4 minute read

República Dominicana busca repuntar hoy al mediodía

Next Article
Plaza Libre

Plaza Libre

Cl Sico Mundial

Dionisio Soldevila

Advertisement

MIAMI, FLORIDA. La República Dominicana buscará al mediodía de este lunes vengar la derrota sufrida el sábado contra Venezuela ante un equipo de Nicaragua que ayer sucumbió ante Israel.

El encargado de subir al montículo por el equipo dominicano será Cristian Javier, un hombre con experiencia de Serie Mundial que ahora tiene la encomienda de poner a su país en la tabla de las victorias.

“Tenemos que mantenernos positivos y no darle mente a lo que sucedió contra Venezuela. Estoy enfocado en mi responsabilidad contra Nicaragua”, expresó Javier a través de la prensa de la Federación Dominicana de Béisbol

La selección dominicana no estuvo disponible para la prensa el domingo.

Javier sabe el compromiso que tiene en sus manos y está claro en cómo usar su bola rápida, curva, slider y cambio de velocidad ante los nicaragüenses.

“Me he preparado mentalmente para tener éxito contra Nicaragua”, indicó

Al momento de escribir esta historia, el equipo dominicano no sabía qué lanzador enfrentaría, ya que Nicaragua ha convertido en costumbre esperar hasta el último segundo para dar a conocer sus lanzadores, aparentemente copiando una maña de Clásicos

Formato de torneo

Jugar el CMB en la pausa del Juego de Estrellas: “¿Cómo se puede esperar que la temporada de Grandes Ligas se tome un descanso? Pedirle a estos muchachos que paren durante 2 y media a tres semanas sería criminal”

Mark DeRosa Mánager del equipo USA

Línea de hit

Dionisio Soldevila

El primer juego dominicano en el WBC

Faltó producción en los momentos oportunos del partido

China Taipéi

Países Bajos

Cuba

Italia

Panamá

Taichung, Taiwán 8-12 de Marzo ronda

Primera ronda Segunda ronda Ronda de campeonato Grupo A

Semifinales

19 de Marzo

CDF #3

Cuartos de final 1

#1. 15 de Marzo

Grupo A Grupo B

CDF #1

CDF #2

Grupo C

EE.UU México

Colombia

Canadá

La historia del primer partido del Clásico Mundial de Béisbol se resumió en una sola situación: la ofensiva no pudo responder en los momentos indicados y se dejaron pasar demasiadas oportunidades importantes para producir carreras.

Japón Korea Australia

China

República Checa

Tokio, Japón 9-13 de Marzo

Miami, Florida

Grupo BCampeonato

Tokio, Japón

#2. 16 de Marzo Miami, Florida 21 de Marzo

Fuente: World Baseball Classic 2023 anteriores de la selección cubana.

Los dominicanos dicen que aprendieron de la derrota sufrida en la jornada inaugural.

“Tenemos que aprender sobre lo que sucedió, de las derrotas se aprende, también de las victorias, pero nosotros estamos confiados en el equipo que tenemos y vamos a hacer lo que sabemos en el terreno y es jugar buen béisbol”, dijo el gerente general Nelson Cruz.

20 de Marzo Miami, Florida

Cuartos de final 2

#3. 17 de Marzo #4. 18 de Marzo

Gran Bretaña

Arizona

Grupo D

Puerto Rico

Venezuela

Rep. Dominicana

Israel

Nicaragua

Infografía: Lyann Reyes / Diario Libre

Cruz reconoció que algunos de los jugadores estaban un poco ansiosos en la jornada inaugural, pero se mostró positivo de lo que viene en lo adelante.

“Estamos positivos todos. En la práctica el ambiente fue bueno y tenemos que pensar juego a juego y demostrar de qué estamos hechos los dominicanos. A nuestra gente que nos siga apoyando. Once millones (de personas) por una misma causa, el campeonato”, dijo el gerente.

Sobre Javier

El dirigente Rodney Linares habló con confianza sobre la decisión de entregarle el segundo partido a Javier.

“Confiamos en qué Cristian va a salir y hará el trabajo. Será él y sabemos el material que tiene”, señaló Linares.

De su lado, el coach de pitcheo, Wellington Cepeda, manifestó que no hay pánico en el conjunto quisqueyano y que realizarán los ajustes necesarios.

Sistema de clasificación

Cuba y Japón ya están en cuartos de final. Este 2023 presenta un formato diferente para avanzar a la siguiente ronda. Cada equipo se enfrenta a los de su Grupo, una vez en la primera ronda. Los dos mejores equipos de cada grupo por porcentaje de victorias, ocho en total, pasan a los cuartos de final. En esta fase se juega por muerte súbita.

Eso implica un cambio con respecto a 2017, cuando los cuartos de final también siguieron el formato de todos contra todos.

Los cuatro ganadores de cuartos de final se dirigen a las semifinales, y ya el resto del camino queda claro: los dos perdedores van por tercero y cuarto y los ganadores por el trofeo del CMB 2023.

El equipo dominicano dejó 13 bateadores en base y se fue de 12-0 con hombres en posición anotadora, además de que le entregó 15 ponches al pitcheo venezolano.

Así es difícil ganar partidos, aun cuando ustedes lean a Sandy Alcántara asumiendo la responsabilidad de la derrota tras haber permitido tres carreras en tres entradas y dos tercios de acción.

Del tercer al quinto bate se combinaron para irse de 12-0 con cinco ponches en ese compromiso. Así es más que complicado.

Pero también hubo decisiones extrañas en la parte dirigencial, como el momento en que Gary Sánchez fue sacado en la sexta entrada con las bases limpias para dejar batear a Robinson Canó.

El problema no es poner a Canó a batear, sino que la República Dominicana solo cuenta con dos receptores, Sánchez y Francisco Mejía y un tercero que es Julio E. Rodríguez que solo puede ser usado como emergencia ya que si entra a juego, a quien sustituye no juega más en la primera ronda, según reglamentos del Clásico.

Quedarse sin sustituto para la receptoría evitó, por ejemplo, que Mejía pudiera ser sustituido en la novena con la amenaza que inició Juan Soto.

Pero ya eso es historia y ahora lo que toca es que el equipo dominicano juegue fuerte este lunes al mediodía contra Nicaragua, un equipo que le permitió nueve carreras a Puerto Rico en la apertura y tres ayer a Israel.

Breves

En las primeras dos fechas del Clásico Mundial de Béisbol, más de 140 mil personas han hecho acto de presencia al LoanDepot Park. Creo que a los Marlins les toma un par de semanas poder lograr esos estándares... Parece ser que al menos dos de los inmortales de Cooperstown y un futuro Salón de la Fama están en el grupo que pretende poner el Estadio Quisqueya Juan Marichal al nivel de los estadios mundialistas. Qué buena noticia... La exembajadora estadounidense Robin Weinstein y su esposo apoyaron desde una suite de un banco dominicano a la selección en el partido contra Venezuela... Carlos Gómez se las trae en el preshow de los juegos.  dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

This article is from: