Pandora XXV aniversario

Page 11

Viaje de estudios a Praga

La memoria sin memoria José González Sandoval-Buedo y Antonio Marco Pérez

P

Primera parte: 1995-2005.

ara que me situéis, soy José GonzálezSandoval Buedo, antiguo y viejo profesor de filosofía y, a veces, Jefe de Departamento durante los primeros años que se puso en marcha este instituto Cañada de las Eras. Al menos ya sabéis quién soy. Hace quince años que tras muchas décadas trabajando en la enseñanza, unas veces en centros de Enseñanza Primaria y después de Secundaria, me llegó el júbilo de la jubilación. Esto fue en el año 2005. Ahora, Antonio Marco, Jefe del departamento de Filosofía me ha encargado redactar unas líneas para conmemorar los 25 años de la puesta en marcha del Instituto Cañada de las Eras. Como quiera que estamos inmersos en este extraño y desagradable “estado de alarma” y reclusión, motivado por la pandemia que ha originado el coronavirus, me veo forzado a que estas referencias sean redactadas a “vuela pluma”, es decir, de memoria, con todo lo que de error y olvido pueda llevar emparejado. Por eso he pensado que estas líneas, en lugar de ser una relación de acontecimientos, vayan encaminadas a ligeros recordatorios y grandes agradecimientos hacia las personas que durante sus primeros diez años de vida han hecho que el instituto Cañada de las Eras haya llegado a ser lo que ahora es, pues, como todas las cosas humanas, bien podía haber sido de otra manera. Recuerdo que, cuando llegué, hace unos 23 años, este centro era conocido como “Cumbres

Borrascosas”, por la cantidad de conflictos internos que existían en él. Había sido un centro de nueva creación al que arribaron dos grupos enfrentados en el viejo instituto Vega del Táder, cada uno de ellos con ánimo de tomar el poder. A ellos se unieron el director y algún otro profesor designados directamente por la Consejería de Educación. Así, este extraño caldo de cultivo fue muy propicio para que constantemente se produjeran borrascas en el interior de la cumbre donde estaba construido el edificio. El número de alumnos era muy reducido al comienzo. Cuando llegué, solo éramos dos profesores en el departamento. Aumentó el número de alumnos y de cursos y, por circunstancias benignas de la vida, al siguiente año llegaron dos profesoras que acababan de aprobar la oposición, Susana Barros y Concha Puertas. Con esta savia nueva e incontaminada comenzó realmente el viaje del departamento de filosofía. Por iniciativa de esas dos profesoras y con una finalidad restringida, diseñamos un proyecto interno para recopilar y hacer públicos periódicamente los trabajos que hicieran nuestros alumnos, en formato de cuaderno manual. Pero tuvimos la gran suerte de que ese año se puso en marcha el Ciclo Formativo de Artes Gráficas, dirigido por el abnegado Fernando Botía. Le pedimos su colaboración y aceptó sin reservas de tiempo y material. Viendo esta nueva posibilidad, rediseñamos en su totalidad Pandora

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.