3 minute read

al oído Rescate del campo, pilar para el progreso del estado

En lo que será su primera visita del año y la primera desde que Sergio Salomón Céspedes Peregrina asumió la gubernatura, el presidente Andrés Manuel López Obrador estará el próximo sábado en Puebla para sostener reuniones de trabajo con funcionarios federales que atienden sus diversos programas sociales.

El propio Ejecutivo reveló que también estará en Hidalgo y Tlaxcala para dialogar con todos los que trabajan en distintos programas, porque se están abriendo las sucursales del Banco del Bienestar, y confirmó que ya recibió la invitación del mandatario estatal poblano para que asista al desfile del próximo 5 de Mayo.

Advertisement

Seguridad

Previo al anuncio que el gobierno estatal dará a conocer en los próximos días respecto al nuevo proyecto de seguridad y prevención del delito, integrantes de la Mesa Metropolitana de Seguridad se reunieron ayer para delinear estrategias que permitan mejorar los niveles de seguridad.

Ante funcionarios del Poder Judicial, de la Fiscalía General y de Seguridad Pública Estatal, los mandos policiales de la zona metropolitana establecieron, entre los acuerdos, la designación de enlaces operativos y de inteligencia y la necesidad de mejorar los mecanismos en las puestas a disposición de detenidos.

CATEDRAL

Con la presencia del arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, ayer se iniciaron las obras de mantenimiento y preservación arquitectónica de la Catedral poblana, que durante los últimos cuatro años no había sido reparada de manera integral, según destacó el alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez.

Se explicó que trabajos de mantenimiento abarcan unos 17 mil metros cuadrados y tendrán un costo aproximado de 4 millones de pesos para erradicar vegetación parásita en cúpulas, fachadas y torres; impermeabilizar cubierta y bóvedas y restituir aplanados, además de aplicar pintura en general.

ARREGLO

Un acuerdo de última hora entre directivos de Pemex y trabajadores sindicalizados impidió un posible caos en el abasto de gasolina en la mayoría de los expendidos de Puebla y Tlaxcala, por lo que desde la tarde de ayer el servicio comenzó a regularizarse, aunque en algunos casos se hizo con restricciones.

Los empleados de la paraestatal ya recibieron parte de los equipos especiales y uniformes de protección que reclamaban, y ante ello reanudaron sus labores de carga y descarga de gasolina, lo cual fue confirmado por la propia Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

E La secretaria de Desarrollo Rural señaló

En La Producci N Del Sector Primario Y En Su Valor En El Mercado

[ Redacción ]

Durante 2022, fueron beneficiadas 200 mil personas dedicadas a actividades del sector primario en los 217 municipios del estado, indicó la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez.

Lo anterior al comparecer ante el Pleno del Congreso local como parte de la glosa del Cuarto Informe de Labores.

Enfatizó que, a tres años y medio de la entrada de este gobierno con el exgobernador Miguel Barbosa Huerta y ahora con el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ha habido un incremento en la producción del campo como en su valor en el mercado, debido a que los programas son diseñados de acuerdo con las necesidades de cada cultivo y región.

Señaló que estas acciones se reflejaron en el incremento en el valor de la producción agropecuaria en casi 5 mil millones de pesos entre 2019 y 2021, de acuerdo con el Servicio de Información Agropecuaria y Acuícola (SIAP).

Además, el valor del Producto Interno Bruto del Sector Primario superó los 25 mil millones de pesos, con un aumento de 4.1%.

Apuntó que esto ha sido posible debido a que el gobierno de Puebla colocó la política de Recuperación del Campo Poblano como eje estratégico y como uno de los pilares para el desarrollo del estado.

Cruza Fronteras

El año pasado, el estado exportó más de 9 mil 600 toneladas de alimentos a Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia, entre los que se encuentran:

Tomate

Blueberry

Tuna

Nopal

Productos agroindustriales a Sudamérica, Europa y

Estados Unidos, como: Mezcal

Café

Miel

Salsas

Mole

Punto De Venta

Está a disposición de productores la bodega V132 en la Central de Abasto de CDMX, que en 2022 generó ventas por más de 5 millones de pesos y el desplazamiento de más de 260 toneladas de productos

Atenci N De Sequ A

Se aplicó un programa emergente que ayudó a 12 mil 122 personas de 93 municipios, al cubrir 14 mil 148 hectáreas, adicional al Programa de Atención a Siniestros Agroclimáticos, que indemnizó a 2 mil 314 afectados en 30 municipios, para cubrir una superficie siniestrada de 3 mil 68 hectáreas

This article is from: