FOMENTO LECTOR en Arica 10 años 2010 - 2019

Page 15

P á g i n a | 15

I PARTE: principales observaciones, o una reflexión desde la región. El Know How “Sería un grave error estudiar la apertura sin tener en cuenta el juego medio y el final. De la misma manera sería un error estudiar el medio del juego sin tener en cuenta el final” Capablanca

En el presente capítulo se expone lo que consideramos fue lo aprendido, lo observado, lo incorporado a la historia y práctica del fomento lector en nuestra región. Este año ya se implementa el nuevo Plan Quinquenal sin embargo la pandemia y el estado de emergencia han modificado la praxis resignando objetivos a lograr empleabilidad, reduciendo presupuestos, y con la dificultad de tomar un contacto directo con los beneficiarios del Plan, por lo que consideramos es un momento apropiado para tratar de internalizar lo realizado estos últimos 10 años, e incorporar ese saber, el know how, a la implementación de este nuevo plan. En particular al futuro Comité Ejecutivo Regional. En este indagar en la gestión desde una perspectiva regional surgen como decíamos algunas constataciones, reflexiones y observaciones que creemos es importante dejar registradas pues afectan la implementación y el actuar de los Comités Ejecutivos Regionales. Constataciones u observaciones que sin embargo son “construcciones que se pueden poner en discusión” y en especial porque solo corresponde a nuestra región: La ejecución homogénea y equitativa del Plan no siempre se logró, dar El definir una estrategia regional con recursos limitados, un perfil regional implicó que gastos y acciones se concentren en énfasis y postergaciones. Ahora consideramos que era de algunas líneas estratégicas y que se debiliten a otras. perogrullo que se tradujera en esta situación. Los “informes de ejecución de actividades” realizados a fin de cada año están en función de objetivos centralizados, nacionales. Al igual los medios de verificación o evidencias son insuficientes para retroalimentar o como insumos para evaluar y planificar en la región4.

Hay que definir un instrumento que mida impactos de las acciones más que evidencia, que permita reunir información para evaluar que sea útil para la MRFL, medios de verificación (evidencias) de hábitos en la región.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
FOMENTO LECTOR en Arica 10 años 2010 - 2019 by ricardo - Issuu