Columna
profunda Garganta
SENTENCIAN A TRATANTES DOMINAR, RETO DOBLE
Dos hombres y una mujer engancharon vía redes sociales digitales a dos chicas que enamoraron y luego forzaron a prostituirse; recibieron condena
Página 5
VIERNES, 27 ENERO 2023
SEÑALES DEL PRESIDENTE EN TERRITORIO POBLANO
En su visita de mañana, AMLO marcará un antes y un después en el gobierno de Sergio Salomón Céspedes y dará directrices claras tanto a los aliados como a los detractores
Página 5
ESTILISTAS DEL OUTFIT TRABAJAN HORAS EXTRA
En el Centro Histórico de Puebla capital, unas 50 personas se dedican a vestir a los niños Dios, desde la ropa interior hasta los accesorios que los caracterizan, como este moderno pastor andino que está terminado, con chaleco de grecas, vara guíaovejas, chanclas y un moderno pantalón
Página 10
Mapeo y respaldos sanan al campo
tica pública que el gobierno del estado aplica en el agro, diseñada por el fallecido mandatario Miguel Barbosa.
[
Redacción ]
Dar tecnología, semilla, asesoría experta, equipo y acompañamiento individualizado por cultivo y por región en el territorio
poblano permitió que el valor de venta de las cosechas en 2022 aumentara 5 mil millones de pesos y rompiera el techo previsto de 25 mil millones en total.
Este es el resultado de la polí-
Esta dirección se complementa con indemnizaciones por pérdidas y apoyos inmediatos para productores afectados por desastres: una hectárea sembrada de cada cuatro, el año pasado.
Enlistó acciones y efectos del ejercicio 2022 la secretaria es-
Al Puebla le urge una victoria. A las 19:00 tiene oportunidad de mantener a Rayados en zona de empate o de derrota
VS
Página 24
tatal de Desarrollo Rural, Ana
Laura Altamirano ayer, al comparecer ante el Congreso local.
Como ejemplo, informó que los cafeticultores recibieron 200 millones de pesos en equipo, herramientas y asesoría experta.
Así, el aromático de Puebla, junto con mezcal, miel, salsas y mole fueron comercializados en Sudamérica, Europa y Estados Unidos. 4
El fiscal general Gilberto Higuera aseguró que la investigación continúa sobre el implicado liberado por un amparo federal
Página 5
ACTIVIDAD DEL POPO
CANCELACIÓN DE VUELOS A HOUSTON
Un piloto experto enumera los inconvenientes por los que este mes se han abortado los despegues de 25 aviones hacia EU
Página 3
OPINIÓN
DESACUERDO EN CASO MONZÓN ENRIQUE GRAUE Y SU DISCURSO
Hoy, un análisis experto de las acciones del rector de la UNAM respecto del plagio de tesis que hizo la ministra Yasmín Esquivel
Página 10
Jorge
2 Al
Pág. 4 rAfAel CArdonA Pág. 17 ESCRIBEN
Alberto CAlles sAntillAnA Pág. 10 ArribA y AbAJo Pág.
oído
FEMINICIDIO
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
La estrategia de segmentar cultivos por regiones generó aumento de 5 mil millones de pesos en el valor de venta
AGENCIA ENFOQUE
AÑO 3 Nº 973 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
CUARTOSCURO
Por Arturo Luna Silva
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
VIERNES, 27 ENERO 2023
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
TIPO DE CAMBIO
Así cerraron ayer:
DÓLAR
Compra $ 18.23
Venta $ 19.28
EURO
Compra $ 20.4818
Venta $ 20.4894
ARRIBA
SiStema DiF eStatal
Entregó ayer a 22 municipios diverso material y equipos para sus Centros de Rehabilitación, proyecto que inició el exgobernador Miguel Barbosa y su esposa, Rosario Orozco Caballero. Se destacó que el organismo continuará haciendo política social con la misión de devolverle la dignidad a las personas.
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
CLIMA Área Norte 9º
Área Metropolitana 22º
Área Sur 28º
IN MEMORIAM
Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez
A rturo L un A S i L v A
Editores
Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno
Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
Ángela Nació en 1474 en Italia, fundadora de las Ursulinas, primera congregación religiosa femenina dedicada a la educación de las niñas
EFEMÉRIDES
En 1857, el presidente Ignacio Comonfort decreta la Ley Orgánica del Registro Civil, primer ordenamiento que pretendió su creación y organización
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
En1881, muere en la capital del país, Manuel Orozco y Berra, destacado historiador, autor de la Historia Antigua y de la Conquista de México
DÍA MUNDIAL
De conmemoración de las víctimas del holocausto Para ayudar a crear resiliencia en la sociedad contra las ideologías de odio
Llegó al absurdo de exigir que la verificación vehicular sea gratuita para todos, lo que no ocurre en ninguna parte del país.
Tras calificar que la movilización de ayer tiene un trasfondo político, el gobierno estatal ratificó la obligatoriedad legal del programa.
DÍA DEL CONSERVADOR Y RESTAURADOR
A quienes dominan ciencias, técnicas y herramientas para cuidar y proteger obras históricas y de arte se les celebra hoy. La fecha está instituida a nivel internacional desde 2011, en honor del día de nacimiento, en 1814, del parisino Emmanuel Viollet-le-Duc, arquitecto y escritor que restauró
monumentos de la Edad Media y los que fueron dañados durante la Revolución Francesa.
En México, el equipo más grande de estos profesionales trabaja para el INAH. En el sector privado hay por lo menos uno en cada museo.
Foto: INAH
A
NIÑOS Y JÓVENES
Motivan a estudiar con ciencia lúdica
[ Redacción ]
Experimentos con luz, luchas de robots o elaboración de pasta de dientes para elefantes, son algunas de las actividades con las que la administración de Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, busca motivar a niñas, niños y adolescentes a seguir estudiando y aprendiendo.
Lo anterior dentro del programa “Ciencia en el Parque” de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, la cual encabeza Matías Rivero Marines, y que cuenta con el apoyo de diferentes instituciones como la BUAP y UPAEP; y agrupaciones como Ecopipol y ¿Qué con la Ciencia?, entre otras.
Con más de 300 asistentes durante 2022, este programa se consolidó en el
ACTIVIDADES
Parque Biblioteca Diagonal Defensores de la República, 1126, Colonia Rementería Jornada de acopio de reciclaje Taller “Cuidado del medio ambiente”
Taller “Los elefantes también se lavan los dientes” Observación celeste
Parque Biblioteca “Gilberto Bosques Saldívar”, abordando ramas científicas como botánica, ecología, química, física y astronomía.
Los cursos de la Temporada 2023 inician hoy, a las 17:30 horas, y habrá más fechas para disfrutar de la ciencia: 11 de febrero, 17 de marzo, 21 de abril, 19 de mayo y 17 de junio.
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
ABAJO AGENCIA ENFOQUE
SANTORAL AGENCIA ENFOQUE
lluvia Sánchez Dirigencia “28 De Octubre”
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
El año pasado asistieron más de 300 personas a los talleres.
TEMPORADA DE PRECAUCIONES
La reciente actividad del volcán ocasionó cancelaciones desde el final del año pasado: El primer vuelo a Houston suspendido por caída de ceniza fue el del sábado 19 de noviembre pasado
Al día siguiente, tampoco despegó el vuelo de las 8
La aerolínea de este desplazamiento
internacional obedece su protocolo de cuidado de motores para proteger a tripulación y pasajeros
United Airlines prioriza seguridad de pasajeros: piloto
Experto aéreo, Fernando Vázquez describe el daño que hace la ceniza expelida por el Popocatépetl a las turbinas
[ Mariana Flores ]
El vuelo operado por United Airlines, que despega del Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) “Hermanos Serdán” en Puebla y aterriza en el Aeropuerto Internacional George Bush de Houston, Texas, Estados Unidos, fue cancelado ayer por la emisión de ceniza del volcán Popocatépetl.
Se trata de la quinta vez que ocurre en ese desplazamiento internacional de cuatro horas esta semana y la número 25 en 26 días.
En cambio, los vuelos nacionales operados por otras firmas despegan en forma habitual.
El piloto aviador Fernando Iván Vázquez García, explica por qué se ordena anular el despegue y resarcir a los pasajeros o canalizarlos a Ciudad de México.
El principal factor es la seguridad, apunta el experto.
“Puede cancelarse una fun-
ción aérea sin distinción de ser nacional, internacional o de instrucción porque se prioriza la protección a los usuarios”.
Asegura que estas suspensiones resultan regulares en diciembre y enero, por el aumento de actividad del volcán.
“La turbina, que tiene constante contacto con el aire, no puede funcionar de forma adecuada; la ceniza volcánica la daña severamente; los motores deben trabajar bien porque junto con las alas mantiene al avión en el aire”.
Indica que, además, los equipos se afectan: “La turbina integra al motor; cuando se enciende un motor succiona aire y el empuje se provoca al pasar por la cámara de combustión; con ceniza del volcán, que es más densa que el polvo, se derrite y se adhiere a los materiales de la turbina, como si se metieran piedras y hacen que falle el motor”.
Cada aerolínea, puntualiza, impone parámetros en la caída de ceniza para decidir si operan sus vuelos o no.
El personal del aeropuerto remueve constantemente el material volcánico de las pistas, añade Vázquez García.
“Cuando la ceniza representa un riesgo, no importa si se trata de aerolíneas nacionales, extranjeras o particulares; nadie puede volar”.
En casos de caída densa, el aeropuerto advierte a las líneas y los vuelos que llegan se desvían a otras sedes, recalca.
En el aeropuerto de Huejotzingo operan también Viva Aerobus y Volaris.
El miércoles pasado, el Popocatépetl registró tremor por tres horas, una explosión y 120 exhalaciones, acompañadas por columnas de hasta tres kilómetros de vapor de agua, gases y ceniza, indicó el Cenapred.
En la capital poblana el cielo estará nublado, con probabilidad de chubascos. SERVICIO
[ Mariana Flores ]
Bajas temperaturas, lluvias fuertes y heladas en estados ubicados en el centro y el sureste del país –incluida la mayor parte del territorio poblano– pronostica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) debido al frente frío número 27.
De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua, el frente frío se acompaña de una masa de aire frío que llegará hasta la Península de Yucatán.
Para el caso de Puebla, continuará durante el fin de semana un ambiente frío con chubascos en la zona centro y sur del estado, mientras que en la zona norte se pronostican lluvias fuertes y heladas.
En la capital poblana, predominará el cielo nublado, con probabilidad de chubascos y lluvias aisladas.
LLOVIZNAS EN SIERRAS
La Coordinación General de Protección Civil del estado de Puebla también informó que, por el mismo fenómeno meteorológico, se espera un ambiente frío y lluvias ligeras en las regiones montañosas.
Indicó que en la zona centro sur del estado podrán presentarse rachas muy fuertes de 50 a 60 kilómetros por hora.
Recomendó a la población que hace uso de automóviles extremar precauciones y priorizar el uso de luces en zonas de neblina y respetar los señalamientos de vialidad.
El Patronato del Sistema Estatal DIF, encabezado por Gabriela Bonilla Parada, entregó herramientas e insumos a centros y unidades básicas de rehabilitación del estado. En su mensaje, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, expuso que el SEDIF continúa con el legado que dejaron Miguel Barbosa y Rosario Orozco, de impulsar acciones para atender a quien más lo necesita.
3 Puebla cronicapuebla.com
VIERNES,
27 ENERO 2023
En el aeropuerto de Huejotzingo se han cancelado 25 vuelos con destino a Houston, Texas, en 26 días de enero
HERRY SUTANTO / UNSPLASH
AGENCIA ENFOQUE
METEOROLÓGICO NACIONAL
Entregan material y equipo a centros de rehabilitación
CORTESÍA GOB. EDO. DE PUE.
Habrá más frío y lluvia durante fin de semana
VISITA
al oído Rescate del campo, pilar para el progreso del estado
En lo que será su primera visita del año y la primera desde que Sergio Salomón Céspedes Peregrina asumió la gubernatura, el presidente Andrés Manuel López Obrador estará el próximo sábado en Puebla para sostener reuniones de trabajo con funcionarios federales que atienden sus diversos programas sociales.
El propio Ejecutivo reveló que también estará en Hidalgo y Tlaxcala para dialogar con todos los que trabajan en distintos programas, porque se están abriendo las sucursales del Banco del Bienestar, y confirmó que ya recibió la invitación del mandatario estatal poblano para que asista al desfile del próximo 5 de Mayo.
SEGURIDAD
Previo al anuncio que el gobierno estatal dará a conocer en los próximos días respecto al nuevo proyecto de seguridad y prevención del delito, integrantes de la Mesa Metropolitana de Seguridad se reunieron ayer para delinear estrategias que permitan mejorar los niveles de seguridad.
Ante funcionarios del Poder Judicial, de la Fiscalía General y de Seguridad Pública Estatal, los mandos policiales de la zona metropolitana establecieron, entre los acuerdos, la designación de enlaces operativos y de inteligencia y la necesidad de mejorar los mecanismos en las puestas a disposición de detenidos.
CATEDRAL
Con la presencia del arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, ayer se iniciaron las obras de mantenimiento y preservación arquitectónica de la Catedral poblana, que durante los últimos cuatro años no había sido reparada de manera integral, según destacó el alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez.
Se explicó que trabajos de mantenimiento abarcan unos 17 mil metros cuadrados y tendrán un costo aproximado de 4 millones de pesos para erradicar vegetación parásita en cúpulas, fachadas y torres; impermeabilizar cubierta y bóvedas y restituir aplanados, además de aplicar pintura en general.
ARREGLO
Un acuerdo de última hora entre directivos de Pemex y trabajadores sindicalizados impidió un posible caos en el abasto de gasolina en la mayoría de los expendidos de Puebla y Tlaxcala, por lo que desde la tarde de ayer el servicio comenzó a regularizarse, aunque en algunos casos se hizo con restricciones.
Los empleados de la paraestatal ya recibieron parte de los equipos especiales y uniformes de protección que reclamaban, y ante ello reanudaron sus labores de carga y descarga de gasolina, lo cual fue confirmado por la propia Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).
E La secretaria de Desarrollo Rural señaló
en la producción del sector primario y en su valor en el mercado
[ Redacción ]
Durante 2022, fueron beneficiadas 200 mil personas dedicadas a actividades del sector primario en los 217 municipios del estado, indicó la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez.
Lo anterior al comparecer ante el Pleno del Congreso local como parte de la glosa del Cuarto Informe de Labores.
Enfatizó que, a tres años y medio de la entrada de este gobierno con el exgobernador Miguel Barbosa Huerta y ahora con el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ha habido un incremento en la producción del campo como en su valor en el mercado, debido a que los programas son diseñados de acuerdo con las necesidades de cada cultivo y región.
Señaló que estas acciones se reflejaron en el incremento en el valor de la producción agropecuaria en casi 5 mil millones de pesos entre 2019 y 2021, de acuerdo con el Servicio de Información Agropecuaria y Acuícola (SIAP).
Además, el valor del Producto Interno Bruto del Sector Primario superó los 25 mil millones de pesos, con un aumento de 4.1%.
Apuntó que esto ha sido posible debido a que el gobierno de Puebla colocó la política de Recuperación del Campo Poblano como eje estratégico y como uno de los pilares para el desarrollo del estado.
CRUZA FRONTERAS
El año pasado, el estado exportó más de 9 mil 600 toneladas de alimentos a Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia, entre los que se encuentran:
Tomate
Blueberry
Tuna
Nopal
Productos agroindustriales a Sudamérica, Europa y
Estados Unidos, como: Mezcal
Café
Miel
Salsas
Mole
PUNTO DE VENTA
Está a disposición de productores la bodega V132 en la Central de Abasto de CDMX, que en 2022 generó ventas por más de 5 millones de pesos y el desplazamiento de más de 260 toneladas de productos
ATENCIÓN DE SEQUÍA
Se aplicó un programa emergente que ayudó a 12 mil 122 personas de 93 municipios, al cubrir 14 mil 148 hectáreas, adicional al Programa de Atención a Siniestros Agroclimáticos, que indemnizó a 2 mil 314 afectados en 30 municipios, para cubrir una superficie siniestrada de 3 mil 68 hectáreas
VIERNES, 27 ENERO 2023 || PUEBLA || 4
…
…
que ha habido un incremento
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA
CORTESÍA @SDRGOBPUE
CORTESÍA @SDRGOBPUE
Ana Laura Altamirano Pérez compareció ante los legisladores del Congreso de Puebla.
Tres tratantes poblanos a prisión en Guanajuato
profunda Garganta
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
TODAS LAS SEÑALES DEL PRESIDENTE [ Redacción ]
La Fiscalía General de Guanajuato desarticuló una red de trata de personas que operaba en León y era dirigida desde Puebla.
Como resultado del operativo realizado ayer por la Unidad Especializada en Combate a la Trata de Personas y Corrupción de Menores, dos hombres y una mujer que cometían explotación sexual en contra de dos víctimas fueron detenidos, procesados y sentenciados.
El grupo de tratantes, identificado como Los Poblanos, se valía de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería para reclutar a mujeres, hasta obligarlas a prostituirse.
La Fiscalía de Guanajuato tuvo conocimiento de los hechos por la denuncia de una de las víctimas, quien declaró al Ministerio Público que su pareja sentimental la violentaba y la obligaba a prostituirse en calles de la ciudad de León.
ENGANCHADAS EN REDES SOCIALES
La víctima, quien conoció en una red social a su victimario, comenzó una relación sentimental después de un tiempo de intercambio de mensajes. Fue entonces que el tratante comenzó a presionarla para que aportara dinero y cuando se formalizó la explotación sexual, al exigirle tener relaciones con otros sujetos Elementos de la Agencia de Investi-
FEMINICIDIO DE CECILIA MONZÓN
El grupo criminal se valía de las aplicaciones de mensajería para reclutar a mujeres.
gación Criminal, tras obtener un retrato hablado del presunto agresor, lo ubicaron en el estado de Puebla, donde se concretó su captura.
Pablo N fue encontrado culpable del delito de trata de personas en agravio de dos víctimas y fue sentenciado a 30 años de cárcel. Sus cómplices Rosa N y Rigoberto N, encargados de vigilar a las mujeres, pasarán cuatro años en prisión.
Fiscalía, tras implicado liberado
[ Jesús Peña ]
La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) continúa con la investigación de Santiago N, por su participación en el feminicidio de Cecilia Monzón, mientras que el caso del falso reclutador de futbol Xavier Alexander N., acusado por abuso sexual de cuatro menores de edad, podría haber más víctimas y más implicados.
Así lo indicó Gilberto Higuera Bernal, titular de la FGE, quien en rueda de prensa abordó el tema de la abogada y activista asesinada el 21 de mayo de 2022, delito por el cual fueron detenidas cuatro personas.
Sin embargo, Santiago N fue liberado el pasado viernes, luego que un juez federal ratificó el amparo 699/2022 que había concedido el Juez Tercero de Distrito de Puebla, al considerar que no había elementos suficientes para determinar su responsabilidad.
Santiago N, exsecretario particular de Javier N –excandidato del PRI a la gubernatura en 2010 y acusado de ser el autor intelectual del feminicidio–, es señalado por prestar una camioneta en la
que huyeron Jair N y Silvestre N, ejecutores materiales de Cecilia Monzón.
CAZATALENTOS APÓCRIFO
Respecto al caso de Xavier Alexander “N”, quien haciéndose pasar por reclutador de futbol abusó sexualmente de cuatro menores de edad, Higuera Bernal señaló que hay “importantes esclarecimientos que consolidan la posibilidad de más ilícitos y más personas relacionadas con estos hechos”.
No obstante, el fiscal señaló que la investigación está en curso y sólo darán a conocer más detalles cuando se proceda de manera jurídica contra los implicados.
Además, confirmó que la detención del señalado derivó de una denuncia presentada por uno de los padres de familia de los cuatro menores agredidos, pero no tienen ninguna denuncia por parte del Club Puebla, que se ha deslindado del cazatalentos pese a que en sus redes sociales hay una foto de él, junto con directivos y elementos de las fuerzas básicas, publicada el pasado 24 de noviembre.
Xavier Alexander fue detenido el 9 de enero en una casa de la colonia Santa Cruz Buenavista.
El presidente de la República, con todo su peso moral y político, estará en Puebla el próximo sábado. Las señales definitivas de respaldo que se prevé dará al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina marcarán un antes y un después en esta administración y dejarán mensajes claros, tanto a los aliados como a los detractores
Aunque ya todos los protocolos y requisitos jurídicos, administrativos y políticos se han cumplido, en torno al reconocimiento al mandatario poblano, no se puede perder de vista que Andrés Manuel López Obrador también es el líder de su movimiento
Por supuesto viene el titular del Ejecutivo federal
Pero también el jefe político del Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
Sus palabras serán escuchadas con mucha atención por los ciudadanos
También por los grupos políticos
Los aliados.
Y también los adversarios.
Tanto internos como externos.
Lo mismo por los suspirantes al 2024
Será el segundo encuentro de Andrés Manuel López Obrador con Sergio Salomón, ya como gobernador poblano
El primero se dio el 19 de diciembre, en la Ciudad de México, en Palacio Nacional.
Fue en una reunión de mandatarios estatales para explicar la logística de los Bancos de Bienestar.
Habían pasado apenas seis días del fallecimiento de Miguel Barbosa Huerta
Para los funerales de Estado del gobernador, López Obrador estuvo en Puebla el 14 de diciembre
Aquel 19 de diciembre, en el centro del poder político del país, el
espaldarazo de Andrés Manuel fue contundente para Puebla y para el gobernador Céspedes Peregrina.
También, para el secretario de Gobernación, Julio Huerta, quien participó en esa reunión.
La visita de este sábado se da en el marco de su gira por el centro del país.
Hoy irá a Morelia, Michoacán
Mañana a Pachuca, Hidalgo; Tlaxcala y Puebla
El domingo cerrará en Morelos
El presidente anunció su gira este jueves en su mañanera.
También informó que ya recibió la invitación del gobernador poblano para venir al Desfile del 5 de Mayo
Dijo que es probable que asista
Mientras tanto, este sábado su visita tendrá una muy especial relevancia
Es la recepción, ahora en casa, que el gobernador hará al presidente, por primera vez
El formato del encuentro con los llamados servidores de la nación, para revisar los programas de Bienestar, aún se está definiendo.
Puede ser cualquiera de los dos modelos que se ha utilizado con antelación
La reunión puede ser en Casa Aguayo, a puerta cerrada, pero con transmisión pública
O, también a puerta cerrada, pero en el gimnasio Miguel Hidalgo, como la ocasión anterior en que se revisó el Programa Sembrando Vida
La organización en realidad corre a cargo del gobierno federal.
Pero por supuesto, el anfitrión es el estatal
Habrá que estar muy atentos y leer todos los mensajes del presidente, con capacidad de análisis
Con sensibilidad y prospectiva
Lo político será muy importante
Las señales estarán a la vista de todos Pero no todos podrán verlas
VIERNES, 27 ENERO 2023 5 || PUEBLA ||
AGENCIA ENFOQUE
Al cierre de 2022, 17 mil personas más con empleo que 2021
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE
Hasta diciembre iban
114 mil verificaciones
[ Diana López Silva ]
Está en marcha la licitación de 17 nuevos centros de verificación que ya están en construcción para abarcar más municipios del estado, informó la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara.
Durante su comparecencia ante el Congreso para el análisis del Cuarto Informe de Labores de Gobierno, la funcionaria dijo que los 16 verificentros vehiculares actuales cuentan con tecnología de vanguardia.
Informó que, con corte al 31 de diciembre, se han realizado 114 mil 179 pruebas de verificación de vehículos de gasolina, gas y diesel.
Señaló que el programa no es recaudatorio, pues explicó
Dan a mujeres violentadas
32 mil apoyos
[ Redacción ]
El Centro de Atención Integral, Centro de Empoderamiento Infantil, Refugio para mujeres víctimas de violencia extrema, talleres y capacitaciones fueron las principales líneas de acción de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS) del estado de Puebla durante 2022.
Así lo afirmó la titular de la dependencia, América Rosas Tapia, al comparecer ante el Pleno del Congreso del Estado, en donde reportó que el año
que los 20 millones de pesos que han ingresado son una pequeña parte de lo que el estado invierte en acciones en favor del medio ambiente, pues tan sólo en 2022 fueron 102.5 millones de pesos para manejo de fuego, prevención y recuperación de recursos naturales”.
Entre las acciones, destacó el rescate de Alchichica, la estrategia de residuos, la reforestación de 651 hectáreas de prioridad ecológica y el estudio de ProAire.
En 2022, la dependencia atendió 64 denuncias ciudadanas en materia de bienestar animal, reportó la elaboración de 96 mapas de vulnerabilidades en los 217 municipios.
[ Karla Cejudo ]
En diciembre del 2022, Puebla reportó una tasa de ocupación del 97.8% con respecto a su Población Económicamente Activa (PEA), un incremento de 1.4% en comparación con 96.4% que presentó en diciembre del 2021. Esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (Enoen) del Inegi, la cual indicó que Puebla fue la entidad número 11, junto con Nayarit e Hidalgo, con la tasa más alta.
99.3
POR CIENTO de población ocupada en Guerrero, entidad número uno
Destacó el centro estatal de manejo de fuego, y reportó 320 incendios atendidos en 72 municipios durante 2022. un millón 207 mil 987 personas de la PEA tenían empleo, y, dado que se reportó un crecimiento del 1.4%, la cifra llegó a un millón 225 mil 458; 17 mil 471 personas más con empleo.
Los datos tabulados del Inegiindicaron que al cierre del 2021,
SECRETARÍA DE TURISMO
Si bien no se puede determinar el total de personas ocupa-
La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, América Rosas Tapia.
pasado, la dependencia a su cargo brindó 32 mil 86 atenciones jurídicas y psicológicas para mujeres en situación de violencia extrema, así como en 10 unidades de Atención a la Mujer (UAM).
Además, 11 mil 352 habitantes de 36 municipios que cuentan con unidades de Igualdad Sustantiva fueron capacitados en temas relacionados a la perspectiva de género
das al cierre del 2022, debido a que el Inegi actualizará su información trimestral hasta febrero de este año, al cierre del tercer trimestre del 2022 la tasa de ocupación fue del 97.59%.
Al cierre de septiembre del 2022 había un millón 150 mil 311 personas dentro de la PEA, de las cuales un millón 122 mil 678 personas estaban ocupadas.
De acuerdo con el Inegi, la PEA en el país en diciembre del 2022 fue de 59.6 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 59.7%; es decir, 580 mil personas más respecto a diciembre de 2021.
Ofrecen experiencia cafetalera
[ Redacción ]
La Bio Ruta del Café, circuito Sierra Norte, ofrece a los visitantes una experiencia integral para disfrutar de la naturaleza, gastronomía, cultura y producción del aromático.
Así lo informó Marta Ornelas Guerrero, secretaria de Turismo del estado de Puebla, durante la presentación del proyecto.
Con la operación de la Bio
Ruta, municipios como Xicotepec, Huauchinango, Zacatlán, Pahuatlán, Naupan, Tlacuilotepec y Zihuateutla alcanzarán una afluencia de visitantes cercana a un millón de personas, y una derrama económica de hasta 700 millones de pesos.
Del 2 al 5 de febrero, en Xicotepec se celebrará el festival “Cafetzin”, que servirá como marco para el inicio oficial de la operación de la Bio Ruta del Café.
Los interesados podrán disfrutar de catas, molienda y pizca de café en las fincas.
VIERNES, 27 ENERO 2023 || PUEBLA || 6
E Se reportó un crecimiento del 1.4% en la tasa de ocupación en Puebla, de acuerdo con encuesta elaborada por el Inegi
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
A nivel nacional hubo un millón más de personas ocupadas que el año previo, ya que la tasa fue de 96.5%.
AGENCIA ENFOQUE
Manrique Guevara informó que se fortaleció la red de monitoreo atmosférico.
CORTESÍA GOB. EDO. PUEBLA
CORTESÍA GOB. EDO. PUE.
VIERNES, 27 ENERO 2023 7 || PUEBLA ||
MANTENIMIENTO A CATEDRÁL
INVERTIRÁN CUATRO MILLONES EN OBRA
La Catedral de Puebla ya recibe trabajos de mantenimiento y preservación del inmueble, como parte de un proyecto arquitectónico que impulsa el ayuntamiento de la capital con una inversión de cuatro millones de pesos, a cargo de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Los trabajos se centrarán en la erradicación de vegetación
parásita en cúpulas, fachadas y torres, así como en la impermeabilización de cubierta y bóvedas, el retiro y restitución
de aplanados en mal estado y la aplicación de pintura hidrofugante en muros con aplanados.
Repararán puentes vehiculares
[ Karla Cejudo ]
El Ayuntamiento de Puebla destinará 60 millones de pesos en la intervención de los puentes de Naciones Unidas y uno ubicado en la Avenida Puebla, esto debido al desgaste que presentan, informó Edgar Vélez Tirado, titular de la Secretaría de Infraestructura y Movilidad del municipio.
Vélez Tirado sostuvo que ya se tiene un dictamen por parte de Protección Civil municipal, pero que el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez dio la instrucción de una revisión de campo, por lo que van a visitar estos puentes para poder terminar la
revisión y dar paso a los trabajos que sean necesarios.
“Estamos haciendo revisiones, viendo la estructura para ver algunas fisuras que hayan aparecido, son dos en la colonia Naciones Unidas y tenemos otro en el radar en la Avenida Puebla que son de los más afectados”, apuntó.
Expresó que también se tiene contemplado intervenir otros 12 puentes en varios puntos de la ciudad, pero por el momento esos tres son la prioridad para el municipio, por lo que buscarán iniciar los trabajos antes de la temporada de lluvia.
De igual manera, dio a cono-
cer que se tiene contemplado el retiro de dos puentes peatonales, no obstante, por el momento esto se encuentra en pausa debido a que consideran necesario se mejore la cultura vial de la población para que funcionen los pasos peatonales que sustituirán a los puentes.
“Tenemos el tema de los 2 puentes, yo lo que le he pedido a la subsecretaria es un análisis real del tema, porque no podemos retirar los puentes peatonales, si no mejoramos el tema de la educación vial, nos ha pasado en muchos lugares donde están los pasos peatonales y no sirven”, destacó.
|| PUEBLA || 8 VIERNES, 27 ENERO 2023
ARCHIVO
Se tienen detectados 12 más que se intervendrán luego de los de Naciones Unidas y el de Avenida Puebla, que por el momento son prioridad.
AGENCIA ENFOQUE
ESPECIAL AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
VIERNES, 27 ENERO 2023 9 || PUEBLA ||
Jorge Alberto Calles Santillana
El rector y su discurso
Ci ertamente, a la Universidad Nacional Autónoma de México se le debe reprochar su lento proceder en el caso del plagio por parte de la ministra Yasmín Esquivel. En primer lugar, porque a pesar de que en 2015 causó revuelo el hecho de que Peña Nieto había plagiado la tesis con la que obtuvo el grado de licenciado en Derecho en la Universidad Panamericana, la institución no se ocupó del fenómeno.
Si bien el asunto no competía directamente a la UNAM, el hecho debió despertar interés; por revisar los procesos de producción académica y legislar para evitar una eventualidad similar, situación que se presentó. No lo hizo. El doctor Enrique Graue asumió la rectoría unos meses después del escándalo. El asunto no estaba en su agenda.
En segundo lugar, porque cesó tardíamente a la profesora Martha Rodríguez Ortiz. En los momentos de mayor convulsión por la cuestión, nada se sabía de ella, a pesar de que había dirigido tanto a la ministra como a Ulises Báez, presuntamente el autor del trabajo.
Pero la forma en la que el rector Enrique Graue afrontó el problema y respondió a las críticas presidenciales no puede ser objeto de críticas por varias razones. Encuentro tres.
PRIMERA
La UNAM, al igual que todas las instituciones, se rige por una normatividad emanada de las relaciones sociales y políticas de todos los sectores que la componen y cuya finalidad es la de preservar un orden que posibilite una convivencia funcional para que los conflictos sean dirimidos sin discrecionalidad. Los intereses de la comunidad deben privar sobre los particulares.
El rector dio respuesta a las deman -
das presidenciales de retirar el título a la ministra con base en la reglamentación existente.
Es lamentable que la máxima casa de estudios del país no haya legislado aún al respecto. El rector mismo lo reconoció, por lo que comprometió a la institución a cubrir el vacío reglamentario.
No obstante, no está autorizado el rector a anular títulos. De haberlo decidido así, habría violado la normatividad universitaria y se habría hecho acreedor a sanciones. El rector, pues, no actúo sólo con prudencia, sino en estricto apego a la ley, conducta notable, especialmente en estos tiempos en los que la ignorancia de las leyes es ya práctica cotidiana.
SEGUNDA
La exigencia del retiro del título surgió del ambiente polarizado y de encono en el que, lamentablemente, se encuentra atrapada la opinión pública. Si bien voces autorizadas demandan la anulación de la licencia por razones justificadas, como es el hecho de que muchas de las decisiones que surgen de la Corte podrían ser cuestionadas porque en ellas habría participado la ministra con credenciales dudosas y posiblemente sujetas a una anulación futura.
Pero la mayoría de las demandas persiguen, sobre todo, desacreditar al presidente y su política porque la ministra era su candidata a la presidencia de la Corte
SPRINT EN LOS ÚLTIMOS DÍAS PARA VESTIR A LOS NIÑOS DIOS
Unos 50 pares de manos trabajan en las calles centrales de la Angelópolis con listas de pedidos y números de esculturas de los bebés que deben ataviar para que el 2 de febrero presidan la fiesta tradicional de La Candelaria con la caracterización que los padrinos han elegido con las virtudes atribuidas a Jesús de Nazaret.
y porque, además, la ha defendido restando importancia al acto de la supuesta ilegalidad con la que se tituló.
En ese sentido, el discurso del rector y el tono con el que lo expuso tienen un doble mensaje: el abiertamente expresado (no hay condiciones legales para anular el título) y otro sutil: urge que los asuntos nacionales se debatan de manera racional, con base en la legislación existente y sin aspavientos mediáticos.
Urge debatir con el vocabulario propio de la discusión democrática y respetuosa. Los adjetivos, las descalificaciones no deben tener cabida en la esfera pública, por más que se le haya degradado más allá de lo que ya estaba.
Las críticas que ha recibido Graue por “no haber respondido con firmeza”, no hacen sino dar cuenta de que el presidente tiene ganada la batalla política: se espera que a sus actos autoritarios y descalificaciones se le responda de igual manera. Insisto, el mensaje del rector tiene un trasfondo político: la salud del país demanda, con urgencia, elevar el nivel del debate, demanda no dar la espalda a la civilidad, al intercambio de argumentos con sustento.
Basta de jugar a las vencidas.
TERCERA
El rector Enrique Graue quiso dejar en claro que la institucionalidad universitaria está sólida.
No es un asunto menor. Recordemos que, a finales de este año, Graue deberá entregar el cargo a otro miembro de la comunidad y el presidente ha dado muestras de querer intervenir en el proceso, pues no le satisface mucho que la institución no se apegue a sus intereses y no esté dispuesta a ser absorbida por la máquina ideológica de su gobierno. Este asunto no está agotado.
VIERNES, 27 ENERO 2023 || PUEBLA || 10 CUARTOSCURO
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
VIERNES, 27 ENERO 2023 11 || PUEBLA ||
Córdova acusa a Adán Augusto de haber ordenado descuartizar al INE
Testimonios de los presentes dan fe de su dicho durante el cabildeo del secretario en el Senado, puntualiza el consejeropresidente del Instituto
Redacción - Agencias
Ciudad de México
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, acusó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, de haber ordenado a los legisladores descuartizar al INE.
“Hoy sabemos, por testimonios que estuvieron presentes, que esa es la palabra que utilizó el titular de la política interior cuando fue a cabildear en el Senado que sus legisladores, los legisladores de su partido, votaran a favor de esta reforma: descuarticen al INE, se dijo y lo hicieron, destacan al INE, pa’l caso es lo mismo”, dijo ayer Córdova en conferencia de prensa realizada en un restaurante ubicado en el centro de la alcaldía Tlalpan.
Al reiterar que el organismo a su cargo va a impugnar “la constelación de violaciones constitucionales” de la reciente reforma electoral, conocida como Plan B, respondió de manera implícita y explícita al Presidente de la República, quien esta mañana sostuvo que quienes ponen en riesgo las elecciones son los funcionarios del INE.
“La mejor prueba de que en México no todos los mexicanos son demócratas convencidos es justamente donde estamos. Esta reforma (Plan B) es producto del autoritarismo de una visión autoritaria”.
Y ya que en estas estamos, añadió,
“por cierto, a lo mejor la cercanía del presidente (López Obrador) con miembros de su gabinete, que son los autores precisamente de las conductas que él describió (de fraude electoral) (de) hace 30 años es lo que lleva a pensar que México no ha cambiado nada.
AMLO TRIUNFÓ EN CONTEO LEGAL “El que él haya ganado la Presidencia en elecciones libres y auténticas, en donde cada voto se contó adecuadamente, es la mejor prueba, de que el México de hoy no tienen nada que ver con el México autoritario del que alguno de los miembros de su gabinete fueron responsables”.
Delimitó que el Consejo General del INE es responsable de la elección de 2018, en la que ganó el mandatario.
Al señalamiento presidencial de que el INE es culpable de permitir fraudes y relleno de urnas, Córdova y Ciro Murayama, pidieron al presidente que demuestre cuántas urnas rellenas o fraudes se reportaron cuando él obtuvo el triunfo.
Dice el presidente que el INE rellena urnas. A lo mejor la convivencia con funcionarios de su gabinete que son los responsables de que hace 34 años viviéramos el peor fraude electoral de la his-
“Esta reforma (Plan B) es producto del autoritarismo de una visión autoritaria”
(SCJN), porque “dinamitará” la democracia.
“Están usando esto de bandera para hacer politiquería porque no hay ningún problema”, declaró López Obrador en su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional.
toria le provoca reminiscencias al titular del Ejecutivo. (Bartlett) era el titular el de la CFE, la Comisión Federal Electoral, que organizó desde Gobernación las controvertidas elecciones en el 88”, reclamó Lorenzo Córdova.
2 DE JUNIO, FECHA CLAVE
Más adelante, recalcó que para que el proceso electoral 2023-2024 se realice con base en las normas del Plan B, estos cambios deberán quedar en firme jurídicamente a más tardar el 2 de junio.
El consejero Uuc-Kib había dicho minutos antes que el INE “no va a morir”, aún cuando, al no poder cortarle la cabeza (con la pretendida reforma constitucional) la opción fue mutilarle el cuerpo
que violen leyes electorales.
El presidente había presentado una reforma constitucional que fracasó en diciembre por no alcanzar los dos tercios necesarios del Congreso para cambiar la Constitución.
es bajarles el sueldo porque ganan muchísimo dinero y derrochan dinero público, también eso les molesta”, criticó ahora López Obrador.
El presidente López Obrador negó este jueves que existan riesgos para la organización de las elecciones presidenciales de 2024 tras su reforma electoral, conocida como el Plan B, como lo señaló el Instituto Nacional
Electoral (INE).
El primer mandatario rechazó las acusaciones de los consejeros del INE, quienes el miércoles acordaron que impugnarán la reforma ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación
López Obrador defendió su proyecto, con el que el Gobierno promete ahorrar 3 mil 500 millones de pesos (175 millones de dólares), y eliminar prestaciones para trabajadores del INE y facultades para sancionar a partidos y funcionarios
Pero envió entonces una reforma legal, conocida como el “Plan B”, que solo requiere mayoría simple y está pendiente de aprobarse por completo en el Senado.
ES DE QUE GANAN MUCHO
“Se presentó una ley que no tiene alcances mayores, nada más
También acusó al INE, sin pruebas, de permitir el relleno de urnas, la falsificación de actas y la compra del voto.
“¿Cómo se va a poner en riesgo una elección, si quien ha hecho valer la democracia en el país ha sido el pueblo, no ellos? Los que ponen en riesgo la elección son ellos siempre”, manifestó. (EFE / Redacción)
|| NACIONAL || 12 VIERNES, 27 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, VIERNES 27 ENERO 2023 6
AMLO no ve riesgo en elecciones… “hacen politiquería”
Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, durante la conferencia con medios de comunicación.
ROGELIO MORALES - CUARTOSCURO
Comité de ética UNAM convoca a Yasmín Esquivel a defenderse
La presidenta del Comité Universitario de Ética de la UNAM, Elisa Speckman Guerra, envió una comunicación a la ministra Yasmín Esquivel para informarle que será convocada a exponer ante dicho organismo sus
argumentos para defenderse la acusación de plagio de su tesis con la que se tituló. En un breve comunicado, la UNAM explicó que Esquivel Mossa, “en términos de la legislación universitaria, será
convocada para que ofrezca los argumentos y las pruebas que estime pertinentes, ya sea en forma personal o por conducto de un representante, garantizándole su derecho de audiencia y de defensa”.
ADMITIRÁN PRUEBAS Mientras se determina la fecha de la convocatoria, el Comité Universitario de Ética “podrá recibir los documentos que Yasmín Esquivel Mossa considere pertinente remitir”, relacionados con el señalamiento de plagio, en la oficina de la Secre-
López Obrador afirma que no confía en los ministros de la Corte
La mayoría viene del antiguo régimen, argumenta; la relación es institucional, sentencia
Redacción - Agencias Ciudad de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que no confía en los ministros de la Suprema Corte de Justicia Nación y les recriminó que no estén interesados en reformar al Poder Judicial, como él lo ha propuesto. Dijo que los ministros no han impedido que haya casos en que no se aplica sentencia después de varios años o se excarcele a delincuentes confesos, o se otorgue la prisión domiciliaria sin justificación.
“¿Tiene confianza en los ministros? No. Quizás algunos, dos o tres. La mayoría vienen del antiguo régimen y no se atreven a llevar a cabo una reforma de fondo en el Poder Judicial, aquí lo estamos viendo, lo que predomina, lo que impera es que solo se castiga al que no tiene con qué comprar la inocencia”, destacó el presidente.
En Palacio Nacional, durante su conferencia matutina, se expusieron los casos en que jueces liberaron a delincuentes en varias ocasiones alegando errores en los expedientes, o hay corrupción de jueces.
“Ayer me decían que la presidenta de la Suprema Corte decía que había que reactivar el sistema anticorrupción. Pues que empiece con el Poder Judicial. Tiene bastante trabajo, Ahí está el consejo de la judicatura.
“¿A cuántos jueces, magistrados y ministros ha sancionado el Consejo de la Judicatura? Pidan ese informe y van a ver”, cuestionó el titular del Ejecutivo.
DISTANCIA, CERO DIÁLOGO
Dijo que no se ha reunido con la presidenta de la Corte, Norma Piña, que no tiene programado hacerlo y que la relación entre la Corte y la Presidencia es institucional.
“Hay comunicación, porque independientemente de las di-
ferencias que podemos tener, estos de los jueces y su comportamiento, que vamos a seguir informando, hay trabajo conjunto.
“Ahora no, ahora no tenemos ninguna necesidad, no hay ningún acuerdo a tratar”, estableció el presidente; sin embargo, reconoció que el tema que sí requiere de cercanía entre Presidencia y la Corte es el de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
Norma Piña fue electa como presidenta de la Suprema Corte a inicios de este mes (la primera mujer en la historia que ocupa el cargo), en una elección en la que también competía Yasmín Esquivel, quien era señalada como la ‘candidata’ de López Obrador
taría Técnica de dicho Comité, ubicada en el Antiguo Edificio de Posgrado, a un costado de la Torre II de Humanidades, primer piso, Ciudad Universitaria, código postal 04510, Ciudad de México. El rector Enrique Graue Wiechers afirmó el pasado lunes 23 que no se actuaría apresuradamente en el proceso que se sigue a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, por el plagio de una tesis y anunció que la UNAM abriría un espacio para que la ex alumna pueda defenderse y exponer sus alegatos. (Redacción/agencias)
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que revele el contrato por “servicio de monitoreo remoto de información” celebrado en abril de 2019 con la empresa que tenía la representación exclusiva para vender la tecnología de la compañía israelí NSO Group, que desarrolló el spyware Pegasus.
AMLO SE COMPROMETIÓ
Se refiere el INAI al mismo contrato —número DN-10 SAIT-1075/P/2019— que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a transparentar el pasado 5 de octubre, bajo el argumento de que su administración no tiene “nada que ocultar” en materia de inteligencia. Ya han transcurrido cerca de cuatro meses y la Sedena ha hecho caso omiso
a las instrucciones del mandatario.
De hecho, el INAI conoció del caso después de una impugnación contra una respuesta de la Sedena a una solicitud de información, en la cual la institución castrense aseveró que buscó de “manera exhaustiva” un contrato con Comercializadora Antsua, pero no lo encontró, por lo que declaró la inexistencia de la información.
En una sesión del pleno del INAI, la comisionada Josefina Román Vergara propuso un proyecto —que fue aprobado— para invalidar la respuesta de la Sedena, pues “no realizó una búsqueda exhaustiva de lo solicitado, y existe información pública oficial y notas periodísticas que dan cuenta de la celebración de los contratos solicitados (…) es claro que sí cuenta con la información requerida”. (Redacción)
VIERNES, 27 ENERO 2023 13 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, VIERNES 27 ENERO 2023 7
Yasmín Esquivel.
Servicio por monitoreo a distancia de información.
El INAI ordena a Sedena revelar contrato de monitoreo de Pegasus
MARIO JASSO - CUARTOSCURO
El desconfiado presidente López Obrador, ayer en su mañanera.
Ebrard: Dichos de Pompeo son parte de campaña antimexicana en EU
El canciller niega acuerdo en secreto con gobierno de Trump; “México es aliado y esencial en seguridad”
Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx
El canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubon sostuvo que los recientes señalamientos del ex secretario de Estado de EU, Michael Pompeo, “son parte de una campaña basada en ideas antimexicanas que buscan presentar a nuestro país como una amenaza ante la cual hay que construir un muro”.
espíritu de corresponsabilidad, respeto a la soberanía e integralidad frente al fenómeno criminal y a las adicciones”.
A través de una misiva difundida, aclaró su postura respecto a los dichos del ex secretario Pompeo, en el sentido de que México aceptó en privado que el gobierno del ex presidente estadunidense Donald Trump pusiera en marcha el programa de devolución de migrantes “Quédate en México” (Remain in Mexico) y que se acordó se mantuviera en secreto.
El canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Estado de EU Michael Pompeo, el 21 de julio de 2019.
El canciller reiteró que la postura de México sigue inamovible, en el sentido de atender las causas de raíz de la migración, fundamentalmente la pobreza, y crear vías regulares y seguras de movilidad, como se ha logrado ahora con la administración del presidente Joseph Biden, con el resultado de ordenar y humanizar la migración.
DIÁLOGO CON BLINKEN
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, mantuvo el miércoles una llamada con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, en la que hablaron sobre la cooperación de ambos países en la lucha contra el narcotráfico, informó este jueves la oficina estadounidense en un comunicado.
Estados Unidos “se informan y consultan con el presidente de la República y con el Senado, y son dadas a conocer a la opinión pública”.
Nacional
El funcionario subrayó que “México es un aliado confiable y esencial en materia de seguridad. Prueba de ello es el Entendimiento Bicentenario, que hoy rige la cooperación binacional con un
Ebrard Casaubon se refirió a las afirmaciones de Pompeo en su libro de memorias “Never give an Inch”, y refrendó su postura en el cargo que ocupa, en el cual “su propósito y labor ha sido y es salvaguardar y proteger siempre el interés nacional de México”.
dos los extranjeros que buscaran protección en Estados Unidos tras pasar por México, lo cual nunca se aceptó.
“El secretario se comprometió a reforzar la relación entre ambos países para proteger a nuestros pueblos”, aseguró en el escrito el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Asimismo, en una misiva de ocho puntos, el funcionario aclaró que todas las discusiones que se tienen con funcionarios extranjeros, incluyendo los de
CRÓNICA, VIERNES 27 ENERO 2023
Juárez. Van 12 recapturados, 4 muertos y 14 siguen prófugos, informa la SSP
El subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, informó que se han recapturado 12 personas fugadas del Centro de Readaptación Social (CERESO) No. 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua y cuatro localizadas sin vida, por lo que 14 aún se encuentran prófugas.
Recordó además, que el objetivo central de la administración del ex presidente Trump “fue siempre la firma de un acuerdo de tercer país seguro”, que obligaría permanente e inflexiblemente a otorgar asilo o deportar a to-
Respuesta. AMLO sobre los 300 mil empleos perdidos en diciembre:
“No nos preocupa”
El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la pérdida de unos 300 mil empleos formales durante diciembre y simplemente respondió al ser cuestionado sobre el asunto que “no nos preocupa”, ya que un fenómeno que se da año con año por parte de los patrones para no pagar prestaciones a sus trabajadores, pero después son recontratados.
Diputado. Omar Castañeda confirma su renuncia a Morena para irse a MC
El diputado federal Omar Castañeda González confirmó su renuncia a la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para unirse a las filas de Movimiento Ciudadano. Fue Jorge Álvarez Máynez, coordinador de la bancada naranja en San Lázaro, quien le dio la bienvenida a Castañeda González por medio de redes sociales.
Al respecto, recordó que “ciertas voces pensaban que era mejor la firma de acuerdo similar al de Turquía con la Unión Europea, en el que México aceptara dinero a cambio de un compromiso que, en nuestro caso, resultaba de costos incalculables”.
Price recordó que el fentanilo, una sustancia adictiva y extremadamente peligrosa, presente en muchas de las drogas que se trafican a través de la frontera, es la principal causa de muerte para las personas entre 18 y 49 años en su país.
Acuerdo. La Cofepris y la ANMAT argentina fortalecerán colaboración
La (Cofepris) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de la República Argentina firmaron una Carta de intención para el fortalecimiento de capacidades técnico-científicas de ambas autoridades. Ambos organismos lograron la liberación de la primera vacuna latinoamericana contra COVID-19, el biológico AztraZeneca producido por ambos países.
Pacientes. IMSS llama a población a no dejar crecer malestares y atenderse a tiempo
Sandra Maribel Matamoros Barrera, médico familiar adscrita a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 198, IMSS Estado de México Oriente resaltó la importancia de que las personas en general nunca dejen que el malestar de alguna enfermedad, cualquiera que sea, se prolonguen sin atención médica, ante el riesgo de que evolucione e incluso con consecuencias fatales.
CRÓNICA CONFIDENCIAL
|| NACIONAL || 14 VIERNES, 27 ENERO 2023
8
El motín y fuga ocurrió el pasado 1 de enero.
México y Argentina lograron la liberación de la primera vacuna latinoamericana contra COVID.
El presidente, en una conferencia matutina.
Cuartoscuro
Nacional CRÓNICA, VIERNES 27 ENERO 2023 9
Cuartoscuro
Cuartoscuro
1.4 millones de maestros han entregado al SNTE propuestas de mejoría salarial y laboral
Serán base del pliego petitorio que se entregará a la SEP:
Alfonso Cepeda Salas
Gerardo González Acosta nacional@cronica.com.mx
Los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) mostraron una insólita participación en la Consulta Nacional para la Construcción del Pliego Nacional de Demandas (PND) 2023. El secretario general del organismo, Alfonso Cepeda Salas, informó en Colima que “en la quinta edición de este ejercicio democrático contribuyeron con sus propuestas más de un millón 400 mil sindicalizados, cifra contabilizada hasta el momento”.
Dijo que en el pliego que se entregará a la Secretaría de Educación Pública (SEP) se incluirán las demandas y necesidades en materia salarial y laboral, y las referentes a prestaciones económicas, profesionales y sociales, recabadas en la consulta.
El dirigente celebró que cada vez participen más agremiados, rebasando este año el millón 304 mil 25 trabajadores de la educación que atendieron la convocatoria en el 2022.
“Estamos construyendo, con
sus aportaciones, el PND, superamos un millón 400 mil encuestas de lo que ustedes nos recomiendan plantear al Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación”, detalló.
Cepeda Salas también manifestó que el PND estará listo en febrero próximo para ser entregado e instalar de inmediato las mesas de trabajo entre el SNTE y la SEP.
El objetivo, dijo, es “tener un proyecto de respuesta consensuado entre ambas partes y que el señor Presidente de la República, a través de la SEP, nos entregue esa respuesta que da cada año en el marco de los fes-
Regresan campamentos de migrantes a la COMAR
Nuevamente familias migrantes de Nicaragua, Venezuela, Haiti, Brasil, Cuba y Siria, se quedaron a dormir en la acera de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), para ser atendidos por un funcionario y este les otorgue un pase humanitario.
El pasado 18 de enero, Crónica documentó cómo retiraban a los migrantes: “vámonos muchachos”, les dijo el policía que custodia la entrada de la COMAR.
Su operativo fue un éxito pues
ningún migrante quedó afuera de la dependencia, sin embargo, a una semana los migrantes nuevamente duermen en la banqueta realizando fila para que al otro día, o quizás a los tres días, puedan ser atendidos.
Los migrantes siguen llegando sabedores de que las nuevas reglas, validadas en la reciente reunión de los “tres amigos”, exigen que el paso por México sea documentado.
Una familia de Nicaragua comentó que lleva cinco días dur-
tejos del Día del Maestro, el 15 de mayo”.
La quinta Consulta Nacional para la Construcción del PND 2023 se realizó del 16 al 24 de enero con cuatro tipos de cuestionarios: para maestros de Educación Básica, personal de apoyo de ese mismo nivel, profesores homologados de Educación Media y Superior, así como trabajadores homologados no docentes.
REUNIÓN CON GOBERNADORA
Durante su visita a Colima, Cepeda Salas se reunió con la gobernadora de la entidad, Indira Vizcaíno Silva, para atender temas relacionados con la escuela
miendo en la banqueta junto con su hija de 8 años: “Ni porque traemos niños nos atienden rápido, nuestra hija tiene 8 años y los policías dicen que un menor de edad para ellos es considerado de cinco años para abajo para que podamos pasar rápido”.
En la misma fila que llegaba hasta la esquina de la calle Lucerna se encontraba un migrante siriano, el hombre busca llegar a Estado Unidos “crucé el río y llegué a Tapachula, luego estuve 12 horas en un bote navegando para llegar a San Pedro, finalmente abordé un bus para Ciudad de México, pero no me imaginé que iba a estar formado dos días solo para un pase humanitario” . (Liliana Gómez)
La mandataria comentó al secretario general que su presencia en Colima es significativa, “no solamente por su liderazgo, sino también porque conduce a un gremio que ha sido históricamente fundamental para el crecimiento y desarrollo del país”.
La funcionaria expresó su voluntad y compromiso para seguir coordinando esfuerzos con el SNTE, en beneficio de los trabajadores de la educación.
Durante el inicio de las obras de remodelación y rehabilitación de las Instalaciones de Asistencia Social para la Sección 39, Indira Vizcaíno garantizó que su gobierno dotará de equipo, personal médico y medicamentos necesarios a esta clínica familiar.
“No vamos a descansar hasta que lo logremos de manera completa como ustedes se lo merecen”, prometió.
El secretario general del SNTE también dialogó con las dirigencias de las Secciones 6 y 39 en Colima, encabezadas por sus secretarios generales, José Jaime Núñez Murguía y David Hernández Viera, respectivamente.
pública, los derechos laborales, y la seguridad social de los trabajadores de la educación.
En el encuentro se manifestó la solidaridad y unidad de estas secciones con el Comité Ejecutivo Nacional y su disposición para trabajar en equipo por el bienestar de todos los agremiados .
Nacional CRÓNICA, VIER NES 27 ENERO 2023 11
Alfonso Cepeda Salas y la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva supervisaron las obras de remodelación y rehabilitación de las Instalaciones de Asistencia Social para la Sección 39.
VIERNES, 27 ENERO 2023 15 || NACIONAL ||
Cortesía del SNTE.
Hacienda amortiza deuda externa y quita presión de 72% al próximo gobierno
Para este año las presiones de pago bajaron 91% al pasar de 4,845 mdd a 410 mdd
Redacción Ciudad de México
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público reportó que por medio de amortizaciones se redujeron en un promedio de 72.6 por ciento las presiones de deuda para los tres próximos años.
“Con el fin de disminuir el costo financiero de la deuda para lograr una transición financiera ordenada y quitar presiones a la próxima administración, se ha logrado una importante reducción de amortizaciones por refinanciamientos de deuda externa”, aseveró.
REDUCCIÓN DE 91% EN ESTE AÑO
A través de Twitter, la dependencia detalló que para 2023 las presiones de pago bajaron 91 por ciento al pasar de 4 mil 845 millones de dólares a 410 millones.
Para 2024, disminuyeron 57 por ciento, de 2 mil 240 a 970 millones de dólares, y para 2025 bajaron de 4 mil 240 a mil 280 millones de dólares, es decir, se consiguió una reducción de 70 por ciento en promedio, detalló Hacienda. Las amortizaciones son pagos destinados a la extinción de la deuda contraída por el go-
bierno federal, hasta el ejercicio fiscal anterior al que se presupuesta.
En un entorno de altas tasas de interés, permiten diferir parte de las obligaciones más costosas para ampliar el margen fiscal con el que se cuenta para hacer política pública, pero no necesariamente implican que la deuda total se reduzca
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) dio a conocer que los precios de los servicios móviles (telefonía, internet y mensajes cortos) y de los paquetes de servicios fijos (internet, televisión de paga y telefonía en el hogar), a diciembre de 2022 registraron una baja anual de 7.82% y 8.34%, respectivamente, con base en información del Inegi.
El IFT resaltó que esta reducción de costos contrasta con un incremento de 7.82% en los precios de la canasta de 299 productos (genéricos) considerada para medir la inflación, lo cual contrasta notablemente con el comportamiento de la inflación incluso, de los últimos años y que se ha mantenido por encima del 7% desde el año 2021.
El principal impacto regis-
trado ante la disminución de los precios de estos servicios es la relación directa que existe entre los bajos costos y un mayor acceso y uso de estos servicios sobre todo respecto a temas educativos e investigación.
Esta disminución de precios representó un importante ahorro para las familias, pudieron destinar al consumo de otros bienes o servicios esenciales.
Cabe mencionar que en el 2020 los hogares mexicanos gastaban al mes en promedio 347 pesos en servicios móviles y 465 pesos en servicios fijos.
Lo anterior refleja que el sector de telecomunicaciones en el país se mantiene estable en beneficio de las personas usuarias de los servicios móviles y fijos. (Cecilia Higuera Albarrán)
RIESGOS Y RENIDMIENTOS
Julio Brito A. @abritoj
La inflación sería una de las principales problemáticas para este año, cuyo efecto negativo impacta el poder de compra y el consumo, señalan
* Habrá crédito, aunque menor al 2022: Becker
* Competencia mantiene controladas a las tasas
México, sin motores de desarrollo para atraer inversión: especialistas del IIEc
* Alianza de izzi y Edye para contenido infantil
el poder de compra y el consumo, expresaron César Armando Salazar López y Moritz Alberto Cruz Blanco, especialistas del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM.
menor ritmo que en 2022. El crecimiento real estimado del rédito a este sector en 2023, es de 3.6%. La baja es sensible si la comparamos con el año pasado donde se tuvo un repunte de 13.0%, destacando el crédito al consumo con 17.4%; empresas con 11.97% y vivienda con 11.5%.
miento. Las tasas de interés de colocación de nuevo créditos bancarios para financiamiento automotriz fue de 14.27%; los de TDC, 37.27%; las de nómina se ubicaron en 27.69% y vivienda en 9.84%.
ALIANZA
Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx
Aunque se espera un año retador, difícil por el entorno de recesión global, la banca en México mantendrá mesura en las tasas de interés activas —las que presta al público—. “Gracias a una buena gestión y la intensa competencia el rédito no se ha incrementado al ritmo de lo que marca el Banco de México. El crédito se conserva en niveles razonables”, señaló Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación Mexicana de Bancos.
Armando Salazar señaló que la estrategia de crecimiento no debe estar basada en la inversión extranjera directa, o en pensar que habrá procesos de relocalización productiva. El modelo económico en función -de ser competitivos en el sector externo y una potencia exportadora-, en realidad ha producido una tasa de lento crecimiento en las últimas décadas, así como aumento de la precarización laboral.
Becker Feldman destacó que el crédito Pyme y el crédito a grandes empresas crece, con un saldo que ya superó los niveles pre pandemia. En 2022, el crédito a grandes empresas tuvo un crecimiento anual de 17.7% y el de las MiPymes se ubicó en 4.3%. El flujo o nuevo crédito colocado a este sector ya superó también el monto destinado en el periodo mencionado y muestra crecimientos de doble dígito, con 21.4%.
en Europa- generan más incertidumbre, lo cual incide en la producción y tasa de inflación.
Resulta que izzi, que lleva José Antonio González Anaya y HITN-TV, de Mario Belgrano, que ofrece programación educativa y cultural para toda la familia, establecieron una alianza para ofrecer el servicio de SVOD —suscripción de video sobre demanda— premium en español diseñado para niños en edad pre escolar conocido como Edye, a fin de fortalecer su programación infantil.
mostrarían en menor crecimiento en el planeta. Por ello, para que la economía pueda alcanzar mayores tasas de crecimiento, se deben tomar en cuenta factores internos. Al respecto detalló: aunque a partir del primer trimestre de 2022 el consumo privado se recuperó a los niveles prepandemia, “tenemos un mercado laboral completamente desestructurado, debilitado”.
tos en educación y desarrollo infantil, se podrá adquirir en izzi tv e izzi go a partir hoy con más de 2,500 videos, lo cual facilita el acceso a la plataforma desde cualquier dispositivo, hora y lugar.
Mario Belgrano, director general de producto de izzi comentó “celebramos este acuerdo porque además de incrementar nuestra programación dirigida al sector infantil, nos permite en izzi contribuir a fomentar el aprendizaje de los niños y niñas de una manera lúdica y entretenida con contenidos de alto valor para su crecimiento y desarrollo, al tiempo que esto propicia una mayor convivencia en familia”.
Aun cuando la desocupación no es un problema, incluso es históricamente baja, de tres por ciento en diciembre, y menor que en el vecino país del norte, el inconveniente es que no se crea empleo de calidad, alertó el experto.
El problema de la economía mexicana por el cual las perspectivas de crecimiento no serán optimistas, en el corto y mediano plazos, es que carece de motores de desarrollo que incidan en mayor inversión; la inflación sería una de las principales problemáticas para este año, cuyo efecto negativo impacta
El crédito al sector privado continuará al alza, aunque probablemente a un
En la conferencia de prensa a distancia “Perspectiva de crecimiento económico para 2023 en México”, Moritz Alberto Cruz Blanco expuso: problemas internacionales -como la potencial extensión y ampliación del conflicto armado
El dirigente de los banqueros aseguró que el Índice de Morosidad del portafolio es estable y presenta buen comporta-
Salazar López recordó que, de acuerdo con los pronósticos, la economía mexicana cerraría 2022 por debajo del tres por ciento de crecimiento, “más alto de lo previsto a mitad del año. Sin embargo, para 2023 se estima un crecimiento por debajo de uno por ciento”. La ra-
Edye, el espacio de entretenimiento sano que invita al público infantil y a sus padres disfrutar, aprender y divertirse con sus personajes favoritos, a través de contenidos seleccionados por exper-
lentización para este año se explica por factores externos, como una política monetaria restrictiva en el mundo, y en particular en Estados Unidos, donde se estima que podría haber desaceleración del crecimiento, incluso una pequeña recesión, lo cual afectaría a nuestra economía. A ello se suman otros factores de incertidumbre global –como conflictos armados–, que se
Guillermo Sierra, director de televisión y Servicios Digitales de HITN-TV agregó “En Edye creamos un espacio seguro donde los niños exploran, se divierten y celebran el ser niños con contenidos aptos para su edad. Además, todos nuestros contenidos cuenta con una guía de padres donde se identifican los valores y beneficios de cada contenido, dando a las audiencias de izzi una valiosa experiencia de entretenimiento y crecimiento en familia”
La inversión privada, abundó Salazar, no es capaz de alcanzar los niveles previos a la crisis, y la formación bruta de capital fijo pública, tiene tendencia decreciente a partir de 2009. “Ese es uno de los debates que deberíamos tener en términos de política económica: el Estado podría hacer más para promover un mayor crecimiento de la acumulación de capital, y eso daría como resultado un mayor crecimiento económico y generación de empleo digno”.
|| NEGOCIOS || 16 VIERNES, 27 ENERO 2023 Negocios 17
CRÓNICA, VIERNES 27 ENERO 2023
Moritz Alberto Cruz Blanco y César Armando Salazar López analizaron la perspectiva de crecimiento económico para México.
Negocios CRÓNICA, VIER NES 27 ENERO 2023 16
Bajó entre Recompra (ene 2021 y ene 2022)
7.82% Amortizaciones antes de la recompra Amortizaciones después de la recompra Recompra (febrero 2022) Recompra (ago - nov 2022)
y 410
8.34% 2,240 970
el costo de telefonía: Ifetel 4,240 1,280
Paquetes de servicios fijos (internet, televisión de paga y telefonía en el hogar bajaron 8.34% Amortizaciones de deuda externa (millones de dólares) 4,845
El imperio de la insensatez
Rafael Cardona Twitter: @CardonaRafael
“No pretende este libro, en modo alguno, ser una historia de la filosofía reaccionaria y, menos aún, un tratado en que se estudie su desarrollo”.
“El autor sabe perfectamente que el irracionalismo, cuya aparición y cuya expansión, hasta llegar a convertirse en la corriente dominante de la filosofía burguesa, expone la presente obra, no es sino una de las tendencias importantes de la filosofía burguesa reaccionaria; y, aunque difícilmente habrá una filosofía reaccionaria en que no se contenga una cierta dosis de irracionalismo, no cabe duda que el radio de acción de la filosofía burguesa reaccionaria es mucho más amplio que el de la filosofía irracionalista, en el sentido propio y estricto de la palabra…”
Lo anterior fue escrito (1952) por el filósofo marxista György Lukács. Se trata de un vasto ensayo filosófico y sociopolítico cuya intención es analizar la ineficacia de la inteligencia humana (aplicada a la ética, la lógica y el razonamiento mismo de la realidad), en la evolución de los totalitarismos. Especialmente el fascismo y el nacional socialismo, de Schelling a Hitler.
La razón fue tomada por asalto y su palacio fue edificado por la insensatez, la falta de cordura, la intemperancia, y también la intolerancia.
Si los términos de Lukács se invierten y donde se habla de la filosofía burguesa reaccionaria se colocan los términos ramplones de la actual “revolución de las conciencias” (con toda su inconsciencia a cuestas), nos daremos cuenta de cómo los mexicanos transitamos por una etapa dominada por el capricho y la ocurrencia insensata.
Un ejemplo de eso (para ya no seguir con la destrucción de un aeropuerto avanzado en una tercera parte, con un costo monstruoso, o la demolición del sistema de salud, o la perversión de la educación pública), es el asalto al sistema electoral, cimentado ideológicamente en una mentira gigantesca: el Instituto Nacional Electoral ha propiciado fraudes, cuando su única función probada es haberlos evitado.
Lo demás es parte de una mitología altamente rentable entre los inconscientes de una izquierda ideológicamente radical, cuya ineptitud se ha venido de -
mostrando paso a paso durante estos años recientes.
El ataque contra el Instituto Nacional Electoral se hace desde las instituciones democráticas: el Congreso y —por decisión final ante la manifiesta inconstitucionalidad—, la Suprema Corte de Justicia cuya composición y funcionamiento han querido ser dominadas desde el año 2018.
Y ese intento de mutilar al instituto —destazar, dice Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General—, cuya consecuencia sería regresar el sistema electoral a los tiempos del descontrol y la conveniencia del gobierno, consiste en manipular el padrón electoral y destruir la presencia territorial del servicio profesional de carrera, lo cual significa –entre otras cosas--, impedir la instalación de los decenas de miles de casillas necesarias para garantizar el voto universal y crear un ambiente pre y post electoral de inestabilidad con el cual todo exceso gubernamental podría justificarse.
Pero ¿cómo se justifica todo esto desde la irracionalidad? Pues así:
—¿Cómo se va a poner en riesgo una elección, si quien ha hecho valer la democracia en el país ha sido el pueblo, no ellos? Los que ponen en riesgo la elección son ellos siempre.
“¿No son ellos (los funcionarios del INE), los que permiten el relleno de urnas y la falsificación de actas? ¿No son las autoridades electorales las que se roban los paquetes? ¿No son las autorida-
des electorales las que permiten la compra del voto? (si eso se hace desde los programas sociales), ¿Qué, no son estos los que le dieron registro a candidatos a la Presidencia que no cumplían los requisitos por consigna, porque se los pidió el presidente de ese entonces?
“Que se vayan a engañar a otra parte. Lo que quieren es seguir atacándonos. A lo mejor lo que están buscando ahora es salir a la calle para decir: ‘El INE no se toca’, pero lo del fondo sea el decir: ‘García Luna no se toca’, porque eso los trae nerviosísimos.
“Entonces, están inflando un supuesto problema y que el Poder Judicial resuelva…”
Pero quien debe resolver, según este dicho, tampoco tiene la confianza de la sinrazón:
—“Quizás (le confíe) a algunos, uno, dos, tres, la mayoría viene del antiguo régimen y no se atreven a llevar a cabo una reforma de fondo en el Poder Judicial, aquí lo estamos viendo. Lo que predomina, lo que impera es que sólo se castiga al que no tiene con qué comprar la inocencia.
“Ya deberíamos de pensar si le seguimos llamando Suprema Corte de Justicia, si acaso del derecho, porque todo esto se protege o se usa como excusa en todo esto que estamos viendo, la liberación de presuntos delincuentes se utiliza como excusa el derecho…”
Después de esta furia verbal y este rosario de falsedades, malas interpretaciones, argumentos ilógicos y sin sustento más allá de la potencia del agravio, no cabe ninguna duda: vivimos en un dominio en el cual se consumó el divorcio entre la temperancia, la razón y el matrimonio de la irracionalidad y la intolerancia.
Y en cuanto a la enorme capacidad personal de la irracionalidad encarnada para acusar y acusar al resto del mundo, valgan la pena estas reflexiones:
“…No estará de más señalar aquí, para mayor concreción histórica (que Jacobi se refiere certeramente) de una parte, a ciertas fallas centrales del idealismo subjetivo de Fichte, a esa «voluntad que nada quiere” o a la generalidad abstracta de su ética, mientras que, por otra parte, sus propios postulados éticos sólo entrañan una auto deificación sin principios, una orgía subjetivista del individuo burgués, su empeño en ser una «excepción” (…)
“…asegurar al individuo burgués el derecho a ocupar un puesto de excepción (privilegium aggratiandi): es el privilegio aristocrático del intelectual burgués de colocarse al margen de la ley general; por lo menos en su imaginación, (y) cometer en realidad los hechos que señala…”
Cometer en realidad los hechos que señala… Gran definición.
VIERNES, 27 ENERO 2023 17 || OPINIÓN || Columnistas CRÓNICA, VIERNES 27 ENERO 2023 4
EL CRISTALAZO SEMANAL
El ataque contra el Instituto Nacional Electoral se hace desde las instituciones democráticas: el Congreso y — por decisión final ante la manifiesta inconstitucionalidad—, la Suprema Corte de Justicia cuya composición y funcionamiento han querido ser dominadas desde el año 2018
Rusia lanza ataque a Ucrania tras el envío de tanques occidentales
Guerra
Hay al menos 11 muertos y daños a infraestructura energética tras la ofensiva rusa con drones y misiles EFE
Leópolis
Una vez que Alemania accedidó a enviar sus tanques “Leopard 2” a Ucrania y que Estados Unidos decidió hacer lo propio con sus Abrams, además de confirmarse el similar apoyo de otros aliados occidentales, la respuesta rusa no se hizo esperar. Desde la noche del miércoles y primeras horas de este jueves Rusia lanzó un nuevo ataque masivo sobre territorio ucraniano.
La ofensiva rusa envío 24 drones kamikaze y lanzó 55 misiles. Según fuentes del ejército ucraniano, todos los drones y 47 misiles, la mayoría de los cuales apuntaban a Kiev, Vinnytsia y Odesa, fueron derribados.
ATACAN INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA
Los ataques se extendieron por 11 regiones con 35 edificios dañados, principalmente instalaciones energéticas críticas,
según el balance provisional. La ofensiva no ha sorprendido a los ucranianos, tras la anterior pausa de 10 días en los ataques masivos contra infraestructuras civiles y la «acostumbrada» respuesta rusa con este tipo de ataques a los avances en el apoyo exterior a Ucrania.
AGRADECEN CON PLAYERAS DE LEOPARDO
En redes sociales circularon fotos de ciudadanos con prendas de vestir alusivas al estampado de leopardo, a modo de gratitud a los aliados internacionales. Con ello reflejaban también la esperanza de que los tanques contribuyan a romper el estancamiento en los frentes para que Ucrania pueda recuperar los territorios ocupados y minimizar las pérdidas entre sus tropas.
Y es que los anuncios de los aliados occidentales han dado un alivio a los ucranianos, que asistían con preocupación a los anteriores retrasos en torno a los tanques y en medio de continuos informes de bajas en intensos combates en Donbás.
Ucrania espera tener al menos 100 carros de combate listos para estar operativos en primavera, pero se necesitarán 300 en la lucha por recuperar una parte significativa de las zonas ocupadas, según estimaciones recientes del comandante en jefe Valeri Zaluzhnyi.
A los carros de combate también habría que añadir otro tipo de apoyo mili-
tar. El ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, señaló el miércoles que el suministro de modernos aviones de combate será una nueva prioridad en un futuro próximo.
TANQUES NO SERÁN «UNA BALA DE PLATA»
Los analistas militares ucranianos coinciden en que el arribo de los tanques reforzará «significativamente» la capacidad defensiva y ofensiva del país, pero no será «una bala de plata».
Para Oleksiy Melnyk, del think-tank Razumkov Centre, la guerra moderna requiere el uso combinado de tanques, artillería, infantería y aviación, con cada tipo de armas complementando al resto, para obtener los mejores resultados.
Mykola Bilieskov, de la ONG «Come Back Alive», tuiteó que cree que los cazas occidentales de cuarta generación acabarán formando parte del arsenal del ejército ucraniano.
Según Bielieskov, la promesa de entregar tanques, otros blindados y artillería a Ucrania puede incitar a Rusia a avanzar una gran ofensiva, antes de que el ejército ucraniano esté significativamente reforzado.
Los ucranianos no ven en el esperado envío de tanques a Ucrania un peligro de «escalada», término utilizado por comentaristas extranjeros en relación a los riesgos de aumentar el apoyo militar a Ucrania.
«Estoy seguro de que la historia de -
mostrará que se equivocan. Rusia retrocede cuando debe afrontar una respuesta contundente», subraya la periodista ucraniana Olga Tokariuk, a través de su cuenta en twitter.
ATAQUES NO MINARÁN A UCRANIA: EU Estados Unidos aseguró este jueves que el nuevo ataque masivo de Rusia sobre Ucrania con drones y misiles no minará la resistencia de Kiev.
“Estas tácticas no disminuirán la determinación de Ucrania de resistir. EU apoyará a Ucrania el tiempo que sea necesario y nuestros aliados y socios han dejado claro lo mismo”, indicó ante la prensa el viceportavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.
“Apoyamos la determinación de Ucrania en la defensa de su país y la búsqueda de un futuro brillante, pacífico, democrático y próspero por el que la población de Ucrania se ha sacrificado tanto”, añadió Patel.
Los ataques se extendieron por 11 regiones con 35 edificios dañados
Rusia envió 24 drones kamikaze y lanzó 55 misiles contra Ucrania
|| MUNDO || 18 VIERNES, 27 ENERO 2023 Mundo CRÓNICA, VIERNES 27 ENERO 2023 18 EFE EFE
El ataque ruso alcanzó objetivos de infraestructura energética en Ucrania provocando cortes al suministro de energía.
Trabajadores comunales reparan la línea eléctrica después del ataque.
Mueren 9 palestinos en una redada militar israelí en Cisjordania
Israel habla de “operación antiterrorista”, mientras Palestina urge reunión en la ONU por la “masacre”
EFE
Jerusalén
El incidente con enfrentamientos armados más letal en Cisjordania en años tuvo lugar este jueves, luego de que al menos nueve palestinos han muerto hoy durante una incursión militar del Ejército israelí en el campo de refugiados de Yenín.
“El número de muertos por la agresión israelí en Yenín desde esta mañana asciende a 9 mártires, incluida una anciana”, concretó el Ministerio de Sanidad palestino en un comunicado, que fue elevando el número de fallecidos a medida que pasaban las horas.
Fuerzas israelíes accedieron esta mañana en el campo de refugiados de Yenín, epicentro de la resistencia armada palestina en el norte del territorio cisjordano, donde estallaron enfrentamientos armados con milicianos locales que se han saldado también con al menos una decena de heridos.
Según concretó un portavoz militar israelí, esta mañana soldados y fuerzas policiales llevaron a cabo “una operación antiterrorista conjunta” con el objetivo de “detener a un escuadrón terrorista” del movimiento islamista Yihad Islámica, con fuerte presencia en Yenín.
Este grupo habría estado involucrado “en ejecutar y planificar múltiples ataques terroristas importantes, incluidos ataques con disparos contra soldados y civiles israelíes”, dijo el Ejército.
MUERTE DE ANCIANA Y ASFIXIA EN NIÑOS
También hay 20 heridos, cuatro de ellos graves, según el Ministerio de Sanidad palestino, que denunció que “la mayoría de heridas que registraron hoy los hospitales desde el campo de Yenín fueron en la cabeza y el pecho, lo
que significa que los disparos tenían la intención de matar”.
Los fallecidos, entre ellos una anciana, fueron enterrados esta tarde en funerales marcados por la ira e indignación de la multitud asistente.
Sanidad denuncia que las fuerzas israelíes “impidieron la entrada de ambulancias para recoger a los heridos” e irrumpieron también en el Hospital Gubernamental de Yenín, donde “dispararon deliberadamente botes de gas lacrimógeno contra el departamento de pediatría del hospital, lo que provocó asfixias en los niños”.
GAZA RESPONDE CON COHETES
Tras los acontecimientos violentos de este jueves en Cisjordania ocupada, dos cohetes fueron lanzados a Israel la madrugada de este viernes desde la Franja de Gaza sin causar daños ni víctimas; esto después de
que milicias palestinas amenazaran con vengar la muerte de los nueve palestinos.
“Se dispararon dos cohetes desde la Franja de Gaza, que fueron interceptados por el Sistema de Defensa Aérea” de Israel, indicó un portavoz del Ejército israelí.
RECLAMAN REUNIÓN URGENTE EN LA ONU
Tras la incursión militar del Ejército israelí en Yenín, Palestina reclamó este jueves una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.
El embajador palestino ante Naciones Unidas, Riyad Mansur, dijo a los periodistas que Emiratos Árabes Unidos y China -dos miembros del Consejo de Seguridad- iban a solicitar formalmente esa sesión, que en principio se celebraría a puerta cerrada a lo largo del viernes, en función de la agenda del órgano.
CARTA DE WASHINGTON
Concepción Badillo
Twitter:@Conce54
El congresista Pinocho
Unos más, otros menos, pero todos los políticos dicen mentiras. Sin embargo, y aún ya acostumbrados a la era post Donald Trump de “hechos alternativos”, difícilmente puede existir otro como George Santos, el congresista por Long Island, en Nueva York, que ha inventado de principio a fin la historia de su vida.
Santos, de 34 años de edad, no solo le dio unos toquecitos interesantes a su biografía y currículum, sino que se inventó una existencia ficticia que incluye estudios que nunca hizo, fé religiosa que nunca tuvo, credenciales de trabajo que no existieron y aun caridades que nunca dio.
Increíble que gente como él integren el poderoso Congreso estadunidense, que es donde realmente no sólo se dictan las leyes sino donde verdaderamente radica el poder de este país.
El candidato Santos se presentaba como un joven homosexual experto en finanzas, con muy buenos contactos y proveniente de una familia de dinero. Tanto gustó su vida que en noviembre pasado los electores le dieron una victoria de ocho puntos por arriba de su contrincante demócrata. Luego salió la verdad.
Decía que se había graduado de dos universidades, incluyendo el prestigiado Baruch College, pero en ninguna de esas instituciones alguna vez se matriculó.
Aseguraba que trabajó para los gigantes financieros Citigroup y Goldman Sachs, pero tampoco resultó cierto. De hecho se ha comprobado que por ese tiempo era agente de servicio al cliente en una empresa de antenas parabólicas.
El candidato Santos se presentaba como un joven homosexual experto en finanzas
Como su distrito tiene un gran número de residentes judíos, en sus discursos decía que sus abuelos fueron judíos que emigraron a Brasil para escapar de los nazis, pero se ha investigado y no tiene ningún antepasado de orígen hebreo.
Contaba que su madre murió en los ataques terroristas de 2001 cuando en realidad la señora falleció en 2016. También presumía haber fundado un albergue para más de 2,500 perros y gatos callejeros, pero ahora se sabe que se robó el dinero que otros reunieron con ese fin, por lo que el lugar nunca se inauguró.
Lo que nunca dijo es que la justicia en Brasil lo persigue por haberse robado una chequera que luego utilizó para comprarse ropa y que dos veces lo han echado de departamento por negarse a pagar la renta.
Aún así este congresista asumió su nuevo cargo el 3 de enero y ahora hace caso omiso de los demócratas que exigen su renuncia. Sus colegas republicanos lo apoyan a quedarse, pues con una mayoría de tan solo cuatro, al legislar, cualquier voto a su favor es bueno, no importa de quién venga.
Lo que sí es que Santos no podrá votar desde la cárcel y hay muchas posibilidades de que vaya a dar a prisión pues judicialmente se le investiga por posibles violaciones a los estrictos reglamentos financieros que rigen las campañas políticas. No se sabe de dónde sacó el dinero, se cree que de un oligarca ruso que compró un congresista en Washington.
VIERNES, 27 ENERO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, VIERNES 27 ENERO 2023 19
Palestinos muertos tras la redada israelí.
Un vehículo destrozado tras la incursión militar del Ejército israelí en el campo de refugiados de Yenín (Cisjordania).
EFE EFE
Fallece el escenógrafo y docente Arturo Nava
El escenógrafo, arquitecto teatral, iluminador, y docente mexicano, Arturo Nava Astudillo (1944-2023) falleció este jueves 26 de enero.
“Ahora es el gran Arturo Nava Astudillo quien parte hacia la luz. Un privilegio haber sido su editor en sus dos estupendos libros de iluminación y escenografía a través de PASODEGATO. Gracias
por la confianza, Arturo queridísimo. QEPD”, notificó el dramaturgo Jaime Chaubaud, fundador de la revista y editorial especializada en teatro, Paso de Gato.
Por su parte, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentó el sensible deceso del escenógrafo, quien en 2019 fue galardonado con la Medalla Xavier Villaurrutia “por su
trayectoria y contribución a las artes escénicas en todo el país. Enviamos un abrazo solidario a su familia”.
Arturo Nava Astudillo se licenció en Arquitectura, en la UNAM, especializado en Arquitectura Teatral, diseñador de Escenografía e Iluminación. Llegó a participar en más de 350 obras de teatro, danza y ópera. También fue maestro en la licenciatura de Escenografía de la ENAT; impartió cursos y fue coordinador técnico en varios festivales, así como diseñador de teatros o adecuaciones teatrales.
“El gran escenógrafo, arqui-
tecto y creador de espacios luminosos, Arturo Nava se ha marchado. Con más de tres décadas de trayectoria (…). Generoso maestro de varias generaciones. DEP ”, añadió la directora del INBAL, Lucina Jiménez, desde su cuenta personal.
Asimismo, la Compañía Nacional de Teatro, Teatro UNAM, el Centro Nacional de las Artes (Cenart), el Foro Shakespeare, el sistema de Teatros de la CDMX y el Centro Cultural Helénico, entre otras instituciones dramáticas expresaron su pérdida y condolencias En redes sociales . (Eleane Herrera Montejano)
metros que los separan y el desconocimiento que cada uno tiene de la verdadera vida del otro llevarán a S a enfrentarse a circunstancias que no hubiera podido imaginar.
“Nunca había encontrado un título perfecto para una novela mía, como en esta ocasión. Es exactamente lo que es: este libro no es sobre la naturaleza del amor, sino del deseo”, expresa Carla Guelfenbein.
Vivimos en un momento en el siglo 21 en que hemos normado todo, añade la escritora chilena
Carla Guelfenbein
Eleane Herrera Montejano Carolina.herrera.montejano@gmail.com
“El objetivo de toda normativa es evitar el dolor, evitar que el otro te hiera; mientras que el amor es, básicamente, un riesgo”, opina la escritora Carla Guelfenbein.
En conversación por su reciente publicación “La naturaleza del deseo” (Alfaguara, 2022), la autora expresa que tanto la convencional exclusividad en las relaciones como el poliamor son modelos que buscan establecer límites para protegernos del otro. “Vivimos en un momento en el siglo 21 en que hemos normado todo”, señala.
Considera que en la idea del amor moderno hay una cantidad de premisas que nos ha confundido, como que el amor pasional implica “fundirse con el otro” –“lo dice Rilke, que cuando un ser se funde en otro, desaparece”- y advierte que este libro no alza la bandera en favor del maltrato emocional, pero sí parte de que el amor y las relaciones humanas conllevan un riesgo de ser maltratados emocionalmente.
“El silencio, establecer una barrera y no mostrarse por miedo o
por pudor ante el otro puede terminar siendo maltrato emocional para alguien que necesita conversar y poner palabras a lo que está pasando. Los matices son infinitos y no creo que uno pueda establecer una línea perfecta”.
Entonces, ¿cómo se soluciona el problema del dolor?
“No tiene solución. Obviamente que uno puede trabajarse en diferentes aspectos y formas. Hay quienes meditan, para mí la meditación es un lugar en el que encuentro mi centro, cierta claridad mental que me permite discernir, pero no necesariamente me protege del dolor”.
“Mi espacio interior lo culti-
vo muchísimo porque de ahí saco fuerza para resistir los embates de la vida. Yo siempre estoy tomando riesgos, con dolor, pérdidas, errores, pero creo que lo que siempre me ha resguardado ha sido mi mundo interior, que siempre he alimentado y de ahí voy sacando instrumentos para paliar un poco el efecto del mundo, porque el mundo duele”, continúa.
Apunta que “el contacto con el otro” duele, así como duelen las emociones y las relaciones con las parejas, con los hijos, con los padres… “porque somos seres complejos, profundamente insatisfechos, por lo tanto siempre hay una carencia y ahí creo que
hay un desarrollo de un trabajo personal profundo”.
NATURALEZA DEL DESEO
La novela presenta a los amantes S y F. La primera es una escritora que vive en Londres. Ha perdido a un hijo y con él todo lo que la ataba a la vida, incluido su matrimonio.F es abogado y lleva un “pasar tranquilo” junto a su mujer, en Santiago de Chile.
S y F se conocen en Londres y comienzan a reunirse clandestinamente en distintas ciudades, al tiempo que mantienen comunicación a la distancia. Junto a F, ella recobra el impulso erótico y las ganas de sentir, de asomarse al mundo. Sin embargo, los kiló-
Detalla que, a diferencia del amor, el deseo tiene la particularidad de buscar algo que está fuera de uno mismo, pero que cuando llega termina con el deseo.
“Para generar de nuevo este deseo tiene que haber cierta distancia. Hay una exploración bastante extensa porque me interesaba lo que está dentro del ser humano, sus aspectos y la pulsión sexual”, ahonda.
A lo largo de la narración, la sexualidad de los amantes se describe de manera explícita y audaz, para explorar sin tapujos el poder enceguecedor de las ilusiones y de las historias que nos inventamos con tal de poder seguir viviendo.
“Nunca vas a tener de otro lo que necesitas y ese no-calce es lo que produce también el deseo porque uno desea a otro, no desea lo mismo y entonces hay una suerte de paradoja en el deseo que cuando lo tienes, ya no deseas. Estamos llenos de paradojas que no sé quién nos hizo así, yo no creo en Dios, pero explíquenme, ¿por qué esta psicología tan compleja de la constante y total carencia?”.
“A diferencia del amor, el deseo tiene la particularidad de buscar algo que está fuera de uno mismo, pero que cuando llega termina con el deseo”
|| CULTURA || 20 VIERNES, 27 ENERO 2023 Cultura CRÓNICA, VIER NES 27 ENERO 2023 22
“En la idea del amor moderno hay una cantidad de premisas que nos ha confundido”
Arturo Nava Astudillo.
Carla Guelfenbein presenta su libro “La naturaleza del deseo”.
INBAL
Zenda libros
VIERNES, 27 ENERO 2023 21 || CULTURA ||
Darby and the dead, una comedia negra sobre aceptar la pérdida desde las aventuras del colegio
perspectiva del mundo de los vivos.
Charlamos
Cine
AJ Navarro
Twitter: @JustAJTaker
El nuevo estreno de Disney+, Darby and the dead, resulta una propuesta en la que, después de tener una experiencia cercana a la muerte, la joven Darby Harper (Riele Downs) obtiene la habilidad de hablar y ver gente muerta. Siendo alienada de su grupo de amigos, es hasta que Capri (Auli’i Cravalho), su compañera de escuela, muere accidentalmente que su don se vuelve fundamental no sólo para reconciliar sus fantasmas del pasado sino para encontrar una nueva
Mientras que en otros filmes esto sería el comienzo del horror, Darby se logra adaptar a sus nuevas habilidades, convirtiéndose en una especie de trabajadora social que ayuda a los recientemente fallecidos a cumplir sus últimos deseos, una actividad que le deja poco tiempo para la vida social en la secundaria.
Esto cambia con la muerte de la líder de las porristas Capri (Auli’i Cravalho) en un “electrizante” accidente a vísperas de su cumpleaños 17, dejando en manos de Darby la responsabilidad de organizar una fiesta para su fantasmal ex compañera de colegio, tarea que la obligará a volver a socializar con sus pares y, cómo no, experimentar lo que es estar viva.
En Crónica Escenario charlamos con Chosen Jacobs y Asher Angel, actores que acompañan a la protagonista a enfrentar la pérdida, el duelo y el valorar la vida nuevamente. “Eso es parte de lo que nos enseña el filme, aprender a soltar. Además de mezclar un poco del humor y el ambiente muy al estilo de Chi-
cas Pesadas, hay un mensaje claro acerca de aceptar la pérdida, del dolor que se da a partir de ello de manera diferente en todos y cómo la solución para trascender es la empatía. Es una cinta que resulta muy entretenida por su enfoque pero que también tiene un corazón muy latente con el que todos podemos relacionarnos”, comentó Jacobs.
“Definitivamente es ese mensaje lo que hace esta cinta algo especial. Creo que una de las virtudes que tiene es la capacidad de incorporar esas referencias a clásicos que nosotros los jóvenes pudimos ver de chicos como El sexto sentido Es muy interesante el ver cómo abarca todas esas capas y le da una autenticidad que la hace diferente a otras propuestas”, añadió Asher, mejor conocido por su papel de Billy Batson en Shazam! de DC.
Una parte fundamental de la cinta recae en la dinámica que Darby tiene con todo aquel que le rodea. Angel detalló cómo fue que se generó esa química con su compañera Riele Downs. “La dinámica con su rol fue perfecta porque James, mi personaje, está pasando por
un momento muy complicado en su vida al perder a alguien que le importaba mucho. Cuando atraviesas esos procesos de pérdida y dolor nunca sabes cómo lo vas a enfrentar”, expresó el actor.
“Pero al momento en que ella llega a su vida después de conocerse desde el primer grado y sufrir todos los cambios que uno pasa por esas etapas formativas al ir creciendo, me parece que le ayuda mucho a superar y aceptar la muerte. Si no fuera por Darby, quien sabe qué sería de James, así que el impacto que tiene en su día a día es grandioso. Es curioso porque a partir de ese hecho lamentable, ayuda a que su amistad se fortalezca”, recalcó el joven talento.
Una de las particularidades que tiene Darby es no sólo ver a la gente muerta sino poder hablar con ello para ayudarlos a ir al otro plano. Por ello, Chosen Jacobs confesó con quien le gustaría hablar si tuviera la misma habilidad que ella tiene: “Me gustaría hablar con Walt Disney, poder obtener un pequeño guiño de toda esa creatividad que tenía en su mente, su visión para hacer negocios y crear lo que ahora es un legado impresionante alrededor de la Casa del Ratón”, enfatizó.
Finalmente, para Asher, la opción ideal sería charlar con el cofundador de Apple, Steve Jobs. “Poder hablar de la marca que dejó a nivel de la industria de la tecnología y ese imperio que generó alrededor de ello sería muy interesante. Además que me encantaría saber lo que estaría haciendo en la actualidad para seguir aportando y creando cosas para este mundo”, concluyó. Darby and the Dead estará disponible en Latinoamérica en Star+ a partir de este viernes 27 de enero y en Estados Unidos en Hulu.
|| ESCENARIO || 22 VIERNES, 27 ENERO 2023 Escenario CRÓNICA, VIERNES 27 ENERO 2023 27 Cortesía
La cinta es protagonizada por la actriz Auli’i Cravalho.
con Chosen Jacobs y Asher Angel, actores que acompañan a la protagonista a enfrentar el duelo y el valorar la vida
Tigres contra San Luis, el atractivo de la jornada
Tenis. Sabalenka, en racha, pasa a la final en el Abierto de Australia
La bielorrusa Aryna Sabalenka consiguió su décima victoria consecutiva en una temporada en la que no conoce aún la derrota y superó en la segunda semifinal del Abierto de Australia a la revelación del torneo, la polaca Magda Linette, por 7-6 (1) y 6-2 en una hora y 33 minutos de juego. Su rival en la gran final del sábado será la kazaja Elena Rybakina, que ganó a otra bielorrusa, Viktoria Azarenka, por 7-6 (4) y 6-3.
NFL. Entrenador de Eagles quiere algo más grande que premios individuales
Con dos victorias, un empate y siete puntos, los felinos son el mejor equipo en el arranque del campeonato
Los Tigres UANL del colombiano Luis Quiñones, líderes de la clasificación, recibirán este sábado al San Luis del brasileño Leonardo Bonatini, en la cuarta jornada del Clausura 2023 que inició ayer jueves con el Atlas-Santos Laguna.
Con dos victorias, un empate y siete puntos, los felinos del entrenador argentino Diego Cocca son el mejor equipo en el arranque del campeonato y tratarán de confirmarlo en su estadio, donde golearon por 4-1 al campeón Pachuca, el pasado 15 de enero.
Quiñones suma tres goles al igual que el francés André Pierre Gignac, ambos a una diana del argentino Rogelio Funes Mori, puntero de los anotadores. Este sábado ellos y el argentino Nicolás Ibáñez encabezarán el ataque ante San Luis, noveno de la tabla con un triunfo, en empate y un revés.
Comandados por el brasileño Andre Jardine, San Luis apostará a plantarse bien en la defensa para, a partir de ahí intentar hacer daño con Bonatini y el español Sabín Marino.
PACHUCA RECIBE AL NECAXA El campeón Pachuca del entrenador uruguayo Guillermo Almada, que el pasado domingo goleó por 4-1 al Juárez FC, buscará mantener su buen paso al recibir al Necaxa, decimotercero de la tabla, en otro duelo de expectativas.
Los Tuzos de Almada van en segundo lugar por mejor diferencia de goles que Monterrey, Pumas y Santos Laguna.
FUNES MORI, A PROBAR PUNTERÍA EN PUEBLA
Encabezados por Funes Mori, los Rayados se meterán en casa del Puebla que viene de sacar un empate en el estadio Azteca con el poderoso América y
Quiñones y Gignac encabezarán el ataque ante San Luis
Pumas buscarán tres puntos en casa del Tijuana, antepenúltimo de la tabla
tratará de sacar provecho de su condición de local.
PUMAS VIAJA HOY AL NORTE, ENFRENTA A XOLOS
Sin el lateral brasileño Dani Alves, a quien le rescindió el contrato por estar acusado de haber violado a una mujer en España, los Pumas golearon 4-1 al León el pasado domingo y este viernes buscarán tres puntos en casa del Tijuana, antepenúltimo de la tabla.
Complementan la jornada otros tres duelos, América-Mazatlán y Juárez FC-Guadalajara, el sábado; y Toluca-León el domingo.
El Querétaro-Cruz Azul ha sido pospuesto para el 29 de marzo.
PARTIDOS DE LA CUARTA
JORNADA DEL CLAUSURA 2023
Viernes 27
Puebla-Monterrey (19:05 hrs.)
Tijuana-Pumas UNAM (21:05)
Sábado 28
Tigres UANL-San Luis (19:05 hrs.)
América-Mazatlán (21:05 hrs.)
Juárez FC-Guadalajara (21:05 hrs.)
Domingo 29
Toluca-León (12:00 hrs.)
Pachuca-Necaxa (19:00 hrs.)
El ‘coach’ de los Eagles, Nick Sirianni, puntualizó que la concentración que hay en su equipo está por encima de las nominaciones que recibieron el miércoles pasado su ‘quarterback’, Jalen Hurts, para Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada; Shane Steichen, candidato a Mejor ‘Coach’ Asistente, y él mismo como Mejor ‘Coach’ del Año. “Eso es algo que no puedo controlar, pero definitivamente no nos va sacar de concentración de nuestro objetivo real”, agregó.
Atletismo. Citlali Cristian se concentra en el CNAR rumbo a eventos de 2023
Citlali Cristian Moscote y su entrenador, Cristóbal Herrera realizan concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), con el objetivo de optimizar la preparación para todos los eventos que se vienen este año 2023.
Citlali destacó en el Campeonato Mundial de Atletismo Oregon 2022, tras protagonizar en su debut una histórica actuación al concluir en el décimo puesto con un tiempo de 2:26:33, convirtiéndose en la cuarta mejor maratonista del continente en dicha justa.
VIERNES, 27 ENERO 2023 23 || DEPORTES || Deportes 31 CRÓNICA, VIERNES 27 ENERO 2023
André Pierre Gignac probará suerte ante el San Luis.
Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE
La preparación de Cristian Moscote incluye distancias largas y repeticiones en pista.
Aryna está que no cree en nadie.
VIERNES, 27 ENERO 2023
Recibe esta noche La Franja a Rayados en el Cuauhtémoc
EL EQUIPO NORTEÑO LLEGA CON DOS VICTORIAS CONSECUTIVAS Y ES DE LOS EQUIPOS MÁS CAROS DE LA LIGA; NO GANA EN PUEBLA DESDE HACE SEIS AÑOS
[ Antonio Zamora ]
El Puebla de La Franja tiene una gran prueba este viernes cuando reciba a Rayados de Monterrey en el estadio Cuauhtémoc en actividad de la jornada 4 del clausura 2023.
Los camoteros arriban a este encuentro con la motivación de haber conseguido un empate en su visita al Azteca para enfrentar al América, y ahora en condición de local, tratará de refrendar ese buen momento.
PUEBLA VALE LA MITAD QUE RAYADOS
Los números son fríos y si bien en muchos aspectos no representan un panorama completo, sí sirven para reflejar las realidades de diferentes equipos. Según el portal Transfermarkt, el plantel de los regios está tasado en unos 70 millones de eu-
ros, mientras que el de los camoteros está valuado en poco más de 27 millones de la divisa europea.
A nivel individual, también las diferencias son abismales ya que del lado de los enfranjados, el futbolista más caro es el co-
Torneo Lobo de la Amistad
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ha convocado a la comunidad estudiantil a participar en este certamen del 1 de febrero al 4 de marzo. El evento busca acercar a la comunidad universitaria a la vida deportiva, ya que varios de los estudiantes se alejaron de esta durante la pandemia.
lombiano Omar Fernández con un costo aproximado de 3.5 millones de euros.
Mientras que por el lado de los regios, el argentino Maximiliano Meza es el elemento más costoso con un valor de ocho millones de euros.
RAYADOS
SUFRE
EN PUEBLA
Respecto a los antecedentes de este encuentro jugándose en el estadio Cuauhtémoc, cabe resaltar que Rayados no la ha pasado bien en los últimos cinco encuentros ya que no ha podido ganar con tres victorias para el Puebla y dos empates.
La ocasión más reciente que se vieron las caras en suelo poblano, fue en el Clausura 2022 con victoria para los de casa. La última vez que los norteños ganaron en la Angelópolis fue en el clausura 2017.
LAS LESIONES
Los entrenadores Eduardo Arce y Víctor Manuel Vucetich llegarán con ausencias. Del lado del Puebla, sigue sin estar disponible el colombiano Omar Fernández, mientras que en Rayados, no estarán Maxi Meza, y Erick Aguirre.
Yael Ramírez estará en Mundial en Bakú
Con el gran reto de demostrar que ya no solo es una promesa sino una realidad del deporte poblano, Cristian Yael Ramírez participará en el Campeonato Mundial de Taekwondo que se llevará a cabo en Bakú, Azerbaiyán, en mayo, buscando subirse al podio.
El multimedallista es experto en artes marciales y uno de los mejores atletas del estado en este deporte, pues en 2019, 2021 y 2022 logró medalla de oro en los Nacionales Conade, dentro de su categoría.
A sus 17 años, el taekwondoín poblano busca trascender en su disciplina a nivel internacional, luego de lograr su clasi-
Dirigirá Isidro Sánchez en Las Vegas
[ Antonio Zamora ]
El director técnico poblano Isidro Sánchez sigue haciéndose camino en el futbol y ahora tendrá una oportunidad más de demostrar su calidad, ya que fue anunciado como el nuevo entrenador del equipo Las Vegas Lights que juega en la USL Championship, que es la segunda división de Estados Unidos.
A sus 35 años de edad, el estratega con ascendencia canadiense volverá a los banquillos luego de estar ausente desde el 2018, año en que justamente dirigió al equipo de Nevada por un breve lapso cuando también fue parte del club su padre José Luis Sánchez Solá el Chelís.
Si bien había estado cinco años lejos de los banquillos de divisiones mayores, en el último tiempo se dedicó a estudiar en Europa para obtener su Licencia UEFA de entrenador y se hizo cargo del equipo Miraflores en Fuenlabrada, de las divisiones menores de España.
“Grateful to come back, excited for what’s coming. Viva Lights!”, fue el mensaje en su cuenta de Twitter con el que el apodado Pidri agradeció la oportunidad siendo uno de los pocos entrenadores poblanos que está activo en el futbol de alto rendimiento.
ficación a esta competencia deportiva al obtener el segundo lugar en la división de -80 kilos en el selectivo de Taekwondo, llevado a cabo del 21 al 23 de enero en el Estado de México.
Isidro Sánchez puede presumir de contar con varias credenciales para dirigir, ya que además del título de entrenador expedido por la Escuela Nacional de Directores Técnicos (ENDIT), también cuenta con la licencia UEFA y la de Conmebol por lo que podría dirigir en Europa e incluso en Sudamérica. También tiene un máster en Psicología Deportiva.
CróniCas cronicapuebla.com
24
BUAP
CORTESÍA
[ Antonio Zamora ]
ESPECIAL
Luego de cinco años ausente, regresa al banquillo de director técnico.
ESPECIAL
El atleta se siente confiado por las horas de entrenamiento y esfuerzo.
Los poblanos están motivados luego de rescatar el empate ante las Águilas.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE