
8 minute read
Eje cronológico
-Primer año de funcionamiento del IES n.º 3 de Molina de Segura. Sólo hay cursos de 3.º de ESO.
1996-1997
Advertisement
Director Juan Guerra
-Comienza 4.º ESO -Aprobación del primer proyecto curricular del centro.
1997-1998
-Comienza el 1.º de Bachillerato (Humanidades y Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza y de la Salud). -Comienza FP (ciclo medio de Gestión Administrativa y el superior de Administración y Finanzas). -Inicio de la diversificación curricular. Se instauran los premios al esfuerzo.

1998-1999
-Adscripción al Proyecto Atenea. -Impresión de los primeros carnés en cartulina. -Campaña “Arranca las malas hierbas” para la mejora de la ortografía.
1999-2000
-Comienzo en horario vespertino del ciclo medio de Preimpresión en Artes Gráficas. -Participación de forma experimental en el programa de control de faltas de la Consejería de Educación con el IES 2000 -Libro verde: Método PASE de lectura. -Guardias de recreo en la biblioteca para préstamo de libros. -Creación de un aula de estudios para el recreo.
2000-2001
Director Celestino López
-Comienzo del grado superior de Comercio y Márketing. Transporte Internacional. -Comienzo del empleo del SGD para el control de faltas. -Ampliación del n.º de conserjes. Se pasa de 2 a 3. -Comienza la publicación de la revista Pandora. -Proyecto de innovación “La revista escolar como instrumento interdisciplinar”.
2001-2002
-Puesta en marcha de la Asociación de Alumnos. -Adscripción al programa Techos Solares. -Proyecto de Innovación “La mujer en el mundo antiguo”. -Establecimiento de criterios de calificación para las distintas etapas (2.º Ciclo y Bachillerato).
Eje cronológico
2002-2003
-Proyecto comenius con Reggio-Emilia. -Rubén Molina obtiene el premio nacional de traducción de Latín del Certamen Ciceronianum. -Comienzo Proyecto Plumier. -Comienzo de la Sección Bilingüe (solo en 3.º ESO). -Comienzo del Programa de Bibliotecas Escolares. -Primeras jornadas con delegados de curso. -El proyecto de Innovación “La Mujer en el mundo antiguo” recibe una mención honorífica en los Premios Nacionales 2002 a la Innovación Educativa (Ministerio de Educación). -Exposición Itinerante “El Museo de El Prado” -El departamento de Biología y Geología colabora en dos proyectos de Innovación Educativa con la Universidad de Murcia. -Establecimiento de criterios de calificación para el primer ciclo de la ESO.
2003-2004
-Comienza a usarse la agenda escolar del centro. -El aula específica (hoy conocida como Aula Abierta) comienza su andadura. -Comienzo del ciclo medio de impresión en Artes Gráficas. -El programa bilingüe se amplía a 1.º y 4.º ESO. -Inicio del proyecto Comenius “Nutrición en jóvenes” con centros de Francia, Austria y Finlandia. -M.ª Isabel Piñero Palazón obtiene el 2.º premio del VIII Concurso de Matemáticas CEU. -Premios a M.ª Isabel Cutillas, Rocío Oliveros y Laura Cantos en el XIII Certamen Literario del Ayuntamiento de Molina de Segura. -Arreglo de la pista deportiva. -Quinta limpiadora.
2004-2005
-La Biblioteca obtiene el tercer premio en el Concurso Nacional de Ideas para la mejora e innovación de las Bibliotecas Escolares 2003/2004. -1.ª Ruta Ciclista Cañada de las Eras. -El programa bilingüe en toda la ESO.
2005-2006
-Comienzan los simulacros de incendios y de evacuación en el centro. -Se introducen los estudios de Producción en Artes Gráficas. -Proyecto de Innovación: Bibliocañada: nuestra biblioteca. -Comienza la hora semanal de lectura silenciosa con 1.º y 2.º ESO. -El PIP estrena su invernadero.
N.º de alumnos
N.º de profesores
2006-2007
- Remedios de los Reyes-García obtiene el primer premio de traducción de Latín en la I Olimpiada de Lenguas Clásicas de la sección de Murcia de la SEEC. -M.ª del Mar Cutillas gana el concurso Teletreando, de Canal 7. -Rocío Pérez Obtiene el primer premio en el concurso Intermón de dibujo. -Elaboración del plan de convivencia. -Creación del aula 003
2007-2008
- Lorenzo Jiménez obtiene el premio nacional “Giner de los Ríos”. -Nuevo carné, tipo tarjeta de crédito, para los estudiantes y profesores del centro. -El centro obtiene el primer premio en la sección Diaporamas del concurso “Meninas” 2008, con el trabajo La droga de ... -Raúl Lorca Martínez obtiene el premio de traducción de latín de la fase nacional, del concurso internacional CICERO. -Pandora finalista en los “Premios Lobo” a las publicaciones escolares. -Comienza la colaboración entre el centro y el Ayuntamiento de Molina de Segura para ir al teatro. -Primera evaluación de la práctica docente.
2008-2009
- Inicio del proyecto Comenius con Noruega. -Antonio Peñalver inaugura el pabellón polideportivo que lleva su nombre y que los alumnos del centro usan por las mañanas. -Creación de un laboratorio de idiomas. Impartición del ciclo Administración y Finanzas a distancia. -Cuatro alumnos del centro ganan premios en el concurso English Challenge. -Inicio de las evaluaciones externas. Se comienza con 2.º de ESO. -Nuevos criterios de calificación.
2009-2010

- Celebración del XV Aniversario del Centro. - El “Arco de Ífito” se lleva el segundo premio en un concurso internacional de relojes de sol en el año internacional de la astronomía.

2010-2011
- Se celebra el 15 de octubre el día de la bicicleta con un recorrido de 30 kms. y la asistencia de Alejandro Valverde. - El Aula Abierta celebra la fiesta de la castaña el 24 de noviembre. - Los alumnos de 3º de la E.S.O. componen un libro digital sobre química para conmemorar su año internacional. - Se realiza el 17 de mayo un acto de solidaridad con Lorca por el terremoto que ha sufrido. - La alumna María Garres Sánchez es seleccionada para realizar la Ruta Quetzal-BBVA. - Las alumnas de 2º Bachillerato Maravillas Palomino y Elena Rosauro recibieron el premio extraordinario de bachillerato a nivel regional.
2011-2012
- El dibujante de cómics Juan Álvarez y el escritor Luis Matilla dan una charla en el Instituto. - Nuestro Coro visita Valladolid dentro del programa Arce del Ministerio de Educación. - El Departamento de Lengua Castellana organiza el primer certamen literario para celebrar el día de Santo Tomás. - Se desarrolla el programa Educando en Justicia con el tema de resolución de problemas. - Los alumnos de 2º de Bachillerato Carmen Pérez y José Sánchez son galardonados con el premio extraordinario de bachillerato a nivel regional.
2012-2013
- El Centro participa en el Plan Director para la Convivencia organizado por la Delegación del Gobierno y la Consejería de Educación. - Los ciclos de F.P. de Artes Gráficas realizan por primera vez un intercambio con alumnos con Alemania. - Se celebra el X Aniversario del programa bilingüe en el Centro.
2013-2014
- Nicolás Rodríguez Albacete, premio extraordinario regional de bachillerato 2014. - Marcha ciclista el 24 de octubre en honor al ciclista José Joaquín Rojas. - El ciclo superior de F.P. de Transporte y Logística sustituye al de Gestión del Transporte. - Se desarrolla el proyecto de innovación Los idus de marzo coordinado entre nuestro Centro y los I.E.S. José Planes y La Basílica. -Premio extraordinario regional de F.P. para Constantino García Marín.
2014-2015
- Los alumnos de segundo curso de preimpresión digital visitaron el Boletín Oficial de la Región de Murcia. - Se volvió a realizar una plantación de árboles en el recinto del Instituto dentro de la asignatura de Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente de segundo de bachillerato. - Charla de la escritora y antigua profesora del Instituto Antonia Meroño. - El coro del Centro viajó al I.E.S. Dionisio Alcalá Galiano de Cabra a un encuentro musical. - A los encuentros literarios de la biblioteca acuden la profesora de clásicas Alicia Morales (UMU) y el ilustrador Paco Roca. - Ana María Alcaraz Vidal y Pablo Martínez Jiménez ganan el primer premio de microrrelato y micropoesía, respectivamente, en el concurso que organiza la Concejalía de Juventud. - El Instituto es invitado a la presentación oficial de la edición del tricentenario del diccionario de la R.A.E.
2015-2016
- Alumnos de 3º de la E.S.O. dramatizan varios cuentos en la escuela infantil Cañada de las Eras. - El alumno Pablo Martínez Jiménez (3º E.S.O.) obtiene el primer premio de micropoesía en el concurso organizado por la Concejalía de Juventud. - Un grupo de alumnos de 3º y 1º de la E.S.O. gana el primer premio del concurso Mi periódico digital. - La alumna Carolina Rojas (3º. E.S.O.) gana el primer premio del concurso Cuéntame del infante Alfonso. - Último curso del programa de diversificación que se suprime en la nueva Ley de Educación (LOMCE).
2016-2017
- Quinto intercambio con el Liceo de Tampereen de Finlandia de alumnos de segundo bachillerato. - El escritor molinense Paco López Mengual visita el Centro. - Se jubilan durante el curso 9 profesores, entre ellos, Basilisa García y José María Rodríguez, jefes de estudios adjuntos. - Se celebra con pequeños conciertos en las aulas la semana de la música (21-25 de nov.). -Premio extraordinario regional de F.P. para Francisco José Cano López.
2017-2018
- Representación de don Juan Tenorio por alumnos del Instituto. - Los alumnos Mario Echevarrías (2º E.S.O.) y Ángel Rosauro (3º E.S.O.) ganan el primer premio de microrrelato del concurso anual organizado por la Concejalía de Juventud, y el de relato histórico en el VII día regional de Historia Local, respectivamente. -1.ª gala de talentos en el teatro Villa de Molina con participación de los I.E.S. de la localidad. - Premio extraordinario regional de F.P. para Sergio Gomariz Bernabé, alumno del ciclo medio de impresión gráfica.
2018-2019
- Inicia proyecto ABP de diferentes materias. - La radio de la U.M.H emite desde el Instituto. - La alcaldesa de Molina visita nuestro Centro. -Premio extraordinario regional de F.P. para Francisco José Ureña Hernández. - Intercambio cultural con Burdeos para alumnos de 3º de la E.S.O.
2019-2020
-El curso del coronavirus. Se interrumpen las clases presenciales el 13 de marzo y no se vuelven a retomar hasta el curso siguiente. - Se pone en marcha un sistema de docencia no presencial con la colaboración del profesorado para que los alumnos puedan seguir las materias. - El coronavirus altera el ritmo normal del Instituto. - En junio se culmina el proceso de elección de director del I.E.S. resultando ganador el profesor José Sampedro, hasta entonces jefe de Estudios. -Premio extraordinario regional de bachillerato para Celia Peñalver Martínez.