1 minute read

El San Luis que se fue

veces hemos escuchado decir que los tiempos pasados siempre fueron mejores? Esta afirmación es dictada por el corazón y la añoranza, porque El San Luis que se fue tenía cosas lindas, buenas, nobles, pero carecía de la comodidad que nos proporciona hoy la tecnología.

Advertisement

Botica de la alhondiga-1903

Sin embargo, hay cosas que han perdurado por su utilidad y porque la población se acostumbró a ellas, como la Botica de la Alhóndiga, que aún en estos tiempos es muy solicitada por los adultos mayores, muy mayores, y las personas que vienen de los municipios, también, ubicada en la calle Hidalgo.

Barbería

Los hombres elegantes no iban a la peluquería, eso era para el pueblo, los caballeros y funcionarios acudían a la Barbería para que les arreglaran el pelo, la barba y el bigote.

Maestro de hacienda

En la década de 1920, al término de la Revolución, las escuelas rurales se multiplicaron, porque se buscaba combatir el analfabetismo. En Bocas se tenía este grupo de estudiantes, pequeños todos, que estaban deseosos de aprender

La Lonja

Antes de la Escalera Regia de mármol que ahora adorna el lobby de La Lonja, había una escalera de 270 grados fabricada en madera, ideal para tomar fotos como esta, de la década de los 40s.

Autobus Matehuala-San Luis

Se les decía “polleros” porque en la parrilla instalada en techo de los camiones, se instalaba una parrilla en la que se acomodaba el equipaje de los pasajeros que se trasladaban de un municipio a otro, y ciertamente entre sus posesiones no faltaban los pollos que eran transportados en cajas.

Av. Mariano Jiménez en 1990

Aquellos que nacieron después de 1990 se perdieron la oportunidad de ver despoblada la hoy populosa Avenida Mariano Jiménez, que todavía se encharca en el cruce con Himno Nacional, pero ya está llena de viviendas y negocios.

This article is from: