
7 minute read
Navarrete fue mucha pieza para Valdez
Dominio total del “Vaquero” contra el nogalense, para consolidar su reinado
Redacción
Advertisement
Emanuel Navarrete (38-1, 31 KOs) quería una guerra mexicana para llevar su carrera a otro nivel, y eso es exactamente lo que obtuvo con su dominio total en el caudrilátero.
Navarrete defendió su título mundial junior ligero de la OMB por decisión unánime en un combate de toma y daca contra Óscar Valdez (31-2, 23 KOs) el sábado por la noche frente a 10,246 fanáticos en la Desert Diamond Arena de Glendale, Arizona.
El alcance y la cantidad de golpes lanzados por parte de Navarrete dificultaron la pelea para Valdez, quien trató de contragolpear desde su guardia alta, usando la cabeza y los pies para evitar las ráfagas repentinas de su rival.
Pero a medida que avanzaban los asaltos, el poder de Navarrete marcó la diferencia, ya que sus uppercuts y ganchos, ambos de la mano izquierda, causaron una inflamación debajo del ojo derecho de Valdez.
En los quinto y sexto asaltos, Valdez comenzó a conectar más golpes, pero en el décimo es cuando estalló una guerra en el centro del ring, con ambos púgiles intercambiando para ganar los últimos episodios.
Navarrete, sin embargo, mantuvo el control de la pelea en los rounds de campeonato y retuvo su título con puntuaciones de 116112, 118-110 y 119-109.
“Me siento feliz de haber sido parte de esta cartelera y de este gran capítulo de la historia del boxeo mexicano. Estoy feliz y agradezco a Óscar por la gran pelea que brindamos.
“Se me inflamó la mano derecha. Y cuanto más la usaba, más me dolía. Pero tuve que superarlo.
“Creo que la gente puede hablar mejor sobre lo que vieron. Ellos vieron la pelea de esta noche. Gracias a Dios, gané. Agradezco lo que hizo Óscar en el ring. Es un guerrero mexicano. Si la gente quiere una revancha, la exigirá”, dijo el “Vaquero”.
“Navarrete es un guerrero. Hice lo mejor que pude. Dimos lo mejor de nosotros. Es un guerrero. Es un verdadero campeón. Lamento haber decepcionado a todos. Me siento terrible. Quería darles a todos una gran pelea. Espero que hayan disfrutado de la pelea. Espero volver fuerte”, dijo Oscar Valdez.
Lindolfo Delgado vence a Jair Valtierra
El contendiente en ascenso de peso junior welter Lindolfo Delgado (18-0, 13 KOs) obtuvo una victoria por decisión unánime tras 10 asaltos de combate contra Jair Valtierra (16-3, 8 KOs) en la co-estelar de esta noche. Ambos boxearon con cautela y esquivaban combinaciones con movimiento de cabeza y de pies. Sin embargo, Delgado conectó más golpes durante la pelea. Delgado mantuvo su calidad de invicto con puntuaciones de 98-92 y 99-91 2x.
Richard Torrez Jr. noquea
El medallista de plata olímpico estadounidense Richard Torrez Jr. (6-0, 6 KO) noqueó a Willie Jake Jr. (11-4-2, 3 KO) en el primer asalto. Jake se abrió mucho con golpes abiertos. Eso permitió que Torrez lo derribara con un gancho de derecha.
Jake se levantó, pero el daño ya estaba hecho. Torrez lo terminó con otra combinación y el referí Robert Hoyle detuvo la pelea al 1:22.
Torrez, “Es genial estar de vuelta en el ring después de tanto tiempo afuera. Todavía hay cosas en las que tenemos que trabajar, y lo sé. Mañana volvemos al gimnasio”.
Peso Ligero: Emiliano Fernando Vargas (6-0, 5 KOs) venció a Jorge Luis Márquez Alvarado (3-6-1, 2 KOs) por nocaut técnico en el segundo asalto. Alvarado se aventó con golpes abiertos en el primer episodio, pero Vargas respondió con ganchos de izquierda. Después de encontrar su ritmo, Vargas empezó a conectar golpes, derribándolo dos veces antes de terminar el pleito a los 2:17.
Peso Completo: El boxeador zurdo Antonio Mireles (8-0, 7 KOs) ganó por nocaut técnico en el sexto asalto contra Dajuan Calloway (7-3, 7 KOs).
Tras un inicio impresionante de Calloway, Mireles empezó a tomar control de la pelea con su jab. En el sexto asalto, un ataque prolongado por parte de Mireles obligó al referí Wes Melton a tener la pelea al 1:38.
Peso Mediano: En una batalla entre dos peleadores de Phoenix, Sergio Rodíiguez (80-1, 7 KOs) noqueó a Eduardo Ayala (9-4-1, 3 KOs) en dos asaltos.
Rodríguez conectó un volado de la mano derecha que envió a Ayala a la lona. Ayala se levantó, pero una ráfaga por parte de Rodríguez obligó al referí a terminar la contienda. Se detuvo el pleito al 1:02.
Peso Junior Welter: Ricardo Ruvalcaba (10-0-1, 9 KOs) derrotó a Adrian Orban (6-4, 4 KOs) por nocaut técnico en el segundo asalto. Ruvalcaba derribó a Obran con un gancho al cuerpo en el primer asalto y lo derribó dos veces más en el segundo episodio antes de terminar el combate al 1:11.
Retiran número de el “Toro” Fernando Valenzuela

Dodgers reviven la “fernanodomanía” 42 años después, al honrar al “Toro” sonorense
Redacción
La “Fernandomanía” estalló nuevamente 42 años después de afianzarse por primera vez en el Dodger Stadium y extenderse por todo el país. Los Dodgers retiraron la camiseta número 34 de Fernando Valenzuela el viernes pasado.
Su número fue cortado en el césped del jardín central y estampado en blanco en la parte posterior del montículo.
“Es muy emotivo”, dijo Valenzuela a una sala repleta de medios de comunicación en inglés y español antes de la ceremonia. “Nunca lo esperé”.
El lanzador retirado y locutor actual Orel Hershiser y el Dodger retirado Manny Mota levantaron una tela azul para revelar el número de Valenzuela en lo alto del campo.
Los fanáticos, algunos con sombreros, se pusieron de pie para animar, junto con los hijos y nietos de Valenzuela. Tomó de la mano a su esposa Linda mientras caminaban por la línea del jardín izquierdo para ver la inauguración.
Más temprano, una banda de mariachis estalló en música y canciones cuando Valenzuela fue presentado y caminó desde el banquillo hasta el escenario instalado frente al montículo.
El retiro del número 34
El lanzador del Salón de la Fama Sandy Koufax, el receptor de Valenzuela Mike Scioscia, el locutor del Salón de la Fama Jaime Jarrín y el actual lanzador de los Dodgers Julio Urías estaban entre los presentes. Koufax, de 87 años, no se dirigió a la multitud.
Valenzuela y Scioscia aparecieron en una tarjeta de béisbol de Topps en la que se les etiquetaba como futuras estrellas. Después de su carrera como jugador, Scioscia dirigió a Los Angeles Angels.
“Parece que fue ayer cuando este pequeño niño regordete que tenía 20 años comenzó el día de apertura para nosotros e incendió todo el mundo”, dijo Scioscia a la multitud. “Lo que no podías ver era el agua helada en sus venas. Demostró lo espectacular y mágico que era todo”.
Después de la ceremonia, Valenzuela lanzó un primer lanzamiento a Scioscia, quien tiró la pelota y hundió la cara en el guante.
Los Rockies observaron desde la barandilla en el banquillo de los visitantes, mientras que algunos de los Dodgers estaban en el campo calentando y unos pocos miraban desde el banquillo.
Más temprano ese día, Valenzuela, de 62 años, estaba en el centro de Los Ángeles, donde el ayuntamiento declaró el “Día de Fernando Valenzuela”.
Valenzuela se convirtió en una sensación ese año. Además de ganar la Serie Mundial, ganó el Novato del Año y el Premio Cy Young, el primer jugador en hacerlo en el mismo año.
El manager Tommy Lasorda lo nombró titular del Día Inaugural de ese año después de que Jerry Reuss se lesionara un día antes. Respondió con una victoria de 2-0 sobre Houston, comenzando la temporada con un récord de 8-0, incluidas cinco blanqueadas y una efectividad de 0.50.
«Tommy Lasorda se me acercó y me dijo: ‘¿Estás listo para lanzar mañana?’. Le dije: ‘Estoy listo’», recordó Valenzuela. “Eso es lo que estaba buscando, la oportunidad de demostrar lo que puedo hacer”.
El movimiento de lanzamiento de Valenzuela, mirando hacia el cielo en el vértice de cada cuerda, también fue un éxito. Su lanzamiento característico fue el screwball, que le enseñó su compañero de equipo Bobby Castillo en 1979. Durante sus calentamientos, el éxito de ABBA «Fernando» resonó en los altavoces.
Al nativo de México se le atribuyó el mérito de atraer a un gran número de fanáticos latinos al Dodger Stadium y lo apodaron «El Toro», el Toro. También demostró ser un gran atractivo en el camino.
Su número se une a los homenajeados anteriores Pee Wee Reese, Lasorda, Duke Snider, Gil Hodges, Jim Gilliam, Don Sutton, Walter Alston, Koufax, Roy Campanella, Jackie Robinson, Don Drysdale y los locutores del Salón de la Fama Vin Scully y Jarrín.
Valenzuela y Gilliam son los únicos que no pertenecen al Salón de la Fama entre los números retirados de los Dodgers.
Jarrín “me ayudó mucho al principio de mi carrera hablando con ustedes”, dijo Valenzuela, refiriéndose a la traducción que hizo el locutor para los medios de habla inglesa.
Phoenix Suns con atractiva pretemporada
Redacción
Faltan menos de dos meses para el baloncesto de los Phoenix Suns y ahí es cuando tendrán su primera oportunidad de ganar los campeones Denver Nuggets, luego de que se publicara el calendario de pretemporada de la NBA.
La lista de pretemporada de los Suns comienza el 8 de octubre cuando se enfrentan al ex entrenador en jefe Monty Williams y los Detroit Pistons en el Little Caesars Arena en la “Motor City” al mediodía. Williams tenía un récord de 194-115 con Phoenix, lo que llevó al equipo a las Finales de la NBA de 2021 y ganó el premio al Entrenador del Año de la NBA 2021-22.
Regresarán a la Conferencia Oeste cuando se enfrenten al actual campeón de la NBA, los Denver Nuggets, el 10 de octubre.
Los Nuggets eliminaron a los Suns de los playoffs la temporada pasada en seis juegos en las Semifinales de la Conferencia Oeste, ganando 4-2. Denver se llevó los dos primeros en casa, luego Phoenix se llevó los dos siguientes en el Valle. Pero las lesiones de Deandre Ayton y Chris Paul dejaron a Phoenix susceptible a las hazañas del eventual Jugador Más Valioso de las Finales de la NBA, Nikola Jokic, lo que permitió a Denver llevarse los dos últimos juegos de la serie.

Phoenix luego jugará un partido de ida y vuelta con los Portland Trail Blazers el 12 y 16 de octubre, yendo primero al Mode Center en Oregón.
Finalmente, los Suns concluirán la pretemporada con un enfrentamiento contra los Lakers en Palm Desert, California, en el Acrisure Arena.
Los cinco juegos se transmitirán en Arizona’s Family (canal 3) de forma gratuita luego del cambio de temporada baja a Grey Television en julio. También se transmite en Kiswe. Todos los juegos se pueden escuchar en Arizona Sports. También se dio a conocer que Phoenix abrirá temporada en casa de los Warriors, en lo que marcará el retorno de Durant a esa arena y el primer duelo contra Chris Paul luego del traspaso. Igualmente Phoenix recibirá a los Dallas Mavericks en el juego de Navidad, en otro de los duelos estelares de la temporada.