Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2694

Page 1

DEPORTES 18 PRI EMITE CONVOCATORIA PARA DIRIGENCIA NUGGETS CAMPEONES INTERNACIONALES POLÍTICA planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,694 MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 4 3 16 ENTREGAN PREMIO DE PERIODISMO 12
ANTICIPADA Y MUERTE DIGNA EN SLP TECNOLOGÍA DE TAYLOR A SUS SWIFTIES GOBIERNO DEL ESTADO 14 NBA 7 HOME OFFICE ES LEGAL: 10 COSAS QUE DEBES SABER MUERE IL CAVALIERE POLÉMICO BERLUSCONI
VOLUNTAD

la encuesta para hoy

¿Está usted de acuerdo con la Ley de Voluntad anticipada para evitar que una persona alargue su vida de forma artificial?

A. Sí

B. No

C. Depende

D. No sé / no me interesa

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Una semana llena de contenido

la encuesta de ayer

TOTAL DE VOTOS: 1,092

TURISMO DEPORTES

AÑO 8

LIDERES

NÚMERO

2,692

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

PÁGINA 2 - MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
¿En cual de las siguientes instituciones tiene mayor confianza?
–Autoridades electorales 25%
Suprema Corte 65%
Gobierno Federal 10%
Partidos políticos 0% resultado
PLANO HISTÓRICO PLANO MÉDICO
EMPRESAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
TECNOLOGÍA

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Voluntad anticipada y muerte digna en SLP

MARÍA

En México, 7 de cada 10 personas desearían tener la posibilidad de interrumpir el sufrimiento causado por una enfermedad mediante la muerte médicamente asistida, reveló la Segunda Encuesta Nacional de Opinión sobre el Derecho de Morir con Dignidad.

Además, el 72.7 de las personas encuestadas estarían de acuerdo en modificar leyes para permitir que los enfermos terminales reciban esta asistencia, según el estudio realizado por la empresa Investigación en Salud y Demografía (Insad).

SLP tiene ley de voluntad anticipada

En San Luis Potosí existe una ley que permite a los enfermos terminales decidir qué tipo de tratamiento desean recibir.

El vicepresidente del Colegio Nacional de Notarios Públicos, Jesús Alfonso Leal Bravo, señaló que la decisión sobre la forma en que cada paciente terminal desea llegar al final de su vida es únicamente suya, por lo que recomendó platicar con el notario de su confianza para que él les brinde la asesoría sobre las condiciones y efectos de otorgar un documento de disposiciones premortem.

¿Qué es el documento de disposiciones premortem?

Leal Bravo explicó que el documento de disposiciones premortem es un instrumento jurídico llamado también documento de voluntad anticipada, y se encuentra regulado y vigente en San Luis Potosí a partir del 7 de julio del año 2009, fecha en que fue publicada en el Periódico Oficial la federación.

Esta ley tiene por objeto, bajo el principio de la dignidad de todo ser humano, regular el derecho de las personas a ejercer su libertad y autonomía, en cuanto a decidir someterse a tratamientos o procedimientos médicos.

¿Para qué sirve?

El documento le permite a la persona, entre otras cosas: Que no se le apliquen medios extraordinarios, agresivos e innecesarios; pruebas e investigaciones superfluas cuando se encuentra en fase terminal y sólo prolonguen artificialmente su vida, donde el estado de inconsciencia del autor se juzgue irreversible o no exista ninguna expectativa razonable de recuperar la salud.

Que se proteja su derecho a morir con dignidad, debiendo ocuparse el médico de aliviar los dolores físicos del paciente, manteniendo en todo lo posible la calidad

de vida, evitando emprender o continuar acciones terapéuticas o quirúrgicas inútiles y obstinadas, evitando en todo momento la obsesión terapéutica.

Reformas facilitan trámite de voluntad anticipada en

SLP

En días pasados, por unanimidad, el Pleno del Congreso del Estado, aprobó en Sesión Ordinaria, el Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Estatal de Derechos de las Personas en Fase Terminal.

El objetivo es que el documento de Disposiciones premortem, el cual avala la manifestación de la voluntad, libre, informada y consciente de no querer someterse a ningún procedimiento, se pueda hacer accesible y asequible, incluyendo que el trámite mencionado se realice a través de un documento público suscrito ante persona titular o adscrita a notaría pública, y los Servicios de Salud, como autoridad competente para efectuarlo, lo que dará la pauta para un mayor número de ejercicio del mismo.

Se establece también que a la Secretaría de Salud del Estado, le corresponde la custodia, conservación y accesibilidad de una de las copias originales del documento de disposiciones premortem, que se otorguen, modifiquen o revoquen, así como de vigilar su debido cumplimiento.

Por otro lado, se propone detallar las obligaciones de la figura de representante legal de la persona en fase terminal, quien verificará y defenderá el exacto cumplimiento de la voluntad de quien suscribió el documento de disposiciones premortem.

Garantizados los derechos de personas en fase terminal: SGG

La iniciativa para reformar Ley Estatal de Derechos de las Personas en Fase Terminal, fue presentada por el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona.

Al respecto, el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, dijo que con estas modificaciones se da certeza jurídica mediante el documento de “disposiciones pre mortem”, a las y los pacientes declarados en esta condición médica y se respeta su voluntad de llevar de manera digna, libre y consciente su proceso de enfermedad.

Costos inhibían trámite de disposiciones premortem Torres Sánchez, explicó que esta iniciativa consideró la gratuidad del documento, ya que ahora no será necesario suscribir ante Notario Público. Dijo que, debido al costo del trámite durante 13 años desde la publicación de este ordenamiento, sólo se registraron 22 documentos de disposiciones premortem entregados por los Servicios de Salud, por lo que hoy está al alcance de todas y todos.

planoinformativo.com MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 3
GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

Konishi asegura fracaso de Va por México

La coalición PRI-PAN- PRD no va a tener el éxito en el 2024 si sigue ofertando lo mismo, señalo el diputado Mauricio Ramírez Konishi integrante de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en San Luis Potosí.

Ramírez Konishi indicó que, “si hay un punto de reflexión, de recapacitar, de replantear otro esquema por parte de la coalición, MC puede ir junto con la coalición, y así poder englobar y participar en unidad, pero si la postura es la misma definitivamente MC no la va a acompañar”.

Añadió que “Nosotros lo que pedimos no es que nos inviten a ese modelo que ya ha fracasado, lo que necesitamos es que nos sentemos a la mesa a crear una nueva oferta, una nueva coalición, y esa es la parte donde no ha habido esa apertura, primero de una autocrítica de entender que la coalición en ese modelo no ha funcionado, y segunda una crítica de cómo podemos y debemos ampliar esa oferta que la gente necesita”, indicó.

30 de octubre inicia proceso.

Jornada electoral 2 de junio.

Precampañas 25 días de duración y serán del 4 al 28 de febrero.

Campañas 40 días de duración

En SLP el proceso electoral inicia en octubre

Pide Ceepac dejar ataques y privilegiar propuestas

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) hace un llamado, por un lado para quienes fungen como actores políticos, desde las instituciones, desde los partidos, desde el ejercicio del derecho a participar a través de alguna candidatura, a colocar mensajes centrados en propuestas trabajo, y que sobre todo se dé este impulso al debate de lo público y no a la polarización, a la agresión o a los ataques, señaló la consejera Graciela Díaz Vázquez, presidenta de la Comisión de Capacitación Electoral, Educación Cívica y Cultura Política.

Destacó que precisamente desde el organismo electoral es parte de las estrategias de promoción del voto que se hace durante el proceso electoral, que tiene que ver con esta suscripción de acuerdos por una democracia libre de violencia, por ello los llamados permanentes de Ceepac son para que el debate público sea eso, el debate de los asuntos públicos, y no las descalificaciones.

El proceso electoral 2023-2024 en San Luis Potosí comenzará el 30 de octubre de 2023, el día de la jornada será el 2 de junio de 2024, por lo que las precampañas para los cargos que se van a renovar, en el caso local para ayuntamientos y diputaciones, tendrán una duración de 25 días; las precampañas se realizarán del 4 al 28 de febrero 2024, mientras que

las campañas tendrán una duración de 40 días y se realizarán del 20 de abril al 29 de mayo 2024, informó el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac)

Para esta elección, además de elegir al Presidente de México, diputados federales y senadores, las y los potosinos estarán eligiendo a nivel local a los nuevos integrantes de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado,

27 diputaciones de las cuales 15 son de mayoría relativa y 12 de representación proporcional; además se renovarán las presidencias municipales de los 58 ayuntamientos, con sus 58 regidurías de mayoría relativa, 64 sindicaturas y 329 regidurías de representación proporcional. En total se renovarán 524 puestos de elección popular. Podrían participar alrededor de 2 millones 100 mil ciudadanos del listado nominal.

PRI emite convocatoria para renovar dirigencia

estatal

El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), autorizado por el Comité Ejecutivo Nacional, emitió la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal. La dirigente provisional, Sara Rocha Medina, en su carácter de Secretaria de Organización, publicó la convocatoria para la elección extraordinaria de la Presidencia y Secretaria General para cumplimentar el periodo 2020-2024.

El método estatutario de elección será el Consejo Político Estatal, el cual se realizará el sábado 17 de junio. El registro de fórmulas se llevará a cabo el 15 de junio. En caso que se registre una sola planilla o llegará a determinarse como procedente una planilla, quedarán sin efecto los procedimientos electivos subsecuentes, sin que sea necesario el proselitismo y la sesión del Consejo Político Estatal.

planoinformativo.com
PÁGINA 4 - MARTES 13 DE JUNIO DE 2023
STAFF Sara Rocha colocó en estados la convocatoria respectiva.

SLP avanza en materia de empleo: IMCO

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad A C, San Luis Potosí ha tenido un resultado positivo en materia de empleo

En el Índice General, San Luis Potosí se mantuvo en la misma posición que en 2022, la número 17, ligeramente por debajo de la media nacional

En cuanto al subíndice Mercado de Trabajo, en la entidad potosina el ingreso promedio de los trabajadores de tiempo completo es de 8 mil 846 pesos, con lo cual la entidad potosina se ubica en el lugar número 15 a nivel nacional Se estima que solo el 2.8 por ciento de la población económicamente activa que laboran 40 horas a la semana o más, tiene un ingreso por debajo de la línea de bienestar, con lo cual, San Luis se ubica en el lugar número 17

Además, el 23 por ciento de la población de 25 años y más cuenta con educación técnica y superior, lo cual ubica a San Luis Potosí en el lugar número 21 En tanto, el 5.1

por ciento de la población económicamente activa ha recibido capacitación laboral, lo que ubica a San Luis como una entidad altamente competitiva

Urge Vía Alterna; segundo piso en la 57 debe analizarse: Coparmex

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

En mayo, por Día de las Madres, hubo establecimientos.

Los festejos del 10 de mayo, Día de las Madres, consumidores en tiendas físicas La consultora Getin en su reporte de mayo de este año,

Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Zacatecas y Aguascalientes, un desempeño favorable, con un 3.68 por ciento más, en el volumen de ventas

La empresa especializada en análisis y

de venta, observó que en mayo, por Día de las

de visitantes a tiendas dedicadas a venta de relojes, joyería y metales

“Con eventos importantes de venta como el Hot Sale de junio, será interesante observar si estas tendencias se mantienen o si surgen nuevos patrones de comportamiento, lo que permitirá a los minoristas ajustar sus estrategias de venta y marketing para atraer más visitantes y optimizar la conversión”,

Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en SLP sostuvo que es urgente la construcción de una vía alterna que conecte hacia la Zona Industrial y después de nueva cuenta a la carretera federal 57; mientras que un segundo piso en esa vía federal, es un proyecto que debe estudiarse a detalle.

Es así porque sostuvo debe y organización vial oportuna, para evitar que con un nuevo cuerpo, se genere una saturación mayor, en el distribuidor vial Juárez.

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Con lo deprimido que está el Corredor Cultural Carranza, se necesita un esfuerzo conjunto para recuperar su rentabilidad, y que vuelva a ser una zona comercial atractiva, sostuvo Carlos Torres Flores presidente local de la Asociación

Mexicanas de Profesionales Inmobiliarios, quien expuso para eso, es necesario que los propietarios de inmuebles ubicados en esta avenida en el tramo que va desde el Centro Histórico hasta el jardín de Tequis, valoren que las rentas sean más accesibles.

Indicó que se trata de una zona comercial que requiere rentas a bajo costo, lo que permitiría a emprendedores abrir negocios y conservar un margen de ganancia El empresario dijo que, además, desde el ámbito público, se tiene que controlar el problema de inseguridad, implementando más recorridos de

Se trata de una zona comercial que requiere rentas a bajo costo, lo que permitiría a emprendedores abrir negocios

“Pero primero es lo primero, y eso es reanudar la construcción de la vía alterna, para que quede enlazada con la Zona Industrial, y desde ahí, hasta la carretera federal 57, eso debe retomarse lo antes posible”

El empresario pidió que en un planteamiento más favorable, y de impacto a la población, ambas obras, la Juárez - Zona Industrial - 57; y un segundo piso, deben quedar exentas de casetas de peaje, sino desarrollarse como vías de libre circulación en su totalidad.

MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
S ugier en b ajar r en t as de loc ale s p ar a r e ac ti var Av. C ar r an z a
En SLP se mantuvo en la misma posición que en 2022, la número 17, ligeramente por debajo de la media nacional

Por altas temperaturas cambiarán horarios escolares

PAOLA DE LA ROSA

INFORMATIVO

Ante la ola de calor que se está viviendo en el estado, el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, informó que se harán modificaciones en el horario de entrada y salida de los planteles de educación básica.

El funcionario estatal detalló que se busca apoyar al alumnado, por ello se propuso que la hora de entrada sea a las 7 de la mañana y la salida una hora antes de la establecida y será a las 12 del mediodía.

Aclaró que el cambio se implementaría a partir del próximo ciclo escolar, ya que están a punto de cerrar el actual y, en caso de aprobarse, aplicaría en todo el estado.

Inicia crisis por desabasto de medicamentos controlados

“Es una verdadera crisis, la que comienza a resentirse con la escasez de medicamentos psicotrópicos controlados”, afirmó Araceli Lara, representante de la sección Farmacéutica de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur) en San Luis Potosí, quien dijo que “no se conoce cuándo pudiera restablecerse el suministro”.

Estimó que desde hace un par de meses, a la fecha, el abasto ha caído hasta en un 70%.

La empresaria indicó que no hay una explicación concreta para entender ese desabasto. Por un lado, lo atribuyen a restricciones impuestas al laboratorio fabricante, por otro, a que tras la pandemia de Covid-19, no han logrado restablecerse las redes de distribución y logística, con respecto a varios insumos necesarios para la fabricación provenientes del

extranjero.

Sector salud con desabasto de insulina e hipertensivos

En San Luis Potosí se enfrenta un problema de desabasto de medicamentos como la insulina, necesaria para el control de la diabetes, así como tratamientos para la hipertensión, algunos para oncología y enfermedades psiquiátricas y neurológicas, reconoció el titular de los Servicios de Salud Daniel Acosta Díaz de León.

Emiten alerta sanitaria por falsificación de productos Refresh Tears y Optive

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió la alerta sanitaria como resultado del análisis técnico de la información proporcionada por la empresa Allergan S.A. DE C.V., titular de los registros sanitarios de los productos Refresh Tears® y optive®, quienes informaron que los productos no cuentan con número de lote, así como diversas irregularidades en los empaques secundario y primarios. Asimismo, los productos Refresh Tears® y optive®, al carecer de registro sanitario representan un riesgo ya que se desconoce el origen, las condiciones de fabricación y almacenamiento. Se recomienda evitar la compra de estos productos.

Salud reporta 16 contagios por Covid-19

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud, dio a conocer 16 nuevos contagios por Covid-19, confirmando 250 mil 121 casos totales de esta enfermedad.

Sobre los estudios de nuevos casos registrados, ocho son de mujeres y ocho hombres en un rango de edad de uno a 91 años, de estas personas sólo 10 tenían el esquema completo de vacuna anticovid y el resto no acudió a vacunarse. La hospitalización, se encuentra al uno por ciento de ocupación con cuatro personas internadas de las cuales

Combaten el dengue en la zona media

Durante esta temporada de calor, la Jurisdicción Sanitaria Número IV ha implementado el operativo para combatir el dengue en la Zona Media, confirmó Alejandro González Lezama, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número IV.

La Secretaría de Salud inició acciones de descacharrización y fumigación, en el municipio de Rioverde. Informó que 19 personas recorrerán los 12 municipios de la región, por lo que González Lezama solicitó a la población abrir puertas y ventanas al momento que pasa la fumigación por sus hogares. Con estas acciones se busca reducir la proliferación del mosquito.

Actualmente se han confirmado 3 casos de dengue en la zona Huasteca.

PÁGINA 6 - MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
DAVID MEDRANO Y PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PLANO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Ganadores del Premio Estatal de Periodismo 2023

STAFF PLANO INFORMATIVO

Categoría: Crónica.

1. Luis Fernando Sustaita Pérez. CN13

2. Paola Jhoseline De la Rosa Velazco. Plano Informativo.

3. Facundo de Jesús Castillo. Televisa.

4. Mención Honorífica: Xochiquetzal Rangel Silvas. El Universal San Luis.

5. Mención - Mariel Sánchez Hernández. Villa TV Villa de Reyes.

Gobernador entrega Premio

Estatal de Periodismo 2023

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Gobernador de San Luis Potosí

Ricardo Gallardo Cardona, entregó los reconocimientos del Premio Estatal de Periodismo 2023, en el que participaron más de 400 trabajos de periodistas potosinos de las cuatro regiones de la Entidad y en el que destacó el fortalecimiento a la democracia y la paz social que se construye desde el ejercicio periodístico.

En el evento, que se desarrolló en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200), el Mandatario Estatal

dijo que sin periodismo no hay democracia y en el mismo evento se entregó el Mérito Periodístico “Camilo Arriaga” a José Esquivel Juárez, fundador de diversos periódicos locales y nacionales. Luego de que el jurado calificador revisó los trabajos inscritos, fueron reconocidas y reconocidos casi 40 periodistas de las cuatro regiones del Estado.

Plantea reforma integral a premio de periodismo

Gallardo Cardona, anunció que es tiempo de que las y los periodistas asuman un

papel más importante en la organización de este certamen, por lo que anunció, diversas reformas a implementarse en la próxima edición. El Gobernador anunció que, como parte de esta modernización, el Gobierno del cambio incrementará los montos del reconocimiento, para quedar en 50 mil pesos para el primer lugar en cada categoría, 25 mil, para segundo y 15 mil para el tercero, con una visión integradora que reconoce la labor diaria de las y los periodistas potosinos en las cuatro regiones del Estado.

Gallardo dará Segundo informe de Gobierno en Ciudad Valles

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció que su segundo Informe de Gobierno se realizará en Ciudad Valles, y adelantó que los siguientes serán las otras regiones del Estado, como una muestra más de inclusión, apertura ciudadana y de atención a las cuatro regiones del Estado, como nunca se había hecho en la historia.

Detalló que esta decisión, se tomó con el objetivo de llevar el Gobierno a las cuatro regiones por igual, erradicando la centralización, porque las y los potosinos tienen derecho de estar enterados de los logros y las acciones.

Luego de dar a conocer que el segundo informe se realizará en Ciudad Valles, Gallardo Cardona puntualizó que, para el tercer y cuarto informe, se

podrían realizar en Matehuala o Rioverde, mientras que el quinto año será en Soledad de Graciano Sánchez, y para finalizar, el sexto, se llevará a cabo en la capital de San Luis Potosí.

El anuncio se enmarca al trabajo realizado por el Gobierno en obras de infraestructura, programas sociales, escuelas nuevas, mejor salud, entre otras, en las cuatro regiones del Estado.

Categoría: Entrevista.

1. Ana Lucina Garza. La Alcantarilla.

2. Elizabeth Hernández. Televisa.

3. Jorge Saldaña. La Orquesta. Mención Honorífica: David Medrano. El Exprés.

Categoría: Difusión Cultural.

1. Rodrigo Ramiro Ceballos. Altervision.mx-

2. María Guadalupe González Moctezuma. Plano Informativo.

3. Ramón Ángel Cardona Pérez. Canal 3 TG TVCable.

4. Mención Honorífica: Carlos Sergio López. La Orquesta.

Categoría: Periodismo Regional.

1. José Eduardo Hernández Erreguin. El Ecuánime.

2. Victoria Clemente Godoy. Orígenes Noticias.

3. Gilberto Rodríguez Salas. CVR.

4. Mención Honorífica: Rigoberto González Medina. El Mañana de Valles.

Categoría: Fotografía.

1. Christian Antonio Robledo. El Sol de San Luis.

2. Andrés González Lozano. Televisa.

3. Edgar Adrián León Hernández. CN13.

4. Mención Honorífica: Armando Castro. Plano Informativo.

Categoría: Noticia.

1. Martín Rodríguez Loredo. Pulso.

2. Carlos Rubio Moreno. Astrolabio.

3. José Bernardo Vera Niño. La

Orquesta.

4. Mención Honorífica: Ruth Salazar Oliva. Pulso.

5. Mención Honorífica: José Luis Cruces. Canal 7.

Categoría: Reportaje.

1. Elizabeth Hernández Vázquez. Televisa.

2. Edgar Adrián León. CN13.

3. María Guadalupe González Moctezuma. Plano Informativo.

Categoría: Trabajo radiofónico

1. Patricia Calvillo. MG Radio.

2. Blakely Morales Cruz. MG Noticias y MG Comunicación.

3. Miriam Nayeli González Aguilar. Rasa en la Noticia–Candela.

Categoría: caricatura o portada:

1. Omar Rovelo Gallardo. Quadratin SLP

2. Carlos Hilario Hernández Gómez. Contrarréplica S.L.P.

3. Alejandro Contreras Ramírez. Arco Informativo.

Categoría: Crónica deportiva.

1. Juan Carlos Ventura Zavala. El Sol de San Luis.

2. Juan Carlos Torres. Pelotera MX.

3. Paola Reyes Sánchez. Televisa.

4. Mención Honorífica: Joel Hernández Vázquez. Astrolabio

Categoría: Artículo de fondo.

1. Jesús Navarrete Lezama. Plano Informativo.

2. Patricia Calvillo Ramírez. El Sol de San Luis.

3. David Gustavo Medrano. Plano Informativo.

4. Mención Honorífica: Lucina López. Las noticias.

5. Mención Honorífica: Jorge Saldaña Hernández. La Orquesta.

Categoría: Video

1. Luis Alberto Agundis Moreno. CRM Noticias.

2. Carlos Iván Tapia Rivera. Televisa.

3. Luis Fernando Sustaita. CN13

4. Mención Honorífica: Edgar Ulises Santoyo. Redacción San Luis.

planoinformativo.com MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 7
David Medrano. Jesús Navarrete. María Guadalupe González. Armando Castro. Paola De la Rosa. Ricardo Gallardo, Gobernador.

Llaman a prevenir y erradicar el trabajo infantil

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con la finalidad de fortalecer acciones y prevenir el trabajo infantil, el componente de Prevención de Maltrato Infantil en el Ámbito Familiar de los Servicios de Salud en todas sus unidades busca concientizar a la población sobre los riesgos que enfrenta una niña, niño o adolescente al incorporarse al trabajo. Promover un crecimiento y desarrollo saludables mediante el programa de Atención Integrada a la Salud de la Infancia y la Adolescencia y notificar los casos de niñas, niños o adolescentes de enfermedades o accidentes ocupacionales.

Amalia Berenice Fraga Ponce, Responsable Estatal de Capacitación en la Infancia de los Servicios de Salud detalló que el “trabajo infantil” se define como todo trabajo que priva a las niñas y niños de su infancia, su potencial y su dignidad, y que además es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico.

Para calificar o no de “trabajo infantil” a una actividad específica habrá que valorar además de la edad, el tipo de trabajo en cuestión y la cantidad de horas que le dedica, así como las condiciones en que lo realiza.

UASLP planea a futuro para ser más incluyente y emprendedora

GUADALUPE MOCTEZUMA

PLANO INFORMATIVO

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra, en compañía de directores y responsables de planeación de las entidades de la institución, se reunieron en el Centro Cultural Universitario Bicentenario para realizar la presentación de elaboración del Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) de la

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, período 2023- 2030.

Zermeño Guerra, señaló que el Plan Institucional de Desarrollo reunirá proyectos precisos con miras a los próximos años, y cuando aterrice en el 2030 tenga un gran avance, “es importante sembrar esta semilla porque ahora estamos en una universidad extraordinaria que está cumpliendo 100 años de autonomía”.

Enfatizó que se debe realizar un gran esfuerzo para estar actualizados y capacitados, pensando en el futuro, y en las necesidades de los egresados, “soy un gran convencido de la Universalidad de ideas, esta debe dar grandeza y enriquecimiento de nuestro programa”.

Pie de foto: Se perfila el Plan Institucional de Desarrollo de la UASLP para el período 2023- 2030

Abiertas inscripciones para los Cursos de Verano 2023 en la UASLP

INFORMATIVO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la Secretaría de Difusión Cultural, invitan a la comunidad estudiantil y sociedad en general, para que se inscriban durante el mes de junio de 2023 a los cursos que se impartirán en el Departamento de Arte y Cultura durante el verano.

Esta oferta de talleres se realiza con la finalidad de que niñas, niños, jóvenes y adultos desarrollen disciplinas artísticas y culturales, y que de igual manera se fomenta la sana convivencia.

Todos los cursos y talleres son abiertos para público en general y de costo accesible. El periodo de inscripciones para todos los cursos estará abierto hasta el 30 de junio de 2023. Los talleres se desarrollarán del 03 al 21 de julio de 2023.

inscripciones, favor de acudir al Departamento de Arte y Cultura, ubicado en

Arista #475 en la

Padres de familia alertan por casos de bullying en escuela primaria

STAFF PLANO INFORMATIVO

Aunado a ello, denuncian que los maestros y maestras venden golosinas a los estudiantes en el propio salón, lo que les genera un ingreso económico extra a pesar de que perciben un sueldo y prestaciones dignas.

Al interior del plantel educativo situado en la calle Prados de Tabachín #101 perteneciente al municipio de Soledad, son constantes las denuncias de bullying escolar, uno de los casos que más llama la atención es que a varios alumnos les esconden el lonche o se los llenan de tierra para que no coman a la hora del recreo.

Por último piden a las autoridades educativas del SEER que manden llamar a la comunidad docente a rendir cuentas y que se comprometan a solventar lo que está pasando.

PÁGINA 8 - MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO
zona
Para mayores informes e teléfonos 444 812 7814 y 444 826 1300 ext. 1269. De igual manera, al correo electrónico arteycultura@ uaslp.mx.
centro. O bien, comunicarse a los
Padres de familia de la escuela primaria “Daniel Díaz Corpus”, piden la urgente intervención de las autoridades educativas ante una serie de situaciones que se están presentando y que ponen en riesgo la integridad de la comunidad escolar como son múltiples casos de bullying y hasta la amenaza de ingreso de armas.

Aumentan delitos sexuales en SLP

En lo que va del año se han registrado 417 denuncias formales por delitos sexuales, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad.

Delitos sexuales más cometidos

El reporte detalla que los delitos más señalados son abuso sexual con 186 denuncias; acoso sexual con 60 casos; hostigamiento sexual con 6 denuncias; violación simple con 103 casos;

violación equiparada con 23 denuncias; y 39 casos bajo la clasificación de ‘otros delitos que atentan contra la libertad y seguridad sexual.

Asimismo se tiene el registro de ocho casos de presunto feminicidio; de los cuales dos fueron con arma de fuego; tres con arma blanca y tres más con otro elemento no especificado.

Años anteriores

El informe mensual revela que entre los años de 2020 a 2021 los delitos aumentaron, pasando de mil 656 denuncias formales a mil 885

denuncias, sumando en 2022 un total de mil 757 denuncias por delitos sexuales, sin embargo representa una tendencia a la alza en el primer mes de este año.

A nivel nacional, el INEGI en 2022 reportó que las mujeres fueron más vulneradas en cuanto a delitos sexuales, con una tasa de incidencia de 3 935 delitos por cada 100 mil mujeres, cifra estadísticamente superior a los tres mil 140 delitos estimados en 2020, que representa 10 delitos sexuales cometidos a mujeres por un delito sexual cometido a hombres.

Suma de esfuerzos es necesaria para mayor seguridad: Guzmar González

Con la presencia de los miembros del gabinete de seguridad y procuración de justicia de los tres órdenes de Gobierno, se llevó a cabo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social.

El Secretario de Seguridad

Estatal Guzmar Ángel González Castillo, aseguró que no se ha dejado de trabajar por un San Luis Potosí más seguro.

“No se ha quitado el dedo del renglón y reiteramos que sólo mediante la conjugación de esfuerzos saldremos adelante”.

Sobre el suceso reportado la mañana del lunes en un puente vehicular de Ciudad Satélite, se reiteró que ya se abrió la carpeta de investigación correspondiente.

Viviendas sin protección ante desastres naturales

A pesar de que en San Luis Potosí el riesgo de pérdida de una vivienda a causa de un desastre natural no es tan alto, especialistas en seguros recomiendan a la población tener un respaldo ante cualquier situación de este tipo. En este sentido el vocero de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) Raúl Zacarías Flores informó

que en la entidad es muy bajo el porcentaje de familias que aseguran su propiedad contra desastres como sismos, que se presentan cada vez con mayor frecuencia, y aunque son de baja magnitud, pueden causar daños estructurales en la propiedad. Dijo que las aseguradoras ofrecen distintas opciones para poder proteger las viviendas, con coberturas específicas de acuerdo a las necesidades de cada persona propietaria.

Capacitan a policías de 11 municipios

El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), en conjunto con la Academia de Seguridad y Protección Ciudadana, Unidad Zona Huasteca, capacita sobre el Registro Nacional de Detenciones (RND) a policías de 11 municipios de las regiones Media y Huasteca. La titular de la dependencia

estatal, Ana Elisa Loredo Torres, dijo que se capacita a elementos policiales de Ciudad Valles; Tancanhuitz; Ciudad Fernández; Tamuín; Tamasopo, Aquismón; Ciudad del Maíz; Rayón; Rioverde; Alaquines y Villa Juárez.

Las y los instructores explican paso a paso el proceso de captura inmediata y de seguimiento a cada detención e incluso se realiza una simulación del llenado de este sistema.

Efectivos los cambios en procesos de reinserción en el penal de La Pila

En todos los centros penitenciarios del Estado, la Dirección de Prevención y Reinserción Social busca hacer efectivos los procesos de reincorporación de las Personas Privadas de la Libertad; con este fin, se celebró el Festival de Arte y Cultura Reinserción 2023, en el penal de La Pila.

La participación e inclusión de las personas privadas de

su libertad en actividades educativas, culturales, deportivas y artísticas, han sido acciones permanentes en el centro estatal de La Pila, informó la Dirección General De Prevención y Reinserción Social Del Estado, a cargo de Jesús Juárez Hernández. El Festival de Arte y Cultura Reinserción 2023, incluyó eventos culturales, exposiciones y una exhibición de charrería con la participación de la escuela de Rancho El Refugio.

planoinformativo.com MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 9
INFORMATIVO
PACHECO PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO
LEOPOLDO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Opinión

imágenes desde el zócalo ARMANDO RÍOS PITER

LA OPORTUNIDAD DE MARCELO

PRECIPITADOS POR EL ANUNCIO de Marcelo Ebrard Casaubon (MEC), los 350 consejeros nacionales de Morena se reunieron con la finalidad de definir el método para elegir a quien será su futuro candidato o candidata a la Presidencia de la República. Con la participación de gobernadores y aspirantes, se acordó la forma en que las llamadas corcholatas y los contendientes del PT y PVEM habrán de participar en el proceso interno.

EL ACUERDO LOGRADO SURGE A partir de 150 consejeros afines a Claudia Sheinbaum, 50 de Marcelo Ebrard, alrededor de 42 de Adán Augusto y una decena que son cercanos a Ricardo Monreal.

MÁS ALLÁ DE LA CANDIDATURA presidencial, la decisión de MEC abrió un escenario en el que el Movimiento de Regeneración Nacional pondrá a prueba su naturaleza social y política. Morena no se ha consolidado como partido político aún. Su éxito electoral se sustenta en la sumatoria de miles de liderazgos y dinámicas sociales descentralizadas, que han logrado imponerse sobre las formas tradicionales de hacer política.

NO OBSTANTE, ESA AMPLIA configuración territorial de base, caótica y

contradictoria, se mantiene cohesionada principalmente en torno a la figura y decisiones de AMLO, quien al mismo tiempo insiste continuamente en que “es el pueblo el que manda”.

CON BASE EN LO ANTERIOR, vale la pena desglosar la naturaleza de la competencia interna que se avecina:

1) SE HA ANUNCIADO QUE habrá una encuesta a público abierto. El eje central de la competencia consistirá en saber si la participación de la gente será libre o si persistirán los vicios del viejo régimen. ¿Habrá una candidata “favorita” o candidato “ungido” del presidente?

DADO QUE EN NUESTRA cultura política persisten las sombras del dedazo y de la “cargada”, las contradicciones entre un movimiento horizontal y la gestión vertical del poder podrían contraponerse a ojos de todos.

2) MORENA SE CONSTRUYÓ como un movimiento “horizontal y descentralizado”, frente al modelo “vertical y centralizado” que representó el PRI. Sin embargo, este diseño convive con el peso casi omnipotente que significa la figura de AMLO.

3) PESE A LA ESENCIA horizontal en la que conviven las fuerzas sociales que lo

PANDEMIA, CICLOVÍA Y OTROS MALES

PARA LOS POTOSINOS LA Avenida

Venustiano Carranza es un icono y símbolo de nuestra ciudad y de su desarrollo.

ESTA VÍA, QUE PARTE DESDE

LA Plaza de Armas en el corazón del Centro Histórico de San Luis Potosí, se convierte a doble circulación a partir de la avenida Reforma y se extiende de oriente a poniente, hasta la Planta de los Filtros frente al icónico Club Deportivo Potosino.

ESTA AVENIDA ADEMÁS DE llevar el crecimiento de la ciudad de la época de los 50s a los 80s, es un viviente catalogo arquitectónico, pues en ella se pueden ver los estilos y diseños de las épocas que cronológicamente avanzaban, así como podemos ver las residencias más glamurosas y los edificios que también marcaban el avance y desarrollo de cada época en nuestra ciudad.

ESTA VÍA SE CONVIRTIÓ, A partir de la época de los 90s en un espacio para presentar las empresas más destacadas en todos los giros, comercios, notarías,

bancos, despachos, oficinas públicas, las más importantes se encontraban ahí, también se convirtió en la Zona Rosa de los comercios y restaurantes durante décadas y hasta la actualidad.

ESTE ESPACIO SIEMPRE FUE EL preferido, para la reunión de los jóvenes en los 80s y 90s, quienes la circulaban caminando, las parejas y grupos de amigos los domingos tomaban como punto de reunión esta vía, donde cientos de parejas se conocieron y formaron una familia.

TAMBIÉN LA AVENIDA Carranza es el lugar preferido donde los potosinos celebramos los triunfos de nuestros equipos y la selección nacional de futbol.

DE IGUAL MANERA ES EL LUGAR donde se manifiestan los reclamos más airados, aquí circuló la marcha fúnebre de Salvador Nava Martínez hasta su última morada.

ESTA HERMOSA, representativa y medular Avenida está sufriendo los embates de la crisis económica que nos dejó la pandemia de Covid 19 desde hace 3 años, pandemia que además de causar la

componen, en los hechos se percibe que las decisiones en ese partido tienen un fuerte contenido vertical.

4) POR ESTA RAZÓN, AÚN cuando desde la conferencia mañanera se insiste en que “será el pueblo el que tomará la última decisión” a través de la encuesta, persisten las dudas y la sombra del “gran elector”. Los estrategas de Sheinbaum lo saben y por ello han querido montarse en la cultura presidencialista a través del logo #EsClaudia, con el fin de persuadir a la audiencia de que la decisión ya está tomada.

5) ADICIONALMENTE, LAS aspiraciones de la jefa de Gobierno han sido impulsadas -con o sin el consentimiento del titular del Ejecutivo- por la estructura operacional en los estados que conforman gobernadores y presidentes municipales de color guinda. De esta forma, la promoción por Claudia se ha sostenido principalmente por la articulación vertical del poder, impulsando la percepción de que “es la favorita”.

6) ES EN ESTE CONTEXTO EN EL que reside la gran oportunidad de Marcelo Ebrard para ganar la candidatura presidencial. Morena es muchísimo más que la articulación vertical en torno a gobernadores y autoridades electas. Como movimiento

causas y efectos

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

social, es precisamente en el ámbito local en el que debe hacerse énfasis de que pueden existir “favoritos” o “favoritas”. Si así fuera, no habría posibilidad alguna para que quienes no contaran con “el visto bueno” del gobernador en turno, pudieran aspirar a ser regidores, síndicos, presidentes municipales o diputados locales. Bajo esta condición, ¿podría reelegirse una alcaldesa que no tiene buena relación con su gobernadora? Si así fuera, ¿podrían ser candidatos quienes no tengan la bendición del mandatario estatal? La respuesta sería un rotundo no. LA OPORTUNIDAD DE MARCELO consiste en convocar a la amplia mayoría morenista que no se encuentra “acomodada” en torno al poder. La convocatoria en contra de que haya “favoritos” o “ungidas” es un llamamiento que ocupa todo el espectro social de participación política al interior de Morena. La participación de Ebrard representa a esos miles de hombres y mujeres militantes. De la articulación de estos actores en un movimiento disruptivo dependerá la candidatura de Ebrard. También de ello depende que se cumpla a cabalidad lo que AMLO tanto ha reiterado: “el pueblo es el que manda”.

JORGE ARMENDÁRIZ

muerte de 7 mil potosinos, también mató a muchas empresas y negocios durante su terrible paso por San Luis Potosí.

PRINCIPALMENTE ESTÁ LETAL andanza se dio en la Avenida Venustiano Carranza, que junto con la omisión de quienes proyectaron las últimas obras del “Paseo Carraza”, desde la Av. Reforma hasta el jardín de Tequis, quienes olvidaron integrar un carril para ciclovías, como se usa en todas partes del mundo.

ESTA OMISIÓN OCASIONÓ QUE al intentar hacer obras “exprés”, se “improvisara” al eliminar los espacios de estacionamiento en ambas aceras, para usarlas como ciclovía, para hacer imposible que los visitantes y compradores de esta vía, pudieran estacionarse para comprar y visitar los comercios, despachos e instituciones que se encuentran ahí.

SOBRO TODO EN EL TRAMO DE Reforma a Benigno Arriaga, donde se encuentran un centenar de locales vacíos, pisos de edificios y grandes propiedades abandonadas, como la que se sitúa en la

esquina de Av. Carranza y Tres Guerras, que actualmente es un muladar destruido, nido de malvivientes y espacio para cometer delitos como robos y violaciones.

ES TRISE VER COMO ESTE ICONO de nuestra ciudad, la Avenida Carranza, se va trasformando en una vía además de descuidada y fea, peligrosa.

SABEMOS QUE LA OFERTA DE los espacios es decisión y definición de sus propietarios, pero de manera independiente a esta circunstancia, las autoridades deberían intervenir con propuestas para conservar este espacio tan representativo de nuestra ciudad, para evitar que se convierta en una vía peligrosa que comunica descuido y apatía.

LAMENTABLE QUE DEBAMOS transitar este espacio con la vergüenza de verlo en estas condiciones y a los ojos de nuestros visitantes, esta gran avenida emblemática en estas deplorables condiciones, situación que habla pésimo de esta hermosa ciudad de San Luis Potosí.

HAGAMOS JUNTOS LA Diferencia

jorgeearmendariz@gmail.com

PÁGINA 10 - MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com

Espectáculos

breves

Tenoch Huerta rechaza acusaciones de agresión de Elena Ríos

A unos días de que Elena Ríos compartiera que Tenoch Huerta la acosó sexualmente y lo señalara de depredador, el actor negó las acusaciones y comentó que había tenido una relación con la saxofonista y que ella supuestamente tervigersó las cosas al terminar su romance.

El actor de Black Panther: Wakanda Forever dijo que contrató un equipo legal para responder a las acusaciones, pues asegura que Ríos ha hablado mal de él en su entorno, por lo que decidió prepararse.

“Aunque de ninguna manera soy perfecto, sé que estas acusaciones son simplemente falsas. Y aunque siempre trabajo para mejorar, debo rebatir las afirmaciones que son tanto equivocadas como ofensivas. Estoy profundamente agradecido con mi familia y las personas que me han apoyado y aprecio mucho a todos los que están dispuestos a mirar los hechos y reflexionar antes de precipitarse a una conclusión falsa e injusta”, declaró. (AGENCIA)

Comparte Paloma Cuevas su historia de amor con

Luis Miguel

AGENCIA REFORMA

Después de que Luis Miguel hiciera público su noviazgo con Paloma Cuevas, la diseñadora se tomó un momento para platicar cómo ha sido su historia de amor con el intérprete de “Motivos”, durante la boda de Anne-Marie Colling y Daniel Clará.

La diseñadora le comentó a Boris Izaguirre, columnista de El País, cómo

comenzó su historia de amor y cuál fue el proceso para reencontrarse, pues El Sol y Paloma Cuevas tenían 30 años de amistad antes de tener un romance.

El padre de Paloma Cuevas, el torero Victoriano Valencia, era muy amigo del padre de Luis Miguel, por lo que siempre fueron muy unidos.

“Nuestros padres eran amigos y nosotros nos conocemos desde pequeños. La vida nos ha reunido de diferentes formas y ahora estamos juntos”, dijo.

Paloma Cuevas comentó que primero fue la fase de conocerse y luego de enamorarse, aunque eso tomó muchos años.

“Tal vez nos fuimos conociendo para luego enamorarnos. ¿Ha sido diferente? Puede ser, pero no podría ser mejor”, agregó.

Hace unas semanas el intérprete de “Somos Novios” compartió una serie de fotos con la diseñadora donde se muestra cómo fue su viaje a París, también conocida como la Ciudad del Amor.

Daniel Bisogno regresa a ‘Ventaneando’

AGENCIA

Luego de estar al borde de la muerte, Daniel Bisogno regreso al foro de Ventaneando la tarde del lunes 12 de marzo, siendo recibido de forma muy calurosa por sus colegas y amigos:

Pati Chapoy, Linet Puente y Pedro Sola. El presentador de televisión aseguró estar agradecido con el equipo de espectáculos de TV Azteca

y dedicó palabras incluso para los televidentes que le mandaron mensajes de apoyo.

El pasado 29 de mayo, Pati Chapoy informó en Ventaneando que su compañero fue internado de emergencia, dando unos primeros detalles de lo que le había ocurrido, sorprendido incluso a sus compañeros, pues la noticia se había mantenido en completo anonimato. Luego de más de dos semanas, el también llamado El

Muñeco hizo su gran regreso.

“Aunque no ha sido fácil, trataré de ir contestando uno por uno sus mensajes, buenos deseos y buenas palabras. Estoy agradecido profundamente con la vida de andar por aquí de nueva cuenta y con los médicos que fue un fantástico equipo de médicos que pude tener, salvaron mi vida”, expresó Daniel Bisogno en su regreso presencial a Ventaneando.

MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com

TECNOLOGÍA DE TAYLOR A SUS SWIFTIES

¿Por qué las personas llegan a amar tanto a quienes admiran y cómo influyen las redes sociales?

Los fandoms no son nada nuevo. Desde el momento en que existen el arte y el deporte, y personas que sobresalen en ellos, también existen personas que admiran sus logros, su personalidad, su forma de vestir y sus éxitos, pero no podemos negar que esto se ha visto exponenciado a grandes proporciones desde la llegada de las redes sociales.

Anteriormente, los fans conocían de quienes admiraban, solo lo que llegaba a ellos a través de las revistas y la televisión, el contacto entre artista y fanático no era de primera manos sino que siempre requería de la participación de un intermediario. Las redes sociales propiciaron que el contacto entre ambos se volviera directo, lo que trajo muchas ventajas, pero también desventajas.

Los seguidores en la actualidad se sienten no solo cercanos, sino partícipes de la vida de las personas a las que admiran, la cercanía ha provocado que se sientan con el derecho de incidir en sus decisiones personales. A esto se le llama “relación parasocial”.

A pesar de que pueda parecer un tema muy actual, lo cierto es que la primera vez que se habló de este tipo de relaciones fue en 1956, por los autores Horton Donald y Richard Wohl. Las relaciones parasociales son relaciones unilaterales, donde una persona extiende energía emocional, interés y tiempo, y la otra parte es completamente inconsciente de la existencia del otro.

Las interacciones en redes sociales se han vuelto el epítome de este tipo de vínculos, ya que el hecho de que permitan a las figuras públicas compartir tantas experiencias, provoca que sus seguidores desarrollen una intimidad y una sensación de amistad que les permite sentirse conocidos y comprendidos.

Un ejemplo claro de este tipo de sucesos en redes sociales son “los Swifties”, como se les conoce a los seguidores de la famosa cantante estadounidense, Taylor Swift.

Los fanáticos viven cada suceso de su vida, incluso sus relaciones románticas, como si fueran propias. El hecho de que Swift comparta detalles de sus relaciones amorosas a través de sus canciones y mantenga un alto nivel de interacción con sus seguidores en redes sociales, la ha colocado en varias ocasiones en una situación complicada.

Swift ha sido receptora de gran cariño y respaldo de sus seguidores cuando actúa de formas que su fandom considera “correctas”, e incluso ha sido víctima de cancelaciones cuando no están de acuerdo con la forma en que ella maneja, incluso, sus vínculos afectivos. Tal ha sido el caso de la reciente y efímera relación con Matty Heafy, vocalista de The 1975, que ya había sido cancelado por emitir declaraciones racistas y sexistas, lo que provocó molestia entre los fanáticos de Taylor, que incluso afirmaban que estaba a punto de arruinar la reputación, “que tanto le había costado crear”, por su cercanía con Heafy.

PÁGINA 12 - MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
MELISSA TREJO / PLANO INFORMATIVO

las interacciones de este tipo?

Pueden serlo y no. En el caso de las relaciones parasociales que se establecen en redes sociales, la clave está en tener claridad sobre las “políticas de vinculación”, es decir, entender que la reciprocidad no es forzosa.

En el ámbito positivo, los expertos aseguran que establecer este tipo de relaciones es normal y que la mayoría de los usuarios en redes sociales lo hacen, incluso pueden tener un impacto positivo en la autoestima y habilidades comunicativas de las personas. Sin embargo, debe entenderse que este tipo de relaciones complementan y no sustituyen a las relaciones y necesidades sociales de las personas en la vida real. En cuánto a las desventajas, las redes sociales ejercen un gran peso sobre las personas, en ocasiones anteriores hemos comentado incluso, que la mayoría de los individuos pasamos

prácticamente el mismo tiempo interactuando en plataformas digitales (si incluimos dark social como las aplicaciones de mensajería) que en la vida real, lo que nos hace muy susceptibles.

El hecho de que las figuras públicas compartan imágenes y videos que revelen sus sentimientos, como por ejemplo, fotografías llorando, genera un nivel de empatía en el que el cerebro percibe que, quien está en la pantalla nos está hablando a nosotros, nos conoce, es consciente de que le estamos prestando atención e, incluso, desarrollemos empatía y sentimientos de atracción.

Esto puede no suponer mayor problema, pero si esto empieza a generar que se piense más de la cuenta en la persona y situaciones que vive, así como cuestionamientos de la propia realidad, obsesión y desvinculación de la vida social real, es el momento de encender las alarmas.

En conclusión, las redes sociales han fomentado el fortalecimiento de las relaciones unilaterales en la sociedad actual, lo cual puede ser total y completamente saludable, siempre que no se pierda la perspectiva de lo

que es una relación real y no afecte nuestra capacidad para relacionarnos con otras personas fuera del mundo digital. ¿Tú qué piensas sobre estas formas de interacción?

Fuentes: : Caro Castaño, L. (2015): Relaciones e interacciones parasociales en redes sociales digitales. Una revisión conceptual, Icono 14, volumen (13), pp. 23-47. doi: 10.7195/ri14.v13i2.853/ Giles, D. C., and Maltby, J. (2004). The role of media figures in adolescent development: relations between autonomy, attachment, and interest in celebrities. Pers. Individ. Differ. 36, 813–822. doi: 10.1016/S0191-8869(03)00154-5 / Horton, D., and Wohl, R. R. (1956). Mass communication and para-social interaction. Psychiatry 19, 215–229. https://psycnet.apa.org/record/1957-06011-001

MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
A la luz de este ejemplo, ¿son peligrosas

DEPORTES

Los Heat se metían a Denver en un duelo donde solo valía un cosa, ganar a Jokic y sus muchachos en la altura. El pabellón estaba lleno y con un ambiente incríble ante la ilusión generada por el primer anillo del equipo y otro gran título para la ciudad que no festeja desde que los Broncos se coronaron el Super Bowl 50. Era el momento de demostar que la altura juega y el partido 5 no defraudó a nadie.

Miami se hizo grande en escenario hostil, Lowry demostró veteranía y Adebayo hacía

de estrella en un partido donde Butler fue discreto. Se mostró la paridad y el 1ro se iba con dos puntos arriba para los Heat. El ‘calor’ se hacía presente en la tierra del oro que vio a la visita irse arriba por 7 al descanso.

No era el escenario que esperaban Murray y Jokic quienes como aquellos que buscaban oro en el Siglo XIX, se pusieron el overol y dieron forma a la remontada con ‘pico y pala’. En un loco tercer cuarto, el propio Murray igualaba el partido 6666 con un por jugar, pero Lowry mostró la finura que lo caracteriza y con un triple a falta de medio minuto dejaba con ventaja

a los suyos.

El momento de la verdad estaba aquí. Denver trabajó el partido y llegó a tomar ventaja de 7 puntos, pero el Heat tenía la última palabra y con 4 puntos de Butler en menos de un minuto le daban la vuelta a la tortilla con dos minutos por jugar. 24 segundos por jugar, Denver ponía las cosas en su favor 92-89. el juego mental y la táctica estaban por encima de todo. Controló Nuggets el partido, Bruce Brown anotó dos tiros libres y con 89-94, el título se queda en Mile High que celebra por todo lo alto.

planoinformativo.com PÁGINA 14 - MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. RESULTADOS DESTACADO DE LA SEMANA PARA HOY NATIONS LEAGUE Alemania Estados Unidos AGENCIAS Nuggets campeones Jueves 14 20:00 HRS. Japón España Panamá Holanda Costa de Marfil México Marruecos Croacia 06:00 HRS. Star+ 06:00 HRS. Star+ 09:30 HRS. ESPN 12:45 HRS. Sky Sports Ucrania México AMISTOSO MAURICE REVELLO FASE DE GRUPOS NATIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS 3 - 3
94 - 89

La FMF tiene nueva estructura

La Asamblea General de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) aprobó hoy la nueva estructura administrativa del máximo organismo del balompié mexicano, que presenta cambios importantes a sus estatutos y reglamentos.

Juan Carlos Rodríguez fungirá como Comisionado presidente de la FMF, mientras que Ivar Sisniega será el presidente ejecutivo del organismo. Además, se anunció la incorporación de la Liga Femenil en el Comité Ejecutivo de la FMF, con derecho a voto, otorgándole representación ante esta misma Asamblea General.

Luego de asumir su nuevo rol en el balompié mexicano, Juan Carlos Rodríguez señaló que buscará que se cumplan los intereses por los cuales fue conformada esta nueva estructura administrativa de la FMF.

Lewandowski no considera ofertas de Arabia Saudita

El capitán de la selección polaca, Robert Lewandowski, desechó este lunes cualquier posibilidad de cambiar al Barcelona por el club Al-Ittihad y se mostró totalmente comprometido con sus compromisos internacionales.

El cañonero blaugrana reaccionó, en una rueda de prensa en Varsovia, con indiferencia ante los rumores de una posible oferta multimillonaria proveniente del Golfo y confirmó que tiene “otras prioridades en este momento”.

“No hay nada que pensar, sobre todo porque mi contrato [en el Barcelona] todavía está vigente”, declaró el astro polaco. “Sí, observo y escucho lo que está pasando, pero no es algo en lo que piense”, añadió.

0 - 2

Se complica el Tri Sub 23 en Australia

STAFF

El Tri Sub 23 cayó ante Australia y complicó un poco sus opciones para clasificar a la siguiente fase en el Maurice Revello que se disputa en Toulon.

Pecó el Tri con un juego muy llano y chato, sin profundidad en ofensiva dejando a los ‘Socceroos’ la perfecta oportunidad que fue aprovechada por Noah Botic que no perdonó al 50 y por Marlee Francois al 87 para el 2-0 final.

El Tri deberá esperar resultados

para ser uno de los mejores segundos y jugar la siguiente fase en un torneo donde pese al buen paso en puntos, ha dejado muchísimas dudas. Para que pase una tragedia, deberán golear Japón o Marruecos con sendos marcadores de difencia de 4 y 3 goles.

Vinicius el nuevo 7 del Real Madrid

AGENCIAS

El brasileño Vinicius Junior cambia de dorsal en el Real Madrid y hereda el N° ‘7’ que deja libre el belga Eden Hazard, mientras que el N° ‘20’ que llevaba en las últimas temporadas lo lucirá el español Fran García, quien será presentado este lunes, y el también brasileño Rodrygo Goes lucirá el N° ‘11’ que libera el español Marco Asensio.T

Un cambio de números que se produce durante la puesta de

largo de Fran García como nuevo fichaje del Real Madrid después de jugar tres temporadas en el Rayo Vallecano, donde llegó procedente del propio conjunto blanco.

El anuncio del dorsal de Fran García se produjo después de que pasara el reconocimiento médico en la Clínica Sanitas La Moraleja y tras la firma de su nuevo contrato, acompañado por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.

Damm y Cata, las apuestas para trascender en Liga MX

AGENCIAS

Después de dar la sorpresa eliminando en el Repechaje del Clausura 2023 al León, hoy campeón de la Concachampions, el Atlético de San Luis iniciará su novena temporada como equipo de la Liga MX con el objetivo de mejorar el décimo lugar que consiguió en el Clausura 2022, y que hasta el momento es lo mejor que ha logrado desde que ascendió en 2019.

Para suplir al arquero sudamericano, el Atlético no saldrá al mercado y le dará la oportunidad al portero mexicano, Andrés Sánchez, quien tuvo una excelente actuación en el Repechaje y los

Cuartos de Final del torneo pasado, en el cual se quedaron cerca de eliminar al América y clasificarse a Semifinales.

André Jardine, quien suma ya 54 partidos en el banquillo potosino y que ya es el estratega con más partidos en Primera División del equipo, sumó a la plantilla a Jürgen Damm, volante que llega procedente del América, donde tuvo pocos minutos en el terreno de juego.

Jardine y la directiva están cerca de reforzarla con Julio Domínguez, el jugador que recientemente dejó las filas de Cruz Azul y que además de jugar en la central, también lo puede hacer como lateral.

MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
Atlético San Luis Lewandowski dice no a Arabia. Nueva estructura en la FMF.

Nacionales

Las reglas de la sucesión

AGENCIAS

Los aspirantes presidenciales de Morena pactaron las reglas de la sucesión en 2024 y determinaron que el abanderado será el ganador de una encuesta oficial con cuatro ejercicios espejo, cuyos resultados se conocerán el 6 de septiembre.

Las cuatro empresas encuestadoras que realicen los ejercicios espejo serán sorteadas de un grupo propuesto por los propios aspirantes presidenciales.

Harán campaña con prohibición de debatir y con mordaza para sus declaraciones a medios.

La convocatoria aprobada por el Consejo Nacional es calca del documento que presentó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado lunes 5 en una cena con los aspirantes y gobernadores morenistas.

La reunión del domingo fue encabezada por líderes de Morena, consejeros nacionales, los cuatro aspirantes morenistas: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal; además de Manuel Velasco del Partido Verde, y Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, y los Gobernadores de la 4T.

Las reglas del juego aprobadas fueron firmadas por los aspirantes y dadas a conocer en conferencia de prensa.

El triunfador será denominado “Coordinador de Defensa de la Transformación”, mientras llega el plazo legal para registrarlo como candidato presidencial.

- Contenderán máximo 6 aspirantes, los cuatro morenistas, y si el Verde y PT deciden, propondrán un candidato cada uno.

- Tienen hasta el viernes 16 para renunciar a sus cargos e inscribirse en la contienda interna.

- Firmaron que aceptan los resultados y que no impugnarán.

- La encuesta la aplicará la encuestadora de Morena.

- Cada candidato propondrá dos casas encuestadoras. Se llevarán a tómbola para elegir 4 empresas que hagan consultas espejo a la encuesta oficial.

“No podrán ser propuestas firmas encuestadoras que en procesos electorales del pasado reciente hayan presentado resultados distorsionados o manifiestamente discordantes con respecto a los resultados finales en procesos electorales”.

- Quien obtenga mayores puntos en la encuesta oficial y en la mayoría de las encuestas espejo será el ganador o ganadora.

breves

- La campaña será de 70 días, del 19 de junio al 27 de agosto.

- Levantarán la encuesta del 28 de agosto al 3 de septiembre.

- El cuestionario será definido por una comisión que incluirá representantes de cada aspirante.

- Los cuestionarios aplicados estarán foliados y ya respondidos quedarán en urnas selladas.

- El resultado se dará a conocer el 6 de septiembre.

- La campaña debe ser austera, sin uso de recursos públicos y sin debates.

- Tienen prohibido hablar con medios “adversarios de la 4T”.

- Prohibido que el Presidente de la República, líderes de bancadas, alcaldes, gobernadores y consejeros nacionales hagan campaña por algún aspirante.

El presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, hizo un llamado a evitar fracturas en el proceso.

“Será fundamental enviar al pueblo de México el mensaje de que actuamos con ética y compañerismo, espíritu unitario y ánimo de transformación verdadera de la vida pública del País”, expresó.

Mario Delgado, presidente de Morena, juzgó que con su ejercicio “el dedazo quedó enterrado para siempre”.

“Los aspirantes, Gobernadores y todos los integrantes del Consejo firmaron este acuerdo y prácticamente estamos arrancando con una gran unidad, más fortalecidos que nunca”, aseguró.

Dejará Sheinbaum la CDMX el 16 de junio

En conferencia, la Jefa de Gobierno informó que deja su cargo al frente de la

Ciudad de México a partir del 16 de junio para contender por la candidatura de Morena a la Presidencia.

“He tomado la decisión de separarme del cargo de forma definitiva el 16 de junio del presente con el fin de llegar a ser la primera mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la nación”, dijo Sheinbaum Pardo.

Marcelo Ebrard presencta renuncia formal a la SRE

Por la tarde, Marcelo Ebrard acudió a Palacio Nacional para presentar su renuncia formal al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como secretario de Relaciones Exteriores (SRE) y así emprender su campaña en busca de la candidatura de Morena para la Presidencia de la República.

Luego de vaciar su oficina en la sede de la dependencia, Ebrard se dirigió con el mandatario federal a quien entregó una carta y un informe sobre los logros obtenidos en la Secretaría.

Ricardo Monreal solicitará licencia

Por su parte, el senador Ricardo Monreal solicitará licencia para separarse del cargo a partir del viernes 15 de junio y registrarse como aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.

El zacatecano comenzó, a retirar sus pertenencias de la oficina de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que presidía desde el 1 de septiembre de 2018.

“Es la mudanza... normal. No hay que acostumbrarse a los puestos ni a los cargos, sino dedicarse con amor a los encargos”, expresó en un video difundido en redes sociales.

Luego de que juez le concedió derecho de réplica, la senadora Xóchitl Gálvez acudió a Palacio Nacional y aseguró que no vino a “hacer show” y seguirá insistiendo hasta que el Presidente la reciba porque ella sí cree que “la ley es la ley”.

“Este derecho lo tengo que ejercer en la mañanera, porque es donde se me pusieron palabras en mi boca que yo nunca pronuncié”, dijo Gálvez.

Sin embargo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no permitirá que la senadora Xóchitl Gálvez acuda a la mañanera ya que la panista quiere ser candidata a Jefa de Gobierno de la CDMX y busca hacerse publicidad. (AGENCIAS).

No vine a hacer show, la ley es la ley: Gálvez Emplaza AMLO a Gabinete: quieren ser candidatos, díganme

El Presidente Andrés Manuel López Obrador emplazó a todos los integrantes de su Gabinete legal y ampliado a que le informen, este mismo martes, si tienen aspiraciones para buscar algún cargo en las elecciones de 2024.

Los funcionarios federales están citados para acudir, este martes, a las 11:00 horas, a una reunión en Palacio Nacional.

El Mandatario adelantó que les pedirá una definición, ya que necesita saber con quiénes cuenta para cerrar el sexenio. (AGENCIAS).

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com PÁGINA 16 MARTES 13 DE JUNIO DE 2023

Internacionales

breves

El papa continúa mejorando y trabaja en el hospital

El papa Francisco continúa su mejoría y mantiene “sus actividades laborales” en el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado por una operación de una hernia abdominal, informó el Vaticano.

“El personal médico informa de que el postoperatorio del Santo Padre continúa siendo normal, observando las prescripciones médicas”, indica el director de Prensa de la Santa Sede.

El Vaticano había explicado que Jorge Bergoglio pudo levantarse y caminar, mientras que rezó el ángelus en la capilla del apartamento del décimo piso del hospital.(AGENCIAS).

Muere Berlusconi:

El magnate que cambió la política

Gasto global en armas nucleares creció un 3% en 2022

El gasto mundial en armas nucleares creció un 3% el año pasado hasta llegar a los 82.900 mdd, más de la mitad de ellos por parte de EU, según el último informe anual de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares.

El año en el que comenzó la guerra de Ucrania, los nueve países con armas atómicas confirmadas invirtieron de media 157.664 dólares cada minuto en este tipo de armamento.

En total, en todo el mundo hay actualmente 12.500 armas nucleares de las que 5.244 están en manos de Estados Unidos. (AGENCIAS).

AGENCIAS

El tres veces primer ministro italiano Silvio Berlusconi, falleció a los 86 años, siendo uno de los personajes más relevantes de la vida pública de Italia del último medio siglo: magnate de un imperio mediático, cambió el modo de hacer política y se convirtió en el precursor del populismo encarnado por Donald Trump.

Empresario de éxito y uno de los hombres más ricos de Italia, fue un

incombustible animal político que aprovechó el vacío dejado por la desaparición de la Democracia Cristiana y, con un estilo de triunfador “hecho a sí mismo”, ganó las elecciones casi de inmediato y se mantuvo en primera línea desde 1994 hasta el final de su vida.

Al frente del Gobierno italiano en tres ocasiones (1994-1995, 2001-2006 y 20082011) y, a pesar de caer en desgracia en 2011, tras ser inhabilitado por su condena

por fraude fiscal, Berlusconi regresó al Parlamento como senador en 2022, cuando su partido se asoció al Gobierno de Giorgia Meloni.

Su carrera política comenzó con la fundación de Forza Italia, un partido de corte liberal y centrista que mostraba los primeros signos del populismo utilizado por Donald Trump años después, y que prometía llenar el vacío en un país desencantado por los políticos de izquierda.

OTAN realiza el mayor ejercicio aéreo, con 25 países y 10 mil soldados

AGENCIAS

Las maniobras “Air Defender 2023”, el mayor despliegue de fuerzas aéreas aliadas de la historia, comienzan en Alemania con la participación de 25 países y unos 10.000 soldados con 250 aviones, que durante diez días ensayarán la respuesta a un escenario crítico.

El objetivo de estos ejercicios, planeados varios años antes del ataque ruso a Ucrania y que cobran más relevancia en el contexto actual, es entrenar la cooperación entre los diferentes países y sus fuerzas armadas para poder defender Alemania y la OTAN.

planoinformativo.com PÁGINA 17 - MARTES 13 DE JUNIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Finanzas

gráfico Iberdrola

Proyecciones: La economía mexicana crecerá entre 1.5 y 3% en 2023

Home office es legal: 10 cosas que debes saber

AGENCIA

La ley del home office o del teletrabajo ya es oficial y de carácter obligatorio para todos las empresas y trabajadores que participen de dicho esquema, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

breves

La empresa española Iberdrola y el fondo privado México Infraestructure Partners (MIP) firmaron el acuerdo vinculante para la venta de las 13 centrales de generación en el País anunciado en abril pasado. De acuerdo con la compañía, el fideicomiso liderado y gestionado por el MIP adquirirá el 55 por ciento del beneficio bruto de explotación (ebitda) de Iberdrola en México, incluyendo los contratos asociados y los 410 empleos relacionados con la operación de las plantas. Además, Iberdrola mantendrá 14 plantas renovables, unos 6 mil megawatts para mantener el suministro a sus clientes privados

e incluso seguirá aumentando su cartera de centrales limpias.

Conectividad avanza poco en 10 años

En el actual Gobierno, la conectividad a los servicios de tecnología de la población creció apenas 10 puntos porcentuales, aseguró Michel Hernández Tafoya, director de Observatel.

“En conectividad, la población estaba en 65 por ciento, ahorita andamos en 75 por ciento”, dijo en Hernández. De continuar con esta tendencia, de escasas políticas de conectividad, será hasta dentro de 10 años que 90 por ciento de la población pueda contar con

servicios de telecomunicaciones, añadió.

A 10 años de la reforma en telecomunicaciones, Hernández Tafoya recordó que los cambios en la ley buscaban mayor competencia en el mercado y disminuir la brecha digital de una forma más acelerada.

Sin embargo, la actual Administración no planteó objetivos ni políticas que incentivarán una mayor conectividad, pese a contar con Altán Redes y CFE Telecom e Internet para Todos.

El decreto que reconoce y regula el home office establece:

• El patrón o empresa debe proporcionar al trabajador las herramientas necesarias para su trabajo como: silla ergonómica, computadora, impresora y tinta; además de la parte proporcional del pago de la electricidad y servicio de Internet, que corresponda al horario de trabajo.

• El empleado tiene derecho a la desconexión, de acuerdo con sus horarios laborales, que no deben exceder los tiempos legales; además de que contempla los horarios de comida o de lactancia para las empleadas con hijos recién nacidos.

• El centro de trabajo respetará la privacidad de las personas trabajadoras bajo la modalidad de teletrabajo, y no se podrán utilizar mecanismos invasivos para verificar la disponibilidad o conexión de las personas trabajadoras.

• El trabajador debe disponer de un área para laborar: limpia y ordenada,

sin materiales, objetos o equipos que provoquen deslumbramiento ni fatiga visual; con temperatura y ventilación necesarias; con un nivel de ruido que no impida la concentración.

• El empleador debe crear, implementar y difundir por escrito una política de teletrabajo, que promueva las condiciones necesarias para evitar riegos y garantizar la salud física y mental de los empleados.

• Se determinará por escrito la manera de mantener y establecer comunicación entre la persona trabajadora bajo la modalidad de home office y el centro de trabajo; los momentos, condiciones o causas en que el empleado asistirá al centro laboral; las indicaciones sobre la forma en que se supervisará el desarrollo del teletrabajo.

• Además ambas partes señalarán el sistema o mecanismo para dar mantenimiento al equipo de trabajo utilizadas y/o asignadas para el teletrabajo.

• Todas las condiciones de trabajo, bajo la modalidad de home office, se harán constar por escrito, “mediante un contrato”.

• - La fecha de aplicación de la NOM 037 será obligatoria el próximo 5 de diciembre de 2023, 180 días naturales después de su publicación.

Apatía provocará crisis de liquidez en municipios

AGENCIA

El 95 por ciento de los municipios de México sufrirá una crisis de liquidez en los próximos meses de continuar la ‘preocupante’ caída en las participaciones federales, mientras que los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades de la Federación (FEIEF), que son muy bajos, apenas serían un ‘mejoralito’ para enfrentar la contingencia, advirtió César Garza Villarreal. En entrevista, el presidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) y de la Federación Nacional de Municipios de México

(Fenamm) alertó que la situación que se vive es delicada, ya que se da en un momento en que el Gobierno Federal no tiene capacidad de atender esta emergencia, debido al debilitamiento del FEIEF, por las políticas del subsidio a las gasolinas, y por las circunstancias de las altas tasas de interés. “Estamos en una situación de sálvese como pueda”, sentenció. Estadísticas de la Secretaría de Hacienda reportan que las participaciones a los estados y municipios del país de enero a abril de este año tuvieron su mayor descenso en 14 años, al caer 8.3 por ciento, respecto del mismo lapso del año anterior.

PÁGINA 18 - MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 12.93 12.93 > Euro 18.34 18.89 > Yen 0.12390 0.12412 > Libra Esterlina 21.64 21.65 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.78 17.74
concreta venta de
en México
centrales

Municipios

Ayuntamiento regula espectáculos públicos ordenados y seguros

diversidad de actividades para todo público.

Interapas suspende el servicio de agua a ocho

locales por falta de pago

El Interapas realizó ocho cortes de agua y drenaje a un igual número de locales comerciales por incumplir con el pago de estos servicios.

El organismo mantiene el

programa de recuperación de cuentas comerciales para obtener recursos e invertirlos en obras y acciones.

En esta ocasión se hizo la suspensión de 8 tomas que pertenecían a establecimientos comerciales, que habían sido

omisos en el pago los servicios de agua potable y drenaje. Se suspendieron tomas de agua y drenaje en una agencia de autos y motocicletas, una gasolinera, una tienda de conveniencia y otros negocios de otros giros comerciales.

Plan Emergente “Sí al Agua” mantiene avances

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Plan Emergente de Agua “Sí al Agua” se mantiene firme y avanza con acciones tangibles como la rehabilitación y perforación de nuevos pozos, que han permitido incluso que la crisis por la falta del agua no se haya agudizado a pesar de las fallas de El Realito y la ola de calor que azota la entidad.

Inmediatamente de su presentación el 21 de marzo de este año, el plan se puso en marcha y se enlistaron 24 pozos para su rehabilitación, entre ellos: Pozo Valle Dorado, Pozo Salk, Las Mercedes, Polvillo Morales, Orquídea, Hogares Ferrocarrileros, Salk II, Españita, Dalias, entre otros.

Algunos pozos aumentaran su

producción de extracción, como el pozo. En la primera fase del plan emergente de agua, también se dio inicio al mantenimiento de rebombeos y plantas potabilizadoras, Los Filtros e Himalaya para tener mayor capacidad de potabilización.

Además, en el rubro de recuperación de caudales, el programa “Fuga cero” mantiene un nivel alto de respuesta con un 97 por ciento de reportes atendidos.

De enero a mayo del 2023, la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí autorizó 173 espectáculos públicos que han tenido lugar en la ciudad, se trata de eventos deportivos, musicales, empresariales, artísticos, recreativos y religiosos, lo que habla de la

La autorización emitida por la Dirección de Comercio garantiza que la organización del evento cumple con los requisitos establecidos en el Reglamento de Actividades Comerciales, y con las medidas de seguridad que establece la Dirección de Protección Civil Municipal.

Gratuitos, el 80% de trámites en oficialías del Registro Civil

Para apoyar a las familias soledenses y evitar afectaciones directas a su economía, la alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes instruyó a las siete Oficialías del Registro Civil a mantener la gratuidad en el 80% de los trámites que realizan, una acción que se estableció desde el

soledad rioverde

2009, informó la titular de la Oficialía Primera, Juana María Morquecho. Se atienden sin costo trámites como el matrimonio, registro de menores de edad, el reconocimiento de un hijo e hija; actas de defunción, así como asesoría en cualquier otra gestión, como un divorcio, matrimonio, enmiendas u otros.

Alcalde de Rioverde entrega obras

El alcalde de Rioverde, Arnulfo Urbiola Román entregó las obras de pavimentación de la calle Quinta Privada de la colonia El Bosque.

Las familias del sector reconocieron el mal estado en que se encontraba el lugar, sin embargo, gracias al compromiso del presidente municipal Arnulfo Urbiola Román, actualmente luce pavimentado y con nueva iluminación Led.

MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Seguridad

breves

Lesionados y daños, saldo de fuerte choque

Ciudad Fernández, SLP.- Aparatoso choque generó la movilización de cuerpos de rescate y seguridad la noche del domingo, cuando un vochito color guinda se impactó contra la base del puente elevado en el municipio de Ciudad Fernández y terminó su carrera contra un vehículo tipo sedán gris oscuro.

Elementos de Seguridad Pública Municipal y paramédicos atendieron a dos personas que resultaron lesionadas en el impacto, aparentemente el exceso de velocidad fue uno de los factores que influyeron para este percance.

En uno de los vehículos viajaba una mujer en periodo de gestación quien tuvo que ser atendida por paramédicos en el lugar.

Hallan cuerpo sin vida en Cd. Satélite

Este lunes fue encontrado sin vida un hombre en el puente ubicado en el cruce de la Carretera a Rioverde con la Avenida San Nicolás de los Jassos, en Ciudad Satélite.

El hallazgo se realizó gracias a una llamada al número de emergencias 9-1-1, y en poco

tiempo agentes de la Policía de Métodos de Investigación (PMI) arribaron al lugar, para empezar las investigaciones.

Hasta el cierre de esta edición, la víctima no había sido identificada, por lo que se remitió como Desconocido al Servicio Médico Legal (SEMELE) de la Vicefiscalía Científica, a fin de

llevar a cabo el levantamiento del cuerpo y la respectiva recolección de indicios que apoyen a la investigación del caso.

Luego de la necropsia, y de las entrevistas que ya realizan los agentes de Fiscalía, podrán establecerse líneas de investigación sobre el caso, a fin de esclarecer los hechos.

Dejan encobijado a metros del Periférico Oriente

Un cuerpo, envuelto en una cobija, fue encontrado en un lote baldío cercano al Camino Viejo a San Pedro. El hallazgo sucedió cerca de las 10:00 horas, a pocos metros del Periférico Oriente.

Las autoridades confirmaron que el cuerpo se encontraba envuelto en una cobija. Hasta el momento, la identidad de la víctima es desconocida, al ser revisadas sus pertenencias no lograron encontrar algún documento a través del cual se pudiera establecer sus generales. Se espera que acudan sus familiares a identificarlo.

Para iniciar las pesquisas correspondientes, elementos de la Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía se presentaron en el lugar para llevar a cabo los trabajos de campo necesarios, se dieron a la tarea de buscar indicios de probable evidencia.

Los agentes policiales procedieron a revisar el cuerpo en el que se encontraron huellas de violencia,

se dieron a la tarea de certificar las lesiones y luego se ordenó su levantamiento para ser llevado al Servicio de Medicina legal para la práctica de la autopsia de ley.

Ciclista se lesiona al chocar contra un taxi

Rioverde, SLP.- Un adolescente chocó por alcance cuando pedaleaba en su bicicleta a una velocidad rápida, contra un taxi, lo que ocasionó que rompiera las medallas en el impacto generado con su cuerpo, situación que generó movilización de los cuerpos de rescate y seguridad.

Los hechos se registraron en la calle Galeana a la altura del campo de futbol Maranata donde un joven de 16 años de edad esquivaba vehículos sin precaución, impactándose abruptamente contra un taxi que esperaba a que el tránsito avanzará. El joven impactó con la cabeza en el medallón de la unidad de transporte, rompiéndolo, por lo que paramédicos de Cruz Roja dieron los primeros auxilios y trasladaron al menor para recibir atención médica.

Ambos vehículos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, quien se haría cargo de las diligencias correspondientes.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - MARTES 13 DE JUNIO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF

Los libros más leídos de la historia

12. El código Da Vinci, de Dan Brown

33. Drácula, de Bram Stoker

STAFF PLANO INFORMATIVO

La industria literaria como tal es un fenómeno reciaente, sin embargo la historia de la literatura es milenaria. A partir de la invención de la imprenta, fue cuando los libros y la lectura tomaron fuerza en la sociedad, pero ¿cómo podemos saber cuáles libros han sido los más leídos de la historia?, de acuerdo al sitio especializado Zenda, se ha hecho un análisis para revelar la respuesta.

Se han considerado diversas variables como son cifras, ventas, votaciones o importancia histórica, y es así como se pudo llegar a la siguiente conclusión.

1. La Biblia

2. Odisea, de Homero

3. Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes

4. Historia de dos ciudades, de Charles Dickens

5. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry

6. Diario, de Ana Frank

7. El Señor de los Anillos, de J.R.R. Tolkien

8. Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll

9. Sueño en el pabellón rojo, de Cao Xueqin

10. Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez

11. Lolita, de Vladimir Nabokov

13. El nombre de la rosa, de Umberto Eco

14. El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger

15. Diez negritos, de Agatha Christie

16. Robinson Crusoe, de Daniel Defoe

17. El alquimista, de Paulo Coelho

18. El arte de la guerra, de Sun Tzu

19. 20.000 leguas de viaje submarino, de Julio Verne

20. La colina de Watership, de Richard Adams

21. Ilíada, de Homero

22. Guerra y paz, de Lev Tolstói

23. El Corán, Anónimo

24. El conde de Montecristo, de Alexandre Dumas

25. Ana de las tejas verdes, de Lucy Montgomery

26. El hobbit, de J.R.R. Tolkien

27. 27. Orgullo y prejuicio, de Jane Austen

28. El mundo de Sofía, de Jostein Gaarder

29. Matar a un ruiseñor, de Harper Lee

30. Flores en el ático, de V. C. Andrews

31. 1984, de George Orwell

32. Divina comedia, de Dante Alighieri

34. El gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald

35. Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain

36. Ella: Una historia de aventuras, de H. Rider Haggard

37. Azabache, de Anna Sewell

38. Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi

39. El perfume, de Patrick Süskind

40. Charlie y la fábrica de chocolate, de Roald Dahl

41. Heidi, de Johanna Spyri

42. La telaraña de Carlota, de E. B. White

43. Ben-Hur, de Lewis Wallace

44. Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell

45. Libro rojo, de Mao Tse-Tung

46. Los puentes de Madison County, de Robert James Waller

47. Cometas en el cielo, de Khaled Hosseini

48. Juan Salvador Gaviota, de Richard Bach

49. Frankenstein, de Mary Shelley

50. Romeo y Julieta, de William Shakespeare

¿Y Usted cuántos ha leído?

MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
Cultura

El San Luis que se fue ...

GUADALUPE

Nueve Esquinas

¿Sabías que en las Nueve Esquinas había un monumento a Damián Carmona? Es otro monumento que quedó en El San Luis que se fue.

Monumento a la Bandera

Fue en el sexenio de Manuel Ávila Camacho, entre 1940 y 1946, se de ordenó construir un monumento a la Bandera en cada una de las capitales de las entidades federativas. El monumento potosino está frente al Club Deportivo Potosino y la planta Los Filtros, una zona que en los 40 estaba deshabitada

Cuando dicen que recordar es vivir seguramente se refieren al hermoso San Luis que se fue y que nos dejó historias, inmuebles, monumentos insuperables.

Carranza y Reforma

La esquina de Reforma y Carranza, en la que les gustaba poner anuncios de neón que estuvieron tan de moda en la

Teatro de la Paz

Para 1939, en uno de los salones del Teatro de la Paz estaban las oficinas del Partido de la Revolución Mexicana, que hoy conocemos como PRI, y en la imagen se puede ver la convocatoria que tenía el instituto político

PÁGINA 22 - SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
CRÉDITO : EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO

Inversiones privadas extranjeras

así lo dijo

Un factor que se requiere para una inversión extranjera directa, es la certeza de que su dinero va a estar seguro, seguro políticamente, laboralmente, y que haya estabilidad social, eso es lo que se requiere

Gustavo Puente Estrada

ECONOMISTA

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Para el economista Gustavo Puente Estrada, hay un tema que es fundamental para el desarrollo y crecimiento económico de cualquier país, y también para la buena distribución de los servicios sociales, que es la inversión, la inversión pública y privada, “en este caso mi comentario es sobre la inversión privada extranjera directa. Un factor que se requiere para una inversión extranjera directa, es la certeza de que su dinero va a estar seguro, seguro políticamente, laboralmente, y que haya estabilidad social, eso es lo que se requiere”.

La inversión extranjera ayuda al crecimiento de las naciones

Apuntó que: “la inversión extranjera es lo que ayuda al crecimiento de naciones que estamos en vías de desarrollo, sin embargo el país que más recibe la inversión extranjera directa es Estados Unidos, porque hay mucha estabilidad y seguridad para las inversiones, le sigue Canadá y Japón; hay otro rango de países subdesarrollados donde México aparece en el octavo puesto para que se invierta”.

Además indicó que: “En este 2023 se espera que esta inversión, apoyada en el nearshoring que está promoviendo

las empresas y el gobierno de Estados Unidos, México puede recibir 60 mil millones de dólare, y eso le ayudará a que pueda exportar para el año próximo algo así como 71 mil millones de dólares, más de lo que está exportando”.

SLP con oportunidad de atrae inversión extranjera

A la par mencionó que hay estados donde han levantado la mano, y han sido beneficiados, “uno de ellos es Nuevo León, con dos importantes empresas, Tesla con 5 mil 120 millones de dólares, y una compañía de tubos con 15 millones de dólares, estas dos empresas están haciendo punta en Nuevo León”.

Sin embargo, dijo que hay estados en el centro del país, como es el Centro Bajío Occidente, donde está San Luis Potosí, Querétaro Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco, “donde también por su comunicación y su estabilidad social y laboral son un buen plan, una buena oportunidad, con los parques industriales, a que se venga y se asiente la inversión extranjera directa”.

En este sentido apuntó que eso va a ser un gran detonador de empleo, “eso nos va a ayudar a que podamos crecer más, establecer más las proyecciones que se tiene.

En días pasados hubo una reunión en el Gobierno Federal

con miembros del Consejo Coordinador Empresarial, esa reunión fue solamente con un solo fin, el Consejo Coordinador Empresarial le pidió al Presidente Estado de Derecho para las inversiones”.

Se necesita Estado de Derecho Puente Estrada consideró que “el dinero del capital privado se arriesga a que el negocio funcione o no, pero no debe de arriesgarse a que ese dinero tenga un cambio político, y eso lo vemos con países de centroamérica, las grandes cantidades que hubo de expropiaciones en Nicaragua, Venezuela y Cuba, ahí ya no va a ir nadie a invertir, nadie va a llevar su dinero a guardar, nadie va a enviar a sus hijos a que estudien a esos países. México tiene ahora la gran oportunidad de que se pueda venir ese capital”. Para concluir mencionó que “hay naciones como las asiáticas, en donde la inversión extranjera directa es clave, como es China, Japón, Taiwán o Corea del Sur, estas naciones crecieron en su economía y tienen un producto interno bruto per cápita mayor que el de México, y en 30 años subieron todo debido al capital extranjero que llegó a asentarse ahí, porque hay certeza en sus inversiones, y es lo que México necesita, Estado de Derecho”.

planoinformativo.com
MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 23 EN LA VOZ DE...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.