Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 11.

Page 66

Representación gremial

Modificación Ley 23 de 1982

Fuente foto: Inhotelcol

Bogotá, mayo 18 de 2018 Honorables Senadores Congreso de la República de Colombia Ciudad.

o las organizaciones de estos, soliciten a la sociedad de gestión colectiva la concertación de la tarifa.

Respetados Senadores: ¿Por qué la ley 23 de 1982 de derechos de autor debe modificarse? Los comerciantes del país, ya sean personas naturales o jurídicas se ha visto gravemente afectada por el recaudo de los derechos patrimoniales de autor en cabeza de entidades de gestión colectiva como EGEDA.

En caso de existir desacuerdo entre las sociedades de gestión colectiva de derecho de autor o de derechos conexos con los usuarios u organizaciones de usuarios en relación con las tarifas, los puntos de discrepancia podrán ser sometidos a cualquiera de los mecanismos alternativos de solución de conflictos, y en caso de que dicha modalidad no fuere convenida, las diferencias podrán ser conocidas por la justicia ordinaria en los términos de los artículos 242 y 243 de la Ley 23 de 1982

Si bien los derechos patrimoniales de autor no son un impuesto, si afectan de manera directa la economía de los empresarios, pues el pago de dichos derechos se está exigiendo de forma retroactiva y a futuro de forma permanente mientras el negocio se encuentre prestando el servicio al público.

Artículo 7°. Criterios para establecer las tarifas. Por regla general, las tarifas a cobrar por parte de las sociedades de gestión colectiva, deberán ser proporcionales a los ingresos que obtenga el usuario con la utilización de las obras, interpretaciones, ejecuciones artísticas o fonogramas, según sea el caso.

Ahora bien, EGEDA, sociedad de gestión colectiva que representa los derechos patrimoniales de casi el 99% de los productores audiovisuales está demandando masivamente a todo aquel que reproduzca derechos patrimoniales a través de procesos verbales sumarios en donde parte de la existencia de la obligación de pagar, desconociendo que el Decreto 3942 de 2010, establece respecto al cobro de las tarifas por derechos patrimoniales de autor:

Cuando exista dificultad para determinar o establecer los ingresos del usuario obtenidos con ocasión del uso de las obras, interpretaciones, ejecuciones artísticas o fonogramas, o cuando la utilización de estas tenga un carácter accesorio respecto de la actividad principal del usuario, las tarifas se sujetarán a uno o a varios de los siguientes criterios:

Artículo 6°. Negociación con los usuarios. Las tarifas publicadas en los términos del anterior artículo, servirán como base de negociación en caso de que los usuarios

64

a) La categoría del usuario, cuando esta sea determinante en el tipo de uso o ingresos que podría obtenerse por la utilización de las obras, interpretaciones, ejecuciones artísticas o fonogramas administrados por la sociedad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CUNDINAMARCA ¡PATRÍA SIN IGUAL!

4min
pages 72-73

MAÑANAS EMPRESARIALES

1min
pages 70-71

PROYECTO DE LEY 206 DE 2018

4min
pages 68-69

MODIFICACIÓN LEY 23 DE 1982

5min
pages 66-67

COMENTARIOS DE ACOPI BOGOTÁ- CUNDINAMARCA AL INFORME PRESENTADO POR EL MINCIT SOBRE TLC

2min
pages 64-65

COMUNICADO DE ACOPI BOGOTÁ- CUNDINAMARCA SOBRELA RESOLUCIÓN 212 DE 2018, SOBRE IMPORTACIONES DE TELA CHINA

2min
page 62

EXPODIGITAL ENTER.CO 2018 RECIBIÓ MÁS DE 5.000 ASISTENTES

2min
page 61

LAS PYMES Y LA REPRESENTACIÓN LEGISLATIVA

6min
pages 58-60

LA AMENAZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO: UN NEGOCIO LUCRATIVO

6min
pages 54-57

IMPORTANCIA DEL LISING

3min
pages 52-53

REGISTRO ÚNICO EMPRESARIAL

1min
page 51

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA, ¿ FÁCIL O DIFÍCIL?

6min
pages 48-50

¿Y TÚ YA CONOCES NEGOCIOS PYME?

1min
page 47

COMENTARIOS AL INFORME SOBRE LOS ACUERDOS COMERCIALES VIGENTES DE COLOMBIA

10min
pages 42-46

¿ Y SI EL GOBIERNO FOMENTARA LA INDUSTRIA?

5min
pages 39-41

EL POBRE BALANCE DEL GOBIERNP DE JUAN MANUEL SANTOS 2016- 2018

6min
pages 36-38

¿ CÓMO VA LA ECONOMÍA EN LO QUE VA DE 2018?

4min
pages 34-35

ANDIGRAF SE TOMA LA COSTA CARIBE

3min
pages 32-33

EN LOS ZAPATOS DE LA INDUSTRIA NACIONAL: SITUACIÓN DEL SECTOR CALZADO

5min
pages 30-31

SECTOR TEXTIL Y DE CONFECCIONES: ¿AÚN QUEDARÁ TELA POR CORTAR?

2min
pages 28-29

Puntillazos económicos y estadísticos

1min
pages 26-27

NUEVO CONGRESO DE LA REPÚBLICA, ¿UNA OPORTUNIDAD PARA LAS MIPYMES?

4min
pages 24-25

LA SEGURIDAD DE SU EMPRESA EN MANOS DE EXPERTOS

2min
page 23

UNA ECONOMÍA SIN PYMES NO PODRÍA SOBREVIVIR": JOHANNES DOBINGER, DE LA AGENCIA DE DESARROLLO INSUATRIAL DE LA ONU

10min
pages 16-19

" SI SE PROMUEVE LA EMPRESA, NO SE NECESITA PPENSAR EN CÓMO SUBSIDIAR A LA GENTE" : CAROLINA DONOSO, DIRECTORA EJECUTIVA DE AEMSO

9min
pages 12-15

"UN TERRITORIO ESTRUCTURADO, EQUILIBRADO Y ESPECIALIZADO SOLAMENTE GENERARÁ IMPACTOS POSITIVOS" : SECRETARIO DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO ECONÓMIO DE CUNDINAMARCA

7min
pages 6-10

PRODUCCIÓN Y MUNDO EMPRESARIAL

4min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.