4 minute read

El INAI presenta recurso para sesionar con sólo cuatro comisionados

Se han acumulados3,200 casos por resolver; impiden el derecho a la verdad, sostienen

Alejandro Páez Morales Ciudad de México

Advertisement

Con un mes paralizado y con tres mil 200 recursos de revisión pendientes de atender, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) presentó un recurso de reclamación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que puedan sesionar con solo cuatro comisionados y advirtió que la democracia y el Estado de derecho en México están en riesgo ante la intención por desaparecer al órgano garante de la transparencia.

“Es nuestra democracia la que está en riesgo, porque sin un organismo que transparente la transparencia, no podrá conocerse lo que se hace realmente en la vida pública, impidiendo nuestro derecho a la verdad. Sin un organismo autónomo que obliga a las autoridades a transparentar está en riesgo el estado de derecho”, advirtió la presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra.

En conferencia de prensa, los cuatro comisionados del INAI anunciaron que este martes presentaron un recurso de reclamación contra la negativa inicial de la ministra Loretta Ortiz para que el INAI pueda sesionar con 4 comisionados y confiaron en que, al margen de que este recurso se canalice o no a otra sala diferente, la Corte les permita contar con quórum legal para defender los derechos humanos de los mexicanos establecidos en la Constitución.

Blanca Lilia recalcó que el INAI no puede dejarse morir, porque están de por medio derechos humanos fundamentales: el derecho a la información y el derecho a la protección de datos personales.

“No se trata de aniquilar al INAI, sino cancelar derechos hu-

El senador del PAN, Damián Zepeda, advirtió que los senadores de Morena podrían ser destituidos si hacen caso omiso a la resolución de una jueza que ordenó al Senado nombrar en un plazo de 48 horas a los comisionados del INAI que faltan.

El panista difundió un video en redes sociales celebrando que Celia Quintero Rico, jueza Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa, ordenó a la Cámara Alta nombrar de inmediato a los comisionados pendientes del Instituto Nacio- nal de Acceso a la Información (INAI).

El panista aseveró que ya no hay pretextos para que el Senado nombre a los comisionados que faltan, incluso al reemplazo de Yadira Alarcón, a pesar de que cuenta con una suspensión definitiva de amparo. Mencionó que en el debe ser, la Junta de Coordinación Política del Senado debería pedirle a la Comisión Permanente convocar a un periodo extraordinario de sesiones para hacer estos nombramientos.(Alejandro Páez)  manos fundamentales. Estamos de pie y nos moriremos en la raya”, aseveró.

Ello luego de que la mayoría de Morena y sus aliados en el Senado rechazaron elegir al menos a un comisionado del INAI para que pudiera contar con quórum legal y resolver los recursos de revisión.

Los comisionados reconocieron que el INAI está en riesgo de ser asfixiado presupuestalmente si no se da solución a esta situación de elegir al menos a un comisionado o que la Corte les permita sesionar con 4 comisionados, pues no hay forma de que interpongan una controversia constitucional para obligar al Ejecutivo a otorgar al menos el mismo Presupuesto de este año 

Ante su inoperancia por falta de quórum legal, los sujetos obligados, sobre todo dependencias del gobierno federal que encabeza el presidente López Obrador, ya tienen órdenes de no entregar nada de información solicitada por medio del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), según reportaron varias unidades de transparencia a los comisionados de este órgano.

“Ya no vamos a entregar nada…”, ha sido la respuesta de algunos de los 779 sujetos obligados a las unidades de transparencia ubicadas en las dependencias gubernamentales, entidades, estados, municipios entre otras, presuntamente por órdenes “del “segundo a bordo” en el Gobierno federal, según le reportaron a la comisionada, Julieta del Río Venegas, quien presumió es el secretario de Gobernación, Adán López.

La comisionada reveló que fue a través de un chat que tienen entre las unidades de transparencia donde una persona de una de estas áreas, se le acercó y le externó los problemas que están pasando para que los sujetos obligados entreguen la información que pide la ciudadanía.

El “segundo a bordo” sería Adán Augusto López.

“Comisionada ¿qué hacemos?, como unidades de transparencia estamos batallando mucho para que nos generen la información las áreas administrativas porque nos dicen ´ya no vamos a entregar nada´…”, reveló.

Fue entonces que la comisionada cuestionó a su interlocutor sobre esa orden, según dijo.

“¿Quién les ha dicho?, le preguntamos, dijo la comisionada No podemos decirle, pero es el segundo de a bordo. Entonces, vi el organigrama y el segundo de a bordo debe ser el secretario de Gobernación, remarcó.

Del Río Venegas prosiguió su relato y asegura que le sugirió al integrante de la unidad de transparencia que no se metiera en problemas pues si no quieren hacerlo se meterán en problemas.

“Usted no se meta en problema si no le quieren dar la información para hacer su trabajo, nosotros vamos a hacer un llamado y dos: solo se van a meter en problemas, porque sesiones o no, aquí están los recursos y vaya que han llegado”, indicó.

“Así fue como se acercó esta unidad de transparencia que no les quiera dar información y que eran una orden de no contestar solicitudes, pero hay más buenas unidades de transparencia y hay gente buena que la están sudando y sufriendo ante los de arriba que no nos ayudan a informar bien, que desinforman”, acusó.

Los comisionados informaron que del 1 de enero al 28 de abril hay 6 mil 813 recursos de impugnación pendientes. (Alejandro Páez) 

This article is from: