5 minute read

Opinión

imágenes desde el zócalo ARMANDO RÍOS PITER

La Oportunidad De Marcelo

Advertisement

PRECIPITADOS POR EL ANUNCIO de Marcelo Ebrard Casaubon (MEC), los 350 consejeros nacionales de Morena se reunieron con la finalidad de definir el método para elegir a quien será su futuro candidato o candidata a la Presidencia de la República. Con la participación de gobernadores y aspirantes, se acordó la forma en que las llamadas corcholatas y los contendientes del PT y PVEM habrán de participar en el proceso interno.

EL ACUERDO LOGRADO SURGE A partir de 150 consejeros afines a Claudia Sheinbaum, 50 de Marcelo Ebrard, alrededor de 42 de Adán Augusto y una decena que son cercanos a Ricardo Monreal.

MÁS ALLÁ DE LA CANDIDATURA presidencial, la decisión de MEC abrió un escenario en el que el Movimiento de Regeneración Nacional pondrá a prueba su naturaleza social y política. Morena no se ha consolidado como partido político aún. Su éxito electoral se sustenta en la sumatoria de miles de liderazgos y dinámicas sociales descentralizadas, que han logrado imponerse sobre las formas tradicionales de hacer política.

NO OBSTANTE, ESA AMPLIA configuración territorial de base, caótica y contradictoria, se mantiene cohesionada principalmente en torno a la figura y decisiones de AMLO, quien al mismo tiempo insiste continuamente en que “es el pueblo el que manda”.

CON BASE EN LO ANTERIOR, vale la pena desglosar la naturaleza de la competencia interna que se avecina:

1) SE HA ANUNCIADO QUE habrá una encuesta a público abierto. El eje central de la competencia consistirá en saber si la participación de la gente será libre o si persistirán los vicios del viejo régimen. ¿Habrá una candidata “favorita” o candidato “ungido” del presidente?

DADO QUE EN NUESTRA cultura política persisten las sombras del dedazo y de la “cargada”, las contradicciones entre un movimiento horizontal y la gestión vertical del poder podrían contraponerse a ojos de todos.

2) MORENA SE CONSTRUYÓ como un movimiento “horizontal y descentralizado”, frente al modelo “vertical y centralizado” que representó el PRI. Sin embargo, este diseño convive con el peso casi omnipotente que significa la figura de AMLO.

3) PESE A LA ESENCIA horizontal en la que conviven las fuerzas sociales que lo

PANDEMIA, CICLOVÍA Y OTROS MALES

PARA LOS POTOSINOS LA Avenida

Venustiano Carranza es un icono y símbolo de nuestra ciudad y de su desarrollo.

ESTA VÍA, QUE PARTE DESDE

LA Plaza de Armas en el corazón del Centro Histórico de San Luis Potosí, se convierte a doble circulación a partir de la avenida Reforma y se extiende de oriente a poniente, hasta la Planta de los Filtros frente al icónico Club Deportivo Potosino.

ESTA AVENIDA ADEMÁS DE llevar el crecimiento de la ciudad de la época de los 50s a los 80s, es un viviente catalogo arquitectónico, pues en ella se pueden ver los estilos y diseños de las épocas que cronológicamente avanzaban, así como podemos ver las residencias más glamurosas y los edificios que también marcaban el avance y desarrollo de cada época en nuestra ciudad.

ESTA VÍA SE CONVIRTIÓ, A partir de la época de los 90s en un espacio para presentar las empresas más destacadas en todos los giros, comercios, notarías, bancos, despachos, oficinas públicas, las más importantes se encontraban ahí, también se convirtió en la Zona Rosa de los comercios y restaurantes durante décadas y hasta la actualidad.

ESTE ESPACIO SIEMPRE FUE EL preferido, para la reunión de los jóvenes en los 80s y 90s, quienes la circulaban caminando, las parejas y grupos de amigos los domingos tomaban como punto de reunión esta vía, donde cientos de parejas se conocieron y formaron una familia.

TAMBIÉN LA AVENIDA Carranza es el lugar preferido donde los potosinos celebramos los triunfos de nuestros equipos y la selección nacional de futbol.

DE IGUAL MANERA ES EL LUGAR donde se manifiestan los reclamos más airados, aquí circuló la marcha fúnebre de Salvador Nava Martínez hasta su última morada.

ESTA HERMOSA, representativa y medular Avenida está sufriendo los embates de la crisis económica que nos dejó la pandemia de Covid 19 desde hace 3 años, pandemia que además de causar la componen, en los hechos se percibe que las decisiones en ese partido tienen un fuerte contenido vertical.

4) POR ESTA RAZÓN, AÚN cuando desde la conferencia mañanera se insiste en que “será el pueblo el que tomará la última decisión” a través de la encuesta, persisten las dudas y la sombra del “gran elector”. Los estrategas de Sheinbaum lo saben y por ello han querido montarse en la cultura presidencialista a través del logo #EsClaudia, con el fin de persuadir a la audiencia de que la decisión ya está tomada.

5) ADICIONALMENTE, LAS aspiraciones de la jefa de Gobierno han sido impulsadas -con o sin el consentimiento del titular del Ejecutivo- por la estructura operacional en los estados que conforman gobernadores y presidentes municipales de color guinda. De esta forma, la promoción por Claudia se ha sostenido principalmente por la articulación vertical del poder, impulsando la percepción de que “es la favorita”.

6) ES EN ESTE CONTEXTO EN EL que reside la gran oportunidad de Marcelo Ebrard para ganar la candidatura presidencial. Morena es muchísimo más que la articulación vertical en torno a gobernadores y autoridades electas. Como movimiento

Causas Y Efectos

Desde La Ciudad De M Xico

social, es precisamente en el ámbito local en el que debe hacerse énfasis de que pueden existir “favoritos” o “favoritas”. Si así fuera, no habría posibilidad alguna para que quienes no contaran con “el visto bueno” del gobernador en turno, pudieran aspirar a ser regidores, síndicos, presidentes municipales o diputados locales. Bajo esta condición, ¿podría reelegirse una alcaldesa que no tiene buena relación con su gobernadora? Si así fuera, ¿podrían ser candidatos quienes no tengan la bendición del mandatario estatal? La respuesta sería un rotundo no. LA OPORTUNIDAD DE MARCELO consiste en convocar a la amplia mayoría morenista que no se encuentra “acomodada” en torno al poder. La convocatoria en contra de que haya “favoritos” o “ungidas” es un llamamiento que ocupa todo el espectro social de participación política al interior de Morena. La participación de Ebrard representa a esos miles de hombres y mujeres militantes. De la articulación de estos actores en un movimiento disruptivo dependerá la candidatura de Ebrard. También de ello depende que se cumpla a cabalidad lo que AMLO tanto ha reiterado: “el pueblo es el que manda”.

Jorge Armend Riz

muerte de 7 mil potosinos, también mató a muchas empresas y negocios durante su terrible paso por San Luis Potosí.

PRINCIPALMENTE ESTÁ LETAL andanza se dio en la Avenida Venustiano Carranza, que junto con la omisión de quienes proyectaron las últimas obras del “Paseo Carraza”, desde la Av. Reforma hasta el jardín de Tequis, quienes olvidaron integrar un carril para ciclovías, como se usa en todas partes del mundo.

ESTA OMISIÓN OCASIONÓ QUE al intentar hacer obras “exprés”, se “improvisara” al eliminar los espacios de estacionamiento en ambas aceras, para usarlas como ciclovía, para hacer imposible que los visitantes y compradores de esta vía, pudieran estacionarse para comprar y visitar los comercios, despachos e instituciones que se encuentran ahí.

SOBRO TODO EN EL TRAMO DE Reforma a Benigno Arriaga, donde se encuentran un centenar de locales vacíos, pisos de edificios y grandes propiedades abandonadas, como la que se sitúa en la esquina de Av. Carranza y Tres Guerras, que actualmente es un muladar destruido, nido de malvivientes y espacio para cometer delitos como robos y violaciones.

ES TRISE VER COMO ESTE ICONO de nuestra ciudad, la Avenida Carranza, se va trasformando en una vía además de descuidada y fea, peligrosa.

SABEMOS QUE LA OFERTA DE los espacios es decisión y definición de sus propietarios, pero de manera independiente a esta circunstancia, las autoridades deberían intervenir con propuestas para conservar este espacio tan representativo de nuestra ciudad, para evitar que se convierta en una vía peligrosa que comunica descuido y apatía.

LAMENTABLE QUE DEBAMOS transitar este espacio con la vergüenza de verlo en estas condiciones y a los ojos de nuestros visitantes, esta gran avenida emblemática en estas deplorables condiciones, situación que habla pésimo de esta hermosa ciudad de San Luis Potosí.

HAGAMOS JUNTOS LA Diferencia jorgeearmendariz@gmail.com

This article is from: