución de la armonía social a cinco tiempos en la gran pantalla

Cuando siete amigos se reúnen en plena pandemia viven una caótica noche de verdades y locuras

Joan Prats

SD. Escrita y dirigida por David Maler y con un elenco que incluye talentos como Frank Perozo, Nashla Bogaert, Luis José Germán y Elizabeth Chahín, “Cuarencena” es un filme que utiliza el caótico ambiente que se vivió durante la pandemia como trasfondo para contar una historia muy peculiar con un estilo que refleja las armonías del jazz. En este filme, que se estrena el 16 de marzo, veremos cómo siete amigos se reúnen para disfrutar de una deliciosa cena en plena cuarentena, pero lo que inició como una agradable velada se convierte en un oscuro y gracioso descenso en el que descubren la verdadera esencia de ellos. —¿De dónde surge la idea de este filme?

David Maler: La idea de “Cuarencena” nace en la misma cuarentena. Tenía una conversación con un amigo, ya llevábamos como seis meses en cuarentena y decíamos que estábamos locos por juntarnos a cenar y hacer un coro con un grupo de amigos, pero era imposible. De ahí surge la idea de qué hubiese pasado si nosotros, en medio de esa cuarentena, nos hubiésemos juntado para trancarnos en un solo lugar y pasar la noche en toque de queda. —Parece ser una historia oscura que refleja, a través

Cine

de sus personajes, las frustraciones que algunas personas vivieron durante la cuarentena. ¿Cómo fue la experiencia de canalizar esas frustraciones?

Frank Perozo: Lo que pasa es que, con lo que nos pasó a cada uno dentro de la pandemia, fue mucho más fácil el proceso, porque, de una forma u otra, todos vivimos esa época de encerramiento donde no sabíamos qué podía pasar. Entiendo que eso nos ayudó muchísimo como intérpretes para llevar esas emociones a la película, pero, aunque la película

Cuarencena

República Dominicana, 2023

Dirección y guion: David Maler

Cinematografía: Luis Enrique Carrión

Música: John Benítez

Edición: Pablo Chea e Israel Cárdenas

Dirección de arte: Ginna Ozuna

Intérpretes: Frank Perozo, Nashla Bogaert, Elizabeth Chahín, Joshua Wagner, Soraya Pina, Luis José Germán, Richarson Díaz e Isabel Spencer

Fecha de estreno: 16 de marzo.

te habla de la pandemia, eso no es la película. La película es lo que hacen estos personajes dentro de ese ambiente después de tener mucho tiempo sin verse y cómo empiezan a salir un sinnúmero de secretos. —Ya han colaborado en muchos proyectos, ¿esa familiaridad ayuda en la creación de la química o la dinámica de la relación entre sus personajes?

Nashla Bogaert: Por supuesto. Realmente es un privilegio hacer lo que amamos, trabajar en ello y dedicarle tiempo. La película se filmó en pandemia, en diciembre del 2020. Ya era en el tramo final, pero se filmó en esa histeria y creo que fue hermoso poder vivir ese viaje con mis amigos, con personas muy cercanas, gente que admiro y que respeto mucho. Siento que cada uno le inyectaba cosas a los demás personajes. El grupo de actores, junto a todos los artistas

que trabajaron detrás del lente, hicimos una sola tribu. Creo que es uno de los grandes privilegios que nos podemos dar como actores, también, tener la oportunidad de crear juntos, crecer y madurar juntos. De reírnos de la misma cosa y llorar también.

Luis José Germán: Creo que ha sido un proyecto donde todos nos hemos sentido en sintonía, a gusto y con un lenguaje propio. Aunque estábamos interpretando personajes, tenía un lenguaje que podíamos dominar bastante bien, dentro de las frustraciones y de las características de cada cual. Creo que eso lo hizo muy especial y que la química se notará aún más en la pantalla.

Elizabeth Chahín: Por mi lado, solo había trabajado con David anteriormente, así que yo era la nueva del grupo, pero nunca me sentí excluida, fue precisamente ese sentimiento de tribu que me alentó muchí-

simo. Yo estaba como una esponja que absorbía todo de todo el mundo.

—¿Cuándo trabajabas en el guion ya tenías pensado quiénes interpretarían los personajes?

DM: En algunos casos sí, en otros no, y, al final, fue lo mejor que pudo pasar, porque terminó siendo mucho mejor de lo que pudo ser. Como director, tuve un trabajo muy fácil. Tenía la mitad de la batalla ganada porque todo el mundo venía con propuestas y eso se dio también por esa complicidad, la cual era muy importante. O sea, al final, es cuatro paredes y 7 personajes que están metidos ahí adentro. No hay nada de lo que nos pudiéramos esconder si algo no funcionaba, todo era la química entre ellos. Eso está frente a la cámara y es increíble. 

upLea la entrevista completa en diariolibre.com

26 / Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre.
REVISTA
NEAL CRUZ
Frank Perozo, Elizabeth Chahín, David Maler, Luis José Germán y Nashla Bogaert.
“Cuarencena”

Isle Of Light, un desborde triple de música y cultura

Los artistas, en tres escenarios, recibieron

Punta Torrecilla

Confirmada la actuación de Ana Gabriel para RD

La artista se presentará el 29 de abril en el Palacio de los Deportes

SD. Ana Gabriel, La Luna de América, anuncia nuevas fechas por la unión americana tras su exitosa gira mundial “Por Amor A Ustedes” e integra, también, nueva fecha para República Dominicana.

SANTO DOMINGO. Con una celebración a la música por todo lo alto, Isle of Light Music Festival llevó a cabo su séptima versión, en esta ocasión, con tres escenarios por los que desfilaron grandes artistas y talentos emergentes de la escena alternativa local e internacional. Abriendo sus puertas a las 2:00 de la tarde para recibir a miles de fanáticos que disfrutaron de más de 12 horas de música, Isle of Light 2023 exploró diferentes culturas rítmicas que fueron desde los géneros indie, rock y urbano, hasta el electrónico y tropical, de la mano de más de 20 intérpretes que presentaron sus repertorios acompañados de sus bandas totalmente en vivo.

Desde el escenario Isle Of Light, presentaron sus propuestas los dominicanos Yasser Tejeda, Yendry, Colao, Nikóla y el cantautor Alex Ferreira, quien interpretó canciones como “Me la saludan”, “Maldita mirada” y “Me pierdo contigo”. Además, desde Venezuela, Los Amigos Invisibles con sus éxitos “La vecina” y “Mentiras”, entre otros; el trío inglés de indie rock, Alt-J con temas como “Left Hand Free” y “Breezeblocks”, y la productora y dj británica Maya Jane Coles.

Más grupos

Desde la tarima MISHU, presentaron sus propuestas los nacionales Le Montro, Poolpo; el dominicofrancés Calacote, el dúo

boricua Buscabulla, interpretando sencillos como “Andrea” y “Frío”, con el invitado especial Helado Negro; el dúo inglés Frank Moody; Nicki Nicole, con temas como “Colocao”, “Ella no es tuya” y la #1 “Frío”, y Polo & Pan con sus hits “Feel Good” y “Canopee”.

El trío de escenarios lo completó RADIO BIZARRO, por donde desfilaron los DJ’s Ben García; María Lunares; Bosteels; el duo Santiaguero Martox; Paco Versailles; The Change; Helado Negro; Lee Foss; Yendry, quien agregó temas como “Nena” y “Ki-Ki” y Freaky Phillip cerrando con una fiesta urbana. El festival contó con una excelente organización. 

Sigue compromiso de Grupo SID con el carnaval vegano

La empresa apoya y promueve la cultura y las expresiones folclóricas del país

LA VEGA. Reafirmando su compromiso con la comunidad, la cultura y las tradiciones, ejecutivos del Grupo SID estuvieron presentes en un cierre magistral en el Carnaval de La Vega 2023, con una espectacular carroza y comparsa de Diablos Cojuelos de Induveca, simbolizando el Carnaval de la Independencia en nuestro país y la diversidad. Con este desfile, Grupo SID se une al pueblo dominicano, trayéndole una propuesta creativa y colorida brindando alegría y llevando lo mejor de sí

como lo hace con cada producto y cada servicio que ofrece a todo el país.

Grupo SID siente orgullo por la dominicanidad y, con mucho entusiasmo, se unió a ser parte de esta costumbre folclórica. Asimismo, Ligia Bonetti recibió

SD Concerts y PAV Events empresas líderes en la producción de espectáculos de entretenimiento del país, estarán al mando de la producción de tan esperado espectáculo el próximo 29 de abril del 2023 en el Palacio de los Deportes. Las boletas estarán a la venta a partir del lunes 13 de marzo en preventa exclusiva para tarjetahabientes del Banco de Reservas hasta el 17 de marzo y la venta general estará disponible a partir del 18 de marzo en https://www.tuboleta.com.do.

Ocho países

A lo largo de 8 países y 14 ciudades de Latinoamérica, los fans disfrutaron de los éxitos de Ana Gabriel en sus conciertos, incluyendo en Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, Bolivia, Argentina, Chile y Colombia y después de un rotundo éxito, “La Luna de América” traerá su espectáculo de vuelta a tierra dominicana.

Como una de las mayores exponentes de la música mexicana y una verda-

dera leyenda, Ana Gabriel ha lanzado más de 30 álbumes y ha logrado posicionar 20 de sus éxitos en el Top 10 de la lista Hot Latin Songs de Billboard, incluyendo seis impresionantes Números uno. Nominada a múltiples premios por éxitos como “Quién como tú,” “Ay amor,” “Luna”, “Simplemente amigos,” y “Aquí estoy,” Ana Gabriel cuenta con una trayectoria musical de más de cuatro décadas. 

por parte del Alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, la Llave de esa Ciudad.

“Nosotros pensamos en nuestra gente y nos sentimos orgullosos de representar la dominicanidad en La Vega.” afirmó Bonetti en el colorido evento. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 27
Ana Gabriel retorna a los escenarios.
masivo apoyo del público en
Lil Esteva, Janet Rivera, Nieves Ramos y Ligia Bonetti. FUENTE EXTERNA La artista Nicki Nicole . Alex Ferreira, en escena. La dominicana Yendry.

ApartahotelGreen House

Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes $16mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. $26,000. Especial de mes. 809-682-1111.

Primer piso 2 Hab., Patio, Área lavado, Cerca de Megacentro., $13,000.00 solo Wasap. 829-749-5050

Detrás de Megacentro

Apartamento 1er piso de 1hab. Grande, baño, sala, coc. Cel: 829-875-0777

Plaza Libre

Casa 95m2, 3hb, 2baños sala, cocina, comedor, 1marquesina, RD$6.500.000 809-889-4915.

Apto. 2da con terraza, 216Mt + 80Mt terraza, 3hab, 3.5 baños, Sala, Com., Coc, estudio, terraza en hab. principal, Pisos mármol, 2 ascensores, 2 parqs techs, Á/social con terraza, 2 lockers US$255Mil Neg. 829-7193038 Richark Cano.

Casa 1,042m2 de solar, y 464 m2 de construccion 7hb, 3baños, 14 parqueos ideal para oficina, US$750Mil 809-889-4915.

1 Hab. RD$4,700.00 y aptos. de 1 hab.: Sala, comedor, cocina y demás. Incluye: Gas comun, camaras, intercom, electricidad en areas comunes y de lavadoras, circuito EDEESTE 24hs, agua permanente con cisterna y bomba fija y sumergible. Tunti Caceres, a solo pasos del metro, desde RD$11, 200.00. 2+1. Info: 809440-2604

Aptos. Gazcue, Renacimiento, BellaVista, Evaristo Morales, donde los pida, 809-3335697, 849-285-3696. De oportunidad, Torre 260 MTS, 8vo piso, 3 hab, 3b, 1/2 baño, cuarto s , 2 salas,cocina, 2 comedor, 2 ascensor, piso en mármol,US300,0 00.00. Tel. 809-756-6381 809-217-0899.

Nuevo. 3 Hab, w/closet 2.5b, balcon, cto/serv. gym y area social 175m US275.Mil 809-729-7533

Se alq. apto. estudio, nuevo, zona tranquila, 1hab., sala, cocina, agua permanente $12mil 829-744-1005

Bomba! Alq. 2 habs, amueb. a dama que trabajen y est. tambien tengo aptos. B. Vista 809-333-5697.

Ciudad Real II, Ave. Republica de Colombia, apto tipo Penthouse, 4to piso y 5to piso con excelente vista, No ascensor, 3habs + hab servicio, 3baños, 161m2, 2 parqs, family Room, 2 balcones, terraza aire libre precio de oportunidad RD$7MM, Fotos y citas al 829-281-8285.

Playa Nueva Romana 100.00 metros de apto 24 metros de parqueo 2 hab, 2 baños, Sala, comedor Cocina, balcón ntegrado, Piscina, Gym, cancha de tenis, Campo golf Playa arena blanca, Restaurante, 272 000. Neg Amueblado Full. Inf. 829 719-3088. Sr. Cano

2 niveles, 4hab, w/closet 3.5 bañ ,2amplios balcones 2 salas, cocina con isla piscina, 300mts, precio US$385Mil. 809-729-7533

Solar en la avenida independencia 21,600 Metro Ha US$500 x Metro Solar en la avenida España 27 mil metro a US$500 x Metro, Solar en piantini 1500 mt a US$2800 x Metro, Solar 30 mil metro en la Autopista Duarte a US$200 especial para nave, Solar 66Mil mt en la avenida san isidro a US$195 x Metro 8299757281/829-9647281.

Se alquila Apartamento amueblado de 1 Hab., con todos los gatos incluidos 809-458-6143/809-5330884

2h, cocina, 2 baños, a/lav., 1er piso, 1parq., balcón, prox. al Club de Arroyo Hondo, US$110mil. 809-732-0769/ 829-723-3202/ 809-3502690.

Amueblado full 2Hab., 2Bñ., Amplia sala, comerdor C/servicio, área de lav., Parq. techado, seguridad 24h., portón elec., Planta full y ascensor,US$875.Tel:809224-1226/809-697-9996

Hab. amuebl. c/baño, Indep, planes mensual, quincenal , semanal y diario, No requiere deposito, ni pago de comision ni garante, WS 829-981-6778/ 809-6883283

BELLA VISTA Vendo apto 3 habitaciones, 2.5 baños, balcon, 2 parqueos, asc, seg, área de lavado, 162mt2 3er piso. Sin inter. RD$10.8 Sr. Ramón Tel.809-426-6697 / 809-476-0545

1er.piso, 140mt de const 3hb, sala, comed, coc, baño 2.5. RD$6.3M. Av. Caonabo #90 Los Restauradores. 809-330-9168/849-2510204.

Mirador del Oeste Apto. Nuevo de 3Hab. 2Bñ., sala, comedor, cocina, 2 Parq. Porton eléctrico, seguridad 24/7 US$125M. 849-3565594/809-482-5830

Apto en torre. 3hab con baño y W/C, Baño de visita Cuarto de C/B, area de Lavado , F/room, 3Parq, locker, area social C/pisina, 2 ascensor, plta full, gas, seg, US$345Mil Neg. 849-2055000

Solar de 385 mil metro en la Carretera Mella zona oriental US $45 el metro, Solar en la Jacobo 191 mil metro a US$125 x Metro, Solar prox. a la Kennedy 14 mil metro a US$950 x Metro , Solar 32 mil metro en la luperon a US$1100 x Metro. 829-975-7281/829964-7281

CALLE MARIA MONTEZ, cerca Pedro Livio Cedeño, 33 mts frente, 843 mts solar, Villas Agricolas, ideal para Repuestos, nave, etc., RD$19 990,000 negociable, CINDSA, 809-6962360

5,895 M2 zona residencial Precio USD6 25.00 por metro recibo un apto listo Inf. 809-706-2801.

Vendo solar 1418 Metros cuadrado, en la Urbanizacion el millon proximo a la Avenida Nuñez de Caceres ideal para torres y apartamentos. Inf. 809-8864006/829-594-9208

Aptode 1Hab grande, baño cocina, $5,500 Proximo al parque de Villa Faro 809594-2554, 829-648-9932

Local propio para restaurante, bar y eventos. Ave. Independencia ezq. Presidente Irigoyen 750 Mt s2 de construcción, próxima embajada española. 829727 -3477 Y 809-732-4903

Próx.al Club A.H, 3hab c/b, w/c, sala, com., coc., balc., a/lav, 2Pqs, portón eléct, US$1,000 809-732-0769/ 829-723-3202/ 809-3502690.

Aparta estudio totalmente amueblado, solo a extranjeros, zona Gascue, 1 habitación,sala,comedor, excelente ubicacion, A/C, planta, internet básico,limpieza semanal, USD600 inf: 809.855.9946

Alquilo Apto., 3Hab., 1 Bñ., Sala, comedor, cocina, patio, área de lavado, cisterna, tinaco, 1 Parq., RD$22,000. Tel:849-220-9393

Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$9M. 849-276-8351

Nuevo 2habitaciones w/closet 2baños, amplio balcon cto/serv, gimna , 130mt PrecioUS.230Mil Celular 809-729-7533.

Se vende casa en Juan dolio 678 metros, con piscina, Gasebo y area de asado, con titulo y deslindada. Para mas informacion y detalle. Tel. 809-494-4122

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

CUEVAS COMERCIAL Vende fincas en Guerra, Monte Plata y en otros lugares diferentes tamaños, Agrícolas y ganaderas, algunas de oportunidad. En Especial 1,300 tareas en Guerra Inf. 809-681-7115/ Cel.809-359-2988,f.cuevasc@hotmail.com

Se renta Apartamento y Apartaestudio Teléfono: 2016401451

SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL DE 340MTS EN SEGUNDA PLANTA, CALLE JUAN ERAZO NO.27, VILLA JUANA A DOS ESQUINAS AV. SAN MARTIN CERCA DEL METRO.TELF. 809-687-3967 CEL. 829986-7235

Apartamento en venta en Gazcue 3 hab ,2 parqueos , ascensor, 152 metros $190. 000 dólaresTel 809-8841687

Se vende finca en santa cruz Bayaguana, 354 tarea con titulo y deslindada . para mas informacion Tel.809494-4122

Alberto Ramirez, VENDE

Solar en el Quisquella, 565 Mts2, 17 de frente precio US$$380 mil . Inf.829-3042824

LUNES 13 de Marzo de 2023 www.plazalibre.com

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

REPARACIÓN a domicilio Lavadoras, Secadora, Nevera, Aires, Estufa. Laboramos Sábados y Domingos. 829-560-6668

DE OPORTUNIDAD VENDO!! tienda de alquileres de traje de novias y para toda ocasion, autopista San Isidro telefonos:829-764-5653

Vendo 20 Novillas preñadas y saneadas de ganado holstein con pardo suizo

T:809-533-0373/849-3570081

Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.

Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880

Profesora de INGLES, imparte sus clases a niños de 4 a 9 años Informacion al Cel. 829546-8193 y casa 809-7954383

SE VENDE PREESCOLAR EN EXCELENTE UBICACIÓN INF:809-851-4981

Vendo 2 obras de arte de Ada Balcacer 30x40 y 22 x 40 . 809-223-4880.

PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

Prestamos Hipotecarios con el titulo de tu casa o apartamento, Lic. Ferreras Solo Wasap 829-749-5050

Oport. Planta purificadora agua, Zona Céntrica DN. 12Mil x día, explandible 100%, Cartera en crecimiento, rentabilidad garantizada. $6.7MM,Neg. Wha p 809-648-3000.

Automóvil Mercedes Benz Tipo E320, Año 2003 Full muy poco uso, 113Mil kilometros recorridos, sin detalles. Tel 809-223-3000.

Ford Escape 2013, como nueva, techo panorámico, baúl eléctrico, cámara, $585.000.00 Negociable tel:809-758-1414

De oportunidad Toyota Camry 2010, color gris ratón, RD$600,000.Neg. Tel:829-452-9368.

Ford Escape 2010, como nueva NUEVA, unica dueña muchos Power, pocas millas, $545,000.00 Negociable, tel:849-379-0708

Se vende Jeepeta Ford Expedition, 2005, 3 filas de asiento, gas computarizado RD$ 325,000 Inf.809-7162538

Jeep Grand Cherokee 2013, como nueva, único dueño, 4x4, solo 71,000 millas, $945,000.00 Negociable tel:809-758-1414

Lunes, 13 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 29

Se busca Operario de máquina industrial de costura plana y merrow con experiencia. Sector Don Bosco. Cel. 809-984-2282

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

Empresa de venta de materiales de construcción en Santo Domingo busca estudiante de medio termino de Ingeniería Civil para trabajo de medio tiempo, interesados comunicarse a los números 829-745-4234, 8095834053

Peluquería busca varias

PELUQUERAS COMPLETAS en Zona C. con buen manejo del blowers. 809-685-2733

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS que residan en Santo Domingo sectores Los Ríos, Cristo Rey, Kennedy, Los Praditos, Herrera, Autopista Duarte y demás zonas aledañas a estos lugares. Interesados pasar con una copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al 809-5403060.

SE SOLICITA CARNICERO.

INF. TELEFONO: 829-5702367 / 809-508-2367 Salón en El Millón próximo a la Núñez. Solicita peluquera auxiliar y peluquera completa. Inf. WhatsApp 809-467-3062

Empresa ubicada en villa Francisca solicita Asistente Administrativa y cajera Requisitos: Con experiencia en el area: *Sueldo competitivo *beneficios colaterales. Favor enviar curriculum vitae al email: jafap_01@ hotmail.com

Se solicita PELUQUERA y MANICURISTA Zona La Agustina/ Arroyo Hondo, Sueldo+com+otros.Horario a discutir Tel: CEL: 829 546 0026 y 809 619 5445,809 412-5445

Se busca manicurista con experiencia, para trabajar en salón en el sector GazcueTelefono: (809) 8200335 Magalys

BUSCAMOS MENSAJEROS

Requisitos: Residente en Santo Domingo oeste, Licencia de conducir al día, Dinamismo, Proactivo, Compromiso Inf. 809-530-1508

Secretaria. Traer CV. Unicentro Plaza Av. Abraham Lincoln, 27 de Feb, International Books-Libreria. JSD CLEAN SOLUTIONS

SRL Solicita personal para trabajar en el área de jardinería, limpieza, fumigación y un Chofer con licencia de conducir. 809-885-8385

Se solicita EMPLEADO para finca ganadera con experiencia. Inf. 809-604-0138

SE SOLICITA MECANICO AUTOMOTRIZ , INFO WS: 809-496-4007.

Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo:torreempresarialkm@hotmail.com

Tienda de Repuesto en Herrera solicita Mecánico de Motocicleta con experiencia en C50, C70, CG, GATO, Yamaha, Hosuya etc. 849642-7965

Institución Educativo requiere maestro(a) de inglés para nivel primaria y pre-escolar, así como maestro(a) para el área de informática puede ser titulado o de término, interesados enviar CV a centroeducativoensena@gmail.com.

Busco servicio Domestica para trabajar 4 días a la semana viernes a lunes, flexible tel:829-788-5660

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473.

30 / PlazaLibre / Lunes, 13 de marzo de 2023

Se solicita ayudante e instaladores de camaras y alarmas. Tel: 809-567-7342 Enviar CV:rg.comun@ gmail.com

CREDI PYMES DOMINICANA solicita Vendedor ranchero, bachiller, motor propio y licencia al día. Horario lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:30 p.m. sueldo base + comisión + beneficios de ley Tel:809-676-1313 Junior García.

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Se solicita Steward (Limpieza ) y Delivery con motor y SERVICIO AL CLIENTE . Inf. Ave. Rómulo Betancourt #1254. 809-5321055, 809-716-2538

SE NECESITA MODISTA Y SASTRE PARA ALTERACIONES. LLAMAR AL 829-7645052

ALF IMPORTADORA DE REPUESTO, solicita personal con experiencia gomero y electricista. Informacion a los tel s: 829-464-3698 / 829-8240432

JAMARA COMERCIAL solicita Chofer con experiencia en viaje, residente en Santo Domingo Este de preferencia Tel:809-792-2046

Pollo Rostizado Los Mellizos en Cristo Rey solicita CHEF DE COCINA. Enviar CV.a: azayovani@ gmail.com o Llamar 809224-8709, 809-567-7584

EMPRESA NECESITA VENDEDOR Tel:849-3790708

Se solicitan Maestros de lengua española y Sociales de Secundaria, Maestros de primaria , todos con experiencia, titulo y residente en la zona oriental. Nesecitamos personal para servicio domestico. Enviar C.V. a: sanjoseobrero594@hotmail.es /bianchybf@gmil.com 809-594-1206.

Se solicita MENSAJERO para oficina de abogados, motor propio, puntual, responsable, capacidad de trabajar bajo presión. Enviar CV a mensajerom2@yahoo. com, salario competitivo y beneficios de ley

Perdida de Titulo de grado fecha de emision 03-05

2023, Folio 918, Registro

No. 41156, Grado Licenciatura en Derecho, de la universidad Central del este UGE a nombre de Elvira Sosa Mora, Cedula 0120051832-0

Perdida de Matricula del Automovil Marca Hyundai, Modelo Sonata, Año 211, Color Gris, Placa A702543, Chasis KMHEU41MBBA799824, a Nombre de Felicita Santana Medez, Ced:0010837078-4

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A426267

Marca:FIAT Modelo:UNO

Color: AZUL Año: 2005 Cha-

sis:9BD15827954666528

Propiedad de:PEDRO JULIO

VIDAL ROMERO CED. No: 00114805880

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G537947

Marca:TOYOTA Modelo:

RAV4 XLE 4WD Color: ROJO

Año: 2015 Chasis: 2T3RFR

EV3FW331061 Propiedad de: ANGELICA MARIA GONZALEZ DE PEREZ, CED. 03104848332

Perdida de Matricula del vehículo, Marca HONDA MODELO CIVIC, AÑO 2016, Color BLANCO, Placa A937 679, CHASIS:19XFC1F77GE 200659 Propiedad de ANYELO MANUEL MEDINA CED.40235346697

Perdida de Matricula del Automovil Marca Toyota, Modelo Vitz, Año 2012, Color Blanco, Placa A741306, Chasis NSP1302059670, a Nombre de Jonathan Martinez Diaz, Ced:0011918553-6

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G223888

Marca:TOYOTA Modelo:

HIGHLANDER LIMITED 4X4

Color: GRIS Año: 2004 Chasis:JTEEP21A840045239

Propiedad de:LUIS MANUEL

ROMAN CED. No:045002 27816

Perdida de matrícula del vehículo Placa No:I027082

Marca:TOYOTA Modelo:

PREVIA LE Color: AZUL Año:

1991 Chasis: JT3AC12R2M0

065164 Propiedad de:JUAN ANTONIO SALCEDO VARGAS CED. No:00112768924

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G208595

Marca:HONDA Modelo:PI-

LOT Color: BLANCO Año:

2003 Chasis: 2HKYF1864

3H510715 Propiedad de:FE-

LIX MIGUEL ROJAS PAULINO CED. No:09500117164

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L122928

Marca:TOYOTA Modelo:

RA612BCPMS Color: ROJO

Año: 2000 Chasis: RN31

540002477 Propiedad de: JUAN GABRIEL PAULINO REYES CED. No:12100115

562

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A682437 Marca:TOYOTA Color: DO-

RADO Año: 2010 Chasis: 1NXBU4EE8AZ251492 Propiedad de:FRANKELY BATISTA ARIAS CED. No:402 26775209

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A814887

Marca:HYUNDAI Modelo: SONATA Y20 Color: GRIS

Año: 2013 Chasis: KMHE C41LBDA551404 Propiedad de:ELMY LUIS OTTENWAR DE BAEZ CED. No:40223 421112

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G195731 Marca:CHEVROLET Modelo:TRAILBLAZER Color: AZUL Año: 2002 Chasis:1GNDT13S722155591 Propiedad de:LUIS NICOLAS PEREZ CABRERA CED. No: 09600053202

Perdida de Matricula , de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo XR650L, año 2007, Color ROJO, Placa K0310523, Chasis JH2RD 06097K501641, Propiedad de FRANKLIN EDISON SANCHEZ TEJADA, CED. 0540 0248257

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L207157

Marca:TOYOTA Modelo: KUN26L-PRPSYG Color: BLANCO Año: 2006 Chasis:8AJFZ29G706010841

Propiedad de:AGUSTIN MARIA RODRIGUEZ CABA CED. No:03500063908

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca DODGE, Modelo CARABANA, Año

2005, Color Rojo, Placa

1051203,Chasis 2D4GP44

L05R120614, a nombre de Juan Antonio Mercedes Garcia, Cedula 023-00722

67-1

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L132423

Marca:NISSAN Modelo:

AVPGLCFD21NWL Color: BLANCO Año: 2004 Chasis:JN1AHGD22Z0032563

Propiedad de:EDDISON RAMON POLONIA ABREU

CED. No:40228321382

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L057480 Marca:NISSAN Modelo:PICK UP Color: AZUL Año: 1986 Chasis: JN6HD16S2GW0 00785 Propiedad de:MARIA EUGENIA TELLERIA RODRIGUEZ CED. No:05400 610100

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Renault Modelo Logan, Año 2011 Color Gris, Placa A572670 Chasis 9FBLSRADBBM0383 69 a nombre de Rodrigo Rodriguez Sanchez, Cedula 402-2147745-4

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N945597 Marca:NAGASAKI Modelo: CG 150 Color: NEGRO Año: 2010 Chasis: LZL15P108AH K62813 Propiedad de: JUANA MARIA HERNANDEZ SANTOS CED. No:054 01087076

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C70, año 1979, Color GRIS, Placa NDGIIPG31 3677M, Chasis C70-D169 328, Propiedad de MELVIS ALBERTO SUERO ABREU, CED. 03103194514

Perdida de matricula del vehiculo marca Toyota, año 2008, color blanco, placa L243138, Chasis BAJFZ2 9G106047402 a nombre de Luciano Perez Acosta cedula 00109721241

Lunes, 13 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 31

Perdida de Placa del Automovil Marca Suzuki, Modelo Alto, Año 2014, Placa

A847499,Chasis

HA35S163453, a Nombre de Bryan Joesmil Garcia Abreu Ced:402-3460285-8

Perdida de Placa A675213, del AUTOMOVIL, Marca

HYUNDAI, Modelo SONATA

Y20, año 2010, Color

BLANCO, Chasis KMHECM

BAA052028, Propiedad de JOSE MARIANO PAULINO

FERNANDEZ, CED. 03102

548645

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: k1122831 Marca:TAURO Modelo:CG

200 Color: NEGRO Año:

2016 Chasis: TARPCM505

GC001894 Propiedad de:

HANSEL RAFAEL GONZA-

LEZ ESTEVEZ CED. No: 03400538983

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L043316

Marca:NISSAN Modelo:SILVIA Color: BLANCO Año:

2001 Chasis: 3N6CD12S4Z

K004867 Propiedad de:ED-

WIN MANUEL PEREZ RODRIGUEZ CED. No: 054010 92985

Perdida de Placa del Vehículo de carga Marca Mitsubishi, Modelo FE535B6L, Año 2002, Color Blanco, Placa L165687, Chasis

FE535BA40423, a Nombre de Rafael Ignacio Veras Garcia, Ced: 001-0138891-6

Perdida de Placa del Vehículo de carga Marca Mitsubishi, Modelo FE535B6L, Año 2002, Color Blanco, Placa L239857, Chasis FE535BA40510, a Nombre de Rafael Ignacio Veras Garcia, Ced: 001-0138891-6

Perdida de Placa, del Vehiculo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo RN55LMDCA, año 1985, Color ROJO, Placa L004945, Chasis JT4RN56DXF0087429, Propiedad de FRANKLIN ANTONIO DELGADO BURGOS, CED. 05300326609

Perdida de Placa K1669

261, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo MD50, año 1994, Color ROJO, Chasis MD502301039, propiedad de ROGELIA DEL CARMEN PICHARDO TAVARES, CED. 03102979899

Perdida de Placa K13

46645, de la Motocicleta, Marca GACELA, Modelo CG230, año 2017, Color NEGRO, Chasis LUPPCL2A3

H2000002, propiedad de JOSE MIGUEL AGRAMONTE SANTOS, CED. 04 702109572

Perdida de Placa de la Motocicleta, Marca Bajaj Modelo Platina 100 Es, Año 2020, Color Azul, Placa K1824909, Chasis MD2A7 6AY, a nombre de Set Point Multiservice SRL, RNC 131627951.

Perdida de Placa del vehículo Placa No: N525820 Marca:HONDA Modelo:C70 Color: VERDE Año: 1994 Chasis:C708605918 Propiedad de:HENDRY ROBERTO ANTONIO GOMEZ GOMEZ CED. No:03400235283

32 / PlazaLibre / Lunes, 13 de marzo de 2023
Lunes, 13 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 33

Puntos, 15 rebotes, 6 asistencias y 5 triples marcó Jayson Tatum para ser el primer Celtics en reunir esas cifras. Es el séptimo que lo hace en la historia de la NBA. Se une a Russell Westbrook, James Harden (4), Manu Ginóbili, DeMarcus Cousins, Luka Doncic (4) y Vince Carter.

HA DICHO

Le cuentan a El Espía que el dirigente Rodney Linares se la ha pasado maltratando a los periodistas dominicanos jóvenes en las rueda de prensa del Clásico Mundial de Béisbol, con una actitud de prepotencia que dista mucho de lo que se espera de la persona que ocupa un puesto que debería ser más consciente y hasta educada.

República Dominicana busca repuntar hoy al mediodía

CLÁSICO MUNDIAL

MIAMI, FLORIDA. La República Dominicana buscará al mediodía de este lunes vengar la derrota sufrida el sábado contra Venezuela ante un equipo de Nicaragua que ayer sucumbió ante Israel.

El encargado de subir al montículo por el equipo dominicano será Cristian Javier, un hombre con experiencia de Serie Mundial que ahora tiene la encomienda de poner a su país en la tabla de las victorias.

“Tenemos que mantenernos positivos y no darle mente a lo que sucedió contra Venezuela. Estoy enfocado en mi responsabilidad contra Nicaragua”, expresó Javier a través de la prensa de la Federación Dominicana de Béisbol

La selección dominicana no estuvo disponible para la prensa el domingo.

Javier sabe el compromiso que tiene en sus manos y está claro en cómo usar su bola rápida, curva, slider y cambio de velocidad ante los nicaragüenses.

“Me he preparado mentalmente para tener éxito contra Nicaragua”, indicó

Al momento de escribir esta historia, el equipo dominicano no sabía qué lanzador enfrentaría, ya que Nicaragua ha convertido en costumbre esperar hasta el último segundo para dar a conocer sus lanzadores, aparentemente copiando una maña de Clásicos

Formato de torneo

Jugar el CMB en la pausa del Juego de Estrellas: “¿Cómo se puede esperar que la temporada de Grandes Ligas se tome un descanso? Pedirle a estos muchachos que paren durante 2 y media a tres semanas sería criminal”

Línea de hit

El primer juego dominicano en el WBC

Faltó producción en los momentos oportunos del partido

China Taipéi

Países Bajos

Cuba

Italia

Panamá

Taichung, Taiwán 8-12 de Marzo

ronda

Primera ronda Segunda ronda Ronda de campeonato Grupo A

Semifinales

19 de Marzo

CDF #3

Cuartos de final 1

#1. 15 de Marzo

Grupo A Grupo B

CDF #1

CDF #2

Grupo C

EE.UU México

Colombia

Canadá

La historia del primer partido del Clásico Mundial de Béisbol se resumió en una sola situación: la ofensiva no pudo responder en los momentos indicados y se dejaron pasar demasiadas oportunidades importantes para producir carreras.

Japón Korea Australia

China

República Checa

Tokio, Japón 9-13 de Marzo

Miami, Florida

Grupo BCampeonato

Tokio, Japón

#2. 16 de Marzo Miami, Florida 21 de Marzo

Fuente: World Baseball Classic 2023

anteriores de la selección cubana.

Los dominicanos dicen que aprendieron de la derrota sufrida en la jornada inaugural.

“Tenemos que aprender sobre lo que sucedió, de las derrotas se aprende, también de las victorias, pero nosotros estamos confiados en el equipo que tenemos y vamos a hacer lo que sabemos en el terreno y es jugar buen béisbol”, dijo el gerente general Nelson Cruz.

20 de Marzo Miami, Florida

Cuartos de final 2

#3. 17 de Marzo #4. 18 de Marzo

Gran Bretaña

Arizona

Grupo D

Puerto Rico

Venezuela

Rep. Dominicana

Israel

Nicaragua

Infografía: Lyann Reyes / Diario Libre

Cruz reconoció que algunos de los jugadores estaban un poco ansiosos en la jornada inaugural, pero se mostró positivo de lo que viene en lo adelante.

“Estamos positivos todos. En la práctica el ambiente fue bueno y tenemos que pensar juego a juego y demostrar de qué estamos hechos los dominicanos. A nuestra gente que nos siga apoyando. Once millones (de personas) por una misma causa, el campeonato”, dijo el gerente.

Sobre Javier

El dirigente Rodney Linares habló con confianza sobre la decisión de entregarle el segundo partido a Javier.

“Confiamos en qué Cristian va a salir y hará el trabajo. Será él y sabemos el material que tiene”, señaló Linares.

De su lado, el coach de pitcheo, Wellington Cepeda, manifestó que no hay pánico en el conjunto quisqueyano y que realizarán los ajustes necesarios.

Sistema de clasificación

Cuba y Japón ya están en cuartos de final. Este 2023 presenta un formato diferente para avanzar a la siguiente ronda. Cada equipo se enfrenta a los de su Grupo, una vez en la primera ronda. Los dos mejores equipos de cada grupo por porcentaje de victorias, ocho en total, pasan a los cuartos de final. En esta fase se juega por muerte súbita.

Eso implica un cambio con respecto a 2017, cuando los cuartos de final también siguieron el formato de todos contra todos.

Los cuatro ganadores de cuartos de final se dirigen a las semifinales, y ya el resto del camino queda claro: los dos perdedores van por tercero y cuarto y los ganadores por el trofeo del CMB 2023.

El equipo dominicano dejó 13 bateadores en base y se fue de 12-0 con hombres en posición anotadora, además de que le entregó 15 ponches al pitcheo venezolano.

Así es difícil ganar partidos, aun cuando ustedes lean a Sandy Alcántara asumiendo la responsabilidad de la derrota tras haber permitido tres carreras en tres entradas y dos tercios de acción.

Del tercer al quinto bate se combinaron para irse de 12-0 con cinco ponches en ese compromiso. Así es más que complicado.

Pero también hubo decisiones extrañas en la parte dirigencial, como el momento en que Gary Sánchez fue sacado en la sexta entrada con las bases limpias para dejar batear a Robinson Canó.

El problema no es poner a Canó a batear, sino que la República Dominicana solo cuenta con dos receptores, Sánchez y Francisco Mejía y un tercero que es Julio E. Rodríguez que solo puede ser usado como emergencia ya que si entra a juego, a quien sustituye no juega más en la primera ronda, según reglamentos del Clásico.

Quedarse sin sustituto para la receptoría evitó, por ejemplo, que Mejía pudiera ser sustituido en la novena con la amenaza que inició Juan Soto.

Pero ya eso es historia y ahora lo que toca es que el equipo dominicano juegue fuerte este lunes al mediodía contra Nicaragua, un equipo que le permitió nueve carreras a Puerto Rico en la apertura y tres ayer a Israel.

Breves

En las primeras dos fechas del Clásico Mundial de Béisbol, más de 140 mil personas han hecho acto de presencia al LoanDepot Park. Creo que a los Marlins les toma un par de semanas poder lograr esos estándares... Parece ser que al menos dos de los inmortales de Cooperstown y un futuro Salón de la Fama están en el grupo que pretende poner el Estadio Quisqueya Juan Marichal al nivel de los estadios mundialistas. Qué buena noticia... La exembajadora estadounidense Robin Weinstein y su esposo apoyaron desde una suite de un banco dominicano a la selección en el partido contra Venezuela... Carlos Gómez se las trae en el preshow de los juegos. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

34 / Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre.
DEPORTES
LA CIFRA
EL ESPÍA
34
 Cristian Javier será el encargado de subir al montículo
 Dominicanos concentrados en dejar el pasado atrás
Primera rondaSegunda
Phoenix,
11-15 de Marzo Miami, Florida 11-15 de Marzo Subcampeón Subcampeón Ganador Ganador Subcampeón Ganador Subcampeón Ganador
VS. Subcampeón Ganador Ganador Semifinales #1 Semifinales #2 VS. Ganador Ganador Grupo D Grupo C Grupo B Grupo A Grupo C Grupo D
CDF #4 Subcampeón VS.

A CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL 2023

Sandy Alcántara confía en que el equipo se levantará

Dionisio Soldevila Brea MIAMI, FLORIDA. La República Dominicana perdió su primer partido del Clásico Mundial de Béisbol ante Venezuela el sábado, cayendo 5-1, en un encuentro que abrió el ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional, Sandy Alcántara.

Alcántara permitió tres carreras en tres entradas y dos tercios de trabajo ante Venezuela. Y fue la situación en la cuarta entrada por la que se responsabiliza de la derrota.

“El equipo no fue que perdió el juego, fui yo que fallé el lanzamiento y que permití esas dos carreras con el batazo de (David) Peralta”, dijo Alcántara luego del partido.

La República Dominicana descansó ayer y se enfrenta a Nicaragua este lunes, en su segundo partido del torneo.

“No dejen de apoyarnos, nosotros tenemos un gran equipo. Tenemos que mantenernos positivos y hacer los ajustes”, comentó Alcántara.

Agradecido

A pesar del revés, Alcántara se mantuvo positivo y confiado en que las cosas saldrán mejor.

“Le doy gracias a Dios porque me mantuve batallando y sigo estando sano, algunos pitcheos no cayeron bien, pero lo importante es que solo va un partido y que podemos seguir batallando más adelante”, indicó.

Calendario de República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol

Ohtani da H4 y Japón gana ronda invicto

Soto confiado de la ofensiva de RD

Dijo que hay talento suficiente en el país y que se saldrá a jugar duro en los próximos partidos para salir adelante.

Alcántara fue enfático en decir que vivir una primera experiencia representando a la República Dominicana y con 35,890 fanáticos motivando desde las gradas, no jugó un papel en el resultado de su actuación en la lomita de los sustos.

“No me presioné ni nada, yo no me presiono ni siento nervios, yo me preparo para lanzar”, agregó.

Conteo de pitcheos Alcántara reconoció que las limitaciones de lanzamientos jugaron un papel en contra.

“Las limitaciones de pitcheo, pienso que si hu-

biera tenido más pitcheos no solo sacaría ese out sino una entrada más”, comentó el lanzallamas. Alcántara no cuestionó las reglas del Clásico, de que un abridor no debe pasar de los 65 lanzamientos en una primera ronda sino que le habría gustado tener un margen más amplio.

“Desde que llegamos sabíamos que eran 65, ni más ni menos, porque eso fue lo que ellos decidieron, pero ya veremos en la segunda vuelta”, indicó.

Los lanzadores abridores pueden hacer hasta 80 pitcheos en una segunda salida que, en el caso de Alcántara se produciría el viernes o el sábado, dependiendo del lugar de clasificación de la República Dominicana, pero en cuartos de finales. 

TOKIO. Shohei Ohtani disparó un jonrón de tres carreras en el primer inning, un batazo que viajó 448 pies y cayó justo debajo de su imagen en una pantalla de video para que Japón cerrase invicta sus compromisos en el Grupo B. Ohtani terminó con cuatro impulsadas.

Japón venció así a Australia 7-1. Clasificada de antemano, Japón (40) se las verá contra Italia en los cuartos de final que se jugarán en Tokio.

Ohtani prendió una curva que se quedó colgado del pitcher derrotado Will Sherriff (0-1), quien ni se inmutó en voltearse para ver el vuelo de la pelota por el jardín derecho del Domo de Tokio, se inclinó y puso las manos en sus rodillas.

Fue el primer jonrón de Ohtani en el torneo. Ha bateado de 12-6, ocho empujadas y siete boletos. Yoshinobu Yamamoto (1-0) recetó ocho ponches en cuatro innings en blanco. AP

MIAMI. En el primer partido de la República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol, Juan Soto pegó dos dobles para ser uno de los poco productores de un equipo que se ponchó 15 veces y dejó 13 hombres en base.

Pero a pesar de la sequía ofensiva de los dominicanos, que apenas consiguieron cinco imparables en la jornada inaugural del Clásico, Soto cree que las cosas están bien.

“Hay muchas emociones encontradas y todo el mundo lo que quería era resolver”, dijo Soto al responder preguntas de Diario Libre sobre la situación de la ofensiva quisqueyana en el primer partido contra Venezuela.

“Sentimos muchas emociones contra Venezuela, tuvimos muchas oportunidades que no ejecutamos. Hay que dar-

le mérito a cómo jugaron ellos y los movimientos que hizo Salvador (Pérez) detrás del plato”, agregó el segundo bate quisqueyano.

Pero la derrota sufrida comenzando el torneo no le quita el sueño a Soto y, dice él, que tampoco a sus compañeros de equipo.

“No, tenemos tres juegos más que demostrar y salir adelante y eso es lo más importante”, agregó el hombre que se fue de 5-2, con un par de dobles el sábado.

Su salud

Soto se integró tarde al equipo dominicano debido a una molestia en la pantorrilla que en algún momento llegó a poner en duda su participación en el torneo.

Pero luego de jugar duro ante Venezuela, incluyendo un buen corrido de b ases en ambos dobles, Soto despejó cualquier duda.

“Me sentí bien corriendo, bateando, saliendo del plato y es lo que esperamos”, señaló. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 35
“El equipo no perdió el juego, lo perdí yo”
Fuente:World Baseball Classic 2023 Infografía: Lyann Reyes / Diario Libre *NOTA: todos los partidos serán en el LoanDepot Park de Miami Sábado 11 de Marzo Lunes 13 de marzo Martes 14 de marzo Miércoles 15 de marzo Dominicana VS Venezuela Dominicana VS Nicaragua Dominicana VS Israel Dominicana VS Puerto Rico
CORTESÍA FEDOBE
Juan Soto disparó un par de dobles ante Venezuela.
El jardinero cree que la ofensiva demostrará su capacidad
Shohei Ohtani

MUNDIAL DE BÉISBOL 2023

Abinader promete estadio de “categoría mundial”

Dijo que hay proyecto público privado para el Quisqueya

MIAMI. La República Dominicana es una potencia de béisbol y la pasión de la fanaticada quisqueyana por este deporte quedó nuevamente demostrada con una asistencia masiva en el LoanDepot Park, de esta ciudad, en el inicio del Clásico Mundial de Béisbol.

Entendiendo eso, el presidente dominicano Luis Abinader, que se convirtió el sábado en el primer mandatario en lanzar una primera bola en un partido de este torneo, comprende la necesidad de que en el país exista un estadio que represente la relevancia de este deporte.

“Les doy una buena noticia, y es que hay un planteamiento público privado que estamos trabajando para tener un estadio de categoría mundial”, dijo el mandatario, en exclusiva a Diario Libre.

La República Dominicana es el principal productor de peloteros per cápita del mundo, algo que resalta el presidente Abinader, quien aseguró que el anuncio oficial del proyecto se hará en los próximos meses.

“Se está formando un grupo donde se va a trabajar (y que incluye peloteros) pero será muy diverso. Debe lanzarse en los próximos meses, está avanzando, claro que tiene que ver una alianza público privada donde vamos a involucrar a los (Juegos) Centroamericanos y estamos avanzando. Es todo un rediseño donde vamos a usar

Cuba se impone a Taiwán y avanza a los cuartos de final

El presidente Abinader conversa con los periodistas Dionisio Soldevila, jefe de redacción de DL y Enrique Rojas.

el Estadio Quisqueya”, respondió Abinader.

Al hacer el primer lanzamiento del partido del sábado, que el país perdió 5-1 ante Venezuela, Abinader estuvo acompañado de Pedro Martínez, David Ortiz y Albert Pujols.

El presidente no los iden-

Arruebarrena y Moncada dieron jonrones por el equipo caribeño

tificó como posibles inversionistas del proyecto.

Abinader manifestó que será una continuación a las obras deportivas que se han levantado en los casi tres años de su gobierno y destacó que aportará a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que serán celebrados en el país en el 2026.

“Estamos apoyando al deporte y estamos haciendo las inversiones posibles. En estos primeros 18 meses fueron de atender la pandemia, pero aun así hemos arreglado una gran cantidad de instalaciones deportivas y hemos apoyado el deporte de alta competencia. Por eso hemos tenido los resultados obtenidos en los Juegos Olímpicos y otros (torneos) mundiales”, señaló el mandatario. 

TAICHUNG, TAIWÁN. Cuba recuperó a tiempo su mejor versión en el Clásico Mundial de béisbol y ahora emprende viaje a Japón para los cuartos de final.

Con jonrones de Yoán Moncada y Erisbel Arruebarrena, la selección cubana derrotó el domingo 7-1 a la anfitriona a Taiwán para acabar en el primer lugar del disputado Grupo A del torneo.

Los cinco equipos de llave terminaron con idénticas fojas de 2-2, y un complejo rosario de criterios de desempate determinó la clasificación a la siguiente ronda. Italia se quedó con el otro boleto, ayudada con una victoria 7-1 sobre Holanda en la última fecha. Holanda, Panamá y Taiwán se despidieron.

Italia debió esperar varios minutos tras el último out para cerceriorarse de que se habían clasificado.

El grupo se definió con la fórmula de carreras permitidas y divididas por outs. Cuba (15/108, .139) quedó al frente, seguida por Italia (17/108, .157), Holanda (19/102, .186), Panamá (21/105, .200) y Taiwan (31/105, .295).

2-2

Terminaron con marca de 2-2 y se necesitó recurrir a las fórmulas de clasificación del CMB.

Temprano en la jornada, Cuba abrió una ventaja 40 en el primer inning con un doble de Alfredo Despaigne que impulsó a Moncada y a Luis Robert Jr, su compañero de los Medias Blancas de Chicago. Arruebarrena puso el 4-0 más tarde en ese inning con un cuadrangular de dos carreras. Moncada la desapareció en el segundo episodio.

El abridor cubano Elian Leyva se alzó con la victoria al cubir dos innings y

un tercio, en los que no admitió anotaciones y ponchó a cuatro.

“Fue un partido difícil, ante un público que apoyó todo el tiempo a los suyos y con la exigencia de debíamos permitir el mínimo posible de anotaciones”, dijo el mánager cubano Armando Johnson.

Cuba, tres veces campeón de los Juegos Olímpicos, pareció quedar desahuciada tras arrancar su quinta participación en el Clásico con derrotas sucesivas ante Holanda e Italia.

Johnson clamó por paciecia para que sus bateadores entrasen en ritmo. Fue lo que ocurrió en los últimos dos juegos, comenzando con una paliza 13-4 sobre Panamá.

“Siempre dijimos que el equipo terminaría por responder”, afirmó Johnson. “Dijimos que los atletas, según pasaba la competencia, iban a mejorar”, añadió Johnson. “Así ha sido, fueron de menos a más. Mantuvieron el optimismo. Y ahora ahí están bailando”. AP

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. 36 / CLÁSICO
FUENTE EXTERNA
“Hay un planteamiento público privado que estamos trabajando para tener un estadio de categoría mundial”
Luis Abinader Presidente de la República
x
AP/I-HWA CHENG
Yoán Moncada (10), del equipo de Cuba, es felicitado tras conectar cuadrangular.

GALLOMANÍA

TRABAS DE LA SEMANA

Tyson Pérez encesta 20 y Montero 14 en derrota del Betis

Jean tiró para un 50 y Pérez para un 69% en disparos de dos puntos

SD. El escolta Jean Montero encestó 14 puntos este domingo en la derrota de su equipo el Real Betis Baloncesto (71-83) ante el Cazoo Baskonia.

El dominicano tiró de 8-4 desde el campo en tiros de 2 puntos para un 50 por ciento y de 72, detrás del arco de tres puntos, cedió una asistencia y robó un balón.

Su compañero de equipo, Tyson Pérez, de nacionalidad española, pero nacido en Santo Domingo, lideró su equipo con 20 puntos y ocho rebotes.

El Betis se ubica en el puesto 16 (5-17) de la clasificación de la Liga ACB y enfrentó a un

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

“El pasado es polvo, el futuro es viento, si amas perdona, si no amas olvida... pues el amor nunca muere, solo cambia de lugar...”

Chelo Silva / La reina del arrabal

Un “selecto” grupo de talentosos managers de Twiter han querido cargarle la derrota de República Dominicana ante Venezuela al mánager Rodney Linares, alegando que no realizó algunos movimientos que ellos consideran serían claves. ¿Qué culpa tiene Linares que el tercer, cuarto y quinto bate del equipo (Manny Machado, Teoscar Hernández y Rafael Devers) se fueron de 12-0, cinco outs por la vía del ponche?

¿Qué culpa tiene el mánager de qué la ofensiva se fuera de 12-0 con corredores en posición anotadora y 15 de los 27 outs fueron por la vía del ponche?

Hoy vamos ante Nicaragua y les recuerdo que “en béisbol no hay enemigos pequeños”. Hoy cantemos a coro con La Lupe: “Lo que pasó, pasó/Y no tiene remedio/Yo una vez te estorbe/Y me quite del medio”.

A los críticos de Rodney Linares les recuerdo que los mánagers hábiles acostumbran usar más el “Librito”, ahora digital, que las jugadas de sorpresas, ya que es la mejor forma de protegerse de las críticas. Pero no son los mejores dirigentes. Veamos dos situaciones y el comportamiento del mánager.

1. Corredores en primera y segunda sin out, juego parejo, el “Librito” para el mánager conservador indica que se debe tocar a fin de adelantar los corredores y colocarlos en posición anotadora. El mánager ordena el toque y la bola sale de fly y se produce un doble play.

Horford se iguala en puntos de por vida con Dave Cowens

Los dos tienen en común ser de la plantilla de los Celtics de Boston

Carlos Sánchez G.

SD. Y lo logró. Al Horford igualó en puntos con el legendario jugador de los Celtics de Boston, Dave Cowens. Lo hizo el pasado sábado contra su antiguo equipo, los Hawks, en un triunfo de Boston en Atlanta 134-125.

Horford necesitaba justo nueve puntos para empatar con Cowens y esa cifra alcanzó al tirar de 7-3 desde el campo en 33 minutos de juego. David William (Dave) Cowens y Horford comparten ahora el puesto 209 en la lista de todos los tiempos de los mejores anotadores.

El dominicano requirió de 16 campañas y 1,003 partidos contra 11 temporadas y 766 encuentros

del centro y delantero estadounidense, que jugó 10 campañas con los Celtics y ganó dos títulos (1974 y 1976). Cowens además es miembro del Salón de la Fama. En tanto, el centro y delantero dominicano tiene cinco temporadas con los Celtics y una final, la cual disputó el pasado año para perder ante los Warriors de Golden State. La hazaña, que no ha sido resaltada en Estados Unidos, es significativa para el dominicano, que nunca pensó rebasaría figuras de la talla de Cowens y otros. 

0 Rodney Linares vio a su equipo irse de 12-0 con corredores en posición anotadora, y 15 de los 27 outs fueron por ponches.

2. El mánager arriesgado que al verse acorralado trata de romper el cerco mandando a batear largo aprovechando que el cuadro está adentro, pero el batazo sale de frente y termina también en un doble play. Ambas jugadas han tenido el mismo resultado, más por la dos es que al mánager lo castigan con el fuego cruzado de la crítica porque no aplicó el famoso “Librito”. El mánager tiene que jugar conforme a su criterio y estar presto a asumir las responsabilidades, ya que nadie en la hora cero después del revés está dispuesto a compartir, ya que a esa hora los mánagers suelen quedarse solos en su oficina... tan solos como los muertos.

UN DÍA COMO HOY 1954: El recién adquirido Bobby Thomson de los Bravos se rompe el tobillo al deslizarse hacia la tercera base en un juego de exhibición con los Piratas, lo que abre el camino para que Hank Aaron comience en los jardines. Thomson estará fuera de acción hasta el 14 de julio.

1960: Los Medias Blancas presentan nuevos uniformes para jugar en la ruta con los nombres de los jugadores sobre el número en la espalda, otra innovación de Bill Veeck.

Baskonia (18-4) que se sitúa en el tercer lugar de la tabla peleándose el liderato el Barça, que tiene igual marca. La ACB la lidera el Real Madrid (19-3). El próximo partido del Betis será el 18 de marzo contra el Baxi Manresa (4-17). CSG

2000: Freddy García es cambiado por los Bravos de Atlanta a los Rojos de Cincinnati por el lanzador Dennis Russo.

2006: En el Estadio Hiram Bithorn, en San Juan, Puerto Rico, Odalis Pérez lanza 4.2 entradas en blanco y David Ortiz lleva a la República Dominicana a una victoria clave 9x3 sobre Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol. Una explosión en la quinta entrada de “Big Papi” fue clave para la derrota de Cuba. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 13 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 37
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo E.E 5 5 0 0 0 .1000 JOSE BERIGUETE INV CGSD3 2 0 1 0 .1000 LA GERELQUIA INV CGSD 3 2 0 1 0 .1000 CONSORCIO STEVEN 4 2 0 2 0 .1000 MUNDO NATURAL 5 4 1 0 0 .800 HAD BUSCANERO INV CGSD4 3 1 0 0 .750 TRABA VELEOZ INV CGSD 4 3 1 0 0 .750 LILIAN 5 3 1 1 0 .750 SAMANTA E INV CGSD 5 3 1 1 0 .750 Coliseo de Santiago EL MECANICO M.C 6 5 0 1 0 .1000 R.P 007 3 3 0 0 0 .1000 RANCHO HNOS GUABA 3 3 0 0 0 .1000 TRABA EL 22 4 2 0 2 0 .1000 GALLERIA ESTALING 3 2 0 1 0 .1000 NELSON MENDOZA 3 2 0 1 0 .1000 DIAMANTE NEGRO M.T 7 6 1 0 0 .857 HACIENDA ADAMES 6 5 1 0 0 .833 PLAZA BAYACAN 5 4 1 0 0 .800 BLACK JACK L.A 5 4 1 0 0 .800 LOS ARIELES 8 4 1 0 3 .800 SIRO & LEONEL R.J 6 3 1 1 1 .750 HACIENDA CANELA 4 3 1 0 0 .750 ROBERTO POLANCO 4 3 1 0 0 .750 CHELO PAPELETA 4 3 1 0 0 .750 Coliseo de Higüey COVALTA 4 4 0 0 0 .1000 MIERC-8 LA IGUANA 3 3 0 0 0 .1000 BANCA GALLO SPORT 4 3 0 0 1 .1000 HACIENDA C.J.C 3 2 0 1 0 .1000 AMAYA 4 3 1 0 0 .750 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 6 al 11 de marzo
Rodney Linares, cero culpa del revés dominicano
Al Horford Tyson Pérez

De buena tinta

Por unos pagamos todos

“¡La vuelta es Guatemala!”, era el lema de los orondos migrantes dominicanos que usaron vuelos directos a esa nación para después entrar de manera irregular a los Estados Unidos... Cuando no se necesitaba visa.

La vuelta le ha salido incómoda al pasajero que viaja con la finalidad de

Protagonista del día

Papa Francisco

Sumo Pontífice y Soberano del Estado del Vaticano

El pontificado del primer papa latinoamericano cumple diez años llenos de momentos únicos, como el lugar de su primer viaje, la isla italiana de Lampedusa, la puerta de Europa para los migrantes, o su reunión en 2016 con el patriarca ortodoxo ruso Cirilo.

CONSULTA LIBRE

Erick Alcántara

La falta de sueño causa somnolencia y fatiga, si no es tratada a tiempo puede ocasionar accidentes automovilísticos y laborales.

El sueño es vital para la salud y el bienestar del ser humano, para el funcionamiento diurno cognitivo, el estado de ánimo, la salud mental, cardiovascular, ce-

rebrovascular y metabólica. La cantidad y calidad de sueño adecuadas también desempeñan un papel en la reducción del riesgo de accidentes y lesiones causados por la somnolencia y la fatiga, incluidos los accidentes laborales y los accidentes automovilísticos. La privación del sueño a corto y largo plazo tiene un impacto muchas veces

irreversible en la salud. Tales consideraciones corresponden al doctor Erick Alcántara, quien consulta en Medicsleep, en Santo Domingo, al ser abordado con motivo del Día Mundial del Sueño, que se celebra el 18 de marzo, con el objetivo de sensibilizar acerca de la importancia de dormir bien. Y para lograrlo estos son los ocho hábitos que

retornar a su país una vez concluya el motivo de la visita. Ahora hay que sacar visa, pero el problema no es solo de costo. Que cuesta entre 50 y 150 dólares.

Antes de salir de “erredé”, en el aeropuerto, en Migración hay que llegar con un bolso lleno de papeles que ratifiquen la razón y el tiempo de estadía en Guatemala. Si va de turismo, el ticket de retorno. Si es de negocios, la actividad o el evento al que asistirá. Si es de trabajo, la carta

QUÉ COSAS

de la empresa. También el lugar donde se hospedará. Y hasta el recibo de pago de visado. Lo anterior descrito, pasa también con visa americana. Una vez en Guatemala, a pesar de tener la visa impresa en el pasaporte, lo enviarán a una oficina para validar en la base de datos que esa visa no fue falsificada. Y después de hacer dos filas es muy probable que sea entrevistado por un Policía que le cuestionará hasta cuánto dinero lleva en los bolsillos. 

Ciudad cambiará de nombre dos días

WASHINGTON La ciudad de Glendale, en Arizona (EE.UU.), anunció que cambiará de nombre durante dos días para recibir con “estilo” a la cantante Taylor Swift, que iniciará su nueva gira en ese municipio. El nuevo nombre será desvelado este lunes, informó el mandatario de Glendale, Jerry Weiers, a través de una publicación de Instagram conjunta con la Alcaldía. EFE

Sirenas por todos lados

EEUU Cientos de mujeres y hombres envueltos con colas de pescado hicieron piruetas este fin de semana en las piscinas de un centro acuático durante uno de los encuentros de sirenas más importantes del mundo, que tuvo lugar en Manassas, cerca de Washington DC. La “Convención MerMagic”, organizada en esta localidad del estado de Virginia, reúne cada año a estadounidenses apasionados por estas fantásticas criaturas. AFP

Harán registro de cabilderos

TORONTO Las autoridades canadienses anunciaron los primeros pasos para la creación de un registro de cabilderos que actúan en Canadá en nombre de Gobiernos extranjeros tras revelaciones sobre la injerencia de China en las elecciones federales. La medida es la última adoptada por el Gobierno canadiense en respuesta a informaciones aparecidas en las últimas semanas sobre la injerencia de China en las elecciones.

recomienda para una higiene de sueño saludable.

Ejercicio regular. Es recomendable para mantener una salud óptima y a la hora de dormir nuestro cuerpo exprese interés en una reparación celular y nos permita dormir mejor.

Exposición a la luz natural en las mañanas. Nuestro organismo requiere procesos hormonales

que se activan a la exposición de luz natural y el sol nos ayuda a tener una mejor sincronización de nuestro reloj interno o ritmo circadiano en la regulación de nuestro sueño.

Tener siempre un mismo horario para ir a la cama y para despertar. Es parte de una correcta higiene de sueño, acostumbrar nuestro cerebro a que necesitamos entre siete a nueve horas de sueño para tener un mejor funcionamiento de nuestro organismo.

Disminuir la exposición a luz blanca al ir a la cama. Es vital para tener una regulación hormonal normal de melatonina, hormona que actúa en la regulación de nuestro sueño.

Disminuir el uso y exposición a dispositivos electrónicos como celular, televisión, computadoras, entre 30 a 60 minutos antes de ir a la cama, ya que

estos refuerzan los malos hábitos de sueño y pueden crear ansiedad e insomnio.

6 Utilizar la cama solo para dormir y estar con su pareja. Es parte de los hábitos saludables e higiene de sueño y evita los hábitos desfavorables que puedan llevarnos a insomnio. Es indispensable no utilizar la cama para mirar televisión, uso de celular, lectura, comer o cenar.

Evitar el consumo de bebidas con niveles elevados de cafeína al final del día. La cafeína puede durar alrededor de 6 horas en nuestro organismo, activa nuestro cerebro para mantenerlo en vigilia y puede causar dificultad para conciliar el sueño.

Que la siesta diurna no exceda los 45 minutos, las siestas prolongadas son reparadoras, pero le robamos tiempo al horario de descanso de la noche. 

LUNES, 13 de marzo de 2023
“La vuelta” le sale cara al que viaja por lo claro
AP
Norys Sánchez Dr. Erick Alcántara, especialista en medicina del sueño.
“La privación del sueño tiene un impacto en la salud”
KEVIN RIVAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Horford se iguala en puntos de por vida con Dave Cowens

2min
page 39

GALLOMANÍA

1min
page 39

Abinader promete estadio de “categoría mundial”

3min
page 38

A CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL 2023

3min
page 37

República Dominicana busca repuntar hoy al mediodía

4min
page 36

Plaza Libre

12min
pages 30-34, 36

Confirmada la actuación de Ana Gabriel para RD

3min
pages 29-30

Una disolución de la armonía social a cinco tiempos en la gran pantalla

3min
page 28

OPINIÓN

5min
pages 27-28

En Duquesa inician proceso para tratar los lixiviados

3min
page 26

EE. UU. descarta rescatar banco SVB

2min
pages 25-26

Los fraudes a la TSS generaron pérdidas por más RD$188 MM

4min
pages 24-25

3 Francisco: aprendizaje y planes en 10 años de papado

1min
page 23

DE TODO EL MUNDO

1min
page 23

cuestiona

2min
page 22

estudios

1min
page 21

Por reducción suministro, sube compra camiones de agua

1min
page 21

Consideran reforma policial debe priorizar formación de agentes

2min
page 20

Controlan incendio en vertedero en 75%

1min
page 19

Los bomberos celebran su día entre carencias y promesa de alza salarial

2min
page 18

Verón-Punta Cana solicita voluntarios para apagar fuegos

1min
page 18

“Todos tienen el derecho de aspirar una vez quede abierta la precampaña”

2min
page 16

Beneficiarios de Supérate no han recibido subsidio

2min
pages 14-16

Inauguran un Caipi en Savica, de Higüey

1min
page 14

Coerción por provocar fuego en Valle Nuevo

1min
page 13

Sang Ben /Presidenta de la Comisión para la Reestructuración Educativa de la PN. resultados de cambios educativos en la Policía Nacional podrían verse en cinco años”

4min
page 12

Editoras de libros dicen el Minerd debe ser interpelado

1min
pages 11-12

Impartirán en escuelas educación integral en valores y sexualidad

2min
page 10

Solo una parte de la comunicación radial del 911 está encriptada

5min
page 8

La construcción de la verja fronteriza sufre retrasos; no se pudo cumplir meta

3min
page 6

AM ANTES DEL MERIDIANO APAP y el arte urbano

3min
page 4

Verja fronteriza va con retraso; se ejecuta 7.30 % de 25 % plan primera fase

1min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.