¿Qué tanto confías en la estrategia y desempeño del Secretario de Seguridad Omar García Harfuch?
NOVIEMBRE
TRICENTÉSIMO DÉCIMOSEXTO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 49 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
12
MIÉRCOLES
SALIDA DEL SOL 6:54- PUESTA DEL SOL: 6:02 TEMPERATURAS: MÁX: 24° - MÍN: 7°
¡BUENOS DÍAS!
«NO TE PREOCUPES POR EL FRACASO: BASTA CON QUE LO HAGAS BIEN UNA VEZ». - DREW HOUSTON
SANTORAL: JOSAFAT, MILLÁN DE LA COGOLLA, NILO, RUFO Y RENATO.
A) Completamente
D) No confío la encuesta para hoy
B) Espero resultados
C) Tengo dudas
la encuesta de ayer
¿Qué aspecto debería mejorar México antes del Mundial 2026?
Seguridad y transporte
y servicios turísticos
Organización y transparencia
De Plano…
TERE RIVERA, EN EL AIRE. Entre que sale o no como concejal presidenta de Villa de Pozos, Teresa Rivera, el cabildo no ha sido convocado a sesión extraordinaria, para recibir y votar una separación temporal o definitiva. Es obligatorio ese trámite, si es que hay algún plan para relevarla del cargo. Los concejales no tenían notificación, por lo que si Rivera considera alguna salida, se procesaría en una sesión convencional.
MIENTRAS TANTO. La renuncia de Martha Patricia Aradillas al Congreso podría abrir una nueva etapa en Villa de Pozos. Su posible llegada al Concejo puede representar una oportunidad para dar rumbo y estabilidad al nuevo municipio, siempre que el cambio no sea solo político, sino de compromiso con la ciudadanía.
TRANSPARENCIA. El diputado Héctor Serrano asegura que en 2026 habrá recursos para consultas ordenadas por tribunales y que no habrá aumento en las dietas de los legisladores. Mientras tanto, el Congreso recibirá 10 millones de pesos adicionales para ajustes salariales y atender pensiones.
CONSUMO. El Buen Fin 2025 arranca con entusiasmo en San Luis Potosí: más negocios, más ofertas y más compras digitales. La CANACO prevé un repunte de más del 10% y un uso creciente de pagos electrónicos. La euforia del consumo regresa, pero también la pregunta: ¿compramos por necesidad o por impulso?
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
SEGURIDAD UNIVERSITARIA. La UASLP refuerza el control de acceso con la credencial obligatoria. Una medida necesaria en tiempos de incertidumbre, pero que también refleja un síntoma preocupante: la creciente desconfianza incluso dentro de los espacios que deberían ser los más seguros, los del conocimiento.
Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP. CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis
SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Suicidios van en aumento en SLP
El estado potosino registra una tasa de 10.7 suicidios por cada 100 mil habitantes
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El estado de San Luis Potosí registra una tasa de 10.7 suicidios por cada 100 mil habitantes, una cifra que está por encima del promedio nacional, que es de 6.8 suicidios, esto ubica a la entidad en el sexto lugar nacional con mayor incidencia de este fenómeno, solo por detrás de Chihuahua (16.4), Yucatán (16.2), Aguascalientes (14.3), Quintana Roo (13.2), y Durango (10.9); aunque en la Zona Bajío ocupa el segundo lugar, esto de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
MÁS DE 1,300 SUICIDIOS EN CUATRO AÑOS
De acuerdo con cifras del Inegi, San Luis Potosí ha registrado un total de 1,308 suicidios entre el año 2020 y el 2024, que es el último registro que tiene la institución.
El 2021 fue el año en el que más casos se presentaron, con 282; en su mayoría
los hombres cometieron más suicidios con 236, por 46 mujeres.
Siguió el año 2022, con 270 casos, afectando también más a los hombres con 222 casos, por 48 de mujeres.
En el año 2020 se presentaron 258 casos, siendo también más hombres los que se suicidaron con 218, por 40 de mujeres
El año 2024 continuó con 255, también afectando más a hombres con 212, por 43 mujeres.
El año en que se presentaron menos suicidios fue 2023 con 243, siendo los hombres los que cometieron más suicidios con 209, por 44 mujeres.
EN 2024 SE REGISTRARON
255 SUICIDIOS
En 2024, San Luis Potosí registró 255 suicidios, de los cuales 224 fueron por ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación; 18 por disparo de arma de fuego; 10 por envenenamiento; y tres por otras causas.
De este número los casos de suicidios se presentaron en 212 hombres, siendo
el ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación las mayores causas, con 189, seguido de disparos de arma de fuego con 14, envenenamiento con siete, y otras causas con dos.
En el caso de las mujeres solamente se registraron 43 casos, de los cuales 35 fueron ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación; cuatro por disparo de arma de fuego, tres por envenenamiento, y uno por otras causas.
La principal causa en ambos sexos es el ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, seguido de disparo de arma de fuego.
¿QUIÉNES SE SUICIDAN Y PORQUÉ?
El perfil de las personas que cometen suicidio revela que más del 80% de los casos corresponden a hombres y jóvenes de 15 a 34 años, ya que concentran más de la mitad de los fallecimientos en el país; el grupo de 34 a 44 años también figura con tasas elevadas.
En el análisis por sexo, se revela que el fenómeno en San Luis Potosí afecta
Problemas emocionales y psicológicos; dificultades económicas y laborales; y conflictos familiares y personales, principales detonadores de ideas suicidas
principalmente a los hombres, quienes representan el 83.4% de los casos registrados en entidad, mientras que a las mujeres corresponde el 16.6% restante. Las causas principales que llevan a las personas a cometer suicidio son los problemas emocionales y psicológicos; dificultades económicas y laborales; y conflictos familiares y personales.
¿CÓMO PREVENIR EL SUICIDIO?
La prevención del suicidio requiere de estrategias integradas que abarquen el trabajo a nivel individual y comunitario. Algunas acciones que se pueden tomar son: Identificar signos de alerta, como cambios en la actitud o estado de ánimo; signos de depresión o irritabilidad; hablar frecuentemente sobre la muerte. Es importante buscar ayuda profesional en centros comunitarios de salud mental y adicciones además de fomentar la convivencia familiar y el deporte.
Recuerda que la prevención del suicidio es un esfuerzo conjunto. Si tú o alguien que conoces están pasando por un momento difícil, no dudes en buscar ayuda.
Las autoridades de salud reiteran la importancia de buscar ayuda ante cualquier signo de ideación suicida, la línea de la vida 800 911 2000 permanece disponible las 24 horas del día para brindar apoyo inmediato a quienes necesita. San Luis Potosí, aunque no encabeza la lista nacional, enfrenta un reto significativo que demanda atención urgente y una respuesta decidida de todos los sectores sociales.
Nombra PRI estatal nueva Secretaria de Comunicación
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional anunció la designación de la Montserrat Solá como Secretaria de Comunicación. En un comunicado se indicó que con una sólida trayectoria en el ámbito de la producción televisiva, la nueva secretaria ha destacado como productora, encargada de estudio y responsable de noticieros, aportando profesionalismo, creatividad y una perspectiva fresca a cada proyecto en el que ha participado.
Durante el anuncio, la Presidenta del CDE del PRI, Ma. Sara Rocha Medina, destacó que esta designación representa la apuesta del partido por la juventud con experiencia, la capacidad profesional y el compromiso con la comunicación moderna y cercana a la ciudadanía.
“El PRI se fortalece al abrir espacio a jóvenes talentosos que entienden las nuevas dinámicas de la comunicación política y social. Montserrat Solá llega con una visión renovada, con la sensibilidad y energía que hoy requiere nuestro partido”, afirmó Rocha Medina.
Deuda millonaria fue “error comunicativo”, no hay conflicto: Arreola
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El diputado Carlos Arreola Mallol respondió a la polémica generada por su paquete de iniciativas, que supuestamente autorizaban un endeudamiento millonario al gobierno del estado y a los 59 municipios. “Yo asumo una deficiencia comunicativa, un error en la comunicación de no presentarlo previamente”, señaló el legislador.
A pesar de la controversia, Arreola Mallol descartó conflictos dentro del Grupo Parlamentario
de Morena en el Congreso del Estado. Atribuyó el problema a la falta de coordinación en el análisis y discusión de temas como este.
“A mí me parece que la disciplina política y la formación política te dan perspectiva, y en el Grupo Parlamentario las cosas están bien, nos llevamos muy bien entre nosotros, a lo mejor ha hecho falta mayor comunicación, reunirnos, tomar decisiones en conjunto,” explicó el diputado, añadiendo que el ritmo acelerado de las agendas ha dificultado la coordinación.
Aradillas pide licencia para dirigir Villa de Pozos
En la sesión del Pleno del Congreso del Estado se aprobó por 24 votos a favor la licencia por tiempo indefinido presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas; la licencia apunta a que Aradillas Aradillas se sumará al Concejo Municipal de Villa de Pozos, tras la renuncia de la concejal presidenta Teresa de Jesús Rivera Acevedo.
“La suscrita Martha Patricia Aradillas Aradillas, en mi carácter de diputada local integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en esta Legislatura, me permito presentar licencia al cargo de diputada por tiempo indefinido a partir del día de este Congreso califique la misma”, se leyó en el oficio enviado a la Directiva del Congreso del Estado.
En su misiva precisó que la presente licencia obedece a motivos de carácter personal y profesional, “siempre con la convicción de actuar en beneficio de la población potosina del onceavo distrito electoral el cual he tenido el honor de representar en esta soberanía” indicó.
Desconocen en Pozos supuesta renuncia de Teresa Rivera
Hasta el momento el Cabildo del Municipio de Villa de Pozos no ha recibido de manera formal la renuncia de la concejal presidenta Teresa de Jesús
Rivera Acevedo, pero cualquier cambio deberá ser recibido por el Cabildo y enviado al Congreso del Estado, el cual aprobará la renuncia y nombrará a la persona que la sustituya, informó Víctor Nájera Vidales, concejal regidor de Villa de Pozos. Destacó que, si llega a renunciar, la concejal tiene que presentar su escrito al Cabildo Municipal, el cual lo debe remitir al Congreso del Estado, que decidirá quién sustituirá a Rivera Acevedo. Explicó que el Poder Legislativo tiene la facultad de nombrar a la próxima presidenta, ya que los cargos fueron designación del Legislativo. Diputada Gabriela Martínez se sumará a agenda del PVEM
La diputada Gabriela Guadalupe Martínez Vázquez afirmó que la responsabilidad de legislar la asumirá con total responsabilidad, dedicación y empeño para impulsar las iniciativas que en su momento presentó su compañera Martha Patricia Aradillas Aradillas y sumarse a la agenda del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista (GP PVEM).
Luego de rendir protesta en sesión solemne del Poder Legislativo, tras aprobarse la solicitud de licencia de la legisladora propietaria, la diputada Martínez Vázquez añadió que la cercanía con los ciudadanos de su distrito, seguirá siendo fundamental para traducir sus propuestas y necesidades en ordenamientos que solucionen problemas y mejoren su calidad de vida.
Descartan aumento a dieta de legisladores
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, afirmó que en el ejercicio fiscal 2026 se contemplan recursos para la realización de consultas sobre diversos ordenamientos legales ordenadas por los órganos jurisdiccionales correspondientes. Señaló que no se tiene contemplado en el presupuesto del próximo año, ningún ajuste a las dietas de las y los integrantes de la LXIV Legislatura, “incluso decreció la dieta para los diputados desde la pasada Legislatura. Se presentó la propuesta para reducirlo y hasta este momento, ni siquiera ha sido un tema que hayamos propuesto en la mesa, seguiremos con
la misma dieta”.
Asimismo, expuso que en la adecuación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2025 del Poder Ejecutivo, el Congreso del Estado recibirá recursos por el orden de 10 millones de pesos que se canalizarán al tema de los trabajadores que tienen incrementos normalmente al año o cada año, “y en el caso de lo que hemos observado por parte del gobierno, pues es esta necesidad de atender las pensiones”.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Martha Aradillas se sumará al Concejo Municipal de Villa de Pozos
Diputado Héctor Serrano Cortés
Diputado Carlos Arreola Mallol
MARÍA GONZALEZ
PLANO INFORMATIVO
ALEJANDRO ZERMEÑO GUERRA RECTOR DE LA UASLP
NOS AUDITAN SOLAMENTE QUIENES DEBEN DE HACERLO
El cierre de la UASLP por falta de recursos es una posibilidad que sigue latente
En entrevista exclusiva con los periodistas Filiberto Juárez y Miguel Ángel Guerrero, el rector de la Universidad Autónoma de san Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, señaló que “Actualmente la institución está trabajando al 100%. Tuvimos una época difícil, lo vivimos hace unos días, pero en este momento la institución está trabajando al 100% con proyectos muy interesantes y con el deseo de que nuestros estudiantes, un poco más de 37 mil estudiantes, terminen su semestre empezando diciembre para poder reiniciar las actividades en el 2026, en el segundo semestre del ciclo 25-26”.
Explicó que “En este momento la universidad está trabajando, los investigadores están trabajando, los científicos están trabajando y el personal administrativo y de servicio, como siempre muy acorde a las necesidades de la institución, está dando un gran trabajo, un gran empeño por la institución”.
DESDE LA RECTORÍA NO HAY LÍNEA
Al referirse a la elección del titular de la dirección de la Facultad de Derecho, que está en proceso luego de los recientes conflictos, Zermeño Guerra dijo que “No es una cosa personal, no soy yo el que digo o no digo; arriba de cualquier persona en la institución está el Consejo Directivo Universitario, que es la máxima autoridad. Si sobrepasa a la máxima autoridad está la Junta Suprema para casos extremos. Pero este caso, en este momento está en manos del Consejo Directivo Universitario. Respecto a si tiene o no favorito o favorita para la dirección de Derecho, Alejandro Zermeño dijo que “En este momento está en el Consejo Técnico de la Facultad el recibir las solicitudes de los miembros de la comunidad que consideran buscar este puesto”.
Explicó que “Al final las manda al rector para que se ponga en una terna al Honorable Consejo Directivo Universitario y de ahí se elija la directora o el director. Quien obtenga más votos en el Consejo Directivo Universitario, será el nuevo o nueva directora de esta facultad”.
Sin embargo, dijo que “El filtro es el Consejo Técnico. Si el Consejo Técnico por alguna causa no puede desechar algunos expedientes porque todos cumplieran los
requisitos y son más de cuatro, los tiene que mandar a la rectoría y la rectoría man da una terna al Consejo”.
Reconoció que en este caso “Sí hay la expectativa de que si así lo decide el Consejo Técnico y así lo ven todos, sea una mujer quien asuma la dirección de la fa cultad. Yo no tengo ningún inconveniente, absolutamente ningún inconveniente. No hay línea, como luego dicen, de Rectoría”.
UN CIERRE DE ACTIVIDADES
SERÍA MUY DAÑINO
El rector Zermeño abordó también el pro blema financiero que aqueja a la máxima casa de estudio potosina, y señaló que “Creo que todos se sumarían en el interés común. Porque el interés común es que la institución siga funcionando. Pero no nos olvidemos de que si llegara a haber esto, un cierre de la institución, obviamente serían afectados los administradores, los académi cos al no poder recibir su paga justa. Pero lo más dañino sería para los 33 mil alumnos que pudieran perder su semestre con todo lo que esto implica”.
NUESTROS RECURSOS SON FEDERALES
El rector explicó que “Los dos fondos más grandes que recibe la institución vienen de la Federación y del Estado, son fondos federales, los audita la Federación. Nosotros generamos lo que denominamos ingresos propios, que es la aportación de los estudiantes, el lle var a cabo un congreso, unas pláticas, un diplomado, la venta de la tienda de la Universidad, todos esos ingresos son ingresos propios”.
Agregó que “Como toda institución, tenemos una Contraloría Interna que es la que se encarga de vigilar esos ingresos. Y con esos ingresos, nada más para que tengamos un parámetro, desde finales del siglo pasado, estamos hablando 1997 por ahí, no ha habido nuevas plazas en la Universidad. Entonces, todo lo que ha habido de crecimiento en estos casi 30 años es porque la Universidad, con esos ingresos propios, paga maestros hora clase, aumenta aulas, aumenta espacios para que los estudiantes se incrusten a la educación universitaria, pero todo eso se paga con recursos propios”.
titular del IFSE respecto a un posible juicio político por negarse a que sea auditada la UASLP, no es algo que le preocupe, ya que está convencido de que ha actuado bien y dentro de los parámetros marcados por las autoridades.
Zermeño Guerra negó que estos recursos “Sean manejados como una caja chica de la que se disponga de manera
Aprovechó el momento para agradecer a la comunidad universitaria por el respaldo que le dieron durante los conflictos recientes, y agregó que “Yo pienso que la Comunidad Universitaria es la que está viendo que nosotros estamos siendo presionados. Recientemente se vio, creo que fue satisfactorio el apoyo de la Comunidad Universitaria hacia su rector, en los hechos lamentables que ocurrieron”.
“Sí hay la expectativa de que si así lo decide el Consejo Técnico y así lo ven todos, sea una mujer quien asuma la dirección de la facultad de derecho”
Entregan rehabilitación de drenaje en Tequis
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
En el marco del programa Capital al 100, el presidente de la Junta de Gobierno de Interapas y Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la entrega de dos obras de rehabilitación de drenaje sanitario en beneficio de familias potosinas del barrio de Tequisquiapan.
La primera intervención se realizó en la calle Emilio Carranza, en el tradicional barrio de Tequis, donde se rehabilitaron 35 metros lineales de drenaje sanitario, así como seis descargas domiciliarias que se encontraban en mal estado. Además, se llevaron a cabo tres tomas de agua potable, mejorando de manera integral la red de servicios en esta arteria.
El segundo punto de entrega fue en la calle Agustín Vera, entre Hipócrates y
Fleming del mismo barrio, donde se ejecutó la rehabilitación de 42 metros lineales de alcantarillado sanitario, además de la reposición de cuatro descargas domiciliarias y dos tomas de agua potable, garantizando un servicio eficiente y seguro para las familias del sector.
Durante la entrega de estas obras, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció el esfuerzo institucional del Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), así como el compromiso y profesionalismo de su equipo técnico, encabezado por su Director Jorge Daniel Hernández Delgadillo: “Interapas está integrado por personal muy profesional, que trabajan todos los días por mejorar la infraestructura hidráulica de la Zona Metropolitana”.
‘Por Buen Camino’ avanza en colonias del norte y oriente
El gobierno de la capital, a través del programa Por Buen Camino, continúa fortaleciendo el mantenimiento vial con atención inmediata a reportes ciudadanos recibidos vía chatbot “Güicho” y plataformas oficiales, priorizando las zonas con mayor flujo vehicular y necesidades urgentes.
Esta semana, en la colonia Burócrata, se llevan a cabo trabajos de retiro y reposición de adoquines sobre la Avenida Estatuto Jurídico, con el objetivo de conservar la imagen urbana y garantizar una superficie adecuada para el tránsito. En esta misma zona, se atienden cuatro reportes para reparar baches en la calle Salubridad, atendiendo
daños acumulados por la temporada de lluvias.
En la zona norte de la ciudad, cuadrillas atendieron nueve reportes de bacheo en la colonia Industrial Aviación, específicamente en Pasaje D, Calle 12, Calle 11 y Calle 2, reforzando la movilidad en un sector clave para actividades industriales y educativas.
Anuncian construcción de Parque Urbano en la 21 de Marzo
NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, anunció la pronta construcción de un Parque Urbano en la colonia 21 de Marzo, una zona que por años ha requerido un espacio para el fortalecimiento de la juventud en actividades sanas y recreativas, que además representa el reforzamiento del tejido social, la seguridad pública, la transformación urbana y el incremento de la plusvalía de familias.
Al realizar la entrega de una obra de pavimentación en esta colonia, el Alcalde señaló que en un plazo máximo de tres semanas iniciarán los trabajos de construcción del nuevo espacio deportivo, destacando que esta acción será
posible gracias al respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y a la coordinación permanente entre ambos niveles de gobierno.
El edil recordó que por años la colonia 21 de Marzo fue un punto de división entre municipios, lo que impedía el desarrollo de obras y servicios, sin embargo, enfatizó que gracias al trabajo conjunto con el gobierno del estado, hoy se eliminan esas barreras para dar resultados concretos a la ciudadanía, ya que “Antes se pasaba el tema entre San Luis y Soledad, pero hoy que hay gobernador le entramos juntos, esa es la gran ventaja de contar con un gobernador como Ricardo Gallardo, que ve por todo el estado sin distinciones”.
Se mantiene apoyo de agua a escuelas a través de pipas
Ante el desabasto de agua persistente en planteles educativos del municipio, el Ayuntamiento continúa llevando el apoyo a través de la gestión de pipas que son enviadas directamente a los contenedores, garantizando así la solvencia de actividades principalmente de tipo higiénicas entre el alumnado y personal docente, toda vez que permanece la falta del servicio por parte de Interapas. Por indicación del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, este programa de apoyo a las comunidades educativas
representa un impulso a la educación de calidad por parte del gobierno municipal, afirmó Velia Guadalupe Castro Granja, directora de Educación y Acción Cívica, quien añadió que diariamente se atienden entre cinco y siete escuelas con el suministro de agua, priorizando aquellas que presentan mayores afectaciones.
“Tenemos pipas programadas y otras que se están evaluando; lo que más nos piden son primarias, tanto en el turno matutino como vespertino, en algunos casos, cada turno tiene su propia cisterna y estamos checando qué escuelas pueden tener una programación diaria para que ya no estén solicitando continuamente”, señaló.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Gobierno lleva obras a Cedral
En una gira de trabajo por Cedral, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona cortó el listón inaugural de las nuevas calles Guadalupe Victoria y Vicente Chico Seín, entregó escrituras a familias e inició los trabajos de mejora del mercado municipal, con una intervención integral en el corazón de la cabecera municipal. Tras cortar el listón inaugural, destacó que “fueron más de 30 años de abandono que hoy se acaban con obras duraderas y bien hechas que
benefician a miles de habitantes con esta intervención que incluyó pavimentación con concreto estampado, rehabilitación de drenaje y agua potable, construcción de banquetas y guarniciones, y mejora integral del entorno con una inversión de cuatro millones de pesos”. Ricardo Gallardo escuchó las necesidades de la población y además entregó escrituras del programa de regularización de asentamientos humanos del Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis) a familias de las colonias El Real y Fraccionamiento
Congreso aprueba ajustes presupuestales a Gobierno
MARÍA GONZALEZ
PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado aprobó por mayoría de 22 votos a favor y dos abstenciones (de las diputadas de Morena Nancy Jeannine García Martínez y Jessica Gabriela López Torres) la reforma a los Decretos 0036 y 0037, correspondientes a la Ley de Ingresos y al Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2025.
Con esta reforma, el gasto total
del estado se incrementa a $70 mil 524 millones 814 mil 600 pesos.
La reforma otorga nuevas facultades a la Secretaría de Finanzas para realizar adecuaciones presupuestarias y cubrir pagos derivados de “situaciones extraordinarias” durante el ejercicio fiscal 2025.
Los incrementos aprobados contemplan asignaciones millonarias para diversos organismos:
Poder Judicial: $1,459 millones
UASLP: $506 millones de pesos
Congreso del Estado: $327.1
Antorchista, que les brindan seguridad patrimonial después de décadas de vivir en condiciones irregulares. Durante esta gira de trabajo, el gobernador del Estado inició también la construcción de locales comerciales en la explanada del Mercado Miguel Hidalgo, que contempla un edificio de 60 metros de longitud que albergará 10 módulos comerciales formales, modernos y seguros, que ayudarán al ordenamiento del espacio público, fortalecer la actividad económica local y ofrecer un entorno urbano más digno.
millones
Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE): $303 millones
CEEPAC y partidos políticos: $354.7 millones
El decreto incluye un artículo tercero transitorio que concede al Poder Ejecutivo un plazo de 20 días hábiles posteriores a su publicación para que la Secretaría de Finanzas realice las armonizaciones presupuestarias correspondientes en los anexos del Presupuesto de Egresos 2025.
Sefin lanza programa ‘Tu moto en regla’
STAFF PLANO
INFORMATIVO
Para brindar certidumbre patrimonial y apoyar la economía familiar, la Secretaría de Finanzas (Sefin) aplica descuentos extraordinarios en deudas totales de motocicletas, así como en multas y recargos a través del programa “Tu moto en regla, rueda sin límites”, vigente del 11 de noviembre al 10 de diciembre de 2025.
El programa ofrece 40, 30 y 20 por ciento de descuento en adeudos totales según el número de años de rezago, además de 100 por ciento de descuento en multas, recargos y actualizaciones para motocicletas nuevas sin registro previo. Esta acción busca fortalecer la seguridad jurídica, vial y ciudadana, beneficiando especialmente a quienes utilizan la motocicleta como medio de trabajo o sustento.
Fortalecer el transporte impulsa la competitividad industrial
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
Durante el TransPotosí Summit 2025, celebrado en el Centro de Negocios Potosí con la participación de más de 500 asistentes, se destacó la importancia del transporte como eje estratégico para la competitividad industrial y el desarrollo económico de San Luis Potosí. El encuentro reunió a empresarios, transportistas, proveedores y autoridades del sector con el objetivo de fortalecer la vinculación público-privada, promover la innovación y generar alianzas que impulsen la modernización del transporte potosino.
Al respecto el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez,
participó en el panel “Enfoque local y constructivo: Transporte potosino”, donde afirmó que el fortalecimiento del transporte es clave para reducir costos logísticos, atraer inversiones y generar empleos de calidad.
Frío mantiene temperaturas mínimas de 1 grado
La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que debido a la llegada del Frente Frío número 13 el pronóstico climático indica que las temperaturas máximas serán de 20 grados en la zona centro y de 25 grados en la zona huasteca, mientras que las temperaturas mínimas descenderán hasta 1 grado en la zona centro y 2 grados en la zona altiplano donde además se reporta una probabilidad de heladas.
Ante esta situación las autoridades recomiendan abrigarse bien usando varias capas de ropa aplicando el método “cebolla”, además como medida de precaución se pide revisar cuidadosamente que los calentadores chimeneas y estufas estén bien ventilados para prevenir la acumulación de monóxido de carbono y proteger las tuberías de agua y medidores para evitar que se congelen y revienten.
Por frío, aumentan las enfermedades respiratorias
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Con la llegada del nuevo frente frío y el inicio de la temporada invernal, los consultorios médicos han comenzado a registrar un repunte en los casos de enfermedades respiratorias, especialmente entre lactantes y niños pequeños.
El doctor adscrito al consultorio del Doctor Simi en la colonia Quintas de la Hacienda informó que, de los 30 a 40 pacientes atendidos diariamente, dos ya han sido diagnosticados con
influenza y tres con COVID-19, lo que refleja el comienzo de una tendencia al alza en infecciones virales propias de la temporada.
“En semanas anteriores atendíamos principalmente casos del virus boca-mano-pie, pero ahora estamos viendo un cambio claro. Las guarderías han comenzado a cerrar salas preventivamente, y los diagnósticos más frecuentes son de bronquiolitis”, explicó el médico.
La bronquiolitis es una infección respiratoria aguda
que afecta los bronquiolos — las vías más pequeñas de los pulmones— y es causada, en la mayoría de los casos, por el virus sincitial respiratorio (VSR). Es una enfermedad frecuente en lactantes y niños menores de dos años, y puede volverse grave si no se atiende adecuadamente. El incremento de enfermedades respiratorias confirma el inicio anticipado de una temporada invernal que podría ser particularmente intensa para los servicios de salud en San Luis Potosí.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
UASLP refuerza medidas para ingreso a campus Aumentan enfermedades de transmisión sexual
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informa a toda su comunidad que, a partir del próximo jueves 13 de noviembre, será requisito indispensable portar y presentar una identificación vigente para ingresar a cualquier espacio universitario. Esta acción forma parte de las medidas institucionales acordadas con los distintos sectores de la comunidad con el propósito de fortalecer la seguridad, el control de acceso y la
protección de quienes integran esta casa de estudios.
En el caso de las y los estudiantes, docentes y personal administrativo se solicita portar en todo momento la credencial institucional vigente, ya sea en formato físico o digital, y presentarla al personal de vigilancia al momento de ingresar a las instalaciones. Esta medida permitirá mantener un registro confiable de entradas y salidas, así como agilizar los filtros de acceso en cada facultad, instituto o dependencia universitaria.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
De acuerdo con el más reciente Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, correspondiente a la semana 44 y publicado el 10 de noviembre de 2025, San Luis Potosí ha registrado un aumento significativo en la incidencia de diversas enfermedades de transmisión sexual (ETS), lo que plantea preocupaciones sobre la salud pública en la región.
El informe indica que más de 12 mil personas en el estado sufren de vulvovaginitis, una condición que provoca inflamación de la vulva y la vagina, típicamente generada por bacterias, hongos o parásitos. Los síntomas incluyen picazón intensa, flujo anormal y malestar durante las relaciones sexuales o al orinar.
Se han reportado casos de herpes genital, que afecta a 59 hombres y 91 mujeres. Esta infección, causada por el virus del herpes simple, se caracteriza por la aparición de lesiones dolorosas en la zona genital o anal, las cuales pueden reactivarse en el futuro.
De candidiasis urogenital se identificaron 2,489 mujeres y 95 hombres diagnosticados con esta infección fúngica que causa picazón y ardor genital. Por otro lado, la tricomoniasis urogenital, provocada por el parásito Trichomonas vaginalis, afecta a 341 mujeres y 12 hombres, presentando síntomas de irritación y secreciones.
SLP integra el bienestar animal en su Constitución
MARÍA GONZALEZ PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado aprobó la reforma constitucional impulsada por el diputado Marco Antonio Gama Basarte, que promueve una educación consciente en materia de cuidado de los animales, y reconoce las facultades del Congreso para legislar en esta materia.
Con esta acción, Gama Basarte reafirma el compromiso de Movimiento Ciudadano con una agenda legislativa sensible a las causas sociales, poniendo al centro el respeto a la vida y a todas las formas que la integran. “En Movimiento Ciudadano creemos que una sociedad más
justa también se mide por la forma en que trata a los seres que no pueden defenderse por sí mismos. En San Luis Potosí, como en muchas partes de México, el maltrato animal sigue siendo una realidad que duele y refleja la falta de empatía y sensibilidad”, declaró.
Incluirán cuidado y protección animal en planes de estudio
La reforma aprobada es al párrafo décimo primero del artículo 10; y la fracción V del artículo 57, de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, en materia de bienestar, cuidado y protección de los animales.
De esta manera, se establece
que los planes y programas de estudio tendrán perspectiva de género y una orientación integral, por lo que se incluirá el conocimiento de las ciencias y humanidades; la enseñanza de las matemáticas; la lectoescritura; la literacidad; la historia; la geografía; el civismo; la filosofía; la tecnología; la innovación; las lenguas indígenas de nuestro estado; las lenguas extrajeras; la educación física; el deporte; las artes, en especial la música; la promoción de estilos de vida saludables; la educación sexual y reproductiva; y el cuidado del medio ambiente, así como el bienestar, el cuidado y la protección de los animales, entre otras.
Gobernación
Durante el fin de semana largo por Día de Muertos y el último del 8 de noviembre, se realizaron diversos operativos por parte de la Dirección General de Gobernación del Estado, a fin de hacer cumplir la ley estatal de alcoholes. El operativo derivó en multas y clausuras a diversos establecimientos dedicados a la venta de bebidas embriagantes.
El director de Gobernación José Concepción Gallardo informó que en un establecimiento en esta ciudad
capital fueron detectados 13 menores de edad en una fiesta de “Halloween” por lo que se procedió al cierre y esta semana se espera que cumplan con la sanción correspondiente. El titular de Gobernación afirmó que al igual que este establecimiento durante estos operativos también se generó la clausura de otros tres negocios por violación al horario permitido que tiene un límite hasta las dos de la madrugada. Reconoció que la violación al horario permitido es una de las faltas más comunes al reglamento establecido en todo el territorio potosino.
Buscan cerrar vacíos legales que protegen a agresores
La diputada Roxana Hernández Ramírez presentó una iniciativa para reformar el artículo 283 del Código Penal del Estado, con el objetivo de evitar que las excluyentes de responsabilidad puedan aplicarse en delitos graves como homicidio de niñas, niños y adolescentes, violación, pederastia y trata de personas.
La legisladora señaló que la justicia no puede tener excepciones cuando se trata de proteger la vida, la integridad y la dignidad de las personas.
“El delito de encubrimiento ocurre cuando alguien decide ayudar, proteger o esconder a quien ha cometido un crimen, evitando que enfrente las consecuencias de sus actos. No se trata solo de un acto legal, sino de una decisión moral: la de ponerse del lado del agresor y no de la víctima”, expresó. Hernández Ramírez recordó que en los últimos años la sociedad ha sido testigo del dolor que provocan delitos como los feminicidios, homicidios de menores, violaciones y la trata de personas, crímenes que —dijo— dejan una huella profunda en las familias y en el tejido social.
CIM-US-PRA-60/2025
En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dictó un auto dentro de los autos del expediente de responsabilidad administrativa CIM-US-PRA-60/2025, dice:
U N I C O.- Toda vez, como consta en autos y en párrafos precedentes, no ha sido posible emplazar al presunto responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización de su domicilio, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, para lo cual informaron un domicilio del que se desprende que el Ex Servidor Público no habita en él mismo; es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, ordena notificar al C. LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS, presunto responsable en la presente causa por medio de edictos para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa, para tal efecto se fijan las 10:00 horas del día 05 cinco de diciembre de 2025 dos mil veinticinco para que tenga verificativo la audiencia inicial a que hace mención el artículo 207 fracción V de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potos. Por lo que para efecto de que como ha quedado señalado en líneas anteriores se notifique al C. LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS la celebración de la audiencia inicial, la misma deberá ser por EDICTOS, los que deberán de ser publicada por tres días consecutivos en la gaceta municipal, en uno de los diarios de mayor circulación en la Entidad e igualmente fíjese en los estrados de la Contraloría Interna Municipal, la respectiva notificación por edictos; por lo que se ordena emplazar y se hace del conocimiento los hechos que se le imputan al C.LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS así como la EDICTO EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD
probable transgresión al artículo 33 fracción III con relación al artículo 48 fracción IV de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de San Luis Potosí, citándolo para que se presente con identificación oficial con fotografía y copia fotostática de la misma, en las oficinas que ocupa la Unidad Substanciadora, de la contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicada en Avenida Venustiano Carranza 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistido de defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentra las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del presente proveído, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento al C. LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento del C.LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS que, en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de San Luis Potosí, apercibiéndola legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales, deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula, fijadas en la Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código de Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
San Luis Potosí, S.L.P. a 05 de noviembre de 2025 de dos mil veinticinco.
Lic. Mariana López Villagrán. Titular de la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
La reforma fortalece la empatía, la responsabilidad y el respeto a la vida como valores educativos
Opinión
Poder y Dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
PLAN MICHOACÁN; Y EL “PLAN MÉXICO”, ¿CUÁNDO?
Cualquier optimismo por lograr la paz en Michoacán y materialmente medio país tomado por el crimen organizado, se desmorona. En lo que va del siglo, con hondas raíces que datan más de medio siglo, Michoacán y estados del Pacífico, fueron tomados delincuentes de la mano de grupos políticos que los gobernaron.
La seguridad en Michoacán, que tomó la atención nacional tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se deterioró de tal forma que decenas de miles de personas de municipios de esa entidad, viven presas del pánico y la angustia diaria. Son los síntomas de una enfermedad terminal.
Tanto grupos “de casa” de izquierda como la CNTE que bloquean sistemáticamente el Puerto Lázaro Cárdenas, como la extorsión a aguacateros, limoneros y freseros de la región; los asesinatos y el secuestro de pueblo enteros, así como el despojo de propiedades; la leva de jóvenes y asesinatos totalmente impunes, hunden la moral de la sociedad de ese noble pueblo.
Tras el asesinato de Carlos Manzo, que motivó el malestar de habitantes de Uruapan y otros municipios de Michoacán, así como la indignación de materialmente todo el país, cimbró al gobierno de la 4T y la presidenta Claudia Sheinbaum, ordenó al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, actuar de inmediato.
Se les ocurrió, desde despachos de la CDMx, a 500 kilómetros de distancia, amurallar la entidad para que no entre ni salgan los delincuentes, como si llevaran un uniforme de malos y buenos. Y, desde ahí lo anunciaron. No se dan cuenta que el gobierno perdió su capacidad de proporcionar seguridad a sus gobernados. Un Estado Fallido, pues.
Anuncian el programa de seguridad michoacana, a lo lejos, por el temor a que la presidente Sheinbaum sea abucheada por la población y ello manche su imagen política, y por otra parte para evitar algún ataque de criminales. Un temor justificado.
No es un asunto de partidos. Es productos de la incapacidad y corrupción de sus gobernantes, desde su asunción en la gubernatura de Cuauhtémoc Cárdenas, quien dejó crecer las mafias de tala bosques, que después se convirtieron en productores de drogas, para posteriormente adueñarse de poblaciones enteras en cuerpo y alma (sin exageraciones). La crisis, data de hace más de 20 años. Desde Cuauhtémoc Cárdenas, aprincipioos de
DESDE CIUDAD DE MÉXICO
los 80s y el crecimiento de los tala bosques, al paso de los perredistas, algunos ahora pintados de Morena, como Leonel Godoy, a quien le estallaron granadas en un grito de Independencia; Fausto Vallejo, Jesús Reyna y Salvador Jara, del PRI; Silvano Aureoles, por el PRD y ahora Alfredo Ramírez Bedolla, por Morena. Todos demostraron incapacidad y tolerancia al crimen.
El apoyo presidencial a todos esos gobernadores y el destino (según los políticos) de miles de millones de pesos, con el envío de tropas y policías federales, no fue suficiente. Todos, fracasaron.
Ramírez Bedolla, el peor de todos. No quiere entender que no entiende lo que es gobernar. Por ello, debe renunciar por insensible a las demandas de la población, el uso de la fuerza pública en contra de ciudadanos y estudiantes que se manifiestan por la inseguridad que priva en la entidad; por mantener un “estado fallido” que no proporciona seguridad a sus gobernados; por la caída económica del estado y, por si fuera poco, por no defender Michoacán, incluso contra el partido que lo llevó al poder: Morena.
Lo peor de todo es que la 4T, da a conocer cifras de diminución de los asesinatos en un 37% de octubre del 2024 al mismo mes de este año. Esa estrategia de la mentira, que le “asesora” Jesús Ramírez, es el peor error, histórico, de la presidente Sheinbaum. No se puede ocultar, con números inventados, una paz que no se vive en México. Piensan que los mexicanos son tontos y ello se le revertirá a los izquierdistas. Les daré en próximas entregas de esta columna, más información de la verdad de los datos y, no se pueden borrar, está en las autoridades judiciales.
PODEROSO CABALLEROS
UAEM: En este espacio mencionamos cómo una red de complicidades gobierna la Universidad Autónoma del Estado de México, opera para crear un clima impune para la llamada “Estafa Maestra” impulsada en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Jesús Vera, exrector de la UAEM, fue detenido por el presunto desvío de más de 20 millones de pesos y permanecía prófugo desde 2021. Las crisis recurrentes de esa universidad pública, se deben a la imposición de los gobernadores en turno en las decisiones universitarias. La dinastía de Rafael López Castañares, impuesto por Arturo Montiel. Otro empleado de Montiel, José Martínez Vilchis, lo sucedió. Eduardo Gasca Pliego, Jorge Olvera y Alfredo Barrera, llegaron con la bendición de EPN y Eruviel Ávila, a quien le regaló un doctorado Honoris Causa. Carlos Barrera, incondicional de Alfredo Barrera, lo sucedió. La actual, Aydeé León, ligada al grupo de Barrera, pero con el consentimiento de la pareja gobernante, Delfina Gómez y horacio Duarte. Las redes de complicidades son monumentales.
AL PRI?
VIENDO EL DOCUMENTAL “PRI: Crónica del fin”, dirigido por Denise Maerker, me hizo lanzar una pregunta incómoda: ¿Ernesto Zedillo aborrecía al PRI? Las declaraciones de Francisco Labastida, Manlio Fabio Beltrones y Roberto Madrazo parecen sugerir que sí.
LABASTIDA AFIRMA QUE ZEDILLO lo abandonó en la campaña de 2000, lo que facilitó el triunfo de Vicente Fox.
Beltrones lo acusa de imponer una visión tecnocrática y alejada del priismo tradicional.
MADRAZO LO SEÑALA COMO UN presidente que no intervino ante las fracturas del partido. EN CONJUNTO, PINTAN EL RETRATO de un
mandatario que no defendió al PRI cuando más lo necesitaba.
ZEDILLO NO OPERÓ políticamente para asegurar la continuidad del partido en el poder.
ROMPIÓ CON LA LÓGICA PRIISTA de que el presidente saliente definía al sucesor. Su decisión de no intervenir marcó un cambio radical en el sistema político mexicano.
EL CONTEXTO ES CLAVE: LLEGA AL poder tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio, hecho que, según el documental, alimentó su desconfianza y resentimiento hacia la cúpula del PRI.
DESDE ENTONCES, TOMÓ distancia y apostó por instituciones más fuertes y una elección libre,
aún si eso significaba entregar el poder. PARA ALGUNOS PRIISTAS, ESA postura fue una traición. Para otros, un paso hacia una transición democrática real.
ZEDILLO NO FUE UN PRESIDENTE tradicional. No buscó proteger al partido, sino garantizar estabilidad institucional.
¿ABORRECÍA ZEDILLO AL PRI? TAL vez no en términos personales, pero claramente no se sintió parte de la vieja estructura.
SU PRESIDENCIA MARCÓ EL FINAL de una era. El PRI no volvió a ser el mismo, aunque doce años después de los graves errores del PAN, regresaría al poder.
Finanzas
CAE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL A NIVELES DE PANDEMIA
La actividad industrial de México registró en septiembre su cuarto retroceso consecutivo, al disminuir 0.35 por ciento mensual, lo que derivó en su primera baja acumulada desde 2020, cuando la pandemia provocó una caída de 11.58 por ciento. Entre enero y septiembre de 2025, el sector industrial retrocedió 1.65 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, interrumpiendo cuatro años de crecimiento, informó el Inegi. Los cuatro principales sectores industriales reportaron descensos: la minería encabezó las pérdidas con una caída anual de 8.06 por ciento, seguida de la construcción con 2.80 por ciento, afectada por un desplome de 26.84 por ciento en obras de ingeniería civil. También se redujeron la generación y distribución de energía eléctrica, agua y gas en 1.00
La construcción tuvo su mayor caída en cinco meses, al reducirse 2.53 por ciento en septiembre de 2025
por ciento, y las manufacturas en 0.28 por ciento.
De las 21 ramas manufactureras, solo seis crecieron, destacando otras manufacturas con un alza de 29.48 por ciento, mientras que 15 presentaron caídas, entre ellas la fabricación de prendas de vestir con 7.45 por ciento.
En comparación anual, la producción industrial sumó siete meses consecutivos a la baja, con un descenso general de 3.28 por ciento, resultado de las contracciones en todos sus rubros principales. gráfico
Menos remesas, menos consumo
REFORMA
La llegada de remesas a México acumula seis meses de caídas y ya impacta el consumo familiar. En septiembre de 2025 se enviaron 13.2 millones de remesas, 4.7 por ciento menos que un año antes, con un promedio de 396 dólares, que ajustado por inflación representa
una baja real de 11.6 por ciento, según el Banco de México. Expertos advierten que, si la tendencia continúa, el efecto en el consumo se reflejará en 2026. No obstante, el gasto, de 7 mil 818 pesos por la temporada “Buen Black Cyber” podría sostener la demanda interna.
Enfrentan empresas paros y emplazamientos
REFORMA
La incertidumbre económica ha provocado un aumento de paros técnicos y de emplazamientos a huelga
en empresas formales, advirtió el abogado laboral Óscar de la Vega. Señaló que los aranceles impuestos por Donald Trump a sectores exportadores como el automotriz, autopartes, cemento y aluminio están afectando a México, lo que lleva a las compañías a reducir costos y personal. Los paros técnicos permiten pagar hasta 50 por ciento del salario, mientras los sindicatos presionan por mejoras laborales.
FUENTE: FORBES
GRAMMY 2026
LOS ARTISTAS CON
NOMINACIONES
Bad Bunny
KENDRICK LAMAR
‘Manchild’ Sabrina Carpenter
Álbum
del año
‘DeBi TIRAR MÁS FOTOs’ – Bad Bunny
‘SWAG’ – Justin Bieber
‘Man’s Best Friend’ – Sabrina Carpenter
‘Let God Sort Em Out’ – Clipse, Pusha T & Malice
‘MAYHEM’ – Lady Gaga
‘GNX’ – Kendrick Lamar
‘MUTT’ – Leon Thomas
‘Chromakopia’ – Tyler, The Creator
NOMINACIONES
‘Anxiety’ Doechii
Canción del año
‘Abracadabra’ – Lady Gaga
‘Anxiety’ – Doechii
‘APT.’ – ROSÉ, Bruno Mars
‘DeBi TIRAR MÁS FOTOs’ – Bad Bunny
‘Golden’ – HUNTR/X: EJAE, Audrey Nuna, REI AMI
‘Luther’ – Kendrick Lamar con SZA
‘Manchild’ – Sabrina Carpenter
‘Wildflower’ – Billie Eilish
MÀS NOMINACIONES
JACK ANTONOFF CIRKUT
NOMINACIONES
Grabación del año
‘Wildflower’ Billie Eilish Lady Gaga
Mejor nuevo artista
Olivia Dean
KATSEYE
The Marías
Addison Rae sombr
‘Luther’ Kendrick Lamar, SZA
‘The Subway’ –Chappell Roan
Mejor interpretación pop
‘DAISIES’ – Justin Bieber
‘Manchild’ – Sabrina Carpenter
‘Disease’ – Lady Gaga – Chappell Roan
Mejor interpretación Dúo/Grupo Pop
‘Defying Gravity’ – Cynthia Erivo & Ariana Grande
‘Golden’ – HUNTR/X: EJAE, Audrey Nuna, REI AMI
‘Gabriela’ – KATSEYE
‘APT.’ – ROSÉ, Bruno Mars
‘30 For 30’ – SZA con Kendrick Lamar
– Lola Young
‘APT.’ ROSÉ, Bruno Mars
MejorMejor álbum de música urbana
‘DeBi TIRAR MÁS FOTOs’ – Bad Bunny
‘Mixtiep’ – J Balvin
‘Ferxxo Vol X: Sagrado’ – Feid
‘Naiki’ – Nicki Nicole
‘Eub Deluxe’ – Trueno
‘Sinfónico (en vivo)’ – Yandel
álbumMejor Pop Vocal
‘SWAG’ – Justin Bieber
‘Man’s Best Friend’ – Sabrina Carpenter
‘Something Beautiful’ – Miley Cyrus
‘Mayhem’ – Lady Gaga
‘I’ve tried everything but therapy (part 2)’ – Teddy Swims
EL RELOJ BIOLÓGICO
El envejecimiento no solo se refleja en la piel. A partir de los 30 años, distintos órganos y sistemas del cuerpo comienzan a cambiar gradualmente.
CEREBRO
Se reduce el volumen cerebral y la conexión entre neuronas. Disminuyen la memoria, concentración y velocidad de pensamiento.
PELO
Los folículos se debilitan y la pigmentación disminuye. Aparecen canas y comienza la caída, según factores genéticos.
OJOS
El cristalino pierde flexibilidad, dificultando el enfoque cercano. Aumenta el riesgo de cataratas y problemas visuales.
OÍDOS
Se reduce la audición, especialmente en tonos agudos, afectando la comprensión del habla en ambientes ruidosos.
GUSTO Y OLFATO
Los receptores sensoriales se deterioran. Se debilitan la percepción de sabores y olores, afectando el apetito y la nutrición.
DIENTES
La menor producción de saliva y el desgaste de las encías favorecen caries y exposición de las raíces
VOZ
La laringe y los músculos vocales pierden flexibilidad. La voz se torna más débil, ronca o entrecortada.
VEJIGA
Pierde elasticidad y capacidad. En mujeres puede haber incontinencia; en hombres, dificultad para vaciar por agrandamiento prostático.
Aquí se resume cuándo empieza ese proceso, desde la cabeza hasta los pies.
PIEL – 18 años
Desde esta edad disminuye el colágeno. La piel se vuelve más delgada, seca y pierde elasticidad con los años.
PULMONES – 30 años
Desde esta edad, la capacidad pulmonar cae cerca de 1% por año. La oxigenación se vuelve menos eficiente.
SENOS – 35 años
Disminuyen el colágeno y la grasa del tejido mamario. Los senos pierden firmeza y elasticidad con el tiempo.
CORAZÓN – 65 años
Las arterias se endurecen y el músculo cardíaco pierde eficiencia. Aumenta el riesgo de hipertensión y enfermedad coronaria.
RIÑONES – 50 años
Disminuye el número de nefronas. Se reduce la capacidad de filtrar desechos y regular líquidos y minerales.
INTESTINOS – 60 años
Se reduce la movilidad intestinal y cambia la flora bacteriana. Esto altera la digestión y la absorción de nutrientes.
FERTILIDAD – 35 años (mujeres) / 40 años (hombres)
En mujeres, bajan la calidad y cantidad de óvulos. En hombres, disminuyen la producción y movilidad espermática.
MÚSCULOS – 30 años
Comienza la pérdida de masa muscular si no se ejercitan. A los 80, puede reducirse hasta en un 50%.
DEPORTES
PARTIDOS
SERIE A BRASIL
17:30
¿LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS?
Sanabria
El uruguayo Juan Manuel Sanabria hizo balance de la temporada 2025 con el Atlético de San Luis, reconociendo que el equipo no logró cumplir los objetivos planteados.
Convocado por Marcelo Bielsa para la selección uruguaya, Sanabria disputó 35 de los 37 partidos del año, consolidándose como pieza clave en la banda izquierda. Sin embargo, el conjunto potosino no consiguió avanzar a los playoffs del Apertura 2025, finalizando en la posición 15 de la tabla.
En un mensaje publicado en Instagram, el jugador de 25 años expresó:
“Temporada difícil para todos, no salieron las cosas como queríamos y hay que trabajar más porque quedamos a deber con nuestra afición.”
Añadió que ya piensa en el futuro:
“Desde ya, pensando en el siguiente torneo, hacer autocrítica, reflexionar y volver a intentarlo.”
Sanabria cerró su mensaje agradeciendo a la afición:
“¡Gracias por su apoyo incondicional, regresaremos más fuertes!”
Atlético Mineiro
Fanatiz Fortaleza SC
México avanza en el Mundial Sub 17
México clasificó a los dieciseisavos del Mundial Sub-17 en Qatar tras
los resultados finales de la fase de grupos. Los dirigidos por Carlos Cariño avanzaron como octava mejor tercera, con tres puntos y diferencia de goles de -2. En la siguiente fase
enfrentarán a Argentina. Burkina Faso, Uganda y Mali también sellaron su pase, mientras que selecciones como Chile, Arabia Saudí y Panamá quedaron fuera del torneo.
Cristiano Ronaldo confirma que el Mundial 2026 será el último de su carrera
Fermín Rivera celebrará 20 años de alternativa en la Monumental El Paseo
STAFF PLANO INFORMATIVO
Cristiano Ronaldo, de 40 años, aseguró que el Mundial 2026 en Canadá, México y Estados Unidos será su última Copa del Mundo. “Tendré 41 años, y creo que será mi última gran competición”, dijo en Arabia Saudí. Aclaró que su retiro aún no es inmediato: “Cuando hablo de retirarme pronto, significa en unos diez años”, bromeó. CR7 afirmó sentirse en gran forma y motivado para seguir marcando goles y ganando títulos con Al Nassr y Portugal.
Messi: “Extrañamos mucho Barcelona; hablamos de la idea de volver ahí”
El 21 de noviembre a las 8:00 PM, la Monumental El Paseo de San Luis Potosí será escenario del 130 aniversario de la plaza y los 20 años de alternativa de Fermín Rivera, quien además cumple años el día previo. “Ser torero no es fácil; estoy muy orgulloso de seguir activo”, expresó el matador. Rivera promete una tarde de entrega total ante su afición, con la madurez y responsabilidad que lo caracterizan como figura del toreo mexicano contemporáneo.
Lionel Messi confesó que él y su familia extrañan Barcelona y desean volver a vivir en su casa de Castelldefels. En entrevista con Sport, el astro argentino recordó con nostalgia su etapa en el club: “Extraño mucho esos momentos, quizás los disfruto más ahora”. Messi admitió que su salida en 2021 fue dolorosa, pero mantiene el cariño de la afición. Aún no planea retirarse y espera llegar al Mundial 2026 en buena forma física para seguir compitiendo al máximo.
Los Mavericks despiden a Nico Harrison tras el traspaso de Doncic
STAFF PLANO INFORMATIVO
Dallas Mavericks despidió a su director general, Nico Harrison, responsable del polémico intercambio que envió a Luka Doncic a los Lakers por Anthony Davis. La decisión llega tras un mal inicio de temporada (8 derrotas en 11 juegos). Harrison, quien había llevado al equipo a las Finales en 2024, perdió apoyo tras justificar la salida del esloveno. Doncic brilla ahora con los Lakers, mientras los Mavs, pese a sumar a Cooper Flagg, no logran recuperar su nivel.
Nacionales
breves
En un año, disminuyen 37% los homicidios dolosos: Claudia Sheinbaum
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó la disminución de 37 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos, de septiembre de 2024 a octubre de 2025, al pasar de un promedio de 86.9 víctimas diarias a 54.5, respectivamente, es decir, hubo 32 homicidios dolosos menos diarios.
“Desde septiembre de 2024 a octubre de 2025, el otro son años completos, en este caso es desde nuestra llegada el 1 de octubre a octubre de 2025, una reducción de 37 por ciento. ¿En qué consiste la Estrategia? Son dos brazos de la estrategia: la primera, la Atención a las causas, jamás vamos a renunciar porque esa es nuestra esencia. Atender a los jóvenes: educación, cultura, deporte y la llegada del Gobierno a muchísimos municipios donde no se había llegado, casa por casa, con todos los servicios del Gobierno de México, los programas de Bienestar, atención a las familias de manera individualizada. Atención a las causas, más todos los programas de bienestar y toda nuestra política humanista.
Y la otra: Cero impunidad, son 37 mil generadores de violencia que han sido detenidos, en estos 13 meses, en toda la República. ¿Cómo se ha logrado? Fortaleciendo la Estrategia de Inteligencia e Investigación y de Coordinación. Son los dos, siempre lo planteamos así y particularmente cuatro ejes: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional, el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, que permite realizar detenciones dentro de la ley, en nuestro marco jurídico y la Coordinación. 37 por ciento de reducción en homicidios dolosos de septiembre 2024 a octubre del 2025, 32 homicidios menos diarios”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco detalló que el promedio diario de homicidios dolosos por año a nivel nacional también presentó una reducción del 34 por ciento entre 2018 y los 10 meses del 2025, al pasar de 100.5 a 66.1.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, del 1 de octubre de 2024 al 31 de octubre 2025, se han detenido a 37 mil 12 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 18 mil 981 armas de fuego, se incautaron cerca de 300 toneladas de droga, incluyendo cuatro millones de pastillas de fentanilo y se desarticularon y desmantelaron mil 614 laboratorios clandestinos y áreas de concentración. A la fecha se han realizado 6 mil 323 Jornadas por la Paz con la participación de más de un millón 938 mil personas; se han visitado 224 mil 500 hogares; realizado 379 Ferias de Paz y 369 Comités de Paz; se instalaron 61 Consejos de Paz y Justicia Cívica. Y con Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 1 de octubre del 2024 a la fecha, se han canjeado, de forma voluntaria, 8 mil 547 armas de fuego: 2 mil 466 largas y 5 mil 31 cortas, así como mil 50 granadas. Además, se han intercambiado 6 mil 352 juguetes bélicos por didácticos.
Cada segundo, 11 mexicanos sufren intento de fraude
REFORMA
En México, cada segundo, 11 mexicanos son víctimas de un intento de fraude, derivado de la sofisticación de los ataques y el uso de la inteligencia artificial (IA) para crear mensajes fraudulentos, aseguró Judith Tapia, gerente de Productos para el Consumidor de Kaspersky México.
"Aunque muchas personas ya saben que es el phishing, seguimos cayendo en esto, porque este tipo de fraudes es masivo, es escalable y es barato. Un solo mensaje puede llegarle a miles de personas", dijo Tapia la mañana de este martes.
La empresa detalló con motivo de la próxi-
ma temporada de ferias comerciales por internet, que en los últimos 12 meses en México los ataques siguen reportando cifras al alza.
"En México tenemos 360 millones de ataques de phishing para los usuarios mexicanos, un promedio de 987 mil ataques al día o lo que es igual, cada segundo 11 mexicanos reciben un intento de fraude", comentó en entrevista.
La exposición de los mexicanos ante el riesgo de ser víctimas de ciberataques se da, luego de que el 58 por ciento de los mexicanos hoy compran en plataformas de comercio electrónico, incluyendo redes sociales.
"¿Por qué es más fácil que caigamos en este tipo de ataques? Porque nos gana la emoción, porque nos llega 'la oferta del siglo' y no que-
Salinas Pliego pagará lo que decida la Corte: Sheinbaum
REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien determine el monto que el empresario Ricardo Salinas Pliego deberá pagar por sus adeudos fiscales, y que la resolución se aplicará conforme a la ley. Durante la mañanera, la
Mandataria federal recordó que el máximo tribunal tiene agendados temas del Grupo Salinas esta semana. "Primero, parece que la Corte puso en su agenda, enlistó en su agenda algunos casos de este grupo empresarial y tendrá que resolver la Corte lo que la Corte considere de acuerdo a sus criterios", dijo Sheinbaum.
remos perderla, queremos ser los primeros en tener el producto", explicó.
Alertó que estos mensajes, ya sea por mensajes de texto vía SMS a los celulares y correos electrónicos, aumentan considerablemente durante esta temporada de descuentos en tiendas y establecimientos, como lo son el Buen Fin o el Black Friday.
El no poder verificar los sitios falsos o caer en los mensajes fraudulentos, que son cada vez más reales que las páginas oficiales creadas por la IA, genera que en la actualidad 24 por ciento de los mexicanos no sabe reconocer un sitio falso y ya ha caído en uno.
Cuando las víctimas caen en la estafa porque los procesos de pago parecen legítimos,
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
los datos, como nombres, correo, teléfono o información bancaria, no van a un sistema seguro, sino directo a manos de los estafadores.
Con esa información pueden clonar tarjetas, hacer cargos no autorizados, suplantar la identidad de las víctimas o vender sus datos en el mercado negro. Por ellos, en el País uno de cada tres usuarios fue víctima de fraude con cuentas o tarjetas bancarias en los últimos 12 meses.
Tapia añadió que en este entorno de amenazas, los mexicanos perdieron entre 2 mil y 10 mil pesos en fraudes al comprar en línea.
Llegan primeros militares a Michoacán
Un primer grupo de 300 agentes del Ejército y de la Guardia Nacional de México llegó a la XXI Zona Militar, con sede en Morelia, capital del estado de Michoacán, como parte del Plan Michoacán por la paz y la justicia para contener la violencia y combatir a cárteles del narcotráfico.
El general Juan Bravo Velázquez,
comandante de la XXI Zona Militar, confirmó a medios que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) enviará a ese estado del oeste del país un total de 1.980 soldados del Ejército y de la Guardia Nacional.
Este despliegue forma parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que el domingo presentó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Protocolo
REFORMA
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sostuvo que el protocolo de protección de la Guardia Nacional no falló en el caso del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado el pasado 1 de noviembre. El General Ricardo Trevilla sostuvo que el esquema federal estaba disponible,
Abatieron a tirador de Manzo cuando estaba detenido
REFORMA
Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, el asesino de Carlos Manzo, fue detenido y sometido segundos después de ejecutar al edil. Tirado en el piso, rodeado por los escoltas del Alcalde de Uruapan y tras recibir insultos recibió un disparo que lo mató. El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que la Fiscalía estatal indaga a los escoltas
por el homicidio del joven, quien pudo haber sido entregado a autoridades ministeriales, pues lo tenían detenido.
Sobre la zona de jardines de la Plaza Morelos, donde se realizaba el "Festival de Velas", 5 de los 8 escoltas personales de Manzo rodearon con pistolas en mano a Víctor Manuel.
¿Quién te mandó?, le preguntaron. El joven agresor murió ahí.
REFORMA
pero no fue aceptado en su totalidad por el funcionario, quien decidió que su primer círculo de resguardo fuera municipal. "El protocolo de nosotros no falló, hablo de la Guardia Nacional", expresó Trevilla. El Secretario explicó que Manzo no aceptó que la Guardia Nacional asumiera de manera directa su protección.
Elementos de la Secretaría de Seguridad de Seguridad Ciudadana (SSC) reforzaron el cerco metálico en los accesos a Palacio Nacional y en calles aledañas del Zócalo capitalino. El operativo fue puesto en marcha ante el anuncio de nuevas movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) previstas para el jueves 13 y viernes 14
de noviembre. Un documento de la Sección 22 de la CNTE, dirigido al pleno de su Comité Ejecutivo Seccional y fechado tras la Asamblea Estatal del 8 de noviembre, convoca a un paro de 48 horas y a acciones simultáneas tanto en la Ciudad de México como en los estados. La organización plantea cercar Palacio Nacional durante la conferencia mañanera de la Presidenta.
Internacionales
Rusia niega que Venezuela haya solicitado ayuda militar
EFE
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, negó que Venezuela haya solicitado ayuda militar a Moscú ante las tensiones con Estados Unidos. Aclaró que ambos países mantienen un tratado de asociación estratégica aún en proceso de ratificación y que Rusia está dispuesta a cumplir sus compromisos.
Moscú advirtió que una agresión contra Caracas agravaría el conflicto, mientras Nicolás Maduro aseguró que su Gobierno mantiene comunicación diaria con Vladímir Putin para fortalecer la cooperación militar.
Ecuador estrena ‘megacarcel’ al estilo Bukele
EFE
Ecuador puso en funcionamiento su nueva prisión de máxima seguridad en Santa Elena, impulsada por el presidente Daniel Noboa e inspirada en el modelo del mandatario salvadoreño Nayib Bukele. Con capacidad para 736 presos y una inversión de 52 millones de dólares, el penal cuenta con tres módulos: alta, máxima y supermáxima seguridad.
Su inauguración coincide con la semana previa al referéndum en el que Noboa busca aprobar una Asamblea Constituyente. La construcción fue realizada por la empresa Puentes y Calzadas Infraestructuras, filial del Grupo Puentes.
EFE
La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría chavista, aprobó la “Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación”, que busca fortalecer la coordinación entre el pueblo y las Fuerzas Armadas ante el despliegue militar ordenado por Estados Unidos en el mar Caribe bajo el mandato de Donald Trump. El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, destacó que esta legislación establece una nueva estructura para responder a amenazas externas.
El ministro de Defensa, Vladimir
Padrino López, informó sobre el despliegue de 200 mil efectivos y la activación de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos para enfrentar las “amenazas imperiales” de Estados Unidos, que mantiene operaciones en aguas del Caribe y el Pacífico con el argumento de combatir el narcotráfico.
Desde septiembre, la ofensiva estadounidense ha dejado 75 muertos y 20 embarcaciones destruidas, según datos oficiales. El Gobierno de Trump justifica sus ataques como parte de una “guerra contra
el narcotráfico”, calificando a grupos latinoamericanos como organizaciones terroristas. Sin embargo, tanto Venezuela como Colombia denunciaron que las acciones constituyen asesinatos y violaciones al derecho internacional.
La ONU ha exigido detener los ataques, que se intensificaron desde agosto con el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe y su extensión al Pacífico. Nicolás Maduro calificó estas maniobras como un intento de derrocarlo y de apoderarse de los recursos petroleros venezolanos.
EU despliega su mayor fuerza en el Caribe Alerta militar en Venezuela
EFE
El portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo, llegó a Latinoamérica junto con su grupo de ataque conformado por más de 4 mil marineros y decenas de aeronaves tácticas. El Pentágono informó que el despliegue responde a la orden del presidente Donald Trump para
combatir el narcoterrorismo y desmantelar organizaciones criminales transnacionales.
La operación, bajo el Comando Sur, busca fortalecer la presencia militar estadounidense en el Caribe y el Pacífico, donde ya se han realizado 17 ataques contra embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico, dejando 76 muertos.
La ley venezolana entrará en vigor una vez publicada en Gaceta Oficial y representa el mayor movimiento militar del país desde 2017
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Frío ártico 'congela' a 200 millones en EU
EFE
Una ola de frío ártico afecta a 200 millones de personas en Estados Unidos, dejando más de 30 centímetros de nieve en Indiana, Illinois, Wisconsin y Míchigan, así como en Búfalo, Siracusa y zonas de Pensilvania.
Se prevén temperaturas mínimas récord en ciudades del sureste, desde Tennessee hasta Florida, donde el frío extremo ha provocado que las iguanas caigan de los árboles al quedar inmovilizadas. Jacksonville registrará -1 grado y Savannah podría alcanzar -2.2, temperaturas no vistas desde 1976.
Fin del cierre de Gobierno, ‘pone en jaque’ a Trump
El cierre del Gobierno de Estados Unidos, el más largo en su historia con 41 días, provocó graves afectaciones económicas y sociales: 1.25 millones de empleados sin sueldo, cancelación de más de 7 mil vuelos y retrasos en programas de asistencia como el SNAP.
La Oficina Presupuestaria del Congreso estimó pérdidas permanentes de 11 mil millones de dólares y una caída del crecimiento en 1.5 puntos. El Senado aprobó reabrir el Gobierno con 60 votos a favor y 40 en contra, pese a divisiones demócratas.
Ucrania destapa su peor escándalo de corrupción de la guerra
EFE
Ucrania enfrenta un nuevo ataque masivo ruso con 119 drones, de los cuales 59 impactaron en distintas zonas, principalmente en Odesa, afectando el sistema eléctrico del país. El bombardeo coincide con el mayor escándalo de corrupción en el sector energético desde el inicio de la guerra, que involucra a un exsocio del presidente Volodímir Zelenski.
La agencia anticorrupción NABU reveló una red que habría desviado 100 millones de dólares mediante comisiones ilegales en contratos públicos. Zelenski exigió castigos ejemplares para los responsables.
Aumenta a 70 % desapariciones en el mundo
EFE
El número de personas desaparecidas en el mundo aumentó un 70 por ciento en cinco años, alertó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) durante la apertura de la cuarta Conferencia Internacional para Familiares de Personas Desaparecidas. Su director, Pierre Krähenbühl, atribuyó el incremento al auge de conflictos, migraciones peligrosas y la falta de respeto por las leyes de guerra. Exhortó a los Estados a prevenir, compartir información y esclarecer los casos en cumplimiento del derecho humanitario.
Fallece a los 112 años la mujer más longeva de España
EFE
Angelina Torres Vallbona, considerada la mujer más longeva de España, falleció a los 112 años. Nacida el 18 de marzo de 1913 en Bellvís, Cataluña, vivió desde joven en Barcelona. Tras los fallecimientos de Maria Branyas y Piedad Loriente, fue reconocida por Longeviquest como la persona de mayor edad en el país desde enero de 2025.
Ejerció como corbatera y modista, se casó en 1939 y tuvo una hija, dos nietos y tres bisnietos. Su fallecimiento marca el fin de una generación centenaria en España.
EFE
Espectáculos
Las diferencias entre el Frankenstein de Mary Shelley y el de Guillermo del Toro
AGENCIA
Ante el estreno de Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, muchos han vuelto a la novela original de Mary Shelley, publicada por primera vez en 1818 y reeditada en 1831 con cambios sustanciales. Esta doble versión refleja la evolución del pensamiento de Shelley sobre la ciencia, la moral y el alma humana, temas que Del Toro retoma con una sensibilidad contemporánea.
En la cinta protagonizada por Oscar Isaac y Jacob Elordi, el director mexicano reimagina los vínculos familiares y emocionales que moldean al creador y su criatura. A diferencia del texto original, el padre de Victor —ahora llamado Leopold— es un hombre severo, cuya dureza explica la obsesión del científico por desafiar la muerte. También cambia el origen de Elizabeth, quien deja de ser la prima y prometida de Victor para convertirse en un personaje más complejo, capaz de cuestionar sus actos y enfrentarlo moralmente.
Del Toro convierte la creación del monstruo en un acto de colaboración entre Victor, su hermano William y el industrial Harlander, enfatizando la relación entre poder, ciencia y guerra. Mientras Shelley mostraba a un creador que huía horrorizado de su obra, Del Toro ofrece un Frankenstein que intenta amar y enseñar a su criatura, aunque termina repitiendo los abusos que sufrió de su propio padre.
La película culmina con un giro trágico: Elizabeth muere al interponerse entre Victor y su creación. Solo entonces, Frankenstein reconoce su error y llama “hijo” al monstruo antes de morir. Con ello, Del Toro no solo reinterpreta el mito, sino que lo humaniza, recordando que el verdadero horror no está en la criatura… sino en quien la crea.
Hollywood insiste en revivir viejas glorias
AGENCIAS
En los últimos años, Hollywood ha demostrado que la nostalgia es uno de sus recursos más rentables. La industria cinematográfica y televisiva parece empeñada en revivir viejas glorias, apostando por reboots, remakes y spin-offs de franquicias que marcaron a generaciones. Aunque muchos espectadores anhelan historias originales, las grandes productoras continúan apostando por nombres conocidos que aseguren una base de fans y cifras seguras en taquilla o streaming. Sin embargo, los resultados de esta estrategia han sido dispares: algunos proyectos fracasan ante la crítica y el público, mientras otros logran renovar su legado. Entre los más esperados se
encuentra el reboot televisivo de Harry Potter, confirmado por HBO en 2023. La serie —que adaptará fielmente los siete libros a lo largo de una década— contará con Francesca Gardiner (Succession) como showrunner y John Lithgow en el papel de Dumbledore. Aunque la controversia que rodea a J.K. Rowling persiste, el entusiasmo entre los seguidores va en aumento.
Otro proyecto que ha generado expectación es Elle, precuela de Legalmente rubia, producida por Reese Witherspoon para Amazon Prime Video. La historia explorará la juventud de Elle Woods, interpretada por Lexi Minetree, y ya cuenta con imágenes promocionales que han sorprendido por su fidelidad al espíritu original.
Asimismo, Buffy, la cazavampiros
Roban y vandalizan tumba de Silvia Pinal a días de su aniversario luctuoso
AGENCIA
A casi un año de su fallecimiento, la paz eterna de Silvia Pinal fue interrumpida por un acto de vandalismo. Su exasistente, Efigenia Ramos, denunció que la tumba de la legendaria actriz fue saqueada y dañada, pese a que la familia contrató a un cuidador para mantenerla en buen estado.
“Vandalizaron la cripta, se metieron a hacerle daño… y eso que está bien protegida”, declaró con indignación. Ramos señaló que no fue un caso aislado, pues otras tumbas del mismo panteón también resultaron afectadas. Pese al incidente, confirmó que el 28 de noviembre se realizará un homenaje póstumo por el primer aniversario luctuoso de la última gran diva del cine mexicano.
prepara su regreso con Sarah Michelle Gellar retomando su icónico papel. Dirigido por Chloé Zhao (Eternals), el revival buscará pasar el legado a una nueva cazadora, en un piloto producido por Searchlight TV para Hulu.
Finalmente, Clueless, el clásico inspirado en Emma de Jane Austen, tendrá una nueva vida en Peacock con Alicia Silverstone regresando como Cher Horowitz bajo la dirección de los creadores de Gossip Girl.
Entre tanto, reboots de Malcolm in the Middle, One Tree Hill, Friday Night Lights, Scrubs y Power Rangers ya están en desarrollo, confirmando que la nostalgia sigue siendo la gran fórmula de Hollywood para mantener viva su magia, aunque no siempre logre hechizar a todos.
HBO Max prepara serie de “V for Vendetta”
El universo distópico de “V for Vendetta” regresará a la pantalla, esta vez en formato televisivo. HBO desarrolla una serie inspirada en la obra de Alan Moore y David Lloyd, con Pete Jackson como guionista y James Gunn y Peter Safran como productores ejecutivos.
El proyecto, producido por Warner Bros. Television, promete mantener el tono político y filosófico del cómic original, considerado un clásico moderno. Además, Warner Bros. Pictures celebrará el 20º aniversario del filme de 2006 con un reestreno en cines en noviembre de 2026, reafirmando el legado de V como símbolo de resistencia y libertad.
SÍGUENOS EN TIK TOK
Critican a Junior H tras empezar concierto con 7 horas de retraso
AGENCIA
El cantante de corridos tumbados
Junior H desató molestia entre sus fans en Tijuana, luego de iniciar su concierto con casi siete horas de retraso en la Explanada del Estadio Caliente, la noche del 9 de noviembre. Aunque el evento fue anunciado como sold out, el show comenzó
Raphael recibirá homenaje como Persona del Año en los Latin Grammy 2025
AGENCIA
El legendario cantante español
Raphael será homenajeado como
Persona del Año por la Academia
Latina de la Grabación este miércoles en Las Vegas, en el marco de los Latin Grammy. La gala celebrará sus 60 años de trayectoria con un concierto
tributo en el que artistas invitados interpretarán clásicos como “Mi gran noche” y “Como yo te amo”.
A sus 82 años, el “Divo de la balada romántica” continúa siendo un ícono de la música en español. “Es la mejor manera de celebrar tantos años de amor por la música”, expresó el artista.
cerca de las 3:00 a.m. del lunes, tras problemas climáticos que desviaron el vuelo del artista.
En redes, los asistentes exigieron reembolsos por la larga espera. El caso se suma a recientes controversias, como su veto en Zapopan y la cancelación de su concierto en Guadalajara por falta de permisos y seguridad.
Toy Story 5: Pixar revela su primer teaser
Pixar y Disney sorprendieron al público con el estreno del primer tráiler oficial de Toy Story 5, marcando el regreso de Woody, Buzz Lightyear y compañía en una nueva aventura que llegará a los cines el 19 de junio de 2026. La trama abordará el conflicto entre los juguetes tradicionales y la tecnología, representada por Lilypad, una tableta interactiva con voz de Anna Faris. Jessie tendrá un papel central en esta historia que promete nostalgia, emoción y una animación hiperrealista con música de Randy Newman.
AGENCIA
AGENCIA
Seguridad
Ejecutan a Guardia Civil Estatal
Un agente activo de la Guardia Civil Estatal (GCE), identificado como Fernando S., fue ejecutado a balazos en la colonia Satélite, al sur de la capital potosina.
El ataque ocurrió en la calle Taiwán, en una zona cercana a la avenida Simón Díaz. Vecinos alertaron a las autoridades mediante
llamadas al 911 de atención a emergencias tras escuchar múltiples detonaciones de arma de fuego.
El reporte preliminar indica que el ataque fue perpetrado por cuatro sujetos que se desplazaban a bordo de dos motocicletas, lo que generó una intensa movilización policial en la zona.
De inmediato, elementos de la GCE acudieron al lugar y acordonaron varias calles a la
redonda. Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron que la víctima presentaba múltiples heridas de bala, las cuales le provocaron la muerte en el sitio.
Peritos de la Vicefiscalía Científica realizaron el procesamiento de la escena y el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Legal (Semele) para la necropsia correspondiente.
Un infarto lo sorprendió en la vía pública
sobre la avenida Constitución, frente a la unidad deportiva López Portillo.
Presumiblemente víctima de un infarto fulminante, un hombre perdió la vida cuando transitaba
Vecinos del lugar dieron aviso a las autoridades de emergencia que llegaron solo para confirmar que la persona ya no contaba con signos vitales. El diagnóstico inicial refiere que fue un infarto lo que terminó con la vida de esta persona, que quedó tirada en la vía pública, frente a la referida unidad deportiva José López Portillo.
Derrumbe sepulta a cuatro trabajadores del agua en zanja de Rioverde
STAFF PLANO INFORMATIVO
Una carga vehicular fuerte se registró en la avenida Salvador Nava Martínez, luego de que un Chevrolet Corsa color rojo quedara varado tras sufrir un percance, a la altura del puente Pemex, en dirección al poniente.
El vehículo siniestrado permaneció detenido en uno de los carriles de circulación, lo que
provocó una importante reducción en el flujo vehicular y generó demoras para automovilistas que transitaban hacia la zona poniente de la capital potosina.
Elementos de la Policía Vial acudieron al sitio para implementar el abanderamiento preventivo y coordinar las maniobras de retiro del automóvil, a fin de restablecer la normalidad en el tránsito.
Adulta mayor víctima de robo por un taxista
STAFF PLANO INFORMATIVO
Mujer de la tercera edad fue víctima de un presunto robo cometido por un taxista, luego de que este aprovechara un momento de distracción para sustraerle una bolsa con documentos personales, según denunciaron sus familiares.
Los hechos ocurrieron cuando la víctima llegó a su domicilio a bordo de un taxi. El conductor, aparentando amabilidad, se ofreció a ayudarle con sus
pertenencias, pero durante la maniobra tomó una bolsa que contenía credenciales, tarjetas bancarias y diversos documentos.
De acuerdo con los familiares, el taxista iba acompañado de una menor, y ya se cuenta con imágenes captadas por cámaras de seguridad que muestran el vehículo involucrado.
La familia pidió al responsable devolver las pertenencias, ya que los documentos son indispensables para la mujer afectada.
Agredieron a agentes municipales y los detuvieron
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En rápida reacción operativa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital permitió la detención de cuatro hombres armados, luego de que agredieran a balazos a oficiales de la Guardia Municipal, durante recorridos de vigilancia en el fraccionamiento Prados Glorieta. Los hechos ocurrieron durante patrullajes preventivos nocturnos sobre la lateral de la carretera 57 y la calle Circuito Oriente, cuando los agentes de la Unidad Mixta de Intervención y Reacción (UMIR) detectaron un vehículo Changan Alsvin blanco con cuatro ocupantes. Desde el asiento del copiloto, uno de ellos realizó al menos cuatro detonaciones de arma de fuego contra la unidad policial, para luego intentar huir del lugar.
Ante la agresión, los oficiales
emprendieron una persecución que culminó en la calle Paseo de los Sauces, donde dos de los tripulantes descendieron del automóvil e intentaron escapar corriendo hacia la Terminal Terrestre Potosina, siendo capturados metros más adelante. Los otros dos implicados fueron asegurados dentro del vehículo. Durante la inspección, los agentes localizaron un arma de fuego marca Glock, calibre 9 milímetros, abastecida con un cartucho útil. Los detenidos se identificaron como Jesús Antonio “N” (26 años), Alan Filiberto “N” (22), José Osvaldo “N” (25) — quien presuntamente detonó el arma— y Kevin “N” (20), conductor del vehículo, quien presentaba aliento alcohólico.
Cabe señalar que los individuos afirmaron pertenecer a un grupo delictivo, presuntamente con la intención de evadir su responsabilidad.
PEDIATRA
JOCELYN LARA PEDIATRÍA, LA CIENCIA DE VERLOS CRECER
ESCANEA EL CÓDIGO QR PARA VER EL CONTENIDO MULTIMEDIA
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
“Debemos poder revisar que el desarrollo de los niños vaya en orden, que su crecimiento en peso y talla esté bien, que vayan al corriente con sus vacunas”
algunos puntos que son diferentes en cada etapa de la vida”.
buenos resultados”.
BÁSICA, LA CONSULTA DEL NIÑO SANO
Para la pediatra Jocelyn Lara, lo principal en la vida de un infante, “Es la consulta del niño sano, es esta consulta que damos periódicamente para poder revisar que el desarrollo de los niños vaya en orden, que su crecimiento en peso y talla esté bien, que vayan al corriente con sus vacunas y también la consulta de las enfermedades de temporada”.
Explicó que “En esta ocasión, por ejemplo, las enfermedades respiratorias o los cuadros de asma son lo más frecuente”.
Agregó que “Por eso les digo, a veces las enfermedades son por temporada, en este tiempo de finales de año lo que estamos viendo son las infecciones respiratorias, también las infecciones gastrointestinales, todos los virus respiratorios, gripa, diarrea”.
Señaló que “También vemos actualmente varicela o el virus de pie mano boca, que son los que más se están viendo en este periodo”.
HAY QUE ESTAR AL PENDIENTE DE SU DESARROLLO
Jocelyn Lara explicó que “Nosotros vemos a los niños desde recién nacidos, desde recibirlos en su nacimiento hasta la adolescencia, 15-16 años. Y pues bueno, hay que estar muy al pendiente de
Detalló que “De recién nacidos, en los primeros meses de vida, es importante ver que no se deshidraten los bebés, que estén creciendo, aumentando de peso con la alimentación que les damos”.
La pediatra agregó que “También, ya cuando son niños un poquito más grandes, debemos estar atentos para ver que su desarrollo en la escuela sea el óptimo, ver que tengan buena agudeza visual, que su audición sea la correcta”.
Detalló que “Ya cuando son adolescentes, pues es importante aclararles todas las dudas que pudieran tener respecto a los cambios que tiene el cuerpo en esa edad, lo que les espera para su crecimiento y desarrollo. Cada consulta es diferente”.
LA IMPORTANCIA DE HACER
EQUIPO CON LOS PADRES
Jocelyn Lara explicó también que las consultas “Siempre van acompañadas de juegos, hay que tratar de que el niño se siente en confianza. Una consulta de pediatría es importante por eso, darle la confianza al niño y también darle la confianza a los papás de que juntos hacemos un equipo para que el trabajo y resultado sea mucho mejor”.
Consideró que el trabajo en equipo durante el crecimiento de un niño es de suma importancia ya que “Así como vemos cosas como gripas o diarreas, que son a fin de cuentas algo sencillo, también vemos enfermedades que no siempre tienen
Explicó que “Estudié medicina general aquí en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y también hice Pediatría en la misma facultad, porque es una profesión muy noble, es muy gratificante poder guiar a nuestros pacientitos y cuidarlos desde las primeras etapas de la vida”.
Señaló que “Es muy padre ver cómo todo el cuidado que les damos desde recién nacidos, tiene un efecto positivo a lo largo de la vida y verlos convertirse en adolescentes, adultos, siendo sanos y teniendo un buen desarrollo, pues eso es lo que más nos llena de orgullo”.
LAS CONSULTAS NO SON SOLO PARA CUANDO ESTÁN ENFERMOS
La doctora Lara reconoció que “El ver a los niños hospitalizados o ver que un bebé recién nacido tiene algún problema en nacimiento, siempre nos apachurra un poquito el corazón, pero siempre es con la intención de tener el mejor resultado y darle las mejores herramientas para cuando sean grandes”.
Señaló que siempre “Hay que acordarnos de que la consulta con un pediatra no nada más es cuando los niños ya están enfermos, es bien importante acudir a sus citas de revisión para prevenir estas enfermedades, para detectar a tiempo cuando están presentando alguna alteración o cuando van un poquito atrasados en el desarrollo respecto a los otros niños de su edad”.
“Ver a los niños hospitalizados o ver que un bebé recién nacido tiene algún problema en nacimiento, siempre nos apachurra un poquito el corazón”