Podría Arizona acusar a Trump
Coinciden gobernadores que hay elementos suficientes para otro proceso penal
Tanto Katie Hobbs como el ex mandatario Doug Ducey, coinciden en que existen los suficientes elementos para que Arizona se convierta en el próximo estado en acusar al expresidente Donald Trump de cargos relacionados con intentar anular los resultados de las elecciones de 2020, aunque no por ello están de acuerdo.
Mientras Kris Mayes, la Fiscal General de Arizona está investigando y la Gobernadora Katie Hobbs dice que espera que los electores falsos de Arizona enfrenten cargos criminales, Doug Ducey se dice preocupado de la “armamentización” del sistema de justicia en contra del expresidente y virtual candidato a republicano a la Casa Blanca en 2024.
P-2A
Empeorará crisis de vivienda
Más familias hispanas seguirán siendo desalojadas, prevén analistas
La crisis de vivienda que tiene de cabeza al país y peor aún a Arizona, no podrá solucionarse en por lo menos los próximos dos años, por el contrario, se agravará y más familias, principalmente latinas, serán desalojadas porque seguirán subiendo las rentas.
Así lo vaticina el doctor Loui Olivas, Profesor Emérito de la Facultad de Negocios W. P. Carey School of Business, de la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés) y respetado analista económico.
P-2A
Local
Se
Deportes
En crisis refugios de animales
Es la peor en 10 años; su capacidad está rebasada por el alto número de mascotas entregadas o abandonadas por sus dueños.
P-1B
Comunidad
Preocupante deserción de estudiantes
Menos de la mitad de los jóvenes continúan educación después de high school
Menos estudiantes en el estado están avanzando en su educación después de la escuela secundaria, según datos recientes del Medidor de Progreso Educativo de Arizona publicados por Education Forward Arizona y Center for the Future of Arizona.
P-3A
Espectáculos
Gloria Tevi cuenta su historia
P-1C
“Ellas soy yo”, la nueva serie de la productora Karla Estrada en colaboración con la cantante.
P-3C
www.prensaarizona.com Año 4, edición 226 Jueves 17 de agosto de 2023 @arizonaprensa prensa_arizona Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com
2022,
Nacional
Publicaciones Hispanas (NAHP) Arizona P-5B
Ganador del Oro en los José Marti Publishing Awards, como mejor semanario en español de los Estados
Unidos
de la Asociación
de
les acabó el veneno
Podría Arizona acusar a Trump
Coinciden
Oscar Ramos
Tanto Katie Hobbs como el ex mandatario Doug Ducey, coinciden en que existen los suficientes elementos para que Arizona se convierta en el próximo estado en acusar al expresidente Donald Trump de cargos relacionados con intentar anular los resultados de las elecciones de 2020, aunque no por ello están de acuerdo.
Mientras Kris Mayes, la Fiscal General de Arizona está investigando y la Gobernadora Katie Hobbs dice que espera que los electores falsos de Arizona enfrenten cargos criminales, Doug Ducey se dice preocupado de la “armamentización” del sistema de justicia en contra del expresidente y virtual candidato a republicano a la Casa Blanca en 2024.
“Absolutamente. He sido defensora de que las personas involucradas en tratar de anular la voluntad de los votantes en las elecciones de 2020 rindan cuentas, y esto es parte de eso”, dijo Hobbs, cuando se dio a conocer la acusación en Georgia.
Hobbs vivió de primera mano ese proceso, cuando era Secretaria de Estado, pues recibió amenazas de muerte y su familia fue acosada por los fanáticos de Donald Trump, que la acusaban de manipular la elección, aun cuando son los condado y no esa oficina quienes realizan el conteo de votos.
“La responsabilidad es crítica. No creo que vayamos a cambiar de dirección hasta que haya responsabilidad al más alto nivel, creo que debería avanzar y desarrollarse en el proceso legal”, agregó la Gobernadora.
La oficina del Fiscal General ha confirma-
Captura de un video que muestra a los electores falsos de Arizona, entre ellos la ex presidente del Partido Republicano de Arizona, Kelli Ward y los legisladores estatales Anthony Kern y Jake Hoffman, firmando documentos falsos del colegio electoral para declarar a Donald Trump como ganador de las elecciones del 2020.
do que se está llevando a cabo una investigación sobre Trump, sus aliados y los electores falsos de Arizona, pero no dio indicaciones sobre cuándo anunciarán cargos; en entrevista previa, Kris Mayes, confirmó a PRENSA ARIZONA que el caso es de gran relevancia para el estado.
“La oficina del fiscal general no puede comentar sobre una investigación en curso. No tenemos actualizaciones para compartir ni comentarios para hacer sobre el caso de Georgia en este momento”, señaló un comunicado.
Arizona es clave en la trama para revertir las elecciones del 2020 y varias veces se menciona tanto en la acusación de Georgia como la federal, Trump y sus aliados contactaron y presionaron a legisladores como el líder de la cámara, Rusty Bowers, para que anularan los resultados de las elecciones a su favor.
Arizona tuvo también su capítulo de falsos electores entre ellos la ex presidenta del par-
tido Republicano, Kelly Ward y los actuales legisladores estatales Anthony Kern y Jake Hoffman; el evento fue incluso filmado y compartido en redes sociales.
La trama de los electores falsos se repitió en 7 estados, pero sólo en Georgia y Michigan se les han levantado cargos por delitos graves, que incluyen declaraciones falsas, conspiración y cargos de corrupción.
Biden ganó los 11 votos electorales de Arizona en 2020 por menos de un porcentaje, la primera vez que un demócrata gana el estado del Gran Cañón a nivel presidencial desde 1996.
Ducey, otra víctima de Trump
El exgobernador de Arizona Doug Ducey, se convirtió en blanco de la campaña de presión Trump para anular el resultado de las elecciones de 2020 y aunque respalda el resultado, dijo que las acusaciones contra el expresidente son una preocupante “arma -
Empeorará crisis de vivienda
Más familias hispanas seguirán siendo desalojadas, prevén analistas
Leo Hernández
La crisis de vivienda que tiene de cabeza al país y peor aún a Arizona, no podrá solucionarse en por lo menos los próximos dos años, por el contrario, se agravará y más familias, principalmente latinas, serán desalojadas porque seguirán subiendo las rentas.
Así lo vaticina el doctor Loui Olivas, Profesor Emérito de la Facultad de Negocios W. P. Carey School of Business, de la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés) y respetado analista económico.
“No se avizora ninguna solución, más bien va a empeorar; y podría empezar a enderezarse la situación hasta después de pasados dos años”, soltó a rajatabla el ex académico al preguntarle en cuanto tiempo la situación podrá nivelarse.
Olivas explicó que la crisis por la combinación del déficit y los altos costos de la vivienda ocasionó ese caos financiero.
Agrega el especialista que todo esto se originó, porque poderosos inversionistas han estado comprando y construyendo complejos de apartamentos en el área metropolitana de Phoenix, a precios récord y aumentando los alquileres y además, muchos de ellos dejaron de aceptar los vales de vivienda asistenciales que otorga el gobierno.
Pega más a hispanos
El doctor Olivas coincide con otros expertos tanto locales como nacionales, en que esta agobiante crisis inmobiliaria reflejada en los elevados precios de las casas así como de los alquileres que están por las nubes, fuera del alcance de miles de familias hispanas que se las están ingeniando para apoyarse para no quedarse en la calle; muchos al ser desalojados por no pagar la renta se están moviendo a vivir con familiares o amigos.
Explicó el experto en finanzas que debido a que en muchas áreas laborales, los salarios de los latinos son inferiores a los de los anglos, tanto por marcadas diferencias raciales, y también porque en muchos casos son inmigrantes y no cuentan con la preparación académica en este país que las empresas exigen.
“Nuestra comunidad es de gente trabajadora que no se dan fácilmente por vencidos por difícil que sea la situación; algo aconsejable es ir al colegio, porque más empresas pagan muy bien pero piden como mínimo la High School o el GED; muchas otras exigen ciertas carreras o cursos en el colegio”, manifestó.
Solidaridad en tiempos difíciles
La organización caritativa San Vicente de Paul (SVdP) reveló un informe sobre el escandaloso número de casos de desalojo de familias de casas y apartamentos al no poder pagar la renta o la hipoteca.
Indicó que diariamente llegan tocando sus puertas en busca de alojamiento; se presentaron más de 7,000 casos de
mentización del Departamento de Justicia”.
Cauto en sus declaraciones y siguiendo el manual republicano y, Ducey agregó que debería dejarse en manos de los votantes juzgar la conducta de Trump.
“Me preocupa que continúen las acusaciones. Me preocupa cómo afectará esto al electorado, el estado de derecho y la justicia igualitaria”, dijo.
Ducey hizo una distinción entre cargos e investigaciones contra el expresidente y otros objetivos políticos como el hijo del presidente Joe Biden, Hunter Biden, quien está siendo procesado por evasión de impuestos y posesión de armas.
“Nunca hemos visto esto con un expresidente de los Estados Unidos y la pregunta que me haría: ¿Es esto bueno para nuestro país o lo está destrozando? Creo que estamos lo suficientemente divididos, estamos en medio de un ciclo electoral, y me gustaría ver que esto se desarrolle y se lo dejemos a la gente”, señaló.
Ducey se negó a comentar sobre su interacción con el fiscal especial a nivel federal que investiga a Trump y dijo que la oficina del fiscal general de Arizona, Kris Mayes, no se había puesto en contacto con él.
Ducey había sido contactado por el fiscal especial Jack Smith, antes de la acusación del gran jurado federal que alegaba que Trump conspiró para anular el resultado de las elecciones con la ayuda de media docena de cómplices.
Cuando se le preguntó sobre las listas de electores falsos en Arizona y otros estados, y si podrían ser considerados responsables del plan de Trump, Ducey dijo: “Obviamente, eso depende de los fiscales y tienen discreción... Todos tienen la presunción de inocencia hasta que se pruebe que son culpables. Así que ahora esa carga recae en el estado”, finalizó.
desalojo en julio, y la mayor cantidad de casos ocurrió en el norte de Phoenix, Glendale, Peoria, Ahwatukee, Tempe y el oeste de Phoenix.
Pero advierte que desafortunadamente en su albergue comunitario tiene pocas camas de refugio disponibles, y aún menos para familias. Y SVdP tiene una cantidad limitada de fondos para mantener a las familias en sus hogares o para ayudarlos a reubicarse en la calle.
“Si nosotros, como comunidad, queremos resolver esta crisis, se requerirán mayores recursos y un esfuerzo combinado de los niveles estatal y local en asociación con las agencias de servicios para resolver la falta de vivienda en nuestra comunidad. SVdP insta a la comunidad a apoyar viviendas temporales y refugios (especialmente el establecimiento de ellos) en sus vecindarios y a donar para programas de asistencia de facturas como el nuestro en SVdP para ayudar a mantener a las familias en sus hogares.
Niegan baja en crímenes violentos
Activistas cuestionan informe de la Policía que señala descenso respecto al 2022
Leo Hernández
Con bombos y platillos, a principios de este mes el Departamento de Policía de Phoenix, presumió que en el primer semestre de este año bajaron 2% los crímenes violentos en la ciudad, en comparación a los registrados en el mismo periodo del año pasado.
“Después de pasados seis meses de 2023, el Departamento de Policía se complace en informar que los delitos violentos en general han disminuido un 2% y los delitos contra la propiedad en general han disminuido un 19%, en comparación con los primeros seis meses de 2022”.
El jefe interino Michael Sullivan declaró: “Creo que tenemos un buen impulso, pero hay mucho más por hacer. Este es un trabajo que continúa todos los días y no vamos a aflojar”.
PRENSA ARIZONA recabó las opiniones de activistas comunitarios que llevan casi 30 años trabajando por la comunidad hispana del Valle del Sol y preguntarles si coinciden con el portal.
José Guzmán, de la Fundación Padres y Parientes de Víctimas de Crímenes cuestionó: “Cuando dicen que los crímenes vio-
Según el Departamento de Policía, los crímenes violentos cayeron 2% en relación con el 2022, líderes comunitarios cuestionan la veracidad del informe.
lentos han bajado, que no estén tan seguros, porque ellos están hablando solo de los que fueron reportados, eestoy seguro que por ahí faltan varios que no incluyeron”.
Sin tapujos, el líder comunitario dijo que en el Oeste de Phoenix donde más se mueve, se sigue percibiendo un clima de tensión a causa de los altos índices de inseguridad.
Recalco: “Todos los días hablo con muchas personas de diferentes áreas, a esta oficina diariamente acuden muchos que fueron precisamente víctimas de algún crimen, y ellos me expresan su sentir de inseguridad en sus barrios”.
Por su parte Rosa Pastrana, fundadora de la red comunitaria Osborn Blockwatch, dedicada a la vigilancia y protección de los ve-
cindarios del Oeste de Phoenix, dijo también tener sus reservas sobre ese informe y aunque haya una reducción de 2% de crímenes violentos aún es más lo que falta por lograr.
Como siempre, ella y su red de vecinos no bajan la guardia y están dispuestos para apoyar a la Policía, para de esa manera recuperar juntos la paz y tranquilidad para sus vecindarios.
“Son varios años que la organización trabaja de cerca con la Ciudad y la Policía, y por supuesto que lo seguiremos haciendo”, enfatizó Pastrana.
En tanto Dolores M. Ríos, fundadora de Light & Hope, otra de las organizaciones de base comunitaria más activas en el Oeste de Phoenix, declinó cuestionar de frente el
actuar de la Policía de Phoenix en sus tareas de prevención de la violencia, prefiriendo señalar que es también muy importante la colaboración de la ciudadanía”.
“Es una tarea de todos, no solo de la Policía, asi que manos a la obra todos”, puntualizó.
Jueves 17 de agosto de 2023 2A La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta Empresa Editorial. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de PRENSA ARIZONA, fotos, textos, anuncios e ilustraciones sin previa autorización del Director General de esta Casa Editorial. PRENSA ARIZONA is a publication published every Thursday for the Hispanic community of Arizona. The opinion of our staff does not necessarily reflect the belief or our Editorial Company. No portion of the articles, photos or ilustration may be reproduced in whole or part by any means without the express permission of the General Director of PRENSA ARIZONA. prensaarizona @arizonaprensa prensa_arizona @prensaarizona @prensaarizona www.prensaarizona.com (602) 975 8822 CONTACTO / CONTACT
gobernadores que hay elementos suficientes para otro proceso penal
El doctor Loui Olivas, Profesor Emérito de la Facultad de Negocios W. P. Carey School of Business, de la Universidad Estatal de Arizona y respetado analista económico.
Preocupante deserción de estudiantes
Menos de la mitad de los jóvenes continúan educación después de high school
Oscar Ramos
Menos estudiantes en el estado están avanzando en su educación después de la escuela secundaria, según datos recientes del Medidor de Progreso Educativo de Arizona publicados por Education Forward Arizona y Center for the Future of Arizona.
Si bien el retraso se debe, en parte, a los impactos continuos de la pandemia de COVID-19, persiste una disminución continua en la inscripción en instituciones de dos años desde su punto máximo hace una década. Esta tendencia incluso está compensando un aumento constante en la inscripción en instituciones de cuatro años.
“Hace apenas seis años, Arizona estaba progresando constantemente. Ahora, tenemos menos de la mitad de los estudiantes de último año de secundaria de nuestro estado que se inscriben en alguna forma de capacitación avanzada o educación superior”, dijo Rich Nickel, presidente y director ejecutivo de Education Forward Arizona.
“También es particularmente preocupante ver una disminución en el número de inscripciones de subconjuntos de estudiantes de secundaria hispanos y afroamericanos. Dar prioridad a la educación secundaria, para todos los residentes de Arizona, es imperativo para la economía de nuestro estado y nuestra calidad de vida en general”, agregó.
Los datos más recientes revelan que, en 2021, solo el 47,3 % de los graduados de secundaria de Arizona se inscribieron en programas postsecundarios (en comparación con el 46,8 % en 2020). Los datos son aún más sorprendentes para los estudiantes de poblaciones racial y étnicamente diversas: 41,3 % de estudiantes hispanos/latinos, 46,3 % de estudiantes afroamericanos y 31,8 % de estudiantes nativos americanos.
Dado que más del 50% de los estudiantes en Arizona en los sistemas de educación pública K-12 son hispanos, estos datos son aún más preocupantes para garantizar que Arizona siga siendo un estado competitivo.
Todos los datos indican que el estado tiene un largo camino por recorrer para alcanzar su meta del 70% de inscripción posterior a la escuela secundaria descrita en el Medidor de Progreso Educativo de Arizona. Los datos de inscripción después de la escuela secundaria se basan en estudiantes que se graduaron de una escuela secundaria pública o autónoma de Arizona y asistieron a un colegio, escuela técnica o universidad el siguiente año académico. Esta medida es un buen indicador de qué tan preparados y motivados están los estudiantes de Arizona para seguir y finalmente completar algún tipo de educación superior después de graduarse de la escuela secundaria.
Hace doce años, en 2011, los educadores y líderes celebraban las mejoras continuas en la proporción de graduados de la escuela secundaria de Arizona que asistían a colegios comunitarios, universidades y escuelas de oficios dentro del año de haber completado la escuela secundaria. Gran parte de este crecimiento se produjo en la inscripción en instituciones de dos años, que fue solo del 7 % en 2005, pero se cuadruplicó al 29 % en 2011.
Sin embargo, estas ganancias fueron de corta duración. Los nuevos datos revelan que la matrícula en instituciones de dos años es solo del 17%. La recesión está superando el crecimiento en la matrícula de cuatro años (ahora 30 %, frente a solo el 20 % en 2005 y el 24 % en 2011), creando una caída sostenida en la matrícula postsecundaria combinada desde un máximo de 55,3 % en 2017.
Incluso antes de la pandemia, las tendencias de cinco años de inscripción postsecundaria eran planas o decrecientes para los graduados de secundaria de Arizona. Desde COVID-19, las tendencias han disminuido aún más entre algunos grupos demográficos más que otros: 10 % para estudiantes que reportan dos o más razas, 9 % para estudiantes hispanos/latinos y 8 % para estudiantes afroamericanos.
En general, estas tendencias fueron más evidentes en las cifras de matriculación en instituciones de dos años, especialmente
entre los grupos que asisten a instituciones de dos años a un ritmo mayor. Los graduados de la escuela secundaria de Arizona que son afroamericanos, por ejemplo, asisten a colegios comunitarios y escuelas de comercio a tasas mucho más altas que sus contrapartes y, por lo tanto, ven un mayor impacto en las reducciones de asistencia.
“Mejorar estos resultados no se trata solo de mejorar los niveles de logro educativo de nuestro estado, por muy valiosa que sea esa meta por derecho propio”, dijo la Dra. Sybil Francis, directora, presidenta y directora ejecutiva del Centro para el Futuro de Arizona.
“Si aumentamos la inscripción y el rendimiento postsecundario en Arizona y alcanzamos las metas del Medidor de Progreso Educativo de Arizona, el estado logrará un progreso significativo en el logro de las aspiraciones económicas y de calidad de vida que los arizonenses tienen para todos los arizonenses”.
Para ayudar a cerrar este déficit preocupante, Education Forward Arizona está liderando un esfuerzo estatal para aumentar la conciencia y obtener apoyo para aumentar la obtención de títulos y certificados.
Education Forward Arizona lanzó recientemente “Everything to Gain”, una campaña para resaltar los beneficios en nuestra economía, fuerza laboral, comunidades y como individuos, cuando los estudiantes continúan su educación después de la escuela secundaria.
La campaña trabaja para garantizar que los arizonenses de todo el estado escuchen, se familiaricen y ver aumentos significativos en la obtención de títulos y certificados como un imperativo estatal.
“Para que el 60 por ciento de los adultos de Arizona cuenten con un título universitario o certificado para el 2030, el estado necesitará aproximadamente 500,000 adultos más para obtener un título, certificado o licencia postsecundaria en los próximos siete años”, dijo Nickel.
“Esta brecha de 500,000 grados/certificación es alarmante. Lo que a menudo no se reconoce es lo que la brecha de títulos y certificaciones le cuesta a Arizona en términos sociales y económicos, desde satisfacer las necesidades de nuestra fuerza laboral, construir comunidades sólidas y crear resiliencia ante la recesión”, señala.
9 SEPTIEMBRE A LAS 19:30
3A Jueves 17 de agosto de 2023 MESAARTSCENTER.COM | ANA BÁRBARA GIRA BANDIDOS
Más del 50% de los estudiantes en Arizona en los sistemas de educación pública K-12, son hispanos.
Rich Nickel, presidente y director ejecutivo de Education Forward Arizona.
Escuelas “urgidas” de estudiantes y maestros
Como se usa ahora, algunos hasta ofrecen un “bono” por contratarse con ellos
Leo Hernández
Algunos desesperados, otros no tanto aún, lo cierto es que la mayoría de distritos escolares, escuelas chárter y hasta escuelas privadas de Arizona entre ellas católicas y cristianas, luchan por llenar sus vacantes para poder arrancar exitosamente el ciclo escolar 2003-2024.
Las redes sociales son de los medios más utilizados para promover sus ofertas de trabajo, muchas suenan atractivas y hasta tentadoras, pues ofrecen tratar a los maestros y demás personal como verdaderos reyes y reinas.
“Comience con nosotros, gradúese con nosotros”, dice en un anuncio de las Mesas Públicas de Mesa que está circulando en Facebook. También resaltan que “Ya están abiertas las inscripciones”, pero lo curioso es que no para el próximo ciclo sino para este mismo 2023-2024.
El Distrito Roosevelt anuncia por Facebook: “Inscríbase HOY en el Distrito. Escuelas Seguras y Protegidas!
“¡Venga y conozca la Escuela Católica San Juan Pablo LL!”, la cual se ubica en Avondale y que tiene este anuncio en la misma plataforma.
Otro anuncio: “Wilson School District # 7, empoderando a los estudiantes para lograr su mejor record personal y estar preparados para la universidad Estamos contratando maestros”.
“Kyrene School District. Bus Drivers. EARN MORE> DRIVE FOR KYRENE. Competitive Pay and Benefits”, así se sigue anunciando este distrito de Tempe en Tempe.
Sobre este asunto el representante estatal Marcelino Quiñonez, quien es maestro, dijo a PRENSA ARIZONA: “Se repite al arranque del ciclo académico, pues el mal manejo político al sistema educativo y bajos sueldos a los maestros si olvidados, ha obligado a muchos a irse a otros estados”.
Discapacidades no son maldición
Las familias de niños especiales deben prepararse para ayudarles a tener la mejor vida posible
Leo Hernández
Por increíble que parezca, en este tiempo hay quienes consideran las discapacidades o necesidades en los humanos como una maldición o castigo divino para quien las padece o para su familia, aseveró Ramona Carrasco, directora de la organización no lucrativa Desafío (Desafío Inc).
En declaraciones la activista dedicada desde hace casi una década, a buscar recursos de apoyo para las familias con miembros con Síndrome de Down o alguna otra condición especial de salud.
Advirtió: “Es una triste realidad, sobre todo en algunas partes de México (y Latinoamérica), casos de familias donde nace un bebe con Síndrome de Down, autismo, parálisis cerebral o alguna otra condición física, se llegan a sentir con pena, maldecidos, señalados y criticados”.
Carrasco recalcó que son niños y personas como cualquiera, pero con ciertas necesidades que los miembros de la familia deben conocer para darles lo que requieren.
Carrasco, quien tras el nacimiento hace 14 años de su hija Bianca con Síndrome de Down, se dio cuenta que ignoraba muchas cosas sobre dicha condición física y neurológica, y por lo tanto se puso a estudiar.
Recalcó que es lo mismo que deben hacer los padres, hermanos y otros familiares cercanos de niños especiales, para promover programas con recursos asequibles para esos ellos.
¿Qué es Desafío?
Sobre su organización, Carrasco reveló que acaban de obtener el registro oficial como una organización no lucrativa 501c, por lo que ya ha pasado a otro nivel este “un grupo de padres inmigrantes hispanos de hijos con ne-
Desafío es un grupo de padres inmigrantes hispanos de hijos con necesidades especiales, quienes retan a la discapacidad a través del conocimiento y apoyo mutuo.
sionales expertos; pero sobre todo de las valiosas experiencias compartidas por cada padre.
Dijo: “Como madres y fundadoras de Desafío Inc, compartimos un sueño. Queremos que nuestros hijos exploren sus talentos para que disfruten las maravillas que la vida ofrece”.
Añadieron que dan acompañamiento a las familias en la introducción y desarrollo en el área de la discapacidad y sus diferentes sus caras para que se sientan integrados e informados en la comunidad.
cesidades especiales, quienes hemos tomado el desafío de retar a la discapacidad a través del conocimiento y apoyo mutuo”.
Por su parte, Claudia Cota, cofundadora de Desafío, agregó: “Somos padres a quienes une la visión de un mismo futuro y la pasión por compartir con otras familias la experiencia, de ver alcanzar los logro de nuestros héroes. Nuestros hijos son la razón que motiva este encuentro”.
Ramona Carrasco remarcó que busca mejorar las condiciones de las personas que viven con una discapacidad, a través del conocimiento de los profe-
Para ello, fungen como conexión con agencias de servicios y profesionales que nos proveen servicios, así como de la red de padres que representa el intercambio de experiencias que sin duda es la más valiosa información.
Compartimos información con la comunidad en general que integra y forma parte con la intención de sensibilizar y normalizar la participación de las personas con discapacidad; así como crear un ambiente cada vez más inclusivo en la sociedad.
Para obtener más información sobre Desafío y sus servicios ingresar a www.desafio.org o llamar al (623) 292-6070.
4A Jueves 17 de agosto de 2023 Donde se conoce a cada niño. ESCUELA SEGURA, CARIÑOSA Y GRATIS AHORA REGISTRANDO K - 8 TH GRADO y Síguenos en CADA ESTUDIANTE tendrá éxito • Programa de liderazgo • Intervenciones • Deportes • Programa de aprendizaje después de la escuela • Computadoras para todos los niños • Oportunidades de viaje extendidas • Divertidas excursiones 602.712.0500 www.cfaphoenix.org 1648 S. 16th St., Phoenix, AZ 85034 UNIFORMES GRATIS SERVICIOS MÉDICOS Y DENTALES GRATIS DESAYUNO Y ALMUERZO GRATIS KINDERGARTEN TODO EL DÍA SALA DE COMIDA/ROPA GRATIS
Ramona Carrasco y Claudia Cota, cofundadoras de Desafío Inc.
Marcelino Quiñonez, señala el mal manejo político en la educación de Arizona.
En aumento accidentes automovilísticos
Se registraron casi 37 colisiones el año pasado, según registros del DPS
Oscar Ramos
El número de choques en las carreteras de Arizona ha aumentado, pero los principales factores contribuyentes siguen siendo los mismos.
En 2022, hubo 36,907 colisiones en las carreteras estatales en comparación con 2021 cuando hubo 30,894 colisiones, según el informe anual del Departamento de Seguridad Pública de Arizona (DPS, por sus siglas en inglés).
El informe encontró que la velocidad, la conducción distraída y los cambios de carril inseguros son los tres principales factores que contribuyen a las colisiones en el estado.
“La razón número uno por la que las personas se involucran en los accidentes de autopista son los cambios de carril inseguros, no miran en sus espejos, no lo hacen de manera segura y así es como ocurren las colisiones”, dijo el portavoz del DPS, Bart Graves. “”.
Graves dijo que el departamento ve muchos accidentes que involucran a motociclistas.
“Muchos de ellos involucran vehículos de pasajeros que están cambiando de carril y no ven al motociclista allí y eso a menudo causa lesiones graves o accidentes fatales”, dijo Graves.
Graves agrega que la cantidad de accidentes que ocurren en las carreteras continúa creciendo cada año.
“Francamente, hay más tráfico en Arizona, hay más personas moviéndose aquí, hay más autos en la carretera”, dijo Graves.
“Hay una enorme cantidad de tráfico de vehículos comerciales, camiones y remolques que pasan por el estado compitiendo por el espacio de los carriles con los vehículos de pasajeros”, agregó.
Entre 2021 y 2022, el estado tuvo un aumento del 19,4 % en los accidentes en las carreteras.
El departamento recomienda revisar sus puntos ciegos cuando conduce y ajustar su velocidad cuando se prepara para cambiar de carril.
La conducción distraída es cualquier actividad que desvía la atención de la conducción, como hablar o enviar mensajes de texto por teléfono, comer y beber, hablar con las personas en su vehículo, jugar con el estéreo, el sistema de entretenimiento o de navegación, según el Departamento de Transporte de EE. UU.
En Arizona, es ilegal hablar o realizar pruebas en un teléfono celular mientras se conduce, a menos que el dispositivo esté en modo de manos libres. El 25 % de todos
los accidentes automovilísticos involucran algún tipo de distracción y casi el 75 % de los conductores usan sus teléfonos mientras conducen.
Mucho ojo cuando salga a carretera
Un accidente en la carretera sucede lamentablemente en una fracción de segundos, en el 2022 se registraron 1,294 muertes relacionadas con incidentes en los caminos y autopistas de Arizona, siendo este uno de los años con mayor mortalidad en este rubro.
Las muertes por accidentes de tránsito aumentaron nuevamente por tercer año consecutivo después de que el estado in
La música bohemia de Don Chava Ledesma
Redacción
Salvador “Chava” Ledesma es una leyenda de la música de los tríos y gracias a sus interpretaciones es uno de los principales intérpretes del bolero y otros estilos de música en Phoenix, Arizona.
Chava Ledesma nos acompañará en la edición del jueves 17 de agosto de Prensa Arizona Live, dentro de nuestra sección de entretenimiento.
Su carrera inició en las calles de la Ciudad de México hace ya más de 45 años, luego emigró a California y en el área de Ontario fundó el dueto de guitarras “Los Chavas”, a finales de los 50 el siglo pasado llegó a Los Ángeles y su carrera empezó a destacar, primero en el cuarteto “Los
Sublimes”, y después formó parte de la orquesta Jaime Calderón quien fuera primera trompeta de la orquesta de Pérez Prado.
Chava Ledesma estará participando junto a varios talentos del Valle del Sol en el evento Lunada Bohemia “Desde el Corazón”, que se llevará a cabo el 22 de septiembre en Kelly’s Cottage, ubicada en 6601 S. El Mirage Road, en Tolleson, para recaudar fondos a favor de la periodista Beatriz Limón y ayudarle con los gastos médicos derivados de su accidente. Como parte del entretenimiento estarán Héctor Reynoso, Alfonso Inclán, Gabriella Sossa, De Cajón, Concepción Jiménez y Dora Serrano, entre muchos otros.
Sonora amplia sus horizontes internacionales
Redacción
Si bien no es una despedida, pues las obligaciones del encargado de la oficina del Gobierno de Sonora en Arizona, David Figueroa, han crecido y ya no lo veremos tanto por Phoenix, es más ahora tiene un nuevo cargo, director de la Coordinación Ejecutiva de Enlace Internacional.
Para hablarnos un poco mas al respecto sobre este tema, y lo que ha dejado para el estar en la oficina del gobierno sonorense en Arizona, estará en Prensa Arizona Live de este 17 de agosto, David Figueroa.
“Estaré al frente de una Coordinación Ejecutiva de Enlace Internacional, donde no solamente estaremos atendiendo a lo concerniente a la relación de Sonora con el estado de Arizona, sino también ya con otros países lo cual es una tarea muy significativa”, mencionó el funcionario sonorense.
Recientemente se dio a conocer el “Plan Sonora” el cual trata sobre el desarrollo de este estado en el noroeste de México en varios rubros, uno de ellos es el posicionar a Sonora en el plano internacional.
“Sobre todo ahora con todo lo que se viene con la relocalización de capitales, al ampliación de empresas ‘net shoring’, Sonora es uno de los estados de México que se está colocando a nivel global, colocándose en Europa, en Asia, así que se le tiene que dar seguiemiento a los acuerdos generados por el
David Figueroa asumirá la Coordinación Ejecutiva de Enlace Internacional en el gobierno de Sonora.
Plan de Sonora, dándole continuidad a la presencia de Sonora a nivel internacional”, comentó.
Cabe destacar que los trámites y servicios que ofrece la oficina del gobierno del estado de Sonora en Arizona, ubicada en el capitolio estatal continuarán sin cambios.
formara haber tenido 1,294 muertes en las calles y carreteras de Arizona, lo que representó un aumento del 8% desde el 2021.
Los datos del Departamento de Transporte de Arizona (ADOT, por sus siglas en inglés) muestran que los choques asociados con el exceso de velocidad representaron la mayor parte de las muertes y lesiones por accidentes de tránsito.
Las muertes de motociclistas, ciclistas y peatones aumentaron en el 2022.
El conteo de muertes es el segundo más alto jamás registrado por el ADOT, quedando un poco por debajo de las 1,301 muertes de tránsito reportadas en el 2006.
El número total de lesiones sufridas por colisiones de tránsito el año pasado fue de 52,411 lo que representó un ligero aumento con respecto al 2021.
Para hablar sobre algunas de las medidas que como automovilistas podemos tomar para aminorar la cantidad de accidentes y sus consecuencias estará en el programa de Prensa Arizona Live de este jueves 17 de agosto, Raúl García vocero del Departamento de Seguridad Pública de Arizona, (DPS, por sus siglas en inglés), que se encarga de salvaguardar a los conductores en las carreteras y prestarles auxilio.
Monique en ¡Ya es Hora!
Redacción
¿Cómo es que una chica, hija de inmigrantes latinos en Phoenix, la rompe en grande en el mundo de la música, con videos con mas de 6 millones de vistas en redes sociales? Pues esta es la historia de Monique, o Monique Hasbun, nuestra invitada en el programa de Prensa Arizona Live del martes 15 de agosto.
La cantautora nos presentó varios temas de su autoría tanto en vivo como en producciones de video.
“La música siempre ha formado parte integra de mi vida, aprendí primero a tocar la guitarra gracias a mi mamá quien era una mujer muy talentosa, después me tocó trabajar en el restaurante de mis papás, allí me dieron la oportunidad, además de laborar, el cantar para los comensales que allí acuden”, recordó.
Monique nació en el área de Phoenix y es graduada de la Universidad Estatal de Arizona, es hija de inmigrantes hispanos, su padre es mexicano, mientras que su madre es de El Salvador, pero de origen palestino
“Durante el año 2018 decidí lanzarme como artista, desde ese entonces he pasado los últimos años descubriendo mi sabor musical latino. Con mi mezcla de culturas, ritmos y sonidos puedo expresar algo diferente y enseñarle al mundo mi historia a través de la música”, comentó.
Monique se dio a conocer aún mas a través del programa de Neflix, La Firma, un programa de concurso musical donde la cantante muestra su talento.
Durante una entrevista en un medio en inglés se le preguntó a Monique cuáles eran sus influencias, una de ellas era la cantante colombiana Shakira, y así nació el apodo de “La Shakira de Phoenix”, cosa que no le molesta.
Para conocer mas de Monique puede ver la entrevista completa en el canal de YouTube de Prensa Arizona o nuestra plataforma de Spotify, o bien en nuestra página de Facebook.
5A Jueves 17 de agosto de 2023
Raúl García, vocero del Departamento de Seguridad Pública de Arizona.
En 2022, hubo 36,907 colisiones en las carreteras estatales en comparación con 2021 cuando hubo 30,894 colisiones, según el informe anual del DPS.
Don Chava Ledesma presente en nuestro podcast Prensa Arizona LIVE.
El talento de Monique Hasbun en los estudios de Prensa Arizona.
Amenazó con bomba a Katie Hobbs
Hombre se declara culpable de enviar amenaza a la entonces Secretaria de Estado
Oscar Ramos
James W. Clark, un hombre de Massachusetts que buscó en línea la dirección y el nombre de un funcionario electoral de Arizona junto con las palabras “cómo matar” se declaró culpable el viernes de amenazar con una bomba al funcionario, dijo el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El hombre, James W. Clark, de 38 años, de Falmouth, Massachusetts, envió la amenaza el 14 de febrero de 2021 utilizando un formulario de contacto en el sitio web de la división electoral del Secretario de Estado de Arizona, dijeron los fiscales.
El mensaje estaba dirigido a la funcionaria, cuyo nombre no figura en los documentos judiciales públicos, y decía que la funcionaria necesitaba “renunciar antes del martes 16 de febrero a las 9 a. m. o detonarán el artefacto explosivo impactado en su espacio personal”.
Cuando Clark hizo la amenaza, la secretaria de estado de Arizona era Katie Hobbs, quien ahora es la gobernadora.
Los fiscales dijeron que Clark también buscó unos días después información sobre los atentados con bombas en la maratón de Boston, que mataron a tres personas en 2013.
El mensaje estaba dirigido a la entonces secretaria de estado, Katie Hobbs y decía necesitaba “renunciar antes del martes 16 de febrero a las 9 a. m. o detonarían el artefacto explosivo impactado en su espacio personal”.
Después de que Clark fuera arrestado en julio de 2022, la oficina de Hobbs les dijo a los periodistas que ella era el objetivo de la amenaza de bomba y que era una de las miles de amenazas que recibió después de las elecciones presidenciales de 2020.
La oficina de Hobbs no pudo ser contactada de inmediato para hacer comentarios el domingo y el abogado de Clark no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Las amenazas contra los trabajadores y funcionarios electorales aumentaron después de que el expresidente Donald J. Trump difundiera la mentira de que el fraude le había
costado las elecciones presidenciales de 2020.
En Arizona, donde Joseph R. Biden Jr. ganó por poco más de 12,000 votos, los políticos y otros teóricos de la conspiración alineados con Trump afirmaron sin pruebas que las elecciones se vieron empañadas por fraude.
Una revisión de la elección realizada por Mark Brnovich, un republicano que se desempeñó como fiscal general de Arizona hasta enero, que fue publicada por su sucesor demócrata en febrero, desacreditó las numerosas denuncias de problemas.
Los académicos que estudian la violencia política dicen que las amenazas de violencia
Van defraudadores contra estudiantes
Oscar Ramos
La fiscal general Kris Mayes está instando a los prestatarios de préstamos estudiantiles que se preparan para el regreso al pago a estar atentos a las estafas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto y cartas de estafadores que fingen ser administradores de préstamos o prometen alivio de la deuda.
Es probable que se produzcan estafas con la reciente decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos de anular el plan del gobierno federal de condonar $10,000, o $20,000 para los beneficiarios de la Beca Pell, de la deuda estudiantil federal de los prestatarios de préstamos estudiantiles elegibles.
“Con el inicio del pago de préstamos estudiantiles en las próximas semanas, es importante que los prestatarios tengan cuidado de que los estafadores puedan intentar aprovecharse de ellos”, dijo la procuradora general Mayes.
“Conocer los signos de una estafa, particularmente en torno al alivio de la deuda y la consolidación de préstamos, puede ayudar a los prestatarios a evitar ser estafados por malos actores. Si los prestatarios sienten que han sido estafados, deben presentar una queja del consumidor ante la Oficina del Fiscal General para obtener ayuda”, agregó.
Después de varios años de pausa en los pagos, los préstamos estudiantiles federales comenzarán a acumular inte-
reses el 1 de septiembre de 2023 y los pagos se reanudarán en octubre y los administradores de préstamos notificarán a los prestatarios al menos 21 días antes de la fecha de vencimiento del pago.
Las estafas de préstamos estudiantiles más comunes son las ofertas de consolidación de préstamos y las ofertas de alivio de la deuda y los prestatarios nunca deben pagar por estos servicios ni dar su información personal a terceros.
Los prestatarios pueden consolidar préstamos a través del Departamento de Educación de Estados Unidos y revisar para qué planes de pago reducidos pueden calificar utilizando el sitio web StudentAid.gov. Este servicio es gratuito.
Los prestatarios también deben ser conscientes de que consolidar sus préstamos con prestamistas privados podría hacer que pierdan beneficios tales como planes de pago basados en los ingresos y otros programas beneficiosos disponibles solo en programas de préstamos federales.
La procuradora general Mayes recomienda que los prestatarios sigan los siguientes pasos para prepararse para el pago y evitar ser un blanco fácil para los estafadores:
-Actualice su información de contacto en su perfil en el sitio web de su administrador de préstamos y en su perfil de StudentAid.gov.
-Revise tu inscripción con débito automático o regístrese por primera vez. Para hacerlo, inicie sesión en el sitio web de su administrador de préstamos o comuníquese directa-
Legislan con teorías de conspiración
El llamado “Freedom Caucus”, de extrema derecha, ve complot en Proposición 400
Oscar Ramos
Los miembros de extrema derecha del llamado “Freedom Caucus” han luchado públicamente con los republicanos que respaldaron la legislación de votación del impuesto al transporte, diciendo que el plan desperdicia el dinero de los impuestos al financiar el transporte público, particularmente el sistema de tren ligero del condado de Maricopa.
Pero algunos han ido más allá de la tradicional oposición conservadora a los impuestos y al gasto público y dicen que el plan de transporte es en realidad parte de un complot encubierto para implementar un control totalitario sobre Arizona.
Inmediatamente después de que la legislatura aprobara el proyecto de ley para extender la Proposición 400, varios críticos de la medida por parte del Caucus de la Libertad la vincularon con teorías de conspiración que afirman que los proyectos de tránsito y desarrollo urbano son realmente intentos nefastos del gobierno para atrapar a las personas en guetos para que puedan ser controlado más fácilmente.
Eso, afirman, se hace mediante la creación de las llamadas “ciudades de 15 minutos”, en las que se desarrollan áreas urbanas para que todas las necesidades estén disponibles dentro de una caminata de 15 minutos.
El beneficio principal sería reducir la dependencia de la persona promedio de los automóviles, lo que conduciría a una disminución general de las emisiones de carbono, que son una de las principales causas del cambio climático.
Para los críticos de mala fe y los teóricos de la conspiración, en realidad está destinado a impedir que los ciudadanos se muden de áreas pequeñas.
El furor en torno a las ciudades de 15 minutos es la última versión del alarmismo en torno a las iniciativas de sostenibilidad nacionales y globales, y se hace eco de la indignación de la derecha de hace una década, cuando se planteó una protesta similar sobre la Agenda 21, un acuerdo no vinculante de 1992 de las Naciones Unidas.
En 2015, la entonces senadora estatal republicana Judy Burges presentó un proyecto de ley que habría declarado ilegal que el estado de Arizona “adoptara o implementara el credo, la doctrina o los principios o cualquier principio” de
la Agenda 21.
Cory McGarr se burló anteriormente de la idea del cambio climático causado por el hombre, a pesar de que los cambios en el clima han intensificado el calor a nivel mundial, lo que llevó al mes pasado a ser el mes más caluroso en la historia registrada. También calificó los bloqueos de COVID-19 de 2020 como un ataque a la libertad que el gobierno podría usar nuevamente. La dependencia reducida de los automóviles, dijo, solo jugaría en este plan tiránico.
En una entrevista separada del 31 de julio en KNST, la representante Rachel Jones, quien representa el mismo distrito con sede en Tucson que McGarr, dijo que la medida incorporaba la palabrería del “Green New Deal”.
política y los ataques reales se han vuelto más comunes debido a un mayor uso de lenguaje deshumanizador y apocalíptico, particularmente por parte de políticos y medios de comunicación de derecha.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, dijo en un comunicado sobre la declaración de culpabilidad de Clark que el Departamento de Justicia estaba investigando y enjuiciando actos ilegales contra funcionarios electorales y trabajadores.
“Los estadounidenses que sirven al público mediante la administración de nuestros sistemas de votación no deberían tener que temer por sus vidas simplemente por hacer su trabajo”, dijo el Sr. Garland.
Clark se declaró culpable de un cargo de hacer una comunicación interestatal amenazante y enfrenta un máximo de cinco años de prisión. Está programado para ser sentenciado el 26 de octubre.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en Phoenix está investigando el caso de Clark con la ayuda de la oficina de campo en Boston. Uno de cada seis funcionarios electorales locales ha experimentado amenazas personalmente, según una encuesta del Centro Brennan para la Justicia realizada en línea en enero y febrero de 2022, y casi un tercio de los funcionarios dijeron que conocían a un trabajador electoral que había dejado el trabajo al menos en parte debido a preocupaciones de seguridad, amenazas o intimidación.
La fiscal general Kris Mayes está instando a los prestatarios de préstamos estudiantiles que se preparan para el regreso al pago a estar atentos a las estafas.
mente con su administrador de préstamos.
-Consulte Loan Simulator para encontrar un plan de pago que satisfaga sus necesidades y objetivos o para decidir si consolidar.
-Considere solicitar un plan de pago definido por los ingresos (IDR). Un plan IDR puede hacer que sus pagos sean más asequibles, según sus ingresos y el tamaño de su familia. Si no está seguro de si una oferta de préstamo estudiantil es legítima, a continuación encontrará algunos consejos adicionales:
-Tenga cuidado con las llamadas telefónicas, cartas, correos electrónicos, mensajes de texto o mensajes de redes sociales no solicitados de empresas que afirman ofrecer alivio de la deuda de préstamos estudiantiles.
6A Jueves 17 de agosto de 2023
Los legisladores republicanos Cory McGarr y Rachel Jones del “Freedom Caucus”, ve complot en Proposición 400, pese a que ésta fue aprobada hace más de 40 años.
Economía, la mayor carga de Biden
Los logros de la administración federal no se reflejan en preferencias electorales
Redacción
Consciente de que las elecciones presidenciales de 2024, como la mayoría, girarán en torno a las condiciones económicas, o a la percepción de las condiciones económicas, el presidente ha salido a la palestra repitiendo su mantra de que “Bidenomics está funcionando”.
Pero aunque Bidenomics funcione, el mensaje no lo hace. Una encuesta de CBS/ YouGov realizada entre el 26 y el 28 de julio daba a Biden sólo un 34% de aprobación en materia económica.
La explicación de esta impresión negativa es sencilla: la inflación. La gente percibe con razón la inflación como un impuesto sobre sus ingresos. Cuando el desempleo es bajo y consiguen encontrar trabajo, atribuyen su buena fortuna a la diligencia y la iniciativa individual, no a la gestión de la economía por parte de su gobierno. Pero cuando se enfrentan a precios más altos en el supermercado o en la gasolinera, lo consideran – no sin razón
Redacción
– culpa de otros.
La cuestión, por supuesto, es de quién. Y esa pregunta se complica por el hecho de que el reciente brote de inflación en Estados Unidos tuvo múltiples causas. Esto no exime de responsabilidad a la administración Biden. Su Plan de Rescate Americano, el paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares anunciado el 20 de enero de 2021, el primer día del presidente en el cargo, proporcionó un vigoroso apoyo al gasto.
En retrospectiva, podemos decir: demasiado vigoroso. Junto con dos paquetes de es-
Joe Biden debería pregonar sus otros logros. Una tasa de desempleo del 3,5% es un logro. Las tasas de desempleo históricamente bajas de negros e hispanos son un logro.
tímulo aprobados por el Congreso en 2020, la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica (CARES) de 2,2 billones de dólares, firmada por el presidente Donald Trump en marzo, y la Ley de Alivio Económico COVID-19 de 900.000 millones de dólares, firmada por Trump en diciembre, el Congreso y el presidente proporcionaron 200.000 millones de dólares al mes en recortes de impuestos y aumentos del gasto para compensar un déficit de ingresos mensual de 30.000 millones de dólares. El poder adquisitivo adicional del que disfrutaron los hogares fortaleció
sus finanzas y evitó la angustia, pero también impulsó la inflación.
Mientras tanto, la escasez relacionada con el COVID y las interrupciones en la cadena de suministro impidieron a las empresas satisfacer ese aumento de la demanda. La escasez de semiconductores obstaculizó la producción de automóviles, por ejemplo, disparando los precios de los coches nuevos y usados.
Y lo que es más importante, la Reserva Federal no supo anticiparse a la presión inflacionista y actuar de forma preventiva. La Reserva Federal esperó hasta marzo de 2022, cuando la inflación general se acercaba al 8%, para empezar a subir los tipos de interés. Si la Fed hubiera empezado a actuar un año antes, cuando la inflación se aceleró por primera vez, las cosas habrían resultado diferentes.
Los historiadores del futuro atribuirán probablemente el fracaso de la Reserva Federal a su tendencia a mirar la situación económica por el retrovisor.
El peligro real y presente durante gran parte de la década anterior había sido la deflación, no la inflación. Los responsables de la política monetaria tardaron tiempo -demasiado tiempo- en reconocer que las circunstancias habían cambiado y responder en consecuencia.
Aniversario del Acta de Reducción de Inflación
El 16 de agosto de 2023 marcó el primer aniversario de la introducción del histórico Acta de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) también conocida como el Green New Deal.
Esta ley es un pilar fundamental del programa de la administración Biden para reindustrializar la nación y garantizar cadenas de suministro de tecnología limpia en medio de crecientes tensiones geopolíticas, especialmente con China.
El IRA, junto con la Oficina de Programas de Préstamos y el Acta de Infraestructura y Empleo, son medidas de estímulo sin precedentes destinadas a descarbonizar la economía estadounidense.
Estos programas de subsidios están impulsando la reindustrialización y la tecnología limpia en los Estados Unidos, desde la fabricación de baterías hasta la energía solar y eólica, lo que está resultando en un aumento del PIB y la
creación masiva de empleos. Además, el IRA está impulsando la carrera mundial por la inversión y la tecnología.
Países como la Unión Europea, India, Japón y Canadá están respondiendo al dominio de China y al IRA mediante la implementación de sus propias iniciativas de energía limpia.
En el contexto interno, Australia ha experimentado un cambio significativo en la dinámica energética, con el Primer Ministro Albanese y el Presidente Biden acordando un Compromiso de Transformación Climática, Minerales Críticos y Energía Limpia.
Si es aprobado por el Congreso, Australia será reconocida como un proveedor nacional bajo el IRA, lo que hará que las empresas y proyectos australianos sean elegibles para recibir capital de descarbonización.
El artículo destaca los cinco principales impactos del IRA en su primer aniversario, incluyendo impulsar y “verdear” la economía de los Estados Unidos, crear una carrera mundial por la cima, acelerar la transición energética global, elevar
la independencia y seguridad de las cadenas de suministro y potenciar la convergencia de la descarbonización en el ámbito de la energía, el transporte y la industria.
En general, el IRA presenta oportunidades significativas para el crecimiento económico, la creación de empleo y el liderazgo en la transición hacia la energía limpia. Se necesita una acción urgente para aprovechar estas oportunidades y posicionar a Australia como un actor global en la economía de emisiones cero. Grandes inversiones
Desde que se promulgó la IRA, se han anunciado $59 mil millones en inversiones nuevas en vehículos eléctricos (EV) en Estados Unidos. Sin embargo, es difícil determinar cuánta de esta inversión hubiera ocurrido independientemente de la ley. Los subsidios y créditos fiscales de la IRA han atraído inversiones, como se evidencia en los planes de expansión de Tesla en Nevada y la consideración de Stellantis de trasladar su planta de baterías a Estados Unidos.
Encuentra formas de ahorrar energía y dinero.
Cada día, estamos aquí para ayudar. Encuentra una variedad de consejos de ahorro que funcionen con tu plan de tarifas todo el año. Recibe información y reembolsos en termostatos inteligentes y electrodomésticos eficientes para tu hogar y negocio. Paga casi lo mismo cada mes con Budget Billing. Y obtén ayuda para pagar tu recibo con nuestro programa Energy Support y otras opciones de facturación y asistencia. Para más formas de ahorrar, visita aps.com/brillante
7A Jueves 17 de agosto de 2023
Judith R., Representante de APS
En una entrevista con Bernard Kerik, los investigadores hicieron múltiples preguntas sobre la enorme recaudación de fondos de Save America PAC.
Investigan estafa a seguidores
Redacción
La investigación del fiscal especial Jack Smith sobre los esfuerzos de Donald Trump y otros para subvertir las elecciones de 2020 sigue en curso, con al menos una entrevista reciente que se centró en la recaudación de fondos y los gastos del comité de acción política de Trump.
Y es que el gran jurado que acusó a Trump se ha seguido reuniendo en el tribunal federal de Washington, lo que sugiere que otras posibles acusaciones y nuevos cargos podrían surgir.
En una entrevista a puertas cerradas con Bernard Kerik, los investigadores hicieron múltiples preguntas sobre la enorme recaudación de fondos de Save America PAC en las semanas entre el día de las elecciones y el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, según el abogado de Kerik, Tim Parlatore, quien estuvo presente en la entrevista y compartió detalles con la prensa nacional.
Durante mucho tiempo se pensó que el fiscal especial estaba examinando si Trump o su PAC violaron las leyes federales al recaudar dinero de las denuncias de fraude electoral que sabían que eran falsas, pero la reciente acusación, por cargos de conspiración para anular los resultados de las elecciones de 2020, no incluyó ninguna acusación de delitos financieros.
Pero la entrevista con Kerik, un antiguo aliado de Rudy Giuliani, muestra que el equipo de Smith todavía está recopilando información sobre cómo Trump y sus aliados manejaron el período posterior a las elecciones, y que continúa el interés de los investigadores en las finanzas relacionadas con Trump.
Cuarta acusación penal en Georgia
Ex presidente Trump suma
91 cargos criminales tanto estatales como federales
Redacción
Un jurado investigador del área de Atlanta acusó al expresidente Donald Trump de cargos estatales derivados de sus esfuerzos por anular su derrota electoral de 2020 en Georgia.
Esta acusación representa el cuarto caso penal con una suma total de 91 cargos criminales, que enfrenta Trump, quien actualmente lidera la contienda por la candidatura republicana para la Casa Blanca en 2024.
Además del exmandatario, hay otras 18 personas acusadas en el caso.
Los cargos, presentados después de una amplia investigación que dirigió la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, cubren algunos de los esfuerzos más atroces del expresidente y sus aliados para anular las elecciones de 2020.
A diferencia de los cargos de subversión electoral que presentó el fiscal especial Jack Smith, del Departamento de Justicia, el caso de Willis estará aislado de cualquier posible interferencia de Trump si consigue la reelección en 2024; no podrá absolverse a sí mismo ni a sus aliados por ninguna condena estatal, ni podrá ordenar al condado de Fulton que desestime los cargos.
Muchos de los esfuerzos que Trump y sus aliados encabezaron en Georgia fueron similares a complots en otros estados en disputa que ganó el presidente Joe Biden, pero el esfuerzo centrado en Georgia planteó algunas de las tácticas más atrevidas del expresidente y sus partidarios.
“El acusado Donald John Trump perdió las elecciones presidenciales de Estados Unidos celebradas el 3 de noviembre de 2020. Uno de los estados que perdió fue Georgia. Trump y los otros acusados se negaron a aceptar que Trump perdió y se unieron a sabiendas y deliberadamente a una conspiración para cambiar ilegalmente el resultado de las elecciones a favor de Trump. Esa conspiración contenía un plan común y un propósito para cometer dos o más actos de actividad de crimen organizado en el condado de Fulton, Georgia, en otras partes del estado de Georgia y en otros estados”, asevera la acusación formal.
Una llamada telefónica de enero de 2021 en la que Trump instó al secretario de Estado
Fani Willis, presentó cargos bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión (RICO, por sus sigas en inglés) como parte de su investigación sobre los esfuerzos de Donald Trump y sus aliados para anular el resultado de las elecciones de Georgia de 2020.
de Georgia, Brad Raffensperger, a “encontrar” los casi 12,000 votos que lo pondrían por delante de Biden mostró hasta dónde llegaría el entonces presidente para anular su derrota en el estado.
El control republicano de la legislatura estatal y el poder ejecutivo lo convirtió en un objetivo particularmente propicio para las campañas de presión de Trump y sus abogados comparecieron ante los legisladores de Georgia en tres ocasiones para presentar afirmaciones falsas de fraude electoral y el estado fue objeto de demandas que presentaban acusaciones infundadas de irregularidades en los votantes.
Fani Willis, había estado considerado presentar cargos bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión (RICO, por sus sigas en inglés) como parte de su investigación sobre los esfuerzos de Donald Trump y sus aliados para anular el resultado de las elecciones de Georgia de 2020.
La acusación incluye más de tres decenas de cargos diferentes para los 19 acusados, pero el hilo que conecta a todos los individuos es que han sido acusados bajo RICO.
Denuncia “interferencia electoral”
La campaña de Trump señaló la noche de este lunes a los fiscales de interferencia electoral a través de un comunicado.
“Fani Willis es una partidista rabiosa”, sostuvo la campaña en el comunicado, y luego calificó las acusaciones de “falsas”.
Aunque el jurado investigador que instruye
Intentarán “salirse de Georgia”
Estrategia de Trump podría ser “retirar” el caso a un tribunal federal amigable
Redacción
Es probable que una de las primeras grandes batallas en el nuevo caso de extorsión contra Donald Trump sea inminente: ¿Debería el expresidente enfrentarse a un jurado en un tribunal estatal o federal?
Aunque los cargos se presentaron en un tribunal estatal en el condado de Fulton, Georgia, Trump seguramente intentará “retirar” el caso a un tribunal federal, donde potencialmente tendría un grupo de jurados más amigable y la posibilidad de atraer a un juez que designó para el Banco.
Para tratar de llevar el caso a un tribunal federal, se espera que Trump argumente que gran parte de la conducta de la que se le acusa se llevó a cabo en su calidad de funcionario del gobierno federal, porque todavía era presidente durante el período crítico en que él y su los aliados intentaron subvertir los resultados de las elecciones de 2020.
Una ley federal, conocida como “estatuto de remoción”, generalmente permite que cualquier “oficial de los Estados Unidos” que sea procesado o demandado en un tribunal estatal transfiera el caso a un tribunal federal si el caso se deriva de los deberes gubernamentales del oficial.
Trump ya intentó hacer este movimiento en Nueva York, donde enfrenta cargos estatales por falsificar registros comerciales para encubrir una aventura con una estrella porno. Un juez federal rechazó el esfuerzo y devolvió el caso a la corte estatal, señalando que los cargos allí realmente no implicaban los poderes de Trump como presidente.
“Hay un ‘perímetro exterior’ para la autoridad y las responsabilidades de un presidente más allá del cual se involucra en una conducta privada”, dictaminó el juez federal de distrito Alvin Hellerstein, y envió el caso de vuelta a la corte estatal de Nueva York. Trump está apelando el fallo.
Pero Georgia podría ser diferente: la mayoría de los cargos que enfrenta Trump (acusaciones generales de usar su oficina para corromper las elecciones de 2020) involucran a sus autoridades presidenciales y sus esfuerzos por manipular los procesos federales que estaba encargado de supervisar. Eso hace que la eliminación sea una opción más viable en Georgia que en Nueva York.
Para Trump, tomar el caso federal puede tener varios beneficios. Por un lado, un juicio en el Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Norte de Georgia se basaría en un grupo de jurados más amplio que el caso actual en el condado de Fulton, donde Trump es profundamente impopular.
Además, Trump ha designado a cuatro de los 15 jueces en la banca del Tribunal de Distrito del Distrito Norte de Georgia, lo que le da al menos una oportunidad justa de elegir uno de sus propios elegidos (En otro de sus casos penales,
su enjuiciamiento federal en Florida por acaparamiento de documentos clasificados, Trump logró atraer a uno de sus propios designados judiciales, la jueza Aileen Cannon).
En Nueva York, Trump argumentó que sus supuestos esfuerzos para desviar dinero a la estrella porno Stormy Daniels se prolongaron hasta el primer año de su presidencia, lo que significaba que tomó medidas dentro del “color de su cargo”.
“Los cargos involucran supuestas violaciones de las leyes electorales federales y estatales que tienen una defensa de preferencia federal”, argumentó la abogada de Trump, Susan Necheles.
Trump seguramente presentará un argumento similar en Georgia cuando llegue el momento de presentar mociones.
el caso Trump presentó acusaciones, aún se desconocen los detalles de quiénes pueden ser imputados.
“El momento de este último golpe coordinado por una fiscal sesgada en una jurisdicción abrumadoramente demócrata no solo traiciona la confianza del pueblo estadounidense, sino que también expone la verdadera motivación que impulsa sus acusaciones fabricadas. Podrían haber presentado esto hace dos años y medio, sin embargo, eligieron hacerlo por razones de interferencia electoral en medio de la exitosa campaña del presidente Trump”, dice una parte de la declaración.
El expresidente Trump se refirió horas antes a los reportes de que podría enfrentar una cuarta acusación esta semana en Georgia, con respecto a sus intentos de anular los resultados de las elecciones de 2020 en el estado.
Trump argumentó que “no manipuló las elecciones” y atacó a la fiscal Fani Willis al llamarla “falsa”.
“¡NO, NO MANIPULÉ LAS ELECCIONES! AQUELLOS QUE ARMARON Y ROBARON LAS ELECCIONES FUERON LOS QUE HICIERON LA MANIPULACIÓN, Y SON LOS BABOSOS QUE DEBEN SER PROCESADOS”, publicó Trump en la red social Truth Social. Willis, demócrata, abrió la investigación a principios de 2021 y ha investigado los intentos de Trump de presionar a los funcionarios de Georgia para que interfirieran con el recuento de votos, el plan de “electores falsos” para subvertir el Colegio Electoral y otros esfuerzos para deshacer la voluntad de los votantes.
City of Phoenix
Solicitud de Propuestas que se expedirá el 18 de agosto para la Compra y Desarrollo de dos lotes disponibles, propiedad de la municipalidad en el Histórico Vecindario de Oakland
El Departamento de Servicios a Vecindarios de la Municipalidad de Phoenix invita a presentar propuestas a sobre sellado, para la compra y desarrollo de dos lotes disponibles, propiedad de la municipalidad, ubicados en el 1305 y 1410 W. Polk Street en el Histórico Vecindario de Oakland. Las Propuestas se buscan para la compra y desarrollo de dichos lotes con la finalidad de construir propiedades residenciales unifamiliares y/o multifamiliares.
Los paquetes para las propuestas estarán disponibles en línea en phoenix.gov/solicitations o se pueden recoger en el ayuntamiento [City Hall] de Phoenix, Departamento de Servicios a Vecindarios, 200 W. Washington St., 4º piso, Phoenix AZ 85003.
A los licitantes interesados se les anima a asistir a una reunión previa a la propuesta en miércoles, 30 de agosto a las 10:00 a.m.
Las Propuestas deberán entregarse para el viernes, 20 de octubre, 2023 a las 11:00 a.m.
Para más información, formato alternativo, o adaptaciones razonables, llame al 602-495-0700 (voz) o al 602-534-5500 (TTY).
8A Jueves 17 de agosto de 2023
Craig Robertson amenazó con “tomar la vida e infligir daños corporales al presidente de Estados Unidos” y otros funcionarios y fiscales.
Amenazó a Joe Biden y muere en operativo
Craig Robertson se resistió a un registro y arresto, según el FBI
Redacción
Un hombre de Utah, que supuestamente amenazó al presidente Joe Biden y a otros funcionarios, murió luego de que agentes especiales del FBI le dispararan en medio de un intento por cumplir órdenes de arresto y registro. Las amenazas supuestamente se hicieron antes de un viaje del mandatario a Utah.
Según la denuncia por delito grave presentada ante la Corte de Distrito de EE. UU. en Utah, Craig Robertson amenazó con “tomar la vida e infligir daños corporales al presidente de Estados Unidos”.
Robertson se enfrentaba a tres cargos federales, entre ellos amenazas contra el presidente, así como influir, obstaculizar y tomar represalias contra agentes de las fuerzas del orden federales mediante amenazas.
Los investigadores señalaron que Robertson estaba en posesión de “un rifle de francotirador” y varias otras armas de fuego.
Algunas de las amenazas se produjeron justo antes del viaje previsto de Biden a Utah este miércoles por la noche.
“Escuché que Biden viene a Utah”, decía
una de las amenazas, según los fiscales. “DESENTERRANDO MI VIEJO TRAJE GHILLE Y LIMPIANDO EL POLVO DEL RIFLE DE FRANCOTIRADOR M24. BIENVENIDO, BUFÓN EN JEFE”. Robertson también publicó amenazas en línea en los últimos meses contra otros políticos demócratas y fiscales que han presentado casos contra el expresidente Donald Trump.
El caso se produce en medio de un aumento de las críticas dirigidas a líderes nacionales y locales en el período previo a las elecciones de 2024 y lo que el director del FBI, Christopher Wray, ha llamado un nivel “sin precedentes” de amenazas contra agentes del FBI.
En una publicación de este lunes, Robertson decía: “Hola FBI, ¿sigues vigilando mis redes sociales? Comprobando así me aseguro de tener una pistola cargada a mano por si vienen de nuevo”. Biden fue informado sobre el asunto el miércoles en Nuevo México, donde pronunció unas declaraciones sobre la industria de la manufactura antes de su viaje programado a Salt Lake City.
“El FBI está revisando un tiroteo con participación de agentes que ocurrió alrededor de las 6:15 a.m. del miércoles 9 de agosto de 2023 en Provo, Utah. El incidente comenzó cuando los agentes especiales intentaron cumplir órdenes de arresto y registro en una residencia. El sujeto falleció”, declaró un portavoz del FBI.
Renuncio abogado de Hunter Biden
Redacción
El abogado que representó a Hunter Biden en las negociaciones de un acuerdo para poner fin a una investigación de cinco años del Departamento de Justicia sobre delitos fiscales y de posesión de armas renunció temprano, diciendo que tiene la intención de ser testigo a favor del hijo del presidente.
La decisión del abogado, Christopher Clark, es el último acontecimiento en la larga negociación —que ahora ha degenerado en una disputa— entre el Departamento de Justicia y Hunter Biden.
El departamento ha dicho que una parte sustancial del acuerdo de declaración ya no es válida y sugirió en documentos judiciales que podría imputar a Hunter Biden. Clark ahora sostiene que Hunter Biden lo necesitará como testigo para demostrar que el departamento está tratando de retirarse de un acuerdo legalmente vinculante destinado a poner fin de manera definitiva a la investigación federal.
“Basado en los acontecimientos recientes, parece que la negociación y redacción del acuerdo de declaración y un acuerdo paralelo serán disputados, y el Sr. Clark es un testigo perceptivo de esos problemas”, dijo un nuevo abogado de Hunter Biden en una moción presentada en una corte federal en Delaware el martes.
Esta semana, Abbe Lowell, un abogado veterano en Washington que ha representado a una amplia gama de clientes, incluido Jared Kushner, presentó documentos judiciales
que indican que ahora representa a Hunter Biden en el caso.
Clark ha representado a Hunter Biden durante varios años mientras el fiscal estadounidense en Delaware designado por Trump, David Weiss, investigaba una serie de asuntos en su vida, incluidas sus finanzas, negocios extranjeros y consumo de drogas. Esta primavera, Clark entró en negociaciones largas y complejas con la oficina de Weiss sobre un acuerdo que pondría fin a la investigación y daría a Hunter Biden inmunidad de enjuiciamiento en el futuro.
Hunter Biden aceptó declararse culpable de dos cargos menores de evasión fiscal derivados de su lucrativo trabajo de consultoría en nombre de empresas en Ucrania y China durante un período en el que era adicto a las drogas y el alcohol.
El elemento clave fue su acuerdo de inscribirse en un programa de regeneración de dos años para infractores no violentos de armas de fuego que incluía una disposición que le otorgaba amplia inmunidad de futuras acciones penales por cualquier delito resultante de sus actividades durante ese período.
Pero en una audiencia a finales del mes pasado, cuando se suponía que se finalizaría el acuerdo, la juez sugirió que ambas partes estaban tratando de hacer que ella “aprobara con cheque en blanco” un acuerdo que ella creía legal y constitucionalmente problemático.
Esto creó una brecha entre la fiscalía y el equipo de Hunter Biden, liderado por Clark, sobre lo que abarcaba su acuerdo.
9A Jueves 17 de agosto de 2023
El abogado Christopher Clark ha decidido renunciar a la defensa de Hunter Biden para poder ser testigo a favor del hijo del presidente en el caso.
Hawai, entre la tragedia y la indignación
Entre las cenizas de Lahaina, llega la ayuda para Maui, mientras aumentan víctimas
Redacción
Una semana después de que los fuertes vientos causaran la peor catástrofe de la historia moderna de Hawai, los trabajadores de Maui se han convertido en socorristas y comandantes improvisados; al momento van más de un centenar de muertos y se teme que la cuenta aumentará a medida que continúa la búsqueda.
Se habla de que una demanda podría levantarse en contra de Hawai Electric, sin embargo hay quienes consideran prematuro hablar de procesos legales cuando todavía no se contabiliza el número de vidas perdidas y afectadas y mientras se han contabilizado más de 2,200 edificaciones quemadas total o parcialmente.
Por ahora, desde camiones U-Haul hasta barcos prestados y canoas, cientos de socorristas, carpinteros y camareros han establecido y abastecido casi una docena de centros de ayuda improvisados en la tierra quemada de Lahaina, la mayoría sin apoyo de algún uniformado.
La afluencia ha sido tan grande que lo que empezó como una petición de combustible, hielo y pañales se ha convertido en una solicitud de contenedores para almacenarlo todo.
Pero entre la decepcionante respuesta oficial, los turistas que acudieron a bucear durante la búsqueda de cadáveres y las historias de especuladores inmobiliarios que acosan a las familias desconsoladas, el famoso “espíritu aloha” de Hawai se está poniendo a prueba.
“Miren a su alrededor”, dijo Keoki Naihe el domingo mientras señalaba con la cabeza el campamento improvisado que alimentaba a una pequeña multitud con organizada eficacia en Pohaku Beach Park, preguntándose por qué no había funcionarios prestando su apoyo.
“Les importamos un bledo”, replicó Alika Peneku. La casa del contratista y mecánico
se salvó de las llamas, pero tras cederla a una familia desplazada con un bebé, ha estado durmiendo en un catre junto a vecinos y desconocidos en uno de los grupos que la comunidad denomina “pods”.
“Los turistas duermen aquí”, dijo. “Tuvimos tres familias que durmieron aquí la primera noche y les dimos de comer como si fueran locales. ¿Por qué no íbamos a hacerlo? Pero nadie vino a ayudarnos”.
Señaló con la cabeza a Charlie y Brittany Fleck, una pareja de Maui que se pasó la semana recaudando fondos en Facebook y repartiendo dinero entre los damnificados. CNN estuvo allí mientras convencían a una caravana de suministros de socorro para que superara los trámites burocráticos y los puestos de control.
“Necesitan más ayuda de la que podemos imaginar”, dijo Charlie Fleck, con la voz entrecortada por la emoción.
Cuando llegaron a Lahaina con su U-Haul alquilado lleno de almohadas y medicinas y vieron la destrucción por primera vez, lloraron.
“No puedo imaginarme estando aquí arriba. Sin electricidad, sin aire acondicionado, solo dolor, solo en la oscuridad, ¿sabes?”, dijo Charlie, absorbiendo la destrucción a su alrededor. “”.
Mientras los Fleck entregaban dinero en efectivo a familias agradecidas, Grace Hurt
dirigía un elevador de barcos improvisado para abastecer los campamentos como el de Peneku.
“A todos los que son nativos hawaianos y a todos los que han construido sus casas aquí, los respetamos. Estamos aquí por ustedes. Colaboramos con ustedes. Les ayudaremos a volver”, dijo, describiendo las toneladas de suministros que sus amigos habían entregado a las comunidades aisladas.
Pero mientras hablaba, un chárter turístico atracó a su lado y descargó a buzos de una excursión cerca de Lahaina. “Eso no es pono”, dijo, usando la expresión hawaiana para la armonía justa, moviendo la cabeza con disgusto.
Por su parte, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Hawai acudió a las redes sociales para “desaconsejar encarecidamente” a los visitantes que pasaran sus vacaciones en la parte occidental de Maui. Peneku fue más contundente.
“Váyanse. Dennos la oportunidad de recuperarnos. Si se quemara la casa de alguno de esos turistas, no querrían a nadie fuera de su casa haciendo excursiones divertidas. Querrían tiempo para llorar. Querrían tiempo para reconstruir”, dijo.
Mientras surgen campamentos improvisados como el de Pohaku Beach Park, los equipos de recuperación están revisando lo que solían ser casas, negocios y monumentos
Tráiler transportaba 231 migrantes
Redacción
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México dice que rescató a 231 migrantes que viajaban en la parte trasera de un tráiler en Puebla según comunicado.
El tráiler circulaba por la autopista México-Puebla cuando se pidió al conductor que se detuviera para una inspección; el INM dijo que, mientras se inspeccionaba el camión, se escucharon golpes y gritos desde el interior. Los migrantes fueron encontrados en la parte trasera del remolque, dijo el INM.
De la cantidad de migrantes identificados, 230 provienen
de Guatemala y uno de El Salvador; en el grupo había 84 mujeres, 8 hombres adultos, 120 menores acompañados y 18 adolescentes no acompañados, informaron las autoridades.
“Agentes federales de Migración verificaron que 84 mujeres y ocho hombres adultos, 120 menores acompañados, 18 adolescentes no acompañados de Guatemala y un hombre de El Salvador fueron trasladados al interior del tráiler sin alimentación ni ventilación”, dice el comunicado.
El conductor y su acompañante fueron detenidos, dijo el INM. Las familias y los menores no acompañados fueron llevados a un albergue de procesamiento temporal en Puebla.
históricos que ardieron hasta los cimientos cuando los incendios forestales empezaron a propagarse erráticamente el 8 de agosto. Se ha confirmado la muerte de al menos 99 personas a causa de los incendios forestales, y el número podría duplicarse en los próximos 10 días, dijo el gobernador de Hawai, Josh Green.
A pocos kilómetros de distancia de Pohaku Beach Park, en medio de otro agitado grupo de sobrevivientes y voluntarios, el navegante del Salón de la Fama estaba de acuerdo en que el turismo puede ser muy importante para la economía, pero puede esperar.
“Las autoridades no deberían decirnos: ‘Oh, queremos abrir dentro de seis meses’. La verdad es que hay devastación. No vamos a estar preparados para que la gente vea lo que estamos viviendo dentro de seis meses”, declaró Archie Kalepa desde su patio repleto de suministros de socorro. “”.
Como antiguo jefe de Seguridad Oceánica de Maui, este hawaiano de novena generación dirigió en su día a docenas de socorristas responsables de millones de visitantes y fue pionero en el uso de motos acuáticas en el salvamento oceánico. Ahora intenta encontrar una valla contra el polvo y mascarillas para proteger su barrio de las cenizas tóxicas que soplan.
Kalepa dijo que, gracias al valiente esfuerzo de vecinos y bomberos, solo ardieron dos de las 104 casas de su barrio y, con aloha de sobra, defendió la gestión de catástrofes del condado de Maui de las crecientes críticas de la comunidad.
“No creo que sea justo”, dijo. “Porque esto es la escena de un crimen”, añadió, indicando los restos carbonizados de la casa de su vecino. Su mayor preocupación a largo plazo es que Maui se reconstruya sin su ohana, o familia extendida, si es que son forzados a abandonar su paraíso natal.
“Uno de los problemas que veremos en esta comunidad es que los grandes compradores de tierras nos van a comprar. ¿Y sabes lo que pasará si eso ocurre? Desapareceremos. La gente que ha vivido aquí mucho, mucho tiempo, va a recibir ofertas para marcharse.
De la cantidad de migrantes identificados, 230 provienen de Guatemala y uno de El Salvador; en el grupo había 84 mujeres, 8 hombres adultos, 120 menores acompañados y 18 adolescentes no acompañados, informaron las autoridades.
Sorprende candidato en Argentina
Libertario Javier Milei se convierte en el más votado de elecciones primarias
Redacción
El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, dio la sorpresa y se convirtió en el candidato más votado en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de Argentina.
Con más del 30% de los participantes en las primarias han votado por el partido de Milei, casi dos puntos porcentuales por encima de la coalición opositora Juntos por el Cambio y a unos tres de distancia de la alianza oficialista Unión por la Patria.
Las principales propuestas de Milei —un economista que saltó a la política argentina en 2020— apuntan a transformaciones que, de ponerse en práctica, abarcarían un período de más de 30 años, como las que siguen:
-La dolarización paulatina de la economía argentina
-La reducción del Estado
-La eliminación del Banco Central
-La privatización de empresas públicas
-El fin de las indemnizaciones laborales por despido
-La desregulación de la tenencia de armas
-La militarización de las cárceles
De estas, las primeras cinco son de corte económico y tienen relación directa con la ideología política que él dice abrazar, la de un “liberal libertario”.
En lo económico, sin embargo, la fuente de inspiración de Milei es más
cercana en el tiempo, al remitirse a la Escuela Austríaca y nombres relevantes de esa línea de pensamiento en la primera mitad del siglo XX, entre ellos Ludwig von Mises y Friedrich Hayek, según los cuales la única forma de entender los fenómenos sociales es a través de la comprensión de las acciones individuales.
Esas ideas han tenido algunos fieles seguidores en Argentina. De hecho, varios economistas, políticos y empresarios identificados con la corriente se han integrado a la fuerza política de Milei, ya sea como candidatos o como mentores desde fundaciones o centros de investigación.
Según la UB, esta idea política busca hacer justicia social mediante el laissez faire dentro del terreno económico, lo que resultaría en la implementación de un sistema económico sin la intervención del Estado, es decir, sin ayudas sociales.
Según indica la universidad chilena
Adolfo Ibáñez, el libertarismo se opone a los derechos sociales porque, de acuerdo a esta teoría, supondrían una forma de coacción del Estado contra las personas y, por lo tanto, una amenaza contra la libertad individual.
Algunas propuestas de Milei, como la reducción de gastos estatales, la privatización de empresas públicas y el fin de las indemnizaciones por despido estarían dentro de la postura política libertaria.
Pero, si el libertarismo busca recortar las ayudas sociales, ¿cuál es la manera que encuentra esta ideología para apoyar o beneficiar a las personas de bajos recursos?
Al tener como base el individualismo, esta corriente política supone que, dentro de un sistema capitalista, son los propios individuos los que se unen para “crear un sistema de cooperación”, tal como señala el doctor en Ciencias Sociales.
10A Jueves 17 de agosto de 2023
Maui antes y después del incendio.
Libertario Javier Milei se convierte en el más votado de elecciones primarias de Argentina.
No hay ‘bombazo’ sobre los orígenes de COVID-19
Por Jessica McDonald FactCheck.org
Compendio SciCheck
Aún se desconoce el origen del virus que causa el COVID-19, pero muchos científicos creen que lo más probable es que se deba a un contagio natural. Publicaciones en línea han citado fuentes no identificadas para afirmar que los primeros en enfermarse de COVID-19 fueron científicos en Wuhan, China. Pero la inteligencia de EE. UU. dice que los síntomas de los investigadores no eran específicos o consistentes con el COVID-19 y que la información no tiene relación con el origen de la pandemia.
Historia completa
Desde el comienzo de la pandemia, la gente se ha preguntado sobre el origen del SARS-CoV-2, el coronavirus que causa el COVID-19. ¿Provino de un animal salvaje o doméstico, infectado anteriormente por un murciélago, como en pandemias anteriores y como sugieren los primeros casos vinculados a un mercado de pescados y mariscos? ¿O salió de un laboratorio, particularmente del Instituto de Virología de Wuhan, o WIV, que está cruzando el río, frente al mercado y realiza investigaciones sobre coronavirus?
Los científicos que investigan los orígenes del COVID-19 argumentan en favor de un origen natural, dado que los primeros casos, incluyendo aquellos sin una conexión conocida con el mercado, están agrupados geográficamente alrededor de mercado; y por pruebas genéticas que muestran que animales susceptibles al virus se vendían ilegalmente en el mercado. Un análisis genómico también indica que existían dos linajes tempranos del virus que se propagaron separadamente; un escenario que es mucho más difícil de reconciliar con un escape de laboratorio. Sin embargo, sin la documentación de un animal intermedio, las pruebas no descartan la posibilidad de un origen de laboratorio.
El rumor de que uno o más empleados del WIV podrían haberse enfermado con una enfermedad similar al COVID-19 en el otoño de 2019 le ha dado respaldo a la teoría del escape de laboratorio por un largo tiempo. Pero como ya explicamos anteriormente, la veracidad y relevancia de esos supuestos informes no están claros, ya que, en esos momentos, Wuhan experimentaba un alza en casos de influenza. En octubre de 2021, la Inteligencia de EE. UU. indicó que tales afirmaciones no habían sido confirmadas y que, en cualquier caso, la información “no era un diagnóstico de los orígenes de la pandemia”.
Sin embargo, las redes sociales se volvieron a llenar de afirmaciones sobre los supuestos empleados enfermos, momentos antes de una anticipada publicación de material desclasificado adicional relacionado con el WIV.
El 10 de junio, el Times en Londres publicó un artículo que mencionaba a los empleados del laboratorio y promovía la afirmación infundadas de que el coronavirus era el resultado de investigaciones sobre armas biológicas. Laura Ingraham cubrió la nota para Fox News, promoviendo la historia como un “bombazo”, a pesar de que la Inteligencia de EE. UU. no le da ningún crédito a la idea. Un clip del programa de Ingraham, que en general tiene más de un millón de telespectadores, fue visto en Facebook más de 100.000 veces.
Luego, el 13 de junio, una publicación en Substack, que cita fuentes gubernamentales anónimas, afirmó conocer con un “100%” de certeza la identidad de tres “pacientes cero” que manipulaban virus en el laboratorio. (El Wall Street Journal luego publicó más tarde un artículo que decía haber “confirmado independientemente” los nombres, sin ofrecer ninguna prueba más allá de las fuentes no identificadas). Una publicación en Facebook unos días después declaró que la “1a persona que se enfermó trabajaba en el Laboratorio de Wuhan”.
En una entrevista en Fox News el 18 de junio, de la cual se compartieron clips en Facebook, el senador republicano Rand Paul repitió los supuestos hallazgos de la publicación en Substack, y los calificó como un “asunto importante”.
“En el artículo, revelan que las primeras personas en enfermarse de COVID fueron tres científicos, que trabajaban en el laboratorio de Wuhan con la científica experta en murciélagos, la Dra. Shi”, dijo. “De hecho, uno de ellos … la primera persona en enfermarse, fue uno de los que crearon estos nuevos virus, virus que no se encuentran en la naturaleza. Esto es la investigación de ganancia de función.
Por lo que, esencialmente, esto da por terminado el asunto”.
Paul, quien ha criticado apasionadamente la investigación que podría interpretarse como ganancia de función, sugirió que la información podría ser confirmada al día siguiente, cuando se esperaba que el director de Inteligencia
Nacional hiciera pública información desclasificada adicional, según lo exigido por el COVID-19 Origin Act of 2023.
Pero en su informe, que se publicó con atraso el 23 de junio, la Comunidad de Inteligencia de EE. UU. (IC, por sus siglas en inglés) no corrobora ninguno de estos detalles.
“Si bien varios investigadores del WIV se enfermaron levemente en el otoño de 2019”, dice el informe, “sufrían de un rango de síntomas consistentes con resfriados o alergias, acompañados con síntomas que no se asocian comúnmente con el COVID-19, y algunos de ellos tenían otra enfermedad no relacionada con el COVID-19 confirmada”.
El informe de 10 páginas, que no nombra a ninguna persona, dice que la evaluación de la IC “sigue siendo que esta información no respalda ni refuta ninguna de las hipótesis sobre los orígenes de la pandemia porque los síntomas de los investigadores podrían haber sido causados por un número de enfermedades y algunos de los síntomas no eran consistentes con el COVID-19”.
El mismo día de la publicación del informe, Science informó que dos de los trabajadores del WIV acusados negaron haber estado enfermos en el otoño de 2019, y uno de ellos calificó las acusaciones como “ridículas”. La jefa del laboratorio, Shi Zhengli, en quien se han enfocado muchas de las afirmaciones sobre el escenario del escape de laboratorio,
En una entrevista en Fox News el 18 de junio, de la cual se compartieron clips en Facebook, el senador republicano Rand Paul repitió los supuestos hallazgos de la publicación en Substack, y los calificó como un “asunto importante”.
Desinformación continua
Pero las publicaciones que difunden desinformación en las redes no se han detenido, incluso después de que el informe de la IC no corroborara las afirmaciones sobre los empleados del laboratorio.
Dos videos en YouTube, uno con el título falso “Teoría del escape de laboratorio de Wuhan CONFIRMADA” y otro refiriéndose a “revelaciones explosivas” y “explosivos detalles sobre el paciente cero”, siguieron recibiendo miles de visitas diarias en Facebook días después de la publicación del informe.
Algunos defensores del escape de laboratorio también han distorsionado lo que dijo el informe de la IC. El exsecretario de Estado, Mike Pompeo, quien sirvió en el gobierno de Trump cuando el Departamento de Estado promovió las afirmaciones sobre los empleados ‘enfermos’del WIV, dijo en un tuit el 24 de junio que el informe de la IC “confirma lo que sabíamos desde el comienzo: la única explicación lógica es que el virus provino del laboratorio de Wuhan”.
El informe no confirmó nada por el estilo. Específicamente dice que “no aborda los méritos de las dos hipótesis más probables sobre los orígenes de la pandemia”, y que todas las agencias todavía consideran tanto el origen natural como el de laboratorio “plausibles”.
Los contenidos, sin embargo, lanzan un balde de agua fría sobre algunas de las formas en que los defensores de la teoría de la fuga del laboratorio han sugerido que ocurrió el escape. En particular, aunque el informe dice que los investigadores del WIV “probablemente no tomaron las precauciones de bioseguridad necesarias al menos algunas veces”, el informe también dice que la IC no está al tanto de un “incidente específico de bioseguridad en el WIV que haya desencadenado la pandemia y que el entrenamiento de bioseguridad del WIV parece rutinario, más que una respuesta de emergencia por parte del liderazgo chino”. Eso contradice afirmaciones hechas en un controversial artículo de ProPublica y Vanity Fair.
El informe establece que “no hay indicios de que la existencia de investigación anterior a la pandemia del WIV incluyera el SARS-CoV-2 o un progenitor cercano, ni de ninguna prueba directa de que haya ocurrido algún incidente específico relacionado con la investigación involucrando a los empleados del WIV antes de la pandemia que pudiera haber causado la pandemia del COVID”.
“La información disponible a la IC indica que la primera vez que el WIV tuvo el SARS-CoV-2 en sus manos fue a finales de diciembre de 2019”, cuando los investigadores aislaban muestras del virus de pacientes, agregó el informe.
Finalmente, es importante mencionar que la opinión de la agencia es en gran medida contraria a cualquier tipo de escenario de ganancia de función. “Casi todas las agencias de la IC concluyen que el SARS-CoV-2 no fue modificado genéticamente” dice el informe, y agrega que “la mayoría” de las agencias tampoco creen que el virus haya sido adaptado en un laboratorio. Todas las agencias coinciden en que la pandemia no es el resultado de un arma biológica.
le dijo a Science que ninguno de los tres investigadores acusados siquiera trabajaban con virus vivos, y que las pruebas de anticuerpos realizadas en marzo de 2020 mostraron que nadie en el laboratorio tenía pruebas de una infección previa. Algunos científicos han notado que la forma en que los nombres de los tres investigadores mencionados están escritos no siguen la misma convención. Mientras dos de ellos están escritos con su apellido en segundo lugar, uno está escrito con el apellido primero, como es costumbre en China. La persona con el apellido escrito como primer nombre corresponde a un estudiante que publicó una tesis donde el nombre aparece escrito así; la tesis ya se había convertido en material para los defensores de la teoría del escape de laboratorio en línea. Esto sugiere, según dicen algunos científicos, que los nombres fueron simplemente extraídos de documentos por personas que no están familiarizadas con el chino.
La evolución del rumor de los trabajadores ‘enfermos’ Varias versiones del rumor de los empleados “enfermos” del laboratorio han circulado por al menos tres años. Como la bióloga francesa Flo Débarre detalló en un hilo
de Twitter, la primera mención de un trabajador enfermo se produjo en abril de 2020, cuando John Roberts de Fox News dijo durante una conferencia de prensa sobre el coronavirus que “varias fuentes le han dicho a Fox News” que la pandemia comenzó con una pasante del WIV, que infectó a su novio y luego visitó el mercado de mariscos. (Débarre es coautora de un informe no publicado que analiza secuencias del mercado de pescados, que prueba que animales susceptibles al SARS-CoV-2 estaban presentes en ese momento).
El primer reconocimiento oficial del rumor fue en enero de 2021, cuando en los últimos días del gobierno de Trump, el Departamento de Estado publicó una “hoja informativa” indicando que el gobierno “tenía razones para creer que varios investigadores en el WIV se enfermaron en el otoño de 2019, antes del primer caso identificado del brote, con síntomas consistentes tanto con el COVID-19 como con enfermedades comunes de la temporada”.
Algunos republicanos y funcionarios del gobierno de Trump ya habían estado promoviendo la idea de un escape de laboratorio desde la primavera de 2020, afirmando a veces que había pruebas claras para ello, pero sin brindar ninguna de ellas como apoyo.
Desde entonces, la mayoría de las versiones del rumor de los trabajadores ‘enfermos’, incluyendo un influyente reporte del Wall Street Journal en mayo de 2021, se refieren a los tres empleados del WIV, aunque otros detalles han ido cambiando con el tiempo. A veces se especifica que todos trabajaban en investigaciones de ganancia de función, o todos en el mismo laboratorio, pero en otras versiones no. En algunas se enferman en noviembre de 2019; en otras, en octubre. Las enfermedades han sido descritas de varias formas como enfermedades respiratorias o compatibles con el COVID-19, pero a veces incluyen detalles que podrían ser más parte de un diagnóstico de COVID-19, como que los pacientes perdieron el olfato o tener opacidades de vidrio esmerilado (áreas grises y difusas) en sus pulmones. Algunas versiones dicen que los empleados tuvieron que ir al hospital por sus síntomas o ser hospitalizados, y otras no. Y algunas agregan otros detalles sin ninguna prueba, tales como la muerte de un familiar de un empleado o que había bolsas de cadáveres del WIV y que sus empleados estaban desapareciendo.
No se sabe con claridad de donde provienen todas estas afirmaciones, pero un par de exfuncionarios de Trump aparecen constantemente dándole información a periodistas, incluyendo a David Asher, el exasesor del Departamento de Estado, y John Ratcliffe, el exdirector de Inteligencia Nacional.
Aunque Asher se ha hablado en momentos de fuentes internacionales, ni él ni otros han explicado qué han dicho exactamente esas fuentes, que pueden o no ser confiables. Tampoco han brindado ninguna prueba que apoye los rumores.
El último informe de la IC, sin embargo, refuta varios aspectos de las diversas historias sobre los empleados y deja otras sin confirmar. Además del importante factor de que los síntomas no son específicos del COVID-19, el informe dice que no “no hay indicios” de que ningún empleado enfermo del WIV hubiese sido hospitalizado “por síntomas consistentes con el COVID-19”; y que solo un investigador “puede haber sido hospitalizado” en ese momento, pero por una afección no respiratoria.
El informe tampoco hace mención de que los trabajadores hayan estado haciendo investigación de ganancia de función. “Si bien algunos de estos investigadores han conducido investigaciones sobre virus respiratorios en animales en el pasado, no fue posible confirmar si alguno de ellos manejó virus vivos en el trabajo que realizaron antes de enfermarse”, dice el informe.
Por lo que las afirmaciones que declaran que hay pruebas o incluso certeza casi absoluta de que los científicos del WIV comenzaron la pandemia del COVID-19, no solo son infundadas, sino que también falsas.
Traducido por Catalina Jaramillo.
Nota del editor: Los artículos de SciCheck que brindan información certera y que corrigen información errónea sobre temas de salud se publican gracias a una beca de la Robert Wood Johnson Foundation. La fundación no tiene control alguno sobre las decisiones editoriales de FactCheck.org, y los puntos de vista expresados en nuestros artículos no reflejan necesariamente el punto de vista de la fundación.
Jueves 17 de agosto de 2023 11A
Celebrando el Día Internacional de la Juventud
Habilidades digitales: la clave para más y mejores oportunidades para los jóvenes latinoamericanos
Natalia Jasin
Expertos en inteligencia artificial y aprendizaje automático, analistas en seguridad de la información, ingenieros Fintech o en Robótica, científicos de datos, arquitectos en la nube, expertos en ciberseguridad, especialistas en transformación digital. Éstos son algunos de los perfiles profesionales que están siendo más demandados en todo el mundo, según el Foro Económico Mundial y el último reporte de Linkedin “Workplace Learning”. Las tecnologías digitales no sólo han traído importantes transformaciones en el ámbito productivo, sino que nos han atravesado en nuestra cotidianidad y en la manera que proyectamos nuestro presente y futuro.
Sin embargo, para construir un futuro con más y mejores oportunidades para los jóvenes, tenemos que empezar hoy. ¿Qué hay que estudiar para trabajar en estos roles tan demandados? ¿Qué habilidades necesitan desarrollar las personas desde edades tempranas para potenciar su perfil profesional en un futuro que cambia constantemente?
Si bien la escuela es el lugar privilegiado para el aprendizaje, para desarrollar y potenciar nuestras habilidades es clave entender que las personas aprenden a lo largo de toda su vida. Los sistemas educativos de toda América Latina han estado en proceso de revisión para incorporar contenidos que permitan a los estudiantes desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, el computacional, y otros aspectos que fortalezcan la toma de decisiones, la gestión de las emociones y la resiliencia. Pero no podemos esperar que la escuela haga todo sola. Es clave que la acompañemos con la construcción de redes virtuosas entre sectores.
Si se tienen en cuenta los datos de un informe reciente del Banco Interamericano de Desarrollo, podemos ver que la brecha de habilidades digitales es una problemática común para el crecimiento de los países de la región. No se trata sólo de promover la industria IT, sino de comprender que la digitalización ha generado cambios en todas las industrias.Si bien el empleo TIC en América Latina es proporcionalmente bajo, la demanda de talento digital supera ampliamente la oferta, principalmente debido a la falta de profesionales.
Hoy hay dos desafíos que deben abordarse en simultáneo:
El primero es la alfabetización digital. Siguiendo la definición del BID, hablamos de contar con las competencias necesarias para que cada persona pueda elegir libremente cómo vivir en una sociedad digital y pueda beneficiarse de las oportunidades de desarrollo que el mundo digital ofrece. El segundo es el desarrollo de habilidades para el trabajo. Los procesos de reskilling y upskilling permiten abordar dos problemáticas. Por un lado, la adaptación a un nuevo rol que se ve transformado por alteraciones en el proceso de trabajo y, por otro, de desarrollo de nuevas habilidades y competencias que mejoren el rendimiento de los trabajadores.
Si tomamos el ejemplo del auge de la inteligencia artificial generativa, es claro que más allá del esfuerzo que hagan las empresas, o el sistema educativo, estar siempre a la
Método TORE, esperanza para quienes ganaron peso tras una cirugía bariátrica
Dra. Acosta Then
La ganancia de peso es uno de los principales problemas de la mayoría de las personas que pasan por procedimientos bariátricos. Es difícil y traumático para un paciente con sobrepeso, que atravesó una cirugía bariátrica, entrar de nuevo en obesidad. Una de las recomendaciones que hacemos es el método TORE, un procedimiento endoscópico realizado vía oral, sin cirugía, donde se reducen significativamente los riesgos que conlleva una nueva operación.
Con este método se vuelve a reducir la capacidad del estómago realizando cuatro pliegues en los puntos estratégicos donde fue operado. Es un procedimiento totalmente ambulatorio.
La intervención dura alrededor de 30 minutos, con anestesia y sedación para evitar el efecto rebote. Es importante destacar que el seguimiento será la clave y el complemento a esta segunda oportunidad. La intervención continúa de la mano de seguimiento nutricional, un programa de educación alimentaria y, sobre todo, de aspectos psicológicos y emocionales que llevaron a aumentar de peso, luego del procedimiento.
¿Quién califica? Todo aquel que tenga un índice de masa corporal mayor de 30 o que luego de su cirugía bariátrica, tipo bypass o gástrica, haya ganado más de 20 libras, y le ha sido imposible perder con
En dato:
¿Cómo se realiza el método TORE? El procedimiento de esta técnica novedosa de reducción de estómago sin cirugía es muy sencillo, se realiza mediante endoscopia y por vía oral, bajo una anestesia totalmente general, con una duración aproximada de unos 60 minutos, dependiendo siempre de las necesidades de cada intervención. Con la técnica TORE se realizan 3 o 4 pliegues en puntos estratégicos del estómago, volviendo a reducir la capacidad del mismo. El proceso es prácticamente igual al Método POSE, salvo que en este caso no se llevan a cabo tantos puntos de sutura, ya que no son necesarios.
dieta y ejercicios.
El método TORE es la gran esperanza para las personas con ganancia de peso luego de una bariátrica. Está diseñado para personas que han retomado el peso, pero además presentan enfermedades como hipertensión o diabetes. Sobre todo, si se ve un peligro en la movilidad actual, que amenaza con la comorbilidad del paciente.
* Dra. Acosta Then es endoscopista bariátrica, directora de la Clínica de Obesidad y Especialidades Salutte Clinic, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Pertenece a la Sociedad de Endoscopia Bariátrica de EEUU y dirige el programa “Peso feliz sin cirugía”. https://www.instagram. com/dra.acostathen
vanguardia no es sencillo para los procesos de enseñanza y aprendizaje escolar. Sumado a esto, muchas veces el avance vertiginoso de los cambios hace que muchos vean que sus puestos de trabajo están siendo “amenazados”. Es claro que cada novedad trae un desafío, pero también una enorme oportunidad de potenciar nuestras habilidades para que las tecnologías sean un aliado para el crecimiento y progreso de los países.
Por eso es fundamental trabajar articuladamente entre sectores. De este modo, los esfuerzos se potencian, se fortalecen las políticas públicas, se genera un círculo virtuoso que acompaña a los objetivos para la transformación del modelo productivo de un país. ¿Qué podemos hacer? Unir esfuerzos para facilitar el acceso a formación complementaria para que estudiantes de todos los niveles educativos, jóvenes y trabajadores de todas las edades tengan la oportunidad de aprender cosas nuevas. No sólo para encontrar mejores empleos, sino también para que la tecnología sea un aliado para expandir sus habilidades.
La vida laboral
En un encuentro que tuvimos con jóvenes de escuelas secundarias hubo una frase que me interpeló profundamente como profesional de la educación: “La escuela me da un tenedor, salgo a la vida y me da sopa”. Creo que todavía tenemos un largo camino que transitar para cambiar de manera sistemática esa brecha que existe entre el mundo educativo y el laboral, para que más jóvenes puedan sentirse prepa-
rados a la hora de encarar su vida profesional. Esta enorme oportunidad no debe quedarse sólo en poner a disposición una herramienta, un recurso o una oportunidad. Tenemos que medir el impacto de lo que hacemos. Todo el esfuerzo que realizan las empresas, los Estados, los organismos internacionales y también las personas tiene que contar con un monitoreo y evaluación para saber si estamos transitando el camino correcto. Promover el diálogo con cada uno de los actores y beneficiarios nos permitirá construir las bases para que la transformación digital no sea una amenaza, sino la oportunidad de cerrar las brechas de habilidades y de oportunidad en América Latina.
Acerca de Natalia Jasin
Natalia es CEO y Fundadora de Bounty EdTech. Es Licenciada en Ciencias de la Educación por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, recibida con honores (Magna Cum Laude). Consultora en temas de Tecnología Educativa, con más de 20 años de experiencia como líder en diferentes Organizaciones e Industrias de la línea de Repsol YPF, Ministerio de Educación Nacional y GCBA, A.N.M.A.T., Microsoft, Intel, Universidad Nacional de Quilmes, Red Hat, Educar, INTEC, IIPE-UNESCO, UNICEF, CAF, ARGENCON, BID, entre otras. Se dedica a la creación, implementación y evaluación de impacto de Planes Estratégicos que agreguen valor a productos/servicios de Empresas, Tercer Sector y/o Gobierno, con foco en la Innovación y el Desarrollo Sostenible.
Vacaciones en off
Cuéntame, ¿cuándo fue la última vez que apagaste tu laptop o tu teléfono? ¿Crees que realmente podrías hacerlo durante tu tiempo de vacaciones? Sé que estarás pensando que es prácticamente imposible, pero la verdad es que bien que podrías hacer un esfuerzo en reducir tu tiempo en redes.
El verano suele ser por excelencia la época de días libres para millones de personas en el mundo, o al menos para quienes puedan darse esa oportunidad; pero, en realidad, tiene muy poco que ver con el tiempo de desconexión de las redes.
De hecho, según datos publicados en la web passport-photo online, al menos un 89% de los viajeros revisaron sus redes sociales durante su más reciente viaje, y 6 de cada 10 personas reconocieron que el uso constante de las redes tuvo un impacto negativo en sus últimas vacaciones.
Ni hablar del problema global que está suponiendo para muchos sitios turísticos, especialmente aquellos protegidos por su biodiversidad: el recibimiento en masa de personas que solo están pendientes de subir una foto en Instagram, en vez de vivir la experiencia y admirar el presente.
Ante tal necesidad angustiante que sienten millones de personas adictas al internet, es necesario que internalicemos que la palabra “desconectar” va mucho más allá de un acto tan simple como apretar el botón on-off: es la capacidad de quitar nuestro enfoque del trabajo, los pendientes, de revisar memes o publicar estados, y dedicarnos un tiempo a nosotros, sin mirar las notificaciones.
¿Cómo pretendemos volver descansados, cuando somos incapaces de apagar las preocupaciones cinco minutos, cuando es más importante fijarse en el timeline que tomarse un tiempo para aliviar el estrés, hacer actividades que nutran nuestros lazos afectivos o dormir?
Actividades como la meditación pueden practicarse en tres minutos al día, y dejan una
huella positiva en nuestra salud que puede prolongarse en el tiempo si la añadimos como parte de nuestras actividades regulares.
Algo tan simple como una conversación con un ser querido, un amigo, puede elevar tus endorfinas y brindarte un momento de felicidad. Así que querida lectora o querido lector, en estas fechas, propón una recreación más consciente: cuando alguien te hable, deja el móvil, mírale a los ojos. Conecta con esa persona para que puedas volver a hacerlo contigo.
Decía el escritor inglés del siglo XV, sir Thomas Browne: “Todas las maravillas que buscas están dentro de tu propio ser”. Así que antes de tomar unos días de descanso, realmente piensa en lo que tu cuerpo necesita. Disfruta tu tiempo en off.
www.IsmaelCala.com
Twitter: @cala
Instagram: ismaelcala
Facebook: Ismael Cala
12A Jueves 17 de agosto de 2023
Natalia Jasin, Fundadora y Directora General de Bounty EdTech.
Ismael @Cala
En crisis refugios de animales
Es la peor en 10 años; su capacidad está rebasada por el alto número de mascotas entregadas o abandonadas por sus dueños
Leo Hernández
Después de casi 8 años de convivir con su gato, a quien quiere como un miembro de su familia, Francisco Marín tuvo que regalarlo porque fue desalojado del apartamento donde vivía.
“Panchito”, como se llama su querida ex mascota, afortunadamente vive con una familia que decidió adoptarlo, mientras que Marín está temporalmente con un amigo que le ofreció alojo en lo que consigue otro apartamento, algo que ve difícil porque su salario no le alcanza para pagar $1,200 de renta que le cobran por un estudio.
“Es increíble cómo uno llega a encariñarse con los animalitos, lamentablemente me tuve que deshacer de él, lo iba a llevar un ‘shelter’ pero unos vecinos quisieron quedarse con él”, expresó el inmigrante mexicano que desde la pandemia no ha podido tener un empleo estable.
Una epidemia
Su caso es uno de los miles de familias que, debido a la mala situación económica y la galopante crisis de vivienda que atraviesa Arizona y todo el país, se vieron obligados a deshacerse de sus mascotas al perder su vivienda o al no poder mantenerlos.
Esto se ha convertido en una verdadera epidemia, situación que está afectando a las organizaciones dedicadas al rescate y protección de animales, que no se dan abasto recibiendo sobre todo perros y gatos entregados por sus dueños debido a que ya no pueden tenerlos con ellos.
En entrevista con PRENSA ARIZONA Jennifer Armbruster, directora de Relaciones Públicas de la Sociedad Humanitaria de Arizona (AHS, por sus siglas en inglés), presentó una radiografía de la situación que se está tornando crítica.
El calor, otra agravante
De acuerdo a la AHS, 1,300 animales han sido atendidos en lo que va del año con necesidades médicas relacionadas con el calor solo en julio, con las patas quemadas y que requirieron atención médica.
“El verano siempre es el momento más ocupado para nuestro equipo de operaciones de campo, pero julio fue especialmente difícil en términos de la cantidad de llamadas que recibió nuestro equipo y la cantidad de animales que cuidamos”, declaró en un comunicado Tracey Miller, directora de operaciones de ese organismo.
Advirtió: “No solo ha aumentado el volumen de llamadas, sino trágicamente, también lo ha hecho la cantidad de mascotas que han muerto debido al calor, incluidos dos perros que murieron por sospecha de agotamiento por calor esta semana en las rutas de senderismo cerradas de Phoenix”.
Señaló que es necesario abrir otro espacio para albergar a por lo menos 300 mascotas que no tienen otro lugar a donde ir.
La AHS hace un llamado a la comunidad a adoptar alguno de estos animales; ante la urgencia están dando más facilidades. Los interesados pueden visitar sus ubicaciones de adopción en South Mountain y PetSmart Scottsdale (Miller/ Camelback).
Para obtener más información y ver las mascotas de AHS que actualmente buscan adopción, visitar www.azhumane. org/adopt.
Aquí su descripción mediante respuestas a nuestro breve cuestionario:
¿Puede detallar cómo la crisis de vivienda está afectando también a las mascotas?
La Sociedad Protectora de Animales de Arizona (así también llamada la AHS) está en camino de admitir 20,000 mascotas en 2023, que es la mayor cantidad que hemos visto en una década. Esta afluencia de animales que necesitan atención médica y refugio, se debe en parte a problemas ocasionados durante la pandemia.
Aproximadamente 3 millones de mascotas no se sometieron a cirugías de esterilización/castración, lo cual es un aspecto muy importante para controlar la sobrepoblación animal. La pandemia también ejerció una presión adicional sobre la comunidad médica veterinaria, ya que había una escasez que empeoró aún más, lo que dificultó que los dueños de mascotas pagaran por esa atención.
También vivimos en un estado con una de las tasas de inflación más altas del país, lo que hace que los artículos cotidianos cuesten más, incluidos los alimentos, la gasolina, el alquiler y los gastos de mascotas. Este año, estamos viendo más mascotas entregadas por sus propietarios y lo que escuchamos es que las dos razones principales por las que ya no pueden tener una mascota en su hogar son los precios y la vivienda.
El verano siempre es el momento más ocupado para nuestro equipo de operaciones de campo, pero julio fue especialmente difícil en términos de la cantidad de llamadas que recibió nuestro equipo y la cantidad de animales que cuidamos”
Tracey Miller Directora de operaciones
A menudo, los propietarios tienen que mudarse a un lugar que no acepta mascotas o mascotas. Estas son decisiones desgarradoras para la mayoría de los dueños, ya que muchos de estos animales son como miembros de la familia.
¿Son comunes los casos de perros y gatos abandonados o echados a la calle porque sus dueños son desalojados al no poder pagar el alquiler?
No estamos seguros de la razón exacta por la que estamos viendo más perros callejeros entrar por nuestras puertas, pero lo que puedo decirle es que la inestabilidad de la vivienda juega un papel importante sobre si el dueño puede quedarse con su mascota o no. La Sociedad Protectora de Animales de Arizona opera un Centro de Recursos para Mascotas que recibe más de 10,000 llamadas de la comunidad cada año.
Cuando un propietario llama sobre una situación de vivienda, tal vez ya no pueda pagar el alquiler o lo desalojen, se le puede contactar con un especialista que puede ayudarlo a buscar los recursos para mantener a su familia y sus mascotas juntas.
Un ejemplo de esto es nuestro Proyecto Home Away From Home, que es una opción para los dueños de mascotas que necesitan alojamiento temporal para su mascota hasta que encuentren un hogar permanente; y nuestro Programa “Bridge the Gap” que, con que ayuda a los dueños a encontrar los abundantes recursos en el condado de Maricopa para mantener a sus queridas mascotas en sus hogares para siempre.
¿Podemos decir que hemos llegado a una crisis en los refugios para los animales?
“Lo que podemos decir es que no habíamos visto números de sobrepoblación en 10 años, y no estamos solos. La grave sobrepoblación en los refugios es una crisis que están experimentando muchas organizaciones de bienestar animal en todo el país. Es por eso que necesitamos que nuestras comunidades ayuden a adoptar, ser voluntarios y donar. Todo importa y es tan importante a medida que continuamos cuidando a las mascotas más vulnerables del Valle: los enfermos, lastimados y maltratados”.
Jóvenes de Phoenix ante el Sumo Pontífice
Leo Hernández
“Con las pilas bien puestas”, con una fe fortalecida, muy optimistas y sobre todo “sin miedo” para enfrentar los desafíos de la Iglesia y el mundo, como les pidió el Papa Francisco, un grupo de muchachos y muchachas de Phoenix regresaron de Portugal, donde participaron en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023 del 1 al 6 de este mes y aseguran que no defraudarán a Jorge Bergoglio, el nombre real del sumo pontífice.
Integrantes la mayoría de Guadalupe Youth Center, de Guadalupe Project y de Misioneros de María, con base en sur Phoenix, dijeron que con las palabras que les dirigió el Santo Padre están más motivados que nunca para cumplir su tarea de formar más agentes evangelizadores que se encargará de enseñar a los católicos sobre todo sobre lo relacionado al valor de la Misa y la Eucaristía, “El Papa Francisco pronunció un mensaje que resonó profundamente dejando huella en nosotros y muchos otros presentes; nos pidió no tener miedo para enfrentar los retos que vive la Iglesia en todo el mundo”, declaró a PRENSA ARIZONA José Melero, líder del grupo.
Emocionada aún por haber tenido ante sí al Sumo Pontífice, así como haberlo visto y escuchado, Pamela Buenrostro, quien junto con Melero encabezaron a los chicos, entre ellos algunos adolescentes, compartió que uno de los momentos más importantes de la JMJ en Lisboa fueron la vigilia y la Misa de
envío (sábado 5 y domingo 6), donde junto con su delegación arizonense formaron parte de los alrededor de 1.5 millones de jóvenes peregrinos procedentes de todo el mundo.
Palabras fuertes
Los entrevistados expresaron que todavía resuenan en sus oídos las palabras: “No tengan miedo”, que les dijo con vehemencia el primer Papa latinoamericano, en su mensaje en el que les recordó la importancia de “brillar con luz propia en medio de las adversidades”.
Explicaron que “esta enseñanza fue enfatizada tras el evangelio de la transfiguración, destacando el resplandor que puede emanar de cada individuo al enfrentar las oscuridades, iluminados por la resurrección de Cristo”.
Abundaron que esas “oscuridades” son representadas por la indiferencia y alejamiento de muchos católicos, por la cultura de la muerte manifestada en el aborto, la eutanasia, la violencia, las guerras y las vejaciones aberrantes, en muchos casos, a los derechos humanos fundamentales de las personas,
sobre todo contra los mas pobres.
Dijo José Melero: “El Santo Padre nos exhortó a caminar y, si uno se cae, levantarse; caminar con una meta, entrenarse para eso todos los días”, tanto en la iglesia como en la vida cotidiana.
Aseguraron que nunca olvidarán tampoco otra cosa que Francisco les recalcó: “A ustedes los jóvenes, la Iglesia y el mundo los necesitan como la tierra necesita la lluvia; a ustedes que son el presente y el futuro; sí, precisamente a ustedes, jóvenes, Jesús les dice: ‘No tengan miedo’”.
Luz del mundo
José Melero y Pamela Buenrostro no quisieron dejar de mencionar otras encomiendas que el Obispo de Roma les hizo con especial énfasis en la JMJ Lisboa 2023, recientemente celebrada en el país andaluz:
“Amigos, también nosotros necesitamos algún destello de luz para afrontar la oscuridad de la noche, los desafíos de la vida, los miedos que nos asaltan, las tinieblas que frecuentemente vemos a nuestro alrededor. El Evangelio nos revela que esta luz tiene un nombre. Sí, esta luz, que ha venido a iluminar el mundo, es Jesús”.
Les advirtió además: “A los jóvenes que ”cultivan sueños grandes pero frecuentemente ofuscados por el temor de no verlos realizarse; a ustedes, jóvenes, que a veces piensan que no serán capaces; a ustedes, jóvenes, tentados en este tiempo por el desánimo, por juzgarse fracasados. No tengan miedo”.
Jueves 17 de agosto de 2023 1B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona Página 3B
Muestra optimismo senadora Krysten Sinema
La delegación arizonense en Lisboa, Portugal, formó parte de los alrededor de 1.5 millones de jóvenes peregrinos procedentes de todo el mundo.
Pareja fichada por posesión de armas
Se ofrece una recompensa de hasta $1,000 “por cabeza”
Leo Hernández
En la lista de delincuentes más buscados del programa Testigo Silencioso, del Departamento de Policía de Phoenix, por los que se ofrecen se recompensas de hasta $1,000 “por cabeza” fueron incluidos una mujer hispana y un hombre afroamericano, acusados ambos de delitos relacionados con posesión de armas de fuego.
De acuerdo a la información entregada a PRENSA ARIZONA por el detective Mike Fischer, un veterano portavoz del mencionado programa enfocado a la búsqueda y arresto de fugitivos peligrosos, se trata de Jessica Rodríguez y Anthony Miller.
El expediente de Rodríguez indica que tiene 35 años, mide 5’4’’ y pesa 150 libras; es de cabello negro y ojos color café; enfrenta además acusaciones relacionadas con drogas y desacato a un citatorio de la Corte.
La ficha de Miller establece que le fue girada una orden de aprehensión por desobedecer un citatorio de un tribunal local, donde debe responder a cargos que lo involucran a actividades ilegales con armas de fuego.
Este hombre clasificado como fugitivo de la justicia tiene 39 años, con una altura de 5’11’’ y un peso de 180 libras.
Las fotografías de los acusados son publicadas con el objetivo de que el la comunidad sepa de quiénes se trata y muy posiblemente alguien podría identificarlos, saber su ubicación y reportarlos.
La Policía le recuerda a la comunidad que estas personas son consideradas altamente peligrosas, por lo que nadie debe confrontarlos, sino más bien denunciarlos de manera anónima, lo que les permitiría recibir la respectiva recompensa.
480-WITNESS
1-800-343-TIPS
480-TESTIGO (en español)
Online Tips
Celebran paso a Proposición 400
Iniciativa de ley electoral SB1102 podría crear cientos de miles de empleos bien remunerados
Oscar Ramos
Un grupo bipartidista de funcionarios electos estatales, tribales y locales, y líderes empresariales y comunitarios se unieron a la gobernadora Katie Hobbs para celebrar el hecho de asegurar el futuro económico de Arizona con la firma de la SB1102, que enviará la Proposición 400 a la votación.
Las inversiones en la Proposición 400 asegurarán el futuro crecimiento económico de Arizona, crearán cientos de miles de empleos bien remunerados mientras crece la clase media y ayudarán a construir y expandir negocios en todo el estado.
“Estamos enviando un mensaje fuerte y claro a todo el estado, el país y el mundo de que Arizona avanzará, no retrocederá. Con estas inversiones, los arizonenses tendrán mayores oportunidades de empleos bien remunerados, tendremos mayores recursos para invertir en educación, atención médica y vivienda, y Arizona estará en condiciones de ser el futuro económico de Estados Unidos. Sé que no siempre fue fácil, pero nuestros electores estarán mejor porque dejamos de lado el partidismo y logramos esto por nuestro estado”, dijo la gobernadora Katie Hobbs.
“Hoy es un gran día para celebrar este plan de movilidad que respaldará el crecimiento económico y la prosperidad del condado de Maricopa y de todo nuestro estado y nos preparará para un futuro brillante. Los jóvenes de Arizona merecen saber que su gobierno estatal aún puede unirse y tomar decisiones para nuestro éxito colectivo en el futuro, que es exactamente lo que ven aquí hoy “, dijo la líder demócrata del Senado, Mitzi Epstein. “Hay más crecimiento en camino. Lo sabemos. Sabemos que Arizona si-
gue siendo la tierra de las oportunidades y viene más gente. La pregunta es ¿Estaremos preparados? Con este plan, la respuesta es sí. Ahora depende de los votantes del condado de Maricopa aprobar esta extensión. Estoy seguro de que eso va a suceder. Y luego podemos mirar hacia atrás en este momento y decir que este esfuerzo bipartidista mejoró la calidad de vida en esta región, y mejoró la calidad de vida en nuestro estado en general, para las generaciones venideras”, dijo el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Lupe Contreras.
“Los votantes ahora tienen el poder de continuar con esta inversión en infraestructura crítica, modernizando nuestro sistema de transporte para reducir los tiempos de viaje y garantizar un mejor acceso a trabajos, escuelas, atención médica y más. Especialmente importante para el futuro de nuestra región, la inclusión de la financiación del transporte público significa un aire más limpio y una mejor accesibilidad. Me complació trabajar con alcaldes, líderes tribales, organizaciones sin fines de lucro y líderes empresariales de toda la región para aprobar por unanimi-
Ella dijo:
“Estamos enviando un mensaje fuerte y claro a todo el estado, el país y el mundo de que Arizona avanzará, no retrocederá. Con estas inversiones, los arizonenses tendrán mayores oportunidades de empleos bien remunerados, tendremos mayores recursos para invertir en educación, atención médica y vivienda, y Arizona estará en condiciones de ser el futuro económico de Estados Unidos...” Hobbs
dad este plan que brinda opciones para todos, satisfaciendo las necesidades de nuestra región diversa, dinámica y en crecimiento”, dijo la alcaldesa de Phoenix y presidenta de MAG, Kate Gallego.
“Creo que recordaremos esto como un momento crucial para Arizona. La colaboración y el compromiso bipartidista ayudaron a que la SB1102 cruzara la línea de meta y mantendrá a nuestra región y estado en el camino del éxito económico. Los votantes ahora tendrán la oportunidad de decidir el futuro de las necesidades de transporte en toda nuestra región”, dijo el alcalde de Mesa, John Giles.
Monumento nacional enfrenta
oposición de republicanos
Comunidades afectadas fueran
excluidas del proceso, afirman legisladores
Oscar Ramos
Luego que el presidente Joe Biden anunció el establecimiento unilateral de un “monumento nacional” de 917,618 acres en tres áreas que rodean el Parque Nacional del Gran Cañón en los condados de Mohave y Coconino, legisladores republicanos mostraron su oposición al proyecto.
Después de que las comunidades afectadas fueran ignoradas y excluidas del proceso por parte de la Administración Biden, los republicanos de la Cámara y el Senado celebraron una reunión especial de emergencia en Kingman para adoptar una Resolución Conjunta en oposición a la designación y para dar a los miembros de la comunidad local la oportunidad de ser escuchado.
Según el testimonio recibido en la audiencia, los residentes del condado de Mohave se oponen rotundamente a la designación arbitraria del monumento.
El liderazgo de la mayoría de la Cámara de Representantes de Arizona, incluido el presidente Ben Toma, el líder de la mayoría Leo Biasiucci, la jefa de la mayoría Teresa Martínez y el presidente pro tempore Travis Grantham emitieron la siguiente declaración en respuesta a la acción del presidente:
Los arizonenses ven a través de la decisión unilateral del presidente Biden de declarar casi un millón de acres en el norte de Arizona fuera del alcance de la minería estadounidense. En un momento en que los estadounidenses están luchando con el aumento de los costos y la inflación, mientras que la crisis en la frontera nunca ha sido tan grande, el presidente Biden decide pasar su tiempo en Arizona visitando el Gran Cañón para promocionar sus políticas ultrarradicales de “Green New Deal” y promover su agenda “woke” y anti-crecimiento.
Después de escuchar el testimonio de la comunidad local, creemos que este trato es malo para Arizona y el pueblo estadounidense. Hoy, con más del 80 por ciento de los minerales críticos provenientes de fuentes extranjeras, nuestro país nunca ha sido más dependiente de otros para los recursos naturales, incluidos los recursos que necesitamos para habilitar una economía del siglo XXI.
Esto incluye el uranio, que es fundamental no solo para la defensa nacional, sino también para la energía limpia y la medicina moderna. Casi la mitad de todo el uranio que usamos para la energía nuclear proviene de Rusia o de los estados controlados por Rusia, lo que proporciona hasta $ 1 mil millones cada año a la agencia nuclear estatal rusa y ayuda a alimentar la maquinaria de guerra de Rusia.
Esta área de Arizona alberga algunos de los depósitos de uranio de más alto grado, menor costo y menor impacto de la nación y en lugar de luchar para volver a apuntalar nuestro suministro de energía y recursos naturales domésticos, el presidente Biden se ha embarcado en una campaña sistemática contra el crecimiento para bloquear las tierras estadounidenses y eliminar el 30 por ciento de las tierras controladas por el gobierno federal de la producción económica para 2030, incluidas estas vastas áreas de tierras ricas en recursos en el norte de Arizona.
Como estadounidenses, creemos que “American Made” significa “American Mined”. Necesitamos recursos naturales, como el uranio, para lograr la independencia energética y mineral en los Estados Unidos.
Simplemente no podemos lograr energía limpia confiable y asequible sin energía nuclear, pero las políticas retrógradas del presidente, que eligen el lado de adversarios extranjeros como China y Rusia sobre los Estados Unidos, solo aumentarán los costos para los consumidores y harán que nuestra capacidad para garantizar aire y agua para todos que mucho más desafiante.
2B Jueves 17 de agosto de 2023
Se buscan Jessica Rodríguez y Anthony Miller.
La gobernadora Katie Hobbs y varios líderes del Valle durante la firma de la SB1102, que enviará la Proposición 400 a la votación.
El presidente de la Cámara de Representantes de Arizona, Ben Toma.
Buscan Coyotes madriguera en Mesa
Tras rechazo a la Arena en Tempe, el equipo de hockey busca nueva sede
Oscar Ramos
Los Coyotes dijeron que el propietario Alex Meruelo ejecutó una carta de intención para comprar un terreno para un posible estadio en Mesa, Arizona, un avance positivo para el equipo de la NHL en su larga búsqueda para encontrar un hogar permanente en el desierto.
La medida se produce meses después de que los votantes de Tempe rechazaran un referéndum para construir un estadio allí, pero los Coyotes dicen que siguen comprometidos con la construcción de una pista de patinaje y un distrito de entretenimiento con fondos privados y continúan explorando otros sitios potenciales en el área de Phoenix.
“Agradecemos el tremendo apoyo que hemos recibido de muchas comunidades, funcionarios electos y líderes comunitarios que han expresado su deseo de que los Coyotes permanezcan en el Valle de forma permanente”, dijo el equipo en un comunicado.
“También nos gustaría agradecer al comisionado de la NHL, Gary Bettman, y al comisionado adjunto, Bill Daly, por su firme apoyo a los esfuerzos del club para encontrar
una solución de arena permanente y por su reconocimiento de que Arizona es un tremendo mercado de hockey”, agregó.
Los Coyotes están entrando en su segunda temporada en el Mullett Arena de 5,000 asientos en el campus de la Universidad Estatal de Arizona, por lo que el nuevo director ejecutivo de la Asociación de Jugadores de la NHL, Marty Walsh, expresó su preocupación por la situación allí y dijo que al sindicato le gustaría que el equipo encontrara una solución sostenible a largo plazo.
En el draft en Nashville a fines de junio, el presidente y director ejecutivo del equipo, Xavier Gutiérrez, dijo que los Coyotes habían identificado seis posibles sitios para un nuevo edificio en el este del valle en el corredor de la autopista 101 que cubre las ciudades de Scottsdale, Phoenix y Mesa, ninguno de los cuales requeriría una votación pública.
“Todavía queremos poner nuestro dinero donde está nuestra boca y construir algo que sea el mejor en su clase. Nos decepcionó la votación en Tempe, pero pasamos página muy rápido”, dijo Gutiérrez en ese momento.
Semanas antes, al comienzo de la final de la Copa Stanley en Las Vegas, Bettman reafirmó el compromiso de la liga con Arizona, a donde el equipo se mudó en 1996 desde Winnipeg y desde entonces, el equipo ha jugado en tres estadios diferentes, inicialmente en el centro de Phoenix, luego en Glendale y Tempe.
La senadora Kyrsten Sinema destacó cómo las inversiones récord que ha entregado al estado brindan a las familias y empresas cotidianas las oportunidades y la libertad para prosperar.
Muestra optimismo senadora Krysten Sinema
Asegura a Cámara de Comercio de Phoenix:
“Los mejores días están por venir”
Oscar Ramos
Durante una charla informal con la Cámara de Comercio de Phoenix, la senadora Kyrsten Sinema, destacó cómo las inversiones que se han entregado a Arizona crean oportunidades económicas que permiten que las familias y las empresas prosperen. Enumeró múltiples logros bipartidistas como la emblemática ley de infraestructura bipartidista, la ley CHIPS y Science, la legislación de defensa anual de este año y el paquete de reconciliación presupuestaria del año pasado.
Sinema aseguró y entregó inversiones históricas que impulsaron una economía de Arizona saludable y resistente para familias y empresas por igual.
“Sé que los mejores días de Arizona están por venir, y sigo comprometido a garantizar que las familias y las empresas de Arizona tengan las oportunidades y la libertad necesarias para crecer y construir un futuro mejor”, dijo Sinema.
Aproximadamente el 99.5 % de las empresas de Arizona son pequeñas empresas,
lo que subraya la importancia del trabajo de Sinema para promover políticas a favor del crecimiento que promuevan la competitividad económica y garanticen que las pequeñas y medianas empresas tengan los recursos que necesitan para prosperar.
La Senadora se reúne periódicamente con propietarios de empresas de todo el estado con diversos antecedentes para conocer los desafíos y las oportunidades que enfrentan las empresas de todos los tamaños en todo Arizona.
Ya este año, Sinema realizó una mesa redonda con líderes empresariales latinos de diversos sectores comerciales minoristas, se reunió con la Cámara de Comercio de Tucson y discutió soluciones con mujeres locales propietarias de pequeñas empresas con la Cámara de Comercio Hispana de Arizona.
El chat junto a la chimenea fue moderado por Todd Sanders, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Greater Phoenix; en abril, Sinema organizó un teleayuntamiento con Sanders para responder preguntas de los arizonenses comunes sobre el estado de la economía, incluido el abordaje de los altos precios de la gasolina y los comestibles en Arizona, la solución de la escasez laboral actual y la creación de carreras sólidas en las comunidades de todo el mundo.
Girl Scouts apoyará niñas de escasos recursos
Recibe una subvención de $50,000 para facilitar sus programas en Condado Maricopa
Oscar Ramos
La senadora Anna Hernández emitió una advertencia respecto a las tácticas de supresión de votantes que están impulsando los legisladores republicanos de Arizona antes de las elecciones de 2024
Advierten sobre tácticas de supresión
Oscar Ramos
Al felicitar a los votantes de Ohio por proteger su proceso de iniciativa, la Senadora del oeste del Valle, Anna Hernández, emitió una advertencia respecto a las tácticas de supresión de votantes similares que actualmente están impulsando los legisladores republicanos de Arizona antes de las elecciones de 2024.
“Desafortunadamente, amenazar los fundamentos de nuestra democracia se ha convertido en una tendencia republicana en todo el país, y Ohio recientemente ganó publicidad por apresurarse a que los votantes aprobaran el “Tema 1”, una medida que aplaudo que Ohio haya rechazado”, dijo Hernández en comunicado de prensa.
Esta medida habría requerido una gran mayoría de votantes para aprobar cualquier enmienda constitucional y habría requerido que se reuniera una cierta cantidad de firmas en cada condado. Este fue un intento explícito de impedir que los votantes codificaran los derechos reproductivos de las mujeres en la Constitución de Ohio, según la legisladora.
“Cada año, la Legislatura del estado de Arizona ha estado intentando cada vez más diluir el poder de iniciativa constitucional del pueblo creando cargas administrativas por adelantado en los estatutos y cuestionando las firmas en la Corte Suprema de Arizona más conservadora.
“En sus movimientos más recientes contra los votantes, la Legislatura está intentando empujar aún más a los votantes para que aprueben medidas de iniciativa restrictivas basadas en un lenguaje confuso y campañas engañosas de ‘Vote A FAVOR’”, señala.
“En esta sesión, los republicanos propusieron medidas electorales casi idénticas a las que fueron rechazadas por los votantes de Ohio en la Legislatura de Arizona. La SCR1002, que se estancó en la Legislatura, habría instituido el mismo umbral del 60% para enmendar la Constitución del Estado”, advirtió.
“Es nada menos que un intento de la Legislatura de despojar a la gente de su voz simplemente porque han elegido ejercerla en la boleta electoral de Arizona cuando durante demasiado tiempo el cada vez más radical Partido Republicano se ha negado a abordar los deseos legislativos de sus electores”, dijo.
Una subvención de $50,000 de Thunderbirds Charities se utilizarán para apoyar el Programa GS Impact de la organización Girl Scouts–Arizona Cactus-Pine Council (GSACPC), que brinda capacitación de liderazgo durante todo el año así como actividades y programas extracurriculares.
Este programa apoya a niñas en todo el condado de Maricopa sin acceso a los programas de Girl Scouts.
“Gracias al generoso apoyo de The Thunderbirds y Thunderbirds Charities, podremos continuar eliminando las barreras financieras para las familias en el condado de Maricopa y dar la oportunidad a 500 niñas de aprender impactantes habilidades para la vida y liderazgo, así como experimentar actividades al aire libre y programas STEM”, dijo Mary Mitchell, codirectora ejecutiva de GSACPC.
“Mientras las familias atraviesan circunstancias difíciles debido a los efectos de la pandemia y el aumento de los costos de alquiler, comestibles y necesidades básicas, Thunderbird Charities nos ayuda a crear un entorno en el que cada niña pueda encontrarse a sí misma y una hermandad”, agregó.
Con el 85 por ciento de los miembros de GSACPC ubicados en el Condado de Maricopa, la contribución inclusiva de Thunderbird Charities respalda el compromiso de GSACPC de servir a niñas de todos los niveles socioeconómicos, grupos raciales, étnicos y religiosos, y a niñas de todas las capacidades.
Esto se logra través de experiencias inmersivas y diver-
Para obtener más información, visite www.girlscoutsaz.org/join.
tidas como “A Taste of Summer Camp” (“una probadita del campamento de verano”), que está programado para la primavera de 2024 en The Bob & Renee Parsons Leadership Center for Girls and Women en Camp South Mountain en Phoenix.
“A Taste of Summer Camp brinda a las niñas del programa GS Impact la oportunidad de participar en un día completo de programas de campamento que incluye actividades emocionantes como tiro con arco, tirolesa, escalada y más. El evento es una valiosa oportunidad para que las familias obtengan una vista previa de nuestro campamento de verano residencial y se registren para becas que cubren el costo del campamento”, dice Mitchell.
El programa GS Impact también incluye iniciativas destacadas como Girl Scouts Beyond Bars, que fortalece el vínculo madre-hija para niñas cuyas madres están encarceladas. También apoya los nuevos Centros Girl Scouts, lugares de encuentro accesibles para que las niñas asistan a actividades y eventos de acuerdo con la disponibilidad de su familia.
City of Phoenix Parks and Recreation Department Looking for Camp Colley Operator
The City of Phoenix Parks and Recreation Department is seeking an operator for a remote youth camp “Camp Colley” located 145 miles north of Phoenix near Happy Jack, Arizona. Interested qualified proposers to submit a response to the Camp Colley Operator Request for Proposals (RFP).
Interested parties may download RFP material(s) beginning August 1, 2023 by visiting the Doing Business with the City of Phoenix” webpage at www.phoenix.gov/solicitations
NOTE: This is not an offer for employment.
3B Jueves 17 de agosto de 2023
El propietario de Coyotes, Alex Meruelo, ejecutó una carta de intención para comprar un terreno para un posible estadio en Mesa.
Contáctenos: (602) 975 8822
/prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
La
Caída del Acuerdo
de
Culpabilidad
de Hunter Biden y su Impacto en la Campaña del Presidente
EDITORIAL
Félix A. Garcia felix@primeracg.com
Una vez más el acuerdo de culpabilidad de Hunter Biden ha sacudido el panorama político, generando gran incertidumbre en la campaña de reelección del Presidente Biden. Cuando ya todo parecía una gran miel sobre hojuelas a los múltiples problemas legales y personales para Hunter Biden, ahora se plantean grandes interrogantes sobre cómo este nuevo desarrollo podría influir en el futuro político de la familia Biden y en la dinámica de las siguiente contienda electoral.
En este nuevo artículo de opinión, vamos a explorar las implicaciones de este acontecimiento y cómo podría afectar la estrategia de los demócratas y republicanos de cara a las elecciones del 2024.
Cambio de rumbo en el acuerdo de culpabilidad
Hace apenas unas semanas, parecía que los problemas legales que habían perseguido a Hunter Biden estaban por llegar a un cierre definitivo. Un acuerdo de culpabilidad lo exoneraría de prisión, al tiempo que dejaría atrás algunas de sus acciones pasadas. El arreglo incluía la resolución de un caso de manutención de menores en Arkansas y la creación de una imagen pública más positiva al aparecer regularmente junto a su padre.
No obstante, en una tarde de viernes, el acuerdo de culpabilidad se desmoronó, y los fiscales anunciaron que “un juicio es necesario”. La designación de David Weiss como consejero especial, otorgada por el Fiscal General Merrick Garland, señala que la investigación que parecía concluir está en pleno desarrollo.
Potencial impacto en la campaña de reelección
La perspectiva de que su hijo enfrentará un juicio en un tribunal federal a pocas cuadras de la Casa Blanca podría afectar significativamente la campaña de reelección del
Presidente Biden. Las implicaciones legales podrían convertirse en una carga política para el presidente, y el hecho de que el caso involucre a su hijo Hunter, uno con un historial de adicciones, con quien habla casi a diario, y sobre el cual la mayoría de sus asesores evitan hablar, también podría afectarlo personalmente.
Además, esta situación coincide con el deseo de los demócratas de destacar las dificultades legales de Donald Trump. Aunque las situaciones son diferentes, ya que Trump enfrenta acusaciones relacionadas con documentos clasificados y su intento de revertir las elecciones de 2020, mientras que Hunter Biden enfrenta cargos menores de evasión de impuestos y acusaciones de mentir sobre el consumo de drogas al comprar un arma de fuego, la presencia de un juicio en plena campaña presidencial añade un elemento de incertidumbre en la Casa Blanca.
Diferencias y reflexiones
Es importante resaltar las diferencias entre ambos casos. Trump es un expresidente buscando regresar a la Casa Blanca, mientras que Hunter Biden es un ciudadano privado. Los cargos también difieren considerablemente, lo que hace que las comparaciones sean difíciles de hacer. Sin embargo, estos desarrollos legales sin duda inyectan incertidumbre en el escenario político.
Reflexión final
La noticia del colapso del acuerdo de culpabilidad de Hunter Biden ha alterado el equilibrio de la Casa Blanca y ha añadido un elemento impredecible a la campaña presidencial. Aunque es demasiado pronto para predecir las consecuencias exactas, es innegable que este desarrollo representa un desafío inesperado para el equipo de Biden. La resolución del caso y cómo este asunto será manejado por ambas partes es aún incierto, y solo el tiempo dirá cuál será el impacto real en las elecciones venideras.
Félix A. García es un estratega político y fundador de Primera Consulting Group, una firma consultora global de política pública y asuntos regulatorios. García se desempeña como consultor en campañas políticas. Puedes seguirlo en Twitter como @FelixGofficial.
CRUZANDO LÍNEAS
Maritza L. Félix
Periodista Twitter: @MaritzaLFelix Facebook e Instagram: @MaritzaFelixJournalist maritza@conectaarizona.com
Estados Unidos vs. Trump
Cuando Donald Trump sale de una audiencia, le esperan los aplausos. Se enfrenta a tres acusaciones que podrían terminar en una condena en la cárcel e, incluso así, sus seguidores le alaban la valentía que tiene para enfrentarse a un sistema que, consideran, lo quiere sacrificar. Su fuego se aviva con cada escándalo; pareciera que ni la justicia lo para. Es dinamita política pura.
Biden es lo opuesto. Moderado y a veces soso. No tiene imán para los reflectores y el electorado considera que es aburrido hasta para la polémica. No es todo gris, tiene sus contrastes que no pasan desapercibidos. Pero es el menos peor, para muchos; nunca el mejor. Los que se arrepienten de haber votado por él en las elecciones pasadas sienten que en el 2024 no tendrán otra opción. Un sufragio motivado por la resignación.
La intensidad de la candidatura republicana contrasta con la tibieza de la demócrata. Eso no impide que el 2024 sea un mano a mano, otro duelo de frente, la revancha que tanto ha sido esperada después de las elecciones de 2020 y la pandemia. Será como devolver el tiempo. Una contienda en la que las rencillas viejas se despertarán con esteroides.
En Arizona, el electorado latino tiene tantas divisiones como contrastes. El crisol se hace cada vez más colorido. No es solo rojo o azul, hay muchos tintes púrpuras. Pero la balanza se inclina siempre a los extremos, uno que Trump ha sabido aprovechar para aventajar a sus contrincantes de partido para las primarias. Un arma de doble filo que podría terminar en su contra si llega a las generales.
Trump es un fenómeno social. Es mucho más que el hombre. Se ha convertido, a quererlo y no, en una leyenda. No importan las acusaciones ni los escándalos, pareciera que, al contrario, le celebran ese afán de desafiar las normas, los procesos y protocolos. Es como si sus seguidores tuvieran una venda que les cubre los ojos y los oídos. Como si fuera parte de un culto. Los otros candidatos no le hacen sombra. Es el asombroso caso del expresidente que ha intentado acabar con el sistema democrático y el llegar a la corte por lo mismo lo convierte, irónicamente, en el mártir de una democracia alternativa o paralela. Sentado en el banquillo de los acusados sabe que para volver a la Casa Blanca lo único que necesita tener más de 35 años y haber nacido en Estados Unidos; el historial delictivo es solo una pequeña piedra en el zapato y una medalla a su postura firme contra los que quieren acabar con él y su movimiento.
Este año, se definirá en muchos sentidos por ser el de Estados Unidos vs. Trump. De librarla, el próximo podría ser el de Biden vs. El abstencionismo.
Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística. Es la fundadora de Conecta Arizona, la productora del podcast Cruzando Líneas y la coproductora y copresentadora de Comadres al Aire. Es becaria Senior programa JSK Community Impact de Stanford, The Carter Center, EWA, Fi2W, Listening Post Collective, Poynter y el programa de liderazgo e innovación en periodismo de CUNY, entre otros.
TONATIERRA
Salvador Reza
Phoenix, Aztlán srza@aol.com
602.446.9928
(Donde vive el espíritu de la verdad)
Ser chicano, “era más que entender nuestras raíces… Era más que entender nuestra historia. Era más que entender el salvajismo del imperialismo español y yanki. Un imperialismo responsable del robo del suroeste de Estados Unidos. Chicano era rebelarse. Ser Chicano era enfrentarse. Ser Chicano implicaba no claudicar – No rendirse. Ser Chicano era decir. “NO SOMOS EXTRANJEROS”. Roberto “Cintli” Rodríguez, “Quien le declaro la guerra a la palabra Chicano.”
Esta semana tuve la triste experiencia de asistir a una reunión de lo que queda de la organización MEChA (Movimiento Estudiantil Chicano de Aztlan). Vi un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) sin rumbo. Perdidos en lo que Corky Gonzáles llamo “Un mundo de Confusión” en el poema “Yo soy Joaquin.”
Invitaron a una organización de inquilinos para que les ayudara a reorganizarse porque no sabían que hacer. Estaban perdidos entre los estudios y sus responsabilidades académicas y estaban desgastados porque no sabían cómo mantener una organización fuerte y enfocada. Entro un joven nuevo y les pregunto, “¿Qué hacían, de qué se trataba?”
A lo que le contestaron que no podían responderle que volviera la semana que viene a la junta general, yo intervine y les dije que el joven tenía razón, yo también quería saber
de qué se trataba esta organización que por tantos años fue un símbolo de lucha de nuestro pueblo.
Su contestación me dejo boca abierto. Me dijeron que eran anti-imperialistas y que las palabras Chicano y Aztlán desaparecieron de MEChA en 2019 en el voto de la asamblea nacional; ahora coquetean de nuevo con el marxismo, leninismo, y pensamiento de Mao y que se oponen a la Universidad Estatal de Arizona por sus prácticas discriminatorias.
No sabía si llorar o reírme, pues totalmente aislados de la comunidad que los pario repiten frases obsoletas acusan a los Chicanos de ser anti-nativos cuando el mismo termino tiene raíces en Mexica y mexicano.
Repiten lo que se ha ido orquestando desde el nacimiento del movimiento Xicano por la academia, los periódicos y los intelectuales de derecha para desmantelarlo, finalmente lográndolo y ahora los adoctrinan con el marxismo para darles el golpe final.
El marxismo es una herramienta para analizar la economía y la sociedad, pero eso es todo y adquirirlo como biblia o como doctrina es exactamente lo que dará el tiro de gracia a una organización que por 50 años se unió al pueblo y abrió las puertas de la academia a cientos de miles de raza de los barrios que nunca lo pudieran haber logrado, pero también abrió la puerta para destruir la lucha y los lazos entre la comunidad y la universidad. Los metió a la Melting Pot (La olla de vapor) de confusión por lo que ahora están pasando.
Antes de irme y dejarlos inmersos en su laberinto mental les sugerí que deberían cambiar el nombre, uno de ellos me dijo que ahora MEChA significaba solo “chispa” o spark en inglés.
Quizás, puesto que MEChA les causa tanta consternación, deberían cambiarse el nombre a “Sparky” quien es el diablito mascota de la universidad y sería un nombre apropiado para una organización sin rumbo ni objetivos.
Son una simple mascota de la universidad reglamentados por sus estatutos y aconsejados por maestros asignados por la universidad.
Sparky, chispita es todo lo que quedo de una organización estudiantil que impacto el Movimiento Chicano 50 años.
4B
Jueves 17 de agosto de 2023
Seguimos dando la bienvenida a los estudiantes, en Prensa Arizona les deseamos ¡Feliz regreso a clases!
Jueves 17 de agosto de 2023 5B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Alexis Nevarez
Ericka Tzaj
Christian Nevarez
Karla Cruz
Jesús Miranda
José y Daniel Sori
Edgar Cruz
Antuann Aguirre
Oswaldo Cruz y Joshua Núñez
Valeria y Airam Sardim
Destiny Nevarez
Mae Siqueiros
Anabel y Danissa Gaxiola
Ruby y Yazleen Barraza
Kayleen, Jayden y Lindsey Chávez
LA NOTA CURIOSA
¿Qué sabes sobre la leyenda de ‘El Dorado’?
Las predicciones del horóscopo
Muchos de ellos murieron en el intento por descubrir la ciudad, ya que las largas expediciones transcurrían por la selva y a la dureza del terreno había que unir la falta de provisiones. Se suponía que estaba ubicado en alguna parte de la selva Amazónica, entre Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Guyana, Bolivia o Brasil.
El mito empezó en el año 1530 en los Andes de lo que hoy es Colombia, donde el conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada encontró por primera vez a los Muiscas, una sociedad ubicada en lo que actualmente se conoce como el Altiplano Cundiboyacense.
Trabajo y negocios: hablar de más puede traerle problemas. La buena fortuna no aparecerá. Amor: en un encuentro fortuito surgirá poder seductor hacia una bella persona.
Trabajo y negocios: se acelerará por asuntos de poca importancia. Si se calma, su entorno lo ayudará. Amor: el silencio en la relación le llenará de inseguridad. Con intuición lo resolverá.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO ARIESTAURO GEMINIS LEO VIRGO
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
GEMINIS CÁNCER
Trabajo y negocios: si evita postergar las reuniones, resolverá todo y el éxito llegará de improviso. Amor: las cosas resultarán mejor que la primera impresión. Tendrá un romance feliz.
Trabajo y negocios: resultado negativo hará replantear las cosas. Hora de generar cambios. Amor: su pareja tendrá una audaz sugerencia; si la escucha, gozará de dulces vivencias.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
VIRGO LIBRA
Trabajo y negocios: el liderazgo arrasará con sus rivales. Los éxitos crearán una feliz prosperidad. Amor: si el poder de seducción se basa en fuerte arrogancia, hará que la persona se distancie.
LEO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS (marzo 21-abril 20) (sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20) (abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)
Trabajo y negocios: propuesta nueva; oferta atractiva; todo indica que algo nuevo iniciará. Amor: el ansia de control en la relación provocará daños a la armonía; lo entenderá.
Trabajo y negocios: todo saldrá bien si no se mezcla lo afectivo con el negocio o trabajo. Amor: su talento amatorio será destacado en la relación y creará un nuevo comienzo.
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: senda triunfadora, propuestas favorables y habilidades en aumento. Amor: esté alerta, habrá algo que no se expresa con claridad en la relación.
Trabajo y negocios: los retrasos se reiterarán. Conviene pedir plazos y revisar planes. Amor: llegará alguien que parece alejar la soledad pero conviene tener cautela.
Trabajo y negocios: un colega pretenderá desviarlo de sus metas pero lo pondrá en su sitio. Amor: será la hora de cruzar la línea de una amistad e iniciar un deseado romance.
Trabajo y negocios: querrá respuestas rápidas pero no las habrá; un negocio estancado, arrancará. Amor: entrometidos crearán problemas y eso afectará la intimidad de la relación.
¿Cómo saber si me caso?
María Marín
Y es que la crisis del amor ha tocado fondo, de hecho, estudios británicos han vaticinado que los matrimonios se extinguirán en 2062, cuando solamente una pareja por cada 400 adultos se casará.
Erika De La Cruz
Algunas personas piensan que la felicidad es ser millonario y hacer lo que uno quiere” aunque eso les traiga consecuencias no tan buenas a su vida, pero la felicidad es un estado emocional caracterizado por sentimientos de alegría, satisfacción y plenitud según algunos especialistas.
El logro de satisfacción vital se asocia a la salud mental y física, tiene un efecto preventivo sobre la depresión y la desesperanza y es fuente de resiliencia o capacidad de afrontamiento de situaciones vitales adversas, de bienestar, felicidad y percepción de autorrealización personal y todo ser humano desea tener una vida sana y satisfactoria, desea experimentar bienestar, emociones positivas y ser feliz.
Las personas pueden desarrollar su capacidad para tener emociones positivas y así mejorar su salud física, emocional y social.
Las fortalezas que se han investigado que nos llevan a las emociones positivas son entre otras, el optimismo, el trabajo ético, la perseverancia, las habilidades sociales, la fe, la esperanza y la honestidad.
Todo ser humano desea tener una vida sana y satisfactoria, desea experimentar bienestar, emociones positivas y ser feliz y las personas pueden desarrollar su capacidad para tener emociones positivas y así mejorar su salud física, emocional y social.
Las fortalezas que se han investigado que nos llevan a las emociones positivas son entre otras, el optimismo, el trabajo
ético, la perseverancia, las habilidades sociales, la fe, la esperanza y la honestidad.
Las personas felices tienen mayor probabilidad de ver los eventos y circunstancias de la vida de manera que refuerzan y promueven su bienestar, esperan resultados positivos en el futuro, tienen un sentido de control sobre el resultado de sus acciones y confían más en sus habilidades o destrezas.
A continuación se mencionan 8 puntos clave para lograr el bienestar emocional y la felicidad:
1.- Enfócate en lo que sí tienes y no en lo que no tienes. Tanto en experiencias, relaciones, amistades, cosas materiales.
2.- Agradece lo que sí tienes, que puede ser a la vida, a Dios, al universo.
3.- Perdónate tus fracasos, pues ningún ser humano es perfecto, acéptate con tus fortalezas y limitaciones.
4.- Date tiempo para que de vez en cuando revises si estás invirtiendo el tiempo adecuado a lo que consideras más importante.
5.- Ten retos y lucha por lograrlos, eso te ayudará a estar motivado.
6.- Más que gastar en cosas materiales, invierte en experiencias y disfrútalas.
7.- ¡Muévete! Practica un deporte, camina media hora diaria, para que el cerebro secrete endorfinas, opiáceos naturales que aminoran el dolor y causan placer.
8.- Realiza diariamente algo que disfrutes como ver a tus amistades, tener actividades de ocio que te agraden (leer un buen libro, ir al cine, ver series, etc).
¿Usted que piensa? Me gustaría saber su opinión. ¡Bendiciones!
Y con noticias como estas, hasta el ser más soñador y romántico se cuestiona el paso que dará ¿Cómo saber que haces bien en casarte?
Nada puede asegurar el amor eterno, sin embargo las siguientes señales son cruciales para comenzar un matrimonio con el pie derecho.
Ambos saben manejar sus finanzas: Si los problemas con el manejo de dinero es una de las razones principales para que muchos matrimonios se divorcien, entonces casarse en medio de problemas económicos es un camino casi seguro hacia en fracaso matrimonial; tanto tú como tu pareja deben tener buen control en la administración del dinero a través del ahorro, del saldo de cuentas pendientes y sobre todo, no gastando en dinero que no producen mediante el abuso de tarjetas de crédito.
Tienen metas y sueños en común: Cuando conversan sobre el futuro coinciden en que sus deseos están alineados, cada uno pensará en el otro para tomar decisiones y no te llevarás sorpresas como que de repente tu pareja se quiere mudar al otro lado del mundo para terminar una carrera universitaria o conseguir otra oportunidad profesional y además
tienen claro si desean ampliar la familia y cómo será la crianza de esos hijos.
Tu corazón te dice que están comprometidos: Han pasado suficiente tiempo juntos para conocer como sería vivir juntos y luego de pasar altos y bajos en la relación, cada uno ha demostrado que siempre estará dispuesto a dar lo mejor por mantener una relación fuerte; cuando sientes paz y no tienes ningún tipo de dudas, esa será la mejor respuesta para tomar tu decisión, pues un corazón sin dudas, es una mente sin miedos.
Para más motivación visiten:
www.mariamarin.com
Facebook: Maria Marin
Twitter: @maria_marin
Instagram: @mariamarinmotivation
Tik Tok:mariamarinmotivation
YouTube: Maria Marin
Sigue la programación diaria de:
6B Jueves 17 de agosto de 2023 ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS LEO VIRGO LIBRA SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO
LEO
ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO
Trabajo y negocios: las tareas se encimarán unas con otras y harán que pierda su tiempo. Amor: su apego a los amigos provocará una discusión en la intimidad de la pareja. ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
LIBRA
LIBRA SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.
¿Qué significa la felicidad?
Casarse siempre ha dado miedo, pero últimamente el temor se ha vuelto mayor y no es para menos, con una tasa de divorcios por las nubes y menos personas planificando bodas, lo normal es preguntarse y evaluar si realmente vale la pena ese “sí”, cargado de tantas ilusiones, metas y compromisos.
El Dorado es un lugar mítico que se suponía que tenía grandes reservas de oro y que fue buscado por los exploradores españoles e ingleses con gran empeño, atraídos por la idea de un lugar con calles pavimentadas de oro, en donde el preciado metal era algo tan común que se despreciaba.
Navarrete fue mucha pieza para Valdez
Dominio total del “Vaquero” contra el nogalense, para consolidar su reinado
Redacción
Emanuel Navarrete (38-1, 31 KOs) quería una guerra mexicana para llevar su carrera a otro nivel, y eso es exactamente lo que obtuvo con su dominio total en el caudrilátero.
Navarrete defendió su título mundial junior ligero de la OMB por decisión unánime en un combate de toma y daca contra Óscar Valdez (31-2, 23 KOs) el sábado por la noche frente a 10,246 fanáticos en la Desert Diamond Arena de Glendale, Arizona.
El alcance y la cantidad de golpes lanzados por parte de Navarrete dificultaron la pelea para Valdez, quien trató de contragolpear desde su guardia alta, usando la cabeza y los pies para evitar las ráfagas repentinas de su rival.
Pero a medida que avanzaban los asaltos, el poder de Navarrete marcó la diferencia, ya que sus uppercuts y ganchos, ambos de la mano izquierda, causaron una inflamación debajo del ojo derecho de Valdez.
En los quinto y sexto asaltos, Valdez comenzó a conectar más golpes, pero en el décimo es cuando estalló una guerra en el centro del ring, con ambos púgiles intercambiando para ganar los últimos episodios.
Navarrete, sin embargo, mantuvo el control de la pelea en los rounds de campeonato y retuvo su título con puntuaciones de 116112, 118-110 y 119-109.
“Me siento feliz de haber sido parte de esta cartelera y de este gran capítulo de la historia del boxeo mexicano. Estoy feliz y agradezco a Óscar por la gran pelea que brindamos.
“Se me inflamó la mano derecha. Y cuanto
más la usaba, más me dolía. Pero tuve que superarlo.
“Creo que la gente puede hablar mejor sobre lo que vieron. Ellos vieron la pelea de esta noche. Gracias a Dios, gané. Agradezco lo que hizo Óscar en el ring. Es un guerrero mexicano. Si la gente quiere una revancha, la exigirá”, dijo el “Vaquero”.
“Navarrete es un guerrero. Hice lo mejor que pude. Dimos lo mejor de nosotros. Es un guerrero. Es un verdadero campeón. Lamento haber decepcionado a todos. Me siento terrible. Quería darles a todos una gran pelea. Espero que hayan disfrutado de la pelea. Espero volver fuerte”, dijo Oscar Valdez.
Lindolfo Delgado vence a Jair Valtierra
El contendiente en ascenso de peso junior
welter Lindolfo Delgado (18-0, 13 KOs) obtuvo una victoria por decisión unánime tras 10 asaltos de combate contra Jair Valtierra (16-3, 8 KOs) en la co-estelar de esta noche. Ambos boxearon con cautela y esquivaban combinaciones con movimiento de cabeza y de pies. Sin embargo, Delgado conectó más golpes durante la pelea. Delgado mantuvo su calidad de invicto con puntuaciones de 98-92 y 99-91 2x.
Richard Torrez Jr. noquea
El medallista de plata olímpico estadounidense Richard Torrez Jr. (6-0, 6 KO) noqueó a Willie Jake Jr. (11-4-2, 3 KO) en el primer asalto. Jake se abrió mucho con golpes abiertos. Eso permitió que Torrez lo derribara con un gancho de derecha.
Jake se levantó, pero el daño ya estaba hecho. Torrez lo terminó con otra combinación y el referí Robert Hoyle detuvo la pelea al 1:22.
Torrez, “Es genial estar de vuelta en el ring después de tanto tiempo afuera. Todavía hay cosas en las que tenemos que trabajar, y lo sé. Mañana volvemos al gimnasio”.
Peso Ligero: Emiliano Fernando Vargas (6-0, 5 KOs) venció a Jorge Luis Márquez Alvarado (3-6-1, 2 KOs) por nocaut técnico en el segundo asalto. Alvarado se aventó con golpes abiertos en el primer episodio, pero Vargas respondió con ganchos de izquierda. Después de encontrar su ritmo, Vargas empezó a conectar golpes, derribándolo dos veces antes de terminar el pleito a los 2:17.
Peso Completo: El boxeador zurdo Antonio Mireles (8-0, 7 KOs) ganó por nocaut técnico en el sexto asalto contra Dajuan Calloway (7-3, 7 KOs).
Tras un inicio impresionante de Calloway, Mireles empezó a tomar control de la pelea con su jab. En el sexto asalto, un ataque prolongado por parte de Mireles obligó al referí Wes Melton a tener la pelea al 1:38.
Peso Mediano: En una batalla entre dos peleadores de Phoenix, Sergio Rodíiguez (80-1, 7 KOs) noqueó a Eduardo Ayala (9-4-1, 3 KOs) en dos asaltos.
Rodríguez conectó un volado de la mano derecha que envió a Ayala a la lona. Ayala se levantó, pero una ráfaga por parte de Rodríguez obligó al referí a terminar la contienda. Se detuvo el pleito al 1:02.
Peso Junior Welter: Ricardo Ruvalcaba (10-0-1, 9 KOs) derrotó a Adrian Orban (6-4, 4 KOs) por nocaut técnico en el segundo asalto. Ruvalcaba derribó a Obran con un gancho al cuerpo en el primer asalto y lo derribó dos veces más en el segundo episodio antes de terminar el combate al 1:11.
Retiran número de el “Toro” Fernando Valenzuela
Dodgers reviven la “fernanodomanía” 42 años después, al honrar al “Toro” sonorense
Redacción
La “Fernandomanía” estalló nuevamente 42 años después de afianzarse por primera vez en el Dodger Stadium y extenderse por todo el país. Los Dodgers retiraron la camiseta número 34 de Fernando Valenzuela el viernes pasado.
Su número fue cortado en el césped del jardín central y estampado en blanco en la parte posterior del montículo.
“Es muy emotivo”, dijo Valenzuela a una sala repleta de medios de comunicación en inglés y español antes de la ceremonia. “Nunca lo esperé”.
El lanzador retirado y locutor actual Orel Hershiser y el Dodger retirado Manny Mota levantaron una tela azul para revelar el número de Valenzuela en lo alto del campo.
Los fanáticos, algunos con sombreros, se pusieron de pie para animar, junto con los hijos y nietos de Valenzuela. Tomó de la mano a su esposa Linda mientras caminaban por la línea del jardín izquierdo para ver la inauguración.
Más temprano, una banda de mariachis estalló en música y canciones cuando Valenzuela fue presentado y caminó desde el banquillo hasta el escenario instalado frente al montículo.
El retiro del número 34
El lanzador del Salón de la Fama Sandy Koufax, el receptor de Valenzuela Mike Scioscia, el locutor del Salón de la Fama Jaime Jarrín y el actual lanzador de los Dodgers Julio Urías estaban entre los presentes. Koufax, de 87 años, no se dirigió a la multitud.
Valenzuela y Scioscia aparecieron en una tarjeta de béisbol
de Topps en la que se les etiquetaba como futuras estrellas. Después de su carrera como jugador, Scioscia dirigió a Los Angeles Angels.
“Parece que fue ayer cuando este pequeño niño regordete que tenía 20 años comenzó el día de apertura para nosotros e incendió todo el mundo”, dijo Scioscia a la multitud. “Lo que no podías ver era el agua helada en sus venas. Demostró lo espectacular y mágico que era todo”.
Después de la ceremonia, Valenzuela lanzó un primer lanzamiento a Scioscia, quien tiró la pelota y hundió la cara en el guante.
Los Rockies observaron desde la barandilla en el banquillo de los visitantes, mientras que algunos de los Dodgers estaban en el campo calentando y unos pocos miraban desde el banquillo.
Más temprano ese día, Valenzuela, de 62 años, estaba en el centro de Los Ángeles, donde el ayuntamiento declaró el “Día de Fernando Valenzuela”.
Valenzuela se convirtió en una sensación ese año. Además de ganar la Serie Mundial, ganó el Novato del Año y el Premio Cy Young, el primer jugador en hacerlo en el mismo año.
El manager Tommy Lasorda lo nombró titular del Día Inaugural de ese año después de que Jerry Reuss se lesionara un día antes. Respondió con una victoria de 2-0 sobre Houston, comenzando la temporada con un récord de 8-0, incluidas cinco blanqueadas y una efectividad de 0.50.
«Tommy Lasorda se me acercó y me dijo: ‘¿Estás listo para lanzar mañana?’. Le dije: ‘Estoy listo’», recordó Valenzuela. “Eso es lo que estaba buscando, la oportunidad de demostrar lo que puedo hacer”.
El movimiento de lanzamiento de Valenzuela, mirando hacia el cielo en el vértice de cada cuerda, también fue un éxito. Su lanzamiento característico fue el screwball, que le enseñó su compañero de equipo Bobby Castillo en 1979. Durante sus calentamientos, el éxito de ABBA «Fernando» resonó en los altavoces.
Al nativo de México se le atribuyó el mérito de atraer a un gran número de fanáticos latinos al Dodger Stadium y lo apodaron «El Toro», el Toro. También demostró ser un gran atractivo en el camino.
Su número se une a los homenajeados anteriores Pee Wee Reese, Lasorda, Duke Snider, Gil Hodges, Jim Gilliam, Don Sutton, Walter Alston, Koufax, Roy Campanella, Jackie Robinson, Don Drysdale y los locutores del Salón de la Fama Vin Scully y Jarrín.
Valenzuela y Gilliam son los únicos que no pertenecen al Salón de la Fama entre los números retirados de los Dodgers.
Jarrín “me ayudó mucho al principio de mi carrera hablando con ustedes”, dijo Valenzuela, refiriéndose a la traducción que hizo el locutor para los medios de habla inglesa.
Phoenix Suns con atractiva pretemporada
Redacción
Faltan menos de dos meses para el baloncesto de los Phoenix Suns y ahí es cuando tendrán su primera oportunidad de ganar los campeones Denver Nuggets, luego de que se publicara el calendario de pretemporada de la NBA.
La lista de pretemporada de los Suns comienza el 8 de octubre cuando se enfrentan al ex entrenador en jefe Monty Williams y los Detroit Pistons en el Little Caesars Arena en la “Motor City” al mediodía. Williams tenía un récord de 194-115 con Phoenix, lo que llevó al equipo a las Finales de la NBA de 2021 y ganó el premio al Entrenador del Año de la NBA 2021-22.
Regresarán a la Conferencia Oeste cuando se enfrenten al actual campeón de la NBA, los Denver Nuggets, el 10 de octubre.
Los Nuggets eliminaron a los Suns de los playoffs la temporada pasada en seis juegos en las Semifinales de la Conferencia Oeste, ganando 4-2. Denver se llevó los dos primeros en casa,
luego Phoenix se llevó los dos siguientes en el Valle. Pero las lesiones de Deandre Ayton y Chris Paul dejaron a Phoenix susceptible a las hazañas del eventual Jugador Más Valioso de
las Finales de la NBA, Nikola Jokic, lo que permitió a Denver llevarse los dos últimos juegos de la serie.
Phoenix luego jugará un partido de ida y vuelta con los Portland Trail Blazers el 12 y 16 de octubre, yendo primero al Mode Center en Oregón.
Finalmente, los Suns concluirán la pretemporada con un enfrentamiento contra los Lakers en Palm Desert, California, en el Acrisure Arena.
Los cinco juegos se transmitirán en Arizona’s Family (canal 3) de forma gratuita luego del cambio de temporada baja a Grey Television en julio. También se transmite en Kiswe. Todos los juegos se pueden escuchar en Arizona Sports. También se dio a conocer que Phoenix abrirá temporada en casa de los Warriors, en lo que marcará el retorno de Durant a esa arena y el primer duelo contra Chris Paul luego del traspaso. Igualmente Phoenix recibirá a los Dallas Mavericks en el juego de Navidad, en otro de los duelos estelares de la temporada.
Jueves 17 de agosto de 2023 1C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Aunque dio una buena pelea, Oscar Valdez fue apabullado por Emanuel Navarrete en el pasado duelo azteca realizado en el Desert Diamond Arena. Fotos Cortesía: Mikey Williams/Top Rank
Fernando Valenzuela además de ganar la Serie Mundial, ganó el Novato del Año y el Premio Cy Young, el primer jugador en hacerlo en el mismo año, en 1982.
En dato: Calendario de pretemporada Phoenix Suns 2023 Domingo 8 de octubre Pistones de Detroit Little Caesars Arena, Detroit 12:00 pm. Martes 10 de octubre Denver Nuggets Foot Print Center, Phoenix 7:00 pm. Jueves, 12 de octubre Portland Trail Blazers Mode Center, Portland 7:00 pm. Lunes 16 de octubre Portland Trail Blazers Foot Print Center, Phoenix 7:00 pm. Jueves, 19 de octubre Lakers de Los Ángeles Acrisure Arena, Palm Desert 7:00 pm. Los Suns recibirán a Nuggets en pretemporada el martes 10 de octubre.
Rising regresó a la senda del triunfo con goleada
Redacción
Phoenix Rising FC (8-7-8) se aprovechó de El Paso al cual goleó por marcador de 5-0 en su pasado partido dentro de la USL.
“Estoy muy feliz”, dijo Juan Guerra, entrenador en jefe en ascenso, después de la victoria. “Estoy feliz por los jugadores. Esta fue una muy buena semana de trabajo. Dijimos después del último partido. No estábamos heridos. Estábamos molestos. El último partido nos hizo más fuertes. Los chicos continuaron justo donde lo dejaron.
Danny Trejo abrió el camino para Phoenix con dos goles y dos asistencias en la noche. Eddie Munjoma, Gabi Torroes y Dariusz Formella sumaron un gol mientras que Renzo Zambrano y Carlos Harvey sumaron asistencias.
Rising regresa a casa el próximo 30 de agosto con la promoción de $1 Beer Night.
El capitán dell Rising Darnell King inició un ataque que produjo la primera oportunidad del partido en el minuto 11. El pase llegó a los pies de Danny Trejo, quien corrió hacia la portería y disparó un tiro que pasó zumbando por encima de la cabeza del portero del Locomotora, Benny Díaz, pero pasó apenas unos centímetros por encima del travesaño.
Carlos Harvey conectó con Trejo a través de un balón deslizado por segundo partido consecutivo. La combinación abrió la puerta de atrás para una carrera de Munjoma, que se lanzó al segundo palo y clavó un
disparo desde corta distancia que superó al portero para poner el 1-0 en ascenso en el minuto 22.
Trejo combinó con Fede Varela en la parte superior del área en el minuto 44. El pase de vuelta de Varela a Trejo fue perfecto, liberando al delantero por detrás de la línea de El Paso antes de disparar un tiro desde un ángulo difícil a la portería vacía para hacer el 2-0.
Varela y Trejo mantuvieron la conexión al inicio del segundo tiempo. Varela bailó sobre el balón en la esquina izquierda del área de El Paso, memorizando a tres defensores del Locomotora antes de meter el balón en el camino de Trejo.
Trejo hizo el 3-0 en el minuto 70 luego de que Renzo Zambrano jugara solo contra Díaz una vez más. Torres salió de la banca en el minuto 80 y se deslizó detrás de la defensa de El Paso cinco minutos después para ganar un penal para Rising. Formella se adelantó para ejecutar el tiro penal, venciendo a Díaz por su lado izquierdo para poner el 4-0.
Tres minutos después, Torres remató una ocasión después de que Trejo bloqueara su pase inicial. El delantero recuperó el balón y cambió la defensa al pasar a un Torres veloz, que hizo su carrera por la banda izquierda.
En solitario ante el portero, Torres deslizó un disparo bajo la zurda de Díaz para poner el 5-0 definitivo.
Mundial Femenil de futbol rompe récords de asistencia
Redacción
Con los partidos de las “Matildas” convirtiéndose en boletos atractivos, la carrera de Australia a las semifinales de la Copa Mundial Femenina y el formato ampliado de 32 equipos han ayudado a establecer récords de asistencia al torneo.
El organismo rector internacional del fútbol dijo que se han vendido 1,77 millones de boletos para el torneo organizado conjuntamente por Australia y Nueva Zelanda, con una asistencia total de 1.734.028 para los 60 partidos.
El récord de asistencia a los partidos para la edición de 2023 es de 75.784 para tres juegos con capacidad restringida en el Estadio Australia de Sydney, que fue construido para los Juegos Olímpicos de 2000.
La FIFA dijo que la multitud promedio para los partidos en las 10 sedes ha sido de 28.900, más de 7.000 por encima del promedio de los partidos de la edición de 2019 en Francia y más de 4.000 por encima del promedio histórico en las ocho Copas Mundiales Femeninas anteriores.
La competición se amplió de 24 a 32 equipos para esta edición.
Australia llegó a las semifinales por primera vez con una victoria por penales de 7-6 sobre Francia en Brisbane el sábado pasado, y tenía pendiente su partido contra la campeona europea Inglaterra en Sydney
Cardinals en su segunda prueba recibe a Chiefs
Redacción
La pretemporada de la NFL es un momento emocionante para que los jóvenes jugadores de la NFL demuestren lo que pueden hacer a nivel profesional. Y para la temporada 2023, los Arizona Cardinals son uno de esos equipos de fútbol jóvenes con mucho talento intrigante capaz de poner a esta organización en la vía rápida para volver a la relevancia, incluso si no sucede esta temporada.
A continuación, encontrará tres jugadores llamaron la atención el viernes pasado. Cada uno tuvo sus momentos en el juego contra los Denver Broncos, y espero grandes cosas de ellos esta semana, así que seamos audaces con sus números
generales para la Semana 2.
Los Cardinals recibirán este sábado 19 de agosto en el State Farm Stadium a los pasados campeones del Super Bowl, los Kansas City, en punto de las 19:00 horas.
Clayton Tune continúa donde lo dejó
Clayton Tune lució fuera de sincronización en la primera mitad contra los Broncos, pero retomó su juego en la segunda mitad y terminó con una salida decente. Busque esa misma jugada mejorada para continuar contra los Chiefs, ya que Tune relevará al titular titular Colt McCoy en algún momento durante la contienda.
Esta semana, Tune debería tener menos tiempo de juego ya que McCoy y la ofensiva del primer equipo verán más el campo, pero aprovechará al máximo su oportunidad. Buscará completar 15 de 20 pases para 175 y un par de touchdowns contra los suplentes de los Chiefs.
El ascenso de Andre Baccellia
De cara al campamento, los Arizona Cardinals tenían cuatro receptores notables de menos de seis pies de altura, y Andre Bacellia era a menudo el hombre olvidado. El head coach está siguiendo su desempeño en la Semana 1, y eso continuará en la Semana 2.
Si bien Rondale Moore verá más tiempo de juego esta semana, se busca que realice más acarreos que durante las últimas dos temporadas cuando estuvo saludable. Afortunadamente, Baccellia deslumbra con más de tres recepciones y más de 60 yardas recibidas en esta.
Irrumpe Kyle Soelle
El nombre de Kyle Soelle apareció varias veces positivamente durante la transmisión del viernes pasado, y puede esperar escuchar su nombre nuevamente esta semana. Si bien Soelle no tiene posibilidades de comenzar en el año 1 de su carrera o incluso de ver mucho más que equipos especiales, se ganará un lugar en la lista al brillar en los tres juegos de pretemporada.
Esto ocurrió en la Semana 1 cuando registró tres tacleadas y participó en múltiples jugadas. En la Semana 2, aumentará ese número hasta cinco tacleadas, con una detrás de la línea. Claro, Soelle seguirá jugando como suplente, pero en el juego del sábado por la noche, hará más que notar su presencia.
En dato:
• La FIFA dijo que la multitud promedio para los partidos en las 10 sedes ha sido de 28.900, más de 7.000 por encima del promedio de los partidos de la edición de 2019 en Francia y más de 4.000 por encima del promedio histórico en las ocho Copas Mundiales Femeninas anteriores.
por un lugar en la final contra Suecia o España.
El país estará casi paralizado cuando se celebre la semifinal.
El equipo de baloncesto masculino de Australia, que se prepara para la Copa Mundial FIBA que comienza a finales de este mes, es solo uno de los muchos equipos que ajustan los horarios de los partidos o las prácticas para asegurarse de que puedan ver al equipo nacional de fútbol femenino.
Lideradas por la escolta de los Atlanta Hawks, Patty Mills, los “Boomers” adelantaron su juego de preparación contra Brasil unas horas el miércoles para que ellas y sus seguidores pudieran ver la transmisión de la semifinal de la Copa Mundial Femenina.
“Las Matildas realmente han conquistado a la nación en esta Copa del Mundo”, dijo Mills. “Al igual que el resto del país, nuestro equipo de Boomers se ha concentrado en cada juego, observándolo como un equipo”.
La sorprendente temporada de los Arizona Diamondbacks dio un vuelco negativo, pero aún se mantiene en la pelea.
Se les acabó el veneno
Arizona aun se mantiene en la pelea por el comodín para llegar a los playoffs
Redacción
Los Diamondbacks de Arizona están en medio de una carrera por los playoffs en agosto por primera vez en años, aunque están luchando para mantenerse a una distancia sorprendente de un puesto de comodín.
Aunque muchos paisanos están a la espera de la llegada del día 2 de septiembre cuando se celebrará el Día de la Liga Mexicana del Pacífico, con la presentación del grupo norteño Contacto Norte, la verdad es que hace muchos años que no llegan al mes de agosto con las posibilidades de lograr “algo”.
Los D-backs entraron en julio en la cima de la División Oeste de la Liga Nacional con marca de 49-34, pero una espiral descendente los ha dejado afuera con una marca de 8-16 meses.
La oficina principal de Arizona era un comprador en la fecha límite de cambios con las incorporaciones del cerrador Paul Sewald, el jugador de cuadro Jace Peterson y el jardinero Tommy Pham. Pero su calendario es uno de los más difíciles en el béisbol durante los últimos dos meses.
El gerente general de los Diamondbacks, Mike Hazen, dijo que uno de sus objetivos para 2023 es jugar béisbol significativo en septiembre, algo que está al alcance pero también en peligro.
Arizona, al momento de imprimir estas líneas se encontraba en el sexto lugar de la carrera para uno de los tres boletos del Comodín de la Liga Nacional, esos boletos están en propiedad de Filis de Filadelfia, Gigantes de San Francisco y Marlines de Miami, con los D-backs a 3.5 juegos de distancia, pero superados también por los Cachorros de Chicago y los Rojos de Cincinnati.
Próximos juegos de los D-backs
Jueves 18, Viernes 19, Sábado 20 y Domingo 21 de Agosto:
Visitan a los Padres de San Diego
Lunes 22 y Martes 23 de agosto:
Reciben a los Texas Rangers
2C Jueves 17 de agosto de 2023
El equipo de Australia, una de las grandes sorpresas del Mundial Femenil.
Goleada del Rising en patio ajeno 5-0 ontra el equipo de El Paso.
Junio H presentó “El Patrocinador” junto a Grupo Firme.
Junior H y Grupo Firme, juntos
“El Patrocinador”, es el nuevo himno al desamor de los artistas mexicanos
Redacción
Junio H presentó “El Patrocinador” junto a Grupo Firme, una poderosa y romántica canción que expresa la necesidad de dejar atrás el pasado al momento de una ruptura y seguir hacia adelante, buscando la paz interior y el crecimiento personal.
“El Patrocinador” es el primer sencillo del próximo álbum de Junior H que llevará por título “$ad Boys For Life 2”, un tema de desamor al mejor ritmo de banda y grabado completamente en vivo; su letra invita a una hipotética expareja a que reflexione sobre sus decisiones pasadas y valore lo que realmente tenía importancia.
Lanzada bajo el sello Rancho Humilde y distribuida por Warner Music Latina, “El Patrocinador” es el segundo sencillo del segundo semestre del año para JUNIOR H (“Cuerno Mio” con Oscar Maydon - 14 de julio) con el que ya acumula más de 9 millones de reproducciones en Spotify y YouTube.
Junior H sigue consolidándose como uno de los artistas más importantes del momento en el género mexicano urbano y actualmente ocupa el puesto número 17 a nivel global en la clasificación de Artistas de Spotify.
Por cierto que Junior H ha comenzdo su nueva gira por los Estados Unidos. Producida por Live Nation y Rancho Humilde Entertainment SAD BOYZ TOUR 2023 con presentaciones en 19 ciudades y comenzará en el icónico Crypto.com Arena de Los Ángeles, California, visitando después las ciudades de San José, Phoenix, Nueva York, entre otras, terminando el viernes 10 de noviembre en el Smart Financial Centre at Sugar Land de Houston, Texas.
Con más de 21 millones de oyentes en Spotify y más de mil millones de vistas en YouTube, Junior H se ha convertido en uno de los protagonistas de la música mexicana.
Gloria Tevi cuenta su historia
Enrique González/CineXperto
La icónica cantante y compositora, Gloria de los Angeles Treviño mejor conocida como Gloria Trevi sorprende con su nuevo proyecto que va de la mano de la legendaria productora Karla Estrada, una bioserie sobre la vida de la cantante en sus diferentes etapas.
Desde sus inicios, sus grandes desafíos tanto personales como profesionales, hasta sus éxitos y su fuerza interior que revela el empoderamiento de una mujer.
“Ellas soy yo” ha sido elogiada por mostrar un enfoque de fuerza interior de las mujeres y su capacidad de resistir y prosperar ante las adversidades del destino.
La serie tomará un juego importante para crear concientización en un proyecto de vida que va de la mano de esta historia; al final de cada episodio la producción decidió ser parte de un proyecto que lleva el nombre de ellassoyyo.com/ orientación, un sitio de internet que ofrece orientación a quienes sean víctimas de abuso psicológico o físico sin importar género.
Hombres o Mujeres que sean víctimas de una situación similar podrán acudir a este sitio con el propósito de buscar ayuda.
En exclusiva para Prensa Arizona, Karla Estrada, Jorge Poza y Scarlet Gruber nos narraron la representación de sus personajes y los retos interpretativos.
Parte de esos retos llevo a la producción a tomar un camino muy cauteloso, ya que se vieron en la necesidad de cambiar los nombres de ciertos personajes claves que el público podrá identificar sin ningún problema.
Karla y su producción no lograron contar con la autorización y autoría de ciertas partes y de hecho, Jorge Poza encarna al personaje más odiado, Cesar Santiago (Sergio Andrade) que, de acuerdo con Jorge este personaje muestra las características de un enfermo
mental, psicópata que no puede entrar dentro de la categoría de villano.
La representación de una persona que muestra este comportamiento no es de un villano en sí, este personaje vive dentro de un mundo muy distinto en el que la realidad es muy diferente, aún así, Jorge mostro su inquietud en ser parte de una producción de esta magnitud, y para él fue aún más atractivo este proyecto por el solo hecho de trabajar nuevamente con Karla Estrada.
Y es que Estrada descubrió a Jorge en el año de 1985 y que por coinciden cia, tanto Jorge como Gloria fueron producto de una audición lanzada en esa época por un programa de televisión muy popular que llevaba el nombre de XETU.
En el caso de Gloria, se había lanzado una convoca toria para buscar a la doble de Chispita, personaje de una novela muy famosa interpretada por Lucerito. XETU era una lanza dera para nuevos talentos y era conducido por Rene Casados, Erika Buenfil, Victoria Ruffo, Gaby Rivero y la misma Gloria que poste riormente se incorpora, además de la voz inconfundible de Jorge
“Una vida”, con Camila Fernández
Redacción
“La Fernández” presenta nuevo sencillo: una balada vernácula donde repasa las dificultades que vivió al buscar el verdadero amor, hasta encontrarlo en los brazos de su hoy esposo: una oda a la vulnerabilidad y esperanza que vive en todos los románticos del mundo.
La única mujer de la dinastía Fernández regresa más romántica que nunca gracias a “Una vida”, balada semi-acústica con arreglos de mariachi a través de la cual, además de mostrar su talento vocal e interpretativo, nos permite asomarnos a su historial amoroso y los desengaños que tuvo que vivir hasta encontrar un romance de cuento de hadas, generando así un lazo particular con el público gracias a la intimidad confesional de los versos.
Esta canción, dedicada a su hoy esposo, cuenta con un video muy conmovedor, protagonizado por sus abuelos maternos, quienes se encargan de retratar esta historia
de amor llena de coincidencias y conexiones, al tiempo que nos permite compartir con la cantante su tesoro más preciado: la familia.
“Una Vida” es una reafirmación de la nueva etapa creativa de la cantante, quien ha decidido abrazar por completo la herencia vernácula de su padre y su abuelo, como ya demostró en el promocional anterior, “Todo, Todo”, donde dejó clara su intención artística: refrescar el rostro de la música mexicana
tradicional al fusionarla con elementos propios del siglo XXI, como elegancia y sofisticación, los cuales se hacen presentes tanto en su sonido como en su imagen.
Para experimentar más de esta revolución musical, Camila Fernández contará con dos shows muy especiales durante el mes de septiembre. El primero de ellos, pactado para el primer día de dicho mes, se realizará junto al Mariachi Vargas de Tecalitlán en su natal Guadalajara, con un concepto completamente nuevo para los espectadores, pues les coloca prácticamente al centro del escenario: un show irrepetible que no te puedes perder.
Por otro lado, el 10 de septiembre, la intérprete llevará a cabo una presentación muy especial en el Autódromo Hermanos Rodríguez, como parte del Festival Arre, donde promete contar con muchas sorpresas.
Así que no pierdas la oportunidad de vivir la evolución de una de las cantantes más importantes del género ranchero en México y corre a escuchar “Una Vida” en tu plataforma digital favorita.
Lagos “Soltando a pedazos”
Redacción
El exitoso dúo Lagos, estrenó su nuevo sencillo, “Soltando a pedazos”, dándole inicio al camino hacia el lanzamiento de uno de los álbumes más esperados de la escena del pop.
Escrita por Lagos y Sarah Schell, la canción es una oda a la resiliencia ante las adversidades y a la perseverancia para lograr el éxito, un recordatorio de que, cuando el camino a estar mejor y triunfar se hace largo y complicado, nada es más importante que ir paso a paso y un día a la vez.
Musicalmente, “Soltando a pedazos” no solo sirve de abreboca para la estética sonora que definirá esta nueva etapa en la carrera de la banda (un universo repleto de elementos que
celebran y rinden tributo a otras épocas), sino que nos presenta una novedad: por primera vez Luis y Agustín comparten el micrófono en una misma canción.
El videoclip que acompaña el tema es una idea original y guión de César Elster, dirigido por Gaby Noya, y celebra a la década en la que Lagos ha encontrado la inspiración para esta nueva etapa: los 80s.
Es una historia repleta de nostalgia y guiños a los elementos, canciones y películas que definieron una de las épocas más importantes del pop mundial, protagonizada por el ícono José Luis “El Puma” Rodríguez, en el papel de un alocado ejecutivo de marketing que “picha” a la banda sus ideas para el video de su próximo sencillo.
Alberto Aguilera que era acompañado de varios títeres.
“Ellas Soy Yo” tendrá una duración de 50 capítulos que serán lanzados 5 por semana dentro de la plataforma de VIX. Además, su trama jugara un papel importante que va de la mano con la música que se estará presentando en cada capítulo, por cierto, Gloria lanzaránuevos temas y ya por último cabe mencionar que Gloria Trevi estará actuando en sus últimos capítulos marcando su regreso a la televisión.
¡Entérate!
Nuevo tema de Jorge Medina
Redacción
¡Y que siga sonando la banda en la voz de Jorge Medina! El cantante originario de Mazatlán, Sinaloa nos presenta el penúltimo sencillo de su nueva producción.
“Soy el mismo” es el título del tema, una ranchera de la autoría de Luciano Luna, talentoso compositor que ha dado a Jorge muchos de sus éxitos; el tema pertenece al álbum “Me vas a comparar” que estará disponible en el mes de septiembre.
Con más de 25 año de trayectoria, Jorge Medina no sólo se ha mantenido vigente, sino que ha logrado estar en continua evolución en cuanto a su música y conciertos, ya que su versatilidad le ha permitido interpretar diferentes géneros, en el que la Banda se ha vuelto su exitoso estandarte.
“Como Buen Mexicano” (a dueto con Luis Ángel ‘El flaco’), “Te Quiero Mil”, “Aunque Me Haga Daño”, “El Bato De Tu Vida” y “Por Eso La Perdí”, son los temas que Jorge Medina ha presentado al público, sobresaliendo entre todos ellos “Te Quiero Mil”, que se volvió viral en las redes sociales.
El público podrá escuchar en las estaciones de radio “Soy El mismo” mismo que ya está disponible en todas las plataformas, al igual que su respectivo video, que también podrán disfrutar a través del canal oficial de Jorge Medina en YouTube.
Jueves 17 de agosto de 2023 3C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
“Ellas soy yo”, la nueva serie de la productora Karla Estrada en colaboración con la polémica cantautora
“Soy el mismo”, es el nuevo tema de Jorge Medina.
Camila, la única mujer de la dinastía Fernández regresa más romántica que nunca gracias a “Una vida”.
En “Soltando a pedazos”, por primera vez Luis y Agustín comparten el micrófono en una misma canción.
¡Solicitamos personas para trabajar haciendo limpieza en estadio de beisbol!
Ofrecemos trabajo semanal $17.00 la hora
Horario 11pm a 8am
Aplique cuanto antes en 4205 N. 7th Ave Suite 204 o llame a 602-277-5000
4C Jueves 17 de agosto de 2023 EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL Prensa Arizona Clasificados • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO Tarjetas Digitales Website Social Media TU NEGOCIO A NIVEL DIGITAL A LA VELOCIDAD DE UN CLICK... 602.775.1122 602.775.1122
Prensa Arizona Clasificados Llama al 602.975.8822 • EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL