Ser una instagrammer asiática en Argentina Karina Gao nació en China, llegó al país a los 9 años, estudió en la Di Tella e hizo un postgrado en una universidad francesa. Hizo de todo, pero la fama le llegó por medio de Instagram, donde actualmente tiene 223.000 seguidores. La consultamos por esta labor, que, como todo lo emprende en su vida: se toma muy en serio. ¿Podrías contarnos de tus comienzos en el país? Mi familia decidió inmigrar a Argentina en 1993. Nuestros primeros años en el país fueron difíciles, como le sucede a casi todos los inmigrantes. Mis padres tuvieron que rearmar su vida desde cero y probaron suerte con todo tipo de rubro: tuvimos restaurante, supermercado, verdulería, regalería, una importadora. Fue 10
PROASIA Mayo / Junio 2020
un gran aprendizaje para mí, pues participé en todos estos negocios. Los acompañé tanto como traductora, como colaboradora en las diferentes tareas que había que realizar. En estos 25 años he observado una creciente apertura de los argentinos a abrazar idiosincrasias foráneas. Y mi trabajo en las redes dan crédito de ello: soy de origen china, pero me siguen decenas de miles de familias argentinas, que aprenden conmigo recetas occidentales (platos italianos, franceses, húngaros, etc). ¿Qué profesión soñabas seguir cuando eras una niña e Instagram no existía? Siempre pensé que iba a trabajar para una empresa internacional. Estudié economía empresarial en la universidad Torcuato Di tella, y posteriormente hice un Master
en management en la Escuela de Estudios Superiores de Comercio (HEC) de París. Desde ya jamás me imaginé que iba a ser instagrammer. Pero mi personalidad se adapta mucho a ese medio: me considero una persona curiosa, autodidacta, y a la vez estoy constantemente capacitándome. Después del Master, por ejemplo, estudié la carrera de profesional gastronómico, porque quería entender mejor ese mundo, y después me hice interculturalista, y ahora, mi actividad principal es instagrammer… ¡toda una travesía! ¿Cuáles son tus tareas como instagrammer? ¿Qué otras actividades desarrollás? ¿Y cuál es el secreto para hacer tantas cosas?