1 minute read

1.4 millones de maestros han entregado al SNTE propuestas de mejoría salarial y laboral

Serán base del pliego petitorio que se entregará a la SEP:

Alfonso Cepeda Salas

Advertisement

Gerardo González Acosta nacional@cronica.com.mx

Los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) mostraron una insólita participación en la Consulta Nacional para la Construcción del Pliego Nacional de Demandas (PND) 2023. El secretario general del organismo, Alfonso Cepeda Salas, informó en Colima que “en la quinta edición de este ejercicio democrático contribuyeron con sus propuestas más de un millón 400 mil sindicalizados, cifra contabilizada hasta el momento”.

Dijo que en el pliego que se entregará a la Secretaría de Educación Pública (SEP) se incluirán las demandas y necesidades en materia salarial y laboral, y las referentes a prestaciones económicas, profesionales y sociales, recabadas en la consulta.

El dirigente celebró que cada vez participen más agremiados, rebasando este año el millón 304 mil 25 trabajadores de la educación que atendieron la convocatoria en el 2022.

“Estamos construyendo, con sus aportaciones, el PND, superamos un millón 400 mil encuestas de lo que ustedes nos recomiendan plantear al Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación”, detalló.

Cepeda Salas también manifestó que el PND estará listo en febrero próximo para ser entregado e instalar de inmediato las mesas de trabajo entre el SNTE y la SEP.

El objetivo, dijo, es “tener un proyecto de respuesta consensuado entre ambas partes y que el señor Presidente de la República, a través de la SEP, nos entregue esa respuesta que da cada año en el marco de los fes-

This article is from: