
1 minute read
Editoras de libros dicen el Minerd debe ser interpelado
Aseguran cambios en política editorial dejará pérdidas al Estado
SD. Las casas editoras consideran que el Ministerio de Educación debe ser interpelado por toda la sociedad para que explique por qué pretende terminar forzosamente la vigencia de libros adquiridos hace apenas dos años, para sustituirlos por nuevos textos que, “en violación a las leyes”, procura realizar la propia institución desde una unidad editorial oficial recién creada.
Advertisement

Los representantes legales de Casa Duarte y de Actualidad Escolar 2000 consideraron “deplorable” el cambio repentino de la política editorial del Estado para suplirse de libros escolares, que en principio implicará -según dicen- una pérdida de RD$3,800 millones y no un ahorro de RD$5,000 millones, como ha afirmado el ministro de Educación, Ángel Hernández.
Los abogados Boris de León Reyes y Luz Díaz Rodríguez, entrevistados por los periodistas Alberto Caminero y Persio Maldonado, en el programa Matinal de Telemicro, afirmaron que en la actualidad hay cuatro millones de unidades de libros vigentes que no se han distribuido y que el nivel secundario carece de textos desde 2019.
Cuestionan sobre qué pasará con esos 402 libros aprobados entre 2021 y 2022,y si quedarán desactualizados.