Arquitectura y Salud, Tangible Revista de Arquitectura Transdisciplinaria No. 01, Septiembre 2020

Page 50

Centro médico Sanasalud Por: Linda Carlson y Oscar Gómez Linda es alumna del segundo año y Oscar de quinto año, ambos de la carrera de arquitectura en la Universidad de Montemorelos en Nuevo León, México.

Como parte del equipo de la revista

lo ha llevado a relacionarse con más proyecto

Tangible, tuve la oportunidad de entablar una

dentro del área médica creando proyectos

conversación con el arquitecto Guillermo

salutogénicos como Sanasalud.

Jiménez Palma, director de Arquitectura Organizacional, quien se encuentra en

“Una clínica dental o de atención ambulatoria

Providencia, región metropolitana de Chile,

(como Sanasalud) supone entender el espacio

para conocer de su experiencia al diseñar el

como un sistema de flujos diferentes y muy

Centro Médico Sanasalud, el cual es una red

dinámicos. El proyecto supone conocer muy

compuesta y conocida por ser prestadora

bien el negocio del cliente para saber donde

de servicios de salud, con una amplia gama

optimizar y donde no. Supone conocer muy bien

en servicios dentales, dermoestéticos y

las legislaciones sanitarias para cumplir con

laboratorios clínicos.

los estándares de salud de cada país. Supone

50

conocer muy bien los flujos internos de cada Con una joven experiencia de 10 años

especialidad médica y cómo se relacionan entre

realizando

diferentes

ellos, sus espacios comunes, espacios privados,

tipologías, pero centrándose en el área de la

etc. Supone generar también un sistema

salud, su vocación por esta área lo ha llevado

diferente y amable de cara al paciente, que

a tener una relación más cohesionada con su

ya viene con una carga emocional deteriorada

clientes del área médica. “Mis proyectos no

y que tu proyecto debe saber reconocer y

solo buscan la funcionalidad en sí misma y el

acoger. Para el arquitecto, un proyecto de esta

cumplimiento de las normas, sino que también

categoría supone un desafío técnico donde la

deben ser buenos negocios.”

funcionalidad y la diferenciación son lo más

proyectos

de

básico.” Su vocación por el diseño de estos espacios, refiriéndose al área médica, nace desde la

El arquitecto Guillermo nos explica que el

perspectiva del usuario, estado su familia

proyecto está derivado de herramientas

relacionada con el área de la salud desde que

como la imaginación, la generación de

él era muy pequeño. Su interés crece al recibir

condiciones para relacionarse con un mundo

un “encargo” relacionado con el área, fue en

diferente al del arquitecto convencional, la

ese momento cuando entendió la amplitud

estructura y disciplina para incorporar los

de “mundos” que existen dentro de su

programas del cliente en dado espacio y las

profesión. “Fue como elegir una especialidad. Y

normas y legislaciones propias del lugar a

eso es lo que soy, un especialista.” Esta misma

desarrollar el proyecto.

oportunidad de conocimiento y aprendizaje


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arquitectura y Salud, Tangible Revista de Arquitectura Transdisciplinaria No. 01, Septiembre 2020 by Tangible _ Revista de Arquitectura Transdisciplinaria - Issuu