
6 minute read
Ministerios y Servicios comprometidas en el PRFL
Acciones de Ministerios y Servicios comprometidas en el PNLL Entre los servicios se encuentra la Dibam representada en la región por la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas (CRBP) de Arica y a quien le corresponde dar cumplimiento en la región a las acciones comprometidas por la Dibam en Santiago. La CRBP asesora a las Bibliotecas Públicas, y en particular -entre otrosen el tema de fomento lector, ya sea con estrategias de marqueting bibliotecario, filiación o elaboración de proyectos. El impacto de estas acciones de fomento lector, por responder a objetivos particulares de cada biblioteca, se evalúa en relación a la cantidad de nuevos socios y al movimiento de la colección más que a un proceso macro o de impacto regional.
El principal aporte de la CRBP en estos 10 años al fomento lector se ha encausado por la MRFL en donde ha aportado con gestión, diseño de estrategias, selección de material bibliográfico, estudios, publicaciones, pero fundamentalmente con su experiencia en el tema (los profesionales de la CRBP tienen una afinidad profesional con el fomento lector lo que no sucede con los otros participantes de la mesa). La recepción por otra parte del personal del Consejo, Michelle Trillat y luego Mijail Poblete a la participación de la CRBP fue siempre expedita, inclusiva y dispuesta a considerar sugerencias. Este trabajo en equipo, más los recursos económicos fueron los mejores soportes de la MRFL regional.
Advertisement
En la MRFL la CRBP realizó acciones que corresponden a compromisos contraídos centralmente como: convenios, pasantías (entre funcionarios de BPs y CRAs), compras de libros, realización de clubes de lectura, difusión de concursos (booktubers), apoyo a bibliobuses (que lo vemos más adelante), difusión de capacitaciones por el Programa Biblioredes, y la difusión y acompañamiento del Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas (PMI). Los recursos económicos de la Dibam intermediados por la CRBP en la región (y al margen de la MRFL) que aportaron al fomento lector local son los que corresponden a la adquisición de libros como a los PMI 10 .
Años Libros SNPC 2010 $ 3.500.000 2011 $ 3.500.000 2012 $ 3.500.000 2013 $ 3.500.000 2014 $ 3.500.000 2015 $ 5.950.000 2016 $ 3.500.000 2017 $ 3.500.000 2018 $ 997.758 2019 $ 2.810.235
$ 34.257.993
La inversión en libros por año, a distribuir en las BPs de la región, se observa en el listado de la izquierda y suma $34.257.993.- en estos 10 años. Para la selección de los libros a comprar, en algunos casos se invitó al Jefe de la Biblioteca y al Encargado del Proyecto BRedes en la Biblioteca que mejor gestionaron el Proyecto a la FILSA en Santiago. En otros las desideratas fueron realizadas por sugerencia de ellos pero la compra final se acordó en conformidad a la conciliación con solicitudes de BPs de todo el país gestionadas por Santiago.
Los últimos años se considera una compra con sesgo en literatura femenina. Algunas dificultades en las compras fueron, entre otras, que las adquisiciones se realizaron por Mercado Público lo que impidió, o ha dificultado en demasía el adquirir obras de literatura regional.
Respecto al aporte de los PMI de Bibliotecas Públicas se considera el financiamiento de proyectos presentados por municipios en el ámbito de la renovación de colecciones, infraestructura y equipamiento, o capacitaciones, los que son evaluados y los mejores proyectos financiados. La asignación de estos recursos se efectúa por medio de un concurso de proyectos en el que la correcta formulación de él es factor fundamental para su aprobación. La región se ha adjudicado en 6 oportunidades PMI de BPs, el primero el 2013 fue un fondo por 15 millones para la instalación de un sistema de aire acondicionado en al auditorio de la BP 212, el que debió ser devuelto el 2014, por no haberse ejecutado por el municipio en las fechas comprometidas. Las otras 5 oportunidades se describen a continuación:
2016 BP 212, A. Wormald C. Arica Estanterías metálicas y equipamiento $10.015.754.
2018 BP 212, A. Wormald C. Arica Mejoramiento de Mobiliario
$10.280.533. 2018 BP 213 Putre Diseña de la Nueva Biblioteca de Putre $18.400.000. 2019 BP Los Industriales, Arica Mejoramiento de Mobiliario y Equipmto $11.755.572. 2019 BP 402 El Loa, Arica Mejoramiento de Mobiliario $7.611.508.
Otro tipo de gestión que realiza la CRBP (y en oportunidades en coordinación con el empresa contratada por el nivel central) es apoyar en la formulación de proyectos a asociaciones de escritores o mediadores de la lectura y BPs de la región, lo que identificamos como el “apalancar” recursos hacia el fomento lector. En estos 10 años se ha apoyado con éxito la formulación de proyectos ante el Fondo Nacional del Libro en siete oportunidades por un total de $47.978.219.- a saber:
2014 BP 402, El Loa, Arica Creación de Rincón Infantil y de la Mujer 2014 BP 339 de Camarones Mejora y Ampliación de la Biblioteca Pública 2014 BP 339 de Camarones Creación del Rincón Infantil y de la Mujer 2015 BP 339 de Camarones Un Bibliobus para Camarones 2015 BP 342 de Visviri Adquisición de Material Bibliográfico 2016 BP 402 El Loa, Arica Rincón Infantil y de la Mujer 2017 BP 342 de Visviri BIbliomóvil para la Comuna de Gral. Lagos
$ 1.333.333. $ 3.552.150. $ 2.224.589. $ 18.597.487. $ 2.290.660. $ 1.600.000. $ 18.380.000.
Otros proyectos formulados sin éxito han sido “Proyecto de acción para la inclusión social y económica de los migrantes en la ciudad de Arica” por 26 millones, “Implementación Videoteca para Biblioteca Central de Arica” por 8 millones, “Restauración del piso y murallas de la Sala de Literatura Biblioteca Pública N°212” por 6 millones y fracción. La CRBP también ha apoyado la formulación de proyectos de escritores que se han acercado a ella solicitando ayuda. La CRBP por medio de Rapsodas Fundacionales primero, y luego
con el Club Amigos de la Lectura postula al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR para la realización de diagnósticos de hábitos lectores de la ciudad de Arica y con ellos establecer una línea base y luego evaluar la implementación del PNFL en la región. Estas acciones se consignan en la primera parte de este informe pero sin presupuesto por cuanto este proviene de fondos regionales.
2011 Primer Diagnóstico de Hábitos Lectores de la Población de Arica. FNDR $3.000.000.2014 Segundo Diagnóstico de Hábitos Lectores de la Población de Arica FNDR $4.500.000.-
Estos diagnósticos los implementa el Centro de Estudios de la Universidad de Tarapacá (CEUTA), y fueron referentes importantes para iniciar y encauzar el trabajo de la MRFL. Posteriormente se ha postulado a nuevos financiamientos pero dado el carácter concursable de los fondos estos no se han adjudicado a los proyectos presentados. En total los recursos intermediados por la CRBP que corresponden a una inversión en la región del PNFL (tres de ellos provienen del FNLL y otro del FNDR) corresponden a 24 proyectos y adquisiciones por un total de $155.299.633.-
PMI Equipamiento y diseño 5 $58.063.367. Compra Libros Adquisición de Material Bibliográfico para BPs 10 $34.257.993.Asesoría a Proy Equipamiento e infraestructura 7 $47.978.219.Gestión de Proy Investigación 2 $7.500.000.Total 24 155.299.633. -
La CRBP ha realizado otras acciones en el área del fomento lector que no se han expresado en costos, como alianzas vigentes al día de hoy con instituciones como Senama, CUT, Fundación Amaru, Cecrea (de El Consejo), Fundación Las Rosas, Club de Filatelia, Puntos de Lectura como Registro Civil y Playas en temporada de verano. Las alianzas han consistido en la destinación de material bibliográfico, sin embargo han carecido de acompañamiento y registros (prestamos, lecturas, tipo de público, etc) lo que impide hoy evaluar el impacto de ellos. Solo en el caso de Registro Civil y Playas se tiene un registro de las prestaciones realizadas, pero no evalúa su impacto o incidencia en los hábitos de lectura de la población en general. Esto naturalmente es una deficiencia en la gestión.