P á g i n a | 43
EN RESUMEN de este primer capítulo y considerando la exposición desde una perspectiva cuantitativa traducimos a los siguientes gráficos iniciativas, acciones, gastos como su impacto en diferentes tipos de beneficiarios, todos ellos realizados por la Mesa Regional de Fomento de la Lectura durante este decenio. La construcción periódica de estos gráficos nos acompañó durante todo este decenio y nos fueron útiles entre otros aspectos, para evaluar anualmente los desequilibrios en gastos, públicos, tipos de iniciativas, etc. El siguiente gráfico expone la cantidad de Iniciativas (izquierda) que se materializan en Acciones (derecha). La implementación del Plan regional consistió exactamente en seleccionar de una serie de iniciativas planteadas en la Mesa Regional aquellas que coincidían con la “hoja de ruta” del PRFL y que se enmarcaban en el Plan Nacional.
El siguiente gráfico expone la cantidad de Iniciativas con Financiamiento y Sin Financiamiento. El 2016 y levemente el 2012 y el 2018 las iniciativas que no estaban financiadas por el PRFL (pero sí por otras instituciones o asociaciones) superan a las que si contaban con financiamiento de él. Nunca fue el propósito de la MRFL lograr que las iniciativas tendieran a un financiamiento externo, pero sí el asociar los propósitos de estas a la Hoja de Ruta de él.