2 minute read

Inicia crisis por desabasto de medicamentos controlados

“Es una verdadera crisis, la que comienza a resentirse con la escasez de medicamentos psicotrópicos controlados”, afirmó Araceli Lara, representante de la sección Farmacéutica de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur) en San Luis Potosí, quien dijo que “no se conoce cuándo pudiera restablecerse el suministro”.

Estimó que desde hace un par de meses, a la fecha, el abasto ha caído hasta en un 70%.

Advertisement

La empresaria indicó que no hay una explicación concreta para entender ese desabasto. Por un lado, lo atribuyen a restricciones impuestas al laboratorio fabricante, por otro, a que tras la pandemia de Covid-19, no han logrado restablecerse las redes de distribución y logística, con respecto a varios insumos necesarios para la fabricación provenientes del extranjero.

Sector salud con desabasto de insulina e hipertensivos

En San Luis Potosí se enfrenta un problema de desabasto de medicamentos como la insulina, necesaria para el control de la diabetes, así como tratamientos para la hipertensión, algunos para oncología y enfermedades psiquiátricas y neurológicas, reconoció el titular de los Servicios de Salud Daniel Acosta Díaz de León.

Emiten alerta sanitaria por falsificación de productos Refresh Tears y Optive

Staff Plano Informativo

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió la alerta sanitaria como resultado del análisis técnico de la información proporcionada por la empresa Allergan S.A. DE C.V., titular de los registros sanitarios de los productos Refresh Tears® y optive®, quienes informaron que los productos no cuentan con número de lote, así como diversas irregularidades en los empaques secundario y primarios. Asimismo, los productos Refresh Tears® y optive®, al carecer de registro sanitario representan un riesgo ya que se desconoce el origen, las condiciones de fabricación y almacenamiento. Se recomienda evitar la compra de estos productos.

Salud reporta 16 contagios por Covid-19

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud, dio a conocer 16 nuevos contagios por Covid-19, confirmando 250 mil 121 casos totales de esta enfermedad.

Sobre los estudios de nuevos casos registrados, ocho son de mujeres y ocho hombres en un rango de edad de uno a 91 años, de estas personas sólo 10 tenían el esquema completo de vacuna anticovid y el resto no acudió a vacunarse. La hospitalización, se encuentra al uno por ciento de ocupación con cuatro personas internadas de las cuales

Combaten el dengue en la zona media

Durante esta temporada de calor, la Jurisdicción Sanitaria Número IV ha implementado el operativo para combatir el dengue en la Zona Media, confirmó Alejandro González Lezama, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número IV.

La Secretaría de Salud inició acciones de descacharrización y fumigación, en el municipio de Rioverde. Informó que 19 personas recorrerán los 12 municipios de la región, por lo que González Lezama solicitó a la población abrir puertas y ventanas al momento que pasa la fumigación por sus hogares. Con estas acciones se busca reducir la proliferación del mosquito.

Actualmente se han confirmado 3 casos de dengue en la zona Huasteca.

Ganadores del Premio Estatal de Periodismo 2023

STAFF PLANO INFORMATIVO

Categoría: Crónica.

1. Luis Fernando Sustaita Pérez. CN13

2. Paola Jhoseline De la Rosa Velazco. Plano Informativo.

3. Facundo de Jesús Castillo. Televisa.

4. Mención Honorífica: Xochiquetzal Rangel Silvas. El Universal San Luis.

5. Mención - Mariel Sánchez Hernández. Villa TV Villa de Reyes.

This article is from: