MULTIHOMICIDA LIGADO A PUEBLA
El hombre de 38 años que el viernes pasado abrió fuego contra sus vecinos en Texas, y asesinó a cinco, fue detenido en un despliegue de 200 uniformados, informó la policía
Página 19
A REMOZAR CALLES DEL CENTRO
Con inversión de 200 millones de pesos, ayer comenzaron las obras para dignificar tramos
DUELO, DOMINGO EN EL VOLCÁN
A las 21:00 horas, La Franja tendrá oportunidad de prolongar a cinco los repechajes al hilo en que ha podido avanzar Página 24
VS
INDIGNACIÓN Y RECLAMOS DE CICLISTAS
Ayer, día en que grupos de bikers protestaron por el atropellamiento del adolescente Agustín, quien murió arrollado en la Recta a Cholula, un automovilista embistió a manifestantes y generó que decenas se enardecieran y lo persiguieran para que fuera detenido y llevado a la Fiscalía General; el reclamo: respeto a los espacios para ciclistas
Página 4
Desluce el dólar remesas poblanas
migrantes.
En marzo del año pasado la divisa estadounidense rondaba los 20 pesos por unidad, mientras que este año su ubicaba en el mismo mes en 18 pesos.
EXHORTA A LABOR EN CONJUNTO
El gobernador Salomón Céspedes llamó a presidentes municipales a desarrollar actividades uniendo tácticas y talentos
DOCE AÑOS DE PLANEACIÓN
Organizaciones de profesionistas celebraron con el edil Eduardo Rivera la suma de voluntad y esfuerzo de gobierno e IP
[ Jesús Peña ]
El estado de Puebla recibió 698 millones de dólares en remesas durante el primer trimestre de 2023, lo que significa 21% más
respecto a los 576.5 millones de dólares que en el mismo periodo de 2022.
Sin embargo, la variación del precio del dólar incide en el ingreso real para las familias de
Esto significa que el año pasado los dólares recibidos se convirtieron en 11 mil 330 millones de pesos, mientras que los de este año son 12 mil 564 millones de pesos, un aumento de
10.9% en moneda nacional.
La entidad poblana se colocó en la posición nueve nacional en captación de estos recursos, equivalente a 5% de los 13 mil 948.3 millones de dólares a nivel nacional.
Los primeros cinco lugares los ocupan Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Chiapas y Estado de México.
FERIA
Página 8
PRODUCTOS DE LAS 32 REGIONES
¿Ya visitaste el pabellón de los agroindustriales locales? No te pierdas la oportunidad de conocer nuevas marcas de primera calidad
Página 10 Página 2
Arturo LunA SiLvA Pág. 5 GuiLLermo PAcheco PuLido Pág. 10 AdoLfo fLoreS frAGoSo Pág. 11 AL oído Pág.
4 ESCRIBEN
ESPECIAL CORT. AYTO. PUEBLA CHOLULA Y TEHUACÁN
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 AÑO 4 Nº 1064 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
CORT. GOB. EDO.
AGENCIA ENFOQUE
PUEBLA CAPITAL
AGENCIA ENFOQUE
3
Aunque de enero a marzo aumentaron 21%, la cotización a la baja merma la llegada real del dinero a las familias
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22
12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F
TIPO DE CAMBIO
Así cerraron:
DÓLAR
Compra $17.59
Venta $18.53
EURO
Compra $19.32
Venta $20.41
ARRIBA
Andrés MAnuel lópez Presidente de México
Confirmó ayer que estará en Puebla el fin de semana para presidir los festejos conmemorativos por el 161 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo.
La visita es significativa por su respaldo al gobierno estatal, además que se espera haga anuncios en beneficio de los poblanos, en materia de obra e infraestructura.
ABAJO
CUARTOSCURO AGENCIA ENFOQUE
AutoMovilistAs
Tras el lamentable accidente en el que perdió la vida un joven ciclista, tanto autoridades como diversos grupos sociales refrendaron su llamado para que conduzcan con respeto y precaución.
Se aseguró también que ese accidente no quedará impune y al responsable se le aplicará todo el peso de la ley, pues ya se encuentra bajo el resguardo de la Fiscalía.
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
CLIMA
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez
SANTORAL
Felipe
Fue uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús. En el Evangelio aparece como el quinto predicador, razón por la que fue perseguido
Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno
EFEMÉRIDE
Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
En 1972, murió el médico y biólogo Ignacio González, reconocido por estudios sobre la médula ósea, además del tratamiento de la lepra
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. , Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
DÍA NACIONAL
De la Santa Cruz. Se recuerda la labor de las personas dedicadas a la construcción, además se ofrece una comida y realizan una misa en las obras
DÍA MUNDIAL
De la Libertad de Prensa.
En el Centenario de la Batalla del 5 de Mayo, en 1962, el presidente Adolfo López Mateos, en compañía del gobernador Arturo Fernández y del entonces secretario de Gobernación federal, Gustavo Díaz Ordaz, inauguraron el monumento a Ignacio Zaragoza como parte de una serie de reconocimientos a éste por la batalla en contra de los franceses en 1862.
Fotografía: Mediateca INAH
POSDOCTORANTE
Representa a BUAP en reunión científica
[ Redacción ]
Autor de 20 artículos publicados , además de pertenecer al nivel I del Sistema Nacional de Investigadores, Hiram Tendilla Beltrán, quien realiza una estancia posdoctoral en el Laboratorio de Neuropsiquiatría del Instituto de Fisiología de la BUAP, fue uno de dos seleccionados mexicanos para asistir a la edición 72 de la Reunión Lindau de Premios Nobel, uno de los encuentros científicos internacionales de mayor prestigio.
Esta mesa de análisis se realizará del 25 al 30 de junio en Lindau,
El
Alemania, donde se darán cita las mentes más brillantes del mundo para debatir e intercambiar ideas en torno a la ciencia.
La conferencia reunirá a 600 personas de todo el mundo, para intercambiar experiencias sobre el trabajo académico, “qué nos ha llevado a destacar en nuestra área, qué necesita la comunidad científica para impactar en la calidad de vida de la sociedad y presentar la realidad desde nuestro punto de vista de la ciencia en México”, expresó.
Su formación fue en la BUAP, desdes la preparatoria, la licenciatura hasta la maestría en Química.
CORTESÍA BUAP
Aunque Hiram Tendilla realizó su doctorado en el Instituto Politécnico Nacional, es egresado de la BUAP y ahora realiza una estancia académica.
contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
IN MEMORIAM RECONOCIERON SU LEGADO Área Norte 26º Área Metropolitana 27º Área Sur 29º
Director General Editorial A rturo L un A S L v A
irm A r Editores J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
Brinda la oportunidad de evaluar su situación a nivel mundial y defender a los medios de comunicación
Remesas aumentan un 21% en el primer trimestre del año
El estado de Puebla recibió 698 millones de dólares en remesas durante el primer trimestre de 2023, lo que significa 21% más respecto a los 576.5 millones de dólares que en el mismo periodo de 2022.
Sin embargo, hay que destacar la variación del precio del dólar, pues en marzo del año pasado la divisa estadounidense rondaba los 20 pesos por unidad, mientras que este año se ubicaba en el mismo mes en 18 pesos.
Esto significa que el año pasado los dólares recibidos se convirtieron en 11 mil 330 millones de pesos, mientras que los de este año son 12 mil 564 millones, un aumento de 10.9% hablando en monedad nacional.
A nivel municipal, Puebla capital fue quien más recursos captó entre enero y marzo de este año con 132 millones de dólares; le siguió Tehuacán, 56.1 millones; Atlixco, 52.2 millones; Izúcar de Matamoros, 38.3 millones; y San Martín Texmelucan, 24.3 millones de dólares.
Tecamachalco, con 23.2 millones de dólares; Tulcingo, 19.5 millones; Acatlán de
Osorio, 18.8 millones; Teziutlán, 17.6 millones; y San Pedro Cholula, 16.8 millones de dólares. De los 217 municipios del estado, 162 municipios reciben remesas.
El año pasado, México se convirtió en el segundo receptor de remesas más grande del mundo al alcanzar los 58 mil 497 millones de dólares –sólo superado por India, que rebasó los 100 mil millones de dólares–, de los cuales 2 mil 745.8 millones de
dólares llegaron a Puebla.
Las remesas de 2022 en Puebla significaron 28.4% más de lo recibido en 2021, cuando alcanzaron los 2 mil 138.2 millones de dólares.
El crecimiento de remesas para la entidad ha sido constante, pues en 2020 –año en que inició la pandemia– fue de mil 872.8 millones de dólares, mientras que en 2019 –nivel preCOVID-19– se contabilizaron mil 782.1 millones de dólares.
Sabores y calidad del campo poblano
RANKING NACIONAL
Estos son los cinco estados con mayor entrada de remesas:
Jalisco, mil 279.9 mdd
Michoacán, mil 217.5 mdd
Guanajuato, 171.9 mdd
Chiapas, 956.6 millones
Estado de México, 815.9 mdd
Buscan que migrantes generen autoempleo
[ Redacción ]
El Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) inició la convocatoria del programa “Migrante Emprende” para apoyar a los migrantes que regresan a sus comunidades de origen y desean emprender un micro o pequeño negocio propio utilizando las habilidades adquiridas en el extranjero.
Hasta el 31 de mayo, los interesados deben asistir a las oficinas del IPAM, ubicadas en el segundo piso del edificio Ejecu-
tivo del CIS de Angelópolis, para iniciar el trámite de solicitud y generar autoempleo.
Un beneficiario del programa es Eloy García Serrano, quien regresó a su comunidad después de 14 años en Estados Unidos y ahora es dueño de un establecimiento de venta de sushi gracias a la experiencia adquirida como cocinero y el curso “Manejo higiénico de los alimentos” impartido por la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) en colaboración con el IPAM.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez, ha informado que desde la apertura de la Expo Ganadera en la Feria de Puebla hace cinco días, han visitado el área 33 mil personas.
En la exposición se presentan más de 200 animales del sector pecuario de la entidad, así como una granja de contacto con pequeñas especies.
Altamirano Pérez ha invitado a los poblanos a asistir al Pabellón Agroindustrial y Artesanal, donde se encuentran 175 módulos de productores y productoras de 71 municipios, presentando lo mejor del campo poblano.
El pabellón de la Secretaría de Economía cuenta con más de 2 mil metros cuadrados para presentar las vocaciones productivas de las 32 regiones del estado. La experiencia interactiva, inmersiva e innovadora busca posicionar y comercializar los productos hechos por poblanos, además de fomentar el trabajo colaborativo entre los participantes. En este mismo espacio, se encuentra la tienda “Don Justino” donde se comercializan los productos de emprendedores y emprendedoras.
La secretaria de Economía ha destacado la participación de la Agencia de Energía del Estado, Ciudad Modelo y el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), en donde se imparten conferencias.
3 Puebla cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023
[ Redacción ]
[ Jesús Peña ]
E Desde el 2020 se han ido incrementando los envíos de dinero de paisanos E Puebla ocupa el noveno lugar a nivel nacional en captación de este recurso
ESPECIAL
El IPAM pretende fomentar la cultura emprendedora.
El año pasado México fue el segundo país con más envíos de dinero del extranjero, sólo superado por la India.
Se pueden encontrar actividades y productos de las 32 regiones de Puebla.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
EN LA FERIA
al oído
CONFIRMAN
Fue el propio presidente Andrés Manuel López Obrador quien ayer confirmó su presencia en Puebla, desde la tarde del jueves próximo, para presidir un día después los festejos de 161 Aniversario de la Batalla de Puebla, lo cual fue corroborado poco más tarde por el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes.
Tras expresar su satisfacción por la visita, el Ejecutivo estatal reiteró la posibilidad de que en esa fecha se produzcan “buenas noticias para Puebla”, que pudieran estar relacionadas con apoyos federales en materia de infraestructura y para resarcir el pago millonario que su gobierno hizo al Servicio de Administración Tributaria (SAT). …
DESFILE
Casi todo el gabinete estatal en coordinación con autoridades del municipio de Puebla y dependencias federales están involucradas en la organización de los festejos del 5 de mayo, que iniciarán en el Mausoleo del General Ignacio Zaragoza con la toma de protesta a los conscriptos del Servicio Militar Nacional.
Tras la ceremonia oficial se desarrollará el tradicional desfile que durará dos horas y en el que participarán 11 mil 500 alumnos de 35 instituciones educativas de la entidad, 15 carros alegóricos, contingentes militares, batallones de zacapoaxtlas y xochiapulcas, bomberos y diversos binomios caninos y equinos.
SANTA CRUZ
Con una tempranera misa en el Seminario Palafoxiano, que oficiará el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza, trabajadores poblanos del ramo de la construcción celebrarán hoy el Día de la Santa Cruz, en el que tendrá verificativo el tradicional y reñido concurso presencial de la cruz.
Tal acto será presidido por el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes, acompañado del recién electo dirigente de la delegación en Puebla de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC), Gustavo David Vargas Constantino, quien más tarde tomará protesta al cargo, en la comida del constructor.
…
RESULTADOS
Resulta significativo que Puebla lidere a nivel nacional las medidas para enfrentar el delito del feminicidio, tanto en lo que se refiere a las detenciones de presuntos responsables, como en el número de sentencias, conforme datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal.
En su reporte quincenal titulado Cero impunidad, se advierte que del 18 de abril al 1 de mayo, en el país fueron detenidas y puestas a disposición de la autoridad judicial 32 personas, de las cuales seis ocurrieron en Puebla, mientras que al igual que en San Luis Potosí, se concretaron 16 sentencias por este delito.
Revisarán protocolos de la Vía Recreativa
E Ordena gobernador un reporte sobre fallos que derivaron en la muerte de un joven de 16 años E Asegura que la Ley de Movilidad será realidad
[ Mariana Flores y Karla Cejudo ]
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del estado revisará los protocolos de seguridad de la Vía Recreativa, en la zona metropolitana, luego del fallecimiento de un ciclista que fue arrollado por el conductor de un vehículo que violó los cierres viales.
Los hechos ocurrieron durante la mañana del pasado domingo, cuando una camioneta blanca irrumpió los cierres a la circulación de la Recta a Cholula y atropelló a tres ciclistas.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina instruyó a la dependencia, a cargo de Omar Álvarez Arronte, a diagnosticar cuáles fueron los fallos en los protocolos.
Agregó que el Estado garantizará la impartición de justicia y que mantiene contacto con los familiares de las víctimas, para brindar asesoría y apoyo desde la administración estatal.
Del caso, el titular de la Secretaría Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, dijo que se tiene un informe sobre la participación de la Policía Estatal, pues para la Vía Recreativa destinan 12 elementos de la Unidad Preventiva y 12 de Proximidad.
LEY DE MOVILIDAD
En relación con el caso, Céspedes Peregrina descartó que desde el Congreso local se rechace la homologación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, aprobada por el Senado de la República el año pasado.
Explicó que es necesaria una consulta pública, pero actualmente no hay las condiciones para ella: “No es hacerla por hacerla, el tema es que no se ha encontrado un criterio a nivel nacional que nos permita ver de qué tamaño es la magnitud que nos están pidiendo”.
Aseguró que los legisladores tienen interés permanen-
NUEVAMENTE, AUTOMOVILISTA ARREMETE CONTRA CICLISTAS
Durante la colocación de una bicicleta blanca en el punto en que murió el joven ciclista el domingo, el conductor de una camioneta intentó abrirse paso por la fuerza atropellando a dos ciclistas, quienes no fueron lesionados de gravedad.
El conductor fue perseguido hasta ser detenido por elementos de la Policía Estatal, mientras los manifestantes escoltaron la unidad para asegurarse que fuera trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se quejaron que los oficiales permitieran el paso por goteo durante su actividad
URGE MAYOR CONCIENCIA VIAL POR PARTE DE LOS CONDUCTORES
Más allá del endurecimiento de los castigos, María del Rayo Ramírez Polo, directora de Tránsito Municipal de la capital poblana, consideró importante que los conductores respeten a ciclistas y peatones, quienes se encuentran en una situación vulnerable al momento de trasladarse
te para dar cuenta de la ley referida, por lo que próximamente se volverá una realidad en el estado.
REFORZARÁN TRABAJO
En tanto, la directora de Tránsito Municipal de la capital poblana, María del Rayo Ramírez Polo, lamentó el
incidente en el que perdió la vida Agustín, quien sólo tenía 16 años y recordó que la vigilancia es coordinada con autoridades de varios municipios y gobierno estatal, por lo que buscarán mejorar su coordinación. Recalcó que es la primera vez que sucede un incidente
de esta índole, por lo que de primera instancia no descarta la posibilidad de incrementar las sanciones contra los conductores que invadan carriles ciclistas o que no conduzcan conforme al Reglamento de Tránsito, a fin de inhibir las imprudencias al volante.
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 || PUEBLA || 4
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
profunda Garganta
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
Nacho Mier y los exgobernadores
¿Cuánto pesa un exgobernador?
¿Pesan?
¿Influyen en la clase política?
¿Tienen grupo?
¿Poder?
¿Influencia, más allá de su entorno?
¿La conjunción de intereses que sin duda concitaron cuando fueron el número 1, se mantiene y mueve almas, inercias y votos?
¿Conservan algo de “punch” pese al paso de los años y el cambio de épocas?
Por supuesto que todo depende del personaje y de sus propias circunstancias.
Pero las preguntas vienen a cuento ante la serie de encuentros que el diputado federal Ignacio (“Nacho”) Mier Velazco ha venido sosteniendo con diversos exgobernadores de Puebla, y las alianzas tácticas que tiene con varios de ellos.
Con Manuel Bartlett Díaz , en muchos sentidos su mentor político, se da por descontado que existe una fuerte relación dada la larga y sólida historia que los une.
En su sexenio, el actual director de la CFE hizo a Mier diputado federal y dirigente estatal del PRI, habilitándolo como uno de sus principales operadores políticos al lado de personajes como José Luis Hernández , Luis Antonio Godina , Jorge Estefan Chidiac y Carlos Meza Viveros, entre otros.
Hoy es evidente que don Manuel avala de múltiples modos el proyecto del aspirante a candidato de Morena a la gubernatura de Puebla.
Aunque pareciera tener otra vela prendida por la vía de su sobrino político Rodrigo Abdala, el delegado de los programas de Bienestar en el estado –ya destapado–, lo cierto es que Bartlett Díaz tiene en Mier Velazco a su carta más fuerte, tanto que lo aconseja continuamente y le reúne apoyos de todo tipo –aunque esa es oootra historia–.
Con Melquiades Morales Flores, el vínculo es el yerno de éste, David Villanueva Lomelí, exauditor Superior del Estado y quien opera para Nacho Mier desde la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados.
Aunque don Melquiades es priísta de cepa –y morirá siendo priísta de cepa–, no deja de escuchar al esposo de su hija Verónica y ve con cierta simpatía al coordinador de los diputados federales de Morena en San Lázaro, con quien se ha reunido en público al menos dos veces.
La primera en el marco de la boda de Julián Ventosa Pacheco, donde ante la vista de la clase política y empresarial poblana conversaron por varios minutos en un ambiente distendido, y la segunda, hace unas semanas, cuando Mier Velazco lo presentó como uno de sus invitados especiales en la inauguración de la “Se-
mana de Puebla” en la Cámara de Diputados en el marco del 492 aniversario de la fundación de Puebla.
Viejo lobo de mar, y a pesar de su edad, Morales Flores no da “paso sin huarache”; seguramente en su “íntima intimidad”, y con su colmillo largo y retorcido, ve algo que quizá otros no.
Don Melquiades, quien también mantiene comunicación con el senador Alejandro Armenta , es uno de los pocos exgobernadores del PRI que puede pasearse por las calles de Puebla con la frente en alto y por supuesto que su apellido sigue pesando en muchos sectores.
Con don Guillermo Pacheco Pulido, la cercanía se ha dado por dos vías: por la de su yerno, el empresario Julián Ventosa Tanús, y por la del coordinador de su pre-pre campaña, Fernando Manzanilla Prieto, quien durante la gubernatura interina de aquel, tras la muerte de Martha Erika Alonso, fungió como su secretario de Gobernación, por intermediación de Miguel
Barbosa Huerta
Este lunes trascendieron fotografías y videos de una comida de amigos entre Pacheco Pulido y Nacho Mier, auspiciada por Ventosa Tanús, a la que asistieron, además del citado Manzanilla, Julián Ventosa Pacheco -nieto de don Guillermoy el empresario Moisés Villaverde Mier, sobrino de Nacho.
Sin duda, Mier Velazco y/o sus asesores saben perfectamente el poder de una imagen, el simbolismo que encierra y los múltiples mensajes que conlleva o puede conllevar.
Con Tony Gali Fayad, Mier Velazco camina de la mano, pero siempre en privado, teniendo como puente a Manzanilla.
Aunque no hay registro público de su alianza, se sabe de sus alcances y objetivos.
Viejos conocidos, las circunstancias terminaron por unir sus caminos.
La persecución en tiempos de Miguel Barbosa acabó por sellar el nexo político
y financiero. En su caso nunca fue más cierto aquello de “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”.
En febrero pasado, durante una rueda de prensa, salió el nombre de Gali y el diputado Mier no tuvo empacho en aceptar por primera vez lo que todo el “ círculo rojo” de Puebla ya sabía con anticipación.
“Bienvenido Tony (Gali Fayad)… Yo a mis amigos no los niego, nunca lo he hecho. Yo celebro que él participe (…) Cuando (Gali Fayad) egresó de la licenciatura, yo estaba cursando los primeros años, de tal manera que cuando yo estaba concluyendo el octavo, séptimo semestre, él ya era catedrático y fue mi maestro. Tony fue mi maestro de Finanzas en la universidad, yo lo conocía ya de antes y no por conocerlo saqué 10, no (…) Fuimos compañeros en el gobierno de Manuel Bartlett y yo a mis amigos no los niego, nunca lo he hecho”, relató.
Con Mariano Piña Olaya, la relación ha sido casual pero no por eso ha pasado indiferente. Retirado por completo de la política, ya no se diga de la vida pública en Puebla, don Mariano ha sido acercado a Mier Velazco por su hijo, el abogado Juan Pablo Piña Kurzcyn, miembro del equipo de pre-pre campaña del diputado federal, a cargo de los asuntos jurídicos por intermediación del citado Fernando Manzanilla.
Incluso, hace muy poco, Mier Velazco estuvo presente en la fiesta por el cumpleaños 90 de Piña Olaya, de lo que hay registro.
¿Cuánto pesa un exgobernador?
¿Pesan?
¿Influyen en la clase política?
¿Tienen grupo?
¿Influencia, más allá de su entorno?
Es cuestión de enfoques , claro, y de ver el vaso medio lleno o medio vacío, pero en la lucha por el poder, todo vale y todo suma.
¿O me equivoco?
El próximo viernes estará en Puebla el Dr. David Hayes-Bautista, director del Centro de Estudios Latinos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y principal referente del fenómeno del 5 de mayo en EU.
En El Mural de los Poblanos, sin duda uno de los mejores restaurantes del estado, presentará su libro El Cinco de Mayo, una tradición americana en español, editado por el gobierno del estado.
El Dr. Hayes-Bautista ofrecerá a un grupo de amigos una interesante charla sobre los efectos sociales y culturales de la Batalla de Puebla en la Unión Americana y el poder económico y político de los latinos en Estados Unidos.
Entre otros, el sociólogo trae un dato sensacional: gracias a sus investigaciones, documentó que el primer festejo en EU fue 15 días después de la Batalla de Puebla de 1862
Es decir, lo que tardó en llegar la noticia en barco de vapor a San Francisco, California.
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 5 || PUEBLA ||
EL DR. HAYES-BAUTISTA VIENE A PUEBLA
Reforma al Poder Judicial, para perfeccionar: Céspedes
E Delimita funciones específicas en la parte administrativa e institucional E Señala que el traspaso de la SEP federal a Puebla concluirá pronto
LÓPEZ OBRADOR
Confirma mañanera
y el desfile en
Puebla
[ Mariana Flores ]
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó su visita a Puebla para encabezar las actividades conmemorativas al 161 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo.
El mandatario federal indicó que llegará a la capital poblana un día antes, para llevar a cabo la conferencia de prensa matutina del gobierno federal a las 5:00 horas del día de la celebración, tal como el año pasado.
Posteriormente, encabezará la Mesa de Seguridad y, posteriormente, acudirá al desfile cívico-militar.
Tras haber confirmado su tercer contagio de COVID-19 –la semana pasada–, se especuló la ausencia del presidente en Puebla. Sin embargo, ayer descartó estas afirmaciones y confirmó su visita a la entidad.
En 2022, López Obrador también encabezó el desfile conmemorativo a la Batalla de Puebla –tras dos años suspendido por la pandemia de coronavirus–, en el que participaron 15 mil personas, entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, personal docente y alumnos de la Secretaría de Educación del estado, además de miembros de la asociación de charros y personal de diversas dependencias estatales.
Además, tomó protesta a jóvenes del Servicio Militar Nacional (SMN) clase 2003, adelantados, remisos y mujeres voluntarias.
¿Qué propone la iniciativa?
se ubicarían en diversos estados del país.
El paquete de iniciativas de reformas al Poder Judicial, presentadas por la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, busca perfeccionar el funcionamiento de cada una de sus áreas y complementa la propuesta del finado gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Así lo sentenció el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien subrayó que este paquete de iniciativas no son una especie de “parche” a la iniciativa de Barbosa Huerta, que fue aprobada a finales del 2022.
Agregó que la nueva propuesta delimita las funciones específicas de la parte administrativa e institucional, tanto del Tribunal Superior de Justicia, como del Consejo de la Judicatura.
Esta nueva iniciativa modifica aspectos de la injerencia al interior del Poder Judicial.
Entre algunos puntos, se resta poder al Consejo de la Judicatura para limitarlo al cumplimiento de funciones administrativas, vigilancia y disci-
Céspedes Peregrina sostuvo que desde el estado se mantiene el respeto a la autonomía de ambos organismos, sin embargo, reconoció que la aprobación de nuevas leyes y reformas siempre tiene una tendencia a mejorar las condiciones sociales.
SEP FEDERAL, EN FUNCIONES La mudanza de las oficinas que componen la Secretaría de Edu-
plina, se propone también que la presidenta del TSJ, Margarita Gayosso, pueda formar parte del Consejo de la Judicatura y se permitan que diferentes órganos internos del Poder Judicial puedan presentar iniciativas de mejora.
cación Pública (SEP) federal se mantiene avanzando y a buen ritmo, tanto que algunos funcionarios ya despachan desde la capital poblana, informó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Desde 2018, como parte de un proyecto de descentralización, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que las dependencias federales
Mientras que en enero del año pasado, el finado gobernador Miguel Barbosa Huerta adelantó que tras una reunión con la entonces titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, se confirmó que las oficinas serían mudadas a la capital poblana a inicios de febrero, descartando las sedes en Huejotzingo o en Ciudad Modelo, que le fueron planteadas.
Ayer, Céspedes Peregrina sostuvo que de acuerdo con la actual titular, Leticia Ramírez Amaya, en el inmueble ubicado sobre la 4 Oriente se destinará un área de atención a usuarios de la dependencia y otra a oficinas.
Dijo que en los próximos días se seguirán integrando personal de la SEP federal, para que en los siguientes meses se trasladen las oficinas en su totalidad.
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 || PUEBLA || 6
El Ejecutivo federal superó por tercera vez un contagio de COVID-19.
[ Mariana Flores ]
ARCHIVO
AGENCIA ENFOQUE
El gobernador aclaró que no se trata de una especie de “parche” a lo propuesto por el fallecido gobernador Miguel Barbosa.
AGENCIA ENFOQUE
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 7 || PUEBLA ||
200
MILLONES
de pesos de inversión: 130 millones del ayuntamiento y 70 millones de la empresa Agua de Puebla
Firma Rivera el Acuerdo por Puebla
[ Redacción ]
En el 12 Aniversario del Instituto Municipal de Planeación (Implan) y como parte de las labores de la Comisión Permanente por Puebla, el alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez firmó el Gran Acuerdo por Puebla 2050.
Indicó que el documento es motivo de celebración, pues es un compromiso de parte de gobiernos municipales del área metropolitana, cámaras empresariales, instituciones educativas, consejos y ciudadanía por hacer de Puebla “una ciudad inclusiva, verde, compacta, próspera, digital, patrimonial y cultural, segura y democrática”.
Finalmente, Hans-Hartwig Blomeier, representante en México de la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS), afirmó que el Implan –instalado en 2011, durante la primera administración de Eduardo Rivera como edil capitalino– ha sido clave para el desarrollo municipal, reflejado en la ejecución efectiva y eficiente de políticas públicas que benefician a las y los poblanos.
Este acuerdo fue firmado por: Canacintra Puebla, CCE Puebla, Ibero-Puebla, CAPAC Puebla, Consejos de Participación Ciudadana, Canaco Puebla, CMIC Puebla, Tec de Monterrey Puebla, CICEPAC, CROM Puebla, Canadevi Puebla, Coparmex Puebla, UDLAP, CUDAEP AC, FROC Conlabor, Canirac Puebla, Universidad Anáhuac Puebla, UMAD Puebla, CUPPAC, Fundación JUCONI México, Club de Empresarios Puebla, BUAP, UPAEP, Africam Safari y Red por la Infancia y la Adolescencia Puebla.
¿CUÁLES TAREAS DESARROLLARÁN?
Édgar Vélez Tirado, secretario de Movilidad e Infraestructura municipal, detalló los trabajos:
A la 10 y la 14 Oriente se les destinará concreto hidráulico
El resto de las calles se sustituirá el adoquín
Nivelación de más de 12 mil metros cuadrados de banquetas
Pinta de fachadas de la zona
Trabajarán cuadrillas las 24 horas del día para acabar
Embellecerán Centro Histórico
Texto: Redacción y Karla Cejudo / Fotos: Cort. ayuntamiento de Puebla
El próximo lunes 8 de mayo arrancará el Plan Maestro de Vialidades del Centro Histórico, para rehabilitar integralmente el polígono de calles que comprende la 10, 12, 14, 16 Oriente-Poniente, entre 11 Norte y bulevar 5 de Mayo; 18 Poniente, de la 3 a la 5 Norte; así como la 3, 5 y 4 Norte, entre 14 y 20 Oriente-Poniente.
Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, indicó que para garantizar la seguridad y
orientación de las personas usuarias de estas vías se implementarán diariamente operativos viales, además de un sendero peatonal para el acceso al transporte público en la 5 de Mayo, de la 14 a la 20 Oriente.
Los trabajos serán ejecutados de forma conjunta entre el ayuntamiento de Puebla, la empresa Agua de Puebla y la Secretaría de Movilidad y Transporte del gobierno del estado.
cada calle en 14 semanas
Mejora y sustitución de 7 kilómetros de red y tuberías de drenaje (con más de 60 años)
Colocación de 86 pozos de visita y la renovación de más de mil tomas domiciliarias a cargo de Agua de Puebla
REUBICARÁN RUTAS
Estas obras cambiarán el trayecto de 71 rutas de trasporte público, por lo que la 20 y la 24 Oriente-Poniente, así como la 15 y la 17 Norte, serán los principales carriles alternos de flujo, anunció Benito Sánchez Islas, Director de Ingeniería y Geomática de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado. También habilitarán 11 puntos de ascenso y descenso para usuarios: 17 Norte y 6 Poniente; 18 Poniente y 11 Norte; 5 de Mayo y 20 Poniente; 18 Oriente entre 2 y 4 Norte; 18 Oriente y 4 Norte (sentido poniente); 14 Oriente y 14 Norte; 22 Oriente y 10 Norte; 24 Poniente y 5 de Mayo; 22 Poniente y avenida Héroes de Nacozari; 20 Poniente y 7 Norte; y 22 Poniente y 7 Norte.
Con estas obras vamos a evitar el hundimiento de las calles y el colapso de la red de drenaje […] en un cuadrante que estaba abandonado, que tenía décadas que no se había hecho una inversión de esta envergadura
Eduardo rivEra PérEz Presidente municiPal de Puebla
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 || PUEBLA || 8
Celebran los 12 años del Implan
CORT. AYTO. PUEBLA
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 9 || PUEBLA ||
Guillermo Pacheco Pulido
¿Uno en un millón?
El niño narró que su papá no le dejó vivir su niñez porque con él, quiso demostrar que la inteligencia se debería desarrollar por sí misma.
En su biografía parece darle la razón a su padre cuando reconoce que a los tres años de edad aprendió griego, a los cinco leía los clásicos.
Alos seis sabía lo esencial de la geometría y el álgebra, a los siete años leía a Platón en su lengua natal, a los ocho empezó a estudiar latín y a impartir clases a sus hermanos, a los diez años escribió su primer libro sobre los principios básicos del Derecho Romano, y leyó la obra de Newton “Philosophiæ naturalis principia mathematica”
A los doce años estudió lógica y leyó Aristóteles, a los trece se dedicó a la economía política, y a la obra de Adam Smith “Investigación sobre la naturaleza y la causa de la riqueza de las naciones”, a los catorce fue a Francia y aprendió francés, química y botánica, ya había leído a los filósofos de la Ilustración. En compañía de su padre convivía con técnicos sociales como David Ricardo y Jeremy Benthan, y ese niño fue la más célebre educación de la Inglaterra Victoriana.
John Stuart Mill Escritor
Ese niño fue JOHN STUART MILL, quien nació en Pentonville, Londres, Reino Unido, el 20 de mayo de 1806, y su padre logró lo que quería: demostrar que la inteligencia no se desarrolla por sí misma, hay que cultivarla.
En este caso Mill perdió su niñez y su juventud, no tuvo amigos ni amigas, pero estudió. Después logró rehacer su vida normal
cuando contrajo matrimonio en 1851. John Stuart Mill, fue filósofo, economista, escritor sobre el liberalismo clásico, influyeron en este gran hombre británico Jeremy Benthan, Aristóteles, Platón, Adam Smith, Thomas Hobbes, Augusto Comte, Alexis de Tocqueville; y a su vez, él influyó en otros grandes pensadores como Keynes, Bertrand Russell, George Ornell, Ortega y Gasset, entre muchos más, por eso repetimos que es el más grande pensador del siglo XIX.
Entre sus obras están “La esclavitud de las mujeres” que influyó en el movimiento feminista y el alegato a favor de la libertad del individuo”.
Mill se pronunció en contra de que empleara el género masculino cuando se habla de toda la humanidad. Su libro más famoso es el ensayo “On Liberty” en él se trata la defensa de las libertades, libertad de opinión, de expresión y acción.
Su tesis fundamental, es que la libertad de la persona es absoluta, en todos los sentidos, siempre y cuando no dañe los derechos de otra persona. Señala que la obligación moral no sirve de nada si viene impuesta por el Estado. Nadie puede ser obligado a plegarse al
dictado de la mayoría. Nadie puede ser forzado a hacer algo, solo porque la mayoría lo hace.
El utilitarismo de Stuart Mill defiende como principio básico de la ética a la utilidad. En el utilitarismo uno debe actuar siempre con el fin de producir la mayor felicidad para el mayor número de personas dentro de lo razonable. Por cierto, recuerdo que Albert Camus dijo al respecto: “Nunca serás feliz si sigues buscando en qué consiste la felicidad”, y a eso agregamos lo que decía Aristóteles: “Sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego”.
Decía Mill que la única libertad que merece ese nombre es la de perseguir nuestro propio bien a nuestra manera siempre y cuando no intentemos frenar o perjudicar a otro.
La felicidad es la primera de todas las reglas de conducta y el fin de la vida. Muchas frases de Mill se encuentran en su libro de “Principios de Economía Política. Sobre la libertad y la religión. Ética y moral, una ciencia positiva”. Al respecto una de las razones de la aparición de la ética en la filosofía griega es porque ésta se considera la meta de la felicidad. La ética se crea por nuestra propia conducta, así decía Lao Tzu (601 A. C.) “La felicidad depende de uno mismo, si estás deprimido estás viviendo en el pasado; si estás anciano estás viviendo en el futuro; si estás en paz estás viviendo en el presente” Como miembro del Partido Liberal participó en la aprobación de la ley sobre tenencia de la tierra en Irlanda; en la ley sobre la igualdad de sexos.
Fue la segunda persona en el parlamento en pedir el otorgamiento del sufragio femenino, Mill propuso reformar el sistema electoral y al sufragio en especial.
Mill siguió a Sócrates en su concepción de la felicidad (eudaimonia) porque reconocía que la felicidad es el último bien del hombre y se logra con la práctica de la virtud. Se habla de la felicidad que es serena y estable que proviene de la contemplación de la verdad y se logra con la práctica de la virtud.
Como siempre Mill debe conocerse leyéndolo, a través de sus diversas colecciones para entender cada una de sus épocas.
IMPULSO A SEGURIDAD Y EDUCACIÓN: CÉSPEDES
En Tehuacán, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina entregó 10 patrullas a las autoridades municipales, además de
obras educativas en la Normal Superior, con una inversión de 36.7 millones de pesos y 56 títulos de propiedad.
Es
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 || PUEBLA || 10
Lic.
relativo
La libertad de la persona es absoluta, en todos los sentidos, siempre y cuando no dañe los derechos de otra
CORTESÍA GOBIERNO ESTATAL CORTESÍA GOBIERNO ESTATAL CORTESÍA GOBIERNO ESTATAL
La batalla
Adolfo Flores Fragoso
Cito: “El día 5 de mayo, a los primeros rayos del sol, enemigo tendía su campo cerca del cerro de Amalucan, distante tres cuartos de legua de la capital.
“Su ataque era seguro.
“La Brigada de Toluca, compuesta de tres cuerpos ligeros y al mando del general Felipe Berriozábal estaban en la plazuela de San José, punto cercano a los cerros de Loreto y Guadalupe, estando el primero al norte y el segundo al noroeste de la capital.
“La brigada del general Negrete, compuesta de tres cuerpos, ocupaba los dos cerros y avanzaba hacia abajo por la parte del noreste del segundo, y cubriendo la pequeña garganta que divide ambas colinas.
“El ciudadano general Zaragoza con la Brigada de Oaxaca, compuesta de tres cuerpos al mano del ciudadano general Porfirio Díaz, y con el cuerpo de zapadores al mando del ciudadano general Gómez Lamadrid, estaba situado en el punto de los Remedios, barrio separado de la ciudad por el lado oriente...”
El texto corresponde a un fragmento de ‘La Batalla. 5 de Mayo de 1862’, un “ensayo descriptivo” de Manuel Emiliano Ayala (1844-1889), hombre participante en el campo de batalla durante la intervención francesa.
Originalmente publicado el 5 de mayo
afloresfragoso@gmail.com
de 1874, el folleto fue reimpreso en 1962 y 1987, en este último año ya con anotaciones del Doctor Efraín Castro Morales, quien lo reditó en una versión actualizada en 2012, bajo el sello de la editorial Museo Mexicano.
Ayala debió de obtener antes la aprobación del documento original, por parte de los jefes militares sobrevivientes de la gesta de 1862, lo que garantiza la presunta veracidad del contenido.
Un siglo después, Castro Morales lo enriquece con un preámbulo en el que destaca que hubo otra versión del “ensayo” de Ayala, publicada en la ciudad de México, en el periódico ‘El Monitor Republicano. Diario de política, literatura, industria,
comercio, modas, teatros, anuncios &c.’
Por cierto, Manuel Emiliano Ayala nació en 1844, en la ciudad dee Huejotzingo, Puebla.
Cito: “Eran las tres y media de la tarde, y el enemigo, por última vez y con todo el despecho del fracaso, se formó en número de tres mil hombres y una batería, y en columna compacta se dirigió al cerro de Guadalupe por su lado más escabroso, buscando sin duda el lugar menos defendible por nuestros soldados y abrirse brecha por allí, aunque fuese con pérdida de gente.
“Nuestros batallones reforzaron des-
de luego el sur de la fortaleza y esperaron vigorosos el ataque; pero la columna francesa avanzaba serena en medio de un fuego activísimo de artillería, se desató una fuerte lluvia de granizo y se declaró una tempestad atmosférica, en la que los relámpagos y el trueno ventajosamente competían con los relámpagos de las armas.
“La naturaleza parecía interpuesta al rencor y la matanza de los hombres.
“Hubo media hora de silencio.”
Diputado y periodista, Manuel Emiliano Ayala, además de documentar con precisión su texto, lo desglosa con una narrativa que atreve arrimar a lo literario.
Efraín Castro Morales rescata en el preámbulo de ‘La Batalla. 5 de Mayo dee 1862’, en su más reciente reedición (2012), una nota necrológica publicada poco después de su muerte: “Dotado de claro talento, de bellísimos sentimientos y de una regular instrucción, siempre se le vio al lado del desvalido, abogando por la desgracia y enjuagando las lágrimas de desdicha”. …
Cito: “La batalla había tenido fin; las bandas de nuestros batallones tocaban dianas; los vivas y las aclamaciones hendían los aires, y el estandarte de la patria flameaba victorioso en todas las alturas”. (Manuel Emiliano Ayala).
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 11 || PUEBLA ||
Proyecto de ministro de la Corte plantea invalidar parte del Plan B
El proyecto
que plantea al
pleno Alberto Pérez Dayán considera violaciones graves de legisladores a la Constitución
Redacción - Agencias
Ciudad de México
El ministro Alberto Pérez Dayán propone invalidar por completo la primera parte del decreto del plan B de la reforma electoral que incluye las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.
En su proyecto, que será planteado al pleno, el ministro ponente considera que se cometieron violaciones graves a los artículos 71 y 72 de la Constitución por parte del Poder Legislativo.
IRREGULARIDADES
“La iniciativa no se conoció a tiempo, ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la Cámara de origen, dada la inobservancia a las disposiciones contenidas en el reglamento de cada Cámara, desconociéndose con ello el principio de deliberación informada y democrática, así como los derechos que asisten a la representación popular”, planteó en su proyecto
el ministro Pérez Dayán.
El proyecto corresponde a las acciones de inconstitucionalidad presentadas por el PAN, PRD, PRI, Movimiento Ciudadano, diputados y senadores de oposición, en contra del decreto publicado tras las
Bloque de contención en el Senado traza hoy la ruta legal contra leyes aprobadas
Las dirigencias de los partidos políticos que integran el bloque de contención en el Senado, se reunirán este miércoles para trazar la “ruta legal” de las acciones de inconstitucionalidad que se presentarán para impugnar 20 leyes que el fin de semana pasado aprobó la mayoría de Morena y sus aliados políticos en lo “oscurito”.
“Presentar una acción de inconstitucionalidad, tenemos 30 días hábiles, y esto permite que estemos nosotros en estas horas poniéndonos de acuerdo y obviamente hacer lo que nos corresponde de manera puntual y legal”, explicó el coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve.
La oposición en el Senado ase-
guró que existe suficiente evidencia de que se violó el proceso parlamentario por parte de la bancada mayoritaria y aliados, por lo que confían en que los ministros les den la razón.
“Como si estuvieran en una orgía legislativa, los senadores del régimen en lo oscurito aprobaron reformas para destruir a las instituciones en México, lo hicieron de manera mezquina, tomaron protesta a suplentes para alcanzar quórum, no hubo debate, no hicieron parlamentos abiertos, no hicieron las consultas que están obligadas por la ley”, explicó.
Ricardo Monreal, aseguró que en ningún momento se transgredió el proceso parlamentario y
reformas aprobadas por el oficialismo en el Congreso.
El ministro ponente, Pérez Dayán, argumenta en el proyecto que pondrá a consideración de sus pares, que los congresistas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados cometieron
una serie de violaciones al procedimiento legislativo.
“La gravedad de tales infracciones en conjunto permite concluir con la invalidez del decreto cuestionado, por violación directa a los artículos 71 y 72 de la Constitución federal”, estableció.
Se considera que la iniciativa no pasó por un procedimiento legislativo ordinario debido a que, para su aprobación, se recurrió al trámite de “urgencia u obvia resolución”; sin embargo, no se advierten las razones para aplicar el Reglamento de la Cámara de Diputados en este supuesto.
APROBADO EN TRANSGRESIÓN
En el proyecto se establece que se detectó que el decreto fue aprobado en transgresión al principio de deliberación democrática debido a que no es el resultado del debate que debe existir en todo órgano legislativo.
“La tramitación como de urgente u obvia resolución en la Cámara de Diputados, y las irregularidades cometidas en Comisiones de la Cámara de Senadores, impidió su conocimiento, la deliberación democrática real, cualitativa y de fondo”, se explica.
El proyecto del ministro Pérez Dayán propone al Pleno que la resolución surta efectos a partir de su notificación al Congreso de la Unión
explicó que de haber estado la oposición en esa sesión quizá algunas de las reformas no habrían alcanzado la mayoría que se requería. “Respetamos a los grupos en sus estrategias y en sus tácticas, pero ellos y sólo ellos deben valorar si son correctas, si son eficaces y válidas, lo que afirmo es que de haber estado todo el cuerpo legislativo quizá algunas de las leyes no hubieran obtenido la mayoría que se requería, pero no lo sabremos por la ausencia de sus integrantes”, indicó. (Alejandro Páez)
La Presidencia de la República, a través de su Consejería Jurídica, se quejó este martes de la “filtración” del proyecto de Alberto Pérez Dayán en el que propone a la Suprema Corte (SCJN) invalidar el “Plan B” de la reforma electoral por violaciones legislativas a la Constitución.
“La filtración de información reservada es una práctica ilegal que afecta el principio de imparcialidad de los funcionarios que imparten justicia en nuestro país”, estableció en un comunicado.
Lo anterior, luego de que este lunes 1 de mayo el portal digital de noticias Aristegui Noticias se dio a conocer como exclusiva el proyecto que Pérez Dayán propondrá ante el Pleno de la Corte en ese sentido.
La Consejería Jurídica del
Ejecutivo Federal (CJEF) aclaró que el artículo 206, fracción IV, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública prohíbe, entre otras conductas, usar, sustraer o divulgar, total o parcialmente, la información que se encuentre bajo la custodia de los servidores públicos.
Además, precisó que de conformidad con el Acuerdo General número 18/2006, emitido por el Pleno de la SCJN, “los proyectos de sentencia de los ministros constituyen información reservada”.
La SCJN no difundió de forma institucional el proyecto de sentencia, sino que “lo entregó clandestinamente” a un medio de comunicación, lo cual contamina el proceso deliberativo de los integrantes del pleno, expuso
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 || NACIONAL || 12 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 3 MAYO 2023 6
Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte, en foto de archivo.
Consejería Jurídica se queja de la filtración del proyecto
Manuel Añorve.
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 13 || NACIONAL ||
Ordena jueza al Senado nombrar ya a comisionados faltantes
Una jueza federal ordenó ayer al Senado nombrar de inmediato a los tres comisionados pendientes del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).
El Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa otorgó una suspensión provisional a Francisco Ciscomani, integrante del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), y orde-
nó al Senado que nombre a los tres comisionados pendientes de dicho organismo.
De acuerdo con el resolutivo, la juez Cecilia Quintero Rico concedió la medida cautelar para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República someta al pleno el nombramiento de quien sustituirá a Javier Acuña, quien dejó el cargo el pasado 1 de abril.
Sin embargo, el fallo de primera instancia se puede impugnar para que el caso se turne a un tribunal colegiado, quien resolvería si confirma, modifica o revoca el dictamen de la juez federal. La impartidora de justicia fijó el próximo 9 de mayo para celebrar la audiencia incidental. (Redacción)
El INAI presenta recurso para sesionar con sólo cuatro comisionados
Se han acumulados3,200 casos por resolver; impiden el derecho a la verdad, sostienen
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
Con un mes paralizado y con tres mil 200 recursos de revisión pendientes de atender, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) presentó un recurso de reclamación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que puedan sesionar con solo cuatro comisionados y advirtió que la democracia y el Estado de derecho en México están en riesgo ante la intención por desaparecer al órgano garante de la transparencia.
“Es nuestra democracia la que está en riesgo, porque sin un organismo que transparente la transparencia, no podrá conocerse lo que se hace realmente en la vida pública, impidiendo nuestro derecho a la verdad. Sin un organismo autónomo que obliga a las autoridades a transparentar está en riesgo el estado de derecho”, advirtió la presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra.
En conferencia de prensa, los cuatro comisionados del INAI
anunciaron que este martes presentaron un recurso de reclamación contra la negativa inicial de la ministra Loretta Ortiz para que el INAI pueda sesionar con 4 comisionados y confiaron en que, al margen de que este recurso se canalice o no a otra sala diferente, la Corte les permita contar con quórum legal para defender los derechos humanos de los mexicanos establecidos en la Constitución.
Blanca Lilia recalcó que el INAI no puede dejarse morir, porque están de por medio derechos humanos fundamentales: el derecho a la información y el derecho a la protección de datos personales.
“No se trata de aniquilar al INAI, sino cancelar derechos hu-
El senador del PAN, Damián Zepeda, advirtió que los senadores de Morena podrían ser destituidos si hacen caso omiso a la resolución de una jueza que ordenó al Senado nombrar en un plazo de 48 horas a los comisionados del INAI que faltan.
El panista difundió un video en redes sociales celebrando que Celia Quintero Rico, jueza Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa, ordenó a la Cámara Alta nombrar de inmediato a los comisionados pendientes del Instituto Nacio-
nal de Acceso a la Información (INAI).
El panista aseveró que ya no hay pretextos para que el Senado nombre a los comisionados que faltan, incluso al reemplazo de Yadira Alarcón, a pesar de que cuenta con una suspensión definitiva de amparo. Mencionó que en el debe ser, la Junta de Coordinación Política del Senado debería pedirle a la Comisión Permanente convocar a un periodo extraordinario de sesiones para hacer estos nombramientos.(Alejandro Páez)
manos fundamentales. Estamos de pie y nos moriremos en la raya”, aseveró.
Ello luego de que la mayoría de Morena y sus aliados en el Senado rechazaron elegir al menos a un comisionado del INAI para que pudiera contar con quórum legal y resolver los recursos de revisión.
Los comisionados reconocieron que el INAI está en riesgo de ser asfixiado presupuestalmente si no se da solución a esta situación de elegir al menos a un comisionado o que la Corte les permita sesionar con 4 comisionados, pues no hay forma de que interpongan una controversia constitucional para obligar al Ejecutivo a otorgar al menos el mismo Presupuesto de este año
Ante su inoperancia por falta de quórum legal, los sujetos obligados, sobre todo dependencias del gobierno federal que encabeza el presidente López Obrador, ya tienen órdenes de no entregar nada de información solicitada por medio del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), según reportaron varias unidades de transparencia a los comisionados de este órgano.
“Ya no vamos a entregar nada…”, ha sido la respuesta de algunos de los 779 sujetos obligados a las unidades de transparencia ubicadas en las dependencias gubernamentales, entidades, estados, municipios entre otras, presuntamente por órdenes “del “segundo a bordo” en el Gobierno federal, según le reportaron a la comisionada, Julieta del Río Venegas, quien presumió es el secretario de Gobernación, Adán López.
La comisionada reveló que fue a través de un chat que tienen entre las unidades de transparencia donde una persona de una de estas áreas, se le acercó y le externó los problemas que están pasando para que los sujetos obligados entreguen la información que pide la ciudadanía.
El “segundo a bordo” sería Adán Augusto López.
“Comisionada ¿qué hacemos?, como unidades de transparencia estamos batallando mucho para que nos generen la información las áreas administrativas porque nos dicen ´ya
no vamos a entregar nada´…”, reveló.
Fue entonces que la comisionada cuestionó a su interlocutor sobre esa orden, según dijo.
“¿Quién les ha dicho?, le preguntamos, dijo la comisionada No podemos decirle, pero es el segundo de a bordo. Entonces, vi el organigrama y el segundo de a bordo debe ser el secretario de Gobernación, remarcó.
Del Río Venegas prosiguió su relato y asegura que le sugirió al integrante de la unidad de transparencia que no se metiera en problemas pues si no quieren hacerlo se meterán en problemas.
“Usted no se meta en problema si no le quieren dar la información para hacer su trabajo, nosotros vamos a hacer un llamado y dos: solo se van a meter en problemas, porque sesiones o no, aquí están los recursos y vaya que han llegado”, indicó.
“Así fue como se acercó esta unidad de transparencia que no les quiera dar información y que eran una orden de no contestar solicitudes, pero hay más buenas unidades de transparencia y hay gente buena que la están sudando y sufriendo ante los de arriba que no nos ayudan a informar bien, que desinforman”, acusó.
Los comisionados informaron que del 1 de enero al 28 de abril hay 6 mil 813 recursos de impugnación pendientes. (Alejandro Páez)
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 || NACIONAL || 14 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 3 MAYO 2023 7
Si desacatan serán destituidos, dice Damián Zepeda a Morena
Urgen tres nombramientos.
Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del INAI.
ROGELIO MORALES - CUARTOSCURO
“Segundo a bordo“ ordenó negar información pública, dicen a Julieta del Río, del INAI
Martha Delgado renuncia a la SRE; se unirá a la precampaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024
Expuso que sus motivos son dar inicio a proyectos personales y políticos que demandan su completa dedicación
Cecilia Higuera Albarrán
Martha Delgado renunció ayer como subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para apoyar al canciller Marcelo Ebrard en su campaña por la elección presidencia en 2024.
Después de casi cinco años al frente de su encargo con logros en temas multilaterales, derechos humanos y política exterior feminista, por proyectos personales y políticos la funcionaria se despidió este martes de la Cancillería.
El canciller Marcelo Ebrard Casaubon, recibió la renuncia de Martha Delgado, quien agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y al propio secretario de Exteriores por la oportunidad y confianza que le dieron para encabezar los temas multilaterales y derechos humanos a nivel interna-
cional en su gobierno. Asimismo, expuso que sus motivos son dar inicio a proyectos personales y políticos que demandan su completa dedicación.
El pasado 30 de enero Martha Delgado recibió a Crónica en sus oficinas de la cancillería y sin titubeos aseguró que “el (Marcelo Ebrard) tiene una trayectoria de 40 años como servidor público con sus diferentes interrupciones de años, pero conociendo y gobernando las diferentes áreas de órdenes de gobierno, como legislador y en el gobierno federal con su ex-
periencia, preparación, con una capacidad y una visión que por supuesto es lo mejor que le podría pasar al país, sobre todo para continuar con una transformación que se emprendió en el año 2018. Yo en los 30 años que tengo como funcionaria pública y política nunca me imaginé que el país pudiera repensarse como ahora. Todos crecimos con un partido hegemónico por décadas y ocurre este cambio, esta transformación es muy profunda y sí ilusiona que se transforme el país, que se combata la corrupción, que los funcionarios estén comprome-
tidos para que nuestra gente y la sociedad prosperen y mejore la situación económica. En esa perspectiva, la única persona capaz para dar continuidad al cambio es Marcelo Ebrard. Serían noticias alentadoras para todas y todos, pero yo como colaboradora de él, sé que sería un sueño para los mexicanos tenerlo en ese cargo (como presidente de México)”.
Dentro de estos casi cinco años en la Secretaría de Relaciones Exteriores, el canciller Ebrard destacó dentro muchos de otros, algunos de los logros en materia de política exterior: . La búsqueda en el mundo de los insumos médicos, equipos, medicamentos y vacunas contra la COVID-19, siendo el primer país de América Latina que recibió el antídoto
. Se creó la Dirección General de Impulso Económico Global, que funda una nueva etapa de la diplomacia económica; se elaboró el Atlas Prospectivo Territorial Industrial para planificar la política de promoción económica del país en el exterior; se estableció el Grupo de Trabajo de Electrificación del Transporte para generar una hoja de ruta que dé paso al tránsito de la industria automotriz hacia la electromovilidad; y se logró atraer, en poco más de un año de operaciones y
EU informa al gobierno de México que deportaciones fast track continuarán, aunque concluya el Título 42
La asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, aseguró este martes en una reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que Estados Unidos mantendrá el funcionamiento del Título 42 —las deportaciones fast track— tras su previsible derogación el 11 de mayo.
“Nos dijeron que ellos van a tomar las medidas, en orden a sus disposiciones legales, para mantener lo que está funcionando con el Título 42 con otros sistemas legales”, dijo el
canciller de México, Marcelo Ebrard, en declaraciones a los medios de comunicación al finalizar la reunión, en la que también estuvo presente.
Ebrard consideró que los migrantes están siendo engañados, pues piensan que cuando pierda vigencia la medida legal, que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de covid-19, podrán entrar a Estados Unidos sin restricciones.
“Ya nos aclararon que no va
a ser así”, aseguró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Por su parte, López Obrador y los miembros de su gabinete solicitaron a Sherwood-Randall una mayor inversión para facilitar caminos legales a los migrantes que tratan de llegar a Estados Unidos cruzando por México.
En la reunión también estuvieron presentes Ebrard; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el de Defensa, Luis Cresencio Sandoval; el de Marina, Rafael Ojeda, y el di-
a pesar de los efectos de la pandemia, casi nueve mil millones de dólares de inversión extranjera a nuestro país, incluida la expansión de la planta de BMW en San Luis Potosí y la inversión de Tesla para instalar su fábrica de autos eléctricos en Nuevo León.
. Se instaló el Pabellón de México en la Expo 2020 Dubái, llevando en sus seis meses de duración a más de 200 artistas y conferencistas
. También se incursionó en la diplomacia urbana, siendo la primera vez que la Cancillería mexicana protagoniza la inclusión de ciudades y gobiernos subnacionales en las prioridades de nuestra agenda multilateral, actividad que permitió a Martha Delgado ser electa como primera presidenta de la Asamblea Mundial Urbana ONU Habitat, desde donde se ha promovido la cooperación y el intercambio de experiencias y casos de éxito de políticas públicas entre las ciudades de México y del mundo entero.
. En materia de derechos humanos, fueron ratificados ocho diferentes tratados y convenios de gran relevancia global, y en particular para la región de América Latina y el Caribe, para proteger a las trabajadoras domésticas, a los adultos mayores, así como a los activistas y a los periodistas; se logró otorgar visas humanitarias a las jóvenes del equipo de robótica que huyeron de Afganistán con la llegada del régimen Talibán. Trascendió que el director general para la Organización de las Naciones Unidas, Eduardo Jaramillo Navarrete, será el encargado de despacho hasta la designación oficial del nuevo o nueva titular de la Subsecretaría.
rector general adjunto de administración del Instituto Nacional de Migración (INM), Armando López.
Estados Unidos, continuó Ebrard, mostró su preocupación por el aumento de los flujos de personas procedentes de Venezuela y otros países que están llegando a su frontera sur, además de ofrecer respuesta a las demandas de México para que haya un camino regulado. “Nos comentó que se va a mantener el programa de visas humanitarias para haitianos, venezolanos, cubanos y nicaragüenses. Y lo han ampliado ahora a 100,000, y es una cosa que ha pasado desapercibida, para personas de Guatemala Honduras y El Salvador”, anunció. (Redacción/EFE)
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 15 || NACIONAL || Nacional 8 CRÓNICA, MIÉRCOLES 3 MAYO 2023
nacional@cronica.com.mx
Martha Delgado renunció como subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall a su llegada a Palacio Nacional.
Exige la CIDH al gobierno de México investigación y castigo por incendio en INM
A un mes del incendio en la estancia migratoria del Instituto Nacional de Migración por el que perecieron 40 migrantes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al Estado mexicano a ser diligente para investigar, sancionar a responsables, reparar adecuadamente a las víctimas y adoptar
medidas urgentes para evitar la repetición. La Comisión condenó la pérdida de vidas de personas migrantes en custodia del Estado mexicano. Al mismo tiempo, toma nota de las acciones adoptadas por éste, entre las que destacan: la suspensión definitiva de las actividades en la estancia provi-
Asesinan en Celaya a madre que buscaba a su hijo
sional; la entrega de tarjeta de visitante por razones humanitarias que garantiza atención hospitalaria a los lesionados; las investigaciones iniciadas para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables; y el proceso implementado para reparar a las víctimas de las familias.
Asimismo, CIDH observa el anuncio del Poder Ejecutivo de la creación de un consejo para la protección de derechos humanos de personas migrantes y la reforma del INM.
La Comisión recordó que, de acuerdo con los Principios Interamericanos sobre
locales señalaron que Teresa fue asesinada mientras iba a bordo de su bicicleta por sujetos armados poco antes de medio día en la calle Melchor Ocampo, cerca de un kínder.
El colectivo Una Promesa por Cumplir exigió a las autoridades investigar el asesinato de Teresa, así como garantizar las medidas de reparación para su familia y mecanismos de no repetición.
“En Guanajuato, las mujeres que buscamos no estamos seguras, nos matan a plena luz del día, en espacios públicos y en total impunidad”, acusó el colectivo.
El colectivo aseguró que continuará con la búsqueda del hijo de Teresa y de todas los desaparecidos en Guanajuato, que suman 2 mil 913 víctimas hasta este martes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación (Segob).
“Hacer el trabajo que no realizan las autoridades, que es buscar a nuestros familiares, no debería significar una sentencia de muerte”, criticó el colectivo.
los Derechos Humanos de todas las Personas Migrantes, Refugiadas, Apátridas y las Víctimas de la Trata de Personas, se debe asegurar un proceso respetuoso de identificación, investigación y traslado de los restos mortales de personas migrantes, permitiendo a sus familiares realizar sus ritos fúnebres adecuadamente.
De acuerdo al principio 77, los Estados de origen y residencia deben colaborar para consultar a los familiares antes de cualquier acción que altere los restos y garantizar apoyo logístico y financiero para el traslado.(Redacción)
Liberan a exdirector de Administración y Finanzas de Segalmex
Un juez de distrito adscrito al Centro de Justicia contiguo al penal de máxima seguridad del Altiplano, decretó este martes la libertad para el ex Director de Administración y Finanzas de Segalmex, Jesús Óscar Navarro Gárate, y dos ex funcionarios más de Liconsa, al considerar que no había elementos suficientes para procesarlos por el delito de delincuencia organizada que les imputó el Ministerio Público federal.
servicios de procesamiento de leche.
Redacción/Agencias
nacional@cronica.com.mx
Otra madre buscadora de sus hijos desaparecidos fue asesinada ayer. Se trata de Teresa Magueyal a quien mataron en la localidad de San Miguel
Octopan, ubicada en el municipio de Celaya, Guanajuato, informó el colectivo Una Promesa por Cumplir.
La víctima, integrante del colectivo, buscaba a su hijo José Luis Apaseo Magueyal, quien desapareció el pasado 6 de abril de 2020 en San Miguel Octopan.
“Hoy otra madre fue asesinada sin conocer el paradero de su hijo”, lamentó el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas en Guanajuato.
Medios de comunicación
En redes sociales, Teresa compartía la ficha de búsqueda de su hijo, quien desapareció cuando tenía 34 años de edad. Vestía un pantalón de mezclilla claro, playera gris y tenis blancos marca Converse.
Como señas particulares tiene tatuajes en el brazo de San Judas Tadeo y San Miguel Arcángel, otro en el pecho de figura de un perro y uno en la espalda que dice “Hecho en México”.
Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato no ha informado si investiga el asesinato de la madre buscadora.
Tras una larga audiencia que inició el lunes, el juez decretó el auto mediante el cual absolvió a Navarro Gárate, Carlos Norberto Valero Flores, ex subdirector de Aseguramiento de Calidad de Liconsa y a Enrique Zamorano Solís, quien era subgerente de impuestos de la misma dependencia, pues consideró que las pruebas aportadas por el ministerio público no eran suficientes para sostener la sospecha de que ellos se confabularon para favorecer a particulares con el pago de recursos públicos por servicios que nunca se entregaron a la dependencia. La acusación se centraba en que estos ex funcionarios toleraron y permitieron que se pagaran cientos de millones de pesos del erario, a las empresas Grupo Vicente Suárez 73 y a la Comercializadora de Productos Lácteos La Laguna (Coprolac) por los
A pesar de que la dependencia pagó más de 458 millones de pesos a Grupo Vicente Suárez y entregó más de 890 millones de pesos en especie (leche bronca) a Coprolac para que la procesaran y la devolvieran en paquetes de leche en polvo, ninguna de las dos cumplieron el contrato y la leche procesada nunca reingresó la leche procesada. El ministerio público sostuvo que los tres acusados permitieron la liberación de recursos aun cuando sabían que las empresas no tenían ni la capacidad técnica, financiera ni humana para cumplir los contratos, sin embargo, la defensa de los acusados pudo demostrar que los tres sí dieron aviso de que había irregularidades en estas asignaciones y pagos que se hacían a Grupo Vicente Suárez y Coprolac.
En la causa penal 211/2023 también estaba acusado Edgar Alejandro Armenta Peralta, quien era socio y representante legal de Grupo Vicente Suárez. Él estaba acusado de delincuencia organizada y de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y a consideración del juez, si hubo elementos para presumir su responsabilidad por lo que le dictó el auto de vinculación a proceso. (Redacción/agencias en Almoloya de Juárez)
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 || NACIONAL || 16 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 3 MAYO 2023 10
Se trata de Teresa Magueyal a quien mataron en la localidad de San Miguel Octopan
Murieron 40 migrantes.
Teresa buscaba a su hijo quién desapareció desde hace 3 años.
Inseguridad, principal obstáculo del crecimiento: encuesta Banxico
Principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico (porcentaje de respuestas de la encuesta mensual de abril del Banxico con analistas económicos de sector privado)
Debilidad del mercado externo y economía mundial Ausencia de cambios estructurales Inseguridad pública Inflación
Política monetaria actual Impunidad Corrupción
Los expertos reducen su estimación inflacionaria para este año a 5.11% desde la anterior previsión de 5.26%
proyección de 4.14% hasta 4.06%.
Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (48%), las condiciones externas (15%) y las condiciones económicas internas (13%).
Mientras que a nivel particular enunciaron los problemas de inseguridad pública (23%), la falta de Estado de derecho (10%), las presiones inflacionarias en el país (10%), y la ausencia de cambio estructural (9%).
TIPO DE CAMBIO
Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que el peso mexicano cierre 2023 en 19.16 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 19.40 pesos por billete estadounidense.
Analistas privados consultados por el banco central también subieron a 1.68% su estimación del PIB para este año
EFE Ciudad de México
Especialistas del sector privado elevaron a 1.68% el pronóstico de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2023 desde una estimación previa de
1.43%, según reveló este martes la encuesta mensual de abril del Banco de México (Banxico).
Por otro lado, la previsión para 2024 decreció a 1.61% tras una estimación anterior de 1.67%, de acuerdo con la media de los 37 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros que participaron en el sondeo del banco central, entre el 19 y 27 de abril.
Estas proyecciones se difunden tras revelarse el viernes pasado que el PIB de México creció un 3.9% interanual y un 1.1% trimestral en el primer trimestre de 2023, por encima de las expectativas del mercado, según la estimación
Se han regularizado 1.4 millones de autos chocolate, reporta la SSPC
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que el programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera ha legalizado 1 millón 415 mil 532 “autos chocolate”.
Durante su intervención en la conferencia matutina del presidente, la secretaria Rosa
Icela Rodríguez, destacó que, del 19 de marzo de 2022 al 1 de mayo de 2023, se han recaudado 3 mil 538 millones 830 mil pesos, destinados a pavimentar calles y avenidas.
También recordó que la regularización estará vigente hasta el 30 de junio de 2023 y que las entidades participantes son:
oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por otro lado, los expertos redujeron a 5.11% su perspectiva para la tasa de inflación general al cierre de 2023, desde una proyección previa de 5.26%.
Esta previsión llega tras difundirse que la tasa de inflación mexicana cayó hasta un 6.24% en la primera quincena de abril, tras terminar el año pasado en 7.82%, su mayor cierre desde el año 2000.
OBSTÁCULOS PARA EL CRECIMIENTO
En tanto, para 2024, los especialistas consultados por el Banxico redujeron la
Para el cierre de 2024, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 19.88 unidades por dólar, un dato menor al estimado de 20.02 del mes anterior.
Los niveles previos a la pandemia eran cercanos a los 18.50 pesos por dólar.
En cuanto al sector externo, para 2023, las expectativas sobre la balanza comercial bajaron a un déficit de 20,724 millones de dólares desde el anterior de 21,584 millones de dólares.
El pronóstico de la Inversión Extranjera Directa (IED) para 2023 decreció a una proyección de 33,707 millones de dólares desde una anterior de 35,134 millones de dólares
Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. Pasos para realizar el trámite
1. Genera una cita en la página web: www.regularizaauto.sspc.gob.mx
2. Ingresa al portal del SAT para obtener una línea de captura y realizar el pago de 2 mil 500 pesos.
3. Acude a la cita en los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) de tu entidad con la documentación requerida
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 17 || NEGOCIOS || Negocios CRÓNICA, MIÉRCOLES 3 MAYO 2023 18 2001 2019 2020 2021
7% 9% 23% 11% 7% 5% 4%
El 30 de junio vence el plazo para tramitar la regularización.
EU militariza la frontera al menos durante tres meses con 1,500 soldados tras expirar el Título 42
La asesora de Biden viajó a México para explicar que los inmigrantes no tendrán las puertas abiertas y sólo entrarán por cauces legales
Migración
Jarro de agua fría a los miles de inmigrantes apostados en ciudades fronterizas como Tijuana y Matamoros, que pensaban que con el fin del Título 42, el próximo 11 de mayo, se abrían las puertas de Estados Unidos, gracias a un gobierno, el del demócrata Joe Biden, más compasivo que el anterior, del republicano Donald Trump.
Este martes, se produjeron tres noticias que confirman la intención del gobierno de Biden de seguir expulsando a los inmigrantes que crucen sin papeles la frontera, y en el otro extremo, premiar a los que sí lo hagan desde sus países por cauces legales.
FRONTERA MILITARIZADA
La primera noticia llegó desde el Pentágono, con la confirmación de que desplegarán 1,500 soldados en la frontera, a petición de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB, por sus siglas en inglés), que necesita refuerzos para que los oficiales de las patrullas fronterizas puedan contener la previsible ola de inmigrantes que intentarán pasar a EU, en el momento en que quede deje de estar en vigor el Título 42, que expira con el final de la declaratoria de emergencia por COVID. Las fuerzas armadas estadounidenses estarán en la zona por 90 días, aunque la estancia puede ser extendida de ser necesario.
Aunque se especificó que los soldados harán labores logísticas en la frontera y no tendrá facultades para arrestar a inmigrantes, la presencia servirá para desmotivar el paso de inmigrantes, ante la dificultad de distinguir qué agente armado tiene órdenes de perseguir e incluso de disparar, en caso de necesidad.
La Casa Blanca estima que unos 10 mil inmigrantes tratarán de cruzar la frontera cuando expire el Título 42, la ley que permitió las deportaciones de más de 2.5 millones de personas por razones sanitarias (evitar el contagio) desde que la aprobó la administración Trump en 2020, tras declararse la pandemia.
Y para que no queden dudas de que la intención del gobierno de Biden es mantener las deportaciones en caliente, una
funcionaria del gobierno estadounidense viajó a México para explicarlo en persona.
SEGUIRÁ UN SUCEDÁNEO DEL TÍTULO 42 La asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, aseguró este martes en una reunión con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y después con el canciller Marcelo Ebrard, que Estados Unidos buscará cauces legales para seguir deportando, pese a la extinción del Título 42.
“Nos dijeron que ellos van a tomar las medidas, en orden a sus disposiciones legales, para mantener lo que está funcionando con el Título 42 con otros sistemas legales”, dijo Ebrard, en declaraciones a los medios de comunicación al finalizar la reunión, en la que también estuvo presente.
“ESTÁN SIENDO ENGAÑADOS”
Ebrard consideró que los migrantes “están siendo engañados”, pues piensan que cuando pierda vigencia el Título 42, podrán entrar a Estados Unidos sin restricciones.
“Ya nos aclararon que no va a ser así”, aseguró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), pero añadió que, a cambio, habrá una mayor inversión y voluntad de Washington para facilitar caminos legales a los migrantes que tratan de llegar a Estados Unidos
cruzando por México. En concreto, que las visas humanitarias pasarán de 30 mil a 100 mil.
“Nos comentó que se va a mantener el programa de visas humanitarias para haitianos, venezolanos, cubanos y nicaragüenses. Y lo han ampliado ahora a 100.000, y es una cosa que ha pasado desapercibida, para personas de Guatemala, Honduras y El Salvador”, anunció Ebrard, quien aprovechó para agradecer al presidente Biden haber mandado “a un agente tan cercana” para informar de forma directa al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los planes inmediatos para abordar la crisis migratoria.
Aunque Ebrard no abordó el tema de la militarización de la frontera, el presidente mexicano sí lo hizo y se mostró comprensivo.
MÉXICO “RESPETA” MILITARIZACIÓN
López Obrador, expresó este martes que su Gobierno “respeta” el despliegue de miles de militares estadounidenses en la frontera común ante el esperado flujo migratorio por el próximo fin del Título 42.
“Es parte de sus facultades, es un gobierno independiente, soberano, ellos toman esas decisiones y nosotros las respetamos”, comentó López Obrador en su rueda de prensa diaria.
Quienes, por el contrario, no se mos-
traron tan comprensivos fue un influyente senador demócrata
“ES INACEPTABLE”
Bob Menéndez, presidente del comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta de Estados Unidos, criticó los planes del gobierno de Biden de mandar 1,500 soldados a la frontera sur para respaldar a la patrulla fronteriza.
“La militarización de la frontera es inaceptable”, dijo el demócrata en un comunicado en el que argumenta que mandar a militares a la zona solo servirá para dar a entender que las personas migrantes son una amenaza.
“La Administración Biden ha tenido más de dos años para prepararse para el final de esta política de la era Trump”, dijo Menéndez en su comunicado.
El senador reveló que llegó a ofrecer un plan detallado de transición tras el fin del Título 42 a la Casa Blanca, pero que ha sido ignorado por las autoridades. Menéndez criticó también al Gobierno por aceptar los pretextos “xenófobos” del Partido Republicano.
La Casa Blanca estima que unos 10 mil inmigrantes tratarán de cruzar la frontera cuando expire el Título 42, el próximo 11 de mayo
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 || MUNDO || 18 Mundo 13 CRÓNICA, MIÉRCOLES 3 MAYO 2023
Inmigrantes se manifiestan en Tijuana su derecho humano a cruzar la frontera y comenzar una nueva vida en EU.
Fran Ruiz y Agencias en México fransink76@gmail.com
EFE
El petróleo de Texas cae con fuerza y cierra en 71.66 dólares el barril
Arrestan al autor de la masacre de hondureños en Texas
El mexicano Francisco
Oropesa mató a cinco personas, entre ellas a un niño, porque le dijeron que hacía ruido
Agencias en Washington mundo@cronica.com.mx
El mexicano Francisco Oropesa, quien huyó tras matar a sangre fría con un fusil de asalto a cinco hondureños en Texas, la noche del viernes, ha sido sido arrestado este martes por las autoridades en la localidad texana de Cut and Shoot, según la cadena NBC.
El medio, que cita al fiscal de distrito Todd Dillon, del conda-
do de San Jacinto (Texas), explicó que las autoridades se encuentran a la espera de confirmar la identidad del hombre, que ha sido acusado de asesinato en primer grado y ya está en la cárcel.
Las cadenas CNN y Fox News confirmaron la noticia. Fox aseguró que el sospechoso fue arrestado por agentes de la patrulla fronteriza “sin incidentes”. Había una recompensa de 100,000 dólares por su captura.
El hecho de que fuese arrestado en la frontera confirmaría el plan de Oropesa, de 38 años y quien fue deportado cuatro veces de EU, de esconderse en su país de origen.
EJECUTADOS POR PEDIR SILENCIO
El viernes por la noche estaba disparando con su fusil semiautomático en el jardín de su casa en la localidad texana de Cleve-
land cuando uno de sus vecinos se le acercó y le pidió que dejara de hacer ruido porque era muy tarde y la familia, incluidos unos niños, no podía conciliar el sueño. El hombre respondió irrumpiendo en la vivienda de sus vecinos para dispararles en el cuello y la cabeza, como si se tratara de una “ejecución”, de acuerdo con el informe policial. Dentro de la vivienda había 10 personas y cinco perdieron la vida. Los nombres de los fallecidos son Daniel Enrique Lazo, de 9 años; Sonia Argentina Guzmán, de 25; Diana Velásquez Alvarado, de 21; Obdulia Molina Rivera, de 31, y José Jonathan Cáceres, de 18 años. Diana Velásquez tenía residencia permanente en EU, mientras que el resto se encontraban en el país de forma irregular.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una fuerte caída del 5.3% hasta 71.66 dólares el barril, encadenando cuatro jornadas de pérdidas, y muy lejos ya del objetivo de la OPEP+ de situar el precio en la barrera de los 90 dólares, como pretenden los países petroleros, especialmente Rusia, que necesita financiar su guerra en Ucrania.
La caída del precio del petróleo podría incluso agravarse a partir de mañana, miércoles, si, como se da por hecho, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) vuelve a subir las tasas de interés, en su obsesión por bajar la inflación por debajo del 2.3%.
ADIÓS A LOS 75 DÓLARES
Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en junio se depreció 4 dólares con respecto al cierre del día anterior, y perdía la barrera psicológica de los 75 dólares el barril.
El petróleo de referencia estadounidense ya abrió a la baja lastrado por el temor al retroceso de la demanda en China después de que se anunciara el fin de semana que la actividad en la industria manufacturera en ese país —mayor consumidor mundial— se contrajo en abril por primera vez en 2023, situándose por debajo de lo pronosticado por los analistas.
Asimismo, se prevé que la Fed que la Fed aumente las tasas de interés en otros 25 pun-
tos básicos, aunque algunos analistas esperan que empiecen a plantear una pausa en las subidas.
El aumento de los tipos de interés para frenar la inflación han encarecido el dólar y están desacelerando la economía y, muchos analistas, llevan meses advirtiendo de que si la Fed no cambia su política monetaria Estados Unidos podría verse abocado a una recesión.
Otro de los factores de esta bajada en el reciente desplome del banco First Republic y su compra por JPMOrgan Chase y el temor a que la crisis bancaria desatada en marzo no haya concluido.
NO CRECIÓ LA DEMANDA
El analista de la firma Oanda Craig Erlam apuntó que ya se han borrado las subidas registradas por el oro negro después de que la OPEP+ anunciara nuevos recortes en el bombeo de petróleo.
Para Erlam esto “sugiere que los operadores ahora creen que la perspectiva económica se ha deteriorado en la medida en que el recorte de producción no aumentará la demanda de petróleo en el mercado que se temía cuando algunos pedían que el precio del barril se situara en 100 dólares”.
Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para junio bajaron 0.1 dólares, hasta 2.21 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes restaron 0.11 dólares, hasta 2.43.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, prometió este martes a su par argentino, Alberto Fernández, que hará “todo y cualquier sacrificio” para ayudar a su país, incluso mediar a su favor ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que pidió que le “quite el cuchillo del cuello” a Argentina.
“Desde el punto de vista político, me comprometí con mi amigo Fernández que voy a hacer
todo y cualquier sacrificio para que podamos ayudar a Argentina en este momento difícil”, dijo el mandatario brasileño en una declaración conjunta, en Brasilia.
“El FMI sabe cómo Argentina se endeudó, sabe a quién le prestó el dinero y, por tanto, no puede estar presionando a un país que solo quiere crecer, crear empleo y mejorar la vida del pueblo”, demandó.
Lula y Fernández mantuvie-
ron una reunión de trabajo en la que participaron varios de los ministros de ambos Gobiernos y que se prolongó durante cuatro horas en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial de la Presidencia de Brasil.
Por su parte, Fernández agradeció a Lula por el apoyo de Brasil, que calificó de “importancia singular” para Argentina y como un “paso muy importante” para fortalecer el Mercosur.
Entre las iniciativas en estudio está financiar las exportaciones brasileñas a Argentina mediante operaciones realizadas en monedas locales, lo cual facilitaría que el Gobierno de Fernández fortalezca las menguadas reservas en dólares de su país.
“Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para intentar resolver los problemas económicos que existen y para que Argentina vuelva a ser una economía próspera”, insistió el líder progresista.
“PUEDES VOLVER MÁS TRANQUILO”
En este sentido, dijo que Fernández puede volver a su país
“más tranquilo”. “Es verdad que sin dinero, pero con mucha disposición política”, añadió. El presidente argentino expresó en su pronunciamiento que ansía que Brasil recupere su posición como principal exportador a Argentina, puesto del que se ha visto desplazado por China en los últimos meses.
El presidente brasileño se comprometió con su homólogo argentino, Alberto Fernández, a levantar su economía
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 3 MAYO 2023 14
Sonia Argentina Guzmán y su hijo, Daniel Enrique Laso Guzmán, fueron asesinados a tiros por Oropesa (Foto de familia).
“Voy a llamar al FMI para que le quite el cuchillo del cuello a Argentina”: Lula
Francisco Oropesa.
Experto sugiere marcas de agua para creaciones con inteligencia artificial
Uno de los mayores expertos en inteligencia artificial (IA), Gary Marcus, profesor emérito de psicología y ciencia neuronal de la Universidad de Nueva York, cree que va a ser necesario aplicar marcas de agua en las imágenes
generadas por robots, y algo parecido también en los textos, para diferenciarlos así de los generados por humanos y evitar que se propague la desinformación. En un artículo reproducido en el New York Times, Marcus, autor
de dos libros dedicados a la IA, trata de evitar el tono catastrofista. “No soy de los que piensa que el planeta entero va a ser dominado por los robots”, pero admite que le preocupa “lo que los actores negativos pueden hacer con estas cosas, porque nadie los controla”.
“¿Los beneficios superan a los costos?, se pregunta. La respuesta más honesta es que no lo sabemos. Algunos quisiéramos que esto se ralentice porque vemos sus costos a diario, pero eso no significa que no haya beneficios”, matiza, especialmente en los ám-
Julieta Fierro ingresa a la Academia Estadunidense de Artes y Ciencias
”No lo podía creer, porque no sabía que estaba considerada”, señaló al conocer su aceptación
Redacción academia@cronica.com.mx
La investigadora de la UNAM, Julieta Fierro Gosmann, fue designada como miembro honorario de la Academia Estadunidense de Artes y Ciencias.”No lo podía creer, porque sabía que estaba considerada”, dijo al conocer su ingreso.
En un comunicado de la máxima casa de estudios, la investigadora dijo que estaba muy sorprendida y de hecho sólo 14 mexicanos han tenido el honor de ingresar, entre ellos el exrector de la UNAM, José Sarukhán Kermez, y Marcos Moshinsky Borodiansky. Además, personalidades a nivel mundial como Albert Einstein y Charles Darwin.
La integrante del Instituto de Astronomía señaló que “se trata de un reconocimiento que honra a esta máxima casa de estudios y a la Coordinación de la Investigación Científica”.
La Academia Estadunidense de Artes y Ciencias fue fundada en 1780. Su objetivo es honrar a los líderes en todos los campos de la actividad humana, para examinar nuevas ideas y abordar cuestiones de la nación y el mundo.
¿Cómo llegó a la Academia?
Curiosamente, Fierro Gossman no tiene idea de cómo in-
gresó a la Academia, incluso cuando vio la invitación pensó que se trataba de una fake news. Después entendió que era real y se siente muy agradecida por la oportunidad.
El cargo se hará oficial en una ceremonia a finales de septiembre en Cambridge, Massachusetts, cuando firme el documento junto con los nuevos miembros.
Para Julieta Fierro la UNAM lo es todo, porque no sólo le brindó educación, sino que también le dio libertad, amor, amigos y trabajo. Desde que estudiaba el tercer semestre ingresó como ayudante de profesor en el área de matemáticas y en el laboratorio de física. Hasta el día de hoy labora en esta institución.
GUSTO POR LA CIENCIA
En entrevista indicó que le encanta la ciencia porque es la forma de entender a la naturaleza. De hecho, los seres humanos viven rodeados de preguntas que se transforman en retos. “Al encontrar las respuestas se encuentra la felicidad”.
Le fascina la astronomía porque considera que los objetos celestes son deslumbrantes, como si fueran una hermosa canción en otro idioma que uno no entiende. Además, se puede abordar desde muchas disciplinas como la cultura mesoamericana, biología, química, física, etcétera.
Por supuesto, las matemáticas son la herramienta y el lenguaje
bitos técnicos, y advierte de paso contra quienes abogan por el ChatGPT como medio de ganar una especie de carrera con China. Como remedio inmediato, Marcus sugiere alguna especie de gobernanza internacional sobre el mundo de la IA: “Lo que necesitamos es algo global, neutral, sin ánimo de lucro, con gobiernos y empresas participando en ello. Tenemos que coordinar esfuerzos sobre cómo crear reglas (...) Necesitamos crear un código sobre lo que es aceptable y quién es el responsable” . (EFE en Nueva York)
de la naturaleza que más le agrada. Y en la astronomía hay oportunidades de estudio; pero también le atrae divulgarla.
Por ejemplo, sabe que actualmente se estudian las lunas de Júpiter y Saturno, que tienen mares congelados debajo. Además, se exploran nuevos planetas fuera del sistema solar que podrían tener vida. Y le apasiona que el mundo conozca esta información.
LOS RETOS CAUSAN FELICIDAD
En su juventud no se acostumbraba que las mujeres estudiaran. Sin embargo, su papá le permitió que hiciera el examen para ingresar a la carrera de Física, porque pensó que era “la tonta” de la familia y no podría terminar sus estudios.
Cuando vio la invitación pensó que se trataba de una fake news. Después entendió que era real y se siente muy agradecida por la oportunidad
Su ingreso será en una ceremonia a finales de septiembre en Cambridge, Massachusetts, cuando firme el documento junto con los nuevos miembros
Julieta ingresó a la Facultad de Ciencias de la UNAM y, aunque al mismo tiempo trabajaba, concluyó la carrera con muy buenas calificaciones en el área de matemáticas. Además, se constituyó en una gran astrónoma y excelente divulgadora de la ciencia. Actualmente, esta historia se repite en varios niveles porque a muchas chicas se les impide estudiar. Al respecto, Fierro Gossman mencionó que se deben crear mecanismos que les permitan ingresar al mundo de la ciencia.
Por ejemplo, promover facilidades para cursar el posgrado; si las alumnas se embarazan durante sus estudios que la beca se prolongue para que, cuando nazca el bebé, puedan estar en paz cuidándolo; que haya guarderías en los centros de investigación.
“Nosotras vivimos más que los hombres, ¿por qué no podemos ausentarnos un poco más del trabajo para cuidar a los hijos, disfrutarlos y después regresar a la vida académica?”
Para la astrónoma universitaria “tenemos que repensar el rol de las mujeres porque somos muy necesarias, tanto en casa como en la ciencia”. .
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 || ACADEMIA || 20
Sería para textos e imágenes, dice Gary Marcus.
La astrónoma y divulgadora de las ciencias Julieta Fierro Gosmann.
Academia
3 MAYO 2023 25
CRÓNICA, MIÉRCOLES
Los Paraguas de Cherburgo: Ese experimento con actuaciones vocales que nos sigue robando el corazón
Revisitando los filmes históricos esta vez nos enfocamos en la obra maestra de Jacques Demy con actuaciones brillantes de Catherine Deneuve y Nino Castelnuovo
Corte y queda classics
Osvaldo Escalante
Twitter: @OsvaEsc
A casi sesenta años desde su estreno, encuentro pertinente recordar la clásica y obra maestra del cine francés (y musical) que es Los Paraguas de Cherburgo Una cinta que ha inspirado a realizadores modernos y posmodernos tanto en su narrativa como en su estética visual.
La película sigue la historia de amor de Geneviève (Catherine Deneuve), una joven que trabaja en una tienda de paraguas en Cherburgo, y Guy (Nino Castelnuovo), un mecánico que sueña con emigrar a América. La pareja se enamora profundamente, pero sus planes se ven interrumpidos cuando Guy es llamado a filas para luchar en la Guerra de Argelia. Geneviève se queda embarazada y se ve obligada a casarse con Roland (Marc Michel), un joyero rico que la ha estado cortejando.
Los Paraguas de Cherburgo es una absoluta obra maestra. Sin embargo, no se detiene ahí, pues también es una clara muestra de innovación técnica al momento de mezclar los diálogos con una entonación para recitarlos, como si de una obra de teatro al buen estilo ópera se tratara. Y es que sí, la cinta tiene muchas y ninguna canción a la vez. No, no es un musical típico en el sentido de que los personajes de la nada se ponen a
cantar y bailar números musicales, sino que durante toda la película están hablando de forma cantada. Así que nunca hay una canción per se, pero siempre están cantando. Lo interesante aquí, es que no se trata como un musical, sino como si así hablaran los personajes en su vida cotidiana.
Por supuesto que esto puede llegar a afectar a más de una persona, sobre todo aquel público que no esté acostumbrado al musical, pero por otro lado, una vez que te acostumbras, no puedes parar de escuchar las voces de esa manera. La música y las letras de Michel Legrand son tan importantes como la trama y los personajes. Las canciones se utilizan para expresar las emociones de los personajes y para avanzar en la trama de la historia.
Dejando de lado el apartado musical/ sonido y enfocándonos en la narrativa argumental y la estructura de la misma, la obra de Jacques Demy se divide en tres
actos y arcos argumentales muy marcados. Lo fascinante aquí, es que la estética visual cambia conforme cada acto.
Durante el primero, la paleta de colores es de tonos pastel; los personajes están enamorados a flor de piel y eso se logra transmitir al espectador a través de la imagen. A partir del segundo, cuando Guy se va a la guerra, los colores son más oscuros y sombríos; estamos atravesando el proceso de negación por parte de Geneviève y la consecuente ruptura con Guy.
Y, por último, en el tercer acto, los colores regresan a tonos más vivos. A pesar de que los personajes (cuidado con los spoilers de una película de 1964) han decidido no continuar juntos, cada uno ha continuado con su vida por su propia cuenta, siento felices a su propia manera: Guy ha formado una familia y se ha convertido en un hombre de negocios, mientras que Geneviève ha dejado la ciudad y se ha mudado.
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 21 || ESCENARIO || Escenario CRÓNICA, MIÉRCOLES 3 MAYO 2023 26
Especial
Fotograma del filme.
Canotaje mexicano logra tres lugares a Panamericanos en slalom
La seleccionada nacional Sofia Reinoso suma plaza en kayak; Antonio Reinoso y Ricardo Fentanes también consiguieron pases
Francisco Ortiz Mendoza Con información de Conade
La selección nacional de canotaje consiguió tres lugares a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en el marco del Campeonato Panamericano de Canotaje Slalom, que se realizó en Tres Coronas, Brasil.
La ganadora de dos medallas de bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019, Sofia Reinoso, quien consiguió la presea de tercer lugar en esta justa brasileña, obtuvo la clasificación en la categoría de kayak WK1.
«Estoy muy contenta, han sido muchos años de esfuerzo y dedicación, aún quiero ir por más y sé que puedo lograr más», compartió la deportista que logró un pase histórico a los Juegos Olím-
Sofía Reinoso, primera canoista mexicana en lograr medalla en Copa del Mundo.
picos en Tokio 2020, además de ser la primera mexicana en lograr una medalla en Copa del Mundo y en Juegos Panamericanos, en esta modalidad.
MEDALLA DE BRONCE EN CANOA SUB-23. Antonio Reinoso consiguió la cuota en la categoría MK1, tras ubicarse en el quinto lugar de su prueba, mientras que, Ricardo Fentanes se adjudicó la plaza en MC1, tras lograr la medalla de bronce en canoa Sub-23.
Checo, inmaculado en Bakú
Víctor ‘McCoy’ Galván mccoy@infopits.mx
Es cierto que el Auto de Seguridad provocado por el choque de Nyck De Vries en las calles de Bakú fue la clave para que Sergio Pérez se fuera al liderato en el Gran Premio de Azerbaiyán, pero no podemos decir que fue la única causa del triunfo del mexicano, el pasado domingo. Para nada.
Checo mostró fortaleza todo el fin de semana y en particular en la carrera Sprint, en la cual logró un contundente rebase al Ferrari de Charles Leclerc, lo que no dejó duda de la superioridad del RB19 del tapatío y que le llevó al triunfo y a obtener ocho puntos más para la colección.
Ya el domingo, en el Gran Premio, Pérez Mendoza se mantenía en un sólido segundo lugar y reducía la desventaja que tenía
La presidenta de la Federación Mexicana de Canotaje (FMC), Marta Hernández, informó que, en los siguientes 10 días, la Confederación Panamericana de Canoas (COPAC), determinará si México es acreedor a otra cuota en kayak cross, de acuerdo a los resultados con las plazas sobrantes, por lo que el número de cuotas para nuestro país podría incrementar.
«(Este es) un logro importante para la Federación Mexicana de Canotaje», destacó la presidenta.
Señaló que el equipo todavía tiene compromisos internacionales muy importantes en lo que resta del año.
EN SEPTIEMBRE CLASIFICATORIO A PARÍS «En nuestra disciplina olímpica, en septiembre será el clasificatorio a París 2024, en Lee Valley, Inglaterra, donde esperamos obtener una plaza olímpica; la segunda oportunidad será en el Campeonato Panamericano de Río de Janeiro en 2024», puntualizó Martha Hernández..
PIT CUATRO...
contra su coequipero Max Verstappen, lo que anticipaba una pelea fratricida hacia la mitad de la carrera, lo que parece que hizo que Christian Horner tomara la decisión de elegir dos estrategias distintas para sus pilotos. Bien hecho...
BANDERA VERDE… De esa manera Horner aseguraba que cualquiera que fuera la decisión de los oficiales (Auto de Seguridad o mantener bandera amarilla), contaría con las dos mejores cartas: Max adelantándose en pits o ‘Checo’ como líder en pista. No hubo pierde para el director del Red Bull Racing.
Finalmente, los oficiales optaron por meter a pista al Auto de Seguridad, con lo que el mexicano pudo quedarse al frente y realizar una carrera perfecta. ‘Checo’ no colocó mal una sola rueda, aguantó la presión y demostró que su mejor arma es la madurez. Nunca antes Pérez había tenido la oportunidad para pelear por el campeonato, y justo lo que necesita para llegar a las últimas fechas de la temporada como un contendiente es eso: aprovechar las contadísimas situaciones en las cuales Max no se encuentre en disputa...
ENTRADA A PITS… Este fin de semana
Con la misión de sumar puntos en el ranking olímpico y reafirmar su presencia internacional, un grupo de 27 esgrimistas mexicanos, entre ellos el olímpico de Tokio 2020, Diego Cervantes, y el internacional Tommaso Archilei, verá acción en la Copa del Mundo de Florete Masculino, prevista del 5 al 7 de este mes en Acapulco, Guerrero.
A la cita mundial, a la cual asisten los mejores floretistas como los italianos Davide Filippi y Alessio Foconi, quienes buscan cristalizar su cupo olímpico, se darán cita poco más de 200 floretistas de 59 naciones en individual y equipos, al igual que México, que va con una delegación de 27 competidores.
ASPIRANTE A PODIO
Entre ellos está el olímpico Diego Cervantes, quien desde el año pasado ha tenido asistencia internacional es uno de los aspirantes a podio en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Cervantes López, quien
en la cita olímpica japonesa cayó ante el monarca mundial, el francés Enzo Lefor, es uno de los mejores floretistas del país y en la Copa del Mundo en Acapulco espera colocarse en la zona de medallas para sumar puntos olímpicos.
tendremos el Gran Premio de Miami, en otro circuito callejero (la especialidad del mexicano), pero eso no indica una ventaja clara o total sobre Max, quien --para quien no lo recuerde-- venció en la carrera inaugural del joven trazado, el año pasado.
Sin embargo, coloca a Pérez, al menos en papel, con las mismas opciones de pelear por el triunfo que el neerlandés. Red Bull no dio órdenes de equipo en Bakú, y se espera que, de seguir con estos resultados de 1-2 y mientras no generen conflicto en el interior del equipo, así se mantenga. Al menos hasta que uno de sus pilotos tenga una ventaja amplia, que requiera que la maquinaria de la escudería se vaya a su lado para buscar el campeonato.
Pero con Ferrari lejos de la presión en los títulos de pilotos y constructores, Horner podrá permitir que sea el propio desarrollo de la temporada el que tome la difícil situación...
SALIDA DE PITS…
Con esto, cada uno de los Grandes Premios cobra otro valor. Quiero quedarme lejos de los clichés de “cada carrera es una final”, pero… así será.
Miami, de 5.412 kilómetros de longitud, es una de las pistas donde se alcanzan
las mayores velocidades, a la par del Hermanos Rodríguez o de Monza, por lo que los motores de Red Bull y Mercedes deberían tener buenas oportunidades desde las primeras prácticas.
El trazado recibió un reencarpetado, el cual promete un mejor agarre, lo que en teoría nos daría más rebases. Quien tenga cuidado con los contactos y el cercano muro, sumará los puntos definitivos para el final de temporada. Ya dije...
BANDERA A CUADROS… No dejemos de lado lo que otros representantes mexicanos realizan en todo el mundo. Diego Menchaca ganó el GT Open en Portimao, Portugal, y se ubica en segundo lugar del campeonato; misma posición que el regiomontano Patricio O’Ward, en IndyCar Series, quien no tuvo la mejor suerte en Barber.
Inició mayo, lo que significa mucha actividad en Indianápolis, previo a las 500 Millas. Un triunfo en el sagrado óvalo llevaría a Patricio no sólo de vuelta al liderato de la serie, sino a la inmortalidad. Ya hablaremos de eso en la próxima entrega. No hablo sobre un sueño, sino una probabilidad muy tangible. Así las cosas… sobre ruedas….
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 || DEPORTES || 22 Deportes CRÓNICA, MIÉRCOLES 3 MAYO 2023 30
Cervantes López, uno de los mejores floretistas del país.
Diego Cervantes lidera equipo de florete a Copa del Mundo en Acapulco
Tigres visita a León en duelo decisivo de la Concachampions
Grandes Ligas. Alex Verdugo levanta la voz por la ofensiva latina
El mexicano Alex Verdugo disparó un jonrón para romper el empate en la novena entrada y de esta manera los Medias Rojas de Boston dejaron en el terreno a los Azulejos de Toronto, a quienes derrotaron en la jornada del lunes en el beisbol de las Grandes Ligas.
Con el partido igualado a cinco carreras, Verdugo conectó un lanzamiento del cerrador de los Azulejos, Jordan Romano (22), enviando la pelota por encima de la pared entre los jardines central y derecho para darle la tercera victoria consecutiva a los Medias Rojas.
NFL. Llegada de Rodgers eleva en 400 % la venta de entradas para juegos de Jets
Después de vencer por 2-1 en su estadio, los Tigres saldrán a ganar o empatar para acceder a la final.
Francisco Ortiz Mendoza
información de EFE
El León recibirá este miércoles a los Tigres UANL en el duelo decisivo de la semifinal de la Liga de campeones de la Concacaf.
Después de vencer por 2-1 en su estadio, los Tigres del entrenador uruguayo Robert Dante Siboldi saldrán a ganar o empatar para acceder a la final, pero deberán ser cautelosos ante un rival que pasa por un buen momento y será peligroso en su estadio.
Siboldi reservó a varios de sus titulares para el duelo del torneo regional; el pasado domingo jugó con suplentes y aunque fue goleado 3-0 por el León en el torneo de Liga, ahora tendrá frescas a sus principales figuras.
SÍ CUENTA EL GOL DE VISITANTE
En un torneo en el que el gol
de visitante significa ventaja en caso de empate en la serie, el León del estratega argentino Nicolás Larcamón tiene a su favor haber convertido una vez en casa de su rival, lo cual significa que mientras Tigres no anote, le bastará un triunfo por 1-0 para acceder a la disputa del título.
Sin embargo, Larcamón no apostará a eso porque no es su estilo y representaría un riesgo ante un rival con una ofensiva tan poderosa como la de los regios.
Con el francés André Pierre Gignac y el colombiano Quiñones, Tigres tratará de hacer daño para ampliar la ventaja; Siboldi buscará plantarse bien a la defensa y estar atento a aprovechar los espacios.
Será un duelo de difícil pro-
Siboldi reservó a varios de sus titulares para el duelo del torneo regional
El gol de visitante significa ventaja en caso de empate en la serie
nóstico porque si bien los Tigres poseen equilibrio en todas sus líneas, León no es menos y cuenta con figuras de ataque de primera fila, lideradas por el chileno Víctor Dávila y el argentino Lucas Di Yorio.
MUNDIAL DE CLUBES, EN LA MIRA
Los Tigres ganaron el torneo en el 2020, lo que les dio la posibilidad de disputar el Mundial de Clubes, en el que alcanzaron la final; León aspira a ganar su primer cetro, luego de haber perdido la final de 1993.
ALINEACIONES PROBABLES:
León: Rodolfo Cota; William Tesillo, Jaine Barreiro, Adonis Frías, Paul Bellón; Jesús Angulo, Lucas Romero, Ángel Mena, Brian Rubio; Víctor Dávila y Lucas Di Yorio.
Entrenador: Nicolás Larcamón. Tigres UANL: Nahuel Guzmán; Igor Lichnovsky, Samir de Souza, Jesús Angulo, Rafael Carioca; Javier Aquino, Guido Pizarro, Francisco Córdova, Fernando Gorriarán; Luis Quiñones, André Pierre Gignac.
Entrenador: Robert Dante Siboldi.
Estadio: Nou Camp.
Hora: 20:00 hrs
El propietario de los New York Jets, Woody Johnson, afirmó que con la contratación de Aaron Rodgers la campaña de venta de entradas para ver a su equipo en la temporada de la NFL ha registrado un sorprendente incremento del 400 por ciento. Según el informe de ventas a través de la web del equipo éstas se incrementaron más de 1.2 millones de dólares en las primeras 49 horas después del anuncio de la llegada del Mariscal de Campo.
Madrid Open. Alcaraz arrolla a Zverev para irrumpir en cuartos
Carlos Alcaraz, primer favorito, arrolló al alemán Alexander Zverev por 6-1 y 6-2 para irrumpir en los cuartos de final del Masters 1.000 de Madrid, en los que le espera el ruso Karen Khachanov, verdugo de su compatriota Andrey Rublev. En una reedición de la final del pasado año, el tenista español aceleró en su juego y desarboló desde el principio al germano, que siempre, hasta ahora, había alcanzado, al menos, los cuartos de final en la Caja Mágica.
MIÉRCOLES, 3 MAYO 2023 23 || DEPORTES || CRÓNICA, MIÉRCOLES 3 MAYO 2023 31 Deportes
El duelo de felinos contará con todos sus titulares.
Con
Alcaraz va rumbo a la final.
Tablazo salvador de Verdugo da victoria a Medias Rojas.
CróniCas
Sofía Reynoso, clasificada a Juegos Panamericanos
LA POBLANA CONSIGUIÓ LA PRESEA DE BRONCE EN LA ESPECIALIDAD DE CANOTAJE SLALOM CROSS EN EL CAMPEONATO CELEBRADO EN BRASIL
[ Antonio Zamora ]
Después de haber hecho historia en los Juegos Olímpicos de Tokio en el 2021, la poblana Sofía Reynoso ahora logró su clasificación a los Juegos Panamericanos que se disputarán en Santiago de Chile a finales de año en la especialidad de canotaje slalom cross.
La kayakista participó en el Campeonato Panamericano que se celebró en Brasil y en donde logró la medalla de bronce luego de destacar en las rondas eliminatorias y con este resultado aseguró su clasificación al torneo más importante que habrá en este 2023.
Reynoso llegó hasta la final en Brasil y ahí se logró subir al podio al ser la tercera más rápida de la prueba solo por detrás de la estadounidense Evy Leib -
Oro y bronce
farth que se llevó el oro, y la canadiense Florence Maheu que se quedó con la plata.
Sofía tocó el Olimpo con su participación en Tokio 2021 clasificando a una historica final de slalom, ya que se convirtió en la primera mexicanana en lograrlo. En 2022 se aventuró en la farándula y puso pausa a su carrera para participar en la temporada seis del reality show Exatlón Estados Unidos.
Después, en el cierre del año pasado, la poblana compitió en el Mundial de canotaje que se celebró en Ausburgo, en Alemania lo que le permitió meterse entre las primeras 150 kayakistas en el ranking mundial. Sofía Reinoso tiene como objetivo repetir su clasificación y participar en los Juegos Olímpicos de París en donde ahora aspirará a subirse al podio.
Puebla contra Tigres, el próximo domingo
[ Antonio Zamora ]
La Liga MX definió los horarios de los juegos de repechaje, programando el encuentro de León contra Atlético de San Luis y el de Tigres contra Puebla de La Franja para el domingo.
Esto beneficiará a los equipos que están disputando las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf, quienes tendrán cuatro días disponibles para reponer a sus jugadores antes del choque por el repechaje.
La Franja tendrá ocho días para preparar su encuentro en la Sultana del Norte. Cabe recordar que Tigres se enfrentó a la Franja en la jornada 16, ganando por la mínima gracias a un penal cobrado por An -
Tijuana corta el vuelo de Pericos
[ Antonio Zamora ]
Le cortaron la racha de tres victorias consecutivas a Pericos de Puebla que este martes arrancó con pie izquierdo la serie ante Toros de Tijuana siendo blanqueados por pizarra de 3 a 0 en el estadio Chevron, en donde el pitcheo de los locales redujo a la ofensiva emplumada a solamente tres imparables
Los bureles tomaron ventaja desde la primera entrada con un elevado de sacrificio de José Rondón con el que el estadounidense Nick Williams caminó desde la antesala para llegar al plato y así anotar el 1 a 0, todo esto ante los lanzamientos del abridor novato Héctor Sepúlveda.
Después de esto, tanto Sepúlveda como el abridor de los fronterizos, Faustino Carrera, se trenzaron en una reñida batalla de pitcheo colgando cinco argollas e incluso los emplumados rompieron el sin hit hasta el sexto tramo con un indiscutible de Leo Germán.
Fue en el séptimo episodio cuando relevaron a Carrera que en su labor solo permitió dos hits y recetó seis chocolates. En su lugar entro Gerson Bautista. También fue todo para Sepúlveda, que dio siete ponches y cinco pasaportes, y en el cierre del rollo lo relevó Samuel Alvarado.
dré Pierre Gignac. Además, la Franja ha avanzado en los últimos cuatro repechajes consecutivos, pues así lo hizo en el Apertura 2020 (Rayados), el Apertura 2021 (Chivas), el Clausura 2022 (Mazatlán) y el Apertura 2022 (Chivas).
Sin embargo, los tijuanenses volvieron a tronar los maderos en el cierre del octavo tramo cuando José Rondón le desapareció un pitcheo al relevo Óscar Félix llevándose por delante a Félix Pérez para poner la pizarra 3-0. Luego entró el dominicano Neftalí Feliz para ponerle candado al juego y cerrar la victoria de los bajacalifornianos.
cronicapuebla.com
3 MAYO 2023 24
MIÉRCOLES,
Omar Martínez Morales, trabajador de la BUAP, adscrito a la Dirección General de Bibliotecas, ganó el primer lugar en lanzamiento de jabalina y tercero en lanzamiento de disco en el World Para Athletics Grand Prix 2023.
CORTESÍA BUAP
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
La Franja llegará motivado luego de golear a Tijuana 5-2
ESPECIAL
Es la primer mexicana en clasificar a una final de slalom en Juegos Olímpicos.
ESPECIAL
Con esta caida, se quedan con una marca de 6 triunfos y 4 descalabros.