3 minute read

Gallardo dará Segundo informe de Gobierno en Ciudad Valles

Leopoldo Pacheco Plano Informativo

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció que su segundo Informe de Gobierno se realizará en Ciudad Valles, y adelantó que los siguientes serán las otras regiones del Estado, como una muestra más de inclusión, apertura ciudadana y de atención a las cuatro regiones del Estado, como nunca se había hecho en la historia.

Advertisement

Detalló que esta decisión, se tomó con el objetivo de llevar el Gobierno a las cuatro regiones por igual, erradicando la centralización, porque las y los potosinos tienen derecho de estar enterados de los logros y las acciones.

Luego de dar a conocer que el segundo informe se realizará en Ciudad Valles, Gallardo Cardona puntualizó que, para el tercer y cuarto informe, se podrían realizar en Matehuala o Rioverde, mientras que el quinto año será en Soledad de Graciano Sánchez, y para finalizar, el sexto, se llevará a cabo en la capital de San Luis Potosí.

El anuncio se enmarca al trabajo realizado por el Gobierno en obras de infraestructura, programas sociales, escuelas nuevas, mejor salud, entre otras, en las cuatro regiones del Estado.

Categoría: Entrevista.

1. Ana Lucina Garza. La Alcantarilla.

2. Elizabeth Hernández. Televisa.

3. Jorge Saldaña. La Orquesta. Mención Honorífica: David Medrano. El Exprés.

Categoría: Difusión Cultural.

1. Rodrigo Ramiro Ceballos. Altervision.mx-

2. María Guadalupe González Moctezuma. Plano Informativo.

3. Ramón Ángel Cardona Pérez. Canal 3 TG TVCable.

4. Mención Honorífica: Carlos Sergio López. La Orquesta.

Categoría: Periodismo Regional.

1. José Eduardo Hernández Erreguin. El Ecuánime.

2. Victoria Clemente Godoy. Orígenes Noticias.

3. Gilberto Rodríguez Salas. CVR.

4. Mención Honorífica: Rigoberto González Medina. El Mañana de Valles.

Categoría: Fotografía.

1. Christian Antonio Robledo. El Sol de San Luis.

2. Andrés González Lozano. Televisa.

3. Edgar Adrián León Hernández. CN13.

4. Mención Honorífica: Armando Castro. Plano Informativo.

Categoría: Noticia.

1. Martín Rodríguez Loredo. Pulso.

2. Carlos Rubio Moreno. Astrolabio.

3. José Bernardo Vera Niño. La

Orquesta.

4. Mención Honorífica: Ruth Salazar Oliva. Pulso.

5. Mención Honorífica: José Luis Cruces. Canal 7.

Categoría: Reportaje.

1. Elizabeth Hernández Vázquez. Televisa.

2. Edgar Adrián León. CN13.

3. María Guadalupe González Moctezuma. Plano Informativo.

Categoría: Trabajo radiofónico

1. Patricia Calvillo. MG Radio.

2. Blakely Morales Cruz. MG Noticias y MG Comunicación.

3. Miriam Nayeli González Aguilar. Rasa en la Noticia–Candela.

Categoría: caricatura o portada:

1. Omar Rovelo Gallardo. Quadratin SLP

2. Carlos Hilario Hernández Gómez. Contrarréplica S.L.P.

3. Alejandro Contreras Ramírez. Arco Informativo.

Categoría: Crónica deportiva.

1. Juan Carlos Ventura Zavala. El Sol de San Luis.

2. Juan Carlos Torres. Pelotera MX.

3. Paola Reyes Sánchez. Televisa.

4. Mención Honorífica: Joel Hernández Vázquez. Astrolabio

Categoría: Artículo de fondo.

1. Jesús Navarrete Lezama. Plano Informativo.

2. Patricia Calvillo Ramírez. El Sol de San Luis.

3. David Gustavo Medrano. Plano Informativo.

4. Mención Honorífica: Lucina López. Las noticias.

5. Mención Honorífica: Jorge Saldaña Hernández. La Orquesta.

Categoría: Video

1. Luis Alberto Agundis Moreno. CRM Noticias.

2. Carlos Iván Tapia Rivera. Televisa.

3. Luis Fernando Sustaita. CN13

4. Mención Honorífica: Edgar Ulises Santoyo. Redacción San Luis.

Llaman a prevenir y erradicar el trabajo infantil

Staff Plano Informativo

Con la finalidad de fortalecer acciones y prevenir el trabajo infantil, el componente de Prevención de Maltrato Infantil en el Ámbito Familiar de los Servicios de Salud en todas sus unidades busca concientizar a la población sobre los riesgos que enfrenta una niña, niño o adolescente al incorporarse al trabajo. Promover un crecimiento y desarrollo saludables mediante el programa de Atención Integrada a la Salud de la Infancia y la Adolescencia y notificar los casos de niñas, niños o adolescentes de enfermedades o accidentes ocupacionales.

Amalia Berenice Fraga Ponce, Responsable Estatal de Capacitación en la Infancia de los Servicios de Salud detalló que el “trabajo infantil” se define como todo trabajo que priva a las niñas y niños de su infancia, su potencial y su dignidad, y que además es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico.

Para calificar o no de “trabajo infantil” a una actividad específica habrá que valorar además de la edad, el tipo de trabajo en cuestión y la cantidad de horas que le dedica, así como las condiciones en que lo realiza.

UASLP planea a futuro para ser más incluyente y emprendedora

GUADALUPE MOCTEZUMA

PLANO INFORMATIVO

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra, en compañía de directores y responsables de planeación de las entidades de la institución, se reunieron en el Centro Cultural Universitario Bicentenario para realizar la presentación de elaboración del Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) de la

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, período 2023- 2030.

Zermeño Guerra, señaló que el Plan Institucional de Desarrollo reunirá proyectos precisos con miras a los próximos años, y cuando aterrice en el 2030 tenga un gran avance, “es importante sembrar esta semilla porque ahora estamos en una universidad extraordinaria que está cumpliendo 100 años de autonomía”.

Enfatizó que se debe realizar un gran esfuerzo para estar actualizados y capacitados, pensando en el futuro, y en las necesidades de los egresados, “soy un gran convencido de la Universalidad de ideas, esta debe dar grandeza y enriquecimiento de nuestro programa”.

Pie de foto: Se perfila el Plan Institucional de Desarrollo de la UASLP para el período 2023- 2030

This article is from: