5 minute read

TIEMPO LIBRE / EN AGENDA

V Ctor Manuelle

El artista regresa a RD para festejar sus tres décadas de trayectoria musical. Bajo la producción de EHE, llega al país con su World Tour 30 Aniversario “junto a sus amigos”, para cantar sus grandes éxitos, incluido parte de su nuevo disco, “Lado A, Lado B”, nominado al Grammy 2023, como Mejor Álbum Latino Tropical. Viernes 24 de febrero, 8:00 pm. Teatro La Fiesta.

Advertisement

Carnavalito

El Centro León realizará el Carnavalito 2023 en sus instalaciones de Santiago de los Caballeros. Este encuentro permite el disfrute de la tradicional celebración en un entorno familiar para que las nuevas generaciones conozcan e interactúen con los personajes tradicionales del carnaval dominicano.

Sábado 25 de febrero, 3:00 pm. Centro León de Santiago.

La Abuela Del Escorpi N

Vuelve a escena la exitosa obra “La abuela del escorpión”, monólogo interpretado por Clara Morel y dirigido por Manuel Chapuseaux, inspirado en la novela “La cuna del escorpión” (Premio Anual de Novela 2021), de la autora Priscilla Velázquez, cuyo relato se adentra en el árbol genealógico de un terrible tirano. Viernes 24 y sábado 25 de febrero, 8:30 pm. Bellas Artes.

Festival Musical por el Mes de la Patria

SD. Con motivo de la celebración del Mes de la Patria, el Gobierno de la República Dominicana está invitando a todo el pueblo dominicano a la celebración de un gran Festival Musical junto con un único y maravilloso espectáculo de fuegos artificiales sincronizados, el próximo lunes 27 de febrero, desde las 6:00 de la tarde en la avenida del Puerto, totalmente gratis.

Mi M Sica Es Mi Bandera

Sergio Vargas, Miriam Cruz, Jandy Ventura y El Legado, Fefita La Grande y Luis Miguel del Amargue, cinco voces que honran el merengue y la bachata, derrocharán su talento y carisma en la más alta exaltación de la música popular dominicana que se realizará de la mano del Instituto Duartiano. Lunes 27 de febrero, 8:30 pm. Teatro Nacional. Boletas: Uepa Tickets y CCN.

Frank Ceara Entre Amigos

Acompañado de una orquesta, dirigida magistralmente por Pengbian Sang, el cantautor sigue con su tour “Entre Amigos”, para ofrecer una noche llena emociones y buena música, bajo la producción de Vibra Productions, acompañado de amigos como Maridalia Hernández, Pavel Núñez o integrantes de 4.40. Sábado 25 de febrero, 7:00 pm. The Woods, Jarabacoa.

Estrenos De La Semana

Un novio para mamá

En esta comedia escrita y dirigida por Roberto Ángel Salcedo conocemos a Ana (Larimar Fiallo), una madre divorciada que vive con sus tres hijas, Mónica (Miranda Salcedo), Lucía (Sofía Salcedo) y Eva (Ximena Salcedo) y asume su rol con más rectitud de la cuenta, llevando una vida muy monótona solo concentrada en su familia y su trabajo. Su actitud inflexible y poco divertida hace que sus hijas sientan la presión de buscarle un escape a su mamá y reconocen que es el momento de que ella rehaga su vida buscando una pareja, pero se verán enfrentadas a situaciones cómicas e inesperadas, hasta la llegada del candidato ideal que termina entrando en contradicciones con el padre de ellas.

Empire of Light

QUEMANDO

Esta obra, escrita y dirigida por Carlos Castro, y con Fausto Rojas, Francis Cruz y Cindy Galán en escena, trata tres historias tragicómicas, urbanas y absurdas manejadas con un sarcástico humor y un montaje teatral único, bajo la dirección técnica de Osvaldo Añez. Sábado 25 de febrero, 8:30 pm, y domingo 26 de febrero, 6:30 pm. Sala Ravelo, Teatro Nacional. RD$750.

Además de las actuaciones de populares exponentes de la bachata, el merengue tradicional y urbano, la salsa y la música urbana, se realizará un gran espectáculo de luces y sonido.

Desde las 6:00 de la tarde y hasta la medianoche desfilarán por el escenario Fernando Villalona, Luis Miguel del Amargue, Milly Quezada, Chiquito Team Band, Ala Jaza, La Insuperable y La

Coco Band, bajo la animación de Caroline Aquino y Milton Cordero, Lechuga. Además de las actuaciones de estos artistas, el otro gran atractivo de este festival es el gran y único espectáculo de fuegos artificiales sincronizados musicalmente, de más de 25 minutos de duración, los cuales serán montados por expertos internacionales en este tipo de eventos coordinados por el maestro de fuegos artificiales, el señor Juan Portes y su empresa Júpiter. Radio Televisión Dominicana hará un especial desde el Alcázar de Colón con la participación de sus talentos para llevar este espectáculo a todos los rincones del país.

