
5 minute read
MLB no renuncia al draft como freno a preacuerdos
En la liga insisten en que terminaría con arreglos tempranos
El sorteo garantizaría liquidación completa de presupuestos
Advertisement
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SD. En la Major League Baseball aseguran que desde su sede central en la Quinta Avenida de Nueva York hasta su oficina local en Galería 360 se gestionan fórmulas para combatir cuestionables prácticas que ganan terreno en la industria del desarrollo de talentos en la República Dominicana.
En Grandes Ligas ven en el draft el mecanismo que puede cortarle las alas al reclutamiento de niños a muy temprana edad, a los preacuerdos y al uso de esteroides.
Así lo hacen saber fuentes cercanas a la MLB consultadas por DL. La liga propuso en las negociaciones más reciente (2022) al sindicato de peloteros instaurar un sorteo internacional, pero el gremio que dirige Tony Clark volvió a rechazarlo. Desde la MLB aseguran que el sorteo no solo terminaría con los acuerdos anticipados y presionar la edad a la que se ingresa a los programas. También aseguran que traerá más dinero y apelan a las cifras recientes para demostrar su tesis.
Ha Dicho
“Mi rival principal sigue siendo Nadal. Aunque Alcaraz estuvo en el número 1, ha ganado un grand slam, es quizás el próximo grande de nuestro deporte, pero siento que la rivalidad con Nadal es algo difícil de eliminar en tan solo un año y medio”
Novak Đoković, Tenista
Línea de hit Una muy buena sugerencia
La posición de la MLB “Trabajamos en una propuesta sobre la mejor manera de arreglar el sistema: un draft internacional que imposibilitaría los acuerdos tempranos debido a la incertidumbre sobre cuándo le tocaría elegir a cada equipo y cuáles jugadores estarían aún disponibles para ser escogidos, a la vez que garantizaría más dinero para los jugadores. Seguimos preocupados con los problemas en el sistema actual y agradecemos la oportunidad de seguir discutiendo un cambio que los aborde”, dice una fuente de la liga que pide la reserva de su nombre. Una visión que coincide con el comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa, y que gana terreno entre entrenadores.
Millones de dólares adicionales a lo invertido en 2022 hubiese asegurado el sorteo para 2024 de haberlo aprobado el sindicato de jugadores.
0 Los clubes dejaron de invertir US$2.1 millones de lo autorizado en 2022.
Más dinero
En el año fiscal 2019-2020 hubo 1,020 firmas a nivel internacional por un valor de US$168.5 millones. La inversión bajó a US$166.2 MM al año siguiente (2021) para 845 reclutamientos hasta volver a subir en 2022 a los US$168.5 MM para 1,020 rubricas.
La propuesta de draft de la liga estipulaba llevar a US$190 millones la inversión para 2024 cuando hubiese arrancado.
Las fuentes que hablaron con DL de la MLB dicen que con el esquema de un draft el presupuesto no solo aumentaría cada año, sino que todas las asignaciones deberán ser liquidadas por los equipos.
Datos compilados por DL con los suministrados por la liga muestran que el año pasado solo dos equipos (Rangers y Astros) excedieron el monto que la liga autorizó, una vez se deducen los fichajes menores a US$10 mil, que no cuentan para fines de penalidad y que alcanzaron los 487, el 47.7% del total.
A los Marlins le sobraron unos US$628,700, a los Guardianes US$507,600 y a los Atléticos US$250,700, mientras que a los Orioles solo US$100. Nada obliga a los equipos a utilizar ese dinero en firmas. NPerez@diariolibre.com
Ayer, alrededor de la 1 de la tarde, recibí una nota de prensa en la que dos grandes escogidistas hacían una solicitud a la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, con relación al próximo torneo invernal, programado para el mes de octubre.
Ramón de la Rocha, exgerente general de los escarlatas, y Federico Félix, uno de los grandes e históricos fanáticos rojos, solicitan a Lidom que el próximo campeonato esté dedicado a don Frank Micheli, expresidente de los Toros del Este.
Creo que la liga haría muy bien si acoge esta solicitud, tomando en cuenta lo mucho que ofreció Micheli a la institución en sus muchos años como presidente del equipo de La Romana.
Campeón dos veces con los Toros y una figura emblemática en el nacimiento y desarrollo de esta franquicia, Micheli es un digno merecedor de un reconocimiento como ese.
Hace unos años que Micheli no preside a los Toros, pero su imagen en el mundo del béisbol dominicano no tiene tachas.
Ojalá la Junta de Directores de Lidom, acoja esta atinada petición.
Breves
El que quiera que su posición sobre la industria del béisbol se conozca, solo tiene que dejarla saber... Hoy comienza la Liga del Cactus con partidos entre los Reales y los Rangers, por un lado y los Marineros y los Padres por otro... Parece que Gregory Soto tiene una situación complicada con su visado a los Estados Unidos que le costaría el inicio de la temporada y su participación en el Clásico Mundial de Béisbol. dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
Pujols trabajará 10 años con los Angelinos. El extoletero dice que tuvo ofertas para regresar, pero que las rechazó
TEMPE, Arizona. Albert
Pujols cree que por primera vez desde que tenía quizás 5 años caminó alrededor de un campo de béisbol sin bate, sin guante, ni siquiera un uniforme.
“La gente sigue preguntándome si lo extraño”, le dijo Pujols al USA Today en una conversación de 20 minutos en el complejo de entrenamiento de primavera de los Angels. “No extraño nada al respecto. Realmente no lo hago. He estado jugando béisbol durante 38 años de mi vida. En serio, no me lo pierdo, amigo. Fue divertido. Tuve una gran carrera. Pero estoy terminado”.
Si Pujols, de 43 años, hubiera querido, podría haber regresado con los Cardenales, o varios otros equipos que se acercaron para preguntarle si quería jugar otra temporada.
Cerró bien
La forma en que se desempeñó en la segunda mitad de la temporada pasada, bateando .323 con 18 jonrones, 48 carreras impulsadas con un OPS de 1.103, ¿quién podría culpar a los equi-
B Isbol
pos por quererlo de regreso para un último viaje antes de ser consagrado en el Salón de la Fama?
Si Pujols seguía jugando, quizás podría ser el rey de los jonrones. Tiene 703, solo 11 menos que Babe Ruth, con Hank Aaron (755) y Barry Bonds (763) a la vista.
“¿Todavía puedo hacerlo? Por supuesto”, dice Pujols. “Pero no lo quiero. ¿Qué, perseguir a Babe Ruth el próximo año? Dos años después, persigue a Aaron y luego a Barry. Sería un anciano persiguiendo gente”.
“Termine. Me encanta el juego, pero tuve suficiente. Tienes que preguntarte, ¿cuándo es suficiente?’’, dijo el dominicano.
“No quería tener la presión de tener el año que tuve el año pasado’’, dijo Pujols, “y luego pasar por mi cabeza, ‘¿Debería hacerlo o no?’. La gente sabe cuándo hago una decisión, es una decisión final.
Además, dice Pujols, la forma en que terminó su carrera, ¿cómo iba a superarla?
“No hay finales perfectos”, dice el nacido en Cristo Rey, “pero realmente, creo que tuve uno. El año pasado fue lo mejor que me pasó en mi carrera además de ganar la Serie Mundial.