1 minute read

Registros de ISBN

Si bien el número total de ejemplares está muy debajo de llegar a un ejemplar por habitante en la región (51 mil libros para 220 mil hbts), debe considerarse la carencia de infraestructura, o las limitaciones de las bibliotecas para administrar adecuadamente las colecciones (estas deben guardar una proporcionalidad entre volúmenes, metros cuadrados y personal). Otro factor a considerar en la relación volumen por habitante y que escapa a la gestión del PRFL es la administración de las colecciones por las BPs, estas prestan aproximadamente un 60% de sus colecciones lo que no se considera una mala gestión dado el contexto nacional.

Registros de ISBN asociados a la Región. El ISBN corresponde a un número estandarizado del libro internacionalmente, es su cédula de identidad, el que le asigna en el momento de publicarlo (o de nacer) la Cámara Chilena del Libro. Este número hace referencia al tipo de impreso, empastado, tamaño, tipo de papel, etc. y refleja en sus informes anuales, entre otros, la cantidad de libros publicados por cada región.

Advertisement

El primer gráfico muestra el número de publicaciones realizadas en nuestra región con ISBN desde el año 2009 en adelante. Es un incremento importante, que nos lleva a, según muestra el cuadro de la derecha, posicionarnos desde mediar el periodo estudiado entre las tres primeras regiones con más libros publicados por habitante del país después de Santiago. Y en dos ocasiones el año 2016 y 2019 como lo muestra el segundo gráfico fuimos la región que más libros publica por habitante después de Santiago.

This article is from: