
2 minute read
Hay más dominicanos en el exterior que en muchas de las provincias del país
En el caso de New York, es la tercera ciudad con más dominicanos, detrás de Santo Domingo y Santiago
Verónica Rosario
Advertisement
SANTO DOMINGO. Los hallazgos del segundo informe sociodemográfico presentado por el Instituto de los Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index) arrojaron que casi tres millones de dominicanos re- siden de manera oficial en el extranjero, lo que hace que la diáspora sea mayor que la población de las provincias del país, según los datos del censo de 2010. De acuerdo con los resultados del noveno Censo Nacional de Población y Vivienda de 2010, la pro-
¿Dónde viven los dominicanos?
vincia Santo Domingo, la más poblada del país, contaba con 2,374,370 residentes, unos 461,223 residentes menos que los 2,835,593 dominicanos que han decidido establecerse en el exterior, según los datos oficiales recogidos por el Index hasta el 31 de diciembre de 2022.
4
Con 2,393,718 dominicanos residentes a lo largo de todo su territorio, Estados Unidos se mantiene como la nación que concentra la mayor cantidad de quisqueyanos que viven fuera del país, siendo Nueva York, Nueva Jersey, Florida, Massachusetts y Pensilvania los cinco estados con una mayor comunidad dominicana. España continua en el top de los 20 destinos con más dominicanos con 188,308 quisqueyanos que han fijado su residencia, principalmente en Madrid, Cataluña y Castilla y León. Estados Unidos y España concentran el 91 % del total de la diáspora.
Asimismo, Estados Unidos, el principal país receptor de dominicanos, cuenta con unos 2,393,718 quisqueyanos, población que igualmente excede a muchas de las registradas en las 31 provincias que componen el territorio nacional en el 2010. Incluso en España, con 188,308, tiene más nacionales que las provincias Barahona (187,105), Monseñor Nouel (165,224), Sánchez Ramírez (151,392), María Trinidad
Sánchez (140,925), entre otras, según lo reflejado en el censo.
Principal ciudad
En cuanto a las ciudades, Nueva York, con 935,759, es la tercera ciudad en concentrar la mayor cantidad de dominicanos, detrás de Santo Domingo y Santiago (963,422) y la primera a nivel del mundo. Mientras que Nueva Jersey, con 349,281, tiene más quisque- yanos que Espaillat (231,938), Puerto Plata (321,597) y supera por mucho a Pedernales, que en 2010 registraba una población total de 31,587. Puerto Rico con 59,286 criollos supera los residentes de Santiago Rodríguez (57,476), Independencia (52,589) y Pedernales (31,587).
Los criollos en EEUU y España representan el 91 % del total de los que han migrado al extranjero.
Servicios en el exterior Dada esta realidad no es de extrañar que el Gobierno dominicano decida extender hasta el extranjero muchos de los servicios públicos esenciales que se ofrecen en el país. En enero de este año, el Banreservas abrió su primera oficina de representación en el exterior en la ciudad de Madrid, la cual acogía, al 31 de diciembre de 2022, a 66,152 dominicanos.
