
1 minute read
Gloria Tevi cuenta su historia
Enrique González/CineXperto
La icónica cantante y compositora, Gloria de los Angeles Treviño mejor conocida como Gloria Trevi sorprende con su nuevo proyecto que va de la mano de la legendaria productora Karla Estrada, una bioserie sobre la vida de la cantante en sus diferentes etapas.
Advertisement

Desde sus inicios, sus grandes desafíos tanto personales como profesionales, hasta sus éxitos y su fuerza interior que revela el empoderamiento de una mujer.
“Ellas soy yo” ha sido elogiada por mostrar un enfoque de fuerza interior de las mujeres y su capacidad de resistir y prosperar ante las adversidades del destino.
La serie tomará un juego importante para crear concientización en un proyecto de vida que va de la mano de esta historia; al final de cada episodio la producción decidió ser parte de un proyecto que lleva el nombre de ellassoyyo.com/ orientación, un sitio de internet que ofrece orientación a quienes sean víctimas de abuso psicológico o físico sin importar género.
Hombres o Mujeres que sean víctimas de una situación similar podrán acudir a este sitio con el propósito de buscar ayuda.
En exclusiva para Prensa Arizona, Karla Estrada, Jorge Poza y Scarlet Gruber nos narraron la representación de sus personajes y los retos interpretativos.
Parte de esos retos llevo a la producción a tomar un camino muy cauteloso, ya que se vieron en la necesidad de cambiar los nombres de ciertos personajes claves que el público podrá identificar sin ningún problema.
Karla y su producción no lograron contar con la autorización y autoría de ciertas partes y de hecho, Jorge Poza encarna al personaje más odiado, Cesar Santiago (Sergio Andrade) que, de acuerdo con Jorge este personaje muestra las características de un enfermo mental, psicópata que no puede entrar dentro de la categoría de villano.
La representación de una persona que muestra este comportamiento no es de un villano en sí, este personaje vive dentro de un mundo muy distinto en el que la realidad es muy diferente, aún así, Jorge mostro su inquietud en ser parte de una producción de esta magnitud, y para él fue aún más atractivo este proyecto por el solo hecho de trabajar nuevamente con Karla Estrada.
Y es que Estrada descubrió a Jorge en el año de 1985 y que por coinciden cia, tanto Jorge como Gloria fueron producto de una audición lanzada en esa época por un programa de televisión muy popular que llevaba el nombre de XETU.
En el caso de Gloria, se había lanzado una convoca toria para buscar a la doble de Chispita, personaje de una novela muy famosa interpretada por Lucerito. XETU era una lanza dera para nuevos talentos y era conducido por Rene Casados, Erika Buenfil, Victoria Ruffo, Gaby Rivero y la misma Gloria que poste riormente se incorpora, además de la voz inconfundible de Jorge