Edición #14 | Ene-Jun 2021

Page 4

• Construcción de Paz •

Feminismo en la construcción de paz «El movimiento feminista plantea soluciones que construyan y amplifiquen la voz de las mujeres al exigir la reorganización de la vida para que no exista injusticia política, económica y social en ella». María Juliana Ortiz Comunicación Social

Fundación Mujer y Futuro. (2018). Organización feminista. Recuperado de https:// mujeryfuturo.org/quienes-somos/

P

or más de 50 años el conflicto armado ha dejado consecuencias nefastas en la población colombiana. La ausencia por parte del Estado, las imposibilidades de participación política, las masacres, el narcotráfico y demás han afectado a muchos individuos, especialmente, a la población femenina. Nosotras hemos sido sujetas a una opresión patriarcal y a relaciones desiguales e injustas. Dado lo anterior, el feminismo se propone luchar en contra de la opresión, la subor-

4

miento dentro de la construcción de paz es crear políticas públicas que tengan un enfoque de género interseccional, es decir, que desde una posición empática los gobernantes empiecen a escuchar más a la población femenina. El problema es que en ocasiones no existen diálogos, ni hay entendimiento, ni interés por parte de los gobernantes hacia la población. Lo anterior genera que, en la creación de la política pública, no se tenga claro de qué manera es posible implementar enfoques transversales como el de género y como consecuencia de esto, se presenta un problema de comunicación, ya que al materializar las ideas nadie sabe cómo implementarlas ni

dinación y la explotación de aquellas mujeres víctimas del conflicto armado, cuyas condiciones de vida se han visto vulneradas (Rueda, 2011). El movimiento feminista plantea soluciones que construyan y amplifiquen la “Un ejemplo de ellas es BSocial, una voz de las mujeres al fundación sin ánimo de lucro que se exigir la reorganizapropone ser el puente para conectar ción de la vida para la materialización de las ideas a fin que no exista injusde buscar la solución de los retos ticia política, econóque plantean las comunidades”. mica y social en ella. Un ejemplo claro que motiva a este movi-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición #14 | Ene-Jun 2021 by Rosetta Periódico Estudiantil - Issuu