Edición #15 | Jul-Dic 2021

Page 10

• Tecnología •

Reconciliando el afecto y la práctica educativa remota: las TIC en la pandemia «Son muchos los desafíos en línea, pero uno que podría estar pasando bajo el radar guarda relación con la dimensión afectiva de los estudiantes». Dayanna Fernanda Montoya Licenciatura en Lenguas Modernas

H

ace más de año y medio la pandemia obligó a instaurar la modalidad educativa remota para poder continuar con la formación de los estudiantes colombianos. Si bien es cierto que, aunque a paso lento, la presencialidad en escuelas y universidades está retornando, la virtualidad no parece estar cerca de desaparecer. En este panorama es conveniente

preguntarnos ¿Qué retos asumimos como maestros cuando las aulas remotas se volvieron nuestra nueva realidad? Son muchos los desafíos en línea, pero uno que podría estar pasando bajo el radar guarda relación con la dimensión afectiva de los estudiantes. En ese sentido, Arnold (2000, citado en Alcer y Díaz, 2010), de-

Confederación Autismo España (2019). [Ilustración]. Tomada de http://www.autismo. org.es/actualidad/articulo/autismo-espana-edita-dos-guias-para-promover-el-usoresponsable-y-seguro-de-las

10

muestra que el aprendizaje de una lengua es un proceso intrincado, susceptible a emociones tales como: motivación, ansiedad, autoestima e inhibición. Además, estos mismos autores, resaltan el trabajo de White (2003) quien evidencia que los alumnos en modalidades virtuales tienen problemas derivados de la falta de cohesión de un grupo de estudio y la existencia del vacío humano. Por ello, propongo hacer una revisión de las TIC que nos pueden ayudar a trabajar la dimensión afectiva en el aula remota. Sin embargo, primero deberíamos detenernos a comprender la noción de dimensión afectiva. Esta es definida a partir de la hipótesis del filtro afectivo de Stephen Krashen, según la cual la actitud, los sentimientos, el estado anímico y otros factores afectivos del estudiante, influyen positiva o negativamente en los procesos de adquisición y aprendizaje de una L2. (Centro Virtual Cervantes, s.f.). Ahora, buena parte de los estudiantes y los mismos profesores, recordarán esos momentos en clase cuando la vergüenza, el temor a equivocarse, el terror de ser la burla de los compañeros y la ansiedad al hablar en público (con todo y los latidos fuertes de un corazón inquieto) jugaban o incluso hoy en día juegan, en contra de unas emociones positivas que permitan recibir y comprender la información de manera óptima. Por


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición #15 | Jul-Dic 2021 by Rosetta Periódico Estudiantil - Issuu