Viernes, 24 de febrero de 2023

Page 1

www.diariolibre.com VIERNES 24 febrero 2023 Nº 6507

VIERNES

24 febrero 2023

N°6507, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Y ADEMÁS...

 Militares “les fiaban” a los que traficaban haitianos. P8

 ¿Cumple el futuro Código Penal con los tratados? P10

 Avanzan preparativos en el Congreso para discurso de Abinader. P12

TIEMPO LIBRE DREXLER AL TEATRO NACIONAL

 Conozca cómo fue el proceso de consolidación de la independencia nacional. P14

Dos funciones de parte del reconocido cantautor P24

Medio Ambiente admite hubo violaciones en la construcción del muro

 Acepta se cometieron delitos ambientales en los manglares

 Reconoce se debió obrar de otra forma en Laguna Saladilla  Fijará sanciones por manejo incorrecto de la zona protegida

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # AP

.UN AÑO DE GUERRA EN UCRANIA .

p Hoy se cumple un año desde que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenara la invasión de Ucrania, bajo el pretexto de defender la comunidad rusa en el este de esa nación europea. Lo que se supone fuera una ofensiva relámpago para el Ejército ruso se ha convertido en un largo conflicto en el cual las atrocidades entre los bandos y los abusos contra la población civil ucraniana son la orden del día. La comunidad internacional pide el fin de un conflicto que todavía carece de sentido.  P18

Carencia de fiscales afecta servicios DN y provincias

SD. Muchos fiscales han sido destinados a combatir la corrupción y no se ha hecho concurso de oposición para sustituirlos.  P4

Crece un 6 % la población dominicana en extranjero

SD. Los datos se desprenden del Registro Sociodemográfico de los Dominicanos Residentes en el Exterior.  P25

 P16

AM ANTES DEL

MERIDIANO

La gran escapada

A la redacción de Diario Libre llegaba hace unas semanas un dato: todos los colectores de los puertos dominicanos iban a ser cambiados. “Rutina, es algo normal. Procedimiento interno acostumbrado, rotaciones” decía el informante. En esos días publicábamos acerca de los problemillas de los comercios de empresarios chinos, que según calculan algunos bien informados, podrían suponer hasta 30,000 millones de pesos al año dejados de pagar al Estado dominicano. ¿Tendría algo que ver?

Se llamó a la Dirección General de Aduanas para confirmar tales cambios, pero la información fue tajantemente desmentida. Y ese tema quedó fuera de agenda.

Días después, un robo en el puerto de Haina daba para una película. Locación, guión, actores protagonistas y secundarios y crew totalmente locales. Sirve para desgravar.

375 toneladas métricas de harina de soja no se esconden en cualquier almacén, así que los cerebros de la operación debían tener calculado al milímetro cómo disponer (camiones, rutas, destinos) semejante cargamento. 250,000 dólares de pérdida para los dueños de la mercancía resulta, si usted viene a ver, hasta poco dinero para semejante volumen, tan aparatoso de entender.

Cualquiera se imagina a los conductores de esos camiones volando por las autopistas de salida, circunvalaciones nuevas y viejas, peajes y carreteras cercanas. Probablemente haciendo sonar las bocinas para apartar a cualquier incauto que osara interponerse en su camino, usando el carril incorrecto, atropellando a todo lo atropellable.

O sea, manejando normal para no despertar sospechas. Hipótesis infundadas para todos los gustos: “Esa harina hace rato que está en Haití”. “Era un plan para calentar a algun funcionario molesto antes del 27 de febrero.” “Es un truco para cobrar el seguro.”

Las investigaciones continúan, habrá una segunda parte. 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL Santos, Modesto, Edilberto, Lucio, Sergio y Protextato. Santa Primitiva y Modesta

Hoy es Fiesta Nacional en Estonia

NACIONALES

1844 Los principales miembros de La Trinitaria, se reúnen clandestinamente en casa de Francisco del Rosario Sánchez, para acordar definitivamente los planes y poner fecha inmediata a la independencia.

1953 El dictador Rafael Trujillo asiste a la Asamblea General de la ONU, acompañado de un amplio séquito para contrarrestar la hostilidad que le montarían los exiliados a su llegada a la sede del organismo mundial.

1993 Representantes de los partidos PRD y PLD se reúnen por primera vez para discutir la formación de un grupo de convergencia sobre temas políticos de interés del país y con el propósito expreso de evitar un fraude electoral en las elecciones de 1994.

2006 El presidente Leonel Fernández firma el denominado “decreto Puente”, que procura regular y transparentar las contrataciones de bienes, servicios, licitaciones y concesiones estatales, el que sería válido hasta que el Congreso apruebe el proyecto de ley que regule esas actividades.

2020 El Pleno de la JCE rechaza mediante su resolución 182020, la candidatura presidencial de Ramfis Domínguez

1991 EE.UU. inicia su ofensiva terrestre contra Irak por la invasión de Kuwait, con el mayor ataque registrado desde la II Guerra Mundial.

2022 Al menos 57 ucranianos mueren y otros 169 resultaron heridos durante el primer día del ataque ruso contra Ucrania, aunque no se especifica si se trata de civiles y/o soldados los afectados.

HOY CUMPLEAÑOS

CARTAS DE LOS LECTORES

Envíe sus cartas a:

 cartas@diariolibre.com

Abrir la Avenida de la Salud

Al día de hoy, las autoridades no han dado una explicación clara del porqué del cierre permanente de la Av. Freddy Beras Goico o “Av. De la Salud” como se le conocee. El Ayuntamiento del Distrito Nacional, El INTRANT, DIGESETT, Policía etc. no dicen las razones del

cierre. Se gastaron decenas de millones de pesos en su pavimentación para caminar a pie y para crear espectáculos que serán muy buenos; pero no para todos los días. Mientras tanto, las avenidas Anacaona, Cayetano Germosén, (con avanzado deterioro) Independencia y hasta la 30 de Mayo presentan cúmulo alto de tránsito de vehículos a toda hora y los residentes

de los sectores ubicados en las marginales de dichas avenidas antes citadas, tinen inconvenientes para salir y/o entrar. El aumento del tránsito por la Av. Cayetano Germosén ha coincidido con el cierre de la Av. de la Salud y ya los caminantes que habitualmente subían al Mirador a sus caminatas, temen a cruzar la avenida.

Bajo la Av. Cayetano Germosén en la Cueva Caverna Mainaguá, existe un lago subterráneo con una extensión de 50 metros y 3.25 metros de profundidd. Es un área protegida pero Ministerio de Medio Ambienteno hace nada por ella. Las (luces, verja peri-

metral, cámaras de seguridad han sodp colocados por Junta ddel Residencial José Contreras. El tránsito de tantos vehículos incluyendo de muchas toneladas está agrietando la cueva del lago . Unido a todo eso un camión recolector de basura de 10 toneladas del ADN, ha creado un punto para trasegar basura de un camión a otro, justo encima del lago, tarea que realizan casi todos los días. También hemos solicitado al INTRANT la colocación de reductores de velocidad pero no hemos recibido respuesta.

José Ramon Arias Reyes Presidente Junta de Vecinos del Residencial José Contreras

Trujillo, nieto del ajusticiado dictador Rafael Trujillo, presentada por el Partido Nacional Voluntad Ciudadana, por no presentar el documentado de su renuncia a la nacionalidad estadounidense. -Las autoridades sanitarias mantienen 27 personas en vigilancia epidemiológica para descartar que estén contagiadas de coronavirus, debido a que llegaron procedente de la ciudad de Cantón, China, país donde se originó la enfermedad que se ha cobrado la vida casi 2,663 mil personas.

INTERNACIONALES

1962 En Nueva York circula con insistencia el falso rumor de que el Presidente cubano Fidel Castro se había asilado en la embajada de Honduras.

Noticiero Poteleche DEFUNCIONES

El ex senador Vicente Sánchez Baret, el cantante Edilberto Reyes, el ex diputado Héctor Peguero, el agrónomo Juan Ariza, la presentadora de TV Brenda Sánchez, los ingenieros Jurman Acosta y Jesús Bretón, el agricultor Rafael Pérez, el electricista Pedro Silverio, la pediatra Dolores Germosén, el estudiante Sucre Toribio, la contable Librada Perdomo, el pelotero Eury de la Rosa, las señoras Lucrecia Martínez y Livia Peña, el músico Mike de los Santos, la niña Inés Tavárez, la niña Lorián Fadul Risk, el periodista Erick Montilla, la licenciada Karilin Ortiz, la niña Eliana Rodríguez, la maestra Dilia Jiménez, el estudiante José Gutiérrez, la odontóloga Alexis Alcántara, el comunicador Erasmo Piña, el diseñador Osiris Troncoso, la niña Artemisa Hernández, el técnico Darío Llenas, los señores Antonio García y José Tejeda, la niña Jenifer Almonte, la señora Zuleika Amparo, el locutor Crecencio Pichardo, la contable Lucía Pérez, el señor Andrés Astacio, la administradora Lourdes Concepción, la estudiante Josefina Sandoval, el diseñador gráfico Nicolás Estévez, la enfermera Úrsula Núñez, el radiotécnico Julio Beltré, el agrónomo Guarionex Veloz, la psicóloga Thelma Mercedes, las señoras Modesta Grullón, Úrsula Florián, Estela Jerez y Carmen Félix, el agrónomo Ulises González, la estudiante Yanet Berroa, el comerciante Leonardo Difó, la empleada Sofía Lorenzo, el técnico Leopoldo Sierra, el abogado Daltón Jiménez, la enfermera Adonaida Sandoval, la comerciante Rafaela Delgado, el ingeniero Conrado Montero, el agricultor Isidro Casado, el estudiante Junior Tolentino, la odontóloga Sofía de la Cruz, la empleada Fiordaliza Díaz, el arquitecto Kilvio Ledesma, la bioanalista Gisela Nazario.

Esperanza Estevez Fernández. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 11:00 a.m. Rolando Safranex Peña. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 12:00 m.

Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. 2 /
NÚMEROS
23-02-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 53 2º 07 3º 58 SUPERKINO TV 09 10 13 16 22 33 34 35 39 41 43 49 52 55 57 62 65 72 76 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 06 07 12 23 7 36 20
PREMIADOS
*
Viernes, 24
de 2023 DiarioLibre. / 3
de febrero

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

¡Que

El ministro ha tenido que dar un golpe en la mesa y terminar con los rumores que salían de su propia institución y que daban por sentado que había presentado la renuncia.

“Lo anunciarán el 27, con otros cambios, para que no sea tan llamativo”, se atrevían a decir sus su-

Falta de fiscales

afecta el trabajo del Ministerio Público

 La asociación que aglutina a los de carrera afirma que solo en el DN se necesitan 37 más Hace cinco años que no se celebra un concurso válido, el del 2020 fue anulado

Marisol Aquino

SANTO DOMINGO. Hace cinco años que el Ministerio Público no convoca a concurso para integrar nuevos miembros a sus filas, a pesar de que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa y la Dirección de Persecución del Ministerio Público ha absorbido una gran parte de los togados de las fiscalías comunes por los múltiples casos de malversación y corrupción administrativa que se procesan simultáneamente. El último concurso para fiscalizadores se hizo en el 2018 y el que se convocó el 30 de enero del 2020, el número quinto, para cubrir unas 220 plazas en distintos distritos judiciales del país, el Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) lo anuló por diversas irregularidades detectadas en el proceso.

Una comunicación de prensa, publicada en la página web de la Procuraduría General el 26 de agosto del 2021, explica que el Quinto Concurso de Oposición para Aspirantes a Fiscalizadores se suspendió “debido a las dificultades acaecidas durante la ejecución del concurso y que imposibilitan asegurar la fiabilidad de los resultados de las pruebas académicas y la

transparencia del proceso”.

Queja de los fiscales

El presidente de la Asociación de Fiscales de Carrera (Adofic), Joel Baldemiro, explica que, además de la paralización de nuevos ingresos al Ministerio Público, se suma la muerte de fiscales, muchos han renunciado por estar desanimados al ver pocas oportunidades de ascenso, así

Convoca asamblea

como los movimientos que se hicieron para la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección de Persecución del Ministerio Público.

prácticamente está vencido”, se quejó Baldemiro y recordó que entre los fiscales titulares vencidos desde el 2020 se incluyen los de las provincias de San José de Ocoa, Villa Altagracia, Bonao, Monseñor Nouel, Azua, Puerto Plata y La Romana.

bordinados. El caso es que no, que el ministro ha dicho que no se va y que su compromiso con el presidente Abinader, con las funciones que desempeña y con el país, están por encima de sus gustos y disgustos. “El 27 veremos, responden los otros. Ya veremos...”

movimientos, ha provocado un déficit de unos 37 en el Distrito Nacional (DN), situación que agobia de trabajo a los que se mantienen en sus puestos.

Asevera que se necesitan 117 fiscales en el Distrito Nacional, pero, actualmente, no cuentan ni siquiera con 80.

4

La Asociación de Fiscales de Carrera (Adofic), informó que convocó a una asamblea ordinaria para el 11 de marzo a fin de rendir cuentas, pasar balance y tratar todo lo necesario para el fortalecimiento de la carrera. Además de Adofic, otra asociación que agrupa a los fiscales es la Asociación de Fiscales Dominicanos (FiscalDom), cuyo coordinador general es Francisco Rodríguez. El año pasado, la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) revocó “en todas sus partes” las bases del concurso para la selección de 12 fiscales titulares aprobadas en febrero del 2020.

La Pepca Sostuvo que la Pepca y la Dirección de Persecución tenían, la primera, unos ocho fiscales, y, la segunda, unos seis. Actualmente poseen casi 40.

Por esa razón, Baldemiro insistió en que se deben apurar los concursos para el ingreso de fiscalizadores, para los cambios en los titulares y las procuradurías especializadas y regionales, alguna de las cuales tienen dos años vencidas.

“El Ministerio Público

En el Distrito El total de fiscales de carrera que posee el Ministerio Público es de 1,200, dice Joel Baldemiro, presidente de Adofic.

Afirmó que la renuncia de algunos, los decesos y los

“En San Cristóbal faltan como once fiscales y en la provincia Duarte, unos ocho y en Barahona, seis miembros del Ministerio Público”, adujo.

Joel Baldemiro

Presidente de la Asociación de Fiscales de Carrera

Actualmente se hacen evaluaciones para el concurso que se tiene programado iniciar en marzo de este año para 18 puestos de titulares de fiscalías, diez de los cuales están siendo regenteados por interinos, tres de estos últimos como consecuencia de procesos disciplinarios.

También están pendientes los procesos de evaluación de los fiscales actuales. 

NOTICIAS
4 / Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
K“No es hablando que nosotros estamos gobernando, es trabajando y mostrando resultados”
Raquel Peña Vicepresidenta de la República Dominicana
EXTERNA
no se va!
FUENTE
0 La Asociación de Fiscales de Carrera alega que están trabajando con menos personal del que se necesita.
“El Ministerio Público prácticamente está vencido”
Nublado Máxima 32 Mínima 20 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 7/-5 Sol Miami 28/21 Sol Orlando 32/18 Nub San Juan 28/23 Nub Madrid 10/-3 Sol
Viernes, 24
2023 DiarioLibre. / 5
de febrero de

El 6 de marzo se conocerá la sentencia del juicio Operación 13

La decisión del Segundo Tribunal Colegiado va a ser emitida a las 11:00 de la mañana de ese día

Jairo González está acusado de estafa.

Más demandantes en el caso de Jairo

La estafa global superaría US$100 millones y decenas de víctimas

Marisol Aquino

SD. Al grupo de las 142 personas que hasta la semana pasada habían denunciado a Jairo González, se han sumado en los últimos días otras que dicen también son víctimas de la estafa que se le atribuye al hombre y que se habría ejecutado a través de inversiones de bolsas de valores y criptomonedas. Por la cantidad de demandantes, el juez Ri-

goberto Sena, de la Oficina de Atención Permanente, decidió conocer hoy la medida de coerción contra González en la Sala de Audiencia de la Octava Sala Penal, del tercer piso del Palacio de Justicia del Distrito Nacional. Al caso se suman Jeremías Nova Fabián y Dionisio de la Cruz Martínez, abogados que representan a siete nuevos querellantes cuyas estafas ascienden a más de 50 mil dólares. Algunas de ellas son miembros de iglesias. También, el abogado Richard Pujol presentó ayer la querella de cinco clientes. 

Venden carro en el que Martínez habría violado a Richiez

Transacción la realizó Jeisy

Berenice Espinal por RD$850 mil

LA ALTAGRACIA. Fue vendido el vehículo marca Honda, modelo ACCORD, color negro, que utilizó el profesor John Kelly Martínez para transportar a la menor Esmeralda Richiez, quien falleció tras ser sometida a una actividad sexual violenta.

La venta la realizó Jeisy Berenice Espinal Rijo, por la suma de 850,000 pesos, a Frank Eligio Paniagua Pilier, quien entregó el vehículo de manera voluntaria a las autoridades.

Es profesora La vendedora, cuyo vínculo con John Kelly Martínez no ha sido confirmado por las autoridades, figura en la

nómina del Ministerio de Educación como profesora de educación básica de un centro de la región Este.

La información obtenida por Diario Libre no establece el lugar donde fue recuperado el carro.

Según una fuente, la señora Espinal Rijo recibió un cheque por la suma de 500.000 pesos, del Banco Popular, y tenía pautado obtener la cantidad restante. 

Marisol Aquino

SANTO DOMINGO. Después de escuchar al exadministrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent, quien, al asumir su defensa, acusó a la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción (Pepca), de ser “ratón de ferretería”, las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional anunciaron que emitirán su sentencia del juicio de fondo a Operación 13 el próximo día 6 de marzo. “Quien es ratón de ferretería es la fiscalía (La Pepca) el ratón de ferretería cuando no puede rullir, mea y oxida, ustedes oxidan, ustedes hacen daño al país, que Dios los perdone a todos”, dijo el exfuncionario y principal imputado en el supuesto fraude de más de 500 millones de pesos en el sorteo de la Lotería Nacional del 1 de mayo del 2021.

Dicent se expresó de esta manera al alegar que se le ha acusado de todo, de ladrón, criminal y ratón, pero que la Pepca deberá demostrar todas esas imputaciones.

Sin argumentos

La procuradora de corte, Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la Pepca, respondió a las imputaciones que le hizo Dicent de la siguiente manera: “El que no tiene argumentos en

x“El ratón de ferretería cuando no puede rullir, mea y oxida, ustedes (Pepca) oxidan, ustedes hacen daño al país”

Celebrarían hoy el preliminar de Medusa

CASO MEDUSA

SD. El juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, intentará hoy conocer el juicio preliminar en contra de las 41 personas físicas y las más de veinte jurídicas imputadas en la supuesta trama de corrupción que lideró el exprocurador general Jean Alain Rodríguez y la cual ha sido aplazada en sus dos primeros intentos desde agosto del 2022.

En las dos primeras ocasiones, la parte acusada ha alegado no tener la acusación completa y todavía en esta semana solicitaba al magistrado Martínez ordenar al Ministerio Público que les entregue las supuestas pruebas que posee

Luis Maisichell Dicent, exdirector de la Lotería

derecho regularmente suele aludir a aspectos personales, pero nosotros estamos preparados para eso”.

Ortiz dijo esperar que las juezas Claribel Nivar, Yissel Soto y Katherine Rubio condenen a los diez encartados por la gran cantidad de pruebas que han sometido para demostrar su culpabilidad.

El Ministerio Público solicitó el pasado lunes que sea condenado a 12 años de prisión el exadministrador de la Lotería, Luis Maisichell Dicent. También pidió que sea condenado a 10

años, William Rosario Ortiz y a 8 años, Eladio Batista y Edison Manuel Perdomo Peralta. Asimismo, solicitó cinco años de prisión suspendida, bajo reglas, para los acusados Valentina Rosario Cruz, Jonathan Brea, Carlos Berigüete, Felipe Santiago Toribio, Miguel Mejía y Rafael Mesa, estos últimos seis realizaron acuerdos con el Ministerio Público. Los acusados son enjuiciados por fraude. En el sorteo se mostró como ganador el bolo número 13, nombre con el que se bautizó a la alegada trama. 

Asesinos pareja La Guáyiga

intentaron eliminar pruebas

Hay varios identificados, según confirmó el fiscal Edwar López

Jusety Pérez

en contra del principal imputado.

Nelly Rivas, una de las abogadas de Jean Alain, dijo el miércoles que “el juez ordenó por segunda vez a la Pepca que entregue las pruebas” y le otorgó un plazo de 20 días.

El juicio preliminar se conocerá en la Corte de Apelación Civil y Comercial, ubicada en el Palacio de Justicia de las Cortes, del Centro de los Héroes. 

SDO. En los próximos días la Fiscalía de Santo Domingo Oeste ofrecerá nuevos detalles sobre el avance de las investigaciones por la muerte de la pareja del municipio La Guáyiga, cuyos cadáveres fueron hallados en un pozo séptico en Los Alcarrizos.

La información fue confirmada a Diario Libre por el fiscal titular, Edward López, quien manifestó que hay varias personas involucradas en este crimen, y que han sido identificadas. Según explicó, emitió varias órdenes de arresto en contra de los agresores. El magistrado se reservó los nom-

bres de los autores del hecho para no entorpecer la investigación.

López informó que los autores del crimen intentaron borrar algunas pruebas que los delataban, sin embargo, esto no ha impedido que las autoridades lograran avanzar en las investigaciones y buscar las razones que motivó a estos a cometer el hecho. Aseguró que este caso no quedará impune. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. 6 /
NEAL CRUZ
Nacional. Marisol Aquino Jean Alain Rodríguez
FUENTE EXTERNA
El carro vendido. Luis Jáquez Rodríguez
Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 7

Militares dominicanos hasta fiaban a los que traficaban haitianos

Conocen este viernes la solicitud de medida de coerción a implicados en Operación Frontera

SANTO DOMINGO. La solicitud de medida de coerción contra los imputados en la operación Frontera, tiene más de un centenar de páginas de escuchas telefónicas entre los investigados por tráfico de personas.

Uno de los militares imputados en el caso Operación Frontera sabía el momento en que casas estaban llenas de haitianos ilegales en Copey, Montecristi, antes de ser trasladados y otro de los uniformados solicitaba su pago por haberle permitido el paso a alguien.

Está información se desprende de las llamadas telefónicas que fueron interceptadas por el Ministerio Público como parte de la investigación de Operación Frontera y

que se encuentran en el expediente del caso.

Una de las llamadas ocurrió el pasado 12 de enero de 2023 entre el militar Rafael Contreras Arno y uno de los presuntos cabecillas de la red, Eddy Rafael Cordero Villanueva. Según la conversación, Cordero Villanueva le pre-

gunta al militar que dónde está y este le responde que estaba de permiso en ese momento.

Casas llenas Luego, Cordero Villanueva le informó al militar Contreras Arno que Copey está lleno de haitianos y que “hay como cuatro casas llenas de haitianos ".

“Ummm deje déjame ver a quién a quién llamo del Cesfront... Yo cualquier cosa le doy su contacto a una gente por ahí", fue la respuesta del militar.

Actividad en el mercado fronterizo de Dajabón.

ga su gente con su cuarto arriba, dígale que le pague, que yo estoy medio malo el anda con su cuarto arriba".

Al preguntarle Cordero Villanueva que si aún el coyote estaba ahí, el militar le dijo que “ya él pasó” y que “lo dejé pasar porque a nombre tuyo, qué puedo hacer yo”.

Acusaciones

Rafael Contreras Arno Militar investigado en la Operación Frontera

Según la investigación realizada por el Ministerio Público, los cabecillas y miembros de la red se dedicaban a financiar, facilitar y transportar a migrantes a través de motocicletas y autobuses en complicidad con militares asigna-

dos para funciones de vigilancia y control en esa zona fronteriza del país. En la red estarían involucrados 15 imputados, entre ellos Eddy Rafael Cordero Villanueva, a quien el Ministerio Público acusa de ser el cabecilla y de encargarse de coordinar con militares y transportistas, de dar acogida, facilitar el transporte de los indocumentados hacia las diferentes guarderías, y luego ser distribuidos en las diferentes localidades.

Otra conversación telefónica del 10 de enero de 2023 revela la complicidad de militares con la red de tráfico de haitianos ilegales. En la conversación, ocurrida a la 1:36 de la tarde del mencionado día entre Cordero Villanueva y otro militar identificado como Rafael Zabala Peña, este uniformado le pregunta si le había enviado algo con uno de los coyotes. Cordero Villanueva le respondió al militar diciendo que no y que “Aquilino car-

A Rafael Zabala Peña, Sandro Liranzo Javier, José Dolores Hernández Merejildo, Julio César Pujols Montero y Rafael Contreras Arno, el Ministerio Público los acusa de viabilizabar el paso a los buscones, a los motoristas y “cobraban a los autobuses que transportan a los indocumentados, aprovechándose de su condición de miembros de las fuerzas armadas de la zona”. Cordero Villanueva le dice a la persona no identificada que le tiene seis para llevarlos a Navarrete, a lo que este responde que seis son muy pocos, que lleva de 12 en adelante.

La jueza de la Oficina de Atención Permanente de Montecristi, Javiera Antonia Gómez, fijó para este viernes la solicitud de medida de coerción cursada por el Ministerio Público. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. 8 /
ARCHIVO
“Déjame ver a quién llamo del Cesfront... Cualquier cosa te contacto”
x
Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 9

El Código Penal de cara a los tratados internacionales

Juristas difieren sobre el tema; RD ha hecho reservas sobre el aborto

ARCHIVO

forzosa y otros delitos que no estaban tipificados. También, señaló la Convención Interamericana contra la Corrupción.

La corrupción

Sobre la corrupción dijo que los tratados internacionales lo que establecen es que ese delito tiene un plazo de prescripción más amplio pero que no se refieren a la imprescriptibilidad.

El abogado Francisco Álvarez Martínez aseguró que el proyecto de ley de Código Penal aprobado no violaría los tratados internacionales con los que el país es compromisaria.

Taveras deposita un proyecto sobre tres causales

Otra pieza similar no ha prosperado; juristas dudan se logre ley especial

SANTO DOMINGO. La posible aprobación en el Congreso Nacional del proyecto de ley de Código Penal, tras más de 20 años de estudio, abre ahora un nuevo debate jurídico en torno a cuán apegado o no podría estar a los tratados internacionales con los que la República Dominicana es signataria. El cumplimiento o no de lo consignado en la Conferencia de Población y Desarrollo celebrada en el Cairo, Egipto, con respecto al aborto; lo contemplado por la Comisión y la Corte Interamericana de los Derechos Humanos; el Tratado de Roma, sobre el genocidio y la desaparición forzosa y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción son evaluados desde las ópticas de destacados juristas y algunos de ellos ponen en entredicho su aplicación.

Mientras que, un senador, el reformista Ramón Rogelio Genao, principal proponente de la pieza, asegura que esta cumple con el bloque de Constitucionalidad existente y con los tratados internacionales con los cuales la República Dominicana es compromisaria. Sobre el tema Diario Libre consultó a los juristas Cándido Simón, Miguel Valerio, Francisco Álvarez Martínez y Cristóbal Rodríguez. Los tres primeros difieren sobre si el Código Penal, aprobado en el Senado durante la pasada legislatura extraordinaria, cumple con los tratados

país”

Ramón R. Genao, senador del PRSC

internacionales suscritos por el país.

Simón asegura que esa pieza contravendría aspectos establecidos por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y la Constitución. Cree que se ha aprobado lo que denomina “una censura explícita a la libertad de prensa” y se refirió a que no se penaliza la discriminación por orientación sexual, con lo que cree violaría la Constitución por omisión y no

cumpliría con lo establecido por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos que prohíbe la discriminación por cualquier razón.

Sanciones información

Cuestionó que el Código Penal deje a la Ley 61-32 de Expresión y Difusión del Pensamiento las sanciones penales con respecto al derecho a informar y a ser informado a través de los medios de comunicación. Además, sostiene que el aborto no está prohibido por la Carta Magna porque, argumenta, que la ciencia médica considera la concepción desde las 14 u 12 semanas de gestación.

Mientras que el penalista Miguel Valerio afirma que la iniciativa, como fue sancionada, está acorde con tratados internacionales y la Ley de Leyes y citó entre estos el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional porque está consignada la penalización del genocidio, la desaparición

Las reservas ante la ONU

4 Aunque la representación de Naciones Unidas en el país ha insistido en que la República Dominicana se comprometió a despenalizar el aborto en el año 1994 en la Conferencia de Población y Desarrollo realizada en el Cairo, Egipto, en el referido acuerdo el gobierno dominicano hizo reservas sobre el aborto y otros términos, lo que se hizo constar en el documento rubricado. Mientras que las activistas pro-causales han señalado que el Código Penal aprobado violaría derechos establecidos por la Corte y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas. En el año 2014, el tribunal Constitucional anuló, con la sentencia TC-0256-14, la adhesión al CIDH.

“En realidad, no viola tratados internacionales porque aquí no tenemos ningún tratado internacional que nos obligue a legalizar el aborto”. Sin embargo, recordó que con las mujeres existe una promesa política que no se ha cumplido por lo que cree que, de convertirse en Ley, el presidente debería observarla.

En torno a la discriminación por orientación sexual, Álvarez Martínez, cree que fue tomado en cuenta cuando en el texto se refiere a la penalización de ese delito por características o condiciones inherentes a la persona, aunque no lo exprese literal.

Mientras que el senador Ramón Rogelio Genao, principal proponente del Código Penal en esta última etapa, aseguró que el proyecto aprobado cumple con el bloque de Constitucionalidad y los tratados internacionales de los que es compromisario el país. Recordó que los tratados internacionales están sujetos al control previo del Tribunal Constitucional y del Congreso Nacional y solo tienen validez cuando son ratificados.

¿Desenfoque?

El jurista Cristóbal Rodríguez lamentó que a través de los años se haya perdiendo calidad técnica y cerrando brechas en el ejercicio del derecho y sobre el rol del Código Penal en el combate a la criminalidad. Cree existe un desenfoque sobre el incremento de las penas porque no contribuye a reducir la criminalidad y son simbólicas. En ese aspecto, coincide con Cándido Simón. 

SD. Un nuevo proyecto de ley que busca despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales fue depositado por el senador perremeísta Antonio Taveras, mientras que una iniciativa similar, que se ha presentado en la Cámara de Diputados, no ha prosperado pese a que se ha sometido en varias ocasiones. La iniciativa es vista desde la óptica de los abogados constitucionalistas Cándido Simón y Cristóbal Rodríguez como una “ficción” debido a que dudan que pueda lograr su sanción favorable.

La alternativa de una ley especial para conocer y aprobar las tres causales fue presentada por primera vez por el ex presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, ante el hecho de que el Código Penal se ha mantenido estancado en el Congreso Nacional por este tema que ha dividido el país entre los abanderados de la despenalización del aborto y de los que se han denominado “provida” que están opuestos a que se logre ese objetivo.

El proyecto que busca despenalizar el aborto por causas excepcionales fue presentado por Taveras el pasado 14 de febrero. Entre sus considerandos expresa que “si bien es cierto que el artículo 37 de la Constitución consagra la in-

violabilidad del derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte, ella no puede implicar asumir un carácter absoluto de este derecho o de cualquier otro, ya que la constitución establece en su artículo 74, numeral 4 que los poderes públicos deben procurar la armonización de los bienes e intereses constitucionalmente protegidos”.

Reglas con menores Añade que se hace necesario establecer causales justificativas para que el aborto no sea punible y se armonice la legislación con los derechos fundamentales de las mujeres, como “el propio derecho a la vida, a la dignidad, a la igualdad, a la integridad física, al libre desarrollo de la personalidad y a la salud”. La pieza plantea reglas de consentimiento para menores de edad, desarrollar campañas y protocolos. 

La óptica de dos expertos

La iniciativa es vista desde la óptica de los abogados constitucionalistas Cándido Simón y Cristóbal Rodríguez con dudas de que pueda lograrse una Ley Especial. Simón sugirió sacar ese tema del Código Penal e incluir su regulación en la Ley de Salud Pública. Mientras que Rodríguez declaró que no creía que ese tema fuera tratado con seriedad por los congresistas porque para él “eso es una ficción”.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. 10 /
El Código Penal fue aprobado en el Senado durante la pasada legislatura extraordinaria.
El Código Penal cumple con el bloque de Constitucionalidad y los tratados internacionales de los que es compromisario el
FUENTE EXTERNA
Senador perremeísta Antonio Taveras.
4
Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 11

Congreso avanza preparativos para rendición de cuentas de Abinader

VISTAZO INTERNO

SD. El Congreso Nacional inició los preparativos para recibir el próximo lunes 27 de febrero al presidente Luis Abinader, quien por mandato constitucional deberá rendir su tercera rendición de cuentas sobre la administración presupuestaria, financiera y de gestión del año anterior, que deberá constar de un mensaje explicativo de las proyecciones macroeconómicas y fiscales, así como los resultados económicos, financieros y sociales esperados y las principales prioridades que pretende ejecutar el gobierno en el 2023.

Al acto solemne, que se realizará en el Salón de la Asamblea Nacional, están invitadas más de 600 personalidades, entre las que figuran embajadores acreditados en el país, representantes de organismos

internacionales, funcionarios y representantes de más de 80 medios de comunicación a nivel nacional e internacional.

Ayer, se observaban en los trabajos de acondicionamiento de la sede del Poder Legislativo a obreros y técnicos, quienes tienen la responsabilidad los trabajos de remozamiento, limpieza y adecuación de diversas áreas, como el Salón de la Asamblea Nacional, las escalinatas y la explanada frontal con la colocación de carpas, luces, alfombras, entre otros.

Conforme a lo que establece el artículo 114 de la

80

Son los medios de comunicación que están acreditados para la rendición de cuentas de Abinader.

Ejecutivo tiene listo anteproyecto crearía Ministerio de Justicia

La pieza irá al Congreso el 27 de febrero, día de rendición de cuentas

Balbiery

SD. El consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, informó que ya tiene “un anteproyecto de ley que configura al Ministerio de Justicia como órgano de planificación, dirección, coordinación y ejecución de las atribuciones delegadas por la Constitución y las leyes al Poder Ejecutivo para la colaboración funcional y administrativa al Sistema de Justicia”. La pieza será depositada en el Congreso Nacional el lunes 27 de febrero.

Ayer en la mañana, Peralta realizó el último encuentro con la sociedad civil para socializar el texto y presentó las funciones que fueron atribuidas al Minis-

Constitución el presidente de la República tiene la responsabilidad de rendir cuentas cada año ante el Congreso Nacional.

Dicho informe de la administración presupuestaria, financiera y de gestión ocurrida en el año anterior deberá presentarse conforme a lo que establece el artículo 128, numeral 2, literal f de la misma Ley de Leyes. Dicho artículo se refiere a que, al iniciarse la primera legislatura ordinaria del año, el 27 de febrero, deberá rendir cuentas de

Reportan desaparecida a una niña de 13 años en San Isidro

terio de Justicia y los cinco ministerios que lo conformarían.

Quedaría integrado por cinco viceministerios: Viceministerio de Atención y Colaboración al Sistema de Justicia, Viceministerio de Representación Procesal, Viceministerio de Derechos Humanos, Viceministerio de Políticas Penitenciarias y Correccionales y el Viceministerio de Asuntos Registrales y Servicios a la Ciudadanía. 

su administración correspondiente al año anterior.

Añade la Carta Magna que las memorias “deberán ir acompañadas de un mensaje explicativo de las proyecciones macroeconómicas y fiscales, de los resultados económicos, financieros y sociales esperados y las principales prioridades que el gobierno se propone ejecutar dentro de lo que establece la ley de Presupuesto General del Estado” de 2023. Los actos protocolares serán iniciados a las 9 a.m. 

La Policía mata un presunto asaltante en Villa Mella

Josué Núñez Castillo, “Ché” tenía 10 querellas, según la PN

SD. La Policía informó ayer que un presunto delincuente cayó abatido tras supuestamente enfrentar una patrulla en Punta de Villa Mella.

Josué Núñez Castillo, “Ché”, de 32 años, tenía diez denuncias y era buscado bajo orden de arresto.

De acuerdo al informe de la Policía, “Ché” se dedicaba a asaltar ciudadanos de las zonas aledañas de Punta, en Villa Mella, lo que lo llevó a acumular poco más de una decena de denuncias en su contra. Este fue identificado por varios ciudadanos como el presunto autor de esos actos delictivos. La Policía Nacional informó que los agentes

realizaban labores de patrullaje por el referido sector de Villa Mella y fueron atacados por Núñez Castillo (Ché), viéndose en la necesidad de repeler la agresión, originándose un enfrentamiento en el que el atacante resultó con las heridas que le provocaron la muerte.

Tras el enfrentamiento, al presunto antisocial se le ocupó un arma de fuego de marca y numeración ilegibles, así como también un chaleco antibalas.

Según las investigaciones, Núñez Castillo (a) Ché acostumbraba a amenazar a sus víctimas con arma de fabricación artesanal (chagón) y con un cuchillo, para luego despojarlas de sus pertenencias, tales como celulares, dinero en efectivo, documentos personales, anillos, aretes y relojes. 

Familiares de la menor Camila Mezquita Mejía, de 13 años, reportaron que está desaparecida desde el 21 de febrero, cuando salió con otra niña, quien también está perdida. Mezquita Mejía reside en la zona de San Isidro y estudia en la Escuela Alma Rosa Chothen, ubicada en Savica, Alma Rosa. Para comunicarse con los familiares de la niña puede llamar al padre al 809-785-3752, a la madre al 829-975-2414 y a su tía al 849-846-6330.

Dos detenidos por robo de celular en avenida Abraham Lincoln

Fueron capturados dos hombres cuando despojaban a un haitiano de su celular en la avenida Abraham Lincoln, en el sector Piantini, informó ayer la Policía. Según un comunicado, los apresados son Justin Alcántara y César Luis Adames Solís. “Quienes, en compañía de un tercero en proceso de identificación, interceptaron a su víctima a quien despojaron de su teléfono móvil, bajo amenaza de arma de fuego”, explicó la nota de la Policía.

Migración detiene dos autobuses y apresa a 39 indocumentados

La Dirección General de Migración (DGM). junto a miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta y la Policía Nacional, intervinieron dos autobuses en los que fueron detenidos 39 haitianos indocumentados y otros con documentos de identidad falsos, en hechos separados. En el primer caso, fue detenido un autobús Toyota Coaster, blanco, con Placa de exhibición PP754270, Chasis JTGABBB8906715351, perteneciente a la compañía de Transporte Expreso Liniero, el cual requisado en el puesto de chequeo Interragencial Copey, Manzanillo, provincia Montecristi.

Cierran negocios por bebidas adulteradas mataron a dos SFM

0 Los militares ubicados frente al colmado La Altagracia, uno de los que fue cerrado este jueves por Pro Consumidor.

Pro Consumidor dispuso el cierre de varios establecimientos en San Francisco por la venta de bebidas adulteradas que mataron a dos personas. En un comunicado, Pro Consumidor sostuvo que los propietarios de los negocios serán sometidos a la justicia. Familiares de las víctimas reportaron que, por la presunta ingesta de bebidas adulteradas, dos hombres murieron y otros dos reciben atenciones médicas. El hecho ocurrió en el barrio La Javiela, del sector 27 de Febrero. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. 12 /
Antoliano Peralta, Consultor.
Al acto solemne están invitadas 600 personas, entre éstas diplomáticos, funcionarios y otros
El presidente Luis Abinader rendirá cuentas ante la Asamblea Nacional el lunes.
ARCHIVO
FUENTE EXTERNA
p
Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 13

La guerra por la naciente nación La salida de las autoridades haitianas puso fin a 22 años de ocupación, pero no fue el final de la lucha

La consolidación de la independencia nacional

SANTO DOMINGO. El 29 de febrero de 1844 finalizó la ocupación haitiana de la parte este de la isla de Santo Domingo, que se extendió por 22 años, con la entrega de la plaza de la ciudad por el general Henri Etienne Desgrotte, pero también co-

menzó la lucha por consolidar la independencia nacional.

La primera resistencia fue interna, la del Batallón Africano, ubicados en Monte Grande (hoy zona del municipio de Guerra) compuesta por libertos de la Palma de 1822, una parte de ellos na-

cidos en África, quienes temían la vuelta de la esclavitud.

Esta primera amenaza fue neutralizada ante la decisión inmediata de la Junta Central Gubernativa de prohibir la esclavitud. Estas tropas se unieron días después a las fuerzas militares dominicanas.

Batallas que cimentaron la soberanía de República Dominicana

● Batalla de Fuente del Rodeo Primer encuentro armado entre la República Dominicana y Haití. Se libró el 13 de marzo de 1844 en Bahoruco.

● La Batalla de Cabeza de Las Marías y Las Hicoteas Se libraron el 18 de marzo de 1844, en Cabeza de Las Marías, provincia Bahoruco; y Las Hicoteas, Azua.

● La batalla del 19 de marzo Fue la primera gran batalla en defensa de la República Dominicana y se libró el 19 de marzo de 1844.

● La batalla del 30 de marzo Se libró el 30 de marzo de 1844, en Santiago.

● La Batalla de El Memiso Se libró

el 13 de abril de 1844 en El Memiso, Azua.

● La Batalla de Tortuguero Fue la primera batalla naval y se libró el 15 de abril de 1844 en Puerto Tortuguero, Azua.

● La Batalla de Cachimán Tuvo lugar en la zona fronteriza, entre Elías Piña y Veladero Belladère, Haití.

● La Batalla de La Estrelleta Fue librada el 17 de septiembre de 1845 en la zona fronteriza, hoy Elías Piña.

● La Batalla de Beller Librada en el Cerro de Beller, Dajabón.

● La Batalla de El Número Se registró el 17 de abril de 1849, cerca

Otra oposición a la independencia la protagonizó Buenaventura Báez, quien siendo corregidor de Azua, cuestionó la separación, inclinado a su posición de afrancesado y, según algunas fuentes, habría enviado un emisario a Puerto Príncipe a alertar la presidente haitiano Charles Rivière-Hérard. Báez fue apresado y enviado a Santo Domingo. De acuerdo al “Manifiesto contra Buenaventura Báez”, de Pedro Santana, de 1853, Báez intentó sonsacar a su hermano Ramón para que influenciara a favor de una rendición ante Hérard, por lo que pasó varios días en prisión. Santana gestionó su libertad. “En su diatriba de 1853 Santana no tuvo más remedio que justificarse por haber rescatado a Báez, al aseverar que consideró que había obrado por inexperiencia y atolondramiento”, apunta Roberto Cassá en su libro Antes y después del 27 de Febrero.

Doce años de batallas

La acción militar haitiana en contra de la separación no tardó. La primera batalla que los dominicanos tuvieron para luchar por la separación definitiva de Haití fue la de Fuente del Rodeo, el 13 de marzo de 1844, en la que enfrentaron una de las tres columnas (que sumaban más de 20 mil efectivos) del ejercito haitiano que ingresaron a reconquistar la parte este de la isla, dirigida por el presidente haitiano Hérard.

En enfrentamiento se produjo en Bahoruco. El ejército dominicano, dirigido por el general Fernando Tavera y con menos hombres y armamentos, logró vencer, haciendo retroceder el batallón haitiano.

Luego de esta primera batalla se sucedieron otros trece decisivos enfrentamientos con el ejército de Haití durante los próximos doce años, hasta 1856, cuando se libraron las dos últimas grandes batallas, las de Sabana Larga y la de Jácuba.

ANTONIO DUVERGÉ

Nació en 1807, posiblemente en Puerto Rico. Se destacó en la batalla de El Número donde venció al ejército haitiano. Tuvo igual protagonismo en las batallas del Memiso, Cachimán, El Puerto, Estrelleta, Beller y Las Carreras. Considerado un héroe militar. En 1849, fue juzgado por traición, pero fue absuelto. La enemistad entre él y el general Pedro Santana estuvo sellada desde ese momento. Fue confinado en el Seibo. Se unió a una de las conjuras contra Santana, por lo que fue juzgado por conspiración y fusilado en el cementerio de El Seibo, junto a su hijo Alcides, el 11 de abril de 1855.

de Azua de Compostela.

● La Batalla de Las Carreras Se libró el 21 de abril de 1849, cerca de Baní, Peravia.

● La Batalla de Santomé Tuvo lugar el 22 de diciembre de 1855, en la sabana de Santomé, en San Juan.

● La Batalla de Cambronal Se libró cerca de Neiba el 22 de diciembre de 1855.

● Las batallas de Sabana Larga y de Jácuba Fueron los últimos encuentros armados que pusieron fin a casi 12 años de conflictos después de la independencia. La primera se libró el 24 de enero de 1856 en Sabana Larga, Dajabón. Y la segundo se produjo en Puerto Plata.

Durante estos años de confrontaciones militares entre República Dominicana y Haití, que buscaba ocupar nuevamente la parte este de la isla ante el temor de ser nuevamente invadidos por Francia - temor fundado por las inclinaciones de los dominicanos afrancesados como Bobadilla y Báez-, Pedro Santana y Antonio Duvergé se destacaron por sus estrategias militares en las batallas del 19 marzo y 30 de marzo de 1844; y las de El Número y La Estrelleta.

Además de Duvergé y Santana, otros destacados en la lucha armada por mantener la soberanía dominicana fueron Manuel de Regla Mota y Álvarez, Juan Bautista Cambiaso, Felipe Alfau, Francisco Pimentel, José Joaquín Puello, Francisco Antonio Salcedo, José María Cabral y Luna, Francisco Sosa, Juan Luis Franco Bidó Pedro Florentino y Lucas Peña. 

PEDRO SANTANA

Nació en Hincha (hoy parte de Haití), en 1801, y murió en Santo Domingo, en 1864. Militar y político dominicano. Proclamada la independencia en 1844, fue nombrado general en jefe del ejército. Lideró las tropas dominicanas en las batallas del 19 de marzo y la de Las Carreras. Al imponerse los liberales a los conservadores en la Junta Central, tomó la capital, disolvió la Junta y arrestó a los trinitarios, declarándolos traidores. Se hizo elegir Presidente de la República, convirtiéndose en el primer mandatario dominicano, el 13 de noviembre de 1844. Fue mandatario del país en otras dos ocasiones, anexionando el país a España, en marzo de 1861.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. 14 / MES DE
LA PATRIA
DILAN MARTÍNEZ/DIARIO LIBRE Los dominicanos libraron numerosas batallas para repeler las incursiones haitianas y consolidar la soberanía.
y
Viernes, 24
2023 DiarioLibre. / 15
de febrero de

Admiten violaciones en área protegida por verja fronteriza

Medio Ambiente dice estará vigilante, sancionará a los responsables y explica que paralizó la obra en enero por extracción ilegal de material

Buscan reducir a 5.48 % las muertes prematuras por cáncer, para el 2030.

Santo Domingo y el Sur tienen 73 % de casos de cáncer

El de mama es el más común en mujeres, próstata en los hombres

SD. Según el Observatorio Global del Cáncer, los tipos de cáncer más frecuentes en República Dominicana son los que se desarrollan en la próstata y los senos.

Durante el año 2020, se realizaron 19,816 nuevos diagnósticos de cáncer, de los cuales 3,412 fueron por cáncer de mama (17.2 % del total), siendo este el que más afecta a las mujeres, seguido por el cáncer cervicouterino, colorectal, pulmón e hígado.

En el caso de los hombres, en ese mismo año se notificaron 4,808 casos de cáncer de próstata (24.3 % del total), que junto al de pulmón, colorectal, estómago e hígado conformaron los tipos de cáncer más comunes en los pacientes de género masculino.

Las estadísticas prevén que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres serán diagnosticados con cáncer a lo largo de su vida.

El 46 % de los casos de cáncer en República Dominicana son diagnosticados en el Gran Santo Domingo, quedando en segundo lugar la Región Sur con un 27 %.

En el Este se concentra el 17 % de los reportes, siendo el Norte o Cibao el área con menos diagnósticos, apenas el 10 % del total como país.

En cuanto a las provincias, Santo Domingo, San Cristóbal, Azua, La Romana y San Pedro de

Macorís presentan la mayor cantidad de pacientes.

Estos datos fueron compartidos por el doctor Miguel Monanci, presidente de la Sociedad Dominicana de Oncología y Alliet Ortega, vicerrectora de Administración y Finanzas, durante su participación el conversatorio “Visión Integral y desafíos del Cáncer en la República Dominicana”, realizado en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

El galeno indicó que, en la región de las Américas, podría haber un aumento del 55 % de personas diagnosticadas con cáncer para 2040, siendo la falta de educación preventiva, detección temprana, acceso a tratamientos y poca cobertura en los servicios de salud los principales desafíos en la lucha contra el cáncer.

Técnicas de precisión

Mariel Pacheco, médico patólogo y magíster en oncología molecular, reconoció que en los últimos años se ha experimentado una mejoría en la aplicación de las técnicas diagnósticas y el uso de la medicina de precisión para mejorar la eficiencia de los tratamientos y atención al paciente. Se estima que la probabilidad de muerte prematura a causa del cáncer por año se reduzca a un 5.48% para 2030.

SD. El Ministerio de Medio Ambiente informó que evidenció “la extracción no autorizada de materiales de la corteza terrestre, el corte de árboles y relleno de material” en la construcción de la verja fronteriza en la zona de Laguna Saladilla, un área de protegida ubicada en la fronteriza provincia Montecristi, al norte del país. Mediante un comunicado dijo que personal del Viceministerio de Áreas Protegidas de la institución constató la violación a las normas medioambientales “en varias visitas de inspección” a la construcción de la verja, “en las que se reiteró a los responsables las medidas requeridas” y dispuso la paralización de los trabajos en esa zona.

“De manera inmediata, este Ministerio procedió a identificar las medidas correctivas de lugar e inició el procedimiento administrativo sancionador en contra de los responsables de las violaciones a la ley ambiental”, dice el documento emitido.

Esta semana, grupos ecologistas de la provincia de Montecristi y miembros de la Coalición para la Defensa de las Áreas protegidas, expresaron a Diario Libre que fueron alertados por comunitarios cercanos a la Laguna Saladilla, sobre una tala de manglar y bosque seco para la construcción del muro fronterizo y que impacta directamente a la laguna, declarada en 1983 área protegida como Refugio de Vida Silvestre.

Las medidas que tomó Las medidas tomadas, según la institución fueron garantizar el flujo del agua para mantener la integridad funcional del humedal y minimizar riesgos de desastres; proteger la biodiversidad y realizar la restauración ecológica del área afectada para mitigar y compensar los daños causados; cuantificar las especies de flora afectadas para realizar una reposición por cada individuo eliminado. Además, revisar el diseño del tramo de construcción sobre Laguna Saladilla para garantizar que sea el adecuado a las condiciones

hidrológicas y ambientales del lugar; fortalecer la vigilancia y monitoreo del proceso de construcción para evitar futuros incumplimientos e imponer las sanciones que correspondan en virtud de la ley y reglamentos vigentes.

“El Ministerio se mantiene vigilante para disminuir el impacto inmediato resultante de las labores de la obra y activar las acciones necesarias para proteger la biodiversidad y mitigar los daños causados. Asimismo, agradece a las instituciones de la sociedad civil su continua colaboración en la defensa del medioambiente y los recursos naturales de nuestra nación”, dice el documento.

La nota explica que la solicitud de construcción dentro del área protegida fue acogida en virtud de la declaratoria de emergencia que hizo el presidente de la República, por ser un tema de seguridad nacional.

Además, enumera una serie de compromisos, entre

x

“El Ministerio se mantiene vigilante para disminuir el impacto inmediato resultante de las labores de la obra”

Medio Ambiente

los que se encuentra el remitir informes de cumplimiento de manera semestral al ministerio, por parte del responsable o gerente ambiental del proyecto y que hasta la fecha solo se ha recibido un informe de los avances de la obra.

Otro de los compromisos, establecidos cuando se permitió la obra dice que el responsable o gerente ambiental del proyecto debe llevar un inventario de las especies forestales impactadas por las actividades, a fin de preparar un programa de compensación para la reposición de 10 árboles

por cada especie de la flora afectada.

Según la institución El Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, en seguimiento a las condiciones establecidas por este ministerio, realizó varias visitas de inspección a la obra en las que se reiteró a los responsables de esta, las medidas requeridas.

Mide dice que cumple El Ministerio de Defensa aseguró que la construcción de la verja inteligente próxima a la frontera con Haití desde sus inicios ha tomado en cuenta la mitigación del impacto ambiental en la áreas sensibles y ha contado con el acompañamiento del ministerio de Medio Ambinte.

El MIDE afirma que le ha dado seguimiento a las pautas trazadas, y en el caso de los humedales y manglares de Laguna Saladilla, que ocupan 1,500,000 metros cuadrados, sólo se han tocado aproximadamente seis mil metros cuadrados (0.04 % del espacio), abriendo una trocha para la verja de unos 250 metros lineales.

Indica que para cumplir con la pauta exigida, la intervención se realiza garantizando la circulación de las aguas en el humedal, ya que, en el área de 250 metros lineales intervenida para colocar la verja, se están colocando un total de 16 tubos de hormigón de 36 pulgadas de diámetro, en cuatro ubicaciones del área intervenida, que fue la recomendación del gerente ambiental del proyecto. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. 16 /
ARCHIVO
Vista de la construcción de la verja fronteriza en medio del área protegida. FUENTE EXTERNA

Policía trabaja para mejorar su precaria unidad antirruido

Vocero de la PN asegura que se anunciarán acciones concretas sobre ese tema

Adalberto de la Rosa

SD. Para enfrentar la problemática del ruido que afecta a la ciudadanía, la Policía Nacional se prepara para, en coordinación con otras instituciones responsables, enfrentar la contaminación sónica denunciada en diversas partes de la ciudad y el país.

Como respuesta a las frecuentes denuncias, surgió una unidad antirruido de la Policía Nacional, pero operaba con muchas precariedades, por lo que se trabaja en un proyecto su transformación y, de acuerdo con el vocero de la Policía, Diego Pesqueira, la unidad no ha sido desmantelada.

“Lejos de ser desmantelada, las acciones contra la contaminación sónica, que

Los más ruidosos

es un problema que crece en el país, lo que ha sido es fortalecida por la Policía y oportunamente, se anunciarán acciones concretas en ese tema”, dijo Pesqueira. Indicó que en la actualidad se reciben las denuncias y se tramitan con las unidades preventivas para que acudan a los llamados de la ciudadanía.

Recordó que el tema de los ruidos es de complejidad multisectorial, en el que intervienen varias instituciones, no solo la Policía.

El vocero policial adelantó que en las acciones contra la contaminación sónica participarán la Policía Nacional, el Ministerio Publico, la comunidad y el sector privado para juntos buscar una solución definitiva al problema que provo-

4 De acuerdo a un estudio realizado por el Colectivo de Vecinos contra el Ruido, la Ciudad Colonial, Piantini y Naco se encuentran entre los sectores que producen más ruido en el Distrito Nacional, mientras que los deliverys, las guaguas anunciadoras y los colmados son los que más ruido

ca situaciones de violencia.

En el caso de la Alcaldía del Distrito Nacional, también se toman las denuncias y, según informa Elizabeth Mateo, se canalizan hacia las instancias correspondientes, pero cuando se trata de ruidos en parques y plazas en esta demarcación, se actúa por medio de la policía municipal, apegados al protocolo de las normas establecidas.

“Nosotros tenemos las normas en nuestro parques y plazas colocadas y se cumplen, salvo alguna actividad especial”.

Recordó que la regulación y sanción en el tema de los ruidos es una potestad del Ministerio de Medio Ambiente.

El Colectivo de Vecinos Contra el Ruido, entidad del Distrito Nacional, que la integran 40 juntas de vecinos inició un proceso para concienciar a la población sobre la necesidad de eliminar los ruidos mediante encuentro s con vecinos, charlas paneles y otros recursos.

Los dirigentes de la entidad, Andiel Galván, coordinador del Colectivo y Rossemary Bonifacio, presidenta de la Junta de Vecinos de Renacimiento II dijeron que la Policía ya no opera como antes la unidad antirruidos. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 17
ARCHIVO
La unidad contra ruidos de la Policía Nacional atraviesa un proceso de transformación.

El acuerdo está sujeto a aprobaciones regulatorias.

IAG compra Air Europa por 400 millones de euros

Con la transacción apuntan a ser más competitivos en América Latina

MADRID. El grupo IAG, al que pertenece Iberia, comprará el 80 % del capital de Air Europa que le faltaba, por 400 millones de euros, con lo que se cierra una operación que llevaba más de tres años abierta y que tiene entre sus objetivos el mercado en América, informó este jueves la compañía aérea española.

El acuerdo supone la adquisición por parte de IAG del 80 % restante de Air Europa por 400 millones de euros, indicó por su parte Globalia, matriz de Air Europa, que indicó también que el total de la operación asciende a 500 millones de euros.

El grupo aéreo International Consolidated Airlines (IAG), al que pertenecen Iberia y British Airways, entre otras, pagó 100 millones por el 20 % de Air Europa hace poco más de tres años.

De los 400 millones de euros, los primeros 200 millones se pagarán cuando se reciba la aprobación por parte de las autoridades de competencia, de ellos 100 en acciones ordinarias de IAG y otros 100 en efectivo, según el grupo.

El segundo y tercer año tras la aprobación de la operación se abonarán otros 100 millones de euros cada uno de ellos.

El acuerdo está sujeto a aprobaciones regulatorias y de otro tipo, lo que podría llevar alrededor de año y medio, de acuerdo a un comunicado de IAG.

El primer año de guerra en Ucrania llega en medio de cruentos combates

Vladimir Putin se juega legado con una campaña militar que se torció hace meses

GINEBRA. La invasión rusa de Ucrania cumple este viernes su primer aniversario con el foco ruso puesto en Bajmut, en el Donbás, donde desde hace semanas se libran los combates más cruentos de la campaña militar.

En 2022, IAG hizo efectiva la conversión de un préstamo no garantizado de 100 millones de euros a siete años a Globalia en una participación del 20% en el capital de Air Europa.

La adquisición “posiciona al grupo para beneficiarse de las oportunidades de crecimiento en el mercado de Latinoamérica y Caribe”, destacó IAG, que calificó de “altamente atractivo” al mercado americano.

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, subrayó que “Madrid es la principal puerta de entrada entre América Latina y Europa y existen oportunidades de ampliar su red”.

En tanto que Globalia señaló que “el proyecto permitirá consolidar la oferta para la conectividad aérea entre Europa y América, especialmente con Latinoamérica y la región del Caribe”.  EFE

4

España más competitiva

La fusión afecta a vuelos entre Madrid y Estados Unidos o Latinoamérica, pues Iberia y Air Europa compiten en el mercado latinoamericano y, antes de la pandemia, se solapaban en muchos destinos como República Dominicana, Cuba, Panamá, Asunción, Bogotá, Buenos Aires, Miami o Nueva York. “Esto permitirá a España competir de igual a igual con otros hubs de conexión europeos”, apuntó Globalia.

Desde el comienzo de la contienda han fallecido más de 8,000 civiles en Ucrania según la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, que señala también unos 13,287 heridos entre la población.

Aunque casi la mitad de estos fallecimientos se produjeron en marzo de 2022, los civiles siguen siendo víctimas de los ataques rusos desde entonces, y se cuentan por cientos cada mes (200 en enero).

El peor éxodo

Otro duro precio a pagar por Ucrania en 12 meses de guerra ha sido demográfico: unos 14 millones de personas, aproximadamente un tercio de su población antes de la guerra, dejaron sus hogares, seis millones como desplazados internos y ocho millones como refugiados en el resto de Europa.

Polonia fue desde el inicio de la guerra el gran lugar de asilo para este éxodo ucraniano, y se mantiene como tal, con 1.5 millones de refugiados.

Otros países vecinos a Ucrania como Rumanía, Moldavia o Eslovaquia también acogen importantes comunidades (de unos 100,000 cada uno), pero a lo largo de 2022 buena parte de los refugiados ucranianos se asentaron más al oeste: Alemania acoge 889,000, República Checa 489,000, e Italia, España y

Reino Unido 160,000 cada uno. “Europa ha mostrado su capacidad para movilizar voluntad política y ayudar a estos refugiados”, destacó la portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) Louise Donovan.

allá de Rusia y Ucrania.

Votos en Asamblea General de la ONU por cese de hostilidades y retirada rusa. 37 no votaron y 7 en contra.

La fuente oficial subrayó que pese a la generosidad en la acogida se mantienen muchos desafíos, debido al hecho de que muchos de estos refugiados son mujeres con sus hijos: “Hay barreras a su inclusión social, por ejemplo por falta de aulas para estos niños, lo que dificulta a sus madres acceder al mercado laboral”, explicó.

Crímenes de guerra

Otra gran herida abierta en

el conflicto es la de los crímenes de guerra contra civiles atribuidos al Ejército ruso, bien en forma de ejecuciones sumarias en zonas que llegó a ocupar, o bien con ataques indiscriminados a objetivos no militares, desde edificios residenciales a escuelas, hospitales y otras infraestructuras.

Unas prácticas que parecen copiadas de conflictos pasados lanzados por Moscú, pues se asemejan mucho a los crímenes que se cree cometió Rusia en las dos guerras de Chechenia (1994-2000), o incluso antes, durante la intervención de la Unión Soviética en Afganistán (1979-1989).

Las investigaciones de la ONU documentan por ahora al menos 441 asesinatos de civiles por parte del Ejército ruso en Ucrania (entre ellos 72 mujeres y 28 niños), tanto en lugares de detención improvisados como en los domicilios de las víctimas, frente a sus portales o en controles de seguridad sobre el terreno.

Apoyo y disidencia

“El núcleo (de los fervientes seguidores de la guerra) lo compone el 10 % del electorado”, opina el analista Abbas Galliámov, que otrora redactaba los discursos del presidente ruso, Vladímir Putin.

Entre ese grupo, agrega, la posición del líder ruso es un dogma irrefutable. El siguiente grupo lo compone un 20 % de los ciudadanos, que están de acuerdo con el discurso del Kremlin, pero “rechazan las repre-

siones”.

Estas personas, sostiene, “quedarán aliviadas” si se logra la paz en Ucrania pese al aparente apoyo a la campaña militar.

Las encuestas indican que el apoyo a la campaña bélica se mantiene entre el 71 y el 77 % desde hace un año. A la vez, más de la mitad de los rusos quieren negociaciones de paz.

Entre los que sí osan rebelarse, muchos se convirtieron en figurantes de casos administrativos (5,601 personas) y penales (420 personas).

Mientras, el número de detenciones por criticar la campaña militar ascendió a 20,000 y se produjeron en su mayoría de los casos durante actos pacifistas, precisó el portal OVD-Info.  EFE

El plan: armas para negociar

Estados Unidos se aferra a una estrategia: dar millones de dólares en ayuda militar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para que consiga avances en el campo de batalla y forzar una eventual negociación con Rusia. Los planes del Gobierno de Joe Biden, sin embargo, están impregnados de una nueva urgencia debido a que la oposición republicana controla la Cámara Baja y algunos quieren recortar el apoyo a Ucrania.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. 18 /
AP
Es un año de muerte, destrucción, pérdida y daños que se sienten más
AP
El primer aniversario es tan sombrío como exasperante.
141
4
FUENTE EXTERNA

Bancos esperan tendencia a la baja de tasas de interés, si decrece inflación

Mariela Mejía

SD. Ante la senda alcista de las tasas de interés de los préstamos bancarios, como consecuencia de la política monetaria restrictiva para contener la inflación, la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) estima que el ciclo de subidas puede comenzar a revertirse si se mantiene la disminución de la inflación.

“Afortunadamente, la inflación ya da señales de retornar a los niveles esperados por el Banco Central”, declaró la ABA por escrito a Diario Libre. “En el cortomediano plazo, la expectativa es que este ciclo de subidas de tasas pueda comenzar a superarse y revertirse, es decir, que se espera una tendencia a la baja de las tasas de interés, si se mantienen las premisas de disminución de la

inflación”.

La inflación en enero pasado se ubicó en 0.63 % y la interanual en 7.24 %, siendo 59 puntos básicos por debajo del 7.83 % registrado

4

Facilidades de financiamiento

en diciembre de 2022 y menor que el pico de 9.64 de abril del año pasado.

La meta que se ha trazado el Banco Central es que la inflación converja a su rango meta de 4 %± 1 % durante el 2023.

Bajan sus márgenes

En enero de 2022, la tasa de interés promedio ponderado de un préstamo de consumo o personal era de 14.20 %. Doce meses después, es decir, en enero de 2023, subió a 18.68 %, para un alza de 4.49 puntos porcentuales.

De acuerdo con el Ministerio de Economía, esto es un efecto de la política monetaria restrictiva adoptada por el Banco Central, que llevó a incrementar paulatinamente la tasa de interés de política monetaria de 3.00 % al 8.50 % anual vigente. Este aumento tiene un efecto también

La tasa de interés promedio ponderado de préstamos de consumo era de 18.68 % en enero.

de alzas en las tasas de interés de los productos financieros.

“En línea con la Política Monetaria, efectivamente, las tasas activas promedio ponderadas de los bancos múltiples han reaccionado ante este nuevo entorno en el cual el dinero, que es el insumo con que trabajan los bancos, se ha encarecido. En ese tenor, los clientes que no reestructuraron sus préstamos a tasas fijas con los estímulos monetarios en el contexto del COVID, han enfrentado algunos incrementos en sus cuotas que hasta la fecha no se reflejan en niveles de morosidad, que han alcanzado mínimos históricos”, dijo la ABA.

La tasa de interés promedio ponderado de los préstamos hipotecarios o de desarrollo, pasó de 8.81 % en enero de 2022 a 13.07 % en enero de 2023, para una su-

bida de 4.25 puntos porcentuales. En tanto que la de préstamos para comercio varió 4.24 puntos porcentuales, al pasar de 8.44 a 12.68 %.

“Los aumentos en las tasas activas (las que el cliente paga al banco cuando toma un préstamo), reflejados en la Tasa Promedio Ponderada (TAPP) se han producido con menor intensidad en comparación a la tasa pasiva (la que se paga a los ahorrantes), la cual ha experimentado alzas más rápidas”, indica la ABA.

“Entre diciembre 2021 y

diciembre 2022 -agrega-, la TAPP en moneda nacional se incrementó en 427 puntos básicos, mientras que la Tasa Pasiva Promedio Ponderada (TPPP) lo hizo en 762 puntos básicos”.

En consecuencia, la ABA observa que los márgenes de intermediación financiera con los que operan los bancos (diferencia entre tasa activa y pasiva) se han estrechado considerablemente, pasando de 691 puntos básicos en diciembre 2021 a 356 puntos básicos en diciembre 2022, “ubicándose en mínimos no observados en décadas”.

Inflación interanual en enero de 2023, reportada por el Banco Central de la República Dominicana.

“Esta decisión de los bancos tiene como trasfondo, la protección de la capacidad de pago de sus deudores, absorbiendo parte del aumento de la TPM y, asimismo, proteger el poder adquisitivo de los ahorrantes castigados por la inflación”, asegura. 

Magín Díaz considera que salarios deben seguir sin indexarse

Experto advierte que países deben prestar atención a nueva fiscalidad mundial

Joaquín Caraballo

SD. El exdirector general de Impuestos Internos (20162020), Magin Díaz, se mostró ayer de acuerdo con que los salarios de los trabajadores no sean indexados en la República Dominicana.

Reconoció que es una decisión de políticas económi-

cas y cree que desde antes del 2017 no se indexan.

“Es una forma de capturar base tributaria. Esa es la realidad, y el gobierno ha seguido con esa política que viene desde hace años como una forma de no perder ingresos tributarios. Mi opinión es que debería seguir haciéndose hasta que se discuta una gran reforma tributaria, que será en uno o dos años”, expresó Díaz.

Al menos desde el 2017 en el país no se indexan anualmente los salarios como lo

establece el Código Tributario de la República Dominicana. Y para este 2023, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dejó sin efecto nuevamente el reajuste al ingreso mínimo gravable de las personas físicas. Esto significa, que hay trabajadores que pagan el impuesto sobre la renta (ISR) y no deberían, al no hacerse el ajuste.

El economista habló previo a una conferencia magistral auspiciada por Macro Ideas, iniciativa de la firma

consultora Ecomod, liderada por Díaz, con el apoyo de Mediáticos, consultora en comunicación que dirige el periodista Víctor Bautista.

Nueva fiscalidad

En la conferencia, el asesor fiscal internacional -especialista que ha trabajado para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)-, dijo que la República Dominicana, como las naciones de América Latina, debe prestar atención a la evolución del consenso de 137 países

para establecer una nueva fiscalidad internacional que traerá consigo grandes complejidades, obligará a diseñar nuevos marcos regulatorios y acarreará nuevos costos de cumplimiento. Barreix advirtió que ante la opción de los países de continuar con una política tributaria autónoma -obviando el consenso que se produjo en el cuarto trimestre de 2021- se asume el riesgo de menoscabar su integración comercial y financiera internacional. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 19 ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra L20M21M22 J23 56.00 55.75 55.93 55.95 55.69 55.53 55.84 55.50 55.82 55.54 55.75 55.48 59.65 59.17 59.00 59.19 59.12 58.89 J16V17 L20M21M22 J23 J16V17 L20M21M22 J23 J16V17 78.49 76.3476.34 76.16 73.95 75.39 DiarioLibre. 19 / Viernes, 24 de febrero de 2023
Magín Díaz, exdirector DGII.
 Ante alzas de porcentajes, dicen instituciones financieras también han reducido márgenes
La ABA valoró ayer el impulso al financiamiento de viviendas de bajo costo, que permite a los adquirientes obtener recursos con bajas tasas de interés, lo que ha sido posible por la implementación de la Ley sobre el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso, el programa Vivienda Feliz y los estímulos monetarios dispuestos por el BC. SHUTTERSTOCK
7.24 %

Buscan explotar el turismo de convenciones en Santiago

Los empresarios José Clase y Manuel Estrella agradecieron la iniciativa

BOGOTÁ. Actores vinculados al sector turístico tienen como propósito diversificar la industria en la ciudad de Santiago de los

Caballeros, con la explotación del turismo de convenciones.

Para Ramón Paulino, presidente del Clúster Turístico de la Ciudad Corazón, ese es un segmento de mercado al que se presta la ciudad. Asegura, la misma cuenta con lo necesario para desarrollarse en ese aspecto.

Destacó como principal

escenario para reuniones y eventos el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana Utesa, ubicado próximo al Monumento a los Héroes de la Restauración.

En la actualidad, Santiago cuenta con cuatro centros de convenciones y otros cuatro en construcción. Paulino dijo, además, que Santiago cuenta con una diversa propuesta turística,

Sector exportador genera más

Alrededor de 404,000 mujeres trabajan en esa rama económica

SANTO DOMINGO. El sector exportador dominicano genera más de un millón de empleos directos, indirectos e inducidos, y tiene la capacidad de duplicar sus envíos a diferentes partes del mundo, de acuerdo con

un reciente estudio sobre el impacto de las exportaciones en la economía nacional que realizó la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), en colaboración con la firma Apricus Consulting Group.

Según el estudio, los empleos directos rondan los 516,334, para un 10 % de la población económicamente activa del país. En cambio, los empleos indirectos son más o menos 399,761,

siendo un 8 % de la población económicamente activa. Mientras, los empleos inducidos se estiman en 203,254, para un 4 % de la población económicamente activa.

Los datos fueron presentados por el economista Juan Ariel Suero, socio director de la firma Apricus Consulting Group. Dijo que uno de cada cinco empleos que son generados en el país, de una forma u otra está relacionado al

que va desde lo gastronómico a lo cultural, con una ruta bien establecida.

La iniciativa fue dada a conocer en el marco de la Vitrina de Anato en Bogotá, Colombia, donde República Dominicana es el país invitado de honor.

tiempo de ponerlo como ciudad en la vitrina del mundo del turismo.

Collado presentó los principales atractivos de la Ciudad Corazón Collado en un encuentro con agentes de viajes y tour operadores.

“Llegó el momento de poner a Santiago y a toda la costa norte en la vitrina del turismo mundial”, afirmó el ministro.  Collado (c) y Estrella (der).

El ministro de Turismo

David Collado destacó el gran potencial turístico de Santiago y dijo que era

de un millón empleos en RD

sector exportador.

Empleos por sexo

El estudio arrojó que el sector exportador genera empleos directos e indirectos para cerca de 404,000 mujeres y 715,000 hombres.

“Esto es importante, porque un gran reto que tenemos nosotros como país es la creación de empleos para mujeres”, expresó Suero.

Por otra parte, dijo que, según las estimaciones del

modelo de la International Trade Center (ITC), la República Dominicana todavía tiene una capacidad exportadora de 50 % más.

Las exportaciones dominicanas han crecido cerca de 7,000 % en los últimos 50 años.

La presidenta de Adoexpo, Elizabeth Mena, puntualizó que el flujo de divisas generado por las exportaciones de bienes ha ayudado al país a financiar sus importaciones. 

Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. 20 / Noticias OpiniónRevistaDeportes

Empresarios discutieron oportunidades entre RD-Jamaica

Celebraron tres foros sobre mercado de valores, agricultura y economía naranja

KINGSTON. Luego de tres días de conversaciones, compartir experiencias e ideas para expandir la visión de mercado y los ne-

gocios que unen las relaciones bilaterales de República Dominicana y Jamaica, fue clausurado ayer el primer foro económico empresarial celebrado en el país caribeño. El evento concluyó con la celebración de tres paneles centrales, el primero de ellos dedicado a la economía naranja y cómo esta puede transformar el co-

mercio bilateral. Fue liderado por Andrés Bisonó León, cofundador de SOS Carbón; Arlette Palacio, productora del foro Caribe Naranja; y Tania Mora, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios (ALES).

Los panelistas coincidieron en que lo mejor es que ambos países puedan apo-

yarse mutuamente, enfocándose especialmente en la llegada del sargazo, un problema que afecta a las playas de toda la región del Caribe. Coincidieron en la importancia de verlo como una oportunidad de cooperación, buscando iniciativas que les ayuden a lograr una solución en conjunto. El segundo estuvo liderado por Gabriel Herón, vice-

presidente de Marketing de Jampro, y por Dennis Valdez, director general de Newport-Fersan Jamaica.

Fersan, que es una compañía nacida en República Dominicana, es actualmente una de las principales industrias promovedoras de fertilizantes en Jamaica desde el 2005, cuando se estableció formalmente en el país.

El último panel abarcó las oportunidades y desafíos para el crecimiento de los mercados de valores y capitales, liderado por el banco JMMB, de capital jamaiquino con presencia en R D. Al concluir los paneles, la embajadora dominicana Angie Martínez, valoró las 200 reuniones que se han realizado entre empresarios de ambos países. 

Pobreza monetaria se redujo 2.1 puntos porcentuales en el 2022

Sin embargo, la tasa de informalidad se mantiene alta en RD, significando un reto

SD. El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, dio a conocer ayer que, pese al escenario inflacionario, al cierre del 2022 la pobreza monetaria en el país se redujo 2.1 puntos porcentuales con respecto al 2021.

“Las estimaciones realizadas por el Comité Técnico Interinstitucional de Medición de la Pobreza indican que la pobreza monetaria general en República Dominicana pasó de 23.9 % en 2021 a 21.8 % en 2022, para una reducción de 2.1 puntos porcentuales”, indicó en una nota de prensa.

Aseguró que, en términos llanos, a pesar de las secuelas de la pandemia y la inflación internacional,

“200,000 dominicanos incrementaron sus ingresos y pudieron adquirir una canasta de bienes y servicios básicos que les permite vivir decentemente, algo que en 2021 no lograron”.

“Este comportamiento fue resultado del buen desempeño de la economía dominicana durante el año y del aumento del empleo”, indicó. Destacó en particular el cuarto trimestre, en el cual -dijo- se re-

gistró un nivel de pobreza monetaria general de 19.6 %, “el más bajo jamás observado en el país”.

“Esa reducción en los niveles de pobreza monetaria fue el resultado del fuerte incremento que se verificó en el empleo y en los ingresos laborales de las personas debido al crecimiento económico observado y del impacto del incremento en las transferencias monetarias gubernamentales a los hogares

pobres o vulnerables a través de Supérate”, precisó.

Habría sido mayor

De acuerdo con estimaciones del Comité Técnico Interinstitucional de Pobreza, la reducción de la pobreza monetaria general habría sido 3.6 puntos porcentuales mayor, de no ser por la inflación más alta de lo normal experimentada en 2022 como consecuencia de los incrementos en los precios internacionales

de hidrocarburos, alimentos y materias primas. De no haber sido por ese factor externo, dijo, Isa, 340,000 personas habrían superado la pobreza monetaria. Estas cifras, de acuerdo con Isa Contreras, son consistentes con el comportamiento del mercado laboral dominicano, que dan cuenta de una caída del desempleo y la tendencia al aumento en los empleos formales durante 2022. 

Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 21 Noticias OpiniónRevistaDeportes

WASHINGTON. La economía estadounidense creció a una tasa anual de 2,7% en el trimestre octubre-diciembre, una muestra de solidez a pesar del alza de las tasas de interés y la persistencia de la inflación elevada, informó el gobierno, en una revisión hacia aba-

EE.UU. revisa sus proyecciones de crecimiento

jo de su cálculo anterior.

La estimación anterior fue que la economía creció al 2,9% anual en el último trimestre de 2022.

El nuevo cálculo del Departamento de Comercio

del producto interno bruto —la producción total de bienes y servicios— significó una desaceleración con respecto a la tasa de crecimiento de 3,2% en el trimestre julio-setiembre. A

pesar del crecimiento general del cuarto trimestre, el gasto empresario apenas subió y los consumidores fueron cautos en sus gastos, indicio de que la economía perdió impulso ha-

cia fines de 2022. Sin embargo, datos más recientes de este mes indican un rebote. Las ventas minoristas aumentaron en enero en mayor grado que en casi dos años, y las em-

presas crearon una cantidad sorprendente de empleos. La tasa de desempleo cayó a 3,4%, la más baja desde 1969. Los avances económicos sorpresivamente fuertes de enero probablemente reflejaron el clima más cálido que lo habitual. AP

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. 22 /

Global y Variable

Júbilo mal recibido

Los británicos fueron informados con júbilo por la compañía petrolera Shell que sus ganancias durante el 2022 fueron las más altas en sus 115 años

Es sabido que las manifestaciones de prosperidad de algunos pocos afortunados, no son bien recibidas si la mayoría enfrenta dificultades para poder cubrir sus necesidades. Los brindis y festejos de los privilegiados por su buena suerte, son vistos por los demás como una muestra de insensibilidad y falta de solidaridad, y en lugar de despertar simpatía, son motivo de rechazo.

Los estimados acerca del comportamiento de los países miembros del selecto grupo conocido como el G-7, apuntan hacia un crecimiento bajo o moderado para este año. Pero hay una notable excepción. Los pronósticos indican que la economía del Reino Unido puede ser la única del grupo en decrecer.

En medio de esa poco envidiable situación excepcional, los británicos fueron informados con júbilo por la compañía petrolera Shell que sus ganancias durante el 2022 fueron las más altas en sus 115 años de historia, duplicando las que obtuvo en el 2021. Sus beneficios alcanzaron la impresionante suma de 39.9 mil millones de dólares, superando su récord previo de

31.0 mil millones logrado en el 2008. Es entendible que el anuncio no fuese universalmente celebrado, dado que la bonanza proviene de las alzas de precio derivadas de la invasión rusa a su vecina Ucrania. Ha sido la población, tanto la del Reino Unido como las del resto del mundo fuera de los grandes exportadores, la que ha sido forzada a pagar más por los combustibles.

La empresa describe sus ganancias como una prueba de su capacidad para “suplir energía vital a nuestros clientes en un mundo volátil”. Hay que tener en cuenta, además, que las personas y entidades que son accionistas de la empresa pueden beneficiarse vía dividendos más cuantiosos. Y a eso se añade que el gobierno cobrará mayores impuestos, que podrá usar para ofrecer servicios públicos. Pero esos razonamientos no caen bien con todos los que ni son accionistas, ni perciben como un gran aporte que los combustibles estén disponibles, si tienen que pagar más para poder comprarlos. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 23

Un equipo de científicos internacionales estudiará durante los próximos cuatro años la capacidad de los animales de planificar o pensar sobre su futuro y recordar acciones de su pasado.

Los productos químicos imperecederos son un peligro para fauna salvaje

En Europa se han documentado unos 17 mil sitios contaminados con PFA, según un estudio de la Unión Europea

BERLÍN. Centenares de especies de animales salvajes, desde los pandas a los tigres, pasando por los leones marinos, sufren las consecuencias de la diseminación de sustancias químicas conocidas como PFA en todo el mundo, según un estudio que compila datos mundiales.

Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés) son ingredientes ampliamente utilizados en muchos sectores. Tienen extensas aplicaciones por su resistencia al calor y a la humedad, por ejemplo, para recubrir sartenes (teflón).

Empezaron a ser utilizados en los años 1940, y casi 90 años después se sabe que son casi indestructibles en el medio ambiente.

Más de 330 especies animales son víctimas involuntarias de esta propagación de los PFA.

Más de 125 estudios recientes han detectado la presencia de estas partículas en todo el mundo.

“En cualquier país o continente aparece estos peligrosos productos quími-

cos, en cuanto los animales son sometidos a pruebas” de detección, explicó este análisis del Grupo de Trabajo Medioambiental (EWG), que cuenta con una sección específica dedicada al estudio de los PFA.

A nivel europeo, otro colectivo de expertos, el “Proyecto Contaminación Eterna”, también ha detectado hasta 17,000 sitios contaminados con PFA, según un estudio divulgado ayer.

Según este grupo, Europa está mucho más contaminada por PFA de lo que se

Dónde se encuentran

4 Alimentos envasados en materiales que contienen PFAS, procesados con equipo que utilizó PFAS, o cultivados en tierra o con agua contaminados con PFAS. Productos domésticos comerciales, como telas repelentes de manchas y agua, productos antiadherentes, compuestos para pulir, ceras, pinturas, productos de limpieza y espumas para combatir incendios. Lugares de trabajo, como plantas de producción o industrias (por ej., cromados, fabricación de productos electrónicos o recuperación de petróleo) que utilizan PFAS. Agua potable, comúnmente localizada y asociada con una planta específica fabricante, relleno sanitario, planta de tratamiento de aguas residuales, centro de entrenamiento para bomberos).

creía hasta ahora. Costará decenas de miles de millones de euros desembarazarse de esas sustancias.

“No se degradan en el medio ambiente y pueden ser halladas en el agua, el aire, los seres humanos”, explicaron los expertos.

El mapa de este grupo muestra 20 productores de PFA en Europa y 232 sitios industriales donde se utilizan esos químicos para fabricar plásticos, pesticidas y textiles resistentes al agua. Los PFA pueden causar cáncer e infertilidad.

En “más de 2,100 lugares críticos” la concentración de PFA detectados supera los 100 nanogramos por litro de agua, lo que representa un peligro para la salud humana.

¿Causan cáncer?

Los estudios en Estados Unidos no han mostrado claramente si los perfluoroalquilos causan cáncer en las personas. Las personas expuestas a altos niveles podrían tener mayor riesgo de cáncer de riñón o de los testículos. Sin embargo, estos estudios no

Vida y Familia La ex nos visita

Pregunta: Buenas noches doctora, yo quiero saber si está bien que la madre del hijo de mi esposo venga a la casa donde vivimos mi esposo y yo. Ellos quieren venir a mandar aquí, a mi casa, y él le dice a su madre que vaya y se acueste aquí, en mi cama, si le da sueño; que se siente a comer en nuestra mesa, si tiene hambre, sin importarle si hay comida para todos o no y hasta ha usado mi ducha y casi siempre lo hacen cuando estoy trabajando. No puedo decirle nada a mi esposo, porque se pone del lado de ellos y no entiende que la presencia de su ex en mi casa me molesta. Creo que voy a dejar todo. Respuesta: Creo que el primer error que cometes es pensar que la que está mal es la ex de tu esposo, es importante que asumas que la persona que te debe respeto y compromiso es tu pareja y las demás personas llegarán hasta donde él se lo permita, por lo que creo que no debes seguir enfocándote en lo que hace ella, pues realmente quien no ha priorizado la relación de ustedes es él, no ella.

0 Estudios han demostrado la presencia los PFA en la vida salvaje. Animales, plantas, río y tierra no cultivada contaminada.

son sistemáticos y es posible que no hayan analizado otros factores como el tabaquismo. Los estudios en animales han mostrado que el PFOA y el PFOS pueden causar cáncer en el hígado, los testículos, el páncreas y la tiroides. Sin embargo, algunos científicos creen que es posible que los seres humanos no presenten los mismos cánceres que los animales.

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha determinado que hay evidencia que sugiere que el PFOA y el PFOS tienen potencial carcinógeno en los seres humanos. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer ha clasificado al PFOA como posible carcinógeno (que causa cáncer) en los seres humanos, pero no ha evaluado si otros perfluoroalquilos también podrían causar esta enfermedad. AGENCIAS

También, me preocupa el hecho de que sientas que no puedes decirle nada a él pues siempre defiende el otro lado y yo te pregunto, ¿cómo te sientes cuando te das cuenta que tu esposo no es capaz de ponerse en tus zapatos? ¿Cómo le haces sentir a él tu malestar? Estoy segura que has tenido cientos de conversaciones con él donde le expresas tu enojo de una forma u otra y creo que es momento de cambiar la dinámica y accionar, sé que no será fácil, pero si quieres que te respeten, debes demostrar que no estarás en la disposición de jugar dentro de esta danza que para ti es insostenible.

Por última vez conversarás con él y le dirás cómo te sientes al darte cuenta que no valora tus sentimientos, luego procederás a decirle que ya no seguirás tolerando las cosas que hasta ahora trataste de manejar por estar bien con él pero que al final te sientes mal. Luego vas a comentarle sin posición de amenaza que si vuelve a ocurrir entonces será una clara demostración de que él elige seguir causándote daño. Sé que quizás digas que ya intentaste esto, pero quiero que hables en primera persona, le expreses cómo te sientes y si después de eso tu pareja no hace cambios, creo que la historia es distinta y debes asumir tu dignidad, pues nadie tiene porque vivir un infierno dentro de una relación y simplemente hay cosas que no se obligan, que deben surgir por el amor y respeto que le tenemos a nuestra pareja. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. 24 / 24 / Viernes, 24 de febrero de 2023 PLANETA
PARA PENSAR
PARA SABER
“La gastronomía es responsable, en gran parte, del cambio climático”.
Rodrigo Pacheco Chef ecuatoriano
Para comunicarse con nosotros llame al 809 566 0948 o escriba a info@centrovidayfamilia.com www.centrovidayfamilia.com
Ana Simó

Hay más dominicanos en el exterior que en muchas de las provincias del país

En el caso de New York, es la tercera ciudad con más dominicanos, detrás de Santo Domingo y Santiago

SANTO DOMINGO. Los hallazgos del segundo informe sociodemográfico presentado por el Instituto de los Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index) arrojaron que casi tres millones de dominicanos re-

siden de manera oficial en el extranjero, lo que hace que la diáspora sea mayor que la población de las provincias del país, según los datos del censo de 2010. De acuerdo con los resultados del noveno Censo Nacional de Población y Vivienda de 2010, la pro-

¿Dónde viven los dominicanos?

vincia Santo Domingo, la más poblada del país, contaba con 2,374,370 residentes, unos 461,223 residentes menos que los 2,835,593 dominicanos que han decidido establecerse en el exterior, según los datos oficiales recogidos por el Index hasta el 31 de diciembre de 2022.

4

Con 2,393,718 dominicanos residentes a lo largo de todo su territorio, Estados Unidos se mantiene como la nación que concentra la mayor cantidad de quisqueyanos que viven fuera del país, siendo Nueva York, Nueva Jersey, Florida, Massachusetts y Pensilvania los cinco estados con una mayor comunidad dominicana. España continua en el top de los 20 destinos con más dominicanos con 188,308 quisqueyanos que han fijado su residencia, principalmente en Madrid, Cataluña y Castilla y León. Estados Unidos y España concentran el 91 % del total de la diáspora.

Asimismo, Estados Unidos, el principal país receptor de dominicanos, cuenta con unos 2,393,718 quisqueyanos, población que igualmente excede a muchas de las registradas en las 31 provincias que componen el territorio nacional en el 2010. Incluso en España, con 188,308, tiene más nacionales que las provincias Barahona (187,105), Monseñor Nouel (165,224), Sánchez Ramírez (151,392), María Trinidad

Sánchez (140,925), entre otras, según lo reflejado en el censo.

Principal ciudad

En cuanto a las ciudades, Nueva York, con 935,759, es la tercera ciudad en concentrar la mayor cantidad de dominicanos, detrás de Santo Domingo y Santiago (963,422) y la primera a nivel del mundo. Mientras que Nueva Jersey, con 349,281, tiene más quisque-

yanos que Espaillat (231,938), Puerto Plata (321,597) y supera por mucho a Pedernales, que en 2010 registraba una población total de 31,587. Puerto Rico con 59,286 criollos supera los residentes de Santiago Rodríguez (57,476), Independencia (52,589) y Pedernales (31,587).

Los criollos en EEUU y España representan el 91 % del total de los que han migrado al extranjero.

Servicios en el exterior Dada esta realidad no es de extrañar que el Gobierno dominicano decida extender hasta el extranjero muchos de los servicios públicos esenciales que se ofrecen en el país. En enero de este año, el Banreservas abrió su primera oficina de representación en el exterior en la ciudad de Madrid, la cual acogía, al 31 de diciembre de 2022, a 66,152 dominicanos. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 25
FUENTE EXTERNA
Casi tres millones de dominicanos viven en el extranjero.

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Fue positivo el operativo que detectó a los militares que cobraban peaje para dejar pasar a RD haitianos ilegales?

EDITORIAL Pensiones

Sergio Ramírez fue un miembro prominente de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional de Nicaragua (1979-1985) encabezada por Daniel Ortega luego de la llegada triunfal al poder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), en julio de 1979, tras largos años de una insurrección legítima contra la dictadura de los Somoza que duró cuarenta y dos años, desde 1937 a 1979. Fue luego vicepresidente de Ortega en el gobierno que este encabezó entre 1985 y 1990 tras su elección en las primeras elecciones democráticas que tuvieron lugar en ese país luego de décadas de dictadura. Al final del gobierno sandinista en 1990, con el triunfo electoral de Violeta Chamorro, comenzó un proceso de crítica y autoexamen por parte de importantes figuras del sandinismo, entre ellos Sergio Ramírez, que los llevó a tomar distancia y, eventualmente, a convertirse en opositores de lo que quedó de ese movimiento político que fue totalmente instrumentalizado, para beneficio particular, por Daniel Ortega y su esposa Rosa Murillo. Ramírez plasmó sus reflexiones sobre aquella primera etapa sandinista, en la que él fue un líder de primera línea, en su maravilloso libro Adiós muchachos, título que tomó de la canción de Carlos Gardel Adiós muchachos, compañeros de mi vida, que resultó ser muy apropiado para marcar simbólicamente una ruptura política con el orteguismo y su clan político-militar que lamentablemente distorsionó al extremo una fuerza política -el sandinismo- que tanto entusiasmo y esperanza generó no solo en Nicaragua sino en todas las fuerzas progresistas de América Latina.

Con una decena de libros publicados, Sergio Ramírez se ha converti-

El gobierno dominicano otorgará 20 mil pensiones solidarias de RD$6,000 pesos este año, de acuerdo a lo anunciado por Juan Rosa, director general de Jubilaciones y Pensiones. No es tanto el número de las pensiones o el monto, realmente bajo, sino el hecho de que sigue sin plantearse un debate profundo y de ambicioso alcance sobre el sistema de pensiones y retiro en el país.

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

La informalidad y los bajos salarios son periódicamente señalados como los dos grandes problemas del sistema actual. Pero la multiplicidad de planes paralelos que existen, especialmente en las instituciones públicas, es también una distorsión grave. Los legisladores, los jueces, los empleados del Banco Central, los de Hacienda, los de las instituciones no regu-

En directo

Los apátridas de Daniel Ortega

Flavio Darío Espinal

do en uno de los más destacados escritores latinoamericanos contemporáneos al punto de recibir en el 2017 el más prestigioso premio de literatura en lengua castellana, el Premio Cervantes. Aunque dedicado a la literatura como profesión, Ramírez ha mantenido, con su autoridad moral, un compromiso con la democracia en su país, la cual, irónicamente, ha sido destruida por no otro que Daniel Ortega, quien desde su vuelta al poder en el 2007 se ha dedicado a desarticular las frágiles instituciones democráticas nicaragüenses y a decimar, mediante una represión implacable, a las fuerzas opositoras. Después de encarcelar a los siete potenciales candidatos opositores previo a las elecciones de 2022, así como reprimir y encarcelar a activistas políticos, sociales y eclesiales que han denunciado la violación sistemática de los derechos humanos, la última acción represiva del gobierno dictatorial de Ortega, cínica y despiadada, ha sido despojar de la nacionalidad nicaragüense a Sergio Ramírez, a su esposa Gertrudis Guerrero, a la legendaria “comandante dos” Dora María Tellez y a otros trescientos opositores más, además de confiscarles sus bienes. Más aún, en una acción grotesca, Ortega no se conformó con montar en un avión a 222 opositores y enviarlos al exilio, sino que, mientras estos volaban

hacia su destino final, puso a operar la macabra maquinaria legal del régimen para despojar de su nacionalidad a estas personas y dejarlas literalmente apátridas.

El gobierno de Ortega, con el alegato de que son traidores a la patria –atención con esta imputación que puede ser usada para diferentes propósitos-, ha convertido a estos opositores políticos en no personas, en seres desechables que no merecen si quiera tener la nacionalidad de la tierra que los vio nacer. Se trata de una violación flagrante a la Constitución nicaragüense, al derecho interamericano de los derechos humanos y al propio derecho natural, que reconocen como uno de los más sagrados derechos, merecedor de la más estricta protección, el derecho a tener una nacionalidad, en este caso la nacionalidad del Estado en el que nacieron, crecieron y vivieron estas personas, al que están atados por vínculos naturales y jurídicos indisolubles.

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

ladas, los médicos, los profesores, lo uasdianos... Si cada gremio o institución se traza su propio plan de pensiones porque desconfía del que establece la ley de seguridad social... ¿por qué es obligatorio para los demás empleados? El sistema de pensiones no funcionará como aspiran los ciudadanos hasta que no haya una revisión sincera y valiente del actual enredo. 

Con una oposición política desarticulada y pulverizada por el propio régimen, con una sociedad civil débil, con un empresariado acomodaticio que solo parece pensar en sus propios intereses, y con un control absoluto de los mecanismos de represión por parte del gobierno dictatorial de Ortega, hay poca esperanza de que la democracia pueda restablecerse en el corto plazo en Nicaragua. Por su parte, la comunidad interamericana en la Organización de los Estados Americanos (OEA), uno de cuyos valores es la defensa de la democracia, se encuentra demasiado dividida para llevar a cabo acciones relevantes a favor de la democracia en ese país centroamericano. La retórica de defensa de la soberanía de muchos gobiernos sirve de excusa para mirar hacia otro lado y no pedirles cuentas a Daniel Ortega, quien quiere hacerse pasar, con la complicidad de muchos en nuestra región, como si fuese todavía aquel líder revolu-

Sergio Ramírez visitará República Dominicana del 17 al 21 de mayo de este año con su festival literario Centroamérica Cuenta (que no puede celebrar en su propio país) con el coauspicio de la Fundación René del Risco Bermúdez, evento que atraerá a grandes personalidades de la vida literaria e intelectual de Iberoamérica.

cionario del movimiento sandinista que tanta admiración generó. Llama particularmente la atención la timidez, por decirlo de alguna manera, de la izquierda latinoamericana que ha llegado al poder democráticamente en condenar los desmanes de la dictadura Ortega-Murillo, aunque el presidente Gabriel Boric ha elevado su voz de solidaridad con Sergio Ramírez y los demás opositores desterrados por el gobierno sandinista, en tanto el gobierno de México ha ofrecido asilo a los exiliados y el gobierno colombiano le ha otorgado la nacionalidad a Ramírez. De Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, es de quien se debe esperar más pues está de vuelta al poder por la defensa de la democracia que tanto en su país como en el exterior se ha llevado a cabo en contra de los intentos golpistas de la ultraderecha bolsonarista, antes y después que llegara al poder. De los gobiernos brasileño, mexicano, chileno y colombiano, así como de toda la comunidad interamericana, se espera más, mucho más, de lo que se está haciendo para “llamar a capítulo” a Daniel Ortega para que cesen los abusos despiadados de los derechos humanos y Nicaragua se reencauce por el camino de la democracia y la legalidad. Como nota final, vale señalar que Sergio Ramírez visitará República Dominicana del 17 al 21 de mayo de este año con su festival literario Centroamérica Cuenta (que no puede celebrar en su propio país) con el coauspicio de la Fundación René del Risco Bermúdez, evento que atraerá a grandes personalidades de la vida literaria e intelectual de Iberoamérica. A él lo esperaremos con los brazos abiertos no solo como el gran escritor que es, sino como un gran amigo de la República Dominicana y un luchador infatigable por la democracia y la libertad.

DiarioLibre. 26 / Viernes, 24 de febrero de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 87.70% NO 12.29% FUENTE EXTERNA
Sergio Ramírez Mercado, escritor, periodista, político y abogado.
Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 27

SD. El compositor y músico Jorge Drexler ha aprendido a crear puentes entre realidades aparentemente incompatibles. Hijo de un alemán judío y una uruguaya cristiana. Médico y músico. Un artista de mente y alma, pero también de cuerpo. Iniciando su relación con la música a los cinco años y con los estudios de medicina a los 18, Jorge se mantuvo durante 12 años haciendo dos profesiones antagónicas, pero apasionantes. “Mis primeros dos discos los pagué trabajando como médico, pero en cuanto pude dejé de vivir de la medicina y pasé a vivir de la música para la música”, compartió con Tiempo Libre el uruguayo.

Con tres décadas en el arte, más de 15 discos y luego de 8 años sin cantar para los dominicanos, Drexler vuelve a Santo Domingo con su gira “Tinta y Tiempo”.

El cinco veces ganador del Latin Grammy, un Oscar y un Goya, en esta gira tendrá dos presentaciones en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional (sábado 25 y domingo 26 de febrero) a las 8:30 p.m. en dos conciertos producidos por Nono Rodríguez.

Para el show utilizará una escenografía que simula una hoja en blanco, con un escenario que representará un lienzo donde todas las historias pueden ser contadas, explicó el artista en una entrevista para DL.

Al igual que en la escenografía, la carátula del disco “Tinta Tiempo” es blanca, como un homenaje a la página en blanco: “La página en blanco, la tinta y el tiempo son los tres elementos que utilizo para trabajar. Como no está en el título del disco pues pusimos la hoja en blanco como una referencia… En la batalla contra la hoja en blanco suele ganar la hoja en blanco. En este disco, yo presento 10 canciones que son 10 triunfos, pero por cada triunfo a la hoja en blanco hay otras diez que ella me ha ganado a mí”, dijo.

JORGE DREXLER LLEGA CON “TINTA Y TIEMPO” AL TN

HABRÁ DOS CONCIERTOS DEL CANTANTE URUGUAYO

Y añadió: “Escribir canciones es aguantar la ansiedad frente al vacío y al potencial absoluto que tiene una hoja en blanco, que da vértigo”. Dentro de las canciones que los fanáticos esperan adicionales a las del disco “Tinta y tiempo” están: “Todo se transforma”, “Guitarra y voz”, “La trama y el desenlace”, “Me haces bien”, “Nominao”, “Asilo”, “Horas”, “Movimiento”, o “La vida es más compleja de lo que parece”, entre muchos otros éxitos.

“Me esforcé por volver a bailar a partir de los 40 años. Estoy muy orgulloso de esa transformación personal”

Drexler y su influencia dominicana

Al hablar de su relación con el país y los músicos que lo han influenciado, el intérprete de “Tocarte” resaltó al icono de la música dominicana Juan Luis Guerra, a quien definió como “un constructor de canciones y melodías absolutamente memorables, imperecederas que nos han hecho bailar, disfrutar de la vida, pensar y sentir emociones durante mucho tiempo”.

Alex Ferreira es otro de los dominicanos con el que Drexler ha tenido la oportunidad de colaborar y a quien considera un compositor, cantante y guitarrista increíble. Al referirse al artista que se presentará el 11 de marzo en Isle of Light, comentó:

“Alex ha sido una fuente de inspiración al mezclar elementos de la canción de autor con elementos de la música urbana, contemporánea, merengue y bachata. Géneros que admiro de República Dominicana y que me han dado tanta y tanta alegría”.

Tinta y Tiempo

El plan maestro Corazón impar Cinturón blanco Tocarte

Tinta y tiempo ¡Oh, algoritmo! Amor al arte

El día que estrenaste el mundo Bendito desconcierto Duermevela

La razón, la emoción y el cuerpo

El cantante de “Duermevela”, canción que cierra el disco “Tinta Tiempo” y hace referencia a la madre del uruguayo, manifestó que la música es razón, emoción y cuerpo, y no siempre quienes crean música para la mente y el alma lo hacen para el cuerpo. De la misma forma hay quienes hacen música para el

cuerpo no necesariamente para la razón y la emoción (ejemplo: el reguetón).

En este sentido el artista manifestó: “Empecé generando más música desde las emociones y las ideas que desde el cuerpo, pero, a partir de un disco que se llamó “Bailar en la Cueva” que grabamos en Colombia, hice un esfuerzo explícito por intentar incorporar el cuerpo a mi música y

mis canciones, y quitarme de arriba esa disociación que produjo la dictadura”. Hice un esfuerzo por volver a bailar, a partir de los 40 años. Estoy muy orgulloso de esa transformación personal”, agregó. 

Dónde: Teatro Nacional

Fecha: 25 y 26 de febrero

Hora: 8:30 pm

Boletas: Entre RD$4,330 y RD$8,660. Uepa Tickets

28 / Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre.
TIEMPO LIBRE
Jessica Leonor
EXTERNA
FUENTE
4

TIEMPO LIBRE / EN AGENDA

VÍCTOR MANUELLE

El artista regresa a RD para festejar sus tres décadas de trayectoria musical. Bajo la producción de EHE, llega al país con su World Tour 30 Aniversario “junto a sus amigos”, para cantar sus grandes éxitos, incluido parte de su nuevo disco, “Lado A, Lado B”, nominado al Grammy 2023, como Mejor Álbum Latino Tropical. Viernes 24 de febrero, 8:00 pm. Teatro La Fiesta.

CARNAVALITO

El Centro León realizará el Carnavalito 2023 en sus instalaciones de Santiago de los Caballeros. Este encuentro permite el disfrute de la tradicional celebración en un entorno familiar para que las nuevas generaciones conozcan e interactúen con los personajes tradicionales del carnaval dominicano.

Sábado 25 de febrero, 3:00 pm. Centro León de Santiago.

LA ABUELA DEL ESCORPIÓN

Vuelve a escena la exitosa obra “La abuela del escorpión”, monólogo interpretado por Clara Morel y dirigido por Manuel Chapuseaux, inspirado en la novela “La cuna del escorpión” (Premio Anual de Novela 2021), de la autora Priscilla Velázquez, cuyo relato se adentra en el árbol genealógico de un terrible tirano. Viernes 24 y sábado 25 de febrero, 8:30 pm. Bellas Artes.

Festival Musical por el Mes de la Patria

SD. Con motivo de la celebración del Mes de la Patria, el Gobierno de la República Dominicana está invitando a todo el pueblo dominicano a la celebración de un gran Festival Musical junto con un único y maravilloso espectáculo de fuegos artificiales sincronizados, el próximo lunes 27 de febrero, desde las 6:00 de la tarde en la avenida del Puerto, totalmente gratis.

MI MÚSICA ES MI BANDERA

Sergio Vargas, Miriam Cruz, Jandy Ventura y El Legado, Fefita La Grande y Luis Miguel del Amargue, cinco voces que honran el merengue y la bachata, derrocharán su talento y carisma en la más alta exaltación de la música popular dominicana que se realizará de la mano del Instituto Duartiano. Lunes 27 de febrero, 8:30 pm. Teatro Nacional. Boletas: Uepa Tickets y CCN.

FRANK CEARA ENTRE AMIGOS

Acompañado de una orquesta, dirigida magistralmente por Pengbian Sang, el cantautor sigue con su tour “Entre Amigos”, para ofrecer una noche llena emociones y buena música, bajo la producción de Vibra Productions, acompañado de amigos como Maridalia Hernández, Pavel Núñez o integrantes de 4.40. Sábado 25 de febrero, 7:00 pm. The Woods, Jarabacoa.

ESTRENOS DE LA SEMANA

Un novio para mamá

En esta comedia escrita y dirigida por Roberto Ángel Salcedo conocemos a Ana (Larimar Fiallo), una madre divorciada que vive con sus tres hijas, Mónica (Miranda Salcedo), Lucía (Sofía Salcedo) y Eva (Ximena Salcedo) y asume su rol con más rectitud de la cuenta, llevando una vida muy monótona solo concentrada en su familia y su trabajo. Su actitud inflexible y poco divertida hace que sus hijas sientan la presión de buscarle un escape a su mamá y reconocen que es el momento de que ella rehaga su vida buscando una pareja, pero se verán enfrentadas a situaciones cómicas e inesperadas, hasta la llegada del candidato ideal que termina entrando en contradicciones con el padre de ellas.

Empire of Light

QUEMANDO

Esta obra, escrita y dirigida por Carlos Castro, y con Fausto Rojas, Francis Cruz y Cindy Galán en escena, trata tres historias tragicómicas, urbanas y absurdas manejadas con un sarcástico humor y un montaje teatral único, bajo la dirección técnica de Osvaldo Añez. Sábado 25 de febrero, 8:30 pm, y domingo 26 de febrero, 6:30 pm. Sala Ravelo, Teatro Nacional. RD$750.

Además de las actuaciones de populares exponentes de la bachata, el merengue tradicional y urbano, la salsa y la música urbana, se realizará un gran espectáculo de luces y sonido.

Desde las 6:00 de la tarde y hasta la medianoche desfilarán por el escenario Fernando Villalona, Luis Miguel del Amargue, Milly Quezada, Chiquito Team Band, Ala Jaza, La Insuperable y La

Coco Band, bajo la animación de Caroline Aquino y Milton Cordero, Lechuga. Además de las actuaciones de estos artistas, el otro gran atractivo de este festival es el gran y único espectáculo de fuegos artificiales sincronizados musicalmente, de más de 25 minutos de duración, los cuales serán montados por expertos internacionales en este tipo de eventos coordinados por el maestro de fuegos artificiales, el señor Juan Portes y su empresa Júpiter. Radio Televisión Dominicana hará un especial desde el Alcázar de Colón con la participación de sus talentos para llevar este espectáculo a todos los rincones del país.

Dónde: Avenida del Puerto.

Fecha: 27 de febrero.

Hora: 6:00 pm

Precio: Gratis.

The Son

The Ring 4

Este filme, escrito y dirigido por Sam Mendes, está protagonizado por Olivia Colman, Micheal Ward, Colin Firth, Toby Jones, Tanya Moodie y Crystal Clarke. Es una historia de amor ambientada alrededor de un hermoso cine antiguo en la costa sur de Inglaterra, en la década de 1980. En ella conoceremos a Hilary (Olivia Colman), la administradora de un cine que lucha con su salud mental, y Stephen (Micheal Ward), un nuevo empleado que anhela escapar de la ciudad de provincias donde se enfrenta a la adversidad diaria. Juntos encuentran un sentido de pertenencia y experimentan el poder curativo de la música, el cine y la comunidad.

Esta película, dirigida por Florian Zeller, cuenta con un elenco encabezado por Hugh Jackman, Laura Dern, Vanessa Kirby, Anthony Hopkins y Zen McGrath. En este filme la ajetreada vida de Peter (Hugh Jackman) junto a su nueva pareja y su bebé se convierte en un caos cuando su exesposa Kate (Laura Dern) reaparece con su hijo adolescente, Nicholas (Zen McGrath), un joven problemático con el que es difícil comunicarse, por agresivo y distante, y que acaba de abandonar la escuela. Sus padres hacen todo lo posible para aconsejarlo y someterlo a terapia profesional, pero las cosas no parecen estar funcionando.

Este capítulo más reciente en la franquicia de “The Ring”, dirigido por Hisashi Kimura, es una secuela de la película original. Trata la historia de Ayaka Ichijo (Fuka Koshiba), una estudiante de secundaria que se muestra escéptica sobre la cinta de video y la leyenda que la rodea, que se han convertido en una sensación viral. Pronto se entera de que su hermana Futaba (Yuki Yagi) ha visto una copia de la cinta y descubre que la muerte de Futaba no ocurrirá en siete días, sino en 24 horas, lo que la llevará a desentrañar la maldición de Sadako para salvar a su hermana con la ayuda de su novio Oji Maeda (Kazuma Kawamura), así como del talentoso psíquico y adivino Master Kenshin (Hiroyuki Ikeuchi).

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 29
[
FUENTE EXTERNA
El evento contará con artistas como Pochy Familia y la Coco Band.

RACIONES DE LETRAS

LA MAYORÍA DE LOS padres de las patrias latinoamericanas son poco conocidos, no solo en nuestro país, sino también en las naciones que comparten con nosotros la lengua hispánica y más allá. Los gobiernos de Trujillo y Balaguer, cada uno en su tiempo, honraron a los fundadores de diversas naciones del mundo con designaciones de vías importantes y construcciones de plazas y monumentos. En pocos países he visto tal diversidad de reconocimientos a los grandes próceres de los procesos independentistas de América. Trujillo honró a Washington, a Bolívar, a San Martín, a Joaquim José Da Silva Xavier, a quien se conoce como Tiradentes porque era odontólogo y ese mote portugués significa “sacamuelas”. El dictador honró hasta al político y militar haitiano Fabré Geffrard, seguramente por los aportes que hizo a la guerra restauradora, aunque antes fue comandante de un regimiento de los que dirigió Dessalines, el padre de la patria de Haití, en el acoso a la ciudad de Santo Domingo para vencer a las tropas francesas y a los colaboradores criollos de las mismas, capitaneadas por Ferrand. La avenida Abraham Lincoln, el gran prohombre estadounidense, llevó antes su nombre.

Balaguer llevó al bronce la estatua ecuestre del mexicano Benito Juárez, originalmente colocada en el centro de las avenidas 27 de Febrero y Winston Churchill y que desde hace un par de décadas se ubicó entre las avenidas México y Pedro Henríquez Ureña, frente a la parte trasera del Palacio Nacional. Churchill, gran estadista británico, es otro de los que fueron seleccionados por el gobierno de Balaguer para dotar con su nombre una de las principales vías capitalinas. Igual hizo con John F. Kennedy, cuyos aportes a la República Dominicana, como los de Churchill, desconocemos por completo.

Balaguer honró a José Martí. Su enorme escultura, réplica de la colocada en la Plaza de la Revolución de La Habana, está situada en la confluencia de las avenidas Los Próceres con República de Colombia. En un parque próximo a esta estatua sentada de Martí, que

LIBROS OTRAS PISTAS

Volver a Duarte

han denominado Los Crisantemos, me parece haber visto otras dos de adalides cubanos. Y aquí entraríamos en otro tema que no busco evaluar ahora, y es la necesidad de que los bustos y estatuas de patriotas extranjeros sean trasladados a sus lugares correctos, o sea, en las calles y avenidas donde se les honra con sus nombres. Pedido viejo que hicimos, muchos años atrás, y desde tribunas diferentes, Andrés L. Mateo y quien suscribe con muy escasa recepción, salvo la estatua de Juárez que se hacía obligado buscarle sitio después de eliminarse la rotonda donde originalmente estuvo ubicada.

En el reparto Honduras se colocó en el gobierno de Balaguer un busto del patriota hondureño Francisco Morazán, el único líder político que logró unificar las naciones de Centroamérica, convertirlas en una federación y regirlas durante diez años. Supongo que inspirado en Morazán, Balaguer designó ese ensanche capitalino con el nombre de la patria de origen de esa gran figura. Creo que fue en uno de los gobiernos perredeístas de Guzmán y Jorge Blanco que se le dio el nombre del político venezolano Rómulo Betancourt a la extensión de la avenida Bolívar, desde la Lincoln hasta la Luperón, para honrar la gran contribución de este distinguido político a la causa antitrujillista, afectado para siempre físicamente de las heridas que sufrió con el asalto en Caracas a la caravana presidencial mientras se dirigía hacia el palacio de Miraflores, obra del genio del mal que fue Johnny Abbes García. Ha de recordarse que Balaguer acompañó a Betancourt cuando recorrió parte de nuestro país, mucho antes del régimen del Brigadier, cuando hacía campaña contra la dictadura de Juan Vicente Gómez, cuyo gobierno se extendió por 27 años. En la avenida que lleva al Faro dedicado al Almirante de la Mar Océana, hay bustos de color blanco de figuras históricas de otros países. Creo que una de ellas, si aún están ahí, honra al argentino Juan Domingo Perón. Que tengamos bustos, estatuas, calles y avenidas con los nombres de fundadores de naciones, héroes y figuras señeras de la historia latinoamericana, me parece que le otorga a Santo Domingo un halo de generosidad y de acopio de los atributos de esos hombres, que resulta distintivo, aunque tal vez otros consideren exagerado este recurrir a protagonistas relevantes de la vida política extranjera, como si acaso se nos hubiesen agotado los héroes y

próceres dominicanos. He de anotar que, también en el segundo Balaguer, el de los diez años, se levantó una plaza en la que creo pocos reparan, entre las avenidas Kennedy y San Martín, antes de tomar la Leopoldo Navarro a la derecha y la Barahona a la izquierda, que reúne a un grupo de civilistas dominicanos de gran talla, un homenaje tardío tal vez, pero válido. Más lejos debieron llegar esos nombres. Anoto otra: en la Plaza de la Cultura figura una imponente estatua del filólogo y político venezolano Andrés Bello, en un rincón abandonado de dicho lugar. Otro que debiera buscársele mejor destino.

Digo todo esto para comentar, a propósito de la conmemoración el próximo lunes de la gesta independentista que nos liberó del yugo haitiano -amenaza activa, desde otras perspectivas, que se mantiene 179 años después del grito febrerista- la necesaria labor que hay que impulsar para dar a conocer a nuestro Padre de la Patria y lograr que tenga presencia en el bronce o en el mármol más allá de nuestras fronteras. Recuerdo a este propósito cuando conversando con el presidente Leonel Fernández, durante el periodo de su gobierno 2004-2012, este nos comentara la urgencia que teníamos como dominicanos de exaltar los símbolos patrios y fomentar el pensamiento duartiano dentro y fuera del país. “Llegará un momento en que si no exaltamos nuestra dominicanidad y mostramos al mundo quién fue y cómo pensaba el fundador de nuestra nacionalidad, podría irse extinguiendo el amor a nuestros valores en las generaciones actuales y por venir, y peor aún, que se intente violentar nuestra soberanía por intereses extraños a los que buscamos como nación independiente”. Más o menos, puesto que no las tengo grabadas más que en mi mente, fue lo que nos dijo el primer mandatario en esa conversación que, de alguna manera, se convirtió en un instructivo para crear un proyecto que enalteciera a la figura cimera de nuestra historia en otras partes de la geografía global. Fue así que nació el programa de Plazas Duartianas que permitió que, por primera vez, se llevara la efigie de Duarte en bronce a varios países. El primero de estos espacios se levantó en Madrid, en la Plaza de Oriente, casi frente al Palacio Real, escogiéndose un lugar que estaba al lado de los bustos de Martí y del líder independentista puertorriqueño Pedro Albizu Campos. Nunca estuvo Duarte tan bien acompañado fuera de nues-

tro lar. El presidente Fernández asistió al acto y develizó el busto del patricio acompañado de una delegación de historiadores y de intelectuales dominicanos, así como de jóvenes que estudiaban becados por su gobierno en distintos puntos de España. Pronunció allí un vibrante discurso exaltando la obra y el pensamiento de Duarte. El entonces alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, estuvo presente y dijo algunas palabras, al tiempo que se rindieron honores militares al Padre de la Patria. Fue el inicio de aquel gran programa, nunca antes desarrollado, que permitió instalar otras plazas duartianas en Barcelona, Sevilla, Cádiz y Vejer de la Frontera, este último un pequeño pueblo de unos trece mil habitantes, donde naciera el padre del patricio Juan José Duarte. Fue la primera vez que una delegación del gobierno dominicano visitó esa localidad gaditana, que es parte de la historia dominicana y donde, según comprobamos, se deja constancia en su iglesia central de que ella es la cuna del padre de un hombre que fundó una nación en el Caribe. La plaza se inauguró -para sorpresa de todos los que asistimos- frente a un barrio llamado República Dominicana. En Cádiz, el lugar seleccionado para la plaza duartiana fue frente al puerto desde donde partiera Juan José Duarte en busca de nuevos horizontes, hasta llegar a Santo Domingo. En total, se instalaron 15 plazas duartianas. En Nicaragua se inauguraron cinco, ubicadas en Managua (justo en la avenida que sale desde el aeropuerto y concluye en la capital nicaragüense), también en Granada, León y Masaya; en Ciudad de México, en San José de Costa Rica, y en París. En nuestro país, se instalaron bustos en Santo Domingo, en la Plaza de la Cultura, en Santiago de los Caballeros y en Elías Piña. El “exégeta y revolucionario cabal” que fue Juan Pablo Duarte, al decir de Juan Daniel Balcácer, es héroe en la historia, porque como afirmara Hugo Tolentino Dipp, él “supo sentir y prever, como un hombre de pie sobre su propio tiempo, el íntimo proceso de las mutaciones sociales que sacudían a nuestro pueblo”. Hoy que los “orcopolitas”, hombres y mujeres, nuestros y foráneos, conspiran contra la salud de la Patria, se hace necesario como escribió el poeta Juan Sánchez Lamouth “volver la cara hacia las hojas verdes de febrero…hoy que hasta las llanuras desean tus palabras subterráneas”. Volver a Duarte es la proclama de la hora. 

El

2007 278 págs.

“Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”.

La independencia dominicana

Padres de la Patria

Balcácer y Manuel A. García Arévalo Editorial Mapfre, Madrid 243 págs.

“La Ley Suprema del pueblo dominicano es y será siempre su existencia política como Nación libre e independiente”.

Cassá AGN, 2008 100 págs.

“Entre los dominicanos y los haitianos no es posible una fusión”.

La faceta dinámica de Duarte y el Decálogo duartiano

1994

“Los enemigos de la Patria, por consiguiente nuestros, están todos muy acordes en destruir la Nacionalidad, aunque sea preciso aniquilar a la Nación entera”.

Duarte en el Ideal Hacia una revalorización del ideal duartiano

1999, 145 págs.

“El gobierno debe mostrarse justo y enérgico…o no tendremos Patria y por consiguiente ni libertad ni independencia nacional”.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. 30 /
TIEMPO LIBRE / LIBROS
pensamiento y la acción en la vida de Juan Pablo

El Arte de Armando Recio

CONVERSANDO CON EL TIEMPO

UNA DE LAS VOCES más evocables de La Voz Dominicana es la del tenor Armando Recio (Santo Domingo, 1927), cuya trayectoria artística traza el ciclo de la década dorada de ese palacio radio teledifusor, al participar en 1952 en la primera transmisión de prueba de la planta televisora y figurar en lugar central en el fotomontaje promocional de la última Semana Aniversario en 1961. Por eso, decir Armando Recio es decir La Voz Dominicana, cuya historia aposenta con verdadero celo en su fabulosa memoria nonagenaria.

No sólo interpretó en la programación regular boleros entrañables como Carita de Ángel de Bullumba Landestoy o hermosas canciones napolitanas como Torna a Sorrento, sino que caracterizó con gracia al personaje Gastón en la ópera La Traviata de Giuseppe Verdi, montada en 1957 para deleite de la teleaudiencia nacional. Junto al maestro panameño Avelino Muñozquien dirigiera la Súper Orquesta San Josénuestro artista participó en la audición inaugural del Canal 4 de la TV de Panamá. En Venezuela dejó su huella al presentarse en funciones operáticas en el afamado Teatro Teresa Carreño de Caracas. De trato afable y bondadoso, su espíritu inquieto llevó a suscitar sospechas de adversar el régimen de Trujillo en sus postrimerías, viéndose obligado a viajar a San Juan de Puerto Rico. En la Revolución del 65 fue firme combatiente en la zona constitucionalista, motivo de un nuevo exilio en Nueva York, donde sindicalizó a los músicos y artistas dominicanos mientras laboraba en los canales hispanos de televisión 41 y 47. Un “indio” buen mozo, siempre acicalado, de mediana estatura, ojos soñadores, bigotes tachonados a lo Fernando Fernández y pelo negro ondulado, su presencia en la pantalla chica era seña refrescante de calidad. La voz potente de suaves modulaciones, administrada sin estridencias y giros forzados, con un dejo de melancolía romántica. Alejada del modelo de los grandes tenores mejicanos tan en boga entoncescomo Urcelay y Chaires-, que alargaban la frase y subían en la escala tonal en demostración de potencia. Este Armando Recio lanzaba su velo de seda al oído, susurrando la letra, declamada en perfecta dicción, como hijo aventajado de la escuela de talentos que fue La Voz Dominicana.

En 1958 el sello Riney de Puerto Rico lanzó un LP dedicado a este artista con composiciones dominicanas de primera, con el respaldo de la Súper San José y el Conjunto de Ángel Bussi. De Juan Lockward incluyó Sueño de amor, un exitazo con el vuelo de la Súper y arreglos orquestales de Bienvenido Bustamante: “Toda una vida muy cerca de ti/ ocultando mi sueño de amor/ mientras que el sueño muy dentro de mí/ se trocaba en agudo dolor/ Pero hoy comprendo que torpe callé/ porque tú comprendías muy bien/ y porque conocías lo que se ocultaba en el corazón/ Cuánto tiempo perdido/sin besar esa boca de flor/ Cuánto do-

lor sentido/ por callarte mi amor”. Entonces se disparaban los metales acoplados con fuerza triunfal, para apuntalar sonoros el mensaje del verso: “Pero hoy verás que yo habré de alcanzar/ lo que nunca logré por temor/ y sabrás que en la vida/ no hay nadie que pueda querer como yo”. Eran los años 50, recatados, discretos. Una sociedad aldeana, barrial, tendía velos de pudor a los amores ocultos. En la iglesia un roce leve aprovechando la fila del confesionario o el acercamiento furtivo en la formación que llevaba en mayo flores a María.

Era época de idealización romántica y los compositores, sensibilizados por anhelos de entrega total, destilaban sus cuitas ante la expectativa amatoria no correspondida. Del vegano ocurrente radicado en San Carlos que fuera Babín Echavarría, Mentidos labios (cuyo título real es Nobleza), con arreglo maestro de su amigo Rafael Solano y el respaldo del conjunto del bandoneonista Ángel Bussi: “Me mintieron tus labios/ y una vez fue bastante/ hoy me queda la pena de haberte confiado mi amor y mi fe”. De Jimmy McFarlane -una de las voces más afinadas de la bohemia capitaleña, culto, excelente cantor de tangos y viejos bolerosPara que me recuerdes, un bolero digno de mayor difusión: “Para que me recuerdes/ yo te canto vida mía mi canción/ para que tú la oigas cuando llore el corazón”. Una canción hermosísima, bien lograda en música y texto, es Amor imposible. Llevada al acetato por Lope Balaguer y la Orquesta Caribe que animaba las audiciones en vivo de Radio Caribe y dirigía el pianista cubano Agustín Mercier. En un elepé con las composiciones de Radhamés Trujillo (identificado Radhjillo), en el que intervienen también Fernando Casado, Glo-

ria Mirabal, Elenita Santos y el grupo vocal Los Solmeños. Quizá por temor vergonzante y una vana pretensión de borrar la historia como se borra la tiza trazada en la pizarra, se ha sepultado este tema por llevar el tufillo Trujillo. Pero la belleza es insistentemente terca:

“Yo sé que nuestro amor es imposible/ y sé que hay un abismo entre nosotros/Y aunque este corazón está perdido/ no encontrará refugio en otras almas/ Sé que tu corazón no será mío/ aunque toda la vida lo anhelara/ No importa pues yo seguiré luchando/ aunque en esa batalla me quemara/ Te anhelo como a nadie había anhelado/ Tal vez en el abismo de tu vida/ al tratar de cruzarlo por tenerte/ en el salto mortal de mis anhelos/ Y en busca de esa dicha no encontrada/ Y por tener un beso de tu boca/ en esa lucha tan encarnizada/ en la roca de tu olvido morirá.”

Es probable que en la autoría de esta pieza se hallare la huella de algún compositor celebrado en las décadas siguientes. Otra pieza de calidad de Radhjillo interpretada por Recio fue Llorarás por mí, popularizada por Irma Carlón, vocalizadora de Sin lágrimas de Gonzalo Curiel y de los temas de Vicente Garrido (Todo y Nada) y Mario Ruíz Armengol/Fernando Fernández (Amada mía).

Otra inspiración que figura en el repertorio de Armando Recio es Condena, factura de amargue de la fábrica de Bienvenido Fabián, intercambiada igual con Elenita Santos, quien la hizo suya en La Voz Dominicana. Introducida por la Súper con saxofón soplando con tufo de madrugada, el sujeto de la lírica “se tira a muerto para que le cojan pena”: “Qué será de mí/ con tanta pena en mi pobre vida/ Qué será de mí/ mis esperanzas están perdidas”. Pero al final de la historia surge un sin embargo esperanzador, porque “hay un Dios tan justiciero/ y él nos tiene que juntar”.

Asimismo, de Rafael Camilo aparece Nunca olvidarás y Te vas mañana, arreglo del maestro italiano Mario Carta. Completan la selección piezas de Ángel Bussi y Guaroa Pérez Oviedo. De este último, Recio había lanzado un sencillo con dos de sus piezas.

Una década después, en 1968, el sello Zuny compiló grabaciones de La Voz Dominicana realizadas por nuestro artista. Algo como para ponerse a soñar: Mi gloria de Luis Kalaff, Siempre mía y Solamente tú de Babín Echavarría, Dueña de mí de Papa Molina. Dos temas del compositor mexicano Gonzalo Curiel y de su compueblano

Gabriel Ruíz, Jamás, una pieza de típico despecho: “El oro pudo más que mi cariño/ pero a su vez el tiempo pudo más/ Hoy te puedo pagar cualquier capricho/ pero

fue La Voz Dominicana.

quererte como ayer, jamás”.

Un verdadero delicatesen musical es Extraña, un vals de la autoría de Ángel Bussi que arranca en concierto de violines, con pizzicato y todo, creándose una atmósfera de fragancia de patio antiguo, al estilo Lara y el cine mexicano. Pieza extraña esta Extraña: “Como un rumor de besos/ yo te siento aquí en mi corazón/ Te extraño a cada día/ porque estás lejos de mí/ En mi afán de encontrar/ a mi extraña obsesión/ te busco sin cesar/ Y yo te he de encontrar/ porque me dice el corazón así/ Si supieras mi vida/ que mis besos guardo para ti/ Que mis brazos se tienden/ en la nada en busca de tu amor/ Y una noche he de verte/ cuando menos lo esperes/ para darte en jirones/ toda mi ansiedad.”

En la voz dulce de Recio se escucha Sortilegio (Todo me gusta de ti) del trompetista Cuto Estévez, un tema refrescante cual Singing in the Rain interpretado por Gene Kelly enamorado bajo la lluvia de la juvenil Debbie Reynolds: “Cantando quiero decirte/ lo que me gusta de ti/ las cosas que me enamoran/ y me hacen dueño de ti/ Tu frente, tus cabellos y tu rítmico andar/ y el dulce sortilegio de tu mirar”. El triunfo de la felicidad plasmada en la respiración de una canción.

En contraste, Recio grabó una crónica de un famoso presidiario condenado a muerte en la cámara de gas, quien logró posponer por 12 años la ejecución de la pena en la cárcel de San Quintín, California, sucumbiendo finalmente en 1960. Caryl Chessman se convirtió en toda una leyenda, motivando películas, portadas de Time y reclamos populares para que se conmutara la condena. Bienvenido Fabián captó el momento, orquestado por el maestro Bussi con aires de triste solemnidad: “Después de largos años torturantes/ en que triunfó al final su mala suerte/ Caryl Chessman pagó todas sus culpas con la muerte/ en menos de un instante/ El mundo perdonando sus maldades/ a los jueces imploró por su condena/ sin lograr que las autoridades/ lo libraran de morir en esta pena”.

Armando Recio estará siempre asociado a la obra autoral de Babín Echavarría, Tony Vicioso, Bienvenido Fabián, Jimmy McFarlane, Ángel Bussi, Juan Lockward, Cuto Estévez, Papa Molina, Bienvenido Brens, Guaroa Pérez Oviedo, Rafael Gómez y los compositores solapados bajo la etiqueta Radhjillo.

Compartió honores con los grandes de la música latina, como sucediera con la Lupe en el Teatro San Juan de Nueva York. Pero lo más resaltante será su presencia troncal en la fábrica de sueños de La Voz Dominicana. Abrazado por la sonoridad estupenda de la Súper San José batuteada por Avelino y Papa, de la Melódica dirigida por el pianista cubano Agustín Mercier, y la Angelita bajo el cubano Yoyo Casteleiro, Rafael Solano, Papa y Tavito Vásquez. De la Maestro Cerón conducida por Héctor de León, Vásquez y Rodolfo Manzano. Fraguando maravillas con el conjunto del bandoneonista argentino Ángel Bussi. Como un cantor de raza, arrobado por un rumor de besos, descifrando sortilegios con la magia de su voz de seda.

Rumbo a los 97 años suma de la vida, la Patria agradecida espera de sus órganos representativos, el reconocimiento condigno a tan fecunda existencia. 

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 31
LECTURAS
TIEMPO LIBRE /
Alejada del modelo de los grandes tenores mejicanos -como Urcelay y Chaires-, que alargaban la frase y subían en la escala tonal en demostración de potencia. Este Armando Recio lanzaba su velo de seda al oído, susurrando la letra, declamada en perfecta dicción, como hijo aventajado de la escuela de talentos que

Empresa de servicios de limpieza solicita personal masculino, edad desde 25 años, para conserje. Zona: Metro, Girasoles, Haina, Engombe, Bayona, Las Caobas, Manoguayabo, Alcarrizos, Herrera, Los Ríos. Disponibilidad horario rotativo y turno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2, copia cédula y CV 809-3341114, Ext.233

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum.

Se busca Operario de máquina industrial de costura plana y merrow con experiencia. Sector Don Bosco. Cel. 809-984-2282

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES Se requiere personal para limpieza empresarial, mayor de edad, que sepa leer y escribir, buenas relaciones personales, vivir en la ciudad de Santiago. Interesados enviar curriculum y cedula, al correo: recluta miento@enorden.com.do o llamar al 809-540-3060.

Santo Domingo Este Se solicita OPERARIOS DE MÁQUINAS DE COSER 8298928194

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS

Se requiere conserjes masculinos que residan en Santo Domingo preferiblemente con fácil acceso a la av.27 de febrero. Interesados venir con copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los prados o llamar al 809-5403060.

Se requiere técnico con conocimientos de electrónica y electricidad para reparar máquinas de limpieza. Masculino, 30-50 años, residir zona fácil acceso al D.N. buenas relaciones personales, responsable, mín. 8vo y licencia veh. mecánico al día. Interesados venir con copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los prados o llamar al 809-540-3060.

Para Vendedor de instrumentos Musicales y Accesorios electronicos. Minimo 18 años de edad y saber tocar minimo 1 instrumento horario 2 tandas para faciliatar sus estudios 809-5402323 dentro de plaza central local B136 Santo Domingo.

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

*RESTAURANT SOLICITA* Camareros, Cajeras, Cocineros, Ayudantes de Cocina, Delivery y Personal de limpieza, Sueldo competente + incentivos. 809-5305268/849-214-1268 CV. al: linea132020@ outlook.com

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071

Para trabajar en la zona de Santo Domingo, Boca Chica, La Romana y Punta Cana.

Requisitos:

• Edad 30 a 45 años

• Estatura de 1.70 cm

• Experiencia militar

• Estudios bachiller.

• Disponibilidad para trabajar horarios rotativos.

Beneficios:

• Alojamiento

• Capacitación.

• Remuneración según establece la ley.

Exprés Dry Clean, SRL Solicita: Planchador (A) con o sin experiencia. 809-5340140, Av. Rómulo Betancourt, casi esquina Caonabo #2078. E-mail: operador06@ hotmail.com

Solicito Peluquera completa y Manicurista experta en Gel, Winston Churchill, Esq.David Ben Gurion, Plaza Solangel, local 3C, Tel:809-908-3531/829696-1729

Se solicita SECRETARÍA de 30 años en adelante que resida en el distrito nacional. Sueldo $12Mil Cel/WS.809303-3272 Amaurys

Se solicita niñera con experiencia para trabajar en villa en la zona de bávaro, salario 20mil más pasaje. Por favor enviar su CV al 849-627-3551.

Se solicita empleada doméstica con experiencia para trabajar en villa en la zona de bávaro, salario 20mil más pasaje. Por favor enviar su CV al 849-6273551.

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas. trulynolendominicana@hotmail.com

Se solicita Secretaria y Personal con conocimiento de computación para manejo de programa interno, en edad entre 20 a 45 años y con licencia de conducir al día. Experiencia no necesaria. Damos entrenamiento. Buen sueldo y beneficios adicionales. Llamar al (809) 535-0757 para entrevista. trulynolendominicana@hotmail.com

Ya viene la Semana Santa Mariela Comercial solicita personal con o sin experiencia para distribucion y venta pagos 14,000 mens. + pasaje 809-407-2914.

Se solicita Doméstica Respetuosa, Sin Niño Pequeño, que viva en Villa Juana, Villa Consuelo, Ensanche Kennedy o Don Bosco, para trabajar 4 dias a la semana de 8:00 am A 4:00 pm, enviar CV a: azucenasantos1@ gmail.com

Teachers wanted for English Institute in S.D Este (Near FF.AA) From 2 pm to 9 pm Whatsapp: 829-766-1777

Empresa de venta de materiales de construcción en Santo Domingo busca estudiante de medio termino de Ingeniería Civil para trabajo de medio tiempo, interesados comunicarse a los números 829-745-4234, 8095834053

Se busca mensajero, oficina Zona Oriental, enviar CV a cvdeabogadas@out look.com

Grupo de Ayuda Familiar SRL necesita PROMOTORAS con experiencia para vender Planes Funerarios. C/ Moca #162 Villa Juana. 809-299-7660, 829-2560098

Se busca portero de lunes a viernes de 8am a 5pm en manoguayabo Salario 14,500 mensual y beneficios de ley. Interesados vacantefp@hotmail.com

Empresa de transporte solicita CHOFERES entre 25 a 45 años de edad, con experiencia para manejar autobuses de 14, 30 y 50 pasajeros. Interesados llamar al: 809-547-2093 ext. 26

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL

Ens. Ozama Soler Group

809-598-2800

Charles de Gaulle

Familia Jimenez & Asociados

809-414-8444

Inmobiliaria Grupo Master

809-483-1388

Lucerna

Inversiones Taveras

Se busca CAJERA para tienda de cosméticos. 809533-0088, CV al: beauty depotsd@gmail.com

Se busca PELUQUERA COMPLETA. 809-533-0088, Av. Rómulo Betancourt #1,354 Bella Vista.

Se solicita Mensajero para trabajar en consorcio de bancas, en Santo Domingo Este. Requisitos: motor propio y papel de buena conducta. Correo:consorciodeban casxl@gmail.com Teléfonos: 849-282-9886/ 809-2341225/ 849-919-2426.

Empresa solicita: chofer de trompo, chofer de grua electricista de vehiculos pesados, ayudante de mecanica y almacenista.Enviar cv: rrhh@hormigonesamerica.com.do o llamar al tel:809-561-1900.

Se solicita EMPLEADO para finca ganadera con experiencia. Inf. 809-763-9516 809-868-6375.

CHOFER MENSAJERO

Mayor de 30 Años con Licencia al día. Escribir a wps 829-460-6634

SOLICITAMOS DE MANERA INMEDIATA CONTADOR CON EXPERIENCIA, MÍNIMO 5 AÑOS DE EXPERIENCIA. ENVIAR CV A: INFO@CONPROINA.COM

Agencia de domésticas solicita niñeras, cocineras y domésticas completas con dormida. Mayores de 25 años 809-860-2823

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008

Villa Camacho

809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria)

Apices Inmobiliaria

809-412-8344

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3082

Plazalibre.com

809-947-5754

Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día)

Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40%

Marco +10%

• Legales

Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color 636.00

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar

Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios.

Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente

Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.

Adicione resaltadores: negritas y colores.

Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000.

Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's

809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel

809-227-8548

Bella Vista

Publimaster 809-476-9223

Laptop Solutions 809-508-3287

Mirador Norte

Papelería Hoamy 809-623-9757 829-399-4728

Honduras

Lidissa Comercial

809-532-9912

Urb. Solimar

Enma Peña

809-532-3743

Viernes, 24 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 33
Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
El
Matos
809-532-1983 SANTIAGO GCM
809-894-2282 cel.
Pedregal/Km 10 ½
Data
Servicios publicitarios
809-325-2520
34 / PlazaLibre / Viernes, 24 de febrero de 2023
Viernes, 24 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 35

Chevrolet épica 2009 gas de fabrica, asiento en piel aire en excelentes condiciones uso ejecutivo. De oportunidad RD$ 180.000 Negociable. 809 272 9261 y 829 399 3934

Chevrolet Cobalt, Año 2010, 4 cilindros, Automático, versión Americana, sistema eco, aros, de Gasolina, color azul marino, como nuevo, Inf:809-223-3000

Vendo, Lincoln Town car, 2008, 84mil millas, el mas nuevo del pais RD$650Mil Tel.829-380-9335

Automóvil Mercedes Benz Tipo E280, Año 2007 Full , Excelente Condiciones Techo panorámico Tel 809223-3000.

Se vende SKODA 2002, por motivo de viaje en RD$85mil Neg. 809-786-0422 Vendo Toyota Selica clasico 91 convertible todo electrico 51mil millas y carfax disponibles 829-3809335

SE VENDE JEEP HYUNDAY SANTA FE, AÑO 2014 UNICO DUEÑO TRES FILA DE ASIENTO INTERESADOS LLAMAR 809-980-2093 JOSE LUIS JIMENEZ .

Vendo Jeepeta Lexus LX570, Año 2017, Color Dorado,US$81.000.00, WhatsApp Cel:809-6970005

Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca Gato, Modelo CG150, Año 2019, Color Rojo, Placa K1977092, Chasis LRPRPJD01LA1005 23, a nombre Edwin Eduardo Paniagua, Cedula 402-2037354-8

Perdida de matrícula del vehículo Placa

Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca Honda Modelo M50, Año 1994 Color Rojo, Placa K2162905 Chasis MD502608911, a nombre de Henry Antonio Mateo Ruiz, Cedula 0011382535-0

Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: A705885 Marca:HYUNDAI Modelo:SONATA GLS Color: GRIS Año: 2011 Chasis:5NPEB4AC4BH210588 Propiedad de:COSME ANTONIO MARTINEZ FRANCISCO CED. No:03800175121 .

Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: L340256

Marca:TOYOTA Modelo:HI LUX Color: BLANCO Año: 2002 Chasis:JTFAD426500063541

Propiedad de:LUCAS EVANGELISTA MARTINEZ CED. No:00102992351 .

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K046 7539 Marca: YAMAHA Modelo:T110C Color: NEGRO Año: 2010 Chasis: LL8KE1

546AB003571 Propiedad de: SERGIO CASTILLO

36 / PlazaLibre / Viernes, 24 de febrero de 2023
No:
7636 Marca:YAMAHA Modelo: JOG 50 Color: NEGRO Año: 1982 Chasis: 3YK31 40274 Propiedad de: AMAURY MARTINEZ DIAZ CED. No:03104103621
N900
CARABALLO CED. No:05000 269547
de matrícula del vehículo Placa No: A601248 Marca:HYUNDAI Modelo: SONATA Color: GRIS Año: 2007 Chasis: KMHEU41MP 7A298258 Propiedad de: RAMON DOMINGUEZ RONDON CED. No:00106939 176 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L066762 Marca:ISUZU Modelo:PICK UP Color: CREMA Año: 1982 Chasis:5628904 Propiedad de:FREDIS MORONTA MAGARIN CED. No:050001 79191 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L095941 Marca DATSUN Color: AZUL Año: 1973 Chasis: PL62028 0932 Propiedad de:RAFAEL ANTONIO PEREZ DE LEON CED. No:05400382148 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G04 0076 Marca:NISSAN Color: BLANCO Año: 1996 Chasis:JN8AR05Y1TW024614 Propiedad de:GREGORIO GUTIERREZ CED. No:0330 0188285 Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Suzuki, Modelo AX100, Año 2020, Color Azul, Placa K1895949, Chasis LC6PAGA18L00013 27, a nombre de Estephany Mateo Joseph, Cedula 4021997200-3 Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N923617 Marca: HONDA Modelo: C90 Color: GRIS Año: 1984 Chasis:HA021654307 Propiedad de:JOSE RAMON GUZMAN CHEVALIER CED. No:05400235452
Perdida

Perdida de Placa de la Motocilceta Marca Yamaha, Modelo YD110D, Año 2020, Color Marron, Placa K1892 965, Chasis ME1UE2718L3 035113, a nombre de Santo Domingo Motors Company SA, RNC 101008067

Perdida de Placa K00 01541, de la Motocicleta, Marca LONCIN, Modelo LX150-2, año 2009, Color NEGRO, Chasis LLCLPP2 019E107954, Propiedad de VICTORINO GARCIA CASTILLO, CED. 03101104671

Viernes, 24 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 37

Perdida de Placa del Vehículo Marca Scania, Modelo P420, Año 2008, Color Azul, Placa YX000013, Chasis 9BSP6X40083623129, a Nombre de CONSTRUCTURA RIZEK RNC:1-0157804-1

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Gato, Modelo CG-200, Año 2018, Color Negro, Placa K1733521, Chasis:LRPROLB02JA008218, a Nombre de Alberdy Rosso Rodriguez, Ced:402-3785407-6

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Honda, Modelo C50, Año 1984, Color Verde, Placa K0508 341, Chasis C500325368, a nombre de Wilton Carmona Fernandez, Cedula 001-11520 31-8

Perdida de Placa L125655, del Vehiculo de carga, Marca DAIHATSU, Modelo V119 HY, año 1990, Color ROJO, Chasis V11900928, Propiedad de CARLOS MANUEL CRUZ ALMONTE, CED. 0310108 9179

38 / PlazaLibre / Viernes, 24 de febrero de 2023

juegos de al menos 30 puntos logró en la primera mitad de la campaña Jayson Tatum. Con su próximo igualará a Paul Pierce de 2001-02 por la cuarta mayor cantidad para un jugador de los Celtics. Larry Bird tiene la marca del club; 39 en 1987-88.

Los amigos de la Federación Dominicana de Natación quieren armar un lío con el Patronato del Complejo Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte por un tema de unos salones para hacer reuniones. Hace poco sentido el show de Fedona, cuando el patronato está funcionando bien. Que hagan sus trámites y no sofoquen tanto.

MLB no renuncia al draft como freno a preacuerdos

 En la liga insisten en que terminaría con arreglos tempranos

 El sorteo garantizaría liquidación completa de presupuestos

SD. En la Major League Baseball aseguran que desde su sede central en la Quinta Avenida de Nueva York hasta su oficina local en Galería 360 se gestionan fórmulas para combatir cuestionables prácticas que ganan terreno en la industria del desarrollo de talentos en la República Dominicana.

En Grandes Ligas ven en el draft el mecanismo que puede cortarle las alas al reclutamiento de niños a muy temprana edad, a los preacuerdos y al uso de esteroides.

Así lo hacen saber fuentes cercanas a la MLB consultadas por DL. La liga propuso en las negociaciones más reciente (2022) al sindicato de peloteros instaurar un sorteo internacional, pero el gremio que dirige Tony Clark volvió a rechazarlo. Desde la MLB aseguran que el sorteo no solo terminaría con los acuerdos anticipados y presionar la edad a la que se ingresa a los programas. También aseguran que traerá más dinero y apelan a las cifras recientes para demostrar su tesis.

HA DICHO

“Mi rival principal sigue siendo Nadal. Aunque Alcaraz estuvo en el número 1, ha ganado un grand slam, es quizás el próximo grande de nuestro deporte, pero siento que la rivalidad con Nadal es algo difícil de eliminar en tan solo un año y medio”

Novak Đoković, Tenista

Línea de hit Una muy buena sugerencia

La posición de la MLB “Trabajamos en una propuesta sobre la mejor manera de arreglar el sistema: un draft internacional que imposibilitaría los acuerdos tempranos debido a la incertidumbre sobre cuándo le tocaría elegir a cada equipo y cuáles jugadores estarían aún disponibles para ser escogidos, a la vez que garantizaría más dinero para los jugadores. Seguimos preocupados con los problemas en el sistema actual y agradecemos la oportunidad de seguir discutiendo un cambio que los aborde”, dice una fuente de la liga que pide la reserva de su nombre. Una visión que coincide con el comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa, y que gana terreno entre entrenadores.

Millones de dólares adicionales a lo invertido en 2022 hubiese asegurado el sorteo para 2024 de haberlo aprobado el sindicato de jugadores.

0 Los clubes dejaron de invertir US$2.1 millones de lo autorizado en 2022.

Más dinero

En el año fiscal 2019-2020 hubo 1,020 firmas a nivel internacional por un valor de US$168.5 millones. La inversión bajó a US$166.2 MM al año siguiente (2021) para 845 reclutamientos hasta volver a subir en 2022 a los US$168.5 MM para 1,020 rubricas.

La propuesta de draft de la liga estipulaba llevar a US$190 millones la inversión para 2024 cuando hubiese arrancado.

Las fuentes que hablaron con DL de la MLB dicen que con el esquema de un draft el presupuesto no

solo aumentaría cada año, sino que todas las asignaciones deberán ser liquidadas por los equipos.

Datos compilados por DL con los suministrados por la liga muestran que el año pasado solo dos equipos (Rangers y Astros) excedieron el monto que la liga autorizó, una vez se deducen los fichajes menores a US$10 mil, que no cuentan para fines de penalidad y que alcanzaron los 487, el 47.7% del total.

A los Marlins le sobraron unos US$628,700, a los Guardianes US$507,600 y a los Atléticos US$250,700, mientras que a los Orioles solo US$100. Nada obliga a los equipos a utilizar ese dinero en firmas.  NPerez@diariolibre.com

Ayer, alrededor de la 1 de la tarde, recibí una nota de prensa en la que dos grandes escogidistas hacían una solicitud a la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, con relación al próximo torneo invernal, programado para el mes de octubre.

Ramón de la Rocha, exgerente general de los escarlatas, y Federico Félix, uno de los grandes e históricos fanáticos rojos, solicitan a Lidom que el próximo campeonato esté dedicado a don Frank Micheli, expresidente de los Toros del Este.

Creo que la liga haría muy bien si acoge esta solicitud, tomando en cuenta lo mucho que ofreció Micheli a la institución en sus muchos años como presidente del equipo de La Romana.

Campeón dos veces con los Toros y una figura emblemática en el nacimiento y desarrollo de esta franquicia, Micheli es un digno merecedor de un reconocimiento como ese.

Hace unos años que Micheli no preside a los Toros, pero su imagen en el mundo del béisbol dominicano no tiene tachas.

Ojalá la Junta de Directores de Lidom, acoja esta atinada petición.

Breves

El que quiera que su posición sobre la industria del béisbol se conozca, solo tiene que dejarla saber... Hoy comienza la Liga del Cactus con partidos entre los Reales y los Rangers, por un lado y los Marineros y los Padres por otro... Parece que Gregory Soto tiene una situación complicada con su visado a los Estados Unidos que le costaría el inicio de la temporada y su participación en el Clásico Mundial de Béisbol. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

39 / Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre.
DEPORTES
LA CIFRA
EL ESPÍA
32
ARCHIVO
22
Dionisio Soldevila Federico Félix y Ramón de la Rocha proponen dedicar torneo a don Frank Micheli

Pujols trabajará 10 años con los Angelinos. El extoletero dice que tuvo ofertas para regresar, pero que las rechazó

TEMPE, Arizona. Albert

Pujols cree que por primera vez desde que tenía quizás 5 años caminó alrededor de un campo de béisbol sin bate, sin guante, ni siquiera un uniforme.

“La gente sigue preguntándome si lo extraño”, le dijo Pujols al USA Today en una conversación de 20 minutos en el complejo de entrenamiento de primavera de los Angels. “No extraño nada al respecto. Realmente no lo hago. He estado jugando béisbol durante 38 años de mi vida. En serio, no me lo pierdo, amigo. Fue divertido. Tuve una gran carrera. Pero estoy terminado”.

Si Pujols, de 43 años, hubiera querido, podría haber regresado con los Cardenales, o varios otros equipos que se acercaron para preguntarle si quería jugar otra temporada.

Cerró bien

La forma en que se desempeñó en la segunda mitad de la temporada pasada, bateando .323 con 18 jonrones, 48 carreras impulsadas con un OPS de 1.103, ¿quién podría culpar a los equi-

béisbol

pos por quererlo de regreso para un último viaje antes de ser consagrado en el Salón de la Fama?

Si Pujols seguía jugando, quizás podría ser el rey de los jonrones. Tiene 703, solo 11 menos que Babe Ruth, con Hank Aaron (755) y Barry Bonds (763) a la vista.

“¿Todavía puedo hacerlo? Por supuesto”, dice Pujols. “Pero no lo quiero. ¿Qué, perseguir a Babe Ruth el próximo año? Dos años después, persigue a Aaron y luego a Barry. Sería un anciano persiguiendo gente”.

“Termine. Me encanta el juego, pero tuve suficiente. Tienes que preguntarte, ¿cuándo es suficiente?’’, dijo el dominicano.

“No quería tener la presión de tener el año que tuve el año pasado’’, dijo Pujols, “y luego pasar por mi cabeza, ‘¿Debería hacerlo o no?’. La gente sabe cuándo hago una decisión, es una decisión final.

Además, dice Pujols, la forma en que terminó su carrera, ¿cómo iba a superarla?

“No hay finales perfectos”, dice el nacido en Cristo Rey, “pero realmente, creo que tuve uno. El año pasado fue lo mejor que me pasó en mi carrera además de ganar la Serie Mundial. 

Equipos hacen los ajustes ante nuevas reglas en el cuadro

No se permitirá que haya más de dos infielder de un lado del terreno

MESA, Arizona. A partir de la próxima temporada, será más difícil ocultar a un par de bateadores grandes en el cuadro. Uno de los cambios más visibles en las reglas del béisbol para 2023 limitará los desplazamientos en el infield, que habían crecido exponencialmente y habían ocasionado en buena medida el descenso en los promedios de bateo.

Hay dos esperanzas:

Una apunta a que lleguen más hits por parte de zurdos como Kyle Schwarber o Corey Seager, algunos de los bateadores afectados por los ajustes defensivos. Otra sugiere que se ostentarán mayores virtudes atléticas por parte

El Barça cae en Old Trafford y se despide de la Europa League

de quienes jueguen a la defensiva en el cuadro.

“Estoy seguro de que a algunos chicos les gustará y a otros no”, dijo Dustin Pedroia, exintermedista de los Medias Rojas de Boston, galardonado cuatro veces con el Guante de Oro. “Hay que tener alcance ahora como infielder. Tienes que ser capaz de atrapar la pelota y tienes que ser rápido. Algunos chicos tendrán que ajustarse y otros lo harán mejor”.

Los bateadores en las mayores tuvieron un promedio de .243 la temporada anterior. Fue el más bajo desde 1968.

La nueva regla señala que los cuatro peloteros de cuadro deben tener ambos pies al menos en el límite exterior del cuadro. Dos de esos jugadores deben estar a cada costado de la intermedia cuando se haga un lanzamiento.  AP

Los brasileños Fred y Antony anotan y el United dio la vuelta a la pizarra en su casa

MANCHESTER. El Barcelona quedó eliminado de la Europa League al perder 21 en su visita al Manchester United, el jueves en la vuelta de los ‘playoffs’ de acceso a octavos de final, en los que la Juventus y el Sevilla avanzaron.

El duelo entre Barça y United era sin duda el pulso estrella del día. El empate 2-2 de la ida en el Camp Nou dejaba la eliminatoria en su punto máximo de emoción y el líder de la Liga española no resistió la presión en Old Trafford.

La estrella de los catalanes, el polaco Robert Lewandowski, había abierto el marcador al transformar un penal en el minuto 18, pero los ‘Red Devils’ dieron la vuelta al partido en la segunda mitad, con los tantos de dos brasileños,

Fred (47) y Antony (73).

Es la segunda vez consecutiva que la Europa League supone una decepción para el Barça. El año pasado también pasó a disputarla después de quedar eliminado en su grupo de la Liga de Campeones, como le ocurrió este curso, aunque en aquella ocasión pudo al menos llegar a cuartos de final en el segundo torneo europeo, cayendo entonces ante el futuro campeón, el Eintracht Fráncfort. AFP

Fedokarate rechaza información del COD

La entidad sostiene que cumple con todas sus normas y responsabilidades

Carlos Sánchez G.

SD. La Federación Dominicana de Karate (Fedokarate) pidió al Comité Olímpico Dominicano (COD) que aclare su situación con la información suministrada sobre que sería consultada o lquizás intervenida. El pasado 20 de febrero, este medio dio crédito a una información suministrada por una fuente ligada al COD, en la que se menciona a varias federacionels que serían consultadas por supuestas anomalías en al-

gunos aspectos. Se trata de cuatro: esgrima, bádminton, surf y karate.

“A los miembros del Comité Ejecutivo” de la Federació de Karate “les fue de mucha extrañeza, así como también a los afiliados, esta información premeditada y perversa de quien se esconde de manera irresponsable para hacer tal señalamiento en detrimento de una Federación que no ha violentado sus Estatutos Internos, los del Comité Olímpico Dominicano, los de la Federación Mundial de Karate, la Federación Panamericana de Karate, ni la Ley 122-05”, que es la que rige las entidades sin fines de lucro.

La carta es firmada por el

presidente de la Fedokarate, José Luis Ramírez y su secretario general Severiano Rosa con copia a la Mundial, la Panamericana, el Ministerio de Deportes y

Recreación y las asociaciones provinciales de la Fedokarate.

“Además”, sigue la carta de tres párrafos, la Fedokarate “cumple con la presentación de sus obligaciones con el Ministerio de Deportes, con el propio Comité Olímpico Dominicano, con la Cámara de Cuentas y con su Asamblea General Ordinaria”.

Aun así, sobre Fedokarate corre una demanda civil basada en atención a “rendición de cuentas” desde principios de febrero.

Sin embargo, los demandantes dicen nunca haber conversado con ningún miembro del COD de ninguna crisis sobre la Federación. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. 40 /
José Luis Ramírez
Pujols dice que no extraña el
ARCHIVO
Alejandro Garnacho (49).

GALLOMANÍA

TRABAS DE LA SEMANA

Dominicanos necesitan mejorar rendimiento en tour Independencia

Cuarta etapa del Tour Independencia Nacional será de 205 kilómetros

Carlos Sánchez G.

COMPETENCIA GALLERO DEL MES

Valera y Theran aprueban pesaje

SD. El dominicano Félix “Mangú” Valera, excampeón mundial semi pesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) enfrentará este viernes al colombiano Alex Theran en un combate estelar que se celebrará en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Ambos pugilistas aprobaron el pesaje. El criollo Valera pesó 196.6, mientras que su rival hizo 198 libras.

La velada boxística

SD. El francés Ronald Geran conquistó la etapa número 3 de la edición 44 de la Vuelta Ciclística Independencia Nacional y de paso (CSCA Saci Proprete 2000/Guadalupe), pero es su compañero de equipo Mathieu Pellegrin el que se queda con la camiseta de líder al finalizar el recorrido de este jueves. La jornada dejó poco dulzor para los pedalistas de los equipos dominicanos, de los que tres se ubicaron entre los primeros 10 puestos, pero solo uno es de una sexteta local, en una etapa que se corrió a 42,80 kilómetros por hora en promedio. Ronald cruzó la meta tras recorrer los 163 kilómetros del tramo Barahona - San Cristóbal con tiempo de 3 horas 48 minutos y 31 se-

gundos y superó en la llegada a sus cercanos seguidores Luis Gómez (Venezuela País Futuro) y al dominicano Daniel Estévez Familia (Miami Blazers), quienes cruzaron la meta con igual registro. Alberto Ramos (Asodocy NYC) es otro dominicano que llegó quinto y Nahuel Cruz (Team Asocisa/Santiago) terminó séptimo, todos también como parte del mismo lote de 54 pedalistas

que cruzaron la meta con el mismo tiempo que el líder. Nueve ciclistas abandonaron la competencia en esta tercera fecha de los que seis son dominicanos y se suma también un descalificado, son ellos, Andy de Jesús (San Cristóbal); Jeury Alejo (Asocipe); Gregory Suero (Fénix/Lamco); Eddy Saldaña (San Francisco de Macorís); Janeury Zorrilla (Team La Romana); Joshua Hiciano (Verrazano Cyling

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

“No es la puñalada por la espalda la que duele; sino cuando te das vuelta y miras quien tenía el cuchillo” Anónimo

también traerá un total de 10 peleas y comenzarán las hostilidades a las siete de la noche. Se disputarán varios títulos regionales.

El combate estelar forma parte de una cartelera organizada por la promotora dominicana Shuan Boxing, que preside Bélgica Peña.

“Quiero que el público dominicano vaya a respaldar la cartelera de esta noche donde daré lo mejor de mí”, dijo Valera, quien registra 21-5. Tiene 18 nocauts. 

¡Play ball!...Hoy viernes 24 de febrero comienza el cambio de ánimo de los seguidores de béisbol y de carambola para quienes se lanzan desde las pizarras de las bancas deportivas con el inicio de los juegos de las ligas del Cactus y la Toronja. A las 4:05 pm los Reales de Kansas City se miden a los Vigilantes de Texas y a las 4:10 pm los Padres de San Diego visitan a los Marineros de Seattle. Por fin…Punto final a los días de aburrimientos.

Estos encuentros tendrán la particularidad que por la celebración del Clásico Mundial de Béisbol del 8 al 21 de marzo decenas de jugadores estarán ausentes

de los juegos del Cactus y la Toronja y es que esta primavera ofrece su propia singularidad, ya que después de que la pandemia afectó 2020 y 2021 y el cierre patronal de 2022, la preparación del 2023 puede volver a lo que están acostumbrados jugadores y aficionados.

En esta primera fase de la temporada del 2023, debemos poner en la mira al novato dominicano que brilla con la luz propia más fuerte, el paracorto Elly de la Cruz, nativo de Sabana Grande de Boyá y que pertenece a los Rojos de Cincinnati.

Sin peros y sin quizás en la Liga Dominicana con los Tigres del Licey, Elly De La Cruz demostró que es posiblemente el prospecto más electrizante para darle seguimiento.

De La Cruz, con 21 años de edad es ambidiestro de 6 pies 6 pulgadas con po-

Team). Kennedy Pérez (Team Asocisa/Santiago) es el pedalista descalificado.

Ismael: a 5 minutos Pellegrin, que lidera la Vuelta, es seguido por César Sanabria (Venezuela Pais Futuro) y tercero Edgar Cadena, los últimos dos a un segundo del líder.

El penta campeón de la Vuelta, Nelson Ismael Sánchez Jiménez (Team La Vega-Corratec) se ubica en el puesto 50 del tour. El vegano que busca defender su corona se encuentra a cinco minutos y 17 segundos del puesto del líder. Otro dominicano, excampeón de la Vuelta, el barahonero, Augusto Sánchez Berigüete (Aero Cicling Team) está a 5:27 en el puesto 53.

Se ubican en una zona complicada cuando la cuarta fecha presenta una exigente etapa de 205 kilómetros, que abarca Santo Domingo-Monte PlataNagua y San Francisco de Macorís. 

trella.

tencia y velocidad muy por encima del promedio. Dividió la temporada pasada entre Clase A y AA bateando .304/.359/.586 con 28 jonrones y 47 robos. De La Cruz se ponchó en más del 30 por ciento de sus viajes al plato debido a su enfoque agresivo, y es probable que ese porcentaje aumente una vez que llegue a las mayores. De La Cruz tiene la llave del éxito para convertirse en una es-

Otro prospecto a colocar en la lupa, desde el Good Year Park, en Arizona, es el antesalista de Cotuí, Noelvi Marte, también de los Rojos de 21 años de edad. Marte, fue la pieza principal que los Marineros de Seattle enviaron a Cincinnati en el intercambio de Luis Castillo Pongan atención. Ha conectado 36 jonrones en las últimas dos temporadas. Además de tener un poder muy por encima del promedio, ha demostrado una sensación de contacto al mantener su tasa de ponches bajo control. También tiene los atributos correctos para ser un defensor promedio o mejor en el lado izquierdo del cuadro interior, aunque hay razones para pensar que eso vendrá en la tercera base. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 24 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 41
Hoy se inician los juegos de las ligas del Cactus y la Toronja
Elly de la Cruz
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo TRABA V-L 9 6 0 3 0 .1000 BANCA M.J 8 6 1 1 0 .857 HACIENDA 24 11 8 2 1 0 .800 TRABA M-5 WV 9 6 2 1 0 .750 Coliseo de Santiago HAD. DEL CARMEN H & D 6 4 0 2 0 .1000 COORDILLERA AMARANTE 4 4 0 0 0 .1000 VIRGILIO SPORT 4 4 0 0 0 .1000 HACIENDA NUÑEZ 4 4 0 0 0 .1000 PAPO M.A 4 3 0 1 0 .1000 J.F. COME TIERRA 3 3 0 0 0 .1000 DOÑA ESPERANZA 3 3 0 0 0 .1000 V. MERAN 5 4 1 0 0 .800 PLAZA VALERIO 5 3 1 1 0 .750 LOS DESOBEDIENTES 4 3 1 0 0 .750 JENDAR ACADEMIA 4 3 1 0 0 .750 Coliseo de San Francisco de Macorís INVERSIONES MOYA BUENO5 5 0 0 0 .1000 GALLERIA HENRY TINEO 3 3 0 0 0 .1000 R.P E.D 6 5 1 0 0 .833 LA BURGUESIA E.SJ, NICOL4 3 1 0 0 .750 TBA LUNA BURGOS 07 5 3 1 1 0 .750 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 13 al 19 de febrero
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo LA SOCIEDAD 15 9 2 3 1 .818 HACIENDA 24 13 9 2 1 1 .818 SEMOSA 18 11 4 3 0 .733 EL TRUENO 1176 11 8 3 0 0 .727 RIO CAMU 9 7 1 1 0 .875 LOS ESTABLOS 9 6 1 1 1 .857 Coliseo de Santiago J.M.R. HECTOR NERIS T.P.12 8 3 1 0 .727 SARANDONGA 8 6 1 1 0 .857 DOÑA ESPERANZA 7 6 1 0 0 .857 BORA-BORA 9 7 0 2 0 .1000 Coliseo de San Francisco de Macorís R.P E .D 10 8 2 0 0 .800 GALLERIA HENRY TINEO 13 10 3 0 0 .769 K 40 8 6 1 0 1 .857 HNOS N.G LAS PALMAS 8 6 1 1 0 .857 TBA, ANUVIS 8 5 1 1 1 .833 R.P E .D 8 5 2 1 0 .714
Ronald Geran, encabeza el pelotón en la tercera etapa. FUENTE EXTERNA

De buena tinta

El dinero fácil no es para nada fácil

Legalmente

Recientemente, el tema de estafas ha estado a la orden del día en la prensa dominicana.

Por un lado, tuvimos un tal Mantequilla que juraba tener una fórmula mágica para multiplicar las fortunas, y eso terminó con la provincia de Monte Plata casi encendida, decenas de personas que pensaban ha-

Protagonista del día

Harvey Weinstein

Exproductor de cine

Fue condenado ayer a 16 años de prisión por un tribunal de California, por violación y abuso sexual. Actualmente se encuentra cumpliendo una condena de 23 años por cargos similares en la ciudad de Nueva York.

cerse ricos de la noche a la mañana con todos sus ahorros perdidos o, peor aún, con préstamos tomados para “invertir” con el estafador y sin poder responder por estos.

Por otro lado tenemos un supuesto mago de la criptomoneda, que prometió villas y castillas y hasta llegó a ser, de acuerdo a una publicación, uno de los tipos más influyentes en el mercado financiero.

Esa burbuja hoy explotó, no sin antes dejar a casi 100 personas sin ca-

QUÉ COSAS

pital y con un esquema que distrajo miles de millones de pesos. Ambos casos tienen varias cosas en común. Primero, la necesidad irracional de producir dinero sin mucho esfuerzo de algunos incautos que no entienden que solo trabajando duro y legalmente y cumpliendo los procesos se puede conseguir frutos. Segundo, el descaro de la contraparte, que está dispuesta a lo que sea para hacerse de dinero sin importar el destino final: la cárcel.

Buscan prohibir vacunas covid-19

MIAMI El gobernador de Florida, Ron DeSantis, tiene la última palabra en el caso de un condado de este estado donde el Partido Republicano aprobó una resolución para prohibir la vacuna de la covid-19 en la que es descrita como un “arma biológica”. La resolución “Ban the Jab” (Prohíban la inyección) del condado Lee fue aprobada por una amplia mayoría. EFE

Dijo era el Presidente por un trabajo

ROMA Un urólogo italiano de 56 años se hizo pasar por el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, con el fin de recomendarse a sí mismo para lograr un puesto de trabajo en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma. El hombre llamó a varios directivos del centro médico, a quienes aseguró que era el mandatario italiano, para recomendar a un supuesto nieto. EFE

Los perros con la cabeza en el carro

MIAMI Un nuevo proyecto de ley presentado en la Legislatura de Florida busca que los perros no saquen la cabeza por la ventanilla de un vehículo, según lo plantea la normativa que, de aprobarse, también prohibiría arrancar las uñas de los gatos. La iniciativa SB 932 no permite que un perro “extienda su cabeza o cualquier otra parte del cuerpo fuera” de la ventanilla del conductor de un automóvil en movimiento. EFE

VIERNES, 24 de febrero de 2023
es la única forma de avanzar
ARCHIVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Dominicanos necesitan mejorar rendimiento en tour Independencia

4min
page 43

Fedokarate rechaza información del COD

1min
page 42

El Barça cae en Old Trafford y se despide de la Europa League

1min
page 42

Equipos hacen los ajustes ante nuevas reglas en el cuadro

1min
page 42

MLB no renuncia al draft como freno a preacuerdos

5min
pages 41-42

El Arte de Armando Recio

7min
page 33

Volver a Duarte

5min
page 32

TIEMPO LIBRE / EN AGENDA

5min
pages 31-32

JORGE DREXLER LLEGA CON “TINTA Y TIEMPO” AL TN

1min
page 30

Los apátridas de Daniel Ortega

5min
pages 28, 30

OPINIÓN

1min
page 28

Hay más dominicanos en el exterior que en muchas de las provincias del país

2min
page 27

Los productos químicos imperecederos son un peligro para fauna salvaje

4min
page 26

Global y Variable

1min
pages 25-26

EE.UU. revisa sus proyecciones de crecimiento

1min
page 24

Empresarios discutieron oportunidades entre RD-Jamaica

2min
pages 23-24

Sector exportador genera más

1min
page 22

Buscan explotar el turismo de convenciones en Santiago

1min
page 22

Bancos esperan tendencia a la baja de tasas de interés, si decrece inflación

4min
page 21

El primer año de guerra en Ucrania llega en medio de cruentos combates

3min
page 20

Policía trabaja para mejorar su precaria unidad antirruido

2min
pages 19-20

Admiten violaciones en área protegida por verja fronteriza

5min
page 18

La consolidación de la independencia nacional

4min
page 16

La Policía mata un presunto asaltante en Villa Mella

2min
pages 14, 16

Ejecutivo tiene listo anteproyecto crearía Ministerio de Justicia

1min
page 14

Congreso avanza preparativos para rendición de cuentas de Abinader VISTAZO INTERNO

1min
page 14

El Código Penal de cara a los tratados internacionales

5min
page 12

Militares dominicanos hasta fiaban a los que traficaban haitianos

2min
page 10

Asesinos pareja La Guáyiga

1min
page 8

Celebrarían hoy el preliminar de Medusa CASO MEDUSA

1min
page 8

Venden carro en el que Martínez habría violado a Richiez

1min
page 8

El 6 de marzo se conocerá la sentencia del juicio Operación 13

1min
page 8

afecta el trabajo del Ministerio Público

2min
page 6

AM ANTES DEL

5min
pages 4, 6

Medio Ambiente admite hubo violaciones en la construcción del muro

1min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.