Sociaelité Ed.0

Page 1

CARTA EDITORIAL

¡Hola!,

Es un placer volver a estar con ustedes después de casi ocho años, mismos que me sirvieron para perfeccionar lo que más me apasiona hacer en la vida, la producción. Soy un hombre cuya vida no se detiene, un hombre con sueños y expectativas muy grandes, intento rodearme de gente exitosa, gente que le sume a mi vida cosas importantes. Fue así como les presenté la idea de emprender nuestra propia Casa Editorial llamada ROQUI a mis amigos empresarios Fernando y Fabián Rojano Barajas, misma que hoy comienza con esta revista de contenido llamada Sociaelité.

También me siento orgulloso de haber invitado a más de diez amigos quienes como editores serán los responsables de mes a mes escribir para ustedes los mejores reportajes, artículos y consejos en las áreas de las cuales son expertos. Presentaremos historias de vida y éxito en cada edición; en esta primera entrega tuve el honor de entrevistar a mi amiga Gabriela González De Cáceres de García quien sin dudarlo me abrió en exclusiva las puertas de su vida en nuestra sección Personalidad Sociaelité. Raúl Barroso Germon celebra veintinueve años de carrera con nosotros en nuestra sección Men in Business y nos comparte todo lo que ha girado en torno a ella. Genoveva Kelleher Faller es sin duda nuestra apuesta creativa en The Chosen One, AUDI nos presenta a Michell Griffin Ponce, la nueva cara del modelaje en Yucatán. Las hermanas Patricia y Valentina Arce Molina vivieron nuestra extraordinaria Experiencia Gourmet en el restaurante Zú y te traemos todos los detalles. Agradezco a nuestros anunciantes por confiar en nosotros desde el inicio y a los lectores les puedo afirmar que muchos son los sueños que en este primer número se concretaron, aún faltan más pero seguiré trabajando de la mano de mi gran equipo para nunca dejar de sorprenderlos.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 6

DIRECTOR GENERAL

Fabián Rojano Barajas

DIRECTOR COMERCIAL

Fernando Rojano Barajas

EDITOR EN JEFE

Álvaro Quintal Zogbi

COORDINACIÓN GENERAL

Samantha Rojano Barajas

RELACIONES PÚBLICAS

Paulina Mérigo López

CORRECCIÓN Y ESTILO

María Inés Canto Carrillo

DISEÑO EDITORIAL

Doris Sánchez Salas

Zuncho Studio

DISEÑO DE EVENTOS

María Antonia Barajas Barragán

EJECUTIVA DE VENTAS

Rossana Kin Castillo

Lirio Cetina Cervera

FOTOGRAFÍA DE PORTADA

Randy Arcila Rodríguez

EDITOR DE FINANZAS Y NEGOCIOS

Miguel Faller Cámara

EDITOR DE ARQUITECTURA

E INTERIORISMO

María José Evia Rodríguez

EDITOR DE SALUD Y BIENESTAR

Verónica Molina Seguí

Fernanda Molina Seguí

EDITOR DE MODA

Paulina Tirado Vielledent

EDITOR DE ARTE

José Rodríguez Aguilera

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Alonso Soler Amador

Carlos Velázquez López

EDITOR DE VIDEO

Leonardo Gutiérrez González

Mauricio Gutiérrez González

EDITOR DE LIFE STYLE

Abril Ricalde Trejo

EDITOR DE PROTOCOLO Y ETIQUETA

Gabriela Cano Rubio

EDITOR DE VIAJES Y DESTINOS

Heydi Heredia Hagar

EDITOR DE GASTRONOMÍA

Ingeborg Peraza Forsland

FOTOGRAFÍA DE EVENTOS Y SECCIONES

Josh Cotera Banda

CONTACTO SOCIAELITÉ

ART | PEOPLE | FASHION

Teléfono (999)1213469

sociaelitemid@gmail.com sociaelite

En portada Gabriela González de García Fotografía Randy Arcila

RAÚL BARROSO

Por Álvaro Quintal Zogbi | Fotografía Randy Arcila | Traje Salvatore Ferragamo

THE KING OF THE NIGHT

Es imposible hablar de vida nocturna en esta ciudad y no reconocer el nombre del empresario yucateco Raúl Barroso Germon, segundo hijo del matrimonio formado por Raúl Barroso Carrillo y Edda Germon Rosado.

Desarrolló sus estudios en el Centro Universitario Montejo y a sus diecinueve años comenzó a formar parte del exitoso Grupo Tequila, donde inicia haciendo las relaciones públicas y poco a poco se fue abriendo camino hasta lograr ser socio del corporativo. Hoy, junto con los empresarios Gerardo García, Mario Abraham y Fernando Ayora, forma parte de Grupo Lateral.

Las discotecas Tequila y Poem; los restaurantes Esvedra, Esvedra Dowtown, Nola Ola, Partnerts & Brothers; las cantinas la Perdida con sucursales en el Centro, Francisco de Montejo y Las Américas, El beso de la Flaca; recientemente el music pub Honky Tonk y próximamente Pizza Place son las empresas que integran esa sociedad. A sus 43 años nos comparte que ningún fracaso es fracaso para él, no hacer redituable las cosas a veces es parte de este negocio que es de alto riesgo, tan solo el 20% de los comercios en este giro sobreviven durante los

dos primeros años, fracaso sería no aprender de las cosas que salen mal. Admite que quizás ha fallado en varios proyectos pero son los que hoy en día lo han hecho crecer en todas las áreas de su vida. “He vivido momentos duros. quizás el más grande fue el período de tres años cuando aún se empezaban a concretar las nuevas ideas, innegablemente fue una etapa de mucha incertidumbre”, comentó. Cuando le preguntamos si el éxito ya había llegado a su vida, nos contestó lo siguiente:

“Creo que no me ha llegado como tal, mientras mi trabajo me deje vivir tranquilo de hoy hasta mi muerte podré decir que fui exitoso; lo que sí te puedo decir es que mi familia es mi motor”

Actualmente está casado con Domenica Basile Mier y Terán con la que tiene una hermosa princesa de diez meses llamada Emiliana y es también papá de Marcelo, un joven de quince años de edad. Sociaelité celebra los veintinueve años que respaldan la carrera de logros de un hombre, empresario, hijo, esposo, papá y amigo, y estoy seguro que aún serán muchos más por qué es sin duda THE KING OF THE NIGHT.

MEN IN BUSINESS ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 11
“El éxito empresarial no se mide en la cantidad de dinero que te deja tu negocio, sino que tan feliz es tu vida a través de tu negocio”.

REFRIGERADOR SAMSUNG FAMILY HUB

Samsung aprovechó el inicio de la feria de electrónica en la ciudad de Las Vegas, Nevada para dar a conocer su nueva generación de electrodomésticos. Uno de los más interesantes es el Family Hub Refrigerator, un refrigerador que integra una pantalla táctil de 21.5 pulgadas.

El refrigerador tiene un diseño de cuatro puertas de aluminio inoxidable y su pantalla, que se encuentra en la puerta superior derecha, te permite colocar y compartir agendas, anclar fotos, ver videos y dibujos de tus hijos, al igual que dejar notas y todo desde tu celular.

Este nuevo refrigerador de Samsung también integra unas cámaras que toman fotos de su interior cada vez que lo cierras para que sepas qué tienes allí dentro.

Por ejemplo, si te encuentras en el supermercado, puedes abrir el app de Samsung para Android o iOS para mirar las fotos y saber si necesitas comprar cosas nuevas o no.

GOOGLE HOME MINI

UN ALTAVOZ ELEGANTE CON SONIDO DE ALTA CALIDAD

Es un altavoz elegante con sonido de alta calidad. Con un costo aproximado de cincuenta dólares, el asistente de Google también está disponible en Google Home Mini, lo que lo hace muy útil para obtener información como saber el estado del tiempo. Este dispositivo del tamaño de una rosquilla ofrece acceso casi instantáneo a Google Assistant, haciendo que sea muy fácil consultar tu agenda del día y qué tan mal está el tráfico camino al trabajo. Le puedes hacer preguntas como ¿cuándo fue la última vez que México faltó a la Copa Mundial de fútbol? o ¿cuál es la temperatura actual en el país al que te diriges? Por último, y quizás lo más importante, también podrás controlar los dispositivos inteligentes de tu casa como por arte de magia, diciendo cosas como “Hey Google, enciende el televisor”.

SMART AUTONOMOUS FLYING PHONE-CASE CÁMARA DRONE

Ahora, esto es algo que hay que tener en cuenta: una cámara autónoma de elegante carcasa de teléfono móvil con un grosor de solo 9 mm (3/8in) que cabe fácilmente en el bolsillo. Programado para ser lanzado en 2018, el factor asombroso aquí es que no es solo un drone que toma selfies y captura imágenes deslumbrantes, sino que funciona como una funda protectora para tu teléfono inteligente.

GADGETS SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 12

7 PASOS PARA

EMPRENDER UN NEGOCIO

mprender un negocio no es una tarea sencilla, requiere de mucho sacrificio por parte de sus creadores, entre los que podríamos destacar: tiempo, esfuerzo, dinero, relaciones sociales y, sobre todo, requiere constancia, paciencia y disciplina.

Nadie tiene un “receta secreta” o la clave del éxito para crear una empresa que triunfe, pero como todo en esta vida, cuando realizas las cosas bien, con orden, sentido y actitud, tienes muchas más posibilidades de que todo transcurra de manera correcta.

La tarea de emprender se compara a un barco, donde el encargado de que salga a flote o de que se hunda eres tú; y como buen capitán debes ser optimista y determinado si buscas llegar a buen destino.

Te invito a conocer cuáles son los primeros pasos que se deben seguir para emprender un negocio desde cero.

14 NEGOCIOS Y FINANZAS
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
despacho Faller Seijo Asesores de Negocios SCP

1. Idealizar el negocio

Antes de iniciar cualquier cosa, es importante imaginar y crear una idea del negocio que pretendemos. Esto es el inicio de toda empresa, ya que nos permite comenzar a trabajar en un proyecto empresarial.

Se sugiere no comenzar un negocio porque algo se encuentra de moda o porque supones que comercialmente es un buen camino para generar dinero. Desarrolla un concepto de negocios que personalmente te apasione y que esté relacionado con algo en lo que tengas experiencia de una u otra forma. Inmediatamente después, piensa en un producto o servicio que consideras que mejorará la vida de la gente, algo que destaque por su “indispensabilidad”.

2. Estudiar su viabilidad

Resulta indispensable realizar un plan de viabilidad que permita saber cuáles son las posibilidades de tener éxito en el mercado con ese negocio.

Es necesario realizar un estudio de mercado que nos permita saber cómo es el entorno empresarial en el que se pretende implantar la empresa. De la misma forma, controlar quién es nuestra competencia o los productos sustitutos que podrían ser alternativa contra nuestra propuesta. De igual forma, es sumamente importante conocer al cliente al que nos dirigimos.

3. Formación del equipo

“Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado”. Proverbio africano.

Mucha gente cree que lo más importante para el éxito del negocio es tener una idea extraordinaria; sin embargo, la práctica nos dice que lo que realmente se necesita para alcanzar el éxito es un buen equipo de trabajo, uno que sea capaz de convertir una idea normal en una extraordinaria.

Puedes emprender este viaje solo pero se puede lograr mucho más si te unes a otras personas igual de apasionadas por tu idea. Algo muy importante que debes evitar, es tratar de abarcar la totalidad de las tareas en tu empresa: delega, comparte y, sobre todo, confía en la experiencia y especialización de tu equipo.

4. Elaborar un plan de negocios

Después de definir el qué se va a hacer, ahora se debe definir cómo se va a hacer.

Si estás seguro de seguir adelante con tu negocio, es necesario que redactes un plan de negocio donde se describan todas las decisiones tomadas para poner en funcionamiento la empresa. Debemos realizar una descripción de cuál va a ser la idea y modelo del negocio, toda la información del estudio de viabilidad, las necesidades de personal, el plan de marketing y todos los elementos estratégicos que afecten a la empresa.

5. Adquirir capital

Necesitamos determinar con la mayor precisión posible los fondos necesarios para arrancar la empresa y mantenerla funcionando hasta que haya ingresos constantes.

En la actualidad existen muchas posibilidades para conseguir financiamiento. Los inversionistas y las entidades bancarias necesitarán ver muy claros tus números para ofrecerte los recursos que necesitas. También, evalúa los programas gubernamentales ofrecidos para emprendedores, tu proyecto podría ser un buen candidato para recibir este tipo de apoyo económico.

6. Formación legal de la empresa.

Una vez que ya cuentes con los elementos necesarios para dar inicio a tu negocio, es indispensable evaluar la estructura legal que tendrá tu empresa.

Si eres emprendedor solitario evalúa la conveniencia de iniciar tu negocio como “persona física”, es decir, sin la necesidad de crear una empresa o sociedad.

Si decidiste iniciar tu negocio asociándote con otras personas, será necesaria la constitución de una empresa, para lo cual te sugerimos informarte antes de las distintas modalidades existentes, así como de todos los procesos necesarios, a fin de que la burocracia no acabe con tu paciencia.

Siempre asesórate para conducir tu empresa por la mejor vía. Acércate a profesionales para analizar tus necesidades legales, fiscales y contables. Te aseguro que las cosas se te harán más fáciles.

7. Iniciar de una vez por todas

Ahora sí, tu empresa se encuentra lista para iniciar su marcha. Ya cuentas con la idea, el plan, el equipo, el dinero y la estructura legal, ahora deja de darle más vueltas al asunto y atrévete a dar un salto al vacío.

Si sientes y consideras que algún detalle está incompleto, no te preocupes, arranca y sobre la marcha irás corrigiendo fallas.

Esta etapa es la gran “prueba de fuego” para el emprendedor. Es el momento en que debes poner a prueba todas tus capacidades y demostrar que realmente estas dispuesto a darlo todo para hacer de tus sueños una realidad.

Nunca olvides que nada es perfecto y que la gente siempre va a criticar, bien o mal, lo que decidas hacer, solo recuerda que el objetivo de emprender va más allá del dinero. Tu misión como emprendedor es cambiar algo en el mundo, innovar, crear nuevas y mejores oportunidades e inspirar a otros.

¡Recuérdalo siempre!

NEGOCIOS Y FINANZAS 15
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ

FASHION REPORT

¿Te consideras un FASHIONISTA? Entonces no te puedes perder el FASHION WEEK TREND REPORT Primavera-Verano 2018 que tenemos para ti en directo desde las pasarelas donde los diseña dores más prestigiosos y los retailers imponen moda.

Una vez más, el estilo retro se hace presente y esta ocasión es la vibra OCHENTERA la que toma fuerza llenando las pasarelas masculinas de colores pastel, chaquetas abombadas y trousers anchísimos con pinzas. La idea es lograr un styling súper cool sin caer en el exceso, por lo que marcas como FENDI y Cerruti los complementan con líneas entalladas para equilibrar el look.

Valentino y Emporio Armani también nos proyectaron una silueta de pantalones baggy amplios con diferentes texturas y mezclándola armoniosamente con otra de las tendencias top de la temporada: el DARK DENIM TOTAL LOOK.

Un look extremadamente sobrio y frío, limpio y elegante es lo que nos proponen Giorgio Armani, Xander Zhou y Ferragamo para esta primavera. El BLANCO de pies a cabeza es uno de los más po pulares en las pasarelas de esta temporada. Si te parece demasiado, puedes agregar un toque de color cambiando tu chaqueta por una de mezclilla muy oscura o complementando con sandalias o loafers negras o cafés.

El color de la temporada para los hombres según Fendi y Dsquared2 es el MILLENIAL PINK. Este tono rosa pálido y todas sus variantes van a crecer con fuerza y verás todos los retailers llenos con prendas de este color. Desde playeras, pantalones jackets y hasta trajes completos, esta primavera THINK PINK!

Por su parte, Versace, Balmain, Ackermann y Topman se salen de lo convencional y mientras otros diseñadores optan por el color block, ellos se atreven con las RAYAS VERTICALES. Desde lo más sutil hasta lo más extravagante, las rayas van a estar en todo y con todo. ¿Ya te vas dando una idea de cómo combinar tendencias?

Por último, en esta temporada se vale de todo. Si eres súper atrevido y te encanta el individualismo e imponer tendencias, esta es para ti: MIX DE PATRONES. Como siempre, Dolce & Gabbana son los reyes de este estilo y cada temporada nos invitan a mezclar estampados, texturas y agregar efectos visuales a nuestro look. Mientras más alocado, ¡mejor!

¿Qué te parecen las propuestas de esta temporada? Todo es cuestión de combinarlas con delicadeza y mucho estilo.

TENDENCIAS ÉL
Louis Vuitton Dolce & Gabbana Dolce & Gabbana Kenzo Balmain Edward Crutchley
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
por Pau Tirado @pautivielle

PROTOCOLO Y ETIQUETA

istinguidos lectores:

Me complace compartirles que he sido invitada a participar en la revista Sociaelité y que estaré compartiendo en mi columna mes a mes, diversos tips para que puedan poner en práctica en su vida social o bien, empresarial. Mi nombre es Gabriela Cano Rubio, imparto talleres de etiqueta y protocolo para diversas edades, en ocasiones brindo asesorías privadas y también me contratan para la capacitación y el entrenamiento de restaurantes y diferentes empresas.

Detalles que debes tomar en consideración para tener una adecuada entrevista de trabajo

Viviendo en una sociedad donde las apariencias importan mucho, no podemos negar que la primera impresión es la que cuenta y que como te ven te tratan (o te contratan), es por ello que aprovechando el primer número de la revista Sociaelité, deseo compartir algunas sugerencias indispensables para que cuando acudas a una entrevista de trabajo, tu imagen quede impecable en la mente del reclutador.

¡Siempre y absolutamente siempre, vístete para el trabajo que deseas conseguir! La etiqueta evoluciona pero eso no significa que debamos relajar los códigos de comportamiento al asistir por primera ocasión a la empresa para la que queremos prestar nuestros servicios.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
18
Rubio | Experta en Etiqueta Social, Empresarial y Protocolo.

DRESS CODE FEMENINO

Enfócate en tres puntos principales, la tela, el corte y el color de las prendas. La tela habla por sí misma y le dará el aire de sofisticación o prudencia que se requiere.

El corte es, junto con la tela, todo lo que necesitarás para verte bien; es lo que hace la diferencia entre alguien a quien se le ve la ropa prestada, de alguien a quien se le ve hecha a la medida. Evita el uso de escotes, faldas o vestidos cortos y zapatillas excesivamente altas.

Las tonalidades neutras le darán a tu apariencia dominio y control y siempre podrás agregar algún detalle que brinde colorido sin exagerar. Un punto a reforzar es el uso de la ropa interior discreta y cubierta en totalidad por la ropa.

TIPS PARA AMBOS:

Siempre que asistas a una entrevista para solicitar trabajo, ve preparado. Si bien la ropa y accesorios que portarás te definirán como una persona sobria, seria y profesional o todo lo contrario, es indispensable que hayas preparado tu entrevista dándole estructura mental y que también hayas pensado en los diversos cuestionamientos que tu interlocutor podría realizarte como ¿por qué has cambiado varias veces de trabajo en 5 años?, ¿qué harías en caso de...?, ¿cómo gestionarías...?, no significa que así se vaya a llevar a cabo, puesto que las bolsas de trabajo tienen una metodología establecida, pero sí quiere decir que has puesto todo de tu parte para ser acreedor al puesto que ofrecen.

Otro punto importante tanto en las damas como en los caballeros es el perfume. En protocolo todo comunica y el aroma, ¡también! No te quepa duda. Es básico que pruebes diferentes fragancias con anticipación, las cuales no sean excesivas, pero sí suficientes para proyectar lo que deseas, así como para las mujeres sugiero el nuevo perfume de la casa Chanel que lleva por nombre, “Gabrielle Chanel”, a los caballeros les recomiendo no utilizar por ejemplo el “One Million” de Paco Rabanne porque a menos que desees seducir a la reclutadora, dejarás en el olfato y memoria de quien está realizando la selección una impresión incorrecta. El perfume, tanto en hombre como en mujer, debe ser discreto para una entrevista de trabajo, recuerda que aunque no se vea, se huele y es una inversión.

Lleva pocos accesorios, mientras menos, mejor. El presentarte con una bolsa o portafolios muy grande, hace denotar poca clase. Lo ideal es llevar accesorios discretos y conservadores, aunque mucho dependerá del puesto que estés solicitando.

DRESS CODE MASCULINO

Generalmente es más fácil para un varón elegir las prendas que utilizará. Debido a que nos encontramos en una ciudad con mucha humedad y temperaturas altas, es más recomendable el llevar camisa de manga larga y algodón, o bien guayabera de lino en lugar de saco (sin omitir la camiseta sport, de preferencia con mangas y cuello V).

Se debe cuidar el cuello de la camisa, el largo de la manga y los bajos del pantalón para conservar una imagen estética; la plancha es de rigor, ya que si te presentas con la ropa adecuada pero mal cuidada, eso hablará sin que tú tengas que hacerlo. Un toque de distinción puede ser que agregues mancuernillas.

Y enfatiza la calidad de accesorios que portarás, intenta que sean de piel, ninguna réplica de reloj o bolsa, porque ¡créeme!, te dejará muy mal parado el elegir accesorios “fake”.

El cuidado de las manos, el cabello y la higiene personal, juegan un papel determinante en el momento de tomar decisiones. Cuida la pulcritud con la que te vas a presentar y también observa detalles importantes como quitarte piercings o cubrir los tatuajes que tengas, pues aunque sostengan que no, RRHH sí toma en cuenta esta clase de detalles al momento de la contratación. En una encuesta realizada por Skinfo.com, el tener tatuaje visible era el tercer motivo por el que algunos candidatos eran rechazados por los reclutadores; aún existen muchos prejuicios y si deseas un buen trabajo, te será más complicado teniendo tinta en la piel. Aunque como en todo, habrá excepciones pero no olvides que los estereotipos entre un baterista y un abogado son muy diferentes.

Por último y ya para concluir, ¿sabías que está de moda entre los ejecutivos de alto rango, el llevar a los dos últimos candidatos a comer a un buen restaurante? Quien termina quedándose con el puesto, es quien demuestra mejores modales en la mesa, ningún dueño de corporativo quisiera tener a un director inseguro y que no sepa cómo desenvolverse en una comida de negocios.

Por estos y más motivos, es indispensable que lleves a cabo los puntos mencionados para tener una satisfactoria entrevista de trabajo que prospere en una contratación. Si deseas mayor información o asesoría personal, puedes solicitar una cotización por mis servicios y recuerda: ¡Prepararte de modo adecuado para conseguir el trabajo anhelado!

PROTOCOLO Y ETIQUETA 20
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION

Ala hora de buscar a un arquitecto o decidir quien es el mejor, normalmente todos se van por los arquitectos “famosos”. Alguna vez escuché decir en una platica a uno de estos arquitectos famosos que había dos maneras de resolver un diseño: una, pensando en el problema de la funcionalidad del espacio; y la otra, pensando en la dimensión visual de la publicidad. De acuerdo a este enfoque, podríamos dividir a los arquitectos en dos grupos: los famosos y los buenos arquitectos.

En un mundo lleno de competencia y en el que la información la tenemos al alcance de los dedos, creo que surge un nuevo grupo, el de los buenos arquitectos interesados en publicar sus diseño. Aunque sigo considerando importante el momento de resolver el diseño en términos del espacio.

Alrededor del mundo existen diferentes premios y reconocimientos para indicarnos quiénes son realmente los mejores arquitectos, cada uno con sus diferentes aspectos por calificar. Aquí te presentamos los cuatro premios internacionales más relevantes, ordenados por su antigüedad:

Medalla de Oro del RIBA (desde 1848)

Este premio anual concedido por el Royal Institute of British Architects (Gran Bretaña) reconoce a un individuo o colectivo por una contribución sustancial a la arquitectura internacional. Neave Brown (Inglaterra / Estados Unidos) fue el último galardonado (2018) por el diseño de sus casas adosadas modernistas en los Países Bajos y en varios puntos de Londres como el icónico municipio de Camden.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION ARQUITECTURA 22
MIT Stata Center de Frank Gehry, ganador del Premio Pritzker. por María José Evia Rodríguez @kiffievia

EN NUESTRO PAÍS IGUAL EXISTEN VARIOS PREMIOS IMPORTANTES DE ARQUITECTURA, EN LOS CUALES YUCATÁN SIEMPRE HA ESTADO BIEN

REPRESENTADO, DESTACANDO ENTRE ELLOS EL PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA, LA BIENAL MEXICANA DE ARQUITECTURA Y EL PREMIO OBRAS CEMEX, ENTRE OTROS.

Medalla de Oro del AIA (desde 1907)

El American Institute of Architects de los Estados Unidos otorga este reconocimiento a un arquitecto cuyo trabajo haya tenido un impacto duradero en la teoría y en la práctica de la arquitectura. En 2017, Paul Revere Williams (Estados Unidos) recibió de manera póstuma esta medalla por su activo papel como arquitecto afroamericano en un mercado californiano predominante blanco durante los años 20. Entre sus creaciones más icónicas se encuentran el Palms Springs Tennis Club, el MCA (Music Corporation of America) y la exclusiva tienda departamental Saks Fifth Avenue en Beverly Hills.

Premio Pritzker (desde 1979)

Debido a la atención mediática que este premio genera, se le ha llegado a conocer como el “Nobel de Arquitectura”, considerado por muchos el premio más importante. Lo patrocina la fundación estadounidense Hyatt y una de sus características es que cada año la premiación se lleva a cabo en una ciudad diferente del mundo. El último galardonado (2017) fue el despacho RCR Architects integrado por Rafael Aranda, Carne Pigem y Ramón Vilalta (Cataluña, España). La ceremonia se celebró en el Palacio de Aksaka en Tokyo, Japón y en su discurso, el grupo de arquitectos enfatizó la importancia de tomar en cuenta el contexto del espacio para el cual se diseña, así como las tradiciones y las costumbres de la gente que lo habita. Para ellos, la arquitectura es una actividad orgánica y la consideran la más prosaica de las poesías.

Premio Mies Van der Rohe (desde 1988)

Es el premio más importante de arquitectura contemporánea concedido por la Unión Europea y la Fundación Mies Van Der Rohe de Barcelona. Este galardón se ofrece cada dos años y, a diferencia de los demás, el premio se concede a obras únicas que destaquen en términos conceptuales, técnicos y constructivos. En el 2017 se recibieron 355 trabajos provenientes de 35 países europeos y la obra seleccionada fue DeFlat Kliburg, un complejo de apartamentos en el barrio de Bijlmermeer, Amsterdam. NL Architects y XVW architectuur fueron las firmas encargadas de este proyecto de renovación a un edificio ya existente. Esta fue la primera vez que el premio se otorgó a un proyecto de esta naturaleza.

ARQUITECTURA ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 23
Proyectos de Zhang Ke, ganador del Alvar Aalto Medal 2017.

TENDENCIAS EN DISEÑO

El inicio de año es sinónimo de cambio y nuevos retos. Por supuesto que este ánimo de renovación también queremos trasmitirlo a ciertos espacios y queremos decorarlos con lo que esté de moda. Las nuevas tecnologías y el uso de las redes sociales, como Instagram o Pinterest, nos acercan desde hace ya algunos años a las últimas tendencias. Con un solo click, podemos conocer las más novedosas ideas en diseño y decoración, pero ¿cómo saber cuál es la tendencia para el año que comienza? Te dejamos una guía rápida de lo que viene este 2018.

COLOR

Las tonalidades neutras en muebles y paredes, como blanco, arena, beige, gris y terracota, serán los colores principales en el interiorismo. Combina estos colores con colores brillantes; Pantone prevé que para el 2018 predominen los colores intensos como el azul brillante, verde, fucsia y púrpura, los cuales se complementan con tonos de color turquesa, rosa oscuro y blanco. Aplícalos en accesorios, sillones o paredes.

MATERIALES

Los materiales más naturales vienen a desplazar el estilo industrial, como la madera, el corcho, barro mimbre y hasta el ratán. Aunque la madera en su mayoría viene en tonos naturales, la madera obscura está por tener un maravilloso “comeback”.

En los metales todavía se estarán utilizando mucho los tonos metálicos del cobre, bronce y oro, pero poco a poco, darán paso a metales de aspecto más industrial, como el acero negro. Veremos el retorno del níquel pulido, latón y colores en plata. También se seguirá utilizando la mezcla de metales cálidos y fríos, como el hierro y el bronce.

PATRONES

La geometría estará muy presente en la decoración de espacios ya sea en cortinas, ropa de cama o cojines, así como en las losetas de los baños y hasta el papel tapiz de las paredes.

La tipografía también estará presente en todas partes, como patrones en telas, papel tapiz o arte enmarcado de alguna frase o palabra.

Otras tendencias serán los muebles con diseño funcional, mapas como murales, detalles rústicos, alfombras de fibras naturales y grandes relojes.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION DECORACIÓN 24
Fotografía Randy Rodríguez | Estilismo Álvaro Quintal | Coordinadora de producción Samantha Rojano

Cuando decidí realizar esta primera edición y elegir el enfoque de la revista me vinieron varias ideas a la mente, una de ellas fue poner a una modelo en portada donde la moda fuera el ingrediente principal, pero después me puse a pensar que hablar de esta industria no significaría un reto, pues ha sido mi expertise por más de una década. Mi objetivo, entonces, quedó claro: necesitaba crear la primera portada con un personaje social de tal magnitud que cumpliera con un perfil específico, sea una mujer o un hombre, que al contar su historia de vida resultara de interés para toda una sociedad que esperaba mi regreso como editor.

Concentrar todos esos atributos en una sola persona no me resultó nada fácil, pues tenía en la mesa cinco fotografías de figuras importantes cuyas historias despertaban en mí una gran admiración y tan solo pensar que pudieran abrirme las puertas de su vida me resultaba muy emocionante.

Aclaré mis ideas, me concentré y decidí que con este primer ejemplar tenía que romper con todas las propuestas de revistas existentes en el mercado yucateco y que fuera yo quien los llevara de la mano a ustedes lectores a través de mi escritura a adentrarnos a esos rincones, situaciones, sentimientos e importantes momentos de seres humanos como cualquiera de nosotros cuyas vidas pudiéramos tomar como ejemplo.

Muchas son las maravillosas historias que giran alrededor de Gabriela González De Cáceres de García, mi decisión fue contundente y la elegí por ser una mujer preparada e inteligente, diseñadora de moda, título que no ejerció ya que desde pequeña descubriría en la equitación una pasión que la llevó a ganar tres veces la Copa Yucatán, dos campeonatos internacionales y dos circuitos con la Federación Ecuestre Mexicana. Una mujer hermosa no sólo de físico, si no de alma, una excelente esposa y hoy una extraordinaria madre.

Gabriela es, sin duda, una personalidad que ha demostrado que pese a cualquier obstáculo al que se ha enfrentado, se puede ser fuerte, alcanzar una armonía y continuar con éxito en la vida.

Una llamada fue suficiente para agendar una cita, me comentó que estaba por tomar un vuelo a Shangai, China, para celebrar su cumpleaños en la pasarela de Victoria’s Secret Fashion Show, pero que llegando se pondría en contacto conmigo para platicar de la sesión de fotos y de la entrevista.

A Gaby —como le decimos sus amigos— y a mí nos unen varias portadas, colaboraciones de moda y, sobre todo, casi diez años de una amistad sincera y solidaria.

Acordamos vernos un lunes a las nueve de la noche. Yo conocería su hermosa residencia y ella todo el concepto Sociaelité que yo había planeado algún tiempo atrás. Confieso que llegué 15 minutos tarde porque mi junta anterior se prolongó, pero muy emocionado de verla después de casi dos años. Toqué a la puerta y desde ese momento recibí la amabilidad y atención de gente maravillosa como Charly, quien me condujo hacia una sala de estilo rococó en tonos pasteles y me ofreció algo de beber... Opté por un jugo de naranja agria y en la espera observé que toda la casa estaba con las luces encendidas. Desde donde me encontraba se alcanzaba a distinguir una enorme alberca y lo que yo consideré un bar. Sin embargo, lo que en ese momento robó mi atención fue la imagen de Gaby que compartía la escena conmigo desde un cuadro de aproximadamente 2 metros de altura, pintado con técnica hiperrealista y con un marco dorado estilo francés que me miraba desde el fondo izquierdo del salón.

De pronto, a lo lejos, abriendo varias puertas de cristal la vi, estaba acompañada de su esposo, el empresario yucateco, Gerardo García Gamboa.

—¿Todo bien? Preguntó Gerardo.

—¿Te han atendido como en casa?

—Sí, muchísimas gracias. Respondí.

—Bienvenido. Gaby me ha hablado mucho de ti y al fin se nos hace conocernos.

—El gusto es mío. Nos íbamos a conocer en el día de su boda pero, desafortunadamente, andaba en la producción de una película y se me complicaron las fechas.

—No te preocupes, esta es tu casa.

—¿Quién es el artista de este cuadro maravilloso?, pregunté. No podía quedarme con la duda. A lo que Gerardo me respondió:

—Fue un regalo para ella. Durante un mes estuvo con nosotros el pintor cubano Israel León hasta que logró esta obra de arte que para mi gusto es muy buena. No se compara con la belleza de mi esposa pero creo que el resultado es excelente, ¿Tú qué opinas?

—Definitivamente. Los detalles son preciosos.

—Bueno, Álvaro, los dejo para que platiquen a gusto. Te quedas en tu casa. Estrechamos manos y se marchó.

Con un emotivo abrazo nos saludamos ella y yo, como si el tiempo no hubiera pasado. Impecable como siempre, oliendo a Chanel y con unos tacones de la firma Valentino.

—Amigo, que gusto que estés aquí. Ven, tienes que conocer a baby Geraldine antes de que se duerma.

PERSONALIDAD SOCIAELITÉ 27
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ

Acto seguido, ya tenía su mano entrelazada con la mía guiándome a la habitación de baby GG. Abrió la puerta con una gran sutileza y ahí se encontraban una nana y una enfermera con la bebé que para ese entonces andaba cumpliendo seis meses de vida. La tomó en sus brazos con delicadeza y me dijo con una emoción enorme, un dulce tono de voz y un brillo único en los ojos:

—Mira, ella es mi hija.

Ahí me di cuenta que estaba atravesando por un momento muy especial en su vida: El ser mamá.

¿Gaby, qué sentiste al saber que ibas a ser mamá?

Baby GG (Gerladine García) fue como siempre lo soñé, una bebé muy planeada, algo que los dos deseábamos mucho, una etapa en la que ambos decidimos prepararnos para concebirla.

Yo tomé vitaminas desde meses antes y juntos entramos en un período de purificación de nuestros cuerpos.

Era tanta nuestra entrega que hasta sabíamos el mes en que queríamos que naciera y con la ayuda de Dios se nos concedió esta inigualable bendición. Gerardo me acompañó y cuidó los 273 días que tuve a GG en mi vientre y así ha sido desde el día en que nos casamos.

Pasaron escasos cinco segundos para que yo cayera enamorado de baby GG, era imposible no estarlo, me regaló varias carcajadas y movimientos de alegría. Además de estar rodeado de ese aroma exquisito a bebé dentro de un cuarto con las paredes pintadas a mano. Desde la cúpula se sostenía una lámpara de cristales que alumbraba un cielo que cobijaba la cuna decorada con gasas de seda que salían de una corona dorada empotrada en la pared. Ángeles y serafines interpretando música. En el rincón, una jirafa enorme de peluche; en los sofás, unicornios y osos de felpa. A la salida, una carriola estilo vintage Silver Cross Rosada.

Gaby entregó a la bebé a los brazos de su enfermera Eugenia y, haciéndome señas, me dijo ven, tienes que ver esto. Me acerqué a donde ella estaba y entré a un amplio closet, aquello era un sueño: vestiditos de lino, algodón y seda. Había una parte exclusivamente para zapatitos y, mientras yo observaba, me dijo:

—Ve estos— sosteniendo en sus manos un par de color rojo carmín baby Dior. ¿Acaso no son una delicia?

A lo que yo respondí —No existe nada más exquisito que tu bebé vista de Hauté Couture—.

—Bueno, este es el rincón especial de mi bella princesa— señaló. Ahora, tienes que conocer el mío. Ven, sígueme.

—Con permiso, buenas noches, les dije a las mujeres que se encontraban en el cuarto al momento de cerrar la puerta.

En ese instante, mientras me dirigía a su closet, atravesando por su recámara enmarcada por cuadros de pintores famosos, esculturas, una cama cubierta por unas sábanas muy finas, un sin fin de piezas decorativas y varios arreglos florales con hortensias y orquídeas phalaenopsis blancas, comencé a sentir una emoción especial. Las personas que me conocen saben que he trabajado con muchos artistas y personalidades de la sociedad en México haciéndoles estilismo de moda, tales como Adriana Abascal, Lucero, Lupita Jones, Susana Zavaleta, Lucía Méndez y Jaqueline Bracamontes, entre otras. He realizado

campañas y fotografía fija de moda para muchos diseñadores de la talla de Macario Jiménez, Benito Santos, David Salomón, Verónica Díaz y Daniela Villa, por mencionar algunos. Con esto quiero decir que llevo ya mucho tiempo produciendo moda, he vivido momentos maravillosos, conocido tiendas exclusivas de ropa, realizado limpieza de guardarropas de personas muy importantes pero jamás imaginé lo que ocurriría al escuchar ese click después de que ella ingresara ocho dígitos que activaron el acceso a través de una gruesa puerta de madera en tono wengué.

Quedé atónito. Se me fue el aire, lo que mis ojos vieron en ese momento fue algo inexplicable, una sensación que sólo había producido en mi el nacimiento de mi sobrina, el MET gala en Nueva York y haber entrado por primera vez al VIP ROOM de Bergdorf Goodman.

Un clóset vestidor de aproximadamente cincuenta metros de profundidad, cubierto con detalles de láminas de oro, placas de un brillante mármol Carrara en paredes y piso, espejos hasta el suelo, más de tres mil quinientos cristales de Swarovski descendiendo desde el techo como cascadas de agua, centenares de vestidos y ropa colgada por los costados, en medio dos islas iluminadas que albergan accesorios y lentes de marcas muy importantes. Del lado derecho, junto a su tocador, una vitrina iluminada con bolsas extraordinarias que eran las responsables de que en ese momento se estuviera realizando una ampliación ya que el espacio quedaba muy reducido.

Avancé lentamente observando cada detalle pero claramente quería llegar a la parte final que podría ser la obsesión de cualquier mujer: el área de zapatos.

PERSONALIDAD SOCIAELITÉ 28 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Foto: Gerladine García González Baby GG Vestido Baby Dior Zapatos Baby Dior Gaby Zapatos Ralph & Russo Vestido Chanel Aretes Chanel

Son alrededor de cuatrocientos pares de zapatos los que conforman esta hermosa colección, entre sandalias, tenis, tacones, botines, botas y botas de invierno.

Aquí entre nos, puedo contarles que tiene piezas muy importantes como las botas Yves Saint Laurent de cristales que han presumido celebridades en sus redes sociales como Kendall Jenner, las cantantes Celine Dion y Rihanna, y la editora de moda de Vogue Japón, Anna Dello Russo. Su esposo Gerardo le regaló las exclusivas sandalias Gabo Angel de Nicholas Kirkwood con armazón de láminas de oro iguales a las que lució la top model Lily Donaldson como Angel de Victoria’s Secret en el 2015.

—¿Que significa esto?— le pregunté, mientras leía que la etiqueta decía Dennis Bassó Couture.

—Lo adquirí hace poco pero no he encontrado el evento perfecto para lucirlo.

—Quizás en un museo, respondí con tono de broma. ¡Esto es una obra de arte!

—¿Verdad que sí?

—Considero que es la opción perfecta para el look de portada, ¿no crees?

—Absolutamente. Asentí en lo que mis manos tocaban una tela bordada a mano de pies a cabeza, con piedras preciosas, canutillos y un sin fin de cristales en tonos cafés y dorados que enaltecían un vestido de cuello halter cubierto por una larga capa con hombreras cosidas con los mismos detalles. Se me antoja con aquellos zapatos, —dijo— apuntando los de láminas de oro que mencioné anteriormente, y con estos aretes, sosteniendo en sus manos un par de un tamaño prominente de víboras entrelazadas diseñados por Roberto Cavalli. No pude resistirme, tuve que decir que sí

Ahí me di cuenta que Gaby no sólo es una amante de la moda si no que posee un gusto exquisito y muy original para la selección de piezas, pues no es nada fácil ejecutar combinaciones perfectas, sobre todo para sesiones editoriales.

En un segundo rompió con toda la idea creativa que yo traía en mente pero, de cierto modo, ya tenía otro concepto funcional para esta primera edición tan especial.

—También tiene la bolsa Chanel con incrustaciones de cristales del desfile Space Station en París de la colección Otoño-Invierno 2017, seis bolsas Birkin de Hermès, una de las cuales está siendo intervenida por la pintora londinense Boyarde, quien para que acepte personalizar una pieza puede haber una lista de espera de hasta tres años—.

—Lograremos cambios fascinantes para esta sesión, mencioné, mientras caminábamos rumbo al bar que se ubicaba cruzando unos hermosos jardines y un gimnasio, tan equipado con máquinas de alta tecnología, que hasta ganas de hacer ejercicio me provocaron en ese momento.

—Es muy importante para mí lograr situarlos en esta atmósfera perfecta que me abrazaba, un bar de paredes de cristal que me permitía apreciar toda la arquitectura del entorno: un piano negro de cola en el rincón y una sala contemporánea que al centro quedaba decorada con rosas rojas que acentuaban el aroma del lugar. De mi lado izquierdo, una barra en granito negro y yo en una mesa redonda para ocho personas sentado junto a ella en una silla de terciopelo gris capitoneada.

Las puertas del bar se abrieron y una persona comenzó a traer varios platos con bocadillos.

—Álvaro te presento al chef Salatiel.

—Mucho gusto, buenas noches —respondió él y comenzó a describir lo que en ese momento habían preparado exclusivamente para mí.

Unas tapas con salmón fresco y queso crema a las finas hierbas, unos crutones con sashimi de atún y unos cubitos de Sirloin fritos con aderezo de crema al chipotle.

Tomé unos cuantos bocadillos y en ese momento comencé una plática que se convertiría en la charla más humana, profunda y sincera que he realizado en mi vida.

Mi pulso aún seguía acelerado y mis ojos enfocados en el aparador de bolsas, cuando de pronto me señala y pregunta: ¿Cómo ves este vestido?, ¿Te gusta?

Pensé que ya nada podía sorprenderme. Un editor sabe que la selección del vestido para una portada es lo más difícil, en mi mente había visualizado algo rojo, de satín, escotado y con exceso de tela para volarla con el viento. Sin embargo, lo que colgaba de aquel perchero dorado era un exceso de lujo.

—¿Gaby, estás consciente de lo que tu vida genera en la gente?

—En realidad no. Llevo una vida tranquila y feliz, siempre rodeada de mi familia y amigos que conozco desde hace ya muchos años.

—Sé perfectamente que existen personas que hablan por hablar, amigo.

Te puedo decir que tengo dos vidas, la mía y la que inventan los demás— sonrió.

PERSONALIDAD SOCIAELITÉ 30
Bolsa Chanel Colección Otoño-Invierno 2017 Botas Yves Saint Laurent
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Bolsa Birkin de Hermès, intervenida por Boyarde. Algunas celebridades como las Kardashians, Gianluca Vacchi, Linda Evangelista, Taylor Swift entre otras, tienen ya una pieza de la artista.

Aretes Chanel

Cinturón Versace

Zapatos Valentino

Blusa Chanel

Broche Chanel

Reloj Cartier

Pantalón Balmain

Saco Alexander Mcqueen

Gabriela González De Cáceres de García es la tercera hija del matrimonio formado por José Gabriel González Méndez (Q.e.p.d.) y Landy De Cacéres Álvarez.

Creció rodeada y protegida por sus hermanos Ghabriel y Oswaldo, tuvo una infancia feliz y cuando se refiere a ellos recalca lo siguiente:

—Mis hermanos son todo para mí y no existe persona alguna que pueda romper ese lazo que tenemos de siempre—.

Una vida escolar desde kínder en el colegio Roger’s Hall. Durante su adolescencia conocería a Rodrigo Molina Villares, quien se convertiría en su novio en el año de 1999 y con quien llegaría al altar en el 2005.

—¿Gaby, cómo fue para ti afrontar la etapa de tu divorcio?

—En ese tiempo apenas estaba asimilando la muerte de mi padre. Rodrigo y yo cerramos ese ciclo y te lo digo con mucha sinceridad como muy buenos amigos.

—Como fue tu adolescencia, cuéntame un poco de la relación con tu padre.

—Tengo tantas historias, mi papá era un hombre al que yo admiraba demasiado, sumamente exitoso, inteligente, visionario, mi mejor aliado de vida, de fiestas, de viajes, era mi compañero para salir a cenar entre semana para tan solo platicar de cómo nos había ido en el día.

Su sentido del humor era sin duda una de sus virtudes más importantes.

Hace relativamente poco tiempo, me fui con él en dos ocasiones a Europa y son un sin fin las anécdotas y risas que conservo. Amaba Las Vegas, así que nos íbamos dos veces al año. En una ocasión yo me fui sin él y regresé un lunes, aterrizando me pidió que fuera a su casa para comer juntos y contarle todo sobre mi viaje. Creo que fue tanta la emoción que yo irradiaba, que en ese momento asentó sus cubiertos en la mesa y me dijo “vámonos” ¡ya me animaste! A lo que yo le respondí: ¿a dónde papá? A Las Vegas, me contestó ¡no deshagas tu maleta! Al día siguiente ya estábamos juntos ahí. Éramos sin duda los mejores amigos.

En la temporada nos íbamos a pescar él y yo solos y surgían largas charlas de nuestros sueños frente a un infinito mar.

Era un gran chef, cuando me invitaba a comer desde una noche antes me preguntaba que se me antojaba y al día siguiente él mismo lo cocinaba.

Pero si de un momento en especial quisiera yo hablar, sería el siguiente: ¡Toma nota que esto es muy importante!, —me dijo—.

La primera vez que iba a competir en el Circuito Hípico, estaba muy nerviosa, ya que Taipán mi nuevo caballo, había llegado a Mérida tan sólo dos días antes de la competencia.

PERSONALIDAD SOCIAELITÉ 32 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Vestido custom made by Elie Saab Zapatos Giussepe Zanotti Aretes Roberto Cavalli Xalapa, Veracruz. Copa Coapexpan. Hípico Chedraui.

—Mi papá se me acercó y me preguntó: ¿qué tienes?, te noto nerviosa.

—Tengo miedo de caerme, de hacerlo mal, de decepcionarte.

—Se puso frente a mí con esa mirada tan única que podía detener el mundo y me dijo: si ocupas tu mente con el triunfo que vas a tener hoy.... el miedo y la decepción se quedan sin espacio.

Sonrió —y en tono de broma expresó— además ya hiciste que me levante temprano, ¡tienes que ganar!

—Lo abracé, le di un beso en la mejilla y le dije ¡GRACIAS!

Acto seguido, me subí a mi caballo, entré a la pista y en esa ocasión ganamos el primer lugar.

Sin duda mi padre era “mi Gran Maestro de la vida”.

—Gaby, hay un tema delicado que aún es difícil de poder hablar, porque sé lo que él representaba en tu vida.

Muchas personas leímos una carta escrita por ti meses después de la muerte de tu padre, en la que relatabas hechos fuertes y directos con palabras que salieron de un corazón lastimado que aún no encontraba resignación. Estoy seguro de eso.

Una larga pausa existió mientras tomaba aire y controlaba las lágrimas que querían salir de sus ojos verdes.

—La muerte de mi papá fue algo demasiado fuerte para mí. Si escribí esa carta es porque estoy segura de que a él le hubiera gustado que lo hiciera.

Mi intensión era evitar que alguien más pasara por lo que yo pasé.

—Lo más importante para mi, Álvaro, es que después de su muerte quería que todos supieran que no sólo le quitaron la vida, sino que se enteraran detalladamente de las cosas que suceden en ese hospital “de primera”, que es lo peor que existe.

—Amiga, el tío Pepín era un hombre fuerte, entró por una supuesta apendicitis, ¿no?

—Sí, amigo. Es más, nos dijeron que era una operación ambulatoria, con palabras del propio médico: “mucho más sencillo que quitar una muela”. Durante la intervención le extirparon un apéndice sano, cuando lo que tenía —y se dieron cuenta hasta ese momento— era un divertículo en el ciego del colon, el cual ya se había reventado ocasionándole una peritonitis severa localizada.

—Después de esto viene una fase que vivimos con mi padre en la cual tuvo que pelear por su vida. Pero tuvo en su contra algo peor que una mala operación. Un conjunto de negligencias médicas y hospitalarias las cuales no le iba a ser posible superar. En especial durante su estancia en el área de terapia intensiva, donde careció del los cuidados básicos que cualquier ser humano recibe en ella.

—Cuando decidimos trasladarlo a la ciudad de Monterrey, después de cincuenta y dos días, mi papá resistió. Sin embargo, el médico internista nos dijo que llegaba con él demasiado tarde y que en esas condiciones era imposible salvarle la vida. Falleció esa misma noche.

Apreté la mano izquierda de Gaby sintiendo lo que vivía en ese momento, mientras que con la otra mano ella sostenía su celular de donde comenzó a leer en voz alta lo que había escrito al final de aquella carta:

A mí la vida me dio al mejor padre del mundo, doy gracias por cada día que pasé a su lado.

Aún te contemplo con amor profundo y sé que estás

a mi lado, aún te escucho y aún te adoro. Caminas conmigo en cada paso que doy, dichosos los instantes a tu lado, las noches de encanto, noches inolvidables, mirándote y gozando tu alegría.

Gracias papito por haberme sonreído, por mirarme, por hablarme, por tu risa, por haberme amado tanto, por muchas veces no tener que decir nada, porque una mirada tuya decía más que mil palabras.

Hoy quiero despedirte, así casi sin quererlo, porque aún necesito tu presencia.

Porque el peor dolor que he sentido en la vida fue abrazarte aquella noche sabiendo que era la última vez que lo haría y para siempre, porque sé que es hora que descanses y que puedas volar, así como tantas y tantas veces hablábamos desde que era una niña y tú me contabas que estas cosas pasan y que la vida es así.

Así como un día también me pasará a mí y me tocará volver a tus brazos, espero tener un sitio a tu lado porque sé que eres lo más bello que en la vida tuve y el ángel que desde su lugar en el cielo guiará mis pasos en la tierra.

Te amo por siempre... Gabriela.

Fue un momento especial para ambos, ella se desahogó conmigo y yo pude sentir el dolor de una herida que sigue abierta pero que está sanando poco a poco.

Hizo una pausa, exhaló y me miró a los ojos directamente.

En ese momento yo con la voz cortada le dije:

—Amiga es sorprendente la manera en que me has narrado esta historia, te agradezco porque significa mucho para mí, estas memorias son las que nos hacen darnos cuenta de cuánto debemos apreciar la vida.

Sin darnos cuenta nos habíamos puesto muy sensibles, ella se secaba las lágrimas y yo le daba un trago a mi vaso con agua mineral para poder continuar con mis siguientes preguntas.

PERSONALIDAD SOCIAELITÉ 33 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Venecia, Italia 2011.

Ahora me encantaría que me contaras algún momento especial que hayas vivido con tu madre, con todo respeto podría decirte que la belleza no la robaste, la heredaste. ¡Es guapísima!

—Es la mujer más tierna que he conocido en mi vida. Te agradezco el cumplido— contestó.

Mi pasión por los caballos nace cuando tenía cinco años, era una noche que me encontraba enferma. En ese entonces me acuerdo perfectamente que mi mamá fue a rentarme una película al ya desaparecido VIDEOCENTRO, en realidad yo esperaba una caricatura, pero para mí sorpresa me rentó “El Corcel Negro”, una película de Francis Ford Coppola de 1979, en donde más de la mitad de la película no se menciona palabra alguna. La historia se basa en un niño y un caballo que naufragan en una isla, en donde poco a poco el niño se gana la confianza de “NEGRO” como nombra al caballo, mismo que a su rescate entrena hasta convertirlo en campeón de carreras.

Quedé completamente perdida de amor y obsesión de que todo lo que quería en la vida era hacer eso.

Ella me regaló mi primer caballo. Todas las temporadas lo llevábamos a la casa de la playa.

Yo terminaba las tardes montada en él, corriendo a la orilla del mar. “El Corcel Negro” es el recuerdo que más ha marcado mi vida y se lo debo a ella. Continuamos cenando y ya adentrados en la plática me resultó fácil tocar el tema de MAXIMUS.

—Hay muchos mitos de por qué albergas a un tigre blanco, es un asunto que ha traspasado las barreras.

—Amigo me fascina que toques esta cuestión.

Quienes conocemos a Gaby sabemos que se le iluminan los ojos cuando se habla de caballos, pero más que nada descubrí que el verdadero sentimiento que ella expresa es un amor profundo hacia los animales.

Su padre compartía con ella este amor, tan es así que casi todos los meses adquirían caballos nuevos para que se entrenaran y encontraran el adecuado. Llegó a tener más de quince ejemplares.

En ese momento nos trasladamos y llegamos a conocer a Maxito.

Era un espacio muy amplio donde pude observar varias piscinas, palmeras y una enorme cascada rodeada de cuerdas con juegos que intuí que eran para él.

Recibimos a Max con escasas semanas de nacido, venía en una caja, muy lastimado y bastante agresivo, su madre lo había atacado hasta casi matarlo. Aquí lo curamos con la ayuda de dos veterinarios y con mucho amor. La gente debe saber que el tigre blanco es una raza que ahora crece y vive en cautiverio para evitar su matanza y su extinción. Entiendo el punto de la libertad y soy la primera en defenderla, pero también me pregunto ¿en dónde, en qué lugar? si hemos invadido su hábitat de manera agresiva. En los países de donde son originarios como India o China los cazaban para arrancarles sus pieles y sus colmillos, acabando casi por completo con la especie, Aquí Max conserva todo, incluidos sus colmillos, aún se alimenta de biberón y se lo damos como un tipo de premio, por eso cuando me acerco ronronea porque para él soy su mamá.

Existe todo un grupo de profesionales detrás del cuidado del hermoso animal, entre ellos dos veterinarios, una persona exclusiva para montarle juegos para que pueda ejercitarse y una persona dedicada al mantenimiento de su hábitat.

Su alimentación se conforma por más de 4 kilogramos de carne al día. No está rodeado por barrotes, ni tampoco lo sometí a ningún entrenamiento para domarlo, sólo responde a mimos, caricias y palabras de amor.

Yo era uno de ellos Gaby, pensaba que un tigre blanco en estos tiempos debería estar libre, pero mi ignorancia en el tema ha quedado cerrada, estoy convencido por todo lo que he visto, que lo mejor que le pudo pasar a este ejemplar es haber llegado a tus manos.

Ella sonrió y me dijo: ahora estamos en proceso de construcción de una villa porque queremos que Max tenga un espacio aún más amplio de varias hectáreas para que corra, tenga una novia y pueda ser más feliz de lo que ya es.

Y mira te voy a contar una pequeña fábula: Un día un niño llegó junto con su madre a la orilla de una playa y encontró un millar de estrellas de mar frente a él, gritando dijo: tenemos que salvarlas y devolverlas al mar, y comenzó a depositarlas una a una, hasta que se dio cuenta de que nunca acabaría. Cansado y con lágrimas en los ojos le dice a su madre: Nunca voy a acabar, ¿habrá alguna diferencia? A lo que su madre le respondió: para aquella que acabas de lanzar al mar ya hiciste la diferencia.

Sé que estoy haciendo la diferencia con Max y eso es lo que más me importa, porque uno de mis más grandes sueños ha sido contribuir para seguir salvando a la especie del tigre blanco.

PERSONALIDAD SOCIAELITÉ 34 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Vestido Dennis Basso Aretes y anillo Roberto Cavalli Pulsera Cartier Zapatos Nicholas Kirkwood Vestido custom made by Julien MacDonald Aretes Óscar de la Renta Zapatos Ralph and Russo Reloj Cartier

Por mi parte, me dí a la tarea de hacer una pequeña investigación que sustentara mi escrito y descubrí que en efecto el tigre blanco es una especie que, lamentablemente, esta en serio peligro de extinción. Se calcula que actualmente solo hay doscientos diez tigres blancos en todo el mundo, ¡todos en cautiverio! Estos mamíferos carnívoros son los más grandes de la familia de los felinos, de costumbres solitarias.

Los tigres blancos son una variación del tigre de bengala. Provienen de padres que poseen un gen recesivo que les da la coloración blanca en la piel. Es casi imposible encontrar un tigre blanco en un ambiente natural, ya que son muy escasas sus posibilidades de supervivencia. Pueden tener distintas tonalidades en los ojos, pero generalmente los tienen azules, excepto los albinos, quienes generalmente los tienen rosados. En cautiverio, la expectativa de vida de los tigres blancos aumenta a unos veinte años. Regresamos a la casa, yo miraba la hora en mi celular, eran las doce y media de la noche, el tiempo había pasado volando.

Nos sentamos de nuevo en la mesa y Gaby le enviaba un mensaje a su esposo para acompañarnos.

The Boss (el jefe) como lo conocemos es un empresario que lleva toda una vida en el medio de la comunicación, líder junto con sus hermanos de un legado familiar llamado Grupo SIPSE, que su padre el difunto empresario yucateco Don Andrés García Lavín lideró como pionero muchos años en este Estado y que el día de hoy en su memoria una de las avenidas más importantes de la ciudad lleva su nombre.

Yo me sentía nervioso, mientras Gerardo me preguntaba sobre el proyecto. Fue muy asertivo en sus preguntas, sobre todo en el aspecto de la comercialización y distribución de la revista. Resultaba muy importante para él saber cada detalle ya que permitirme contar la historia del amor de su vida era una responsabilidad enorme.

Sin objeción alguna me afirmó que era una propuesta interesante y fue ahí donde justamente aproveché para enseñarles la idea creativa y las referencias fotográficas que yo traía en ese momento. Sin dudarlo, al ver que todo estaría en manos de un gran equipo aceptaron. Nos comprometimos a comer en días siguientes para revisar la planeación y conocer a todos los involucrados para la sesión fotográfica y al momento de agendar fecha y hora, me percaté que Gerardo le daba unas indicaciones a su asistente.

—¿Todo listo?, preguntó.

—Si señor está todo listo

—Mi estimado Álvaro antes de que te vayas ahora es mi turno de presentarte mi espacio favorito dentro de tu casa, estoy seguro que puede ser el rincón perfecto para alguna de tus fotos.

Extendió su mano y haciendo una señal dijo, adelante, dándole paso a su esposa y luego a mí, abriéndonos una gran puerta después de ingresar una combinación, misma que nos dirigía a una escalinata que descendía unos seis metros de profundidad y que me llevaría a conocer la cava de vinos más asombrosa que había presenciado en toda mi vida.

Es una cava con más de mil quinientas botellas de una exquisita selección de vinos y champagnes, un espacio que se mantiene a una temperatura de trece grados centígrados y que ha sido punto de reunión de celebridades, artistas, de los empresarios más importantes como Carlos Peralta Quintero y personalidades de la política, entre ellos gobernadores de diferentes estados.

La recorrimos mientras me contaba un poco de la historia de algunos vinos y de cómo los había obtenido

—Cuando vamos a algún restaurante en cualquier parte del mundo, si me gusta el vino mando a llamar al Somelier para que detenidamente me explique su compostura y sus orígenes.

PERSONALIDAD SOCIAELITÉ 37 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Vestido custom made by Julien Macdonald Zapatos René Caovilla Aretes Óscar de la Renta

Así es como he logrado esta maravillosa colección, algunos han sido regalos y otros los heredé de mi difundo padre. —¡Oh por Dios!, miré el celular y ya era demasiado tarde, el tiempo había pasado volando.

Muchísimas gracias por recibirme en su casa, me siento muy afortunado, les mencioné mientras nos despedíamos. Acordamos mi siguiente visita y acompañado por ellos hasta la puerta de su casa, me retiré.

Eran las dos de la tarde de un miércoles, esta vez había llegado puntual, en compañía de todo mi equipo.

Nos recibió una mesa montada y lista para un delicioso almuerzo. No pasaron ni cinco minutos cuando Gerardo y Gaby hicieron presencia en el lugar.

Bienvenidos, no sabíamos qué elegir de menú, pero consi-

dero que la comida yucateca siempre es un deleite para cualquier invitado,—dijo Gerardo— esto es en agradecimiento a todo el trabajo que realizarán esta tarde.

Y así lo fue, comenzamos con una entrada de Dzikilpac y una perfumada sopa de lima, para luego rendirle honores a unos Lomitos de Valladolid y a un exquisito Pipían de Venado, cerrando con unas barquillas y tres nieves de diferentes frutas de temporada.

Después de presentarles al fotógrafo Randy Arcila Rodríguez y a la coordinadora de producción Samantha Rojano Barajas, realizamos un recorrido por la casa para ubicar los sets que utilizaríamos para la sesión de fotos. Ya hecho esto se retiraron.

Gerardo, Gaby y yo Regresamos al comedor y me ofrecieron un café, lo pedí con dos de azúcar y un poco de crema.

Ya en confianza le pregunté a Gerardo: ¿Cómo fue la propuesta de matrimonio?

PERSONALIDAD SOCIAELITÉ 39 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Vestido custom made by Hervé Leger Aretes y collar Chanel Zapatos Christian Dior Lentes Versace

Con una sonrisa me contestó:

Fue una locura, planeé cada detalle con su debido tiempo. Fue en la playa delante de su familia, como bien sabes ama los caballos pero yo conseguí un unicornio blanco, había una produccion muy grande ya que el gran corcel venia caminando en la orilla del mar y yo acercándome hacia ella me hinqué y le pedí que fuera mi esposa, a lo que contestaba un SÍ, bajo una lluvia de fuegos artificiales que iluminaban todo el cielo.

En ese momento dirigí mi mirada a Gaby y pude notar que revivía aquella maravillosa escena.

Gabriela y Gerardo se casaron en marzo de 2015, con una mágica ceremonia en los jardines de su propia casa. Hoy puedo ser testigo de las anécdotas, las historias y de la relación transparente que tuve frente a mis ojos.

—Él es sin duda un distinguido caballero que transmite fortaleza y al mismo tiempo un derroche de elegancia en cada uno de sus movimientos—.

—Ella una impecable esposa y madre, que no sólo es evidente su belleza física, sino que es una dama en toda la extensión de la palabra—.

Hoy no sólo comparten un maravilloso matrimonio, tienen una hermosa princesa. Juntos siguen escribiendo esta extraordinaria historia de amor que a ambos les cambió la vida. Los tiempos de Dios son perfectos y ellos son testigos de esa realidad.

Terminamos nuestra plática, Gerardo continuó hacia su oficina mientras Gaby y yo nos internamos en su guardarropa para seleccionar todo el vestuario de la producción por casi dos horas. Cabe aclarar que cada pieza que ustedes pueden apreciar es propia.

La sesión de fotos la dividimos en tres días.

El primer día realizamos todos los interiores de la residencia y las fotos de portada en un estudio que montamos dentro del mismo espacio. El closet, el piano, el cuarto de la bebé y la cava fueron nuestros primeros escenarios.

Más de seis arreglos florales se necesitaron por parte de la producción para complementar las escenas y una botella de Moët & Chandon Champagne Rosé con una tarjeta membretada con el logotipo de Sociaelité con una leyenda de agradecimiento que decía:

“Gracias por permitirnos entrar y abrirnos las puertas de su vida”, eso fue para celebrar el cierre del día.

El segundo día nos trasladamos al santuario donde albergan al tigre para hacer la siguiente sesión de fotos. Fue maravilloso ver cómo Max participó como protagonista y en tan sólo media hora ya habíamos logrado nuestro objetivo.

Nuestro último día fue el más especial, Gaby y Gerardo tenían un viaje familiar programado para ir a esquiar a Aspen, Colorado, y luego pasar el fin de año en Las Vegas, Nevada.

La cita era en la terminal FBO del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”. Ahí estaban y tenían listo el avión, un Embraer Legacy 500 para la foto más importante que yo había planeado antes que despegaran a su destino, la de ellos dos juntos. Así capturamos esa imagen... Al final de esta foto, mientras nos despedíamos, Gerardo se acercó y me dijo una frase que me marcó para siempre y con la cual quisiera concluir esta experiencia única:

—DIOS TE PONE A LA PERSONA CORRECTA EN EL MOMENTO CORRECTO, GABRIELA ES EL AMOR DE MI VIDA—.

PERSONALIDAD SOCIAELITÉ 42 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Campeonato Nacional Querétaro, Balvanera, Polo & Coutry Club.

CONCEPT STORE

PIERDE EL ALIENTO. RESPIRA DISEÑO.

Las Concept Stores o tiendas conceptuales hoy son la opción perfecta para la gente apasionada por el buen gusto. Si de tendencias hablamos, en Mérida tenemos un espacio que promete quitarte el aliento: APNOIA.

Mariana Heredia Cerón de Ricalde está casada con el contador yucateco Juan Carlos Ricalde Herrera, y es hija del matrimonio formado por el empresario César Heredia Fuente y la señora Elda Cerón Romero. Emprendió este sueño el cuatro de septiembre de dos mil diecisiete y como arquitecta quería crear un espacio que involucrara a diferentes marcas y artistas mexicanos con alguna propuesta única. Ella misma nos comenta lo siguiente:

¿CÓMO PENSAMOS

ROBARTE EL ALIENTO?

Apnoia es una concept store que diseña un estilo de vida a través de objetos cotidianos propositivos, transformando el día a día en algo extraordinario.

Ofrecemos una selecta colección de diseño contemporáneo.

Traemos diseño a la vida diaria de muebles, vajillas, zapatos, ropa, cosmética, objetos decorativos, comestibles, arte, entre otros.

Todos nuestros productos son de diseño mexicano. Apoyamos el talento y la economía nacional.

También creamos productos únicos en colaboración con talentosos diseñadores mexicanos.

Nuestras opciones son de alta calidad, sustentables y conscientes.

UN LUGAR EXTRAORDINARIO

Apnoia está ubicada en la colonia Campestre, al norte de la ciudad de Mérida. Rodeada de restaurantes, bares, tiendas de moda, plazas comerciales y zonas residenciales en uno de los puntos más representativos y prestigiosos de la ciudad. Cuenta con 120 metros cuadrados de área de exhibición.

DISEÑO EN COLABORACIÓN

Con el afán de crear productos únicos y extraordinarios para la vida diaria, Apnoia hace colaboraciones y trabaja en conjunto con diseñadores mexicanos creando diferentes productos exclusivos con el sello Apnoia.

RESPIRANDO DISEÑO MEXICANO

Nuestro objetivo principal es la promoción de la creatividad y el diseño de nuestro país. Consideramos vital el impulso de esta industria y de la diversidad de sus propuestas, pues representa un rico aporte para la creación de una vida extraordinaria.

Apnoia es el punto de referencia en Mérida en el que destaca el buen diseño mexicano, integrado por una minuciosa selección de productos con un estilo autentico.

EXCLUSIVIDAD DE MARCAS

En búsqueda de ofrecer a nuestros clientes productos singulares, consideramos importante una relación de exclusividad en Yucatán con las marcas comercializadas en Apnoia. La exclusividad impulsa a un posicionamiento y permite a las marcas destacar, ya que convivirán con marcas seleccionadas de otras categorías en un entorno atractivo. Con esto, el cliente recibe un valor agregado al tener acceso a objetos únicos.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION TENDENCIAS 44
“LO QUE TE EMOCIONA, LO QUE EN VERDAD ES ÚNICO Y ESPECIAL, TIENE LA CAPACIDAD DE DETENER TU RESPIRACIÓN Y LLENARTE DE UN SENTIMIENTO PROFUNDO E INSPIRADOR”.
Mariana Heredia Cerón de Ricalde Fotografía Randy Arcila Rodríguez | Estilismo Álvaro Quintal Zogbi | Maquillaje Daniela Reyes Mattar

AIRES DE MODA

Prendas de vestir y accesorios propositivos para quienes buscan un estilo diferente.

apnoiamx apnoiamx hola@apnoia.mx

AIRES DE SABOR

Snacks, café y té delicias que estimulan tu sentido del gusto.

AIRES DE ESPLENDOR

Maravillosos cosméticos y esenciales para el cuidado de la piel.

AIRES DE CÁLIDEZ

Hermosas piezas de vajilla y cristalería que llevarán el diseño a tu mesa.

TENDENCIAS ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 45
Fotografía Tamara Uribe Manzanilla Fotografía Tamara Uribe Manzanilla Fotografía de Producto Josh Cotera Banda

¡Hola! Soy Abril Ricalde y sí… tengo más de 40. Por esta razón, voy a ser la editora de este espacio donde hablaremos del lifesytyle en esta etapa. Soy una autentica MOMENTREPENEUR, tengo 2 hijos ya jóvenes, un marido y trabajo en cosas que me llenan y me hacen feliz, amo viajar, amo el shopping y me encanta estar enterada de lo ultimo en todos los sentidos. Hace muchos años tuve la fortuna de crear la revista PICOLINOS con una muy buena amiga y me hizo inmensamente feliz, he sido locutora en radio y televisión y no quise dejar pasar la oportunidad de colaborar en este nuevo proyecto y así retomar algo que me encanta: compartir ideas, emociones y tips que tengan sentido a nuestra edad. De modo que aquí estaré compartiendo mis opiniones y las de los expertos con mucho cariño.

¿Qué pasa cuando caes en la cuenta de que ya tienes 40 y según tú hace poco terminaste la universidad? Hay tantas reacciones al respecto, algunas personas entran en un autentico SHOCK —ataque de pánico total, negación a aceptar su edad, tomar medidas desesperadas que luego acaban en tragedia, etc.—, otras caen en depresión —¿y ahora qué sigue?, ya estoy a la mitad de mi vida, mis hijos ya están grandes, ya no estoy de tan buen ver, ...—, algunas entran en etapa de “healthy life style” ya sea por que esta “in” o para intentar algo nuevo, o por que simplemente saben que ese estilo de vida las va a ayudar a estar mejor. En el caso de los hombres es sabido que también entran en la crisis de los 40!!! Y eso justifica comportamientos extraños que las mujeres normalmente no hacen como comprar coches deportivos, comprar calcetas de colores para verse hipster y estar trendy; es decir, un auténtico chavo ruco que luego va a el antro y las pobres chavitas se asustan y se ríen del señor, otros eligen a compañeras de menos de 25 que los hagan sentir jóvenes y ligadores de nuevo.

Eso sí, a todos y a todas en general nos encanta hacer la famosa fiesta de los 40, casi casi como de 15 años. Es una fiesta temática a la que normalmente invitas a todos tus conocidos y la diferencia está en que ahora sí tienes permiso para tomar, puedes comprarte el vestido que querías usar y no el que tu mamá te diga y echar la casa por la ventana como si por dentro realmente estuvieras feliz de tener 40. En resumidas cuentas, se vive la felicidad hacer una “mega party” y divertirse como nunca.

La realidad es como tú la quieras ver, puedes pensar que ya no hay nada excitante para ti en tu vida o pensar que ahora

tienes más libertad para realizar lo que siempre has soñado.

Tenemos 3 tipos de situación sentimental en el caso de las mujeres: casada, divorciada o soltera; sea cual sea tu estado familiar, a los 40 nosotras tenemos ventajas como la independencia, la experiencia y saber exactamente lo que queremos (a veces), el punto está en averiguar qué es lo que queremos, ¿no? Sin embargo, lo principal es sentirte bien por dentro y por fuera.

Muchas mujeres piensan: que si se me colgó la piel, que si la cicatriz de la cesárea, que si las bubis no están firmes, que si las patas de gallo, que los poros abiertos y otro sin fin de preguntas que los medios de comunicación nos imponen. ¿Cómo arreglo todo?, ¿con qué cirujano ir?, ¿qué cremas usar?, ¿qué ejercicios hacer? Son muchas interrogantes y eso nos satura.

A los hombres de más de 40 les da trabajo aceptar que también necesitan sus retoques: botox por aquí, tinte para las canas, un poco de lipo, quizás. Algunos sí lo toman en cuentan pero en su mayoría piensan que sólo es para las mujeres y no hacen nada al respecto, habiendo tantos tratamientos y tecnologías nuevas ya es hora de que se empiecen a preocupar por verse mejor.

Si hablamos de moda para más de 40, ¡ay, diosssssss! Hay mil cosas que yo podría opinar, pero lo que escuchamos generalmente tiene un doble engaño: todo mundo dice que cada quien su gusto, si te sientes bien tú, “’póntelo” pero luego las críticas son interminables. La respuesta a esta contradicción es muy simple: cada edad tiene un estilo para verse elegante o con gusto y las modas no están hechas para todos los tipos de cuerpo ni para todas las edades, así que también hablaremos de moda y las principales reglas para más de 40 que nos indican los expertos.

Otra cosa que pasa a los 40 es que a muchas y puntualizo “a muuuuchasssss” les paso la tecnología por encima. Tan es así que hasta mandar la ubicación por WhatsApp se les complica. Así que no se preocupen que también escribiré acerca de estos temas como por ejemplo, las mejores apps para retocar tus selfies y arreglar las fotos de tus desayunos y salidas o cómo hacer cosas con tu teléfono y así sacar el mayor provecho posible. Todos estos tips te ayudaran a que tus hijos no te digan “¡ay, mamá! ¿de verdad no sabes cómo compartir un contacto?”.

En resumen, esta sección es para compartirles cómo tener un lifestyle de acuerdo a nuestra edad y no morir en el intento.

LIFESTYLE 46
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
por Abril Ricalde @ar_living

GUANAJUATO

CULTURA, HISTORIA, GASTRONOMÍA Y TRADICIÓN.

Hola amigos, bienvenidos a este espacio dedicado a los espíritus aventureros y a quienes, como yo, nos apasiona conocer lugares hermosos y aprender de otras culturas. Hay una frase célebre que dice: “Travel is the only thing you can buy that makes you richer” (un viaje es lo único que al comprarse te hace más rico), y en mi experiencia, no hay nada más cierto que eso.

Soy Heydi Heredia Hagar, nací en Mérida, Yucatán hace 33 años, estudié derecho con pre especialización en Relaciones Internacionales en la Universidad Anáhuac Mayab. Encontré la carrera de mis sueños hace 5 años cuando descubrí que mi gusto por el diseño, y sus capacidades eran los elementos esenciales en la organización de eventos. Recientemente lancé mi propia compañía, cuyo enfoque es promover nuestro país y, en especial nuestro estado, para realizar eventos de clientes internacionales en destinos premier. Soy una viajera empedernida, ciudadana del mundo y me enorgullece tener amigos en los 5 continentes.

Estoy sumamente emocionada de tener esta plataforma

para poder contarles un poquito de los lugares que he tenido la fortuna de visitar y tal vez contribuir en la planeación de su próximo destino.

En México tenemos un sin número de lugares maravillosos pero sin duda, una de las joyas de nuestro país es Guanajuato, un lugar mágico que en los últimos años se ha convertido en el destino favorito de celebridades nacionales e internacionales.

Fui por primera vez en el año 2009 y tuve la fortuna de regresar el año pasado. Es un lugar que nunca decepciona, caminar por sus callejones es transportarse a otra era, ya sea en plan divertido con amigos o romántico con tu pareja, Guanajuato siempre es una buena idea. Definitivamente tiene que estar en tu lista de lugares que debes visitar al menos una vez en la vida.

Una de mis cosas favoritas que Guanajuato tiene para ofrecer es que puedes pasar los días disfrutando de su rica cultura, historia, gastronomía, y tradición; por las noches puedes encontrar hoteles, bares y antros de primer nivel. Lo que garantiza que la pases bien en todo momento.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 48
DESTINO

El lugar más chic para hospedarte es el Hotel Boutique Casa del Rector con una decoración exquisita, el excelente restaurant La Vieyras, y el mejor roof top bar de la ciudad.

Al empacar, no olvides tu cámara, pocos lugares son tan fotogénicos como el centro histórico de Guanajuato. Los colores, los balcones con flores de colores, el famoso Callejón del Beso, la escalinata de la Universidad de Guanajuato, el hermoso Teatro Juárez, la Alhóndiga de Granaditas, la imponente estatua del Pípila y la vista desde el mirador, son paradas obligadas. Te garantizo que vas a querer capturarlas para el recuerdo.

Si lo tuyo es la cultura y los museos, tienes que visitar el Museo de las Momias de Guanajuato, un lugar fascinante y místico, el recorrido no lleva más de una hora y vale la pena.

Si, como a mí, te encanta la música, los viernes por las tardes, puedes unirte a los estudiantes universitarios para la tradicional Callejoneada. Y en la noche puedes hacer bar hopping, empezando por el FBI (Famoso Bar Incendio), toda una institución guanajuatense. De ahí te puedes ir al Bar Golem, pide una Pecera Azul, literal una pecera, disfrútala y mejor no preguntes cómo las hacen ;). Si lo tuyo es el mezcal, tienes que ir a La Antigüa, donde puedes probar todos los sabores del menú por solo $10 pesos cada uno.

Los sábados por la noche, ponte tu outfit favorito, y ve al Guanajuato Grill, el mejor antro,

Fotografías

2.-

3.-

ahí te vas a encontrar con la crema y nata de la sociedad guanajuatense.

Al día siguiente, revive con unos deliciosos chilaquiles de Casa Valadez, un restaurant con más de 50 años de tradición y una hermosa vista del Teatro Juárez.

Para cerrar con broche de oro, escápate a San Miguel de Allende, está a un corto viaje en coche de distancia y es parada obligada; tiene la que para mi gusto es una de las Catedrales más bellas del país. Además, este pueblo mágico es famoso por sus “roof top terraces” donde puedes disfrutar de un brunch con la mejor vista de las espectaculares cúpulas que cubren el pueblo.

Buen viaje y ¡hasta la próxima!

OTRAS ATRACCIONES DE LA REGIÓN

• Si vas en Noviembre, no te pierdas el Festival del Globo de León. Escoge tu abrigo y tu bufanda favoritas pues la cita es a las 6:00 am y hace frío pero el reflejo de los globos en el lago entre montañas, bien lo valen.

• Si amas la cajeta, en Celaya está el museo donde te enseñan a prepararla y una de las tiendas de dulces mexicanos más antiguas del país.

• Los campos de fresas en Irapuato. Aunque fresas deliciosas encuentras en todo el estado, si tienes tiempo y disfrutas de un buen road trip, es una buena opción.

DESTINO
1.- Festival del Globo de León Fresas de Irapuato Cajeta de Celaya
“Travel is the only thing you can buy that makes you richer, (un viaje es lo único que al comprarse te hace más rico)”.
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 49

La nueva promesa del arte

Fotografía Randy Arcila | Estilismo Álvaro Quintal | Coordinación Samantha Rojano | Maquillaje y peinado El salón café | Locación Quinta San José por Álvaro Quintal @alquizo

THE CHOSEN ONE

LA PINTURA ES UN ARTE QUE QUIZÁS MUCHOS PUEDAN REALIZAR PERO SON

MUY POCOS LOS ARTISTAS QUE DESTACAN. HOY CONOCEREMOS A UNA JOVEN DE 21 AÑOS, HIJA DEL MATRIMONIO FORMADO POR JORGE KELLEHER VALES

Y GENOVEVA FALLER VEGA, LA PINTORA GENOVEVA KELLEHER FALLER.

The Chosen One o en español los elegidos, es una sección que mes a mes presentará a jóvenes extraordinarios que destaquen en algún área y que a mí gusto como editor, poseen todas las cualidades para ser grandes promesas de éxito en nuestro hermoso estado.

La pintura es un arte que quizás muchos puedan realizar pero son muy pocos los artistas que destacan. Hoy conoceremos a una joven de 21 años, hija del matrimonio formado por Jorge Kelleher Vales y Genoveva Faller Vega, la pintora Genoveva Kelleher Faller. La ex graduada del Colegio Mérida, hermana de Jorge y Daniela comenzó a forjar su pasión desde muy pequeña.

“En realidad no recuerdo cuando no he pintado, comenta, es algo que siempre he hecho pero formalmente puedo decir que comencé como a los trece años de edad”. Mi primera maestra fue mi madre, también pintora, y quien me inculcara el amor por el arte; después fue el maestro Alonso Gutiérrez quien despertara en mi el interés por la figura humana y actualmente es el pintor Ariel Guzmán el responsable de compartir conmigo su

genovevakelleher@hotmail.com @ArtGK

locura y estimular mi desarrollo por el arte abstracto.

Me considero una artista experimental, no soy una pintora que realice bocetos previos o alguna planeación, todo lo hago por impulso, aprendo más con el proceso de mis cuadros, mi trabajo habla de un estado de conciencia en el que me encuentro que no puedo describir, mis pinturas transmiten lo que me rodea y mi cuerpo absorbe sin tener que ser identificado. Soy una mujer que encuentra inspiración en la esencia de la naturaleza, en las frecuencias y vibraciones basadas en lo intangible. La música juega un papel importantísimo en este proceso ya que el ritmo dicta el estado de ánimo y el lenguaje corporal que se ve reflejado en cada una de mis pinturas. Este proceso puede llevarme hasta doce horas y pareciera que fue tan solo un minuto”.

Genoveva ha participado ya en dos exposiciones colectivas en el Centro de Artes visuales con la galería Arte 1010, ha formado parte del selecto grupo que expone en el Aeropuerto Manuel Crescencio Rejón y en unos días formará parte de una exposición sin fronteras en la ciudad de México, en Galerías Perisur.

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 51
www.genovevakelleher.com

PRESENTA

LA NUEVA CARA DEL MODELAJE EN YUCATÁN

Ser modelo es hoy una de las plataformas profesionales más importantes para jóvenes que buscan encontrar un camino dentro de la moda. Michell Griffin Ponce es una joven promesa de tan solo quince años de edad que comenzó una carrera de manera profesional en este medio a los ocho años al ganar un concurso de belleza infantil auspiciado por Televisa en el año 2011. Ha modelado para marcas nacionales muy importantes tales como Verónica Díaz, Sabido & Basteris, Benito Santos, Macario Jiménez y Lidia Lavin entre otros.

Hoy forma parte de Paragon Model Management, una de las mejores agencias de modelos en Latinoamérica, con la que ya tiene propuestas para trabajar en New York y Milán cuando cumpla los dieciséis años este próximo mes de agosto.

Hoy en Sociaelité, creemos firmemente que Michell es sin duda LA NUEVA CARA DEL MODELAJE EN YUCATÁN.

Fotografía Alonso Soler Amador, Carlos Velázquez López | Estilismo de Moda Álvaro Quintal | Coordinación Samantha Rojano | Maquillaje Daniela Reyes Blusa Adolfo Domínguez Pantalón, Blusa y Aretes Adolfo Domínguez Vestido Vero Díaz Zapatos Chanel Vestido Adolfo Domínguez Zapatos Nicholas Kirkwood

FASHION REPORT

Se terminaron las fiestas y empezamos un año nuevo lleno de moda y glamur.

Como cada año, las marcas más importantes, los diseñadores más reconocidos y l@s fashionistas del mundo marcan la tendencia de cada temporada y este no es la excepción. Nos presentaron diversos estilos, colores, cortes y texturas.

Quieres saber cuáles son las tendencias top que estaremos viendo por todos lados este 2018. ¡Aquí te las platicamos!

Empezamos por el color TOP de la temporada según PANTONE: el ULTRA VIOLET y una de sus variantes pastel, el LAVANDA.

La tendencia que marcan la mayoría de las grandes casas de diseño como Monique Lhullier, Naeem Khan, Bottega Venetta y los retailers es que este color estará hasta en la sopa, especialmente en tejidos y vestidos de noche.

Tory Burch, Tom Ford , Diane Von Furstenburg y Dolce & Gabbana apuestan por los CORRUGADOS. Diseños simples donde el detalle de la tela minuciosamente apretada en el centro, las mangas o a los costados, es el llamativo principal.

Los cortes ASIMÉTRICOS son una tendencia súper favorecedora y Calvin Klein, Isabel Marant y Prabal Gurung lo saben. Esta primavera, los veremos en todos lados, sobre todo en cuello, escote y mangas. ¡No dudes en utilizarlos!

Las TRANSPARENCIAS vienen desde colecciones pasadas y se quedan con fuerza esta temporada pero con un twist súper cool: el PLÁSTICO. Agrega un detalle de este material cristalino a cualquier prenda para volverla súper fashion forward, como lo hicieron Balmain, Valentino, Christian Dior y Chanel.

Una vibra muy retro es la que nos proponen diseñadores como Tom Ford, Alexander McQueen y Mugler, con los SETS de DARK DENIM. El clásico textil de MEZCLILLA resurge en su tonalidad más oscura en conjuntos para crear un TOTAL LOOK.

¿Se te antoja algo más clásico pero femenino? Entonces no puedes dejar pasar la tendencia que las influencers han elegido como su favorita de la tempoara: los PUFFED SHOULDERS. Tal y como nos muestran Lanvin, Delpozo y Siriano, este relieve es sumamente versátil y puede ir casi en cualquiera de tus prendas comunes.

Por último, no podíamos olvidar la línea BOHO-CHIC que sigue con fuerza esta primavera con su máximo representante: LOS FLECOS. Loewe, Celine, Saschin & Babi, Ellery, Calvin Klein y muchas otras márcas caracterizadas por estilos clásicos y cortes simples le han agregado este detalle a sus prendas, convirtiendo esta en una de las tendencias MUST.

¿Qué te parecen nuestras propuestas? ¿Estás dispuesta a llevarlas?

TENDENCIAS ELLA 60
Versace Apnoia Fendi Valentino Marc Jacobs por Pau Tirado @pautivielle
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Vero Díaz

TENDENCIA ES SINÓNIMO DE DIFERENCIACIÓN

Cuanto mayor sea la dificultad de los individuos para diferenciarse, más febril es el combate simbólico de distinción-imitación que sucede entre diferentes estratos sociales, exigiendo más cambios y a mayor velocidad para satisfacer esta demanda.

A los seres humanos nos gusta saber lo que viene, lo que nos depara el futuro.

Todas las industrias y los profesionales que las integran, desde economistas hasta diseñadores, necesitan saber con anticipación las próximas tendencias para descifrar qué se espera en términos comerciales en el futuro.

El gusto de los consumidores es cambiante y hay que estar un paso adelante para determinar qué será exitoso en el mercado o las percepciones que tendremos respecto a nuestro estilo de vida, decoración y moda.

Apenas hace algunos años, bastaba con leer el periódico o ver las noticias en la televisión para mantenerse al día con los temas en tendencia. Sin embargo, ahora hay una explosión de nuevos canales de información a través de internet y las redes sociales que nos dan un entendimiento más amplio de las próximas tendencias.

Cuando se habla de predecir el futuro, muchos piensan en toda la mística que podría rodear a una bola de cristal, pero predecir tendencias –visuales y de diseño– requiere mirar el presente de la sociedad pues el arte, la política y la economía siguen el ritmo del comportamiento de los consumidores emergentes con el fin de observar el zeitgeist. Suena sencillo, pero ‘‘tener ojo” no es tarea fácil.

Sabías que…

WGSN, World Global Style Network, es la empresa líder en pronóstico de tendencias a nivel global.

Nuestro LIFE STYLE abarca una enorme variedad de experiencias, moda, belleza, gastronomía, viajes, tecnología, decoración, cine, arte y entre todas definen nuestros intereses y gustos. Es influenciado por quienes dictan las tendencias.

¿Quiénes dictan las tendencias?

Las bellas artes, los medios de comunicación y la subcultura son las tres principales fuentes donde surge una tendencia.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION ¿SABÍAS QUE? 62
por Paulina Mérigo @mlpaulina

¿Quién es quién?

1. Cool hunting

Los coolhunters son las personas dedicadas a crear historias respecto a las prospecciones.

Andan detrás de los Trendsetters en los barrios de Tokio, NY, Londres analizando modos y costumbres para crear junto a una marca o un canal de comunicación una tendencia.

Trendsetters son las personas innovadoras que se arriesgan y proporcionan el cambio, los primeros en llevar una tendencia o crearla, antes de salir en las pasarelas. No van a la moda porque crean la nueva.

2. Bloggers, influencers y fashionistas

Se han convertido en líderes de opinión. Las empresas tratan de influir positivamente en la red a través de ellos.

Son un grupo selecto de la sociedad relevante para la implantación de la tendencia. Tienen un efecto que al comenzar a llevar algo, a pensar de una manera, a decorar con ciertos colores o a actuar de una forma determinada en diferentes partes del mundo que, con su consecuente contagio posterior, forman parte del inconsciente colectivo. Como resultado, personas que no están conectadas comienzan a actuar o pensar de la misma manera.

Son los primeros en copiar a los influencers, y quienes comienzan a difundir la tendencia a as masas. Los early adopters o "adoptadores tempranos" son los encargados de que una tendencia se consolide en moda y alcance a los consumidores, a sus followers.

4. Mayoría temprana

Cuando la tendencia comienza a dejar de serlo. Por imitación, alcanza las tiendas low-cost y por lo tanto a la venta en masa. Sabemos que una tendencia alcanza su mayor difusión cuando la vemos en todos los establecimientos, todas las revistas y personas. Los followers las llevan y este tercer grupo transmite la tendencia a los late adopters, o "adoptadores tardíos", los últimos en llevar algo, en probar un nuevo smartphone o en vestir del color de la temporada para que finalmente la tendencia muera o se recicle. Lo que ya todo el mundo está llevando, está muriendo.

Macro y micro tendencias

Las macrotendencias son las que perduran por un largo tiempo en el mercado, “llegan para quedarse” estableciéndose como estilo de vida. Pronosticadas con una anticipación de dieciocho a treinta y seis meses, predominaran por ocho años aproximadamente. Los factores sociales solo pueden modificarlas. Un ejemplo es la vida saludable y el cuidado del cuerpo, que es un movimiento global.

De estas surgen las microtendencias que a diferencia de las anteriores, están en constante cambio, son más locales, generan modas pasajeras y se modifican en cada temporada, ofreciendo una amplia gama de estilos para diversos gustos y promoviendo así el consumo.

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 63 ¿SABÍAS QUE?
3. Early adopters

Documentales de Moda

Adentrarse al cierre editorial de una de las revistas más exitosas de todos los tiempos de la mano de su editora, vivir la ausencia de un diseñador irremplazable a través de la mirada de su viudo, poder llegar a los noventa y seis años y ser un ícono en la historia de la moda, son algunos temas que se incluyen en los siguientes documentales.

Valentino: The Last Emperor (El último emperador)

Matt Tyrnauer, 2008

Este trabajo es una mirada a los últimos dos años de Valentino al frente de la marca que creó en la década de 1960 y que convirtió en una firma de alta costura durante casi medio siglo. Asimismo,

Annie Leibovitz: Life through a Lens

(Annie Leibovitz: la vida a través del lente)

Barbara Leibovitz, 2008

Annie Leibovitz es una de las fotógrafas más famosas e influyentes de los últimos años. Es la mejor pagada del mundo y también se ha llegado a decir que, prácticamente, cualquier personalidad que no haya sido fotografiada por Leibovitz, no es realmente famosa.

The September Issue (La edición de Septiembre)

A&E Indie Films, 2009

El centro de la acción en este documental es Anna Wintour, editora en jefe de la archiconocida revista Vogue en los Estados Unidos durante más de 20 años consecutivos. Toda la trama está centrada en el proceso de creación del número de Septiembre de 2007 de la revista norteamericana, de ahí su título.

L’Amour Fou (Un amor loco)

Pierre Thoretton, 2010

Yves Saint Laurent dejó una herencia al mundo de la moda. Pierre Bergé, su compañero de vida y de negocios, vendió su colección de arte después de su muerte en 2008; la cual fue

Bill Cunningham New York

Richard Press, 2010

Bill Cunningham es sin duda el precursor de la fotografía de estilo callejero. Durante décadas ha fotografiado no sólo lo que la gente de la ciudad de Nueva York está usando en la calle

sigue los pasos del diseñador entre junio del 2005 y julio del 2007, cuando protagonizó tres días de suntuosos festejos en Roma para conmemorar los 45 años de su marca. También captura su intensa relación con el diseñador Giancarlo Giammetti, su socio empresarial y compañero durante 50 años, considerado pieza clave en el éxito comercial del grupo. “Me entusiasmaba mucho la idea de tener un documental sobre mi vida”, fue la frase que utilizó el diseñador cuando se presentó en el Festival de Cine de Venecia en el 2008.

Así de fascinante es el trabajo de esta fotógrafa que ha capturado con su cámara a cientos de modelos, actores, políticos y artistas. Leibovitz ha realizado algunas de las fotografías más icónicas de los últimos 30 años. Annie Leibovitz: una vida a través del Lente da conocer la vida e historias detrás de esta importante fotógrafa, así como su dinámica de trabajo, la forma en cómo crea los escenarios para sus sesiones y las experiencias con las personalidades que ha fotografiado. Verán parte de los reconocimientos y premios que ha obtenido a lo largo de su trayectoria y, en general, su evolución profesional.

De una forma resumida pero completa, el documental nos muestra el inicio del proceso de creación de dicho número durante el verano y algunos meses anteriores. Reuniones con diseñadores, tests, propuestas, pases privados y próximas tendencias. Y por último, es de mención especial la figura de Grace Coddington, directora creativa de la revista, y su personalidad es antitética a la de Anna Wintour, quien le hace complicado su trabajo en determinadas ocasiones. El documental es una ventana a los detalles y al trabajo que existe detrás de la editorial de moda más importante en el mundo.

considerada “la subasta del siglo”. Su acervo artístico representa mucho más que a dos simples coleccionistas, son las piezas de rompecabezas de un retrato único de 50 años ardientes y tormentosos, de éxitos y de dolores íntimos. Es un adorable y bien merecido tributo, una maravillosa mezcla de entrevistas con Bergé e imágenes de archivo, que más que contar una biografía, captura una historia de amor, de amor loco, al arte, a la moda y de dos hombres que se amaron intensamente.

sino cómo la esta usando. Amado por celebridades y socialités de dicha ciudad, director de fotografía del periódico New York Times. Un influencer profesional que a través de su trabajo nos da acceso a la riqueza y al glamur de los poderosos sin tener nada de eso. Si estás involucrado en el mundo de la moda o el trabajo en cualquier campo creativo, este es un documental para ti.

LOS 10 + 64
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION

McQueen and I (McQueen

y yo)

Loïc Prigent, 2011

En este documental el director explora los últimos tres espectáculos del afamado diseñador Alexander McQueen y revela todo su proceso creativo durante los años 2009, 2010 y 2011.

Diana Vreeland: The Eye Has to Travel (La mirada educada)

Lisa Immordino Vreeland, 2011

Diana Vreeland, conocida como la “Emperatriz de la moda”, fue la primera editora de moda de la revista Harper’s Bazaar, en la cual trabajó durante veinticinco años, antes de ser nombrada editora en jefe de Vogue Estados Unidos. Muchos la consideran la creadora del concepto de moda tal y como lo conocemos hoy.

“DIOR and I” (DIOR y yo)

Frédéric Tcheng, 2014

Raf Simons tomó la dirección creativa de Christian Dior en 2012. El documental retrata la realización de su primera colección de Alta Costura Otoño 2012, una interpretación contemporánea de la línea distintiva de la casa francesa y en la que Simons colaboró con el

“IRIS”

Albert Maysles, 2015

Iris Apfel nació en agosto de 1921: empresaria, diseñadora de interiores y un ícono indiscutido de moda en el mundo. Durante su larga vida, ha modelado para campañas de todas las marcas de moda, ha sido fotografiada infinidad de veces por leyendas como Bill Cunningham y a través de este documental, el mundo finalmente pareciera darle al menos algo del crédito que merece. Iris, reconocible fácilmente hoy en día por sus anteojos gigantes, llegó a Queens durante la Gran Depresión y sus contribuciones al mundo de la moda iniciaron cuando se

Franca: Chaos and Creation (Caos y creación)

Francesco Carrozzini; 2016

Este documental es un homenaje a Franca Sozzani, quien falleció hace apenas un año. El propio hijo de Franca es quien relata la historia de la que fuese editora en jefe de Vogue Ita-

Tres colecciones tan majestuosas como excéntricas que renuevan los códigos de lo que se considera como ‘innovador’. A diferencia de otros documentales, este retrata una cara más alejada del mundo de la moda, con imágenes de archivos inéditos que proporcionan una visión fascinante de la personalidad del diseñador llegando a lo más profundo de su ingenio para así entender una ausencia que todavía nos duele.

Diane Vreeland, mujer de personalidad arrolladora, fue una columnista brillante y carismática, con un talento innato para descubrir nuevos diseñadores, fotógrafos y tendencias, a menudo controversiales, pero que han resistido sin esfuerzo el paso del tiempo, defendiendo modelos de belleza fuera de la norma para la época y lanzando a la fama a Twiggy, Lauren Hutton o Ali MacGraw, entre muchas otras. Este documental, dirigido por Lisa Immordino Vreeland, ofrece un perfil biográfico que combina imágenes de archivo, fotografías familiares y una extensa entrevista inédita con el mítico periodísta George Plympton.

artista americano Sterling Ruby para los estampados de algunas de las telas. La historia nos adentra a su proceso creativo desde las primeras ideas para la conceptualización de la colección hasta el momento de confeccionar las piezas, culminando en un emotivo show presentado en un escenario de cientos de flores naturales. La historia contada por el director Frédéric Tcheng entreteje de manera ingeniosa el trabajo del diseñador belga con la historia delcouturier fundador de la casa.

casó con Carl Apfel, con quien creó “Old World Weavers”, una empresa textil que rápidamente se convirtió en la favorita por las primeras damas de EEUU. Desde entonces comenzó su carrera cargada de éxito, incluso antes de que el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York la hiciera mundialmente famosa con la exposición de cerca de 80 trajes de su colección personal. Lo interesante del documental es que no es un documental sobremoda sino que muestra el carácter de una mujer que nunca se conforma, que a pesar de su avanzada edad jamás abandona la curiosidad que la impulsa a crecer constantemente y que, a pesar de todo, jamás ha caído en las trampas que tiene el mundo de la moda para todo aquél que trabaje en su industria, probablemente porque el concepto de la “pretensión”, es algo que Iris simplemente no conoce.

lia durante tres décadas. El filme no solo es un repaso de sus creaciones más rebeldes y polémicas, a través de una mirada al interior de su proceso creativo, sino que también adentra al espectador a la vida privada de la editora fuera de las oficinas de Vogue. Sin duda un must-see, que al igual que los documentales antes reseñasdos, permite a todos los amantes de la moda adentrarse y develar los más grandes secretos de la industria.

LOS 10 +
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 65

Spy Cam es la sección que estará pendiente de las redes sociales de las personalidades Sociaelités para llevarte lo mejor de ellas. Este mes, el Street Style es la tendencia y te presentamos looks que nos robaron el aliento de gente que le imprime estilo a sus fotos y que sin dudarlo, lograron captar nuestras miradas.

fashion: street style

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION SPY CAM 66
Por Álvaro Quintal @alquizo alejandrinadgz chinocj babisk87 emirearellano laflacav josemra maribelcicero sofiahanhausen anapaucastro bernardo_negrete

EDITORS’PICKS

Instagram es una forma simple que te permite capturar y compartir los mejores momentos en tu vida. Es una de las diez redes sociales más destacadas y cuenta con una base de datos de más de 500 millones de personas. Personalmente, la utilizo para seguir a mis amigos, familiares, celebridades y todo lo relacionado con el mundo de la moda.

Hoy te quiero recomendar seguir a estas seis bloggers mexicanas que están causando revuelo en Instagram porque viajan por todo el mundo, poseen un gusto extraordinario para vestir, sus vidas son apasionantes y siempre interactúan con sus seguidores a través de sus historias.

PAMELA ALLIER

@pamallier 565k Followers

Sin duda alguna es la blogger mexicana más famosa y una de las más importantes de Latinoamérica. Comenzó su blog en el 2014; graduada en diseño de modas por la Universidad Iberoamericana. La aventura digital de Pamela Allier comenzó en 2014 con el proyecto Perlas y Camelias, un blog en el que escribía de moda, viajes y estilo de vida.

Después de hacer unos ajustes, el sitio adoptó el nombre de Pam Allier y rápidamente se convirtió en uno de los referentes más populares en cuanto a moda y street style. Está casada con el empresario mexicano Pablo Castillo, durante varios años ejecutó su marca personal de ropa Allier Atelier, misma que puso en pausa, fue editora de la revista Harper’s Bazaar y L’Oficielle entre otras y ha sido vocera de marcas nacionales como Kris Goyry, Alfredo Martínez y Alejandro Carlín, también ha tenido la oportunidad de estar con grandes personalidades como Karl Lagerfeld, Carolina Herrera, Gigi Hadid, Victoria Beckham, Chiara Ferragni, Tommy Hilfiger y Gisele Bündchen.

MICHELLE SALAS

@michellesalasb 505k Followers

Es hija del famoso cantante Luis Miguel y Stephanie Salas, bisnieta de la diva mexicana Silvia Pinal y nieta de la actriz Silvia Pasquel. A sus 28 años de edad vive entre Los Ángeles, Madrid, Nueva York y Ciudad de México. Y, sin tener una carrera de modelo, ha sido imagen de firmas como Dolce & Gabbana, Chanel y Cartier. En pocos años se ha convertido en influencer de las redes sociales.

Un universo que está transformando la moda en la medida en que miles de jóvenes observan a estos famosos como una inspiración de estilo y nuevas tendencias. Cada foto o cada comentario suyo hace que su nombre se convierta en trending topic y las marcas han sabido cómo aprovecharlo. Salas contó en una ocasión que el mejor consejo que le ha dado su padre, con el que se reconcilió hace nueve años, es que “la clave del éxito reside en el timing, en la disciplina y en forjarte tu propio método”.

Fer, como le dicen de cariño sus amigos y familiares, nació en Mazatlán, Sinaloa. Estudió en Monterrey, después visitó Nueva York donde estudió Fashion Merchandising en FIT, ahí aprovechó para hacer un internship con Carolina Herrera.

Cabe aclarar que asegura que fue ahí donde se enamoró de la moda. Después, regresó a Guadalajara y terminó su carrera de Mercadotecnia en ITESO. Posteriormente, viajó a Madrid, donde realizó un curso de Mercadotecnia Internacional en la Universidad de Comillas.

FERNANDA MEDINA

@fermedina 287k Followers

Ha participado en lo mejores Fashion Weeks del mundo, la It Girl de revistas como Elle, Vogue México y Latinoamérica. Hoy tiene uno de los blogs más exitosos del país y para mi gusto un estilo que vale la pena no perderse de vista.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 68

EDITORS’ PICKS

ANDY BENAVIDES

Nacida en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León. Casada con el empresario Octavio Leal, abogada de profesión, mamá de baby Andy y amante de la Nutella.

La conocí hace dos años en un viaje a Chiapas, los dos íbamos a la boda de una amiga en común Mar Turati, ella como invitada y yo como su Wedding Stylist.

Una niña sencilla, alegre, con un look que se robaba todas las miradas, no dejamos de bailar toda la noche y me platicó que tenía la intención de hacer algo por la moda. Yo la agregué con apenas cinco mil seguidores, básicamente comenzó a publicar sus #OOTD “Outfit Of The Day” (vestuario del día) y poco a poco se fue convirtiendo en blogger y lo que comenzó como un hobbie hoy es una realidad de más de cien mil seguidores. Su segunda bebé está en camino y el Mom Style que imprime es sin duda uno de los mejores del país. Amante de las marcas mexicanas y las marcas mexicanas de ella.

Todos los lunes recibe más de 50 regalos mismos que comparte en sus historias junto con todos sus seguidores. Es la reina de los Giveaways, rifas que realiza en su Instagram, desde un viaje a Disney para cinco personas hasta una bolsa de la marca Yves Saint Laurent con un costo aproximado de 35 mil pesos. Me siento muy orgulloso al hablar de ella porque he sido testigo que en dos años se ha convertido en una de las principales influencers de este país.

Isabel Jaimel es una joven empresaria y socialité de Monterrey, Nuevo León. Desde muy pequeña ha sido amante de la moda, misma pasión que la ha llevado a tener su propia tienda de ropa. Nos conocimos durante sus pruebas de vestuario en el Atelier Step On Fashion para a la pasarela de Vero Díaz en el Mercedes Benz Fashion Week, yo le recomendé probarse un palatzo mismo que terminó eligiendo junto con unos aretes de la colección del diseñador Fernando Rodríguez

A partir de ese momento me convertí en su fiel seguidor, nos hemos visto en los mejores eventos de moda del país y disfruto cada uno de sus post. Una mujer que nos demuestra que la familia es primero y eso lo refleja en cada nos de sus viajes. Nos interna a los eventos más exclusivos a los que asiste. En sus historias nos ha permitido conocer su costoso clóset con numerosas firmas de marcas internacionales como Chanel, Stella Mcartney, Gucci y Christian Dior entre otras. Contesta cada uno de los mensajes que le envían sus seguidores y se toma el tiempo de dar tips en vivo de los tratamientos que ella elige, ya sea para el cabello, uñas, faciales o masajes corporales. Isa quizás sea la más nueva de todas mis elegidas pero estoy seguro que llegó para quedarse.

@paola_buba 90k Followers

Es piloto aviador de profesión, nacida en Guadalajara, Jalisco y está casada con el empresario Javier Carrasco papá del cantante Jp Carrasco @jpcarrascoof.

También es modelo, deportista, divertida, única y tengo la fortuna de que sea mi amiga. Conocí a Paola hace aproximadamente dos años cuando fui su Stylist en una sesión de fotos para la portada de una revista y desde ahí nació una complicidad que nos ha llevado a trabajar juntos en todas partes, desde la CDMX hasta La Habana, Cuba. Es sin duda la influencer tapatía más cool del momento, un día estás acompañándola abrazando elefantes en Thailandia, y al día siguiente puedes ver que estás buceando en isla Holbox en Quintana Roo, así de alucinante es viajar con ella a través de su cuenta en Instagram.

@andybenavidesm 126k Followers PAOLA BUSTOS
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 69
ISABEL JAIMEL @isajaimel 45k Followers

DINARA KASKO

REPOSTERÍA EN IMPRESIÓN 3D

“PORQUE EL BUEN DISEÑO DEBE IR DE LA MANO DE UN BUEN SABOR, Y LA GASTRONOMÍA HA ENCONTRADO UN GRAN ALIADO EN LA IMPRESIÓN 3D.”

Dinara Kasko, graduada de la Universidad de Arquitectura de Kharkov, Ucrania, decidió aprovechar toda su experiencia en modelado 3D para crear pasteles con formas complejas que rompen con los códigos convencionales.

La manera que Dinara descubrió para poder aplicar sus conocimientos y crear postres inspirados en la naturaleza o en elementos arquitectónicos fue la impresión 3D. Con tan solo 27 años ha abierto una nueva faceta de lo que pasó de ser solo un hobbie a la repostería como profesión.

“Trato de relacionar la arquitectura, el diseño y el bicarbonato. Un buen pastel, como un hermoso edificio, requiere un diseño preliminar. Muchos de mis diseños son conceptos, su aplicación requiere tiempo y varios intentos para completar”, comentó Dinara Kasko.

A pesar de no ser chef, había tomado varios cursos de cocina y deseaba crear algo nuevo. Así que utilizando el software 3Ds Max de Autodesk comenzó el diseño de estructuras complejas que después darían lugar a sus moldes de silicona. Comenzó compartiendo sus diseños en su cuenta de

Instagram y actualmente cuenta con más de 200.000 seguidores.

Para estos hermosos diseños lo único que utiliza es una impresora FDM que le permite crear los diseños geométricos o inspirados en la naturaleza y son la base para desarrollar los moldes que utiliza en cada uno de sus pasteles. Su original proyecto nos recuerda al de la empresa francesa Babines, en la que han reinventado el diseño de las piruletas con impresión 3D.

Tras esta breve pero exitosa trayectoria espera abrir su primera tienda y en un futuro quizás tener su escuela de pastelería. Actualmente, varias empresas se han interesado en sus creaciones y le han propuesto comenzar a comercializar sus pasteles únicos.

“Hoy en día, con la ayuda de modelado en 3D, se puede crear cualquier forma, la imaginación no tiene límites”, concluyó Dinara Kasko. Porque el buen diseño debe ir de la mano de un buen sabor y la gastronomía ha encontrado un gran aliado en la impresión 3D.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION COCINA 70
dinarakasko dinarakasko www.dinarakasko.com

Molinas Nutrición

Nutriendo tu salud

por Verónica

¿La idea de una limpieza o desintoxicación para empezar el año suena interesante no?

Sobretodo después de excesos de comida, alcohol, etc... Por todos lados vemos soluciones mágicas y desintoxicantes que prometen resultados increíbles en muy poco tiempo.

¿Antes que nada ¿qué es una dieta de desintoxicación?

Las dietas de desintoxicación son generalmente intervenciones dietéticas extremas a corto plazo diseñadas para eliminar las “toxinas” del cuerpo. Una dieta típica de desintoxicación implica un período de ayuno, seguido por una dieta estricta de frutas, verduras, jugos de fruta, agua, hierbas, tés, suplementos y hasta lavados colónicos.

Estos planes prometen increíbles resultados en muy poco tiempo; suena maravilloso e increíble ¿no creen? Ese es el problema detrás de toda la industria del “détox”; que es demasiado bueno para ser verdad.

Pero… ¿Qué es una toxina? ¿qué toxinas eliminamos?

Las toxinas son una variedad de sustancias creadas por plantas, animales, microorganismos que no son consideradas automáticamente nocivas. Hablando de dietas “détox” una toxina es cualquier sustancia que se acumula en el cuerpo.

Imaginen si las toxinas se acumularan en el cuerpo y no tuviéramos la capacidad de excretarlas; estaríamos todos enfermos y con necesidad de intervenciones clínicas severas.

SALUD Y BIENESTAR 72
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION

No hay evidencia científica que respalde que nuestros cuerpos se llenan de toxinas y que haya alguna necesidad de limpiarse y desintoxicarse a traves de ayunos, jugos, productos especiales, etc… Los planes de desintoxicación pocas veces o nunca especifican qué toxinas se van a eliminar ni de que manera se eliminan.

Desintoxicación natural; ¿Cómo funciona la desintoxicación en nuestro cuerpo?

El cuerpo humano es una máquina de desintoxicación maravillosamente eficiente. Un cuerpo sano tiene riñones, hígado, piel y pulmones que están “desintoxicándonos” todo el día todos los días.

La piel, el órgano más grande del cuerpo, proporciona una barrera contra las sustancias nocivas; nuestras vías respiratorias atrapan y expulsan partículas nocivas, mientras que los intestinos eliminan parásitos y otros organismos dañinos al mismo tiempo que permiten que los nutrientes se absorban en la sangre; el hígado actúa como un filtro digiriendo los alimentos y liberando al cuerpo de sustancias tóxicas. Los riñones también filtran toxinas, a través de la orina. Esos órganos actúan en sincronía con el sistema inmunológico para mantenernos sanos y desintoxicados.

¿Las dietas détox son peligrosas?

Pueden ser, especialmente las demasiado restrictivas, un plan extremo de desintoxicación elimina nutrientes esenciales como las proteínas que pueden llevar a una malnutrición: una desintoxicación de jugos prolongada puede llevar a un desajuste electrolítico.

¿Hay alguna evidencia científica que apoye la desintoxicación? ¿que dice la ciencia?

No hay evidencia de que estos métodos se deshagan de sustancias nocivas. No existen estudios serios al respecto. Muchas investigaciones se han realizado a productos milagros y ninguno pudo mostrar evidencia científica de su eficacia y seguridad alimentaria. Sin embargo los anaqueles se siguen llenando de este tipo de productos y planes, y es una industria millonaria. Las pruebas que existen sugieren que los posibles beneficios a corto plazo se deben principalmente a la restric-

ción calórica extrema, no a una desintoxicación.

Entonces ¿por qué algunas personas dicen sentirse mejor después de desintoxicaciones? la respuesta es simple, porque eliminan todas las comidas procesadas, altas en grasa y azúcar.

También algunas personas mencionan que hay pérdida de peso; pero esto se debe principalmente a la pérdida de líquidos y agua; ¡no de grasa! y la mala noticia es que esta pérdida no es sostenida ni duradera al menos de que cambien su estilo de vida a uno más saludable.

¿Entonces… cómo nos desintoxicamos?

Contrario a lo que pasa con la pseudociencia detrás de la desintoxicación, existe muchísima literatura científica y años de estudio que respaldan la efectividad de una dieta completa y saludable.

Pero definitivamente lo mejor es no intoxicarnos ¡para no tener que desintoxicarnos! de esta manera estamos ayudando a los sistemas desintoxicantes de nuestro cuerpo en lugar de confiar en planes express que hacen más daño que beneficio.

La única desintoxicación que vale la pena es la siguiente:

• Desintoxicarte de comida procesada, chatarra y excesos.

• Comer comida “real”.

• Limpia tu alacena de cualquier alimento chatarra, procesado, con exceso de sal y conservadores.

• Evitar las harinas blancas y refinadas.

• Aumentar el consumo de agua durante el día.

• Tomar 2 tazas de té verde al día.

• Evitar y limitar tu consumo de alcohol.

• Realizar algún ejercicio o actividad física que disfrutes, por lo menos 4 veces a la semana.

• Elmina paulatinamente tu consumo de ¡azúcar!

• ¡Descansa! ¡duerme bien!

• Aumenta tu consumo de verduras.

• Consume granos enteros.

• Evita y reduce tu consumo de ¡azúcar! Sobretodo el azúcar añadido.

Empieza por lo menos con 2 de estas prácticas y poco a poco será más fácil y ¡más natural! Siguiento estos lineamientos estamos seguras de que perderás peso, tallas y te sentirás mucho mejor ¡sin necesidad de ningún détox!

SALUD Y BIENESTAR 74
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION

Glacée es un proyecto que nace del corazón de una joven que ante la pérdida de un hermano descubre en la repostería una forma de canalizar sus emociones.

—Cuando falleció mi hermano mi dolor era tan grande que mi papá me construyó una cocina en donde me ponía a preparar postres porque me di cuenta que encontraba en el proceso una paz que me daba vida.

Patricia Jorge Rendón, “Patty”, es hija del empresario yucateco Abraham Jorge Macari y Patricia Rendón Gutiérrez. Estudió en la ciudad de Nueva York la carrera de Chef Repostero en el ICE (Institute of Culinary Education) y al regresar a Mérida decidió emprender el sueño de tener su propia pastisseria que se encuentra ubicada en la calle cuarenta y uno de la Avenida Andrés García Lavin en la colonia San Ramón Norte dentro de la plaza comercial 333 y abre sus puertas de lunes a sábado de 9 a.m a 8:30 p.m.

—Estudié Psicopedagogía en la Universidad del Mayab antes que repostería ¿puedes creerlo?

Y cuando me vi inmersa con los niños, dije esto no es lo mío. En cambio ahora con Glacée todo es diferente— afirmó con una sonrisa percatándose de todo lo que la rodeaba.

Aquí puedes encontrar una amplia variedad de exquisitos postres y pasteles. Tenemos aproximadamente más de 100 opciones diferentes para ofrecerle al público. Nuestros sabores van desde pan de zanahoria, galleta oreo, crema de cacahuate, queso de bola, zarzamora, crema de avellanas, chocolate, fudge, manzana, frutos rojos, nuez, red velvet, plátano, dulce de leche, coco y cajeta, entre otros.

Nuestros pasteles son sin duda los protagonistas de este concepto, trato de que cada uno de ellos sea una creación única. Fui la primera en presentar el pastel de unicornio en Mérida y después el de forma de Reno, se pusieron de moda mucho tiempo y resultaron un éxito para toda mi cartera de clientes. Ahora, nuestra pieza estelar es el pastel con láminas de oro, mismo que pretende robarse todas las miradas y que ha tenido una extraordinaria aceptación.

Los creamos en diferentes alturas, tamaños y colores, el tamaño mini, por ejemplo, lo pueden disfrutar hasta tres personas, el mediano es como para un aproximado de quince y ya de ahí po-

demos crear por encargo pasteles para cincuenta personas o más para bodas y eventos especiales en los cuales nos encargamos de que cada detalle quede exquisito, desde la decoración hasta nuestros fabulosos empaques.

En Glacée logramos que cada temporada sea estelar, por eso cambiamos nuestra imagen en tienda conforme a la época del año, implementándolo también en nuestros deliciosos postres.

Si ya eres parte de este concepto ¡Gracias! Porque son ustedes quienes hacen que mi sueño continúe adelante y lo agradezco infinitamente, si eres de los que aún no ha tenido la oportunidad de visitarnos, te invito a que vengas, pruebes y te consientas con algunos de nuestros postres. Puedes venir con tus amigos ya que contamos igual con servicio de café de todo tipo, americano descafeinado, expreso, expreso cortado, capucchino, frappes y deliciosos tés orgánicos.

“Agradezco a mi papá por sus enseñanzas, por ser el pilar más importante de mi vida y de este sueño, por creer en mí y por que sin él hoy no sería la mujer empresaria que soy”.

Te invito a que nos sigas en nuestras redes sociales en donde siempre estamos consintiendo a nuestros clientes con extraordinarias promociones.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION LA APUESTA 76
Glacée glacee_ Patricia Jorge Rendón Por Álvaro Quintal Fotografía Josh Cotera Banda

DOCUMENTANDO MEMORIAS

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION FOTO DIARIO 78
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 79 FOTO DIARIO
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION FOTO DIARIO 80
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 81 FOTO DIARIO

LA RECETA

Hola, soy Ingeborg Peraza Forsland y ¡me encanta cocinar! soy #cooklover, desde muy chica me ha gustado probar y mezclar diferentes sabores, mi mamá es una gran cocinera y ella me ha inspirado en hacer diferentes recetas para mi familia, en este espacio quiero compartirles guisos con ingredientes cotidianos que puedes encontrar en tu refrigerador y convertirlos en deliciosos platillos originales y fáciles de hacer. En mi entorno familiar es muy importante la comida, no sólo como nutrición, sino también como dinámica familiar.

La comida es el motivo de reuniones familiares y por ese gran motivo y muchos más iré compartiendo con ustedes mi experiencia como madre, esposa y empresaria. Sé que la vida como mujer no es fácil y que organizarse cuesta tiempo y esfuerzo.

Uno de los días más agobiantes es el famoso “lunes de súper”, planear qué vas a cocinar o qué se va a comer en casa toda la semana puede resultar frustrante o cansado, existen varios medios que pueden tomarte solo unos minutos para poder darte una idea general de que cocinar aunque no logres hacer la receta tal cual, no importa, te invito a que cuando estés en la cola del banco, o del colegio, etc... Mata el tiempo viendo algún canal de YouTube de comidas en el tema que se te antoje, otro ejemplo puede ser el que todos usamos Pinterest, es ¡buenísimo! Solo escribes que te gustaría hacer y te va arrojar diferentes ideas de esa manera no repites las mismas comidas, también puedes variar el platillo con algún acompañante diferente y con ese pequeño detalle cambias el sabor de la comida. Yo se que como todo en esta vida cada persona tiene diferentes aptitudes y algunos de plano no se les da, déjenme decirles que en Mérida hay cocinas económicas muy buenas, balanceadas y limpias. Don’t worry, es cuestión de darle un poco de tiempo, sólo un poco.

Les voy a ir compartiendo algunos tips culinarios para facilitarles un poco el tema de la comida, así como también sugerencias de lugares para encontrar ciertos ingredientes ó donde comer según el tema.

Les cuento que la navidad pasada 2017 publiqué mi libro en Amazon.com de “Holidays Cookbook” es un libro de recetas navideñas. El libro se trata de la cocina casera, una propuesta diferente con recetas originales para tu mesa de navidad. Lo pueden buscar como Holidays Cookbook: With Mexican Touch ó con mi nombre.

Les regalo una de las recetas de mi libro “Holidays Cookbook”, ésta receta es muy fácil de hacer es una de las favoritas de la familia en especial de mi esposo y no necesariamente es una receta navideña así como varias recetas que publiqué en mi libro.

CAMARONES EN QUESO DE CABRA Y CHIPOTLE

INGREDIENTES

• 680gr de camarones (medida 21-25) limpios y sin cáscara

• 3/4 manojo de perejil picado

• 2 dientes de ajo grandes picados finamente

• 1/2 taza de mantequilla fría

• 1 taza de media crema

• 1 taza de queso de cabra en especias

• 4 cdas de el caldo de una lata de chile chipotle

• 2 cdas de aceite de canola

• Sal al gusto

PREPARACIÓN

• Remojar los camarones en agua y escurrirlos. Cortarlos en forma de mariposa.

• En una sartén profunda, agregar las 2 cdas de aceite de canola, el ajo y el perejil. Revolver por 3 min a fuego medio.

• Añadir todos los camarones y moverlos por 10 minutos hasta que cambien a color rosado.

• Agregar mantequilla fría en trozos a la sartén con los camarones.

• Incorporar el queso de cabra en pequeños pedazos y mover por 1 minuto.

• Agregar las 4 cucharadas del caldo de chipotle y revolver bien por 2 a 3 minutos.

DECORACIÓN

• Servir el camarón en conchas. Adorna con un poco de perejil picado.

NOTAS:

• Revolver constantemente para que la mezcla no se pegue o se queme.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION COCINA 82
por Ingeborg Peraza Forsland @ingeborgpe
15min 20min 35min 6 pers.

LA EXPERIENCIA GOURMET ES UNA IDEA QUE NACE A PARTIR DE UN VIAJE A TIJUANA, BAJA CALIFORNIA; EN UNA GALERÍA DE ARTE DONDE LOS COMENSALES DISFRUTAMOS DE UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA ÚNICA Y LOS PLATILLOS HACÍAN REFERENCIA A LOS CUADROS QUE NOS RODEABAN DEL ARTISTA INVITADO.

Fue así como tomé la idea y decidí cambiarla, invitaría a un restaurante de lujo para que sus chefs realizarán toda una experiencia gourmet en sus instalaciones a nuestras invitadas de esta edición, las hermanas Patricia Arce Molina de Suárez y Valentina Arce Molina de Bolio.

Acudimos de primera instancia con el empresario Lizardo Zumárraga Novelo quien lleva más de veinte años en el mercado de la carne y es el propietario del nuevo restaurante Zú. Le propusimos nuestra idea y aceptó sin dudarlo, cuando le pedimos que nos explicará un poco del concepto de su restaurante nos respondió lo siguiente:

—Zú— son las dos primeras letras de mi apellido paterno, es un lugar que nace como resultado de mi experiencia en comer en diversos restaurantes en el mundo. Es un restaurante de alta cocina para 180 comensales donde la calidad se compara a cualquier cocina internacional. Cuenta con área para fumar y un mezzanine para reuniones privadas. Lo más importante que la gente puede encontrar con nosotros es “EL VIAJE CULINARIO” donde ya no es necesario irse a Las Vegas, Nevada a comer un buen pedazo de carne, un buen atún o salmón de calidad salvaje en algún restaurante de Orlando, Florida, lo puedes encontrar con nosotros, y al mismo tiempo aprovechamos los elementos regionales de altísima calidad como por ejemplo el Pulpo Maya que es reconocido como uno de los mejores en el mundo, el Robalo y el Boquinete que también son productos extraordinarios de la región.

Contamos con un amplio menú que contiene carnes de calidad Prime, pescados, mariscos, cordero y pato en presentaciones Gourmet.

Llegado el día de la experiencia todo nuestro equipo esperaba con ansias el arribo de las hermanas Arce Molina, fueron más de veinte personas entre fotógrafos, filmadores, maquillistas, realizadores, director de escena y 12 chefs los responsables de preparar el espacio

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION GASTRONOMÍA 84
Para Patricia Arce Molina de Suárez y Valentina Arce Molina de Bolio por Álvaro Quintal @alquizo Fotografía Josh Cotera Banda Maquillaje y peinado El Salón Café

para que ellas vivieran lo que Sociaelité y Zú había planeado para consentirlas.

El chef operativo Pedro Manuel Castro Pacheco fue el responsable de explicar cada tiempo del cual disfrutarían nuestras invitadas.

—Entre risas y una extraordinaria plática comenzaron a vivir la experiencia—

En el primer tiempo Paty se deleitó de un tartar de atún, mientras Valentina disfrutó de un delicioso chicharrón de pulpo, acompañados de deliciosos cócteles, un Hendricks Gin Zú y un 400 conejos pineappleberry.

En el segundo tiempo a Paty se le sirvió una ensalada César con camarones, y a Valentina la Ensalada Chutney con robalo al grill, acompañadas de un fino vino blanco Château Ponteney Bordeaux Sauvignon.

Llegó la hora del tercer tiempo o plato fuerte y Paty eligió

un corazón de filete de res añejado en salsa de tuétano y Valentina salmón en salsa de langosta, ambas compartieron de sus platillos, acompañados con su respectivo maridaje el filete con un exquisito vino tinto Matarromera de Ribera del Duero y el salmón con un vino Rosé Château Montgaillard Bordeaux.

Los Postres se sirvieron al centro fueron los protagonistas de cerrar con broche de oro la experiencia gourmet; un paraíso de texturas al coco y un soufflé de chocolate.

Al término de la sesión de fotos, Patty nos comentó que se sintió súper consentida, que recomienda el lugar sin dudarlo y Valentina nos compartió que esto fue un momento especial, que es una idea maravillosa para la edición y que haberla vivido con su hermana será un recuerdo para toda la vida.

Horarios del Restaurante: Lunes a domingo de 1pm a 1am. Cierre de la cocina 1am, y la barra hasta las 3am.

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 85 GASTRONOMÍA

Enlace Achach Moisés & Rivero González

En una elegantísima ceremonia en la iglesia Nuestra Señora de Líbano impartida por el M. Iltre. Cngo. D. José Antonio Flores Cervera unieron sus vidas en matrimonio el empresario yucateco Gabriel Achach Moisés y la Srita. Adriana Rivero González.

Después de la ceremonia religiosa, los contrayentes ofrecieron un hermoso banquete en las instalaciones del hotel Fiesta Americana en donde celebraron dicho acontecimiento en compañía de amigos y familiares.

Traemos para ti todos los detalles en exclusiva.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION EVENTOS SOCIAELITÉ 86
Fotografía cortesía de Carlos León Gabriel y Adriana Genny Rodríguez Rivero de González Los novios con Gybran Sayun Achach Sara Sayun Achach entrando al altar
EVENTOS SOCIAELITÉ ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 87
Gabriel y Adriana Gabriel y Adriana Adriana con su mamá, la Sra. Alma Lizbeth González Rivero de Rivero
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION EVENTOS SOCIAELITÉ 88
Adriana con su papá, el Sr. Kaysar Nadir Rivero Hadad Adriana con Sara Achach Moisés de Sayun y Víctor Sayun Faur El papá del novio el Sr. José Luis Achach Mena Los novios con sus amigos: Fernando Lama, Carlos Abraham, Abraham Chapur, Michele Salum, Antonio Ruiz, Jorge E. Kuri, Antonio Abud y Eddie Eljure. Gabriel con su mamá la Sra. Beatriz Moisés Simón de Achach
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.