Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 11.

Page 54

Nota económica

La amenaza del cambio climático: Un negocio lucrativo

Fuente foto: diarioenfermero.es

A

nte la amenaza del cambio climático, comprobada científicamente, en el marco del Tratado de Kioto, desde hace dos décadas representantes de 193 países han discutido y aprobado mecanismos y metas para reducir las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) y otros gases que producen el efecto invernadero (GEI), es decir, que elevan la temperatura media de la atmósfera y de los mares del planeta. Un incremento global de sólo dos grados centígrados provocará desplazamientos masivos de la población, por la desertización, inundaciones y efectos negativos sobre la agricultura, con la consiguiente hambruna. Las responsabilidades En todos los foros, para determinar las responsabilidades, se tienen en cuenta los países que más

52

emiten GEI, que son en su orden son China, Estados Unidos, Rusia, India, Japón, Alemania, Canadá y Reino Unido. Pero es más preciso clasificar los países por sus emisiones per cápita, en el que el ranking lo encabezan de lejos Estados Unidos, Australia, Canadá y Arabia Saudita, seguidos por Alemania, Japón, Corea y Reino Unido, clasificación que indica proporcionalmente un mayor nivel de consumo y de actividades contaminantes, clasificación que deja a China en un lejano décimo noveno lugar. Teniendo en cuenta que la crisis por emisiones de GEI es resultado histórico de un proceso en el que suman las expansiones industriales de Europa, Japón y Estados Unidos, acumulando dióxido de carbono y destruyendo bosques y selvas, hay consenso en que les cabe mayor responsabilidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CUNDINAMARCA ¡PATRÍA SIN IGUAL!

4min
pages 72-73

MAÑANAS EMPRESARIALES

1min
pages 70-71

PROYECTO DE LEY 206 DE 2018

4min
pages 68-69

MODIFICACIÓN LEY 23 DE 1982

5min
pages 66-67

COMENTARIOS DE ACOPI BOGOTÁ- CUNDINAMARCA AL INFORME PRESENTADO POR EL MINCIT SOBRE TLC

2min
pages 64-65

COMUNICADO DE ACOPI BOGOTÁ- CUNDINAMARCA SOBRELA RESOLUCIÓN 212 DE 2018, SOBRE IMPORTACIONES DE TELA CHINA

2min
page 62

EXPODIGITAL ENTER.CO 2018 RECIBIÓ MÁS DE 5.000 ASISTENTES

2min
page 61

LAS PYMES Y LA REPRESENTACIÓN LEGISLATIVA

6min
pages 58-60

LA AMENAZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO: UN NEGOCIO LUCRATIVO

6min
pages 54-57

IMPORTANCIA DEL LISING

3min
pages 52-53

REGISTRO ÚNICO EMPRESARIAL

1min
page 51

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA, ¿ FÁCIL O DIFÍCIL?

6min
pages 48-50

¿Y TÚ YA CONOCES NEGOCIOS PYME?

1min
page 47

COMENTARIOS AL INFORME SOBRE LOS ACUERDOS COMERCIALES VIGENTES DE COLOMBIA

10min
pages 42-46

¿ Y SI EL GOBIERNO FOMENTARA LA INDUSTRIA?

5min
pages 39-41

EL POBRE BALANCE DEL GOBIERNP DE JUAN MANUEL SANTOS 2016- 2018

6min
pages 36-38

¿ CÓMO VA LA ECONOMÍA EN LO QUE VA DE 2018?

4min
pages 34-35

ANDIGRAF SE TOMA LA COSTA CARIBE

3min
pages 32-33

EN LOS ZAPATOS DE LA INDUSTRIA NACIONAL: SITUACIÓN DEL SECTOR CALZADO

5min
pages 30-31

SECTOR TEXTIL Y DE CONFECCIONES: ¿AÚN QUEDARÁ TELA POR CORTAR?

2min
pages 28-29

Puntillazos económicos y estadísticos

1min
pages 26-27

NUEVO CONGRESO DE LA REPÚBLICA, ¿UNA OPORTUNIDAD PARA LAS MIPYMES?

4min
pages 24-25

LA SEGURIDAD DE SU EMPRESA EN MANOS DE EXPERTOS

2min
page 23

UNA ECONOMÍA SIN PYMES NO PODRÍA SOBREVIVIR": JOHANNES DOBINGER, DE LA AGENCIA DE DESARROLLO INSUATRIAL DE LA ONU

10min
pages 16-19

" SI SE PROMUEVE LA EMPRESA, NO SE NECESITA PPENSAR EN CÓMO SUBSIDIAR A LA GENTE" : CAROLINA DONOSO, DIRECTORA EJECUTIVA DE AEMSO

9min
pages 12-15

"UN TERRITORIO ESTRUCTURADO, EQUILIBRADO Y ESPECIALIZADO SOLAMENTE GENERARÁ IMPACTOS POSITIVOS" : SECRETARIO DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO ECONÓMIO DE CUNDINAMARCA

7min
pages 6-10

PRODUCCIÓN Y MUNDO EMPRESARIAL

4min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 11. by Acopi Bogotá Cundinamarca - Issuu