
4 minute read
FASHION REPORT

Se terminaron las fiestas y empezamos un año nuevo lleno de moda y glamur.
Advertisement
Como cada año, las marcas más importantes, los diseñadores más reconocidos y l@s fashionistas del mundo marcan la tendencia de cada temporada y este no es la excepción. Nos presentaron diversos estilos, colores, cortes y texturas.
Quieres saber cuáles son las tendencias top que estaremos viendo por todos lados este 2018. ¡Aquí te las platicamos!
Empezamos por el color TOP de la temporada según PANTONE: el ULTRA VIOLET y una de sus variantes pastel, el LAVANDA.
La tendencia que marcan la mayoría de las grandes casas de diseño como Monique Lhullier, Naeem Khan, Bottega Venetta y los retailers es que este color estará hasta en la sopa, especialmente en tejidos y vestidos de noche.
Tory Burch, Tom Ford , Diane Von Furstenburg y Dolce & Gabbana apuestan por los CORRUGADOS. Diseños simples donde el detalle de la tela minuciosamente apretada en el centro, las mangas o a los costados, es el llamativo principal.
Los cortes ASIMÉTRICOS son una tendencia súper favorecedora y Calvin Klein, Isabel Marant y Prabal Gurung lo saben. Esta primavera, los veremos en todos lados, sobre todo en cuello, escote y mangas. ¡No dudes en utilizarlos!
Las TRANSPARENCIAS vienen desde colecciones pasadas y se quedan con fuerza esta temporada pero con un twist súper cool: el PLÁSTICO. Agrega un detalle de este material cristalino a cualquier prenda para volverla súper fashion forward, como lo hicieron Balmain, Valentino, Christian Dior y Chanel.

Una vibra muy retro es la que nos proponen diseñadores como Tom Ford, Alexander McQueen y Mugler, con los SETS de DARK DENIM. El clásico textil de MEZCLILLA resurge en su tonalidad más oscura en conjuntos para crear un TOTAL LOOK.
¿Se te antoja algo más clásico pero femenino? Entonces no puedes dejar pasar la tendencia que las influencers han elegido como su favorita de la tempoara: los PUFFED SHOULDERS. Tal y como nos muestran Lanvin, Delpozo y Siriano, este relieve es sumamente versátil y puede ir casi en cualquiera de tus prendas comunes.



Por último, no podíamos olvidar la línea BOHO-CHIC que sigue con fuerza esta primavera con su máximo representante: LOS FLECOS. Loewe, Celine, Saschin & Babi, Ellery, Calvin Klein y muchas otras márcas caracterizadas por estilos clásicos y cortes simples le han agregado este detalle a sus prendas, convirtiendo esta en una de las tendencias MUST.
¿Qué te parecen nuestras propuestas? ¿Estás dispuesta a llevarlas?
Tendencia Es Sin Nimo De Diferenciaci N
Cuanto mayor sea la dificultad de los individuos para diferenciarse, más febril es el combate simbólico de distinción-imitación que sucede entre diferentes estratos sociales, exigiendo más cambios y a mayor velocidad para satisfacer esta demanda.
A los seres humanos nos gusta saber lo que viene, lo que nos depara el futuro.
Todas las industrias y los profesionales que las integran, desde economistas hasta diseñadores, necesitan saber con anticipación las próximas tendencias para descifrar qué se espera en términos comerciales en el futuro.
El gusto de los consumidores es cambiante y hay que estar un paso adelante para determinar qué será exitoso en el mercado o las percepciones que tendremos respecto a nuestro estilo de vida, decoración y moda.
Apenas hace algunos años, bastaba con leer el periódico o ver las noticias en la televisión para mantenerse al día con los temas en tendencia. Sin embargo, ahora hay una explosión de nuevos canales de información a través de internet y las redes sociales que nos dan un entendimiento más amplio de las próximas tendencias.
Cuando se habla de predecir el futuro, muchos piensan en toda la mística que podría rodear a una bola de cristal, pero predecir tendencias –visuales y de diseño– requiere mirar el presente de la sociedad pues el arte, la política y la economía siguen el ritmo del comportamiento de los consumidores emergentes con el fin de observar el zeitgeist. Suena sencillo, pero ‘‘tener ojo” no es tarea fácil.
Sabías que…
WGSN, World Global Style Network, es la empresa líder en pronóstico de tendencias a nivel global.

Nuestro LIFE STYLE abarca una enorme variedad de experiencias, moda, belleza, gastronomía, viajes, tecnología, decoración, cine, arte y entre todas definen nuestros intereses y gustos. Es influenciado por quienes dictan las tendencias.
¿Quiénes dictan las tendencias?
Las bellas artes, los medios de comunicación y la subcultura son las tres principales fuentes donde surge una tendencia.
¿Quién es quién?
1. Cool hunting
Los coolhunters son las personas dedicadas a crear historias respecto a las prospecciones.
Andan detrás de los Trendsetters en los barrios de Tokio, NY, Londres analizando modos y costumbres para crear junto a una marca o un canal de comunicación una tendencia.
Trendsetters son las personas innovadoras que se arriesgan y proporcionan el cambio, los primeros en llevar una tendencia o crearla, antes de salir en las pasarelas. No van a la moda porque crean la nueva.
2. Bloggers, influencers y fashionistas
Se han convertido en líderes de opinión. Las empresas tratan de influir positivamente en la red a través de ellos.
Son un grupo selecto de la sociedad relevante para la implantación de la tendencia. Tienen un efecto que al comenzar a llevar algo, a pensar de una manera, a decorar con ciertos colores o a actuar de una forma determinada en diferentes partes del mundo que, con su consecuente contagio posterior, forman parte del inconsciente colectivo. Como resultado, personas que no están conectadas comienzan a actuar o pensar de la misma manera.
Son los primeros en copiar a los influencers, y quienes comienzan a difundir la tendencia a as masas. Los early adopters o "adoptadores tempranos" son los encargados de que una tendencia se consolide en moda y alcance a los consumidores, a sus followers.
4. Mayoría temprana
Cuando la tendencia comienza a dejar de serlo. Por imitación, alcanza las tiendas low-cost y por lo tanto a la venta en masa. Sabemos que una tendencia alcanza su mayor difusión cuando la vemos en todos los establecimientos, todas las revistas y personas. Los followers las llevan y este tercer grupo transmite la tendencia a los late adopters, o "adoptadores tardíos", los últimos en llevar algo, en probar un nuevo smartphone o en vestir del color de la temporada para que finalmente la tendencia muera o se recicle. Lo que ya todo el mundo está llevando, está muriendo.


Macro y micro tendencias
Las macrotendencias son las que perduran por un largo tiempo en el mercado, “llegan para quedarse” estableciéndose como estilo de vida. Pronosticadas con una anticipación de dieciocho a treinta y seis meses, predominaran por ocho años aproximadamente. Los factores sociales solo pueden modificarlas. Un ejemplo es la vida saludable y el cuidado del cuerpo, que es un movimiento global.
De estas surgen las microtendencias que a diferencia de las anteriores, están en constante cambio, son más locales, generan modas pasajeras y se modifican en cada temporada, ofreciendo una amplia gama de estilos para diversos gustos y promoviendo así el consumo.