1995-1996
Director Higinio Hernández -Primer año de funcionamiento del IES n.º 3 de Molina de Segura. Sólo hay cursos de 3.º de ESO.
1996-1997
Director Juan Guerra -Comienza 4.º ESO -Aprobación del primer proyecto curricular del centro.
1997-1998 -Comienza el 1.º de Bachillerato (Humanidades y Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza y de la Salud). -Comienza FP (ciclo medio de Gestión Administrativa y el superior de Administración y Finanzas). -Inicio de la diversificación curricular. Se instauran los premios al esfuerzo.
1998-1999 -Adscripción al Proyecto Atenea. -Impresión de los primeros carnés en cartulina. -Campaña “Arranca las malas hierbas” para la mejora de la ortografía.
1999-2000 -Comienzo en horario vespertino del ciclo medio de Preimpresión en Artes Gráficas. -Participación de forma experimental en el programa de control de faltas de la Consejería de Educación con el IES 2000 -Libro verde: Método PASE de lectura. -Guardias de recreo en la biblioteca para préstamo de libros. -Creación de un aula de estudios para el recreo.
2000-2001
Director Celestino López -Comienzo del grado superior de Comercio y Márketing. Transporte Internacional. -Comienzo del empleo del SGD para el control de faltas. -Ampliación del n.º de conserjes. Se pasa de 2 a 3. -Comienza la publicación de la revista Pandora. -Proyecto de innovación “La revista escolar como instrumento interdisciplinar”.
2001-2002 -Puesta en marcha de la Asociación de Alumnos. -Adscripción al programa Techos Solares. -Proyecto de Innovación “La mujer en el mundo antiguo”. -Establecimiento de criterios de calificación para las distintas etapas (2.º Ciclo y Bachillerato).
Cañada de las Eras
1995-96
1997-98
Eje cronológico
1999-00
200
2002-2003 -Proyecto comenius con Reggio-Emilia. -Rubén Molina obtiene el premio nacional de traducción de Latín del Certamen Ciceronianum. -Comienzo Proyecto Plumier. -Comienzo de la Sección Bilingüe (solo en 3.º ESO). -Comienzo del Programa de Bibliotecas Escolares. -Primeras jornadas con delegados de curso. -El proyecto de Innovación “La Mujer en el mundo antiguo” recibe una mención honorífica en los Premios Nacionales 2002 a la Innovación Educativa (Ministerio de Educación). -Exposición Itinerante “El Museo de El Prado” -El departamento de Biología y Geología colabora en dos proyectos de Innovación Educativa con la Universidad de Murcia. -Establecimiento de criterios de calificación para el primer ciclo de la ESO.
2003-2004
-Comienza a usarse la agenda escolar del centro. -El aula específica (hoy conocida como Aula Abierta) comienza su andadura. -Comienzo del ciclo medio de impresión en Artes Gráficas. -El programa bilingüe se amplía a 1.º y 4.º ESO. -Inicio del proyecto Comenius “Nutrición en jóvenes” con centros de Francia, Austria y Finlandia. -M.ª Isabel Piñero Palazón obtiene el 2.º premio del VIII Concurso de Matemáticas CEU. -Premios a M.ª Isabel Cutillas, Rocío Oliveros y Laura Cantos en el XIII Certamen Literario del Ayuntamiento de Molina de Segura. -Arreglo de la pista deportiva. -Quinta limpiadora.
2004-2005 -La Biblioteca obtiene el tercer premio en el Concurso Nacional de Ideas para la mejora e innovación de las Bibliotecas Escolares 2003/2004. -1.ª Ruta Ciclista Cañada de las Eras. -El programa bilingüe en toda la ESO.
2005-2006 -Comienzan los simulacros de incendios y de evacuación en el centro. -Se introducen los estudios de Producción en Artes Gráficas. -Proyecto de Innovación: Bibliocañada: nuestra biblioteca. -Comienza la hora semanal de lectura silenciosa con 1.º y 2.º ESO. -El PIP estrena su invernadero.
N.º de alumnos N.º de profesores
2006-2007 - Remedios de los Reyes-García obtiene el primer premio de traducción de Latín en la I Olimpiada de Lenguas Clásicas de la sección de Murcia de la SEEC. -M.ª del Mar Cutillas gana el concurso Teletreando, de Canal 7. -Rocío Pérez Obtiene el primer premio en el concurso Intermón de dibujo. -Elaboración del plan de convivencia. -Creación del aula 003
2007-2008 - Lorenzo Jiménez obtiene el premio nacional “Giner de los Ríos”. -Nuevo carné, tipo tarjeta de crédito, para los estudiantes y profesores del centro. -El centro obtiene el primer premio en la sección Diaporamas del concurso “Meninas” 2008, con el trabajo La droga de ... -Raúl Lorca Martínez obtiene el premio de traducción de latín de la fase nacional, del concurso internacional CICERO. -Pandora finalista en los “Premios Lobo” a las publicaciones escolares. -Comienza la colaboración entre el centro y el Ayuntamiento de Molina de Segura para ir al teatro. -Primera evaluación de la práctica docente.
2008-2009 - Inicio del proyecto Comenius con Noruega. -Antonio Peñalver inaugura el pabellón polideportivo que lleva su nombre y que los alumnos del centro usan por las mañanas. -Creación de un laboratorio de idiomas. Impartición del ciclo Administración y Finanzas a distancia. -Cuatro alumnos del centro ganan premios en el concurso English Challenge. -Inicio de las evaluaciones externas. Se comienza con 2.º de ESO. -Nuevos criterios de calificación.