1 minute read

Renuncio abogado de Hunter Biden

Redacción

El abogado que representó a Hunter Biden en las negociaciones de un acuerdo para poner fin a una investigación de cinco años del Departamento de Justicia sobre delitos fiscales y de posesión de armas renunció temprano, diciendo que tiene la intención de ser testigo a favor del hijo del presidente.

Advertisement

La decisión del abogado, Christopher Clark, es el último acontecimiento en la larga negociación —que ahora ha degenerado en una disputa— entre el Departamento de Justicia y Hunter Biden.

El departamento ha dicho que una parte sustancial del acuerdo de declaración ya no es válida y sugirió en documentos judiciales que podría imputar a Hunter Biden. Clark ahora sostiene que Hunter Biden lo necesitará como testigo para demostrar que el departamento está tratando de retirarse de un acuerdo legalmente vinculante destinado a poner fin de manera definitiva a la investigación federal.

“Basado en los acontecimientos recientes, parece que la negociación y redacción del acuerdo de declaración y un acuerdo paralelo serán disputados, y el Sr. Clark es un testigo perceptivo de esos problemas”, dijo un nuevo abogado de Hunter Biden en una moción presentada en una corte federal en Delaware el martes.

Esta semana, Abbe Lowell, un abogado veterano en Washington que ha representado a una amplia gama de clientes, incluido Jared Kushner, presentó documentos judiciales que indican que ahora representa a Hunter Biden en el caso.

Clark ha representado a Hunter Biden durante varios años mientras el fiscal estadounidense en Delaware designado por Trump, David Weiss, investigaba una serie de asuntos en su vida, incluidas sus finanzas, negocios extranjeros y consumo de drogas. Esta primavera, Clark entró en negociaciones largas y complejas con la oficina de Weiss sobre un acuerdo que pondría fin a la investigación y daría a Hunter Biden inmunidad de enjuiciamiento en el futuro.

Hunter Biden aceptó declararse culpable de dos cargos menores de evasión fiscal derivados de su lucrativo trabajo de consultoría en nombre de empresas en Ucrania y China durante un período en el que era adicto a las drogas y el alcohol.

El elemento clave fue su acuerdo de inscribirse en un programa de regeneración de dos años para infractores no violentos de armas de fuego que incluía una disposición que le otorgaba amplia inmunidad de futuras acciones penales por cualquier delito resultante de sus actividades durante ese período.

Pero en una audiencia a finales del mes pasado, cuando se suponía que se finalizaría el acuerdo, la juez sugirió que ambas partes estaban tratando de hacer que ella “aprobara con cheque en blanco” un acuerdo que ella creía legal y constitucionalmente problemático.

Esto creó una brecha entre la fiscalía y el equipo de Hunter Biden, liderado por Clark, sobre lo que abarcaba su acuerdo.

This article is from: