
6 minute read
Documentales de Moda
Adentrarse al cierre editorial de una de las revistas más exitosas de todos los tiempos de la mano de su editora, vivir la ausencia de un diseñador irremplazable a través de la mirada de su viudo, poder llegar a los noventa y seis años y ser un ícono en la historia de la moda, son algunos temas que se incluyen en los siguientes documentales.
Valentino: The Last Emperor (El último emperador)
Advertisement
Matt Tyrnauer, 2008
Este trabajo es una mirada a los últimos dos años de Valentino al frente de la marca que creó en la década de 1960 y que convirtió en una firma de alta costura durante casi medio siglo. Asimismo,
Annie Leibovitz: Life through a Lens
(Annie Leibovitz: la vida a través del lente)
Barbara Leibovitz, 2008
Annie Leibovitz es una de las fotógrafas más famosas e influyentes de los últimos años. Es la mejor pagada del mundo y también se ha llegado a decir que, prácticamente, cualquier personalidad que no haya sido fotografiada por Leibovitz, no es realmente famosa.
The September Issue (La edición de Septiembre)
A&E Indie Films, 2009
El centro de la acción en este documental es Anna Wintour, editora en jefe de la archiconocida revista Vogue en los Estados Unidos durante más de 20 años consecutivos. Toda la trama está centrada en el proceso de creación del número de Septiembre de 2007 de la revista norteamericana, de ahí su título.
L’Amour Fou (Un amor loco)
Pierre Thoretton, 2010
Yves Saint Laurent dejó una herencia al mundo de la moda. Pierre Bergé, su compañero de vida y de negocios, vendió su colección de arte después de su muerte en 2008; la cual fue
Bill Cunningham New York
Richard Press, 2010
Bill Cunningham es sin duda el precursor de la fotografía de estilo callejero. Durante décadas ha fotografiado no sólo lo que la gente de la ciudad de Nueva York está usando en la calle
Por Álvaro Quintal
sigue los pasos del diseñador entre junio del 2005 y julio del 2007, cuando protagonizó tres días de suntuosos festejos en Roma para conmemorar los 45 años de su marca. También captura su intensa relación con el diseñador Giancarlo Giammetti, su socio empresarial y compañero durante 50 años, considerado pieza clave en el éxito comercial del grupo. “Me entusiasmaba mucho la idea de tener un documental sobre mi vida”, fue la frase que utilizó el diseñador cuando se presentó en el Festival de Cine de Venecia en el 2008.
Así de fascinante es el trabajo de esta fotógrafa que ha capturado con su cámara a cientos de modelos, actores, políticos y artistas. Leibovitz ha realizado algunas de las fotografías más icónicas de los últimos 30 años. Annie Leibovitz: una vida a través del Lente da conocer la vida e historias detrás de esta importante fotógrafa, así como su dinámica de trabajo, la forma en cómo crea los escenarios para sus sesiones y las experiencias con las personalidades que ha fotografiado. Verán parte de los reconocimientos y premios que ha obtenido a lo largo de su trayectoria y, en general, su evolución profesional.
De una forma resumida pero completa, el documental nos muestra el inicio del proceso de creación de dicho número durante el verano y algunos meses anteriores. Reuniones con diseñadores, tests, propuestas, pases privados y próximas tendencias. Y por último, es de mención especial la figura de Grace Coddington, directora creativa de la revista, y su personalidad es antitética a la de Anna Wintour, quien le hace complicado su trabajo en determinadas ocasiones. El documental es una ventana a los detalles y al trabajo que existe detrás de la editorial de moda más importante en el mundo.
considerada “la subasta del siglo”. Su acervo artístico representa mucho más que a dos simples coleccionistas, son las piezas de rompecabezas de un retrato único de 50 años ardientes y tormentosos, de éxitos y de dolores íntimos. Es un adorable y bien merecido tributo, una maravillosa mezcla de entrevistas con Bergé e imágenes de archivo, que más que contar una biografía, captura una historia de amor, de amor loco, al arte, a la moda y de dos hombres que se amaron intensamente.
sino cómo la esta usando. Amado por celebridades y socialités de dicha ciudad, director de fotografía del periódico New York Times. Un influencer profesional que a través de su trabajo nos da acceso a la riqueza y al glamur de los poderosos sin tener nada de eso. Si estás involucrado en el mundo de la moda o el trabajo en cualquier campo creativo, este es un documental para ti.
McQueen and I (McQueen
y yo)
Loïc Prigent, 2011
En este documental el director explora los últimos tres espectáculos del afamado diseñador Alexander McQueen y revela todo su proceso creativo durante los años 2009, 2010 y 2011.
Diana Vreeland: The Eye Has to Travel (La mirada educada)
Lisa Immordino Vreeland, 2011
Diana Vreeland, conocida como la “Emperatriz de la moda”, fue la primera editora de moda de la revista Harper’s Bazaar, en la cual trabajó durante veinticinco años, antes de ser nombrada editora en jefe de Vogue Estados Unidos. Muchos la consideran la creadora del concepto de moda tal y como lo conocemos hoy.
“DIOR and I” (DIOR y yo)
Frédéric Tcheng, 2014
Raf Simons tomó la dirección creativa de Christian Dior en 2012. El documental retrata la realización de su primera colección de Alta Costura Otoño 2012, una interpretación contemporánea de la línea distintiva de la casa francesa y en la que Simons colaboró con el
“IRIS”
Albert Maysles, 2015
Iris Apfel nació en agosto de 1921: empresaria, diseñadora de interiores y un ícono indiscutido de moda en el mundo. Durante su larga vida, ha modelado para campañas de todas las marcas de moda, ha sido fotografiada infinidad de veces por leyendas como Bill Cunningham y a través de este documental, el mundo finalmente pareciera darle al menos algo del crédito que merece. Iris, reconocible fácilmente hoy en día por sus anteojos gigantes, llegó a Queens durante la Gran Depresión y sus contribuciones al mundo de la moda iniciaron cuando se
Franca: Chaos and Creation (Caos y creación)
Francesco Carrozzini; 2016
Este documental es un homenaje a Franca Sozzani, quien falleció hace apenas un año. El propio hijo de Franca es quien relata la historia de la que fuese editora en jefe de Vogue Ita- artista americano Sterling Ruby para los estampados de algunas de las telas. La historia nos adentra a su proceso creativo desde las primeras ideas para la conceptualización de la colección hasta el momento de confeccionar las piezas, culminando en un emotivo show presentado en un escenario de cientos de flores naturales. La historia contada por el director Frédéric Tcheng entreteje de manera ingeniosa el trabajo del diseñador belga con la historia delcouturier fundador de la casa. casó con Carl Apfel, con quien creó “Old World Weavers”, una empresa textil que rápidamente se convirtió en la favorita por las primeras damas de EEUU. Desde entonces comenzó su carrera cargada de éxito, incluso antes de que el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York la hiciera mundialmente famosa con la exposición de cerca de 80 trajes de su colección personal. Lo interesante del documental es que no es un documental sobremoda sino que muestra el carácter de una mujer que nunca se conforma, que a pesar de su avanzada edad jamás abandona la curiosidad que la impulsa a crecer constantemente y que, a pesar de todo, jamás ha caído en las trampas que tiene el mundo de la moda para todo aquél que trabaje en su industria, probablemente porque el concepto de la “pretensión”, es algo que Iris simplemente no conoce. lia durante tres décadas. El filme no solo es un repaso de sus creaciones más rebeldes y polémicas, a través de una mirada al interior de su proceso creativo, sino que también adentra al espectador a la vida privada de la editora fuera de las oficinas de Vogue. Sin duda un must-see, que al igual que los documentales antes reseñasdos, permite a todos los amantes de la moda adentrarse y develar los más grandes secretos de la industria.
Tres colecciones tan majestuosas como excéntricas que renuevan los códigos de lo que se considera como ‘innovador’. A diferencia de otros documentales, este retrata una cara más alejada del mundo de la moda, con imágenes de archivos inéditos que proporcionan una visión fascinante de la personalidad del diseñador llegando a lo más profundo de su ingenio para así entender una ausencia que todavía nos duele.
Diane Vreeland, mujer de personalidad arrolladora, fue una columnista brillante y carismática, con un talento innato para descubrir nuevos diseñadores, fotógrafos y tendencias, a menudo controversiales, pero que han resistido sin esfuerzo el paso del tiempo, defendiendo modelos de belleza fuera de la norma para la época y lanzando a la fama a Twiggy, Lauren Hutton o Ali MacGraw, entre muchas otras. Este documental, dirigido por Lisa Immordino Vreeland, ofrece un perfil biográfico que combina imágenes de archivo, fotografías familiares y una extensa entrevista inédita con el mítico periodísta George Plympton.
Spy Cam es la sección que estará pendiente de las redes sociales de las personalidades Sociaelités para llevarte lo mejor de ellas. Este mes, el Street Style es la tendencia y te presentamos looks que nos robaron el aliento de gente que le imprime estilo a sus fotos y que sin dudarlo, lograron captar nuestras miradas.




