
1 minute read
Sector exportador genera más
Alrededor de 404,000 mujeres trabajan en esa rama económica
Joaquín Caraballo
Advertisement
SANTO DOMINGO. El sector exportador dominicano genera más de un millón de empleos directos, indirectos e inducidos, y tiene la capacidad de duplicar sus envíos a diferentes partes del mundo, de acuerdo con un reciente estudio sobre el impacto de las exportaciones en la economía nacional que realizó la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), en colaboración con la firma Apricus Consulting Group.
Según el estudio, los empleos directos rondan los 516,334, para un 10 % de la población económicamente activa del país. En cambio, los empleos indirectos son más o menos 399,761, siendo un 8 % de la población económicamente activa. Mientras, los empleos inducidos se estiman en 203,254, para un 4 % de la población económicamente activa.
Los datos fueron presentados por el economista Juan Ariel Suero, socio director de la firma Apricus Consulting Group. Dijo que uno de cada cinco empleos que son generados en el país, de una forma u otra está relacionado al que va desde lo gastronómico a lo cultural, con una ruta bien establecida. tiempo de ponerlo como ciudad en la vitrina del mundo del turismo.
La iniciativa fue dada a conocer en el marco de la Vitrina de Anato en Bogotá, Colombia, donde República Dominicana es el país invitado de honor.
Collado presentó los principales atractivos de la Ciudad Corazón Collado en un encuentro con agentes de viajes y tour operadores.
“Llegó el momento de poner a Santiago y a toda la costa norte en la vitrina del turismo mundial”, afirmó el ministro. Collado (c) y Estrella (der).
El ministro de Turismo
David Collado destacó el gran potencial turístico de Santiago y dijo que era
de un millón empleos en RD
sector exportador.
Empleos por sexo
El estudio arrojó que el sector exportador genera empleos directos e indirectos para cerca de 404,000 mujeres y 715,000 hombres.
“Esto es importante, porque un gran reto que tenemos nosotros como país es la creación de empleos para mujeres”, expresó Suero.
Por otra parte, dijo que, según las estimaciones del
Elizabeth Mena
modelo de la International Trade Center (ITC), la República Dominicana todavía tiene una capacidad exportadora de 50 % más.
Las exportaciones dominicanas han crecido cerca de 7,000 % en los últimos 50 años.
La presidenta de Adoexpo, Elizabeth Mena, puntualizó que el flujo de divisas generado por las exportaciones de bienes ha ayudado al país a financiar sus importaciones.