
3 minute read
Aumentan delitos sexuales en SLP
En lo que va del año se han registrado 417 denuncias formales por delitos sexuales, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad.
Delitos sexuales más cometidos
Advertisement
El reporte detalla que los delitos más señalados son abuso sexual con 186 denuncias; acoso sexual con 60 casos; hostigamiento sexual con 6 denuncias; violación simple con 103 casos; violación equiparada con 23 denuncias; y 39 casos bajo la clasificación de ‘otros delitos que atentan contra la libertad y seguridad sexual.

Asimismo se tiene el registro de ocho casos de presunto feminicidio; de los cuales dos fueron con arma de fuego; tres con arma blanca y tres más con otro elemento no especificado.
Años anteriores
El informe mensual revela que entre los años de 2020 a 2021 los delitos aumentaron, pasando de mil 656 denuncias formales a mil 885 denuncias, sumando en 2022 un total de mil 757 denuncias por delitos sexuales, sin embargo representa una tendencia a la alza en el primer mes de este año.
A nivel nacional, el INEGI en 2022 reportó que las mujeres fueron más vulneradas en cuanto a delitos sexuales, con una tasa de incidencia de 3 935 delitos por cada 100 mil mujeres, cifra estadísticamente superior a los tres mil 140 delitos estimados en 2020, que representa 10 delitos sexuales cometidos a mujeres por un delito sexual cometido a hombres.
Suma de esfuerzos es necesaria para mayor seguridad: Guzmar González
Con la presencia de los miembros del gabinete de seguridad y procuración de justicia de los tres órdenes de Gobierno, se llevó a cabo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social.
El Secretario de Seguridad
Estatal Guzmar Ángel González Castillo, aseguró que no se ha dejado de trabajar por un San Luis Potosí más seguro.
“No se ha quitado el dedo del renglón y reiteramos que sólo mediante la conjugación de esfuerzos saldremos adelante”.
Sobre el suceso reportado la mañana del lunes en un puente vehicular de Ciudad Satélite, se reiteró que ya se abrió la carpeta de investigación correspondiente.
Viviendas sin protección ante desastres naturales
A pesar de que en San Luis Potosí el riesgo de pérdida de una vivienda a causa de un desastre natural no es tan alto, especialistas en seguros recomiendan a la población tener un respaldo ante cualquier situación de este tipo. En este sentido el vocero de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) Raúl Zacarías Flores informó que en la entidad es muy bajo el porcentaje de familias que aseguran su propiedad contra desastres como sismos, que se presentan cada vez con mayor frecuencia, y aunque son de baja magnitud, pueden causar daños estructurales en la propiedad. Dijo que las aseguradoras ofrecen distintas opciones para poder proteger las viviendas, con coberturas específicas de acuerdo a las necesidades de cada persona propietaria.
Capacitan a policías de 11 municipios
El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), en conjunto con la Academia de Seguridad y Protección Ciudadana, Unidad Zona Huasteca, capacita sobre el Registro Nacional de Detenciones (RND) a policías de 11 municipios de las regiones Media y Huasteca. La titular de la dependencia estatal, Ana Elisa Loredo Torres, dijo que se capacita a elementos policiales de Ciudad Valles; Tancanhuitz; Ciudad Fernández; Tamuín; Tamasopo, Aquismón; Ciudad del Maíz; Rayón; Rioverde; Alaquines y Villa Juárez.
Las y los instructores explican paso a paso el proceso de captura inmediata y de seguimiento a cada detención e incluso se realiza una simulación del llenado de este sistema.
Efectivos los cambios en procesos de reinserción en el penal de La Pila
En todos los centros penitenciarios del Estado, la Dirección de Prevención y Reinserción Social busca hacer efectivos los procesos de reincorporación de las Personas Privadas de la Libertad; con este fin, se celebró el Festival de Arte y Cultura Reinserción 2023, en el penal de La Pila.
La participación e inclusión de las personas privadas de su libertad en actividades educativas, culturales, deportivas y artísticas, han sido acciones permanentes en el centro estatal de La Pila, informó la Dirección General De Prevención y Reinserción Social Del Estado, a cargo de Jesús Juárez Hernández. El Festival de Arte y Cultura Reinserción 2023, incluyó eventos culturales, exposiciones y una exhibición de charrería con la participación de la escuela de Rancho El Refugio.
