
5 minute read
AM ANTES DEL
Meridiano
La gran escapada
Advertisement
A la redacción de Diario Libre llegaba hace unas semanas un dato: todos los colectores de los puertos dominicanos iban a ser cambiados. “Rutina, es algo normal. Procedimiento interno acostumbrado, rotaciones” decía el informante. En esos días publicábamos acerca de los problemillas de los comercios de empresarios chinos, que según calculan algunos bien informados, podrían suponer hasta 30,000 millones de pesos al año dejados de pagar al Estado dominicano. ¿Tendría algo que ver?
Se llamó a la Dirección General de Aduanas para confirmar tales cambios, pero la información fue tajantemente desmentida. Y ese tema quedó fuera de agenda.
Días después, un robo en el puerto de Haina daba para una película. Locación, guión, actores protagonistas y secundarios y crew totalmente locales. Sirve para desgravar.
375 toneladas métricas de harina de soja no se esconden en cualquier almacén, así que los cerebros de la operación debían tener calculado al milímetro cómo disponer (camiones, rutas, destinos) semejante cargamento. 250,000 dólares de pérdida para los dueños de la mercancía resulta, si usted viene a ver, hasta poco dinero para semejante volumen, tan aparatoso de entender.
Cualquiera se imagina a los conductores de esos camiones volando por las autopistas de salida, circunvalaciones nuevas y viejas, peajes y carreteras cercanas. Probablemente haciendo sonar las bocinas para apartar a cualquier incauto que osara interponerse en su camino, usando el carril incorrecto, atropellando a todo lo atropellable.
O sea, manejando normal para no despertar sospechas. Hipótesis infundadas para todos los gustos: “Esa harina hace rato que está en Haití”. “Era un plan para calentar a algun funcionario molesto antes del 27 de febrero.” “Es un truco para cobrar el seguro.”
Las investigaciones continúan, habrá una segunda parte.
IAizpun@diariolibre.com
Efem Rides
SANTORAL Santos, Modesto, Edilberto, Lucio, Sergio y Protextato. Santa Primitiva y Modesta
Hoy es Fiesta Nacional en Estonia
NACIONALES
1844 Los principales miembros de La Trinitaria, se reúnen clandestinamente en casa de Francisco del Rosario Sánchez, para acordar definitivamente los planes y poner fecha inmediata a la independencia.
1953 El dictador Rafael Trujillo asiste a la Asamblea General de la ONU, acompañado de un amplio séquito para contrarrestar la hostilidad que le montarían los exiliados a su llegada a la sede del organismo mundial.
1993 Representantes de los partidos PRD y PLD se reúnen por primera vez para discutir la formación de un grupo de convergencia sobre temas políticos de interés del país y con el propósito expreso de evitar un fraude electoral en las elecciones de 1994.
2006 El presidente Leonel Fernández firma el denominado “decreto Puente”, que procura regular y transparentar las contrataciones de bienes, servicios, licitaciones y concesiones estatales, el que sería válido hasta que el Congreso apruebe el proyecto de ley que regule esas actividades.
2020 El Pleno de la JCE rechaza mediante su resolución 182020, la candidatura presidencial de Ramfis Domínguez
1991 EE.UU. inicia su ofensiva terrestre contra Irak por la invasión de Kuwait, con el mayor ataque registrado desde la II Guerra Mundial.
2022 Al menos 57 ucranianos mueren y otros 169 resultaron heridos durante el primer día del ataque ruso contra Ucrania, aunque no se especifica si se trata de civiles y/o soldados los afectados.
HOY CUMPLEAÑOS
Cartas De Los Lectores
Envíe sus cartas a:
cartas@diariolibre.com
Abrir la Avenida de la Salud
Al día de hoy, las autoridades no han dado una explicación clara del porqué del cierre permanente de la Av. Freddy Beras Goico o “Av. De la Salud” como se le conocee. El Ayuntamiento del Distrito Nacional, El INTRANT, DIGESETT, Policía etc. no dicen las razones del cierre. Se gastaron decenas de millones de pesos en su pavimentación para caminar a pie y para crear espectáculos que serán muy buenos; pero no para todos los días. Mientras tanto, las avenidas Anacaona, Cayetano Germosén, (con avanzado deterioro) Independencia y hasta la 30 de Mayo presentan cúmulo alto de tránsito de vehículos a toda hora y los residentes de los sectores ubicados en las marginales de dichas avenidas antes citadas, tinen inconvenientes para salir y/o entrar. El aumento del tránsito por la Av. Cayetano Germosén ha coincidido con el cierre de la Av. de la Salud y ya los caminantes que habitualmente subían al Mirador a sus caminatas, temen a cruzar la avenida.
Bajo la Av. Cayetano Germosén en la Cueva Caverna Mainaguá, existe un lago subterráneo con una extensión de 50 metros y 3.25 metros de profundidd. Es un área protegida pero Ministerio de Medio Ambienteno hace nada por ella. Las (luces, verja peri- metral, cámaras de seguridad han sodp colocados por Junta ddel Residencial José Contreras. El tránsito de tantos vehículos incluyendo de muchas toneladas está agrietando la cueva del lago . Unido a todo eso un camión recolector de basura de 10 toneladas del ADN, ha creado un punto para trasegar basura de un camión a otro, justo encima del lago, tarea que realizan casi todos los días. También hemos solicitado al INTRANT la colocación de reductores de velocidad pero no hemos recibido respuesta.
José Ramon Arias Reyes Presidente Junta de Vecinos del Residencial José Contreras
Trujillo, nieto del ajusticiado dictador Rafael Trujillo, presentada por el Partido Nacional Voluntad Ciudadana, por no presentar el documentado de su renuncia a la nacionalidad estadounidense. -Las autoridades sanitarias mantienen 27 personas en vigilancia epidemiológica para descartar que estén contagiadas de coronavirus, debido a que llegaron procedente de la ciudad de Cantón, China, país donde se originó la enfermedad que se ha cobrado la vida casi 2,663 mil personas.
INTERNACIONALES
1962 En Nueva York circula con insistencia el falso rumor de que el Presidente cubano Fidel Castro se había asilado en la embajada de Honduras.
Noticiero Poteleche DEFUNCIONES
El ex senador Vicente Sánchez Baret, el cantante Edilberto Reyes, el ex diputado Héctor Peguero, el agrónomo Juan Ariza, la presentadora de TV Brenda Sánchez, los ingenieros Jurman Acosta y Jesús Bretón, el agricultor Rafael Pérez, el electricista Pedro Silverio, la pediatra Dolores Germosén, el estudiante Sucre Toribio, la contable Librada Perdomo, el pelotero Eury de la Rosa, las señoras Lucrecia Martínez y Livia Peña, el músico Mike de los Santos, la niña Inés Tavárez, la niña Lorián Fadul Risk, el periodista Erick Montilla, la licenciada Karilin Ortiz, la niña Eliana Rodríguez, la maestra Dilia Jiménez, el estudiante José Gutiérrez, la odontóloga Alexis Alcántara, el comunicador Erasmo Piña, el diseñador Osiris Troncoso, la niña Artemisa Hernández, el técnico Darío Llenas, los señores Antonio García y José Tejeda, la niña Jenifer Almonte, la señora Zuleika Amparo, el locutor Crecencio Pichardo, la contable Lucía Pérez, el señor Andrés Astacio, la administradora Lourdes Concepción, la estudiante Josefina Sandoval, el diseñador gráfico Nicolás Estévez, la enfermera Úrsula Núñez, el radiotécnico Julio Beltré, el agrónomo Guarionex Veloz, la psicóloga Thelma Mercedes, las señoras Modesta Grullón, Úrsula Florián, Estela Jerez y Carmen Félix, el agrónomo Ulises González, la estudiante Yanet Berroa, el comerciante Leonardo Difó, la empleada Sofía Lorenzo, el técnico Leopoldo Sierra, el abogado Daltón Jiménez, la enfermera Adonaida Sandoval, la comerciante Rafaela Delgado, el ingeniero Conrado Montero, el agricultor Isidro Casado, el estudiante Junior Tolentino, la odontóloga Sofía de la Cruz, la empleada Fiordaliza Díaz, el arquitecto Kilvio Ledesma, la bioanalista Gisela Nazario.
Esperanza Estevez Fernández. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 11:00 a.m. Rolando Safranex Peña. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 12:00 m.
El tiempo hoy en SD
El Esp A
¡Que
El ministro ha tenido que dar un golpe en la mesa y terminar con los rumores que salían de su propia institución y que daban por sentado que había presentado la renuncia.
“Lo anunciarán el 27, con otros cambios, para que no sea tan llamativo”, se atrevían a decir sus su-