
2 minute read
United Airlines prioriza seguridad de pasajeros: piloto
Experto aéreo, Fernando Vázquez describe el daño que hace la ceniza expelida por el Popocatépetl a las turbinas
[ Mariana Flores ]
Advertisement
El vuelo operado por United Airlines, que despega del Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) “Hermanos Serdán” en Puebla y aterriza en el Aeropuerto Internacional George Bush de Houston, Texas, Estados Unidos, fue cancelado ayer por la emisión de ceniza del volcán Popocatépetl.
Se trata de la quinta vez que ocurre en ese desplazamiento internacional de cuatro horas esta semana y la número 25 en 26 días.
En cambio, los vuelos nacionales operados por otras firmas despegan en forma habitual.
El piloto aviador Fernando Iván Vázquez García, explica por qué se ordena anular el despegue y resarcir a los pasajeros o canalizarlos a Ciudad de México.
El principal factor es la seguridad, apunta el experto.
“Puede cancelarse una fun- ción aérea sin distinción de ser nacional, internacional o de instrucción porque se prioriza la protección a los usuarios”.
Asegura que estas suspensiones resultan regulares en diciembre y enero, por el aumento de actividad del volcán.
“La turbina, que tiene constante contacto con el aire, no puede funcionar de forma adecuada; la ceniza volcánica la daña severamente; los motores deben trabajar bien porque junto con las alas mantiene al avión en el aire”.
Indica que, además, los equipos se afectan: “La turbina integra al motor; cuando se enciende un motor succiona aire y el empuje se provoca al pasar por la cámara de combustión; con ceniza del volcán, que es más densa que el polvo, se derrite y se adhiere a los materiales de la turbina, como si se metieran piedras y hacen que falle el motor”.
Cada aerolínea, puntualiza, impone parámetros en la caída de ceniza para decidir si operan sus vuelos o no.
El personal del aeropuerto remueve constantemente el material volcánico de las pistas, añade Vázquez García.
“Cuando la ceniza representa un riesgo, no importa si se trata de aerolíneas nacionales, extranjeras o particulares; nadie puede volar”.
En casos de caída densa, el aeropuerto advierte a las líneas y los vuelos que llegan se desvían a otras sedes, recalca.
En el aeropuerto de Huejotzingo operan también Viva Aerobus y Volaris.
El miércoles pasado, el Popocatépetl registró tremor por tres horas, una explosión y 120 exhalaciones, acompañadas por columnas de hasta tres kilómetros de vapor de agua, gases y ceniza, indicó el Cenapred.
En la capital poblana el cielo estará nublado, con probabilidad de chubascos. SERVICIO
[ Mariana Flores ]
Bajas temperaturas, lluvias fuertes y heladas en estados ubicados en el centro y el sureste del país –incluida la mayor parte del territorio poblano– pronostica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) debido al frente frío número 27.
De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua, el frente frío se acompaña de una masa de aire frío que llegará hasta la Península de Yucatán.
Para el caso de Puebla, continuará durante el fin de semana un ambiente frío con chubascos en la zona centro y sur del estado, mientras que en la zona norte se pronostican lluvias fuertes y heladas.

En la capital poblana, predominará el cielo nublado, con probabilidad de chubascos y lluvias aisladas.
Lloviznas En Sierras
La Coordinación General de Protección Civil del estado de Puebla también informó que, por el mismo fenómeno meteorológico, se espera un ambiente frío y lluvias ligeras en las regiones montañosas.
Indicó que en la zona centro sur del estado podrán presentarse rachas muy fuertes de 50 a 60 kilómetros por hora.
Recomendó a la población que hace uso de automóviles extremar precauciones y priorizar el uso de luces en zonas de neblina y respetar los señalamientos de vialidad.
El Patronato del Sistema Estatal DIF, encabezado por Gabriela Bonilla Parada, entregó herramientas e insumos a centros y unidades básicas de rehabilitación del estado. En su mensaje, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, expuso que el SEDIF continúa con el legado que dejaron Miguel Barbosa y Rosario Orozco, de impulsar acciones para atender a quien más lo necesita.