Dónde: Avenida del Puerto.

Fecha: 27 de febrero.

Hora: 6:00 pm

Precio: Gratis.

The Son

The Ring 4

Este filme, escrito y dirigido por Sam Mendes, está protagonizado por Olivia Colman, Micheal Ward, Colin Firth, Toby Jones, Tanya Moodie y Crystal Clarke. Es una historia de amor ambientada alrededor de un hermoso cine antiguo en la costa sur de Inglaterra, en la década de 1980. En ella conoceremos a Hilary (Olivia Colman), la administradora de un cine que lucha con su salud mental, y Stephen (Micheal Ward), un nuevo empleado que anhela escapar de la ciudad de provincias donde se enfrenta a la adversidad diaria. Juntos encuentran un sentido de pertenencia y experimentan el poder curativo de la música, el cine y la comunidad.

Esta película, dirigida por Florian Zeller, cuenta con un elenco encabezado por Hugh Jackman, Laura Dern, Vanessa Kirby, Anthony Hopkins y Zen McGrath. En este filme la ajetreada vida de Peter (Hugh Jackman) junto a su nueva pareja y su bebé se convierte en un caos cuando su exesposa Kate (Laura Dern) reaparece con su hijo adolescente, Nicholas (Zen McGrath), un joven problemático con el que es difícil comunicarse, por agresivo y distante, y que acaba de abandonar la escuela. Sus padres hacen todo lo posible para aconsejarlo y someterlo a terapia profesional, pero las cosas no parecen estar funcionando.

Este capítulo más reciente en la franquicia de “The Ring”, dirigido por Hisashi Kimura, es una secuela de la película original. Trata la historia de Ayaka Ichijo (Fuka Koshiba), una estudiante de secundaria que se muestra escéptica sobre la cinta de video y la leyenda que la rodea, que se han convertido en una sensación viral. Pronto se entera de que su hermana Futaba (Yuki Yagi) ha visto una copia de la cinta y descubre que la muerte de Futaba no ocurrirá en siete días, sino en 24 horas, lo que la llevará a desentrañar la maldición de Sadako para salvar a su hermana con la ayuda de su novio Oji Maeda (Kazuma Kawamura), así como del talentoso psíquico y adivino Master Kenshin (Hiroyuki Ikeuchi).

Raciones De Letras

Por José Rafael Lantigua

LA MAYORÍA DE LOS padres de las patrias latinoamericanas son poco conocidos, no solo en nuestro país, sino también en las naciones que comparten con nosotros la lengua hispánica y más allá. Los gobiernos de Trujillo y Balaguer, cada uno en su tiempo, honraron a los fundadores de diversas naciones del mundo con designaciones de vías importantes y construcciones de plazas y monumentos. En pocos países he visto tal diversidad de reconocimientos a los grandes próceres de los procesos independentistas de América. Trujillo honró a Washington, a Bolívar, a San Martín, a Joaquim José Da Silva Xavier, a quien se conoce como Tiradentes porque era odontólogo y ese mote portugués significa “sacamuelas”. El dictador honró hasta al político y militar haitiano Fabré Geffrard, seguramente por los aportes que hizo a la guerra restauradora, aunque antes fue comandante de un regimiento de los que dirigió Dessalines, el padre de la patria de Haití, en el acoso a la ciudad de Santo Domingo para vencer a las tropas francesas y a los colaboradores criollos de las mismas, capitaneadas por Ferrand. La avenida Abraham Lincoln, el gran prohombre estadounidense, llevó antes su nombre.

Balaguer llevó al bronce la estatua ecuestre del mexicano Benito Juárez, originalmente colocada en el centro de las avenidas 27 de Febrero y Winston Churchill y que desde hace un par de décadas se ubicó entre las avenidas México y Pedro Henríquez Ureña, frente a la parte trasera del Palacio Nacional. Churchill, gran estadista británico, es otro de los que fueron seleccionados por el gobierno de Balaguer para dotar con su nombre una de las principales vías capitalinas. Igual hizo con John F. Kennedy, cuyos aportes a la República Dominicana, como los de Churchill, desconocemos por completo.

Balaguer honró a José Martí. Su enorme escultura, réplica de la colocada en la Plaza de la Revolución de La Habana, está situada en la confluencia de las avenidas Los Próceres con República de Colombia. En un parque próximo a esta estatua sentada de Martí, que

This article is from: