Baitna No. 80 Verano 2021

Page 47

NUESTRA GENTE

Por: Gina Bechelany Fajer

PARA SABER

PARA DESCUBRIR

ORQUÍDEA LIBANESA

CEDROS DE LÍBANO

La próxima vez que viajes al Bled; compra y regala a tu abuela, tía o prima una orquídea libanesa. Sí, leíste bien. En El Líbano hay alrededor de 14 especies nativas entre las que se encuentran dos variedades: la Orchis Morio Libani -se localiza principalmente en Baabda, Deir el Harf, Chouf, Ain Zhalta- y la Orchis Romana-Libanotica que se encuentra principalmente en Chouf – Bmehray.

Estarán de acuerdo conmigo que el cedro de Líbano lo encontramos en un sinfín de objetos: cajetillas de cigarros, en las etiquetas de las cervezas, llaveros, camisetas y también en los rollos de papel higiénico. La verdad es que estos crecen en un bellísimo lugar llamado Bcharre, un bosque cerca de Tannourine, y algunos otros en Barouk, aunque nos cueste trabajo creerlo hay más cedros libaneses en Inglaterra que en el propio Líbano. ¿Sorprendidos? No lo estén tanto, así como han emigrado los libaneses se han llevado cedros y los han trasplantado en una variedad de lugares como: Canadá, Nueva Zelanda, California, Australia y hasta en las laderas del Himalaya.

BAITNA

45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Baitna No. 80 Verano 2021 by Centro Libanés - Issuu